Está en la página 1de 38

LIDERAZGO Y CONFORMACION DE EQUIPOS

Sesión 01:
Liderazgo: Definición, tipos y
características. Poder y autoridad.
Aprendiendo valores de líderes: Liderazgo
en la religión
INGENIERO ELECTRÓNICO UNMSM

MBA. Estrategia de Negocios, Postgrado en Ingenieria de


Magister MBA CENTRUM
Telecomunicaciones
Estrategia de Negocios.
Con amplia experiencia en Telecomunicaciones y Redes. Master Liderazgo EADA
(España)

Postgrado en Ingenieria
de Telecomunicaciones.

ING. MBA Manuel Antonio


Ingeniero de Soporte Redes
Bautista Fuentes
Supervisor de Soporte Técnico

Gerente Cuenta ENTEL Canal


Tiendas

Gerente Cuenta ENTEL Canal


mbautistaf@gmail.com Retail

www.linkedin.com/in/manuel-antonio-bautista-fuentes-12463361
Logro de la sesión
Al finalizar la unidad, el estudiante analiza
los principales conceptos acerca de
liderazgo, sus diferencias con poder, “Caballeros, el oficial que no
autoridad y la importancia del
conoce sus comunicaciones y sus
comportamiento ético para la gestión de
suministros tan bien como su
personas en la organización.
táctica es totalmente inútil”.
George S. PATTON
Importancia
Es de suma importancia para el estudiante
de administración conocer e incorporar las
principales características que le permita
lograr superar los objetivos en todos sus
proyectos.
Sistema de evaluación

Semana 4 Semana 8 Semana 12 Semana 16 Semana 17 Semana 18

Control de PC-1 Control de PC -2 Trabajo de Ex. Fin. individual


lectura-1 lectura- 2 Investigación

✓ Las evaluaciones para las PC- ………serán bajo el modelo de la mejora continua y serán cancelatorias.
✓ Los Controles de lectura serán de mutuo acuerdo con el aula.
✓ El Trabajo de Investigación, será coordinado en aula, Docente brindara los temas.
✓ El EF será todo el curso.

4
NORMAS DE
CONVIVENCIA

• Se socializará el sílabo.
• Se hará la elección del Delegado(a) de la clase.
• Se enviarán lecturas para desarrollar trabajos en clase.
• Se fomentará feedback y dinámicas en clase.
• Presentación de los estudiantes en clase.
Temas para los trabajos Grupales de Investigación

Preparar y evaluar a los alumnos acerca de la aplicación de los conocimientos


adquiridos en el curso, en los fundamentos, técnicas y estrategias que utiliza el
curso de Liderazgo y conformación de equipos, con la finalidad de saber aplicarlo
en el ejercicio de su carrera profesional, así como, para su uso personal.
TEMAS:
1.-Estilos de liderazgo empresarial.
2.- Liderazgo VUCA.
3.- El liderazgo empresarial
4.- El liderazgo ágil.
5.- El liderazgo del docente universitario
6.- El Liderazgo en situaciones de crisis.
7.- El liderazgo y la toma de decisiones.
8.-El liderazgo estratégico.
9.-El liderazgo y la gestión del cambio.
“Si deseas verdaderamente entender algo, intenta
10.- Ética y liderazgo empresarial.
cambiarlo.”
Kurt Lewin Máximo 5 Participantes, no se acepta trabajo individuales.
El avance del trabajo de investigación, será entrega virtual en las semanas 05, 08 y
13, Semana 15 entrega de trabajo digital con exposición, constituirá su nota de
Trabajo de Investigación. 7
Contenido de la sesión

• El liderazgo

• Características de la planeación

• Pasos de planeamiento

• Misión, Visión y Valores

• Planes. Tipos de planes. Objetivos


Logro de la Ses.
Al finalizar la Ses. el estudiante identifica conceptos, modelos de
liderazgo y reconoce la importancia de su influencia dentro de la
organización, comprendiendo las condiciones y características de los
lideres.

8
Video

Actividad 1 https://www.youtube.com/watch?v=5xEzvmAz7VE

https://www.youtube.com/watch?v=MEudKN68Vho

Por equipos asignados, desarrollaran en sala ZOOM cual es


el mensaje que trae el video expuesto en clase.
Tiempo: 15 min.

