Está en la página 1de 2

El caso de Marcos

Presentación del caso: Paradigma de cambio

Buol, P. (2015). El caso de Marcos [Entrada de Blog]. Recuperado


de http://www.pablobuol.com/

Hace seis meses, Marcos, un analista de sistemas con ocho años de


experiencia, asumió el puesto de gerente en el departamento de
administración de información. Hoy recibió del director, Carlos, la primera
evaluación de su desempeño administrativo.

Ya de regreso en su escritorio, Marcos releyó el sumario escrito de su


desempeño. Su grupo alcanzo la mayoría de los objetivos técnicos para el
periodo, pero sólo marginalmente. En particular, Marcos estaba muy
desilusionado acerca de su puntuación baja en "desarrollo de trabajo en equipo
de alto desempeño".

Durante la reunión, Carlos recordó a Marcos la gran importancia que el trabajo


en equipo tenía para la compañía. El año pasado, el presidente había
anunciado su nueva visión para el negocio: "Una organización de equipo de
alto desem peño orientada al cliente, dotada por equipos de alta participación y
asociaciones ganadoras".

No había que negar los hechos: las observaciones, comentarios y ejemplos de


mal trabajo en equipo lo decían todo. Marcos tenía que "apretar las tuercas"
por allí durante los próximos seis meses. Por fortuna, Carlos estaba dispuesto
a trabajar con él para elaborar juntos un plan de mejoramiento de desempeño.

Acordaron que Marcos revisaría el informe y haría recomendaciones sólidas


para mejorar el trabajo en equipo. También Carlos trataría de encontrar
algunas ideas. Entonces, en una semana, se volverían a reunir y acordarían un
plan de mejoramiento de desempeño para el grupo de Marcos.

Marcos se sentó pensativo mientras releía la evaluación negativa que de su


grupo de trabajo había hecho Carlos:

Manejo de equipos de trabajo 1


Hay poca o ninguna comprensión compartida sobre las metas,
problemas o procesos.
Se muestra muy poca preocupación por las opiniones o sentimientos de
otras personas.
Los integrantes tienden a confinarse a sus propios trabajos.
La gente no se apoya entre sí con la información, recursos o asistencia
que se necesite.
El liderazgo del grupo está dominado por el gerente.
El grupo tiene una moral y cohesión muy bajas.
No hay ningún sentido de identidad de equipo o de orgullo.
No se proporcionan actividades de desarrollo de equipo.

Manejo de equipos de trabajo 2

También podría gustarte