Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO


XAVIER DE CHUQUISACA

FACULTAD DE TECNOLOGIA

CARRERA: Ingeniería Industrial

MATERIA: Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

TEMA: 4

GRUPO: 3

UNIV.: Campos Medina Claudia

DOCENTE: Ing. Máximo Eduardo Arteaga Téllez

FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 17/Junio/2021

SUCRE-BOLIVIA

1
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Tarea Nro. 3

REALIZAR PEQUEÑA INVESTIGACION SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE


INTERCAMBIADORES DE CALOR QUE UTILICEN SERPENTIN E INDIQUE QUE
INDUSTRIA ACTUALMENTE EMPLEA.

Los intercambiadores de calor de serpentín son empleados en varias aplicaciones industriales


debido a su estructura compacta y los elevados coeficientes de transferencia de calor que
usualmente se obtienen. En el presente trabajo se realizó el diseño de un intercambiador de calor de
serpentín para llevar a cabo el enfriamiento de una corriente de acetona líquida. El equipo tendrá un
coeficiente global de transferencia de calor de 23,88 kcal/h.m2.ºC, un área de transferencia de calor
de 6,60 m2, un número real de vueltas de serpentín igual a 53 y una altura de 2,58 m. Tanto la
corriente de acetona como la de agua no sobrepasan la caída de presión máxima establecida por el
proceso. También se determinó la influencia que presenta el incremento de tanto el caudal de
alimentación como la temperatura de entrada de la acetona sobre cuatro parámetros de diseño del
intercambiador de calor de serpentín: coeficiente global de transferencia de calor, área de
transferencia de calor, número real de vueltas del serpentín, y altura del equipo, obteniéndose como
resultado que el incremento de las dos variables iniciales aumenta los valores a obtener de estos
cuatro parámetros. Se utilizaron plantillas de cálculo Excel tanto para la confección de los gráficos
como la solución de la metodología de cálculo utilizada en este estudio.

Aplicaciones de serpentines en un sistema de refrigeración industrial

2
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Dentro de los sistemas de refrigeración industrial, los serpentines son un componente formado
por tubos de diversos materiales por los cuales pasa un fluido, mientras que por fuera tienen
contacto con el aire o un gas, lo que permite un intercambio de calor.

El fluido que pasa por los serpentines puede componerse de agua o algún refrigerante.

En un sistema de refrigeración destinado para confort, los serpentines son componentes que sirven
para enfriar o calentar aire.

De igual forma, los serpentines son usados para la deshumidificación del ambiente y forman
parte de los equipos cuya función es mantener control de la humedad relativa de un cuarto frío o
cualquier proceso que requiere condiciones específicas de humedad.

Para ser más eficientes, los serpentines requieren de aletas que pueden ser de diferentes
diseños, las cuales cumplen la función de atrapar el calor y mejorar el intercambio de calor entre
el fluido que se encuentra al interior del serpentín y el aire del ambiente.

Las aletas aumentan la superficie de intercambio de calor y también pueden ser de materiales
diversos.

La separación de los serpentines determina los niveles de temperatura que queremos lograr para la
conservación de los productos. A menor número de serpentines por pulgada, se consigue una menor
temperatura.

3
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Temperaturas negativas (-) muy por debajo del punto de congelación del agua (0º grados
centígrados) utilizan una mayor separación entre los serpentines. Aproximadamente 4 por pulgada.

Por otra parte, las temperaturas cercanas a 0º utilizan menor separación. Aproximadamente 6 por
pulgada.

El uso de serpentines podrían aprovecharse para las plantas que utilicen turbina de gas caliente
y lo eliminen. La instalación de equipo de serpentines podría aprovechar el calor emitido para otros
procesos que requieran este calor para el agua u otras aplicaciones.

Materiales más usados en serpentines de refrigeración industrial

Los materiales de mayor uso de los serpentines y las aletas que los cubren en la industria de la
refrigeración industrial, son los siguientes:

 Tubos de cobre y aletas de aluminio, el más común en refrigeración.


 Tubos de acero inoxidable y aletas de aluminio.
 Tubos y aletas de acero galvanizado.
 Tubos y aletas de cobre.

Para usos donde se requiere mucha resistencia a la corrosión, como es el caso de la industria
petroquímica, se utilizan tubos de cuproníquel que es un metal pesado no ferroso y aletas de
titanio que soportan el contacto con agua salada.

Industrias con mayor integración de serpentines en proyectos de refrigeración

Muchas industrias requieren del uso de serpentines como componentes indispensables para los
sistemas de refrigeración:

 En la industria de la hotelería, para uso de confort como aire acondicionado o procesos de


deshumidificación. En un hotel se pueden aplicar hasta 600 de estos componentes entre el
aire acondicionado de las habitaciones o los chillers.

