Ontiveros Andrea Evidencia 2.2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de

Nuevo León
Facultad de Contaduría Pública y
Administración

Introducción a la programación

2.2Resolución de caso sobre elementos algorítmicos básicos


a casos pertinentes a la profesión

Docente: Salinas Torres Sonia Mariela


Equipo:
Emilio Alfonso Romero Flores #2023016
Juan Angel Alanis Rodriguez #2009485
Andrea Yamilet Ontiveros Zamora #1951519
Gustavo Antonio Pliego Treviño #2012516
Vivian Michelle Ortega Hernández #2071933

Grupo: CBC
Semestre: 3°
Turno: matutino

Cadereyta Jiménez Nuevo León a 17 de septiembre del 2023


Introducción:

Python es un lenguaje de programación que se utiliza en el mundo de los negocios para


resolver problemas y tomar decisiones. Imagina que tienes tu propio negocio y necesitas
saber cuánto dinero ganas vendiendo tus productos o servicios. Python puede ayudarnos a
hacer esto de una manera organizada y eficiente.

Los comentarios en Python son como pequeñas notas que escribes en tu código. No afectan
el funcionamiento del programa, pero te permiten explicar lo que estás haciendo. Las
variables son como cajas en las que puedes guardar información importante. Por ejemplo,
puedes tener una variable para almacenar el precio de un producto o el nombre de un cliente.
Las expresiones son como fórmulas matemáticas que puedes usar en Python.

En cuanto a las funciones intrínsecas Python viene con un conjunto de funciones


incorporadas que pueden hacer tareas específicas. Por ejemplo, puedes usar una función
para obtener información del usuario, como el nombre de un cliente o un valor numérico. La
entrada de datos te permite obtener información de los usuarios o de otras fuentes, mientras
que la salida de datos te permite mostrar resultados o mensajes. En los negocios, a menudo
trabajamos con texto, como nombres de productos o descripciones. Python te permite
manipular y formatear este texto de manera efectiva.

Por ultimo en los negocios, es importante tomar decisiones basadas en condiciones. Las
estructuras de decisión en Python te permiten hacer esto. Por ejemplo, puedes usar una
estructura de decisión para determinar si tu negocio está obteniendo ganancias o pérdidas.
1. Comentarios
Los comentarios son texto en el código que no se ejecuta y se utilizan para explicar el
funcionamiento del código.
# Este programa calcula el costo total de producción
# y el margen de beneficio de un producto.

2. Variables
Las variables se utilizan para almacenar datos. En un negocio, podrían representar valores
como precios o cantidades.
costo_produccion = 1000
precio_venta = 1500

3. Expresiones
Las expresiones son combinaciones de variables y operadores que realizan cálculos.
ganancia = precio_venta - costo_produccion

4. Funciones intrínsecas
Las funciones intrínsecas son funciones incorporadas en Python para realizar tareas
específicas.
nombre_producto = input("Ingrese el nombre del producto: ")

5. Entrada y salida de datos


La entrada y salida de datos se utiliza para interactuar con el usuario y mostrar resultados.
print(f"El producto {nombre_producto} tiene una ganancia de
${ganancia}")
6. Manejo de cadenas
El manejo de cadenas se utiliza para trabajar con texto, por ejemplo, para formatear
mensajes.
if ganancia > 0:
mensaje = f"{nombre_producto} es rentable."
else:
mensaje = f"{nombre_producto} no es rentable."

7. Estructuras de decisión
Las estructuras de decisión se utilizan para tomar decisiones basadas en condiciones.
if ganancia > 0:
mensaje = f"{nombre_producto} es rentable."
else:
mensaje = f"{nombre_producto} no es rentable."

En este caso, hemos cubierto todos los conceptos algorítmicos básicos de Python en un
contexto de negocio. Hemos utilizado comentarios para explicar el código, variables para
almacenar datos relacionados con un producto, expresiones para calcular la ganancia,
funciones intrínsecas para obtener la entrada del usuario, entrada y salida de datos para
interactuar con el usuario, manejo de cadenas para generar mensajes informativos y una
estructura de decisión para determinar si el producto es rentable.
Conclusiones:
Michelle Ortega:
En la elaboración de este trabajo, aprendimos que Python es una herramienta poderosa
para los negocios. Nos dimos cuenta de cómo se pueden usar conceptos como
comentarios, variables, expresiones, funciones intrínsecas, entrada y salida de datos,
manejo de cadenas y estructuras de decisión en Python para resolver problemas
empresariales. Aprendimos que Python puede ser como un aliado inteligente en el mundo
de los negocios, simplificando tareas y ayudándonos a tomar decisiones informadas. En
resumen, descubrimos que Python es una habilidad valiosa que puede marcar la diferencia
en el éxito de un negocio.

Juan Alanís:
En conclusión, es esencial abordar estos casos con un enfoque basado en principios éticos,
transparencia y responsabilidad. Los profesionales deben comprender los algoritmos que
utilizan y estar preparados para tomar decisiones informadas sobre su aplicación. Además,
es crucial mantenerse actualizado con las tendencias tecnológicas y legales para adaptarse
a un entorno en constante evolución. La resolución de estos casos no solo beneficia a los
clientes y la sociedad en general, sino que también contribuye al desarrollo y la integridad de
la profesión.

Emilio Romero:
El conocimiento de Python y sus conceptos es esencial en la administración de empresas.
Python permite automatizar tareas, analizar datos, desarrollar aplicaciones personalizadas,
integrar sistemas, realizar simulaciones y acceder a recursos amplios. Esto mejora la
eficiencia operativa, la toma de decisiones informadas y la capacidad de abordar desafíos
empresariales. Python sigue siendo un lenguaje de programación clave y relevante en el
mundo empresarial.
Gustavo Pliego:
En esta evidencia vemos y aprendemos la gran importancia del programa Python que es un
lenguaje de programación versátil y poderoso que ha ganado popularidad en los últimos
años. Es conocido por su sintaxis clara y legible, lo que facilita su aprendizaje y uso. Python
es ampliamente utilizado en una variedad de aplicaciones, desde desarrollo web y científico
hasta inteligencia artificial y análisis de datos.

Andrea Zamora:
Es muy interesante ya que enseña algoritmos y conceptos para Resolver problemas es un
aspecto de programación que requiera de la capacidad de integrar y aplicar una serie de
conceptos fundamentales. Nos ayuda a Desarrollar habilidades para resolver problemas de
manera metodológica para el desarrollo de algoritmos. Creo que Python es un programa
que nos ayuda mucho en el ámbito de la programación.

También podría gustarte