Está en la página 1de 29

Procesos para Ingeniería

UTP, 2023 1
Recordando la clase anterior
¿Para qué sirve un mapa de ¿Cuáles son los pasos
procesos? para hacer un mapa de
procesos?

¿Por qué consideras


importante realizar un mapa
de procesos?

2
Unidad II: Diseño de procesos.

El proceso y su representación. Diagrama de


operaciones del proceso (DOP)

3
El proceso y su representación. (DOP)
Temario:
• Conocimientos previos
• Saberes previos
• Logro específico
• Práctica
• Tema
• Conclusiones

4
Saberes previos

¿Qué opinas
del
diagrama de
operaciones
del proceso
DOP?

5
El proceso y su representación. (DOP)

Logro específico Al término de la sesión, el estudiante


es capaz de representar gráficamente
el proceso de una organización

6
Utilidad
¿Por qué creen que es importante este tema?
¿En qué situaciones lo aplicarías?
Continuar Tener una
identificando las herramienta
actividades adicional

De procesos y
subprocesos Para la
diagramación de
Identificando sus elementos y procesos
características 7
Gestión de procesos

8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
¡Practiquemos!

Luego de ver el video de elaboración de botellas de vidrio

1. Realiza una lista de procesos


2. ¡Diagrama!

24
¡Practiquemos!

25
¡Repasemos!

¿Para que sirve el DOP?


¿Qué
consideraciones son
importantes para
hacer el DOP?
¿Alguna duda sobre
la clase?

26
Cierre
• El diagrama de proceso o DOP es una representación que permite
visualizar la secuencia ordenada de las actividades necesarias para la
elaboración de un producto o brindar un servicio.
• También, permite conocer los materiales, materia prima e insumos
necesarios para su elaboración, así como los subproductos generados.
• Finalmente, el DOP exhibe el tiempo estándar necesario para llevar a
cabo cada operación. Esta información es necesaria para comprender
un proceso y permite la identificación de oportunidades de mejora.
• Es necesario recordar que el DOP tiene limitaciones: Primero, no
muestra quienes ejecutan las actividades, limitando la información
sobre el nivel de experiencia, conocimiento y cantidad de operarios
que realizan la actividad. 27
Cierre
• Segundo, no muestra el método para la realización de una actividad,
impidiendo conocer cuáles son las practicas, tecnología y métodos
empleados.
• Por último, no brinda información sobre el lugar en donde se realiza la
actividad, dificultando el conocimiento del entorno y condiciones
medioambientales.
• Finalmente, es necesario recordar que todo DOP debe ser elaborado
con la simbología correcta y que siempre debe estar acompañado de
una tabla de resumen que permita una lectura rápida de la situación
del proceso.

28
¡Gracias!

Gestión de la Cadena de Abastecimiento. UTP, 2023 29

También podría gustarte