Está en la página 1de 3

PREPROYECTO INSTRUMENTO OPTICO

COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

BOGOTA D.C

INSTRUMENTO OPTICO: Microscopios ópticos especiales

NOMBRE: Luna Anaya Cuero y Maria Fernanda Dela Barrera

Curso 1101 JM Materia FISICA


Microscopios ópticos especiales
QUE ES ?: Los microscopios ópticos son aquellos que utiliza una
fuente de luz para iluminar y visualizar la muestra, misma que es
ampliada gracias a un sistema de lentes. Estos instrumentos han
experimentado un amplio proceso evolutivo desde su invención en
1590, por lo que actualmente existe una amplia variedad.

QUIEN LO INVENTO: En el año 1590, en Midelburg (Holanda), Juan


y Zacharias Janssen construyen el que sería el primer microscopio
compuesto de la historia. De una simplicidad absoluta, consistía en dos
lentes soportados en sendos tubos de latón de unos 25 cm de largo que
se deslizaban dentro del otro, facilitando el enfoque.

COMO ESTA COMPUESTO: Hoy en día los microscopios ópticos


poseen un tambor o revólver donde se encuentran varios objetivos.
Cada uno de ellos posee lentes que permiten diferentes aumentos. Las
magnificaciones de los objetivos más usados suelen ser de 4x, 10x, 20x,
40x y 100x. Rotando el revólver se puede seleccionar el objetivo y por
tanto el aumento al que queremos observar la preparación.

CARACTERISTICA: El Microscopio Óptico (OM, Optical


Microscope) utiliza la luz visible para obtener la imagen aumentada de
una muestra. Es un aparato de observación microscópica por
transparencia. Al emplear la longitud de onda del espectro visible, como
elemento de iluminación, la muestra se observa con sus colores
naturales
MATERIALES: Está formado por 2 sistemas de lentes: Oculares y
Objetivos. Los lentes oculares van montados en la parte superior del
tubo del microscopio. Su nombre se debe a la cercanía de la pieza con el
ojo del observador y sus poderes de aumento van desde 4x hasta 20x.

MATERIALES PARA HACER UN MICROSCOPIO OBTICO


ESPECIAL
 Lestes de plástico de una cámara de un solo uso o de una lupa
 Carton
 Tornillo
 Acetato
 Silicona

También podría gustarte