Está en la página 1de 3

Para elaborar un texto argumentativo necesitamos:

•Elaborar un título
•Exponer la tesis (el tema de que va a tratar la argumentación).
•Estructurar el texto en cuatro párrafos (separados cada uno de ellos
por un espacio)

(Preferentemente un Sintagma Nominal).


•Un título Ejemplo : “La Religión en la cultura”

•Párrafo 1: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis de la argumentación.


Ejemplo : “La religión islámica se impartirá en Mallorca en al menos dos centros
educativos a partir de septiembre para beneficiar a la poblaión musulmana”

•Párrafo 2: Argumentación a favor - Dos argumentos a favor. •Ejemplo 1: (CONECTORES) España es un país que
• Se exponen los tipos de argumentos que garantiza la libertad religiosa por lo que implantar el
muestren una postura de acuerdo a la tesis islam en los colegios atiende al cumplimiento de la ley.
(CONECTORES)

•Ejemplo 2:(CONECTORES) La enseñanza la


realizarán profesores musulmanes ,lo cual permitirá a
los alumnos que accedan con más facilidad a su propia
cultura
•Párrafo 3: Argumentación en contra - Dos argumentos en Ejemplo 1: (CONECTORES) Probablemente la
Se exponen los tipos de argumentos contra. introducción de una nueva asignatura en los colegios
que se crean convenientes que pueda afectar de la que ha existia, la religión católica.
muestren una postura contraria a la
tesis (CONECTORES)
•Opcionalmente se Ejemplo 2:((CONECTORES) Que la religión islámica se enseñe
en un centro público puede llevar a conflictos entre las familias del propio
pueden elegir otros
centro que tienen ideas religiosas diferentes.
argumentos:
•a)Un argumento que (CONECTORES)
sirva como ejemplo Ejemplo 3:(CONECTORES) Si hubiera podido
(opcional). elegir, seguramente habría decidido estudiar
•b)Un argumento de unos años religión católica y otros años religión
experiencia personal islámica como se ha realizado en algunos
(opcional) colegios de cataluña y otros lugares de España
c)Un argumento de la
mayoría (opcional).
•Párrafo 4: Conclusión. Breve Ejemplo: Con todo ello (CONECTORES)podemos concluir que formarse
resumen de la argumentación. En él en otras culturas es benificioso siempre , lo perjudicial es el
vuelve a aparecer la tesis y se puede adoctrinamiento.
repetir o redactar algún nuevo
argumento.

También podría gustarte