Está en la página 1de 10

CURSO: PENSAIENTO LOGICO

TEMA: ECUACIONES DE PRIMER GRADO

AULA: B8T1

INTEGRANTES: WILDER TANANTA SEGURA


JHON PERCY TORRES PASHANASTE
SHINE LEODAN BUSTAMANTE TICLLA

AÑO: 2023

1
7.- La familia García decide contratar los servicios de la empresa TVmax que brinda
servicio de canales Premium entre otros. Dentro del contrato se observa que existe un
costo único de instalación y un pago fijo mensual de S/.95. Si la familia García ya
disfruta del servicio por 16 meses y confirman que en total han gastado S/.1700
incluyendo la instalación. ¿Cuánto era el costo de instalación que pagaron?

Identificamos los datos


Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

Costo de instalación + 95.16=1520


Costo del servicio mensual x = S/.1700 - S/.1520
= Costo total pagado
x = S/.180

Interpretamos el resultado
Por lo tanto, la familia García pagó S/.180 por el costo de instalación.

Reflexionamos sobre los resultados

8.- El servicio de gas natural llegó a la Urb. Santa María, en la que Gisela propietaria
de una vivienda decide adquirir el servicio. Cálidda le informa que su status le permite
acceder al crédito BonoGas en el que podrá financiar los costos de instalación y
materiales de un punto de gas, Gisela decidió adquirir el servicio para pagarlo en 36
meses a S/.8 fijos mensuales por la financiación y el pago único de S/.500 por un
segundo punto de gas. Suponiendo que ella tiene un consumo fijo mensual de S/.30
¿Cuánto habrá pagado en total al finalizar los 36 meses?

Identificamos los datos


Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

Costo de financiación + S/.288 + S/.500 + S/.1080 = S/.1868


Costo del segundo punto
de gas + Costo por el
consumo de gas =
Costo total pagado

Interpretamos el resultado

2
Por lo tanto, al finalizar los 36 meses, Gisela habrá pagado un total de S/.1868.

Reflexionamos sobre los resultados

PENSAMIENTO EN ACCIÓN

1. El gimnasio Hércules ofrece un contrato a los nuevos miembros. Los clientes pueden
matricularse pagando una cuota de S/ 200 si son estudiantes universitarios y una
cuota mensual de S/ 130. Marcos que estudia administración en la UCV ya asiste
varios meses al gimnasio y ha realizado un pago de / 1760. ¿Cuántos meses
entrenara en el gimnasio, Marcos? Adaptado “Pensamiento lógico” por de Arellanos, T.
et.al (2019., p160)

3
Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

*Costo de matrícula: $200


Diferencia entre el pago total y el costo de la matrícula:
*Cuota mensual: $130
Diferencia = Pago total - Costo de matrícula
*Pago total realizado por
Marcos: $1760 Diferencia = S/ 1760 - S/ 200

Diferencia = S/ 1560

Cantidad de meses entrenando:

Meses = Diferencia / Cuota mensual

Meses = S/ 1560 / S/ 130

Meses = 1560 / 130

Meses = 12

Interpretamos el resultado:

Por lo tanto, Marcos ha estado entrenando en el gimnasio durante 12 meses

Reflexionamos sobre los resultados:

2. A una función organizada en un auditorio UCV por el elenco cultural, asistieron 250
adultos y 80 niños. Si la entrada de un adulto cuesta 15 soles más que la entrada de
un niño. ¿Cuál es el costo de entrada de un adulto y de un niño a dicho evento si la
inversión fue de S/ 7050?

4
Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

*Cantidad de adultos: 250(Y+15) 80Y = 7050


A=250
250Y + 3750 + 80Y = 7050
*Cantidad de niños: N=80
330Y= 3300
*Costo de entrada de un
Y= 10
adulto: X
Sustituyendo el valor de Y en la segunda ecuación:
*Costo de entrada de un
niño: Y X= 10+15

*Inversión total: 7050 X= 25

soles

Interpretamos el resultado:

Por lo tanto, el costo de entrada de un adulto es de 25 soles y el costo de la entrada de


un niño es de 10 soles.

Reflexionamos sobre los resultados:

3. Tres amigos de la facultad de ingeniería de la UCV Luis, Francisco y Sergio, al término


del ciclo, deciden ir a cenar a un conocido restaurante. Al término de la cena reciben la
cuenta total, Francisco indica pagar una determinada cantidad, Sergio decide aportar
el doble de Francisco y Luis la tercera parte de Sergio. Si la cuenta fue de S/ 187.
¿Cuánto pagó cada uno?

5
Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

F + 2F + (2/3)F = 187
 Cantidad pagada
por Francisco: F (6/3)F + (4/3)F = 187
 Cantidad pagada
por Sergio: S (10/3)F = 187
 Cantidad pagada
por Luis: L F = (187 * 3) / 10

F = 56.1

Por lo tanto, Francisco pagó S/ 56.1.

Sergio pagó el doble de Francisco: S = 2F = 2 * 56.1 = 112.2

Luis pagó la tercera parte de Sergio: L = (1/3)S = (1/3) *


112.2 = 37.4

Interpretamos el resultado:

Por lo tanto, Sergio pagó S/ 112.2 y Luis pagó S/ 37.4.

