Está en la página 1de 1

¿Qué retos implica el desarrollo de IA en la salud ?

Alumno: Diego Rojas Godoy

En la actualidad las IA representan un avance bastante significativo en la salud, pudiendo


observar sus beneficios en diferentes áreas como el diagnóstico y prevención de
enfermedades. Estas IA recopilan los datos de diferentes pacientes de tal forma que más
adelante puedan ser usados como entradas en diferentes sistemas para poder obtener un
diagnóstico acertado. El problema radica en el medio por el cual se obtienen los datos. No
todas las instituciones clínicas y/o privadas usan la misma tecnología, no manejan los
mismos estándares, etc. Este factor puede repercutir de modo que los datos que se
almacenan son heterogéneos y al ser usados pueden expresar cierta variabilidad al
momento de emitir un diagnóstico.

Otra desventaja dentro del manejo de la IA es la disparidad y los sesgos que existen dentro
del sector salud, como las diferencias culturales entre pacientes. En ocasiones, estos
pueden describir diferentes síntomas de forma corrupta (o no declararlos) y estas entradas
producen una salida errónea. Un factor limitante en este caso también sería el idioma que,
al no coincidir con el de la IA, puede generar el ingreso incorrecto de datos. El factor
económico también es determinante, puesto que muchas veces la salida que emite el
sistema puede solicitar un examen que no esté al alcance del paciente y esto puede marcar
un giro drástico en el tratamiento del paciente.

También es objeto de consideración que las inteligencias artificiales pueden ser manejadas
por todas las personas y, por esta razón, deben ser reguladas estrictamente, ya que al ser -
en mucho casos- de libre acceso, están expuestas a ser manipuladas por personas sin
buenas intenciones, que de algún modo podrían infringir contra los derechos de las
personas exponiendo sus datos.

Finalmente, se podría decir que las IA, con sus errores y demás, le están quitando el juicio a
los médicos ya que ahora realizar un diagnóstico es más fácil que antes, puesto que le
ahorra el proceso de investigación, ahora solo requiere de solicitar una manga de exámenes
para confirmar la que la máquina le solicita. No sería algo sorpresivo que en el futuro las IA
encabecen el sistema de salud de los países más desarrollados.

BIBLIOGRAFÍA

1. Silcox C. La inteligencia artificial en el sector salud: Promesas y desafíos. Inter-


American Development Bank; 2020.

También podría gustarte