Está en la página 1de 7

ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL

SOBRE EL PROCESO PRODUCTIVO


La fabricación de muebles por lo general consiste en una serie de pasos para la
elabroación de las distintas piezas o muebles , el proceso en general consiste en lo
siguiente:

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023


ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL

Compra de los elementos requeridos para cada producción


CURADO Y SECADO DE MADERA
DISEÑO, TRAZO Y CORTE DE MADERA
TORNEADO
PULIDO Y ENSMBLADO
MONTAJE Y ENSAMBLE
ACABADO Y BARNIZADO.
Los materiales más empleados en la fabricación de muebles son: madera (roble, pino,
ciprés, abeto, cedro, entre otros), tornillos, lijas, clavos, pegamento, sellador, pintura, tela
y espuma si va tapizado también vidrios y espejos según la obra
Las maquinas que se utilizaran para la elaboración de muebles son:  Cepilladora 
Sierra de
mesa  Canteadora  Torno  Lijadora  Sierra cinta  Rebajador de mesa  Rebajador
manual  Taladro de mesa  Taladro manual  Sierra caladora En lo que se refiere a la
fabricación de muebles, esta etapa del proceso está sujeta a continuos cambios e
innovaciones en aspectos relacionados con calidad y diseño de los mismos. El proceso
de producción se lo realiza según las características y usos que se le van a dar al
producto final (ya sea en su hogar u oficina)

OPERACIONES BÁSICAS DE CARPINTERÍA , por etapas :

1_ETAPA ANALITICA ;
Este proceso proceso productivo , se encuadra en el SISTEMADE PRODUCCIÓN POR
PEDIDO . Es decir comienza a delinear y planificar la organización desde que surge el
Pedido u ENCARGO de los muebles por partes de los clientes .
En función de ello:
_ Estimamos la cantidad de la materia PRIMA A EMPLEAR
TORNILLOS , PEGAMENTOS , PINTURAS ) , para EL NIVEL DE LA PRODUCCIÓN
DESEADA aproximadamente

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023


ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL
_ Entre nuestra cartera de proveedores, cotejamos el listado de los precios de mercado
, ( cuál es el de menor y mayor precio ) , teniendo además en cuenta la calidad de la
madera
_ Antes de que nos entreguen la materia prima ,
controlamos la calidad de la madera y si el pedido
corresponde según lo especificado , previo a firmar
REMITO Y FACTURA DE LA COMPRA DE
MERCADERIA.
_ una vez efectuada la compra trasladamos la madera
hacía la zona de almacenamiento en nuestro lugar de
trabajo ( DEPOSITO U ALMACENAMIENTO DE
MATERIAS PRIMAS)
A) Procedemos al marcado de las medidas y dimensiones en cada viga de madera .

B) Corte de las vigas empleando la maquinaria , sierra sin fin o sierra de banco ,

C) Se efectua el desgaste de grosores y dimensiones


de la materia prima empleando la cepilladora

D) _ Finalizado este proceso , es decir ya todo


cortado a medida pasamos al fresado de cada
encastre macho y hembra

E) Una vez ya realizado el fresado se pasa a la


presentación y verificación de encastre correcto (
control o monitoreo del proceso)
F) luego de verificar, se pasa al pulido de pieza
por pieza con ayuda de una lijadora o pulidora

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023


ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL

ETAPA DE PRODUCCIÓN ( los tiempos para cada actividad señalada , están


esecificados el en diagrama de gantt )
_

A) Elaboramos DE ACUERDO A las especificaciones de


los clientes , los diseños o croquis de puertas

B) Preparamos las herramientas de trabajo ( esto


implica un mantenimiento preventivo antes del proceso de
elaboración ) y verificando el estado de cada maquinaria.
Este proceso por lo gral demanda en tiempo de media
jornada a una .

G) Procedemos al marcado de las medidas y dimensiones en cada viga de madera .

H) Corte de las vigas empleando la maquinaria , sierra sin fin o sierra de banco ,

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023


ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL
I) Se efectua el desgaste de grosores y dimensiones
de la materia prima empleando la cepilladora

J) _ Finalizado este proceso , es decir ya todo


cortado a medida pasamos al fresado de cada
encastre macho y hembra

K) Una vez ya realizado el fresado se pasa a la


presentación y verificación de encastre correcto (
control o monitoreo del proceso)
L) luego de verificar, se pasa al pulido de pieza
por pieza con ayuda de una lijadora o pulidora

_I) teniendo cada pieza a punto pasamos al ensamble con pegamento de pieza por pieza
usando mordazas de banco o móviles o también llamado perros .

) por último Se hace UN PULIDO FINAL Y TRATAMIENTO U


COLORACIÓN DEL MUEBLE , EN BASE A PINTURA O
BARNIZ DE PROTECCIÓN ( DUNCKER)

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023


ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL
ETAPA DE ACONDICIONAMIENTO
h) Packaking del producto terminado : El
empaquetado y embalado de cada producto, SE
REALIZA con planchas de cartones en los lados y
esquinas , además de con plástico film.

J ) Respecto a la logística : La forma de entrega para los clientes , de Buenos aires u


otras provincias Pátagonicas , se optó por hacer convenios para que su despacho , sea
en tren de carga y retiro , desde Estación te´rminal de Buenos aires por flete ( este gasto
corre a cargo del consumidor)

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023


ORGANIZACION Y CONTROL DE GESTIÓN PROF YURQUINA ARIEL
DIAGRAMA O FLUJO DE PROCESOS

Enet Nª 1 Curso 5 div 2ª año 2023

También podría gustarte