 En el sector salud para confort, pero también en procesos donde es necesario mantener el
control de los niveles de humedad por cuestiones de higiene.

4
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

 En el sector educativo para el confort aulas de clase, laboratorios o auditorios.

 En el sector público para oficinas gubernamentales.

 En la industria petroquímica donde se usan materiales como el titanio para su


elaboración.

 Para el uso de chillers en sistemas de refrigeración.

 Entre otras.

Estos componentes tienen un uso muy extendido en la industria y son fundamentales para casi todas
los sectores que requieren de refrigeración en sus procesos. Desde un equipo de aire
acondicionado hasta en la petroquímica en ambientes donde requieren sustancias de alto impacto
como el ácido sulfúrico.

Los serpentines en sus aplicaciones exteriores son sensibles a recibir daños del medio ambiente,
por lo que una correcta limpieza y mantenimiento es fundamental para el buen funcionamiento de
los equipos.

Como contratista de refrigeración industrial, puedes integrar el mantenimiento regular como


parte tus servicios, estableciendo planes que le hagan ver a tu cliente que un el mal estado de estos
componentes puede aumentar sus costos energéticos o la falla total de sus sistemas.

5
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Principales marcas fabricantes de serpentines

Modine

Es un fabricante de equipos y componentes de refrigeración industrial que ya pasa los 100 años de
historia.

Conocida por su innovación en tecnología de intercambio de calor, esta empresa se ha convertido en


un referente mundial en el diseño y manufactura de serpentines de uso continúo y de aplicación
residencial, industrial, calentamiento, ventilación y refrigeración.

Froztec International es representante de la marca en Latinoamérica, esto nos permite ofrecer


cobertura amplia de equipos y tecnología.

SGS - Krack

Con la manufactura de los equipos de la línea Krack, SGS es un líder en la fabricación


de tecnología de refrigeración, incluyendo serpentines para uso comercial e industrial.

La experiencia de SGS-Krack es respaldad por 80 años de trabajar en la industria.

6
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Direct Coil

Empresa especializada en el diseño e innovación de tecnología para el intercambio de calor usada


en un amplio margen de aplicaciones.

Se caracteriza por buscar siempre la innovación en el diseño y en la eficiencia de sus componentes.

En Froztec International podemos respaldar tus proyectos de refrigeración industrial mediante


cálculo e ingeniería especializada, así como en la elección de los equipos que necesitas para
garantizar eficiencia y aprovechamiento energético para los sistemas de tus clientes finales.

Acércate a nuestra red de asesores en Estados Unidos y Latinoamérica. Estamos preparados para
respaldar tus cotizaciones ante tus clientes.

Para ser más eficientes, los serpentines requieren de aletas que pueden ser de diferentes
diseños, las cuales cumplen la función de atrapar el calor y mejorar el intercambio de calor entre
el fluido que se encuentra al interior del serpentín y el aire del ambiente.
Las aletas aumentan la superficie de intercambio de calor y también pueden ser de materiales
diversos.

Dentro de los sistemas de refrigeración industrial, los serpentines son un componente formado
por tubos de diversos materiales por los cuales pasa un fluido, mientras que por fuera tienen
contacto con el aire o un gas, lo que permite un intercambio de calor.

7
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

El fluido que pasa por los serpentines puede componerse de agua o algún refrigerante.

En un sistema de refrigeración destinado para confort, los serpentines son componentes que sirven
para enfriar o calentar aire.

De igual forma, los serpentines son usados para la deshumidificación del ambiente y forman
parte de los equipos cuya función es mantener control de la humedad relativa de un cuarto frío o
cualquier proceso que requiere condiciones específicas de humedad.

Para ser más eficientes, los serpentines requieren de aletas que pueden ser de diferentes
diseños, las cuales cumplen la función de atrapar el calor y mejorar el intercambio de calor entre
el fluido que se encuentra al interior del serpentín y el aire del ambiente.

Las aletas aumentan la superficie de intercambio de calor y también pueden ser de materiales
diversos.

La separación de los serpentines determina los niveles de temperatura que queremos lograr para la
conservación de los productos. A menor número de serpentines por pulgada, se consigue una menor
temperatura.

Temperaturas negativas (-) muy por debajo del punto de congelación del agua (0º grados
centígrados) utilizan una mayor separación entre los serpentines. Aproximadamente 4 por pulgada.

Por otra parte, las temperaturas cercanas a 0º utilizan menor separación. Aproximadamente 6 por
pulgada.

8
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

El uso de serpentines podrían aprovecharse para las plantas que utilicen turbina de gas caliente
y lo eliminen. La instalación de equipo de serpentines podría aprovechar el calor emitido para otros
procesos que requieran este calor para el agua u otras aplicaciones.

