Está en la página 1de 2

1-Mapa Conceptual:

Muestreo
Probabilístico

Muestra Muestra Muestra Por


Aleatoria Simple Estratificada Racimo

Todos los elementos de


dicha población tienen Se divide por sectores
la probabilidad de ser la superficie de terreno
elegidos, ya que es al que ocupa la población
azar. Esta investigación objeto de estudio.
se utiliza cuando la
población tiene
características

Divide la población en
diferentes sub-grupos, según
los factores que integren la
población, y de cada sub-grupo
se selecciona una muestra al
azar
2- Muestreo Probabilístico más llamativo:
El muestreo por conglomerado es el más llamativo para mí, ya que debido a su forma de
agrupar geográficamente es muy llamativa, dinámica y versátil. Como todos sabemos con este
tipo de muestreo podemos agrupar a personas según a lo que se dediquen, a su clase social, a
lo que estudien, por su localidad, partido político, deporte favorito entre otras.

Como no es necesario tener lista de todos los elementos, este tipo de muestreo es muy
utilizado ya que sus gastos financieros son menores que otros es decir menos costoso. Esta
selección se hace al azar dentro de cada sub-grupo, se crean sub-grupos que tengan
características únicas y comunes, para luego dentro de cada sub-grupo hacer la selección de
forma al azar de la muestra en sí.

3- Ventajas y desventajas de muestreo probabilístico:

Ventajas Desventajas

Dificil construir
Facil de entender
marco de muestro

Da resultados
Costoso
extraporables

Representacion
de Menor presicion
representatividad

No se requiere
Dificil de elegir la
Marco de
variables
muestreo

Tiene presicion poco confiable

Economico Dificil calcular

También podría gustarte