Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C E P U N T – 2022 I
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022

SEMANA Nº 10: LA EXCEPCIÓN Y LA REGLA


2. La medida diligencial
01. Son acontecimientos que corresponden al 3. La excepción y la regla
contexto histórico- cultural de la obra de Brecht: 4. Galileo Galilei
1. El enfrentamiento entre capitalismo y 5. Madre Coraje
socialismo SON CIERTAS:
2. Augusto Comte y el Positivismo A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5
3. Se desarrolló la Primera Guerra Mundial
4. La aparición del séptimo arte 06. La obra de Bertolt Bretch presenta las
(cinematógrafo) características expresadas en los siguientes
5. Se produce la Revolución industrial. enunciados:
SON CIERTAS: 1. Considera que toda liberación humana debe
A) 1,2,3 B)1,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)2,4,5 ser fundamentalmente política.
2. Rechaza agresivamente la sociedad que le
02. Son hechos relacionados con la vida de Bertolt rodea y trata de crear conciencia.
Brecht: 3. Conserva la ideología política, pero ha
1. Prestó servicio como enfermero en la primera profundizado su complejidad teatral.
guerra mundial. 4. Expresa una concepción paradójica de la
2. Estudió derecho y trabajó en una compañía conciencia humana.
de seguros. 5. Sus temas muestran la impenetrabilidad y
3. Emigró a los Estados Unidos, debido a su relatividad del conocimiento.
oposición al nazismo. SON CIERTAS:
4. Junto a su esposa funda la compañía de teatro A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5
“El globo”.
5. Ganó el premio Kleist en 1922, por 07. La “Técnica del distanciamiento” contribuye para
“Tambores en la noche”. que el espectador tome una decisión fundamental
SON CIERTAS: que consiste en:
A)1,2,3 B)1,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)2,4,5 1. Despojar a la obra de su contenido político y
social.
03. La obra teatral de Brecht se caracteriza por: 2. Aceptar la realidad tal como es y asumir un
1. Expresar una concepción paradójica de la compromiso con la sociedad.
existencia humana. 3. Reconocer su pasividad ante la miseria ajena.
2. Realizar una dura, acérrima y mordaz crítica 4. Rechazar tajantemente el sistema ante la cual
contra el capitalismo. no debe haber neutralidad.
3. Usar la técnica del distanciamiento para así 5. Caer en la interpretación de la parodia cómica
enjuiciar a la sociedad. y fácil.
4. Que sus personajes son seres olvidados y SON CIERTAS:
rechazados del sistema social. A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5
5. Utilizar distintos planos narrativos para
determinar diversos significados. 08. Son obras de Brecht que expresan el fustigamiento
SON CIERTAS: contra las raíces del sistema capitalista, pero desde
A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5 un punto de vista anárquico:
1. Terror y miserias del tercer Reich
04. La obra teatral de Bertold Brecht se ubica dentro 2. El alma buena de Sechuán
del teatro: 3. Tambores de la noche
A. Del absurdo 4. Baal
B. Épico 5. El exorcismo
C. Existencialista SON CIERTAS:
D. De ideas A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5
E. Vanguardista
05. Son obras teatrales donde Brecht expresa su 09. Sobre la obra teatral La excepción y la regla
intención ilustrativa y didáctica: podemos afirmar que:
1. La ópera de los tres centavos
Curso: Literatura Semana: 11
Autor: Dr. Juan Rodríguez Abanto Grupo: A
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C E P U N T – 2022 I
1.
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022 14. R
Expone la injusticia humana de la manera más e
implacable. ferente a los personajes de La excepción y la regla,
2. Tiene profunda libertad en relación a los afirmamos que:
cánones teatrales ortodoxos. 1. El comerciante representa al capitalismo.
3. Enfatiza la crueldad y las contradicciones de la 2. El juez representa la injusticia.
naturaleza humana. 3. El cargador simboliza el pueblo oprimido.
4. Ayuda para que el espectador se identifique 4. La ley es simbolizada por la regla.
con los personajes. 5. Los policías simbolizan la sumisión al poder.
5. A través de recursos nuevos crea un SON CIERTAS:
ilusionismo sobre la realidad problemática. A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)Todas
SON CIERTAS:
A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5 15. Del siguiente fragmento de la obra La excepción y
la regla:
10. Brecht introduce nuevos recursos para inducir al JUEZ (al comerciante): El tribunal le formula una
espectador a la reflexión sobre la obra: última pregunta: ¿se ha beneficiado usted con la
1. Uso de carteles explicativos muerte del coolí?
2. Proyecciones de películas y slides COMERCIANTE: Todo lo contrario. Lo
3. Decoraciones verosímiles necesitaba para el negocio que debía hacer en
4. Canciones que inducen a la reflexión Urga. ¡Él llevaba los mapas y las tablas de
5. Uso de máscaras alegóricas al tema medidas que me eran indispensables! Yo solo no
SON CIERTAS: estaba en condiciones de transportar todas mis
A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)todas cosas.
JUEZ: ¿Entonces no logró hacer su negocio en
11. Son secuencias narrativas pertenecientes a la obra Urga?
La excepción y la regla: COMERCIANTE: ¡Claro que no! Llegué tarde,
1. El guía fue amenazado con una pistola por el estoy arruinado.
juez. Podemos inferir que:
2. El juez interroga al tabernero del puesto Han. 1. Se hace uso de las acotaciones.
3. El comerciante confiesa su crimen. 2. Está presente la técnica dialógica.
4. La mujer del Coolí recibe una indemnización. 3. El juez está parcializado.
5. El juez dicta sentencia en favor del 4. Al comerciante le interesa más el dinero.
Comerciante 5. El coolí llevaba toda la pesada carga.
SON CIERTAS: SON CIERTAS:
A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5 A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5

12. El juez es un personaje protagónico dentro de la


obra La excepción y la regla cuyas características
etopéyicas son:
1. Injusto
2. Bondadoso
3. Consecuente
4. Indigno
5. Inicuo
SON CIERTAS:
A)1,2,3 B)2,3,4 C) 3, 4,5 D)2,3,5 E)1,4,5

13. El lenguaje que utiliza Brecht en la obra La


excepción y la regla es:
1. Simple y comprensible
2. Lujoso y ampuloso
3. Escueto y conciso
4. Redundante y enfático
5. Lacónico y directo
SON CIERTAS:
A)1,2,3 B)2,3,4 C) 1,3,5 D)2,3,5 E)3,4,5
Curso: Literatura Semana: 11
Autor: Dr. Juan Rodríguez Abanto Grupo: A
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C E P U N T – 2022 I
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022

Curso: Literatura Semana: 11


Autor: Dr. Juan Rodríguez Abanto Grupo: A
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT – 2022 I

Curso: Literatura Semana: 10


Autor: Dr. Juan Rodríguez Abanto Grupo:

También podría gustarte