Está en la página 1de 2

1.- ¿Menciona para ti la definición de Derecho Civil?

El derecho civil es la rama del derecho que se ocupa de las cuestiones que afectan a la persona,
desde su nacimiento y relaciones familiares hasta el fallecimiento y sucesión; igualmente el
régimen de su patrimonio, de las obligaciones y contratos, y la responsabilidad.

2.- Realiza un mapa conceptual sobre las ramas del derecho civil y positivo?

Leonardo Paredes Chacon


3.- ¿Cuál es la historia del Derecho Natural?

Los juristas romanos, influenciados por la filosofía griega, afirmaban que existía un orden
jurídico superior al derecho positivo, que era común a todos los pueblos y momentos
históricos.

“El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos
fundamentados o determinados en la naturaleza humana. Propugna la existencia de un
conjunto de derechos universales, anteriores, superiores e independientes al derecho escrito,
al derecho positivo y al derecho consuetudinario”.

4.- Después de haber estudiado la definición de Derecho Civil, menciona 3 ejemplos

La regulación del matrimonio, del concubinato y los acuerdos prenupciales.

La regulación del divorcio y separación de bienes.

La regulación de la custodia o guardia de los hijos menores de edad y los procesos de la


adopción.

5.- Realiza un cuadro comparativo del Derecho Publico y Privado

También podría gustarte