Está en la página 1de 2

1.

Análisis de la influencia de las preferencias musicales en el nivel del coeficiente


intelectual de la persona.

1.1. ¿Consideras que la preferencia de una persona por determinados géneros


musicales, compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual y
cultural?

1.2. Considero que sí, que las preferencias de una persona en géneros musicales,
compositores, cantantes y grupos puede indicar su desarrollo intelectual y cultural.

1.3. A continuación, defenderé mi postura usando las estrategias de definición y


generalización

2. Sí creo que las preferencias de una persona por determinados géneros indica su
desarrollo intelectual y cultural, porque un estudio demuestra que una inclinación
preferencial a cierto género puede determinar su nivel de coeficiente intelectual.

2.1. Definición de coeficiente intelectual

2.1.1. Los estudiantes con mejor inteligencia prefieren la música clásica

2.1.2. La práctica de instrumentos de forma regular ayuda al nivel de coeficiente


intelectual

2.1.3. El coeficiente intelectual se puede aumentar

3. Sí creo que los gustos musicales de una persona pueden determinar su nivel
intelectual, porque existen estudios que han demostrado cómo influye esto en la
persona.

3.1. Caso CNN México: efectos de los tipos de música más escuchados

3.1.1. Los diferentes tipos de música tienen un efecto distinto

3.1.2. Los tres tipos de música más escuchados son: Salsa, rock y reggaetón

3.2. Caso: Efecto Mozart

3.2.1. Se puede desarrollar un nivel intelectual más alto que otras personas.

3.2.2. La música de Mozart actúa en el hemisferio derecho del cerebro

4. En conclusión

4.1. Reafirmo mi posición respecto a que creo que los gustos musicales sí indica el
desarrollo intelectual de la persona, dado que la música contribuye a la mejora de
habilidades académicas y a la relación social con otras personas.
4.2. Hacemos un llamado a todas las personas para que escuchen música que
puede beneficiar a su coeficiente intelectual.

También podría gustarte