Está en la página 1de 10

Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34

I. Deben cumplir con los REQUISITOS


siguientes requisitos:
1. Título
2. Objetivo y campo de aplicación
Artículo 35 3. Identificación, las especificaciones, características y disposiciones
II. Deben seguir las técnicas
siguientes etapa 4. Procedimientos y la infraestructura para la Evaluación de la
progresivas y sucesivas: Conformidad aplicable
5. Autoridades que llevarán a cabo la verificación del cumplimiento
NOM 6. Referencia a Estándares aplicables para su aplicación
NORMA OFICIAL Artículo 36 7. Normas Internacionales aplicables
8. Bibliografía aplicable, incluyendo, Estándares, Normas Internacionales
MEXICANA III. Se deben cumplir los
y los Reglamentos Técnicos que hayan servido como referencia de la
lineamientos de la Ley
creación de la NOM
General de Mejora
9. Clasificación de acuerdo al tipo de giro al que vaya a aplicar
Regulatoria
10. Propuesta de análisis de impacto regulatorio basada en la Ley General
de Mejora Regulatoria
Regulación técnica de observancia Artículo 37 11. Menciones que se consideren pertinentes para la debida comprensión
obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento y alcance de la propuesta
IV. Siempre se deben
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y 12. Cualquier otra consideración o mención necesaria.
cumplir los requisitos del
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora
Mexicanas
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública
considerarán como Reglamentos Técnicos
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de
internacionales de los que el Estado la NOM
Mexicano es Parte.
Artículo 40

VII. Requerimientos
adicionales
Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

ETAPAS
Artículo 35
1. Elaboración o aceptación de la propuesta por la Autoridad
II. Deben seguir las Normalizadora
siguientes etapa 2. Presentación de la propuesta al Comité Consultivo Nacional de
progresivas y sucesivas: Normalización correspondiente
3. De ser necesario, constitución del grupo de trabajo correspondiente,
NOM para el estudio y la discusión del anteproyecto
NORMA OFICIAL Artículo 36 4. Deliberación por parte del Comité Consultivo Nacional de
MEXICANA III. Se deben cumplir los Normalización
lineamientos de la Ley 5. Resolución de resultados
General de Mejora 6. Recepción de los comentarios de la consulta pública por el Comité
Regulatoria Consultivo Nacional de Normalización
7. Constitución por el Comité Consultivo Nacional de Normalización del
Artículo 37 grupo de trabajo para el estudio y discusión de los comentarios
Regulación técnica de observancia recibidos a través de la consulta pública
obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento
IV. Siempre se deben 8. Presentación, por el grupo de trabajo, la propuesta de respuesta a los
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y
cumplir los requisitos del comentarios recibidos durante la consulta pública
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse 9. Notificación de la resolución definitiva a la Autoridad Normalizadora
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad 10. Si se aprueba, se deberá expedir la Norma Oficial Mexicana y ordenar
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y plataformas
Mexicanas
tecnológicas correspondientes
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública
considerarán como Reglamentos Técnicos
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de
internacionales de los que el Estado la NOM
Mexicano es Parte.
Artículo 40

