Está en la página 1de 27

JUICIO ORAL

DENTRO DEL PROCESO ORDINARIO LABORAL


MODIFICACIÓN O AMPLIACIÓN DE DEMANDA

(FASE 1 EN LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL)


Actor amplía
demanda sobre
hechos o
reclamaciones
ARTÍCULO 338 CT. Si en el Si el actor amplía demanda
término comprendido entre solamente sobre pruebas, la
la citación y la primera audiencia continúa.
audiencia, o al celebrarse
ésta, el actor ampliare los
hechos aducidos o las
reclamaciones formuladas, a
menos que el demandado
manifieste su deseo de
contestarla, lo que se hará
constar, el juez suspenderá la
audiencia y señalará una
Juez suspende
nueva para que las partes
audiencia
comparezcan a juicio oral, en
la forma que establece el
artículo 335 de este Código.
Actor amplía demanda
sobre pruebas o no ARTÍCULO 338 CT. Si en el Si el actor amplía demanda
amplía término comprendido entre solamente sobre pruebas, la
la citación y la primera audiencia continúa.
audiencia, o al celebrarse
ésta, el actor ampliare los
hechos aducidos o las
reclamaciones formuladas, a
menos que el demandado
manifieste su deseo de
contestarla, lo que se hará
constar, el juez suspenderá la
audiencia y señalará una
nueva para que las partes
comparezcan a juicio oral, en
la forma que establece el
El Juez ordena
artículo 335 de este Código.
continuar audiencia
CONTESTACIÓN DE DEMANDA Y OTRAS
ACTITUDES DEL DEMANDADO

(FASE 2 EN LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL)


1. REBELDÍA DEL DEMANDADO
Arto. 358 CT
Comparece solo actor a la
audiencia o no comparece
ninguna de las partes

ARTICULO 358.
Cuando el demandado no comparezca a la primera
audiencia sin justificación y hubiere sido legalmente
citado para prestar confesión judicial en la misma, bajo
los apercibimientos correspondientes, el juez sin más
trámite, dictará sentencia dentro de cuarenta y ocho
horas de celebrada la audiencia respectiva.

El Juez ordena dictar


sentencia sin más
trámite
2. INTERPOSICIÓN DE EXCEPCIONES DILATORIAS

326 CT
116 CPCM
1. Demandado Interpone
Excepciones Dilatorias
3. Actor se EXCEPCIONES DILATORIAS
116 CPCM
acoge a plazo
24 horas ARTICULO 342. Previamente a contestarse la
demanda o la reconvención, y en la audiencia
señalada para tal efecto, se opondrán y
probarán las excepciones dilatorias, salvo las
nacidas con posterioridad, que se podrán
interponer hasta antes de que se dicte
sentencia en segunda instancia.

En este último supuesto, la prueba de ellas se


recibirá en la audiencia más inmediata que se
4. Juez Señala señale para recepción de pruebas del juicio o
Nueva en auto para mejor proveer, si ya se hubiere
2. Juez da trámite y
audiencia para agotado la recepción de estas pruebas.
concede audiencia 24
resolver
horas al actor (para
excepciones
ofrezca pruebas sobre las
excepciones)
EXCEPCIONES DILATORIAS

ARTICULO 342. Previamente a contestarse la


demanda o la reconvención, y en la audiencia
señalada para tal efecto, se opondrán y
probarán las excepciones dilatorias, salvo las
nacidas con posterioridad, que se podrán
interponer hasta antes de que se dicte
sentencia en segunda instancia.

En este último supuesto, la prueba de ellas se


recibirá en la audiencia más inmediata que se
señale para recepción de pruebas del juicio o
en auto para mejor proveer, si ya se hubiere
5. En la nueva audiencia, Juez agotado la recepción de estas pruebas.
diligencia prueba sobre
excepciones dilatorias y RESUELVE
las mismas
EXCEPCIONES DILATORIAS

