Está en la página 1de 7

“FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN

COMERCIAL Y DERECHO”

ECONOMÍA EN LÍNEA 5to – PARALELO – C3

ASIGNATURA:

POLÍTICA ECONÓMICA

TEMA:

POLÍTICA DE EMPLEO

ESTUDIANTE:
JONATHAN GEOVANNY VERA HERNÁNDEZ

DOCENTE:
Ec. CARLOS ALBERTO FREIRE CADME MSc.

FECHA DE ENTREGA:

24 de octubre de 2023
MILAGRO – ECUADOR
ÍNDICE

Desarrollo…………………………………………………………………………………………3
Noticia 1...…………………………………………………………….………...………...3
Análisis Noticia 1……...………………………………………………………….4
Gráfico 1…………………………………………………………...……………..4
Noticia 2…………………………………………………………………………………..5
Análisis Noticia 2……………………………………………...….………………6
Tabla 1…………………………………………………………………..………..6
Bibliografía……………………………………………………………………………….………7
Desarrollo
Noticia 1

Fuente: Noticia elaborada por (PL, 2023)


Análisis Noticia 1

Esta noticia del 06 de octubre del presente año por parte de Prensa Latina, tiene como
finalidad el comunicar a la ciudadanía que la canasta básica ha subido en su costo para el mes de
septiembre de 2023, por ello acudimos a la pagina del INEC como fuente oficial y obtuvimos:

Gráfico 1
Evolución Canastas Analíticas e Ingreso Familiar

Nota. La gráfica muestra la evolución de canastas analíticas e ingreso familiar de Ecuador en USD
corrientes 2014-2023. Tomado de Índice de Precios al Consumidor (p. 17), por (INEC, 2023)

En el gráfico 1 palpamos la evolución de canastas analíticas e ingreso familiar del Ecuador,


esta investigación la realicé en la fuente gubernamental INEC, donde observamos que el ingreso
de una familia es de 840,00 dólares americanos y el costo de una canasta básica en una familia es
de 782,34 dólares americanos, es decir que para septiembre de 2023 tenemos un excedente en valor
de 57,66 dólares americanos que representa en un 7,37% acorde a la CFB (Canasta Familiar
Básica), entonces tenemos como conclusión que la noticia es verídica, esto es gracias a la fuente
principal que es el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Noticia 2

Fuente: Noticia elaborada por (Angulo, 2023).


Análisis Noticia 2

Esta noticia del 04 de octubre del presente año por parte del diario Expreso Ecuador, tiene
como finalidad el comunicar a la ciudadanía que las reservas internacionales han bajado para el
mes de septiembre de 2023, por ello acudimos a la página del BCE como fuente oficial y
obtuvimos:

Tabla 1
Reservas Internacionales

Nota. La tabla muestra la evolución de las reservas internacionales de Ecuador en millones de USD
desde septiembre de 2022 a septiembre de 2023. Tomado de ESTADÍSTICAS MONETARIAS Y
FINANCIERAS (p. 1), por (BCE, 2023).

En la tabla 1 palpamos la evolución de las reservas internacionales del Ecuador en el


presente año, esta investigación la realicé en la fuente gubernamental BCE, donde observamos que
para septiembre de 2023 las reservas internacionales son de 6.312,20 millones de dólares
americanos y a la vez que enero del mismo año su valor era de 8.360,60 millones de dólares
americanos, es decir que han disminuido en una valor considerablemente alarmante para la
sociedad y esto es debido a que es baja la interacción en las inversiones, depósitos hechos a plazo
y títulos, entonces tenemos como conclusión que la noticia es verídica, esto es gracias a la fuente
principal que es el Banco Central del Ecuador.
Referencias

Angulo, S. (04 de Octubre de 2023). Las reservas internacionales del Banco Central, en su nivel más bajo
en dos años. Obtenido de Expreso: https://www.expreso.ec/actualidad/economia/reservas-
internacionales-banco-central-nivel-dos-anos-175134.html

BCE. (octubre de 2023). Reservas Internacionales. Obtenido de


https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/IEMensual/Indices/m20
59092023.html

INEC. (Septiembre de 2023). Índice de Precios al Consumidor (IPC). Obtenido de Ecuador en Cifras :
chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ecuadorencifras.gob.ec/document
os/web-inec/Inflacion/2023/Septiembre/01_ipc_Presentacion_IPC_sep2023.pdf

PL. (06 de Octubre de 2023). Canasta básica continúa al alza en Ecuador. Obtenido de Prensa Latina :
https://www.prensa-latina.cu/2023/10/06/canasta-basica-continua-al-alza-en-ecuador

También podría gustarte