Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN MODULAR

6.1. Diseñe un algoritmo que lea un número y mediante una función regrese el
valor de 1 si el número es positivo y -1 si es negativo.

6.2. Diseñar un algoritmo que muestre un menú de opciones para calcular el


promedio de notas de 50 alumnos de una clase, así como la mejor nota del
semestre. Considerar que se califica los exámenes en la siguiente categoría:
una práctica calificada (de peso uno), promedio de notas de trabajos
realizados (de peso uno), promedio de participaciones en aula (de peso uno),
y un examen parcial (de peso dos); además de que, todas estas notas se
toman en cuenta por unidad de cada curso. Cada curso desarrollado y
evaluado cuenta con 3 unidades.

Pr acticaCalificada + TrabajosRe alizado+ ParticipacionAula+ 2 * Parcial


Pr omUnidad =
5
6.3. Diseñe un algoritmo que permita ingresar parámetros (datos del trabajador,
descuentos) a una función, y me devuelva el salario neto de un trabajador.

6.4. Desarrollar la siguiente expresión:

log 𝑥 𝑁
𝑓=
log 𝑦 𝑀

Diseñe una función para calcular la función f.

6.5. Diseñar una función que permita recibir el dia, mes, año, en el siguiente
formato: dd/mm/ aa, y me devuelva la fecha en el siguiente formato: “Hoy
es:”, dd “de” mmm “del” aaaa
Se sabe que:
mmm: representa la abreviatura (en texto) del mes (ene, feb, …, dic)

6.6. Desarrollar una función para calcular el valor del tipo de cambio de moneda
(nuevo sol a dólar).

6.7. Diseñe un procedimiento y una función para calcular el MCM y MCD de 2


números respectivamente.

6.8. Escriba una función que devuelva la serie: 1,1,2,3,5,8,...

6.9. Desarrollar un módulo que permita devolver el valor de la serie de ‘n’


elementos. Implementar un procedimiento y una función.
x3 x5 x 7
Serie: x - + − ...
3! 5! 7!

Docente: José Arturo Diaz Pulido

También podría gustarte