Está en la página 1de 4

NATALIA PONCE DE LEÓN

Ley 1773 de 2016 es una ley del Congreso de Colombia que crea el
artículo 116A y modifica otros artículos de la Ley 599 de 2000 y la
Ley 906 de 2004. La ley lleva el nombre de Natalia Ponce de León,
una mujer cuya agresión fue uno de los casos más sonados y
emblemáticos de los últimos años5. La ley aumenta las penas por
lesiones con agentes químicos, ácido y o sustancias similares5. La
ley fue publicada en el Diario Oficial No. 49.747 de 6 de enero de
2016

ARTÍCULO 116A. Lesiones con agentes químicos, ácido y/o


sustancias similares
El que cause a otro daño en el cuerpo o en la salud, usando para
ello cualquier tipo de agente químico, álcalis, sustancias similares o
corrosivas que generen destrucción al entrar en contacto con el
tejido humano, incurrirá en pena de prisión de ciento cincuenta
(150) meses a doscientos cuarenta (240) meses y multa de ciento
veinte (120) a doscientos cincuenta (250) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
Cuando la conducta cause deformidad o daño permanente, pérdida
parcial o total, funcional o anatómica, la pena será de doscientos
cincuenta y un (251) meses a trescientos sesenta (360) meses de
prisión y multa de mil (1.000) a tres mil (3.000) salarios mínimos
legales mensuales vigentes.
Si la deformidad afectare el rostro, la pena se aumentará hasta en
una tercera parte
HECHOS:
El hecho se presentó el pasado 27 de marzo del 2014 en el barrio
Santa Bárbara. De acuerdo con los primeros reportes, un hombre
llegó al edificio Palos Verdes, ubicado en la calle 122 con carrera 23,
y preguntó por Natalia en la portería, haciéndose pasar por su
excompañero sentimental.

La mujer bajó y a través de una reja fue rociada con el ácido. La


policía llegó a los pocos minutos, pero el hombre había huido
dejando el recipiente donde se encontraba el ácido en el lugar de
los hechos. Cámaras de seguridad en la zona registraron el ataque.

COMPLICACIONES DE SALUD TRAS LA AGRESIÓN


Fue remitida a la unidad de cuidados intensivos en el Hospital
Simón Bolívar de Bogotá. El ataque comprometió 37 % de su
cuerpo, con quemaduras de segundo y tercer grado, afectándole la
cara, cuello, abdomen y piernas. Con el paso de varias semanas,
Natalia Ponce de León fue dada de alta luego de haber sido
sometida a nueve cirugías. Su proceso de recuperación aún
continúa.

PRESIDENTE SANTOS OFRECE RECOMPENSA


Ante el ataque con ácido, el Gobierno Nacional elevó a 75 millones
de pesos la recompensa ofrecida a quien denunciara y ayudara a
dar con la captura del responsable de este hecho.
ASÍ FUE LA CAPTURA DE JHONATAN VEGA
Hombres de la Sijín llegaron a una casa del barrio El Batán, en
Bogotá, para capturar a Jonathan Vega Chávez, quien estaba con
una tía.

La mujer, luego de escuchar la acusación de la Policía de que él era


el agresor de Natalia Ponce, la mujer se mostró aterrada y
decepcionada: "Le dijo que no imaginaba que él era el autor de un
hecho tan deplorable y aseguró que ella misma estaba esperando
que capturaran al responsable sin imaginar que era su propio
sobrino", contó un investigador de la Sijín.

CARGOS IMPUTADOS:
Por el delito de homicidio agravado en calidad de tentativa fue
condenado a purgar una pena de 21 años y 10 meses de prisión
Jonathan Vega, quien agredió con ácido sulfúrico a Natalia Ponce de
León el 27 de marzo de 2014.
"Se hizo justicia, le agradezco a los jueces y fiscales que estuvieron
en este proceso. Seguiré con mi lucha hasta que se acaben los
ataques con ácido en el país", dijo Ponce de León tras conocer la
decisión.

SANCION:
21 años y 10 meses Según 2 fuentes. El juzgado 37 de Conocimiento
de Bogotá condenó a Jonathan Vega Chávez a 21 años y 10 meses
de prisión por el ataque a Natalia Ponce de León.

También podría gustarte