Está en la página 1de 3

REPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

Curso: Fecha: / / Código NRC:

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1. 4.

2. 5.

3. 6.

OBJETIVOS:
 Comprobar la segunda condición de equilibrio (ΣM = 0).

RECOLECCIÓN DE DATOS
Tabla 1: Datos experimentales.

X (m) X+Y (m) Z (m) F1 (N) F2 (N) F3 (N) F4 (N) α (°) β (°) θ (°)

0.08m 0.28m 0.14m 1.750N 1.699N 1.9509N 0.9359N 85° 72° 35°

PROCESAMIENTO DE DATOS:
Tabla 2: Momento de inercia de cada caso

1 2 3 4 TOTAL

|⃗
F i| 1.750N 1.699N 1.9509N 0.9359N

|⃗
ri| 0 0.28m 0.08m 0.14m

φ 85° 35° 72° 72°

|⃗
M i| 0 0.2728 -0.1484 -0.1246 ∑⃗
M A = -0.0002

RESULTADOS:
Segunda Condición de Equilibrio:

∑⃗
M A =¿ -0.0002 (N.m)
CUESTIONARIO:

1. ¿Qué significado tienen las condiciones de equilibrio? Explique brevemente

2. ¿Qué sucede con la fuerza F3 cuando la desplazas hacia la derecha o hacia la izquierda? ¿Y qué ocurre con
los ángulos α y ϴ?

3. La suma de momentos te salió CERO, si es no ¿Qué puede haber ocurrido? Fundamenta tu respuesta.

CONCLUSIONES:
ANEXOS (Capturas de pantalla y foto):

También podría gustarte