Materiales más usados en serpentines de refrigeración industrial

Los materiales de mayor uso de los serpentines y las aletas que los cubren en la industria de la
refrigeración industrial, son los siguientes:

 Tubos de cobre y aletas de aluminio, el más común en refrigeración.


 Tubos de acero inoxidable y aletas de aluminio.
 Tubos y aletas de acero galvanizado.
 Tubos y aletas de cobre.

Para usos donde se requiere mucha resistencia a la corrosión, como es el caso de la industria
petroquímica, se utilizan tubos de cuproníquel que es un metal pesado no ferroso y aletas de
titanio que soportan el contacto con agua salada.

Industrias con mayor integración de serpentines en proyectos de refrigeración

Muchas industrias requieren del uso de serpentines como componentes indispensables para los
sistemas de refrigeración:

 En la industria de la hotelería, para uso de confort como aire acondicionado o procesos de


deshumidificación. En un hotel se pueden aplicar hasta 600 de estos componentes entre el
aire acondicionado de las habitaciones o los chillers.

 En el sector salud para confort, pero también en procesos donde es necesario mantener el
control de los niveles de humedad por cuestiones de higiene.

 En el sector educativo para el confort aulas de clase, laboratorios o auditorios.

 En el sector público para oficinas gubernamentales.

 En la industria petroquímica donde se usan materiales como el titanio para su


elaboración.

 Para el uso de chillers en sistemas de refrigeración.

9
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

 Entre otras.

Estos componentes tienen un uso muy extendido en la industria y son fundamentales para casi todas
los sectores que requieren de refrigeración en sus procesos. Desde un equipo de aire
acondicionado hasta en la petroquímica en ambientes donde requieren sustancias de alto impacto
como el ácido sulfúrico.

Los serpentines en sus aplicaciones exteriores son sensibles a recibir daños del medio ambiente,
por lo que una correcta limpieza y mantenimiento es fundamental para el buen funcionamiento de
los equipos.

Como contratista de refrigeración industrial, puedes integrar el mantenimiento regular como


parte tus servicios, estableciendo planes que le hagan ver a tu cliente que un el mal estado de estos
componentes puede aumentar sus costos energéticos o la falla total de sus sistemas.

Principales marcas fabricantes de serpentines

Modine

10
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Es un fabricante de equipos y componentes de refrigeración industrial que ya pasa los 100 años de
historia.

Conocida por su innovación en tecnología de intercambio de calor, esta empresa se ha convertido en


un referente mundial en el diseño y manufactura de serpentines de uso continúo y de aplicación
residencial, industrial, calentamiento, ventilación y refrigeración.

Froztec International es representante de la marca en Latinoamérica, esto nos permite ofrecer


cobertura amplia de equipos y tecnología.

SGS - Krack

Con la manufactura de los equipos de la línea Krack, SGS es un líder en la fabricación


de tecnología de refrigeración, incluyendo serpentines para uso comercial e industrial.

La experiencia de SGS-Krack es respaldad por 80 años de trabajar en la industria.

Direct Coil

Empresa especializada en el diseño e innovación de tecnología para el intercambio de calor usada


en un amplio margen de aplicaciones.

Se caracteriza por buscar siempre la innovación en el diseño y en la eficiencia de sus componentes.

11
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

En Froztec International podemos respaldar tus proyectos de refrigeración industrial mediante


cálculo e ingeniería especializada, así como en la elección de los equipos que necesitas para
garantizar eficiencia y aprovechamiento energético para los sistemas de tus clientes finales.

Acércate a nuestra red de asesores en Estados Unidos y Latinoamérica. Estamos preparados para
respaldar tus cotizaciones ante tus clientes.

12
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Dentro de los sistemas de refrigeración industrial, los serpentines son un componente formado por
tubos de diversos materiales por los cuales pasa un fluido, mientras que por fuera tienen contacto
con el aire o un gas, lo que permite un intercambio de calor.

El fluido que pasa por los serpentines puede componerse de agua o algún refrigerante.

En un sistema de refrigeración destinado para confort, los serpentines son componentes que sirven
para enfriar o calentar aire.

De igual forma, los serpentines son usados para la deshumidificación del ambiente y forman parte
de los equipos cuya función es mantener control de la humedad relativa de un cuarto frío o
cualquier proceso que requiere condiciones específicas de humedad.

Para ser más eficientes, los serpentines requieren de aletas que pueden ser de diferentes diseños, las
cuales cumplen la función de atrapar el calor y mejorar el intercambio de calor entre el fluido que se
encuentra al interior del serpentín y el aire del ambiente.

