Está en la página 1de 4

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADORACIÓN.

A manera de introducción revisaremos brevemente la etimología de la palabra adoración tanto en


el antiguo como en el nuevo testamento.

Adoración en el Antiguo Testamento. shajah (hebreo) significa adorar, postrarse, bajarse,


inclinarse. Esta palabra se encuentra en el hebreo moderno con el sentido de «inclinarse
agacharse»,. Este término aparece más de 170 veces en el Antiguo Testamento. Shajah es el
término que se emplea para llegar a Dios en adoración. (1 Samuel 15:25; Jeremías 7:2)

Adoración en el Nuevo Testamento. En el Nuevo Testamento el sentido de la adoración se hace


mucho más amplio, no incluye solamente una actitud del cuerpo sino que hace énfasis sobre todo
en una actitud que liga la voluntad y el corazón. En el Nuevo Testamento las palabras utilizadas
para adoración son:

☞ Proskuneo - Hacer reverencia, dar obediencia a, (de pros, hacia, y kuneo, besar. Como un
perro lame la mano de su amo) Juan. 4:24.
☞ Sebonai - Reverenciar, con fuerte sentimiento de temor reverencial, Mateo 15:9.

☞ Latreuo - Servir, rendir servicio religioso, homenaje, Filipenses 3:3.

☞ Eusebeo - Actuar piadosamente hacia [Alguien], Hechos 17:23.

Podríamos entonces conceptualizar que adorar es:

✔ La expresión de amor, reverencia y alabanza de corazón del creyente a Dios con actitud de
reconocimiento de su supremacía y señorío.
✔ La actitud normal ideal de una criatura racional en buena relación con el Creador.

Pero adorar a nuestro Creador está muy lejos de ser un simple concepto, es por eso que a
continuación relatamos unos principios básicos que estamos enseñando y practicando en el
Ministerio de Alabanza y Adoración de nuestra congregación.

ADORACIÓN ES RELACIÓN.- Hay que empezar diciendo que Adoración es Relación, si decimos que
adoramos a Dios, eso significa necesariamente que tenemos una íntima relación con El. Dios
siempre ha querido tener una relación con el hombre. En el Edén el hombre conversaba
directamente con Dios, después del pecado de Adán y Eva la forma de acercarse a Dios era a
través de la ley, cumpliendo los mandamientos y realizando rituales de purificación como los
sacrificios.

Leamos Hebreos 10:19-22.

✔ Recalca que la adoración viene del corazón.


✔ Tenemos que hacerlo con FE.

✔ Tenemos que hacerlo en Santidad.

✔ Cuando se habla de libertad no se refiere a la libertad de cantar más fuerte o de saltar o


danzar, se refiere a la libertad de tener una relación directa con el Padre.

DIOS BUSCA ADORADORES, NO ADORACIÓN.- Es de suma importancia saber que Dios no busca
adoración, Él ya la tiene, sabemos que en los cielos hay un coro de Ángeles ofreciendo adoración a
Dios 24 horas al día. Es interesante saber que Dios está en constante búsqueda de verdaderos
adoradores. Juan 4:21-24
En este pasaje destaco dos cosas importantes; Jesús dice que los rituales y lugares se harían
inútiles luego de cumplir su propósito; y La verdadera adoración se realizará en Espíritu y en
Verdad

UN ADORADOR ES AQUEL QUE ADORAR EN ESPÍRITU.- Se refiere a una contraposición con el


estilo de adoración judío. En la era pre-cristiana, se consideraba que un judío era un buen
adorador si cumplía con la ley y los rituales establecidos. De hecho si no cumplía completamente
con la ley, estaban los sacrificios por sus pecados e incluso un sacrificio anual que el sumo
sacerdote elevaba por los pecados de toda la nación.

● Jesucristo dice que la verdadera adoración viene del interior, es decir del espíritu.