Reflexionamos sobre los resultados:

4. Un grupo de 30 estudiantes del décimo ciclo de la escuela de Turismo y Hotelería de


la UCV deciden realizar un viaje la ciudad de Trujillo para un trabajo de campo. Tienen
la proforma de dos empresas de transporte aéreo; Aerocondor indica que cobra un
precio de US$ 70 más US$ 5 por kg de equipaje que exceda a lo permitido que es 10
kg. mientras que la empresa Aerotun cobra US$ 80 y US$ 3 por kg adicional a lo
permitido que es de 15 kg. Cada estudiante llevará un equipaje en promedio de 20
kilos. ¿Con qué empresa le conviene realizar el contrato y cuántos estudiantes no
viajarían si sólo cuentan con un presupuesto es de US$ 2750?

6
Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

Empresa Aerocondor: El exceso de equipaje por estudiante en Aerotun es: 20 kg -


15 kg = 5 kg El costo adicional por estudiante en Aerotun
 Precio base: US$ 70 es: 5 kg * US$ 3 = US$ 15
 Costo por kg de
equipaje adicional: Por lo tanto, el costo total por estudiante en Aerotun es:
US$ 5 US$ 80 + US$ 15 = US$ 95
 Peso permitido: 10
kg Ahora podemos calcular los costos totales para los 30
 Peso promedio de estudiantes en cada empresa:
equipaje por
estudiante: 20 kg Costo total en Aerocondor: US$ 120 * 30 = US$ 3600 Costo
total en Aerotun: US$ 95 * 30 = US$ 2850
Empresa Aerotun:
Dado que el presupuesto disponible es de US$ 2750,
 Precio base: US$ 80 podemos ver que Aerotun es la empresa que se ajusta al
 Costo por kg de presupuesto, ya que su costo total es menor.
equipaje adicional:
US$ 3
 Peso permitido: 15
kg
 Peso promedio de
equipaje por
estudiante: 20 kg

Interpretamos el resultado:

Dado que el presupuesto total es de US$ 2750, podemos


calcular cuántos estudiantes podrían viajar con cada opción.
Con Aerocondor, el costo total para 30 estudiantes sería de
US$ 120 * 30 = US$ 3600, lo cual excede el presupuesto. Con
Aerotun, el costo total para 30 estudiantes sería de US$ 95 *
30 = US$ 2850, lo cual está dentro del presupuesto.

Reflexionamos sobre los resultados:

7
5.- La nueva cadena de gimnasios SMART FIT ofrece una súper oferta a sus nuevos
miembros, ellos pueden inscribirse en el plan Black solo hasta el 28/03/2023 con
matrícula gratis y pagar los tres primeros meses S/ 79,90 con la posibilidad de entrenar en
cualquier sede del Perú, los pagos posteriores que corresponden a mantenimiento del
gimnasio corresponden a S/99,90. Alberto se interesó en la oferta y asiste al gimnasio
desde enero de este año y ha cancelado por adelantado S/ 1538,4 ¿A cuántos meses
corresponde su pago?

Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia


significativos

Modelar el problema como una ecuación


lineal.
Donde:

 Los primeros 3 meses = 3(79,99) =


S/239,97
 Los otros meses: 99,90x

Siendo:
x la cantidad de meses
Ecuación
1538,4 = 99,90x + 239,97
Despejar x;
99,90x = 1538,4 - 239,97
x = 1298,43/99,90
x = 12,99
x ≈ 13 meses
Ahora se suman 3 meses: 13 + 3 = 16
meses
Interpretamos el resultado:

Reflexionamos sobre los resultados:

8
6.- Una confitería es famosa por sus dos especialidades en tartas: la tarta Imperial que
tiene un precio de venta de S/ 40 y la tarta de Lima tiene un precio de venta de S/ 50. Por
la celebración del día de la madre se tuvieron que comprar 30 tartas para el agasajo
¿Cuantas tartas imperiales se compraron? (utilice una variable)

9
Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

Tarta Imperial: Azúcar Huevos


(1/2) medio kilo de Tarta imperial : 0,5 x + 8x
azúcar Tarta Lima: y + 8y
8 huevos Almacén 10 120
precio de venta de Restricciones:
$8,00
0,5 x + y ≤ 10
Tarta de Lima:
8x + 8y ≤ 120
1 kilo de azúcar
x ≥ 0, y ≥ 0
8 huevos
Max: z = U(x, y) = 8 x + 10 y
precio de venta de
$10,00
En almacén: Aplicar el método gráfico para hallar
el mayor ingreso por ventas;
10 kilos de azúcar
Ver gráfica en imagen adjunta.
120 huevos.
Punto (10, 5)

 Tarta Imperial = 10 unidades


 Tarta Lima = 5 unidades

Evaluar;
z = U(x, y) = 8 (10) + 10 (5)
U_max = $130
Interpretamos el resultado:

Se compraron 10 tartas imperiales

Reflexionamos sobre los resultados:

Pensamiento analítico

10

También podría gustarte