8
¿Que es el Liderazgo?
Liderazgo
Capacidad de influir en un grupo para que
consiga sus metas

Gerencia
Ejercer la autoridad que le confiere su rango
para ganarse la obediencia de los miembros de
la organización

10
EL LIDERAZGO

“El proceso de conducir las actividades de un grupo e influir


Concepto: sobre las conductas que estos desarrollen”.

Rallph M. Stogdill
• Psicólogo Norteamericano.

• Autor de las “Teorías e Investigación del Liderazgo”

• “Existen tantas definiciones de liderazgo como personas que hayan


pensado en dicho concepto”.

Rallph M. Stogdill

Nació en EE.UU (1904 – 1978)

https://ahoraliderazgo.com/liderazgo-segun-autores/ 11
EL LIDERAZGO

“Los buenos líderes son quienes logran que los grupos y equipos de trabajo
que dirigen, desempeñen un rendimiento superior”
Concepto:
“Los buenos líderes lo son NO por su poder, sino por su habilidad
de motivar a otras personas”
John Maxwell

• Maxwell es un conferencista y escritor estadounidense

• Autor de “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo” y “Las 21 cualidades


indispensables de un líder: Conviértase en la persona que otros querrán
seguir”.

John Maxwell

Nació en EE.UU (20 febrero 1947)


https://ahoraliderazgo.com/liderazgo-segun-autores/ 12
EL LIDERAZGO

“El líder es quien produce una personalidad grupal diferente


de la que habría si él no estuviese presente,
Concepto: y se mide su capacidad de liderazgo por la magnitud
de los cambios efectivos en el rendimiento del grupo”

Raymond B. Cattell

• Fue un psicólogo británico.

• Teorizó sobre la existencia de una inteligencia fluida y una cristalizada.

• Pensador sobre la inteligencia y la personalidad.

Raymond Cattell
Nac ió en Inglaterra (1905-1998)
https://ahoraliderazgo.com/liderazgo-segun-autores/ 13
EL LIDERAZGO

Levicki: Las personas nacen con cierta predisposición para ser


líderes, por eso estableció dos categorías de líderes:

• Los líderes nominales:


Cyril Levicki

Son aquellos nombrados para algún puesto o empleo en


el que se exige un liderazgo verdadero, pero que no se
sabe cómo proporcionarlo.

• Los líderes estratégicos:

Son aquellas personas que combinan una visión


estratégica, el criterio objetivo y las habilidades
empresariales para crear capacidades y utilidades.

https://www.euroresidentes.com/empresa/liderazgo/liderazgo-segun-cyril-levicki 14
PROCESO DE LIDERAZGO

El Líder identifica las


Se establecen Metas El Líder relaciona
necesidades de los
adecuadas recompensas con Metas
Subordinados

Los Subordinados están satisfechos y


El Líder ayuda en la trayectoria del
motivados,
Subordinado hacia las Metas
y aceptan al Líder

Subordinados y Organización
Existe desempeño eficiente
alcanzan mejor sus Metas

https://isabelportoperez.files.wordpress.com/2012/03/el-liderazgo.pdf
15
C ARAC TERISTIC AS DEL LIDERAZGO

Enfoques difieren de acuerdo al ámbito y a las circunstancias


https://isabelportoperez.files.wordpress.com/2012/03/el-liderazgo.pdf 16
Primeros estudios sobre Liderazgo

Teorías de
Teoría de Rasgos Teorías X e Y
Contingencia

Ohio State Universidad de


Papel Social
University Michigan

CI
Blake & Mouton Likert Dinámicas de
Grupo

17
ESTILOS DE LIDERAZGO

• Kurt Lewin planteó tres estilos de liderazgo, muy conocidos en la actualidad:


Liderazgo Autocrático

Liderazgo Democrático
✓ Decisiones centralizadas.

✓ Uso del poder coercitivo. ✓ Participación plena del Liderazgo Liberal


grupo.
✓ Rigidez.
✓ Participación mínima
✓ Descentralización de la del líder.
autoridad.
Kurt Tsadek Lewin ✓ Decisiones más
• Nació en Polonia (9 septiembre 1890 - Estados Unidos 12 febrero 1947)
descentralizadas
• Psicólogo y filósofo alemán nacionalizado estadounidense.
• Reconocido como uno de los pioneros de la psicología social experimental, la organizacional, de la
personalidad y la aplicada.

http://www.lider-ship.com/el-liderazgo/
18
ESTILOS DE LIDERAZGO

• La tarea es lo más importante


• Supervisión es rígida y detallada
• Supervisión es restrictiva

Fred Edward Fiedler • Liderazgo es autocrático


Nació en Austria (13 Julio 1922 – 8 Junio 2017) • Énfasis en los resultados

Fred E. Fiedler planteó la teoría Existen dos tipos de liderazgo:


del liderazgo contingente, esto quiere • El Líder orientado a las tareas.
decir que el líder combina estilos de
liderazgo de acuerdo a la situación. • El Líder orientado a las relaciones.

