Está en la página 1de 5

RESISTENCIA ELÉCTRICA

C O M P O N E N T E E L E C T R Ó N I C O
• Las resistencia eléctrica es una de las magnitudes fundamentales que se utiliza para medir la electricidad y se define como:
la oposición que se presenta al paso de la corriente. La unidad que se utiliza para medir la resistencia es el ohmio (Ω) y se se
representa con la letra R.

¿QUÉ ES?
La resistencia al paso de la corriente se debe a que las cargas
eléctricas (iones o electrones ) que fluyen a través de un conductor
eléctrico chocan contra átomos del propio conductor. Al chocar,
parte de su energía cinética se convierte en calor. Es decir, uno de
los efectos del paso de corriente en un conductor es su
calentamiento.

Todas las resistencias tienen impresas de 4 a 5 bandas de colores.


Estas bandas son vitales, debido a que podemos utilizar un código
de color y compáralas y saber su valor óhmico.

Las resistencias nos ayudan a limitar y controlar el voltaje y la


corriente eléctrica, permitiendo así proteger los demás
componentes del circuito.
CALCULAR EL
VA L O R D E L A
RESISTENCIA
ELÉCTRICA
• El color de la primera banda nos indica la cifra del
primer número del valor de la resistencia, el color de la
segunda banda la cifra del segundo número del valor
de la resistencia y el tercer color nos indica por cuanto
tenemos que multiplicar esas dos cifras para obtener el
valor

También podría gustarte