ARTICULO 343. El juez debe resolver en la


primera comparecencia las excepciones
dilatorias, a menos que al que corresponda
oponerse se acoja a lo dispuesto en el
segundo párrafo del artículo siguiente, lo que
se hará constar, en cuyo caso el juez
3. Si el actor evacúa suspenderá la audiencia y señalará otra para
en la misma audiencia la recepción de las pruebas pertinentes y
las excepciones resolución de las excepciones.
dilatorias… Si fueren declaradas sin lugar dichas
excepciones, en esta propia audiencia deberá
El Juez de una vez diligencia las procederse conforme lo indicado en el
pruebas ofrecidas sobre artículo 335 y 344 de este Código.
excepciones dilatorias

Resuelve las mismas. Si se


declaran sin lugar, continúa
proceso
3. ALLANAMIENTO TOTAL O PARCIAL
Arto. 340 CT
El demandado se allana en todas
las pretensiones

ALLANAMIENTO

Arto. 340 de Trabajo. Si el demandado


estuviere de acuerdo con la demanda, en
todo o en parte, podrá procederse por la vía
ejecutiva, en cuanto a lo aceptado, si así se
pidiere, lo que se hará constar sin que el juez
deba dictar sentencia al respecto; y el juicio
continuará en cuanto a las reclamaciones no
aceptadas.

Juez ordena dictar LIQUIDACIÓN


El demandado se allana
PARCIALMENTE a las pretensiones

ALLANAMIENTO

Arto. 340 CT Si el demandado estuviere de


acuerdo con la demanda, en todo o en parte,
podrá procederse por la vía ejecutiva, en
cuanto a lo aceptado, si así se pidiere, lo que
se hará constar sin que el juez deba dictar
sentencia al respecto; y el juicio continuará
en cuanto a las reclamaciones no aceptadas.

Juez ordena dictar LIQUIDACIÓN


en cuanto a lo aceptado y ordena
continuar el proceso en cuanto a
lo no aceptado
4. CONTESTACIÓN DE DEMANDA E INTERPOSICIÓN DE
EXCEPCIONES PERENTORIAS
Demandado contesta la demanda CONTESTACIÓN DE DEMANDA
(puede también interponer ARTÍCULO 338. Si el demandado no se conforma con las
excepciones perentorias) pretensiones del actor, debe expresar con claridad en la primera
Plantea hechos, pruebas y audiencia, los hechos en que funda su oposición, pudiendo en ese
mismo acto reconvenir al actor.
peticiones La contestación de la demanda y la reconvención, en su caso, podrán
presentarse por escrito, hasta el momento de la primera audiencia.

ARTÍCULO 342 Las excepciones perentorias se opondrán con la


contestación de la demanda o de la reconvención, pero las nacidas
con posterioridad y las de pago, prescripción, cosa juzgada y
transacción, se podrán interponer en cualquier tiempo, mientras no
se haya dictado sentencia de segunda instancia, debiéndose
igualmente recibir la prueba de las mismas en la audiencia más
inmediata que se señale para recepción de pruebas del juicio o en
auto para mejor proveer, si ya se hubiere agotado la recepción de
estas pruebas.

ARTICULO 343. “…Las excepciones perentorias y las nacidas con


posterioridad a la contestación de la demanda o de la reconvención
se resolverán en sentencia.”
Juez da trámite y 332/334/339
continúa audiencia
(Fase de Conciliación)
5. PLANTEA RECONVENCIÓN
RECONVENCIÓN

Si el demandado Plantea ARTICULO 338. Si el demandado no se


Reconvención conforma con las pretensiones del actor,
debe expresar con claridad en la primera
audiencia, los hechos en que funda su
oposición, pudiendo en ese mismo acto
reconvenir al actor.

ARTICULO 340. Planteada la reconvención el


juez suspenderá la audiencia señalando una
nueva para que tenga lugar la contestación, a
menos que el reconvenido manifieste su
deseo de contestarla en el propio acto, lo que
se hará constar.
El Juez suspende audiencia y señala
una nueva para que sea contestada Otros artículos: 334/339 CT
la reconvención y continúe juicio
oral.
En la siguiente audiencia, Actor
contesta reconvención (hechos, CONTESTACION DE LA RECONVENCIÓN
pruebas y peticiones)
ARTICULO 340. Contestada la demanda y la
reconvención si la hubiere, el juez procurará
avenir a las partes, proponiéndoles fórmulas
ecuánimes de conciliación y aprobará en el
acto cualquier fórmula de arreglo en que
convinieren, siempre que no se contraríen las
leyes, reglamentos y disposiciones aplicables.

