Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y


ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Introducción a la programación
1.3 - Evidencia: Ensayo acerca de: Los algoritmos y su aplicación en
los negocios

Carrera: L.A
Semestre: 3ro
Grupo: CBC

Equipo
Andrea Yamileth Ontiveros Zamora 1951519
Juan Ángel Alanís Rodríguez 2009485
Viviana Michelle Ortega Hernández 2071933
Emilio Alfonso Romero Flores 2023016
Gustavo Antonio Pliego Treviño 2012516
INTRODUCCION

Un algoritmo es una secuencia de pasos que nos permite alcanzar un resultado o


resolver un problema, cuando hablamos de un problema hacemos referencia la
creación de un algoritmo que permita llevarlo a cabo por ejemplo uno que nos ayude
a calcular la diferencia entre una distancia y otra. en este ensayo veremos como
convergen los algoritmos dentro del mundo empresarial y los negocios
Es posible que no te hayas dado cuenta de que en nuestra vida y rutina cotidiana
los algoritmos están presentes, por ejemplo, cuando ingresas a Spotify se ejecuta
un algoritmo que te solicita la entrada de un dato y te entrega como resultado final
una salida que es el dato que pediste buscar.
De la misma manera que Netflix te lleva a tu cuenta lo más
selecto y tus preferencias usando un algoritmo que perfila así tus gustos basados
en datos históricos
Hablar de algoritmos en el mundo empresarial generalmente se enfoca a
extensiones, aceleradores, y ciertos módulos inteligentes que de manera
estratégica son usados basados en modelos los cuales parten de datos conocidos.
La algoritmia se desarrolla hoy en día más en términos de inteligencia donde se
busca dar autonomía a maquinas o ciertas herramientas digitales
Pero como funcionan los algoritmos o de qué manera entendemos cómo se
emplean en los negocios.
Primeramente, Para crear un modelo, es necesario analizar los datos
proporcionados con el fin de identificar patrones específicos o tendencias, que
permitan desarrollar un algoritmo que cumpla con esa necesidad, es así como uno
de los grandes retos que enfrentan las organizaciones es el tipo de algoritmo a
emplear. Dentro de la variedad de clasificaciones se ubican la descriptiva y la
predictiva; no obstante, la minería de datos incluye cinco tipos.
• Algoritmos de clasificación: predicen variables discretas
• Algoritmos de regresión: predicen variables numéricas continuas
• Algoritmos de segmentación: dividen los datos en grupos
• Algoritmos de asociación: buscan correlaciones entre los atributos de los datos
• Algoritmos de análisis de secuencias: resumen secuencias frecuentes o
episodios
Variables: Una de las características más potentes de un lenguaje de programación
es la capacidad de manipular variables. Una variable es un nombre que se refiere a
un valor. Una sentencia de asignación crea variables nuevas y les da valores:
>>> mensaje = 'Y ahora algo completamente diferente'
>>> n = 17 >>>

pi = 3.1415926535897931 Las características fundamentales que debe cumplir


todo algoritmo son:
• Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
• Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe
obtener el mismo resultado cada vez.
• Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún
momento; o sea, debe tener un número finito de pasos.
Operadores y operandos: Los operadores son símbolos especiales que
representan cálculos, como la suma o la multiplicación. Los valores a los cuales se
aplican esos operadores reciben el nombre de operandos.
Identificadores. Un identificador es un conjunto de caracteres alfanuméricos de
cualquier longitud, este sirve para identificar las entidades del programa (clases,
funciones, variables, tipos compuestos) Los identificadores pueden ser
combinaciones de letras y números. Cada lenguaje tiene sus propias reglas que
definen como pueden estar construidos.
Existen dos tipos de datos: simples (sin estructura) y compuestos (estructurados,
los cuales se verán en programación).
Los tipos de datos simple: numéricos (integer, real), lógicos (booleana), carácter
(char, string).
Datos numéricos:
El tipo numérico es el conjunto de los valores numéricos. Estos pueden
representarse en dos formas distintas:
- Tipo numérico entero (integer)
- Tipo numérico real (real)
Enteros: El tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros
son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y
pueden ser negativos o positivos. En ocasiones se denominan números de punto
fijo.
Conclusiones personales
Andrea Zamora
Hoy en día Los algoritmos son los protagonistas en los negocios y las empresas de
mayor éxito. Son estos algoritmos quienes permiten que se lleven a cabo Las tomas
de decisiones. Es importante comprender lo que estos aportan a las empresas y los
veneficios que tiene para los usuarios saber interpretar los comportamientos con
métodos matemáticos. Basados en algoritmos que simplifican nuestra vida
cotidiana.
Emilio
Los algoritmos de programación son herramientas fundamentales en el mundo de
los negocios. Su capacidad para procesar datos de manera eficiente y tomar
decisiones basadas en reglas lógicas los convierte en activos valiosos para una
amplia gama de aplicaciones empresariales. Los algoritmos de programación son
herramientas esenciales para la mejora de procesos, la toma de decisiones, la
personalización y la gestión eficiente en los negocios. Su aplicación adecuada
puede marcar la diferencia en la competitividad y el éxito de una empresa en un
entorno empresarial cada vez más digitalizado y basado en datos.
Juan
Para concluir con este tema, añado que estas herramientas nos están facilitando en
gran manera la realización de programas para poder solucionar problemas. Cada
uno tiene sus propias características que es lo que lo identifica, pero coinciden en
que todo proceso tiene como resultado un fin coherente. Ya sea en forma escrita,
visual o con un lenguaje estructurado, podemos tener la solución de dichas
incógnitas. Cabe mencionar que en la actualidad existen diversos softwares que nos
permiten programar como por ejemplo en el caso de Pseint. Los cuales nos permiten
poder llevar a cabo la parte teórica a lo práctico con resultados confiables y
podemos observar más a detalle la aplicación de cada uno de estos.

Gustavo
Los algoritmos aplicados en los negocios pueden facilitar muchas funciones y la
laboral es actividades les permiten a las empresas analizar muchas características
y opciones una gran cantidad de información con la que deben tomar las mejores
decisiones. Los hábitos de consumo de los clientes son el insumo más valioso e
importante a la hora de tomar las decisiones para proyectar la compañía.
Michelle
En este trabajo, hemos investigado sobre cómo los algoritmos se aplican en los
negocios. Primero, revisamos conceptos clave y formamos un punto de vista.
Luego, usamos fuentes académicas para respaldar nuestras ideas.
Finalmente, trabajamos juntos para escribir un ensayo que explora cómo los
algoritmos se relacionan con los negocios. Este proyecto nos ayudó a entender
mejor la importancia de los algoritmos en el mundo empresarial.

También podría gustarte