• Las personas son lo más importante


• Supervisión es liberal y genérica
• Supervisión es participativa

http://www.lider-ship.com/el-liderazgo/ • Liderazgo es democrático


• Énfasis en la satisfacción de las personas
19
ESTILOS DE LIDERAZGO
FORMAS DE INFLUENCIA PARA EJERC ER EL LIDERAZGO
COACCION PRESIÓN PERSUASIÓN SUGESTIÓN EMULACIÓN

• Forzar a hacer • Coercionar. • Aconsejar. • Proponer algo • Imitar con vigor


algo. • Amenazar. • Inducir. sin forzar a para igualar o
• Imponer. • Forzar a la • Cambiar la aceptarlo. sobrepasar.
• Mandar, aceptación. mentalidad. • Espontáneo.
ordenar.

Autocrático
Liberal Democrático
• La influencia es una fuerza psicológica que incluye conceptos como poder y
autoridad, y se refiere a las maneras de introducir cambios en el comportamiento de
personas o grupos de personas.

• La influencia puede presentarse de diversas maneras, desde formas violentas de


imposición hasta formas suaves de convencimiento.

Idalberto Chiavenato
Fuente: Administración. Proceso Administrativo. Idalberto Chiavenato Nac ió en Brasil (19362)0
TEORIAS Y AUTORES AC TUALES

Warren Bennis (1999)

1. Pensador moderno. 5. Mantenga la


2. Discípulo de McGregor. 7.6C.crIremeedpiurbeniglisdneaenddte ido
3. Leaders: The strategies for taking 8s9.e.CnIotnindcvroieésmruteatnsretaebean l ojsoel
c o m u n id a d
change. rie1líder
s11g0.o.HsD dae yeg lsam caoraqm ñruaopna elaerlata
4. Cuatro características del líder: 1pg2er.1ut3Aeplt.naorLeasrn idiigeqceaxu irac,eerazeaa leltgne lortnsue
• Gestión de la atención. gpsao
• Gestión del significado. y1s4p11ge6Ers.o.u5leaaCe
t.pucruoA
qH rgnaeen
irgpctaeaooirpxen
pe essru
cfd ievdaedlzaepelian
nrth acnrote
lee leoptioo
ita
lna
g
• Gestión de la confianza. 17.1Ll8 ib e arpeaibdlaeiosjzceaypoarcia lrd l oaasd
cmaoe aal1.nbrT 9 ta o .r
A
l a d d sc e i
á ó s p n u te c g s e n atl
e iva
• Gestión de uno mismo. crei2na0tei.vrCaersceeoesmnapuleaevrjg i adosad
5. Trucos p2lna 1a uz.e oRvedoienevtso e td nilo tes
22.deR esild ue era l
i a n z a
l vzagolos s
su
2 3. Se a uantes o r g n i
z nalcídióende r
problemas
123..SCLg
i od que22t5e4.dn.eDgCeao límndmeunpreoeasmsrttraberes
i amesireuenecosepncríoia
ltnu
4. uCnreperoypmósaintotenga 26.eelClvreapeloodrlíedreres
voLzaycloanvfiiasniózna
a tolodsoscololíd
s enrievseles
21
TEORIAS Y AUTORES AC TUALES

Daniel Goleman (2002)

1. Su trabajo se basa en dos conceptos:


• EMOCIÓN.
• LIDERAZGO.
2. Obras:
• La Inteligencia Emocional.
• La práctica de la Inteligencia Emocional.
• El líder resonante crea más.
3. RESONANCIA del líder.
4. Clima emocional positivo indispensable.
5. Liderazgo tóxico.

22
LIDERAZGO TRANSAC C IONAL

• El líder acepta el estado de las cosas,


• Identifica los objetivos propios del empleado y de la empresa.
• Marca los objetivos que se deberán alcanzar y recompensa en función del cumplimiento.
• Ejemplo es el ejecutivo al minuto:
• Previsión de objetivos de un minuto,
• elogios de un minuto y
• reprimendas de un minuto.

Mary Kay Ash


22

.
24
LIDERAZGO GLOBAL

El liderazgo global no solo consiste en


hacer negocios en el extranjero, se trata
de gestionar una empresa integrada que
tiene presencia en varios países en los que
hay diferentes sistemas culturales,
legales, legislativos y económicos, es decir
operar en múltiples entornos mientras se
intenta alcanzar un objetivo común.

25
LIDERAZGO GLOBAL

Cualidades de un líder global


1. Mentalidad global
2. Visión estratégica
3. Adaptabilidad al cambio
4. Sensibilidad intercultural
5. Aptitudes tecnológicas
6. Inteligencia emocional
7. Capacidad de liderazgo
8. Poder y desarrollo de su personal
9. Equilibrio de vida
10. Capacidad para la formación de equipos y alianzas
11. Prioridad hacia las relaciones públicas
12. Integridad personal y vigencia de los valores éticos

26
¿Poder o autoridad?
Poder : “Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que este, aunque preferiría
no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza”
• “O lo haces o te golpeo”
• “O lo haces o te despido”
• “O lo haces o.................

27
Autoridad

• Arte de conseguir que la gente haga


voluntariamente lo que tu quieres debido a
tu influencia personal”.

“Lo hare porque tu me has pedido que lo haga y


por ti haría cualquier cosa”

28
Poder vs Autoridad
PODER = CAPACIDAD
AUTORIDAD = ARTE
PODER; No exige inteligencia ni valor (Hasta se puede comprar).
AUTORIDAD; Destrezas especiales, personales y carácter.

29
¿Cómo son las
personas que • HONRADAS

poseen autoridad? • EJEMPLARES


• PENDIENTES DE LOS DEMAS
• COMPROMETIDAS
• ATENTAS
• EXIGEN RESPONSABILIDAD
• ANIMADORAS
• ACTITUD POSITIVA, ENTUSIASTAS
• APRECIO POR LA GENTE

30
“El diálogo verdadero
sólo puede darse cuando
respetamos a las otras
personas y nos
acercamos siempre con
la intención de escuchar
más que hablar”
El mensaje de Francisco es
que no puedes liderar desde
el fondo. Debes conducir
desde el frente, donde la
lucha no se detenga
solamente porque el líder se
marchó. O sea, debe vivir él
mismo en la frontera.
Las personas y las heridas están
siempre primero. En lugar de crear
“administradores” concluye
Francisco, “debemos concentrarnos
en crear una generación de padres,
hermanos y compañeros de ruta”.
• La única manera de encarar los desafíos y
las dificultades es de frente. Cualquier
intento de esquivar los problemas
simplemente los hace crecer como una bola
de nieve.

• El liderazgo es el trabajo en climas


tormentosos.
Francisco no ve al mundo como un
lugar estático sino como un paisaje
cambiante con el que debemos estar
en sintonía.

Invita a todos a “ser audaces y


creativos en esta tarea de repensar
objetivos, las estructuras, el estilo y
los métodos”.
FORO-GRUPAL
Se agruparan en equipos de 5 integrantes, presentaran en CANVA, uno de los
siguientes temas:
1. Líder Participativo
2. Líder Autocrático.
3. líder Global.
4. Líder situacional
5. Líder carismático.
6. Líder transaccional
Actividad 2 7. Líder transformacional.
8. Líder Democrático.
9. Líder Afiliativo.
10. Líder Visionario.

38
Bibliografía
• https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26077/1/Actualizaciones%20en%20psi
colog%C3%ADa%20organizacional-Capitulo%204.pdf

• http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v11n1/v11n1a05.pdf

• Videoclases Saco Oliveros (2013). La empresa - características y clasificación. [Archivo de


video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cApHKM_BfGE

• https://www.youtube.com/watch?v=6NCE2xtUHQU

39
39
Vamos a conversar sobre lo que
hemos aprendido hoy

Identifica conceptos, modelos de liderazgo y reconoce la


importancia de su influencia dentro de la organización,
comprendiendo las condiciones y características de los
lideres.

Levantemos la mano para participar

3 min

También podría gustarte