Otros artículos: 334/339 CT

Juez da trámite a contestación


de reconvención

Juez propone fórmulas


ecuánimes de Conciliación
6. CONCILIACIÓN
340 CT

(FASE 3 AUDIENCIA DE JUICIO ORAL)


CONCILIACIÓN

ARTICULO 340. Contestada la demanda y la


reconvención si la hubiere, el juez procurará
avenir a las partes, proponiéndoles fórmulas
ecuánimes de conciliación y aprobará en el
acto cualquier fórmula de arreglo en que
convinieren, siempre que no se contraríen las
leyes, reglamentos y disposiciones aplicables.
Si las partes concilian, aprueba
426 CT
el convenio (constituye título
ejecutivo)
CONCILIACIÓN

ARTICULO 341. Sí la conciliación fuere parcial,


el juicio continuará en cuanto a las peticiones
no comprendidas en el acuerdo.

Si no hubiere conciliación alguna, el juicio


proseguirá.

Si las partes concilian


parcialmente o NO concilian,
continúa el juicio oral
FASE 4
DILIGENCIAMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA

(FASE 4 EN LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL)


Se proponen y Se proponen y diligencian
diligencian las pruebas pruebas ofrecidas en la DILIGENCIAMIENTO DE LOS MEDIOS DE
ofrecidas en la Contestación de la demanda (y la PRUEBA
demanda reconvención, si se hubiere
planteado) ARTICULO 344. Si no hubiere avenimiento
entre las partes, el juez recibirá
inmediatamente las pruebas ofrecidas.

Toda prueba que no hubiere sido propuesta


concretamente en la demanda o que no se
aduzca igualmente en la contestación, en la
reconvención, así como la impertinente o
contra derecho, será rechazada de plano.

Si se hubiere ofrecido confesión Artos. 344 al 356 CT


judicial, el juez señala nueva
audiencia (354 CT) REQUISITOS DE LA PRUEBA

Si se diligenciaron todas las • Temporalidad de la prueba


pruebas, Juez da por finalizada • Pertinencia
audiencia • Conforme a derecho
• Debe individualizarse (332 e) CT)
PRUEBAS

REGULADAS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO


 DOCUMENTOS (332 e; 326 CT; 177…CPCM; ) /CORREOS ELECTRÓNICOS (Ley para el
Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas)
 CONFESIÓN JUDICIAL (354; 133 CPCM; 459 CP)
 EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS (30/353)
 DICTAMEN DE EXPERTOS 352 (EXPERTO/PUNTOS EXPERTAJE)
 TESTIGOS (347-351; 149 CPCM; 460 CP)
 INSPECCIÓN OCULAR (332 E)
 CERTIFICACIONES (345 CT)
SE APLICA SUPLETORIAMENTE CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL (Arto. 326 CT)
 MEDIO CIENTÍFICO DE PRUEBA (192 CPCM; 326 CT) / REDES SOCIALES
 INFORMES (183 CPCM; 326 CT)
 DOCUMENTOS EN PODER DE TERCEROS (181 CPCM; 326 CT)
 RESUNCIONES: LEGALES Y HUMANAS (30/137/353/354 /Ley de Bonificación anual y
Ley de Aguinaldo) (326 CT; 194 Y 195 CPCM)
SENTENCIA
SENTENCIA

ARTO. 359. Recibidas las pruebas, y dentro de


un término no menor de cinco ni mayor de
diez días, el juez dictará la sentencia. Implica
responsabilidad para el juez no haber dictado
su fallo dentro del término de diez días antes
indicado.

Requisitos: Artos. 326 CT /147 LOJ (Principio


de Congruencia)

* AUTO PARA MEJOR PROVEER, PREVIO A


Juez dicta sentencia en un plazo no DICTAR SENTENCIA (357 CT) /Objeto
menor de 05 días ni mayor de 10
días.

También podría gustarte