Está en la página 1de 3

SEMANA 5

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES E INTELIGENCIA


EMOCIONAL

Test de inteligencias múltiples

INSTRUCCIONES: Lee cada una de las afirmaciones. Si expresan características fuertes en tu persona y te parece que la afirmación es
veraz entonces coloca una V (en una hoja junto al número de la pregunta) y si no lo es, coloca una F.

1. (F) Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar.
2. (V) Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué.
3. (F) Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical.
4. (V) Asocio la música con mis estados de ánimo.
5. (V) Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez
6. (V) Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude hacer antes en relación a sentimientos
parecidos.
7. (V) Me gusta trabajar con calculadoras y computadores.
8. (V) Aprendo rápido a bailar un ritmo nuevo.
9. (F) No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate.
10. (V) Disfruto de una buena charla, discurso o sermón.
11. (V) Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.
12. (V) Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial.
13. (V) La vida me parece vacía sin música.
14. (F) Siempre entiendo los gráficos que vienenen las instrucciones de equipos o instrumentos.
15. (F) Me gusta hacer rompecabezas y entretenerme con juegos electrónicos
16. (V) Me fue fácil aprender a andar en bicicleta. (o patines)
17. (V) Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece ilógica.
18. (V) Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes.
19. (V) Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.
20. (F) Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad que otros.
21. (V) Me gusta construir modelos (o hacer esculturas)
22. (V) Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras.
23. (V) Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo.
24. (V) Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida.
25. (F) Me gusta trabajar con números y figuras
26. (V) Me gusta sentarmesilenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos.
27. (V) Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto.
28. (V) Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy sola.
29. (V) Soy bueno(a) para el atletismo.
30. (F) Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos.
31. (F) Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara
32. (V) Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.
33. (V) No me cuesta identificarlos.
34. (V) Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.
35. (F) Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.

Si pusiste verdadero asígnales un punto a cada una de las afirmaciones y suma los puntos de acuerdo a cada uno de los
incisos corresponde a un tipo de inteligencia múltiple de acuerdo a lo establecido por Howard Gardner, los números que
aparecen en los incisos corresponden al número de pregunta que determinan esa inteligencia

A) 9 -10-17-22-30 =3

B) 5-7-15-20-25 =2

c) 1-11-14-23-27=3

d) 8-16-19-21-29= 5

E) 3-4-13-24-28=4

F) 2-6-26-31-33= 4

G) 12-18-32-34-35= 4

Suma cuánto te dan en cada fila, aquellas filas que te den sobre 4 tienes la habilidad marcada y 5 eres sobresaliente.

Ahora las inteligencias:

A) Inteligencia Verbal (3)


B) Inteligencia Lógico-matemática (2)
C) Inteligencia Visual espacial (3)
D) Inteligencia kinestésica-corporal (5)
E) Inteligencia Musical-rítmica (4)
F) Inteligencia Intrapersonal (4)
G) Inteligencia Interpersonal (4)

Análisis de competencias emocionales

I. Observamos atentos el video sobre competencias emocionales. De esta manera, podremos desarrollar la hoja de trabajo de
análisis de la película.

1) ¿Cuál es el título de la película observada en clase?

MULAN
2) ¿Cuál es el tema central?

El tema central en la película de Mulán es la Valentía de una joven que desafío las expectativas de género
en su sociedad para poder proteger a su familia (su padre) y a su país.

3) ¿Qué emociones experimentadas por los personajes pudo identificar? Explique

Las emociones que transmite el personaje en esta trama son emociones irregulares debido a las diversas
dificultades que tuvo que pasar. Una de estas emociones es el temor, el temor a ser descubierta y deshonrar
a su familia, este sentimiento es característico en los adolescentes en una etapa donde te haces miles de
preguntas y cuestionas todo lo que para la sociedad es normal, algunas de estas preguntas profundizan en el
ser y en la búsqueda del amor, una emoción que también experimenta el personaje principal. Es muy recurrente
este tipo de emociones y más en la etapa de encontrarte a ti mismo, el amor juvenil o el amor inesperado, es
un sentimiento que ayuda al conocimiento de nuestras fortalezas y debilidades. Es algo incierto percibir esta
emoción como algo pasajero pues es el amor el primer paso para encontrar la felicidad

4) ¿Qué momentos difíciles tuvo que atravesar el protagonista y/o protagonistas? Brinde 2 ejemplos

Uno de los momentos más difíciles que paso Mulán, fue durante el entrenamiento para ir a la guerra,
el cual consistía en distintas pruebas donde era necesario la fuerza, y ser al ser la única mujer y que
por primera vez estaba frente a este tipo de entrenamiento ella estaba en desventaja con respecto a
los demás civiles hombres. Además, el jefe encargado del entrenamiento continuamente
menospreciaba y la hacía sentir menos. ✓ Mulán constantemente sentía miedo a que descubrieran
que ella no era un hombre, y cuando esto sucedió, las personas a su alrededor la juzgaron y calificaron
como traidora, a pesar de que hasta ese momento ella había demostrado que tenía mucha más
formaleza que todos los hombres presentes.

5) ¿Qué competencias emocionales identificamos en el protagonista y/o protagonistas que sirvieron para enfrentar las
situaciones difíciles? Brinde 2 ejemplos

Autoconciencia emocional: Mulán muestra un alto grado de autoconciencia emocional a lo largo de la


película. Desde el principio, se da cuenta de que no encaja en los roles tradicionales que se esperan
de las mujeres en su sociedad. Esta autoconciencia impulsa a tomar la audaz decisión de disfrazarse
de hombre y unirse al ejército en lugar de su padre, a pesar de los riesgos. Su capacidad para
reconocer y comprender sus propias emociones le permite tomar decisiones valientes y enfrentar los
desafíos que enfrenta. ✓ Empatía y habilidades interpersonales: A medida que Mulán se une al ejército
y trabaja con sus compañeros soldados, desarrollan habilidades interpersonales y empatía. A pesar de
su disfraz logra conectarse emocionalmente con sus compañeros. Esto la ayuda a ganarse su respeto
y apoyo a lo largo de la película, a pesar de la revelación posterior de su verdadera identidad. Su
capacidad para comprender las emociones de los demás y construir relaciones solidas juegan un papel
crucial en su éxito en la lucha contra los invasores hunos

También podría gustarte