Está en la página 1de 2

TEMA 3: ESTADO CIVIL Y REGISTRO CIVIL

Características principales del estado civil: no se puede negociar sobre cuestiones de estado
civil. Todas las cuestiones relacionadas con el estado civil, deben ser resueltas por la
jurisdicción y no pueden ser resueltas por arbitraje. Como es una cuestión de orden publico
que interesa a la sociedad siempre tiene que intervenir el Ministerio Fiscal.

Distintos títulos de atribución o relativos a estado civil.

Título de legitimación: hay dos: actas de registro civil y por otra parte posesión de estado. El
registro civil juega un papel fundamental.

El art 17 de la ley del registro civil es la fuente fundamental. Las actas del registro civil son un
título de legitimación y el mecanismo de prueba esencial no nos debe de llevar a la conclusión
de creer que la inscrpico

El registro civil es una oficina publica y da publicidad, conocimiento a los terceros. La


inscripción en el registro civil, en principio con carácter general no tiene carácter constitutivo,
sino meramente declarativo. Para que se modifique o se pierda un estado civil no es necesaria
la inscripción. Solo publicita el registro civil. Ejemplo: alguien se casa en un juzgado con su
pareja. Esto implica modificación de su estado civil, pasan de estar solteros a casados. Esto
debe inscribirse en el registro civil. Desde el momento en el que se casan ya son casados, pero
no es necesaria la inscripción en el registro civil.

Hay casos en los que se olvida acreditar o inscribir esa sentencia en el registro. Esto no impide
que por otras vías alternativas podamos acreditar que hemos modificado o perdido nuestra
posición civil: posesión de estado. Esto puede servir como mecanismo de acreditación de
haber adquirido o modificado un concreto estado civil.

Las acciones de protección o relativas al estado civil se denominan acciones de estado. Estas
acciones son inalienables, irrenunciables e imprescriptibles. Como regla general hay una
excepción, las acciones de filiación si tienen un determinado plazo de ejercicio por motivos de
seguridad jurídica. Estas tres características son coherentes porque toda la normativa en
materia de estado civil son normas de carácter imperativo, quien decide que ocurre con
nuestro estado civil es el Estado, el ordenamiento jurídico.

Estas acciones de estado sirven para declarar un determinado estado civil. Puedo ejercitar una
acción de estado para que se declare oficialmente que soy titular de un determinado estado
civil, también para que se modifique un estado civil (puede estar originado en una
impugnación). Por último, una acción de estado también sirve para solicitar que se declare que
yo he perdido un determinado civil, que ese estado civil se ha extinguido. Ej: viudez. Las
acciones de estado solo se pueden ejercer por vía judicial. Siempre con la intervención del
ministerio fiscal.

El registro civil es una oficina publica que depende del ministerio de justicia. Es creado para dar
publicidad de los estados civiles. Las características fundamentales del registro civil. El registro
civil previo a 2011 era caótico. Hoy en día, el que diseña la ley de 2011, es electrónico y único.
Cada persona tiene abierto en ese registro un folio único e independiente, en esa hoja
electrónica se van inscribiendo todos los actos y circunstancias que afectan a nuestros estados
civiles Se puede consultar de manera fácil. Cuando se abre ese folio único se nos asigna un
código persona, una numeración alfanumérica que es única, solamente lo tiene una persona
concreta, nunca se repite. No es el numero del DNI. Solo lo tienen las personas nacidas a partir
del 2011 (nosotros no lo tenemos). El registro civil permite la consulta de los miembros del
registro. Un aspecto muy importante es la dirección general de los registros en el notariado.
Hay dos: dirección general de registros y del notariado o dirección general de seguridad
jurídica y fe pública. Las resoluciones es un cuerpo de doctrina que interpreta de manera las
normas relacionadas en lo que nos ocupa las normas del registro civil. Es una interpretación
que vincula a los titulares del registro civil. En el registro civil actual no hay secciones. Hay un
registro civil central y uno en cada localidad, también hay registros consulares.

ASIENTOS REGISTRALES

Inscripciones, anotaciones preventivas y cancelaciones.

Inscripciones: declarar adquisiciones de un estado civil o para declarar que se ha extinguido.


Dan fe, es un mecanismo de prueba.

Anotaciones preventivas: Carácter informativo, de aviso a terceros. Carácter temporal.

Cancelación: Es un asiento registral que lo que hace es declarar nulo o inexistente una
inscripción previa. Deja sin efectos una inscripción.

También podría gustarte