VII. Requerimientos
adicionales
Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

Artículo 35 ETAPAS
II. Deben seguir las
siguientes etapa
progresivas y sucesivas: 1. Elaboración o aceptación de la propuesta por la Autoridad
Normalizadora 2.1 En este paso esta propuesta se considera un anteproyecto de NOM
2. Presentación de la propuesta al Comité Consultivo Nacional de
Artículo 36 Normalización correspondiente
III. Se deben cumplir los 3.1 En este paso, debe salir el resultado y conclusiones del estudio del
lineamientos de la Ley 3. De ser necesario, constitución del grupo de trabajo correspondiente,
anteproyecto
General de Mejora para el estudio y la discusión del anteproyecto
Regulatoria
4.1 Los resultados pueden ser:
4. Deliberación por parte del Comité Consultivo Nacional de -Afirmativa
Artículo 37 Normalización -Con modificaciones
IV. Siempre se deben -Negativa
cumplir los requisitos del
punto 1 y presentarse
ante la Autoridad
5. Resolución de resultados
Normalizadora
5.1 La deliberación puede tener 3 salidas:
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta 6. Recepción de los comentarios de la consulta pública por el Comité
pública Consultivo Nacional de Normalización 5.1.1 Afirmativa: Autoridad Normalizadora ordenará la
7. Constitución por el Comité Consultivo Nacional de Normalización del publicación en el Diario Oficial de la Federación un aviso del
Artículo 39 grupo de trabajo para el estudio y discusión de los comentarios proyecto de la y un extracto
VI. Se deben respetar los recibidos a través de la consulta pública
tiempos de Finalización de 8. Presentación, por el grupo de trabajo, la propuesta de respuesta a los 5.1.2 Modificada: Autoridad Normalizadora tendrá un plazo
la NOM comentarios recibidos durante la consulta pública de treinta días naturales para presentar al Comité Consultivo
9. Notificación de la resolución definitiva a la Autoridad Normalizadora Nacional de Normalización un anteproyecto modificado, caso
Artículo 40 10. Si se aprueba, se deberá expedir la Norma Oficial Mexicana y ordenar contrario el proceso se reinicia.
su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y plataformas
VII. Requerimientos tecnológicas correspondientes 5.1.3Negativo: Concluye el procedimiento de normalización
adicionales
Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

Artículo 35
II. Deben seguir las
siguientes etapa
progresivas y sucesivas:

NOM
NORMA OFICIAL Artículo 36
MEXICANA III. Se deben cumplir los 1. Liga para la La Ley General de Mejora Regulatoria (LGMR)
lineamientos de la Ley http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMR_180518.pdf
General de Mejora
Regulatoria

Regulación técnica de observancia Artículo 37


obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento
IV. Siempre se deben
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y
cumplir los requisitos del
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora
Mexicanas
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública
considerarán como Reglamentos Técnicos
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de
internacionales de los que el Estado la NOM
Mexicano es Parte.
Artículo 40

VII. Requerimientos
adicionales
Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

Artículo 35
II. Deben seguir las
siguientes etapa
progresivas y sucesivas:

NOM
NORMA OFICIAL Artículo 36
MEXICANA III. Se deben cumplir los
lineamientos de la Ley
General de Mejora
Regulatoria

Regulación técnica de observancia Artículo 37


obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento
IV. Siempre se deben
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y
cumplir los requisitos del
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse Artículo 34
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora
Mexicanas
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública
considerarán como Reglamentos Técnicos
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de
internacionales de los que el Estado la NOM
Mexicano es Parte.
Artículo 40

VII. Requerimientos
adicionales
Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

Artículo 35
II. Deben seguir las
siguientes etapa
progresivas y sucesivas:

NOM
NORMA OFICIAL Artículo 36
MEXICANA III. Se deben cumplir los
lineamientos de la Ley
General de Mejora
Regulatoria

Regulación técnica de observancia Artículo 37


obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento
IV. Siempre se deben
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y
cumplir los requisitos del
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad CONSULTA PÚBLICA
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora
Mexicanas
1. No menor a 60 días naturales, siguiendo los pasos de las etapas progresivas y
Artículo 38 sucesivas (Art.35)
V. Se deben respetar los 2. Hacerse en formatos accesibles y adaptables, incluyendo lectura a personas
tiempos de consulta con discapacidad
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública 3. El Proyecto debe estar publicado íntegramente
considerarán como Reglamentos Técnicos
4. Pueden recibirse de igual forma, comentarios nacionales y extranjeros
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de
internacionales de los que el Estado la NOM
Mexicano es Parte.
Artículo 40

VII. Requerimientos
adicionales
Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

Artículo 35
II. Deben seguir las
siguientes etapa
progresivas y sucesivas:

