Está en la página 1de 4

10/10/23, 7:12 AM Examen Clase 3: Revisión del intento

Redes Sociales

    

Inteligencia de Negocios en Mercadeo Digital / Examen Clase 3

Comenzado el Tuesday, 10 de October de 2023, 06:59


Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 10 de October de 2023, 07:11
Tiempo 12 minutos 24 segundos
empleado
Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Pregunta 1 El uso de sistemas y procesos automatizados basados en diferentes tecnologías


que facilitan la compra y venta de publicidad digital podemos definirlo como:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Compra programática.  La respuesta es correcta puesto que el
enunciado es en sí la propia definición
de compra programática.
b. Compra por Lead.
c. Compra por Clic.
d. Compra en tiempo real.

La respuesta correcta es: Compra programática.

Pregunta 2 Los criterios de recolección y depuración del 1st party data y de creación de
diferentes segmentos de audiencias son básicos a la hora de elegir un:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. DMP.  La respuesta es correcta pues es el DMP quien se
encargará entre otras funciones de las arriba
mencionadas. La parte de inteligencia en el cruce de
data corporativo es responsabilidad del DMP que
unificará la información recolectada de diferentes
fuentes.
b. Ad Exchange.
c. DSP.
d. SSP.

La respuesta correcta es: DMP.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=5181&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=11025 1/4
10/10/23, 7:12 AM Examen Clase 3: Revisión del intento

Pregunta 3 Lex-A he recogido a través de su página web una serie de formularios solicitando
información sobre sus servicios. Dichos datos recogidos serían:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. First Party Data.  Los datos recogidos directamente por el
anunciante forman parte de los conocidos como
First party Data (desde un formulario vía web a
los asistentes a un evento de la empresa).
b. Third Party Data.
c. Ninguna de las respuestas es correcta.
d. Second Party Data.

La respuesta correcta es: First Party Data.

Pregunta 4 La afirmación “Las cookies son códigos http implementados en el navegador del
usuario” es:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Verdadero.  La cookie es un código http implementado en el
navegador de un usuario que facilita y da permiso a
las páginas webs a recopilar y guardar información
sobre dicho usuario identificándose con un código
alfanumérico.
b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5 Cuando nos referimos a un “floor price” en el ámbito de la compra programática


hablamos de:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. El precio máximo a partir del cual se gana la puja.
b. El precio mínimo a partir del cual se gana la puja.
c. El precio máximo a partir del cual se puede producir la puja.
d. El precio mínimo a partir del cual  La respuesta es correcta dado
se puede producir la puja. que es la propia definición de
“floor Price”.

La respuesta correcta es: El precio mínimo a partir del cual se puede


producir la puja.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=5181&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=11025 2/4
10/10/23, 7:12 AM Examen Clase 3: Revisión del intento

Pregunta 6 En una conversación sobre real time bidding alguien comenta “Es una modalidad
de comprar barato”. Esa afirmación es:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Correcta.
b. Incorrecta. La respuesta es acertada dado que los procesos de
compra en RTB no deben ser baratos per se sino
eficientes: en determinados momentos, formatos,
lugares, audiencias, etc. tendremos que pujar más fuerte
y eso no es barato. Otra cosa bien distinta es que
compremos bien y eso implica que ahorraremos dinero
dado que nuestros impactos y la calidad de los mismos
irán mucho mejor dirigidos que si no utilizamos este tipo
de campañas.

La respuesta correcta es: Incorrecta.

Pregunta 7 Las siglas SSP pueden corresponder, en los entornos de compra programática, a:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Supply Side Platform.
b. Son correctas: Supply Side Platform y Sell  Son definiciones
Side Platform. válidas para un SSP.
c. Super Supply Protocol.
d. Sell Side Platform

La respuesta correcta es: Son correctas: Supply Side Platform y Sell Side
Platform.

Pregunta 8 Un Publisher es también conocido, en terminología de publicidad on-line, cómo:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Community Manager.
b. Editor.  Es como comúnmente se
conoce a los publishers o
soportes.
c. Trader.
d. Planner.

La respuesta correcta es: Editor.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=5181&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=11025 3/4
10/10/23, 7:12 AM Examen Clase 3: Revisión del intento

Pregunta 9
Si tuviésemos que utilizar un término para definir el punto donde tiene lugar la
Correcta oferta y la demanda de publicidad digital diríamos que es un:

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. SSP.
b. DMP.
c. Ad Exchange.  La respuesta correcta es: El Ad Exchange es, como
se deduce de su traducción, el punto donde tiene
lugar la oferta y la demanda de publicidad digital
siendo una tecnología que permite la compraventa
de espacios publicitarios.
d. DSP.

La respuesta correcta es: Ad Exchange.

Pregunta 10 Un DSP suele utilizar en la mayoría de los casos algoritmos de compra según un
modelo de:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. CPMs dinámicos.  La respuesta es correcta dado que es
la forma habitual de realizar las
compras programáticas vía DSP
b. CPCs estáticos.
c. CPMs estáticos.
d. Ninguna de las respuestas es correcta.

La respuesta correcta es: CPMs dinámicos.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=5181&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=11025 4/4

También podría gustarte