Está en la página 1de 22

IES “SIMÓN BOLÍVAR

ANALISIS QUÍMICO AMBIENTAL

CONDUCTIMETRIA

Docente: Ing. Edith C. Quispe Oncebay

Semestre: Sexto
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS
ELECTROANALÍTICAS Intensidad Contralada
Electro gravimetría Voltamperometrí
Métodos Valorac. coulombiétricas a
Potenciometría
Dinámicos I = f (E)
Circulación de corriente
Métodos que en la celda Potencial Controlado
involucran I> 0
Valoración Coulombimetría
procesos en la
interfase Amperométrica E cte: Q = ƒ i dt
Electrodo /
Solución

Métodos Estáticos Potenciometría Potenciometría


Circulación de corriente en la
celda despreciable Indirecta Directa
I 🡪0

Métodos que
involucran
Conductimetria
procesos en el
Indirecta
seno de la Conductimetria
/Valoraciones
disolución Directa
Conductimétricas
Que es la Conductimetria?

La conductimetría es un método analítico basado en


la conducción eléctrica de los iones en solución
(soluciones electrolíticas)
que se utiliza para medir la molaridad de
una disolución , determinada por su carga iónica,
o salina, de gran movilidad entre dos puntos de
diferente potencial.
La conductividad eléctrica es un fenómeno de
transporte en el cual la carga eléctrica (en forma
de electrones o iones) se mueve a través de un
sistema.
HISTORIA
Los primeros intentos para medir la
conductividad de una disolución electrolítica se
usó la corriente continua procedente de
una batería, pero esta corriente producía
la descomposición electrolítica en los electrodo
s de platino de la célula de
conductividades, originando la polarizaciónEdedel Referencia
os mismos.

El primero que midió satisfactoriamente las


conductividades de disoluciones de
electrolitos fue Kohlrausch entre los a0os
1860-1870, usando para ello corriente alterna.
puesto que un galvanómetro convencional no
respondía a la corriente alterna, usaba como
receptor un teléfono, que le permitía oír cuando
se equilibraba el puente de Wheatstone
FUNDAMENTOS
🡪 La ley de Ohm: “La unidad de
potencial es el voltio, que es la fuerza
electromotriz necesaria para que
pase un amperio a través de
una resistencia de un ohmio

Donde:

R = Resistencia – Ohm Ω
V = Potencial - Voltios, V
I = Intensidad - Amperios, A
FUNDAMENTOS
Resistividad de Material
CONDUCTANCIA
Se denomina conductancia a la facilidad que ofrece un
material al paso de la corriente eléctrica, es decir, que la
conductancia es la propiedad inversa de la resistencia
eléctrica.
CONDUCTIVIDAD EN DISOLUCIONES
LEY DE KOHLARAUSCH CONDUCTIVIDAD EN DISOLUCIONES
CONDUCTANCIA EQUIVALENTE DE
ALGUNAS ESPECIES:
CONDUCTIMETRO

🡪 Consta de un sensor y de una parte electrónica


desde donde se envía una señal eléctrica hacia
las placas durante la medida.

🡪 Los conductimetros mide la “Resistencia” de una


solución al paso de una corriente eléctrica y
convierte estos Muestra
valores en unidades inversas
conductividad eléctrica.

🡪 Se debe tener cuidados antes, durante y


después del uso de estos equipos.
TIPOS DE CONDUCTIMETRO

🡪 Conductimetro Amperimétricos.- Aplica una


diferencia de potencial conocida (V), a dos
electrodos y mide la corriente alterna que pasa
a travez de ellos. Se recomienda limitar su uso
para muestras con bajas concentraciones de
solidos disueltos (1g/L) <> 2000 uS/cm

Muestra 🡪 Conductimetro Potenciométricos. - Basado en


el principio de inducción y elimina los problems
comunes asociados al sistema amperimetricos,
Con este método es posible medir la
conductividad de muestras con
concentraciones de solidos disueltos (100 g/L)
<> 200000 uS/cm
VERIFICACIÓN DE UN CONDUCTIMETRO
TIPOS DE MÉTODOS
CONDUCTIMETRICOS
Los métodos conductimétricos pueden clasificarse en dos grupos:

1. Conductimetria
directa.

2. Conductimétria Inversa
(Valoraciones
Conductimetricas)
1. CONDUCTIMETROS
DIRECTOS.

🡪 Mediciones directas con el equipo.

🡪 Nos da una información muy


acertada de la calidad del agua.
🡪 Se utiliza para estimar la dureza total en agua naturales,
donde la dureza básicamente es la presencia de
Carbonato de calcio.

🡪 Es posible para estimar la salinidad del agua, siempre en


cuando la principal sustancia que da la salinidad es la
presencia de Cloruro de Sodio.
🡪 Se utiliza para determinar los solidos disueltos.
2. CONDUCTIMÉTRIA INDIRECTOS
(VALORACIONES CONDUCTIMÉTRICAS)
APLICACIONES
🡪 En la electrolisis ya que el 🡪 En los estudios e laboratorio
consumo de energía para determinar contenido de
eléctrica en este proceso sales de varias soluciones
depende en gran medida de durante la evaporación de l
ella. agua.
🡪 Industria Alimentaria: Calidad 🡪 En el estudios de las
de agua para la producción basicidades de los ácidos
de diferentes productos, puesto que pueden ser
Lixiviación, Salmueras, determinadas por medio de
elaboración de quesos. la conductividad.

🡪 Producción de cerveza y
levadura Limpieza y control
de filtros en las
EJERCICIO APLICATIVO
🡪 Determinar el punto final de la titulación Acido base que
se realiza con HCL (0.1N) y NaOH (0.1N), con un volumen
de 20 mL de HCl, considerar los siguientes datos.
EJERCICIO APLICATIVO
🡪 Determinar el punto final de la titulación Acido - base que
se realiza con HCL (0.1N) y NaOH (0.1N), con un volumen
de 20 mL de HCl, considerar los siguientes datos.

También podría gustarte