Está en la página 1de 14

TUTORÍA III: PROTAGONISTA DEL

CAMBIO

TEMA:
“El uso excesivo de aparatos electrónicos”

AUTORA (A):
Rosales Alva Danitsa Giulliana

ASESOR (A):
Calderon Rodrigez Karina Angélica

CICLO III

TRUJILLO-
PERÚ 2023
ÍNDICE:

I. INTRODUCCIÓN:...............................................................................................................3

II. PROBLEMÁTICAS:..........................................................................................................3

III. OBJETIVO GENERAL:..................................................................................................4

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:..........................................................................................4

VI. CRONOGRAMA:..............................................................................................................7

VII. SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES:.................................................................7

VIII. RESULTADOS:..............................................................................................................8

IX. EVIDENCIAS:...................................................................................................................9

X. CONCLUSIONES:............................................................................................................12

XI. RECOMENDACIONES:................................................................................................12

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:........................................................................13

2
I. INTRODUCCIÓN:

El presente informe tiene como objetivo analizar y evaluar el impacto del uso excesivo de
aparatos electrónicos en la salud y el bienestar de las personas. En la era digital en la que
vivimos, los dispositivos electrónicos, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles, se
han convertido en una parte integral de nuestras vidas, proporcionándonos innumerables
beneficios y oportunidades. Sin embargo, también es importante considerar los posibles
efectos negativos que pueden surgir cuando se hace un uso excesivo de estos aparatos. A lo
largo de este informe, se examinarán los aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales
relacionados con el uso excesivo de aparatos electrónicos, con el fin de comprender mejor las
implicaciones que esto puede tener en nuestra salud y bienestar. A través de un análisis
detallado de la literatura y los estudios existentes, se buscará proporcionar una visión integral
de los riesgos y desafíos asociados con esta problemática. Además, se presentarán
recomendaciones y estrategias para promover un uso equilibrado y saludable de los
dispositivos electrónicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y
fomentar un bienestar integral.

II. PROBLEMÁTICAS:

Radiación electromagnética: Los dispositivos electrónicos emiten radiación


electromagnética, especialmente aquellos con conexión inalámbrica como teléfonos móviles,
tabletas y routers Wi-Fi. Aunque los niveles de radiación son generalmente bajos y se
consideran seguros, algunas investigaciones sugieren que la exposición continua a esta
radiación podría tener efectos a largo plazo en la salud, como aumentar el riesgo de cáncer o
problemas de fertilidad. Sin embargo, la evidencia científica aún es limitada y se necesitan
más estudios para llegar a conclusiones definitivas.

Fatiga visual: Pasar largas horas frente a pantallas de computadoras, teléfonos inteligentes o
tablets puede causar fatiga visual digital, también conocida como síndrome de la visión por
computadora. Los síntomas incluyen sequedad ocular, visión borrosa, irritación, dolores de
cabeza y dificultad para enfocar. Esta problemática afecta especialmente a quienes trabajan
en oficinas o pasan mucho tiempo utilizando dispositivos electrónicos.

3
Alteraciones del sueño: La exposición a la luz azul emitida por las pantallas de los
dispositivos electrónicos puede interferir con los ritmos circadianos y dificultar el sueño. La
luz azul suprime la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño, lo que
puede causar insomnio y trastornos del sueño. El uso de dispositivos electrónicos antes de
acostarse puede afectar la calidad del sueño y provocar problemas de salud a largo plazo.

Sedentarismo: El uso excesivo de aparatos electrónicos, especialmente cuando se realizan


actividades sedentarias como ver televisión, jugar videojuegos o utilizar computadoras, puede
contribuir al sedentarismo. La falta de actividad física puede tener efectos negativos en la
salud, como el aumento de peso, el debilitamiento muscular, la mala circulación sanguínea y
el deterioro general del estado físico.

Adicción y dependencia: Algunas personas pueden desarrollar una dependencia excesiva de


los dispositivos electrónicos, lo que lleva a una adicción. Esto puede resultar en aislamiento
social, falta de productividad en el trabajo o en los estudios, deterioro de las relaciones
personales y problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión

III. OBJETIVO GENERAL:


● Analizar el impacto de la radiación electromagnética en la salud: El objetivo es
examinar la evidencia científica disponible sobre los posibles efectos negativos de la
radiación electromagnética emitida por los dispositivos electrónicos en la salud
humana

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


● Investigar el impacto del uso excesivo de dispositivos electrónicos en el bienestar
mental: Este objetivo se enfoca en comprender cómo el uso excesivo de aparatos
electrónicos puede afectar la salud mental y el bienestar emocional. Se pueden revisar
investigaciones que analicen la relación entre el tiempo de pantalla, la adicción a los
dispositivos electrónicos y la salud mental, incluyendo síntomas de ansiedad,
depresión y trastornos del sueño. Además, se pueden explorar estrategias y
recomendaciones para fomentar un uso saludable de la tecnología y minimizar los
riesgos para la salud mental.