● Recordemos que al momento que David fue ungido como rey por Samuel, al escogerlo de
entre sus hermanos, Dios lo escogió por lo que había en su corazón no por su apariencia
externa. (1 Samuel 16:6-7)
● El motor de nuestras acciones es nuestro corazón y desde ahí es de donde debe venir
nuestra adoración.
● El instrumento que le agrada a Dios al momento de nuestra adoración, no es el piano, la
guitarra o la batería, es nuestro corazón.

UN ADORADOR ES AQUEL QUE ADORAR EN VERDAD.- No se refiere a que vamos a adorarle “de
verdad”. Jesucristo es la Verdad, por lo tanto la adoración verdadera debe pasar siempre por
Jesús. Hebreos 8:1-6 muestra a Jesús como sumo sacerdote y Pablo en 1 Timoteo 2:5 dice que
Jesús es el único mediador entre Dios y los hombres. Otro aspecto importante es que La Biblia es
la “Palabra de Verdad”. Adorar en Verdad se refiere a obedecer la palabra de Dios, seguir sus
principios y normas y dejarse moldear por ella. Para poder obedecer la palabra se necesita
conocer la Palabra y por lo tanto leerla y escudriñarla (2 Timoteo 2:15).

ADORAR ES SINÓNIMO DE SACRIFICIO.- La primera referencia que hace la Biblia respecto a la


adoración está en Génesis 22:5, hace referencia cuando Abraham iba a ofrecer en sacrificio vivo a
Isaac, su único hijo. En el Nuevo Testamento también hace referencia que el adorar tiene que ver
con sacrificio. Veamos lo que dice Romanos 12:1-2.
✔ La adoración, si bien parte del corazón, se expresa con el cuerpo.

✔ Para adorarle de mejor forma, debemos de rechazar la forma de vivir del mundo y cambiar
nuestra forma de ser y de pensar.
✔ Adorar es entregar nuestra vida en servicio a Dios y agradarle, porque sentimos amor por
él.
✔ Adorar es un estilo de vida porque involucra cada área de nuestra vida.

✔ Se adora a Dios trabajando bien, estudiando bien, amando a nuestras esposas/esposos,


enseñando y corrigiendo a nuestros hijos con amor y no con enojo, los solteros
guardándose puros hasta el matrimonio, los hijos honrando y respetando a los padres,
preocupándonos de nuestros amigos, cuidando lo que decimos para no herir a otros o
levantar calumnias…

ADORAR ES DAR LO MEJOR.- Uno de los relatos Bíblicos que más me impacta respecto al tema de
la adoración es Marcos 14:1-9, porque expresa de forma resumida lo que significa adorar y la
actitud que debe tener un adorador.

☞ Adoración a Dios implica un derroche.

☞ El verdadero adorador se niega a calcular el costo. No considera lo que es “correcto” o


“decente”.
☞ Adoración a Dios requiere un esfuerzo personal.

☞ Adoración a Dios es un sacrificio costoso. (El precio del perfume)

☞ Adoración a Dios a veces incomoda a los otros.

☞ Juan dice que Judas se quejó, reclamó que el perfume se vendiera y se diera a los pobres.
Adorar como se debe a veces incomoda a otros… No te preocupes… No te ofendas…
☞ Adoración es exclusiva: rompemos el frasco, porque nadie más debe recibir tal perfume.

☞ Adoración a Dios es una decisión personal.

COMO YO LE ADORO..?

⮚ Teniendo mis momentos de intimidad y comunión con Dios.

⮚ Buscando conocer su voluntad para hacerla.

⮚ Estando bajo autoridad y cobertura.

⮚ Poniendo a Dios primero en cada área de mi vida, lo cual se refleja de manera más
evidente en el hecho de diezmar y ofrendar fielmente.
⮚ Sirviéndole en su Obra.

⮚ Mi postura física en los momentos de intimidad y comunión es postrado sobre mis rodillas.

Y Tu como le adoras y como le vas a Adorar desde ahora..?

También podría gustarte