Está en la página 1de 1

EL TELETRABAJO

Para las personas que se encuentran trabajando desde casa desde el comienzo de la
pandemia, les ha tocado vivir muchos acontecimientos inesperados, pues esta modalidad ha
increpado varias áreas de trabajo trayendo con ellas dificultades generales. Podemos
mencionar las más básicas a al momento de llevar a cabo el acto. Los horarios de trabajo
han quedado desdibujados, pues tienden a extenderse más, las conexiones a bancha ancha,
el uso de una maquina propia.

La relación laboral se torna más tensa e incluso invisible ante los derechos como trabajador,
impidiendo la “conciencia de clase” pues un trabajador o trabajadora según la teoría
marxista solo se reconoce como tal en la medida en que se encuentra con sus colegas en el
espacio laboral, con las mismas potencialidades y padecimientos. Este reconocimiento es
la comprensión de la situación individual de cada trabajador, la cual puede modificar de
manera colectiva o estructural, al ser parte del equipo. El teletrabajo entonces dificulta la
situación del trabajador al cargarle con los designios de su empleador en soledad, además
de entorpecer el encuentro y la organización política.

Uno de los mayores riesgos del teletrabajo es que los empleadores ignoren el hecho de
proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para ejecutar la producción o
servicio, lo cual resulta paradigmático.

El capitalismo dio inicios como un sistema que acumulaba todos los medios necesarios para
la producción capitalista, y estos recursos eran proporcionados por el empleador para que el
trabajador pueda obrar y realizar el producto final. Trabajo por el cual era asalariado de
manera que el bien final le pertenecía al capitalista. En la actualidad a la falta de elementos
o equipos proporcionados para que el trabajador realice su laborl ¿a quien le pertenece el
“producto final”? Si es el trabajar quien utiliza sus propios medios para ejecutar su tarea,
como mantener servicio de internet, tener una PC, un celular, y demás servicios básicos
entre tantos otros elementos que hacen que un trabajador pueda cumplir con su función.
Entonces el teletrabajo, en este contexto de pandemia ¿pone en jaque los principios del
Capitalismo?

También podría gustarte