Las aletas aumentan la superficie de intercambio de calor y también pueden ser de materiales
diversos.

La separación de los serpentines determina los niveles de temperatura que queremos lograr para la
conservación de los productos. A menor número de serpentines por pulgada, se consigue una menor
temperatura.

13
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Temperaturas negativas (-) muy por debajo del punto de congelación del agua (0º grados
centígrados) utilizan una mayor separación entre los serpentines. Aproximadamente 4 por pulgada.

Por otra parte, las temperaturas cercanas a 0º utilizan menor separación. Aproximadamente 6 por
pulgada.

El uso de serpentines podrían aprovecharse para las plantas que utilicen turbina de gas caliente y lo
eliminen. La instalación de equipo de serpentines podría aprovechar el calor emitido para otros
procesos que requieran este calor para el agua u otras aplicaciones.

Materiales más usados en serpentines de refrigeración industrial

Los materiales de mayor uso de los serpentines y las aletas que los cubren en la industria de la
refrigeración industrial, son los siguientes:

 Tubos de cobre y aletas de aluminio, el más común en refrigeración.


 Tubos de acero inoxidable y aletas de aluminio.
 Tubos y aletas de acero galvanizado.
 Tubos y aletas de cobre.

Para usos donde se requiere mucha resistencia a la corrosión, como es el caso de la industria
petroquímica, se utilizan tubos de cuproníquel que es un metal pesado no ferroso y aletas de
titanio que soportan el contacto con agua salada.

Industrias con mayor integración de serpentines en proyectos de refrigeración

Muchas industrias requieren del uso de serpentines como componentes indispensables para los
sistemas de refrigeración:

 En la industria de la hotelería, para uso de confort como aire acondicionado o procesos de


deshumidificación. En un hotel se pueden aplicar hasta 600 de estos componentes entre el
aire acondicionado de las habitaciones o los chillers.

 En el sector salud para confort, pero también en procesos donde es necesario mantener el
control de los niveles de humedad por cuestiones de higiene.

14
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

 En el sector educativo para el confort aulas de clase, laboratorios o auditorios.

 En el sector público para oficinas gubernamentales.

 En la industria petroquímica donde se usan materiales como el titanio para su elaboración.

 Para el uso de chillers en sistemas de refrigeración.

 Entre otras.

Estos componentes tienen un uso muy extendido en la industria y son fundamentales para casi todas
los sectores que requieren de refrigeración en sus procesos. Desde un equipo de aire acondicionado
hasta en la petroquímica en ambientes donde requieren sustancias de alto impacto como el ácido
sulfúrico.

Los serpentines en sus aplicaciones exteriores son sensibles a recibir daños del medio ambiente, por
lo que una correcta limpieza y mantenimiento es fundamental para el buen funcionamiento de los
equipos.

Como contratista de refrigeración industrial, puedes integrar el mantenimiento regular como parte
tus servicios, estableciendo planes que le hagan ver a tu cliente que un el mal estado de estos
componentes puede aumentar sus costos energéticos o la falla total de sus sistemas.

15
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

Principales marcas fabricantes de serpentines

Modine

Es un fabricante de equipos y componentes de refrigeración industrial que ya pasa los 100 años de
historia.

Conocida por su innovación en tecnología de intercambio de calor, esta empresa se ha convertido en


un referente mundial en el diseño y manufactura de serpentines de uso continúo y de aplicación
residencial, industrial, calentamiento, ventilación y refrigeración.

Froztec International es representante de la marca en Latinoamérica, esto nos permite ofrecer


cobertura amplia de equipos y tecnología.

SGS - Krack

Con la manufactura de los equipos de la línea Krack, SGS es un líder en la fabricación


de tecnología de refrigeración, incluyendo serpentines para uso comercial e industrial.

16
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Laboratorio De Operaciones Unitarias ll

La experiencia de SGS-Krack es respaldad por 80 años de trabajar en la industria.

Direct Coil

Empresa especializada en el diseño e innovación de tecnología para el intercambio de calor usada


en un amplio margen de aplicaciones.

Se caracteriza por buscar siempre la innovación en el diseño y en la eficiencia de sus componentes.

En Froztec International podemos respaldar tus proyectos de refrigeración industrial mediante


cálculo e ingeniería especializada, así como en la elección de los equipos que necesitas para
garantizar eficiencia y aprovechamiento energético para los sistemas de tus clientes finales.

Acércate a nuestra red de asesores en Estados Unidos y Latinoamérica. Estamos preparados para
respaldar tus cotizaciones ante tus clientes.

Bibliografia.

https://blog.froztec.com/aplicaciones-de-serpentines-en-un-sistema-de-refrigeracion-industrial

17

También podría gustarte