NOM
NORMA OFICIAL Artículo 36
MEXICANA III. Se deben cumplir los
lineamientos de la Ley
General de Mejora
Regulatoria

Regulación técnica de observancia Artículo 37


obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento
IV. Siempre se deben
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y
cumplir los requisitos del
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora
Mexicanas
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública
considerarán como Reglamentos Técnicos
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
TIEMPOS PARA FINALIZAR UNA NOM
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de 1. 45 Días naturales para publicación en el DOF, las normas recientemente
internacionales de los que el Estado la NOM expedidas para su efecto jurídico
Mexicano es Parte. 2. Determinación del inicio de vigencia de cada NOM, variable, pero no menor
Artículo 40 a 180 días naturales después de su publicación

VII. Requerimientos
adicionales
Normas Oficiales Mexicanas: Concepto y Elaboración Artículo 34
I. Deben cumplir con los
siguientes requisitos:

Artículo 35
II. Deben seguir las
siguientes etapa
progresivas y sucesivas:

NOM
NORMA OFICIAL Artículo 36
MEXICANA III. Se deben cumplir los
lineamientos de la Ley
General de Mejora
Regulatoria

Regulación técnica de observancia Artículo 37


obligatoria expedida por las Autoridades Procedimiento
IV. Siempre se deben
Normalizadoras competentes cuyo fin de Elaboración y
cumplir los requisitos del
esencial es el fomento de la calidad para Expedición de
punto 1 y presentarse
el desarrollo económico y la protección de las Normas
ante la Autoridad
los objetivos legítimos de interés público. Oficiales
Normalizadora
Mexicanas
Artículo 38
V. Se deben respetar los
tiempos de consulta
Las Normas Oficiales Mexicanas se pública
considerarán como Reglamentos Técnicos
o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, Artículo 39
según encuadren en las definiciones VI. Se deben respetar los
correspondientes previstas en los tratados tiempos de Finalización de
internacionales de los que el Estado la NOM
Mexicano es Parte.
Artículo 40

VII. Requerimientos 1. Se podrá solicitar a través de las autoridades normalizadoras datos


adicionales complementarios para elaborar más propuestas
Procedimiento de Elaboración de los Estándares

I. Elaboración de la Realizado por los Organismos Nacionales de estandarización


propuesta de estándar

II. Presentación de la Se presenta al comité técnico de estandarización En este punto se considera un anteproyecto
propuesta de estándar correspondiente para su análisis, revisión y deliberación de estándar

Esto aplica en caso de que el Comité técnico considere


III. Constitución del grupo conveniente generar análisis, evaluación y revisión del
de trabajo anteproyecto del estándar

IV. Presentación de Esto es requerido para poder determinar una deliberación del
resultados anteproyecto del estándar.
Cuando lo envía un creador independiente
ARTÍCULO 80 Cuando esto ocurre, se envía la propuesta a la Secretaría y se se publica un extracto del proyecto
V. Deliberación afirmativa
LEY DE LA publica en la Plataforma Tecnológica Integral de
de resultados preliminares Cuando lo envía la Autoridad
Infraestructura de la Calidad para su consulta pública.
INFRAESTRUCTURA Normalizadora se publica el proyecto
DE LA CALIDAD completo
VI. Recepción, análisis, Esto se deriva de los comentarios recibidos de la consulta
revisión y resolución pública.

Comentarios recibidos por personas que no fueron incluidos en


VII. Excepciones el proyecto de estándar, serán incluidas a participar en la
revisión definitiva, para que puedan aportar más elementos

VIII. Deliberación del Esto con base en los comentarios recibidos al comité técnico de
comité técnico estandarización
El elaborador del estándar lo solicita a la
IX. Deliberación Si la última deliberación del comité técnico de estandarización Secretaría y se publica el extracto en la
afirmativa de resultados es afirmativa, se emite el nuevo estándar y la solicitud de Plataforma Tecnológica Integral de
definitivos publicación Infraestructura de la Calidad

También podría gustarte