Está en la página 1de 28

RELACIONES ENTRE LAS

FASES DEL SUELO


El suelo como sistema de partículas
El suelo como sistema de partículas
El suelo como sistema de fases
Fase Mineral
Influencia sobre la magnitud del
desplazamiento relativo entre
dos partículas, afectando los
procesos de transmisión de
fuerzas

Fase Intersticial
Influencia en propiedades como la
permeabiliadad, comportamiento
esfuerzo-deformación, resistencia al
cortante, consolidación.
Influye en el esfuerzo efectivo!
Diagrama de fases
Nivel Freático (NF)
Nivel Freático (NF)
El nivel que alcanza el agua en un acuífero es en
Nivel Freático
Diagrama de fases
Diagrama de fases
Diagrama de fases. Suelo saturado
Relaciones numéricas entre fases
Su relación permite definir propiedades del suelo,
tales como la porosidad, humedad, peso unitario,
saturación, entre otros.

Relaciones volumétricas: volúmen - volúmen

Relaciones gravimétricas: peso – peso


peso- volúmen
Relación de vacíos (e)
Porosidad (n)
Relaciones numéricas entre fases
A B
Humedad o contenido de agua (w)
Grado de saturación (S)
Peso unitario del suelo
Peso unitario del suelo
Gravedad específica (Gs)

(Gs, también denominado peso específico)


Compacidad de los suelos
Compacidad de los suelos
Densidad relativa (Dr)
RELACIONES ENTRE LAS
FASES DEL SUELO
Relaciones numéricas entre fases
Demostrar:

Utilizar estrategia de volúmenes unitarios (Vt=1; Vs=1)


Indice de vacíos (e)
Se tienen los siguientes datos obtenidos en laboratorio:
Volumen de la muestra (V)
Peso de los sólidos (Ws)
Gravedad específica de la muestra (Gs)

1 - Comprender el procedimiento general para obtener la gravedad específica


de la muestra (Gs o Ss)

2- Obtener el índice de vacios de la muestra de suelo a partir


de los datos anteriores
1- Explicar procedimiento general para obtener la gravedad específica de la
muestra (Gs o Ss)
1- Explicar procedimiento general para obtener la gravedad específica de la
muestra (Gs o Ss)
Humedad o contenido de agua (w)

También podría gustarte