4
● Evaluar los efectos de la exposición prolongada a pantallas en la salud visual: Este
objetivo se centra en examinar los efectos del uso extenso de dispositivos electrónicos
en la salud visual. Se pueden revisar estudios científicos que investiguen la relación
entre el uso de pantallas y la fatiga visual, la sequedad ocular, los dolores de cabeza u
otros síntomas relacionados. También es importante considerar las medidas de
prevención y las pautas de uso recomendadas para proteger la salud visual.

V. ACTIVIDADES A REALIZAR:

RETINA A CAMBIAR

OBJETIVO ACCIONES A ACCIONES RECURSOS INICIO FIN RESULTADO


ESPECÍFICO IMPLEMENTAR DE NECESARIOS
SEGUIMIENT
O

Reducir el ● Establecer ● Aplicaciones 12/06/2 23/8/2


tiempo de uso límites de ● Mantener o 023 023 ● Reducción
de los aparatos tiempo diario un registro configuracion del tiempo
electrónicos para el uso de del tiempo es de tiempo total
aparatos dedicado a de uso en los dedicado al
electrónicos, cada dispositivos uso de
como teléfonos aparato electrónicos. aparatos
móviles, electrónico ● Un electrónicos.
tabletas o a lo largo calendario o ● Mayor
computadoras. del día. una agenda conciencia
● Utilizar ● Revisar para del tiempo
aplicaciones o regularment establecer y de uso y
configuraciones e los seguir el sus efectos
en los registros horario en otras
dispositivos para diario. áreas de la
electrónicos que evaluar el ● Un registro vida.
limiten el cumplimien para anotar el ● Mayor
tiempo de uso y to de los tiempo equilibrio
envíen límites de dedicado a entre el uso
recordatorios tiempo cada aparato de
cuando se establecido electrónico. dispositivo
excedan los s s
límites . electrónico
establecidos. ● Hacer sy
● Crear un horario ajustes en actividades
diario que fuera de la

5
los límites
o la

6
incluya programaci pantalla.
actividades ón diaria
fuera de la según sea
pantalla, como necesario
ejercicio, para
lectura u otras mantener un
formas de uso
entretenimiento. equilibrado
de los
dispositivos
electrónicos

Establecer ● Establecer ● Mantener 13/06/2 27/8/2


hábitos de períodos un registro ● Un registro o 023 023 ● Mayor
desconexión específicos del de los diario para capacidad
digital día para momentos anotar los para
desconectarse en los que momentos de disfrutar de
completamente se logra desconexión momentos
de los aparatos desconectar digital. sin
electrónicos, de los ● Aplicaciones distraccione
como durante aparatos o s
las comidas o electrónicos configuracion electrónicas.
antes de . es que ● Menor
acostarse. ● Evaluar los permitan sensación de
● Apagar las patrones y desactivar las dependencia
notificaciones y las notificacione y ansiedad
sonidos que dificultades s o sonidos relacionada
puedan generar encontradas en los con los
distracciones durante los dispositivos aparatos
constantes. períodos de electrónicos. electrónicos.
desconexió
n.

Fomentar el ● Practicar ● Realizar 12/06/2 29/8/2


uso consciente actividades de ajustes en ● Recursos de 023 023 ● Mayor
y productivo de relajación o los hábitos relajación o enfoque y
los aparatos meditación para diarios para meditación, concentració
electrónicos reducir la facilitar una como n en
dependencia de desconexió aplicaciones actividades
los dispositivos n más móviles o fuera de la
electrónicos. efectiva. videos en pantalla.
línea

7
VI. CRONOGRAMA:

MES JUNIO JULIO AGOSTO

Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Reducir el x x x x x x x x
tiempo de
uso de los
aparatos
electrónicos

Establecer x x x x x x x
hábitos de
desconexión
digital

Fomentar el x x x x x x x
uso
consciente y
productivo
de los
aparatos
electrónicos

VII. SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES:

ACCIÓN A ACCIÓN DE COMENTARIO OBSERVACI RESULTADO EVIDENCI


IMPLEMENTAR SEGUIMIENT DE ÓN ESPERADO A
O EJECUCIÓN
Reducir el Martes y Se observa una Ejecutado Mayor conciencia y Foto
tiempo de uso de Viernes de 4 mayor adhesión correctamente reducción del tiempo
los aparatos pm a 6:30pm a los límites dedicado a los
electrónicos establecidos y aparatos electrónicos.
una mejor
gestión del
tiempo.

Establecer Miércoles y Se experimenta Ejecutado Mayor capacidad para Foto


hábitos de Jueves de una mayor correctamente desconectar y reducir
desconexión 3:40pm a 5pm sensación de la dependencia de los
digital tranquilidad y se dispositivos
nota una electrónicos.
reducción en la

8
necesidad de
estar
constantemente
conectado.
Fomentar el uso Lunes y Se observa una Ejecutado Se observa un Foto
consciente y sabados de disminución del correctamente aumento en la
productivo de los 8:30pm a tiempo dedicado productividad y una
aparatos 9:30pm a los dispositivos mayor selección de
electrónicos electrónicos en actividades más
comparación con beneficiosas.
el mes anterior.

VIII. RESULTADOS:

RUTINA A OBJETIVO ACCIÓN DE OBSERVACIÓN RESULTADO


CAMBIAR SEGUIMIENTO ESPERADO
Se logra una Martes y Viernes
Se ha alcanzado reducción de 4pm a 6:30pm Los límites de Existe una mayor
un equilibrio más significativa del tiempo diario conciencia sobre
saludable entre el tiempo dedicado establecidos se el tiempo de uso
uso de a los aparatos cumplen en su y sus efectos en
dispositivos electrónicos. mayoría. otras áreas de la
electrónicos y vida.
actividades fuera
de la pantalla.

Se disfruta de Establecer Miércoles y Se ha Se ha reducido la


momentos sin hábitos de Jueves de 3:40pm desarrollado la dependencia y
distracciones desconexión a 5pm capacidad de ansiedad
electrónicas y se digital desconectarse relacionada con
aprovecha mejor completamente los dispositivos
el tiempo de de los aparatos electrónicos.
calidad. electrónicos en
momentos
específicos.

Hay una mayor Fomentar el uso Lunes y sabados Se ha logrado Se han


productividad y consciente y de 8:30pm a establecer encontrado
enfoque en el uso productivo de los 9:30pm propósitos claros alternativas
de los aparatos aparatos para el uso de los creativas y
electrónicos. electrónicos dispositivos saludables para el

9
electrónicos. entretenimiento.

IX. EVIDENCIAS:

Evidencias de las cosas que hice fuera del uso de los aparatos electrónicos:

10
Evidencia de investigación sobre el tema planteado:

11
12
X. CONCLUSIONES:

Para finalizar los resultados muestran una mejora significativa en el manejo y uso equilibrado
de los aparatos electrónicos. Se ha logrado reducir el tiempo dedicado a ellos, establecer
hábitos de desconexión digital efectivos y utilizar los dispositivos de manera más consciente
y productiva. Estos resultados benefician la salud mental, el bienestar y permiten un mejor
aprovechamiento del tiempo en actividades más significativas.

XI. RECOMENDACIONES:
● He logrado buenos resultados en mi objetivo de reducir el uso excesivo de los
aparatos electrónicos. He implementado acciones efectivas, como establecer límites
de tiempo diario, utilizar aplicaciones de control de tiempo y crear un horario diario
que incluye actividades fuera de la pantalla. He mantenido un seguimiento constante
de mi tiempo de uso, revisando regularmente mis registros para evaluar el
cumplimiento de los límites establecidos. Además, he practicado la desconexión
digital de manera consciente, estableciendo períodos específicos del día para
desconectarse por completo de los aparatos electrónicos, desactivando las
notificaciones y dedicando tiempo a actividades de relajación.
● Como resultado de mis esfuerzos, he experimentado una reducción significativa en el
tiempo dedicado a los aparatos electrónicos. He adquirido una mayor conciencia
sobre mi tiempo de uso y sus efectos en otras áreas de mi vida, lo que me ha
permitido encontrar un equilibrio más saludable entre el uso de dispositivos
electrónicos y actividades fuera de la pantalla. Además, he desarrollado la capacidad
de desconectarse por completo de los aparatos electrónicos en momentos específicos,
lo que ha reducido mi dependencia y ansiedad relacionada con ellos. He encontrado
alternativas creativas y saludables para el entretenimiento y he logrado una mayor
productividad y enfoque en el uso de los aparatos electrónicos.
● En este punto, me comprometo a seguir manteniendo y mejorando estos resultados.
Es beneficioso para mí establecer un equilibrio saludable a largo plazo, priorizando el
tiempo fuera de la pantalla y practicando la desconexión digital consciente. Además,
me esforzaré por seguir cultivando la conciencia y el autocontrol en relación con mi
uso de los aparatos electrónicos. Buscaré actividades enriquecedoras y productivas en
línea para aprovechar al máximo mi tiempo frente a los dispositivos electrónicos.

13
● Con perseverancia y compromiso continuo, sé que podré mantener y mejorar aún más
los beneficios obtenidos, disfrutando de una vida más equilibrada y productiva tanto
en línea como fuera de ella.

XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Forns, M., Abad, J., & Kirchner, T. (2013). Internalizing and externalizing problems.
In Encyclopedia of Adolescence (pp. 1464–1469).
https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-1-4419-1695-2_261

De Mallorca, P., & Completo, N. (s/f). Sociedad Científica Española de Estudios sobre el

Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. Redalyc.org. Recuperado el 1 de julio

de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/2891/289122912007.pd

Ku-Ortiz, A., PhD, & Aguilar-Morales, N., PhD. (2019). Usos y abusos del celular en

adolescentes. Revista de Tecnologías de la Información, 9–13.

https://doi.org/10.35429/jit.2019.20.6.9.13

Singh, K., & Brown, R. J. (2014). Health-related internet habits and health anxiety in

university students. Anxiety, Stress, and Coping, 27(5), 542–554.

https://doi.org/10.1080/10615806.2014.888061

Universia. (12 de Julio de 2020). Cómo aumentar tu creatividad. Universia.


https://www.universia.net/co/actualidad/empleo/como-aumentar-tu-creatividad1135112.html

14

También podría gustarte