Está en la página 1de 11

RELACIÓN

(Las palabras que están resaltadas en amarillo son las mías)

A
ALEATORIEDAD DE UNA MUESTRA
ALEATORIO
AMPLITUD DE LA CLASE
ANALISIS

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN

ANÁLISIS DE DATOS

ANÁLISIS ESTADISTICO
ANÁLISIS ESTADISTICO DEDUCTIVO
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ANÁLISIS FACTORIAL

ANÁLISIS MULTIVARIADO

ARTICULO CIENTÍFICO

ASIMETRia

ASOCIACIÓN
B
BASE DEL ÍNDICE

BONDAD DE
AJUSTE

C
CARTOGRAMAS
CAUSAL
CENSO

CLASE
CLASE MEDIANA
CLASE MODAL
CLASIFICACIÓN CRUZADA
CODIFICACIÓN

CONGLOMERADO
CONTEO
CONTROL ESTADISTICO
CORRELACIÓN
COVARIANZA

CUESTIONARIO
CURTOSIS
CURVA ASIMETRICA
CURVA LEPTOCURTICA
CURVA MESOCURTICA
CURVA PLATICURTICA
D
DATOS ESTADISTICOS

DESCRIPCIÓN
DESVIACIÓN
DIAGRAMA
DIAGRAMA DE SECTORES

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL
DISTRIBUCIÓN NORMAL
DISTRIBUCIÓN UNIDIMENSIONAL

EMPIRISMO

ENFOQUES METODOLOGICOS

EPISTEMOLOGIA
ERROR ESTANDAR
ERROR MUESTRAL
ESCALA DE INTERVALO
ESCALA DE MEDICIÓN
ESCALA DE RAZÓN
ESCALA NOMINAL
ESCALA ORDINAL
ESQUEMA
ESTACIONARIA
ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA INFERENCIAL
ESTADISTICA PARAMETRICA
ESTADISTICO

ESTRATO

ESTUDIO DE CAMPO
ESTUDIO DESCRIPTIVO
ESTUDIO EXPLORATORIO
ESTUDIOS LONGITUDINALES
ESTUDIOS TRANSVERSALES

EXTRAPOLAR

F
FACTOR DE EXPANSIÓN

FIDEDIGNO
FRECUENCIA
FRECUