Está en la página 1de 4

SESIÓN N° 2: PROBLEMAS CON LAS 4 OPERACIONES

Página 1
SUMA Y DIFERENCIA
Si tenemos como datos la suma (S) y diferencia (D) de 2 cantidades, podemos
determinar la cantidad mayor y la cantidad menor con las siguientes relaciones
matemáticas:

#mayor = (S + D) / 2

#menor = (S – D) / 2

SUMA Y COCIENTE
Si tenemos como datos la suma (S) y el cociente (Q) de 2 cantidades, podemos
determinar la cantidad mayor y la cantidad menor con las siguientes relaciones
matemáticas:

#menor = S / (Q + 1)

#mayor = (#menor) (Q)

DIFERENCIA Y COCIENTE
Si tenemos como datos la diferencia (D) y el cociente (Q) de 2 cantidades, podemos
determinar la cantidad mayor y la cantidad menor con las siguientes relaciones
matemáticas:

#menor = D / (Q - 1)

#mayor = (#menor) (Q)

Página 2
PRÁCTICA
1. En una división el cociente es 9, el divisor es 8 y el residuo el mayor posible. ¿Cuál es el
dividendo?
A) 79 B) 78 C) 77 D) 76 E) 75

2. Cuando un número se divide entre 10, el cociente es 14 y el resto es la mitad del divisor. Hallar el
resto de dividir dicho número entre 11.
A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

3. En una división exacta, el cociente de dos números es 12 y la suma de ellos es 143, hallar el
número mayor.
A) 123 B) 133 C) 132 D) 134 E) 125

4. La suma de dos números es 74. Su diferencia dividida por el menor da 3 de cociente y 4 de


residuo. El número menor es:
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16

5. En una división inexacta el divisor es 13, el cociente por exceso es 7 y el residuo por exceso es
10. Hallar el dividendo
A) 74 B) 71 C) 68 D) 80 E) 81

6. La suma de los términos de una sustracción es 320. El minuendo es:


A) 120 B) 130 C) 140 D) 150 E) 160

7. La suma de los términos de una sustracción es 120. El minuendo es:


A) 70 B) 30 C) 100 D) 50 E) 60

8. Un avión vuela a 11 000 m de altura y un submarino está a -900 msnm. ¿Cuál es la diferencia de
altura entre ambos?
A) 10 100 B) 10 010 C) 11 100 D) 10 900 E) 11 900

9. La suma de tres números consecutivos es 30. El número intermedio es


A) 14 B) 16 C) 8 D) 10 E) 12

10. La suma de dos números pares consecutivos es 50. El número mayor es:
A) 24 B) 26 C) 28 D) 30 E) 32

11. Juanita debe colocar 36 vacunas, Mery 7 vacunas menos que Juanita y Pedro 7 más que Mery.
¿Cuántas vacunas colocarán entre los 3?
A) 101 B) 105 C) 108 D) 102 E) 96

12. Un contador debe multiplicar cierta cantidad de dinero por 50, pero al hacerlo se olvida de escribir
el cero a la derecha hallando un producto que se diferencia del verdadero en 11610. ¿Cuál fue la
cantidad de dinero?
A) 258 B) 610 C) 321 D) 55 E) 222

13. Entre 8 personas tienen que pagar por partes iguales 20 soles, pero como algunos no tenían
dinero, cada uno de los restantes tienen que pagar 32 soles. ¿Cuántas personas no tenían
dinero?
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

Página 3
14. Una enfermera pensó atender 100 pacientes en 20 días, pero tardó 5 días más por trabajar 1
hora y 30 minutos menos cada día. ¿Cuántas horas trabajó por día?
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

15. La suma de 2 cantidades es 11/10 y el menor es 1/10 menos que el mayor. Hallar la cantidad
menor
A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 D) 2/5 E) 3/5

16. Entre 2 personas tienen 196 soles. Si una de ellas diera 8 soles a la otra, las 2 tendrían iguales
cantidades. ¿Cuánto tiene la mayor?
A) 100 B) 96 C) 102 D) 106 E) 112

17. Un campo de forma rectangular tiene 180 metros de perímetro. Calcular su área en m2 sabiendo
que el largo excede al ancho en 18 metros.
A) 1444 B) 1644 C) 1244 D) 1024 E) 1944

18. Un padre tiene 53 años y su hijo 17 años. ¿Dentro de cuántos años la edad del padre será el triple
que la del hijo?
A) 18 B) 6 C) 10 D) 1 E) 12

19. Un padre tiene 30 años y su hijo 12 años. ¿Dentro de cuántos años la edad del hijo será la mitad
que la del padre?
A) 10 B) 6 C) 2 D) 4 E) 8

20. La diferencia de las fortunas de 2 personas es de 60 000. Cada una de ellas ahorra 1 500 soles al
año y al cabo de 6 años, la primera tiene el triple de lo que tiene la segunda. ¿Cuánto tenían
inicialmente cada una?

Página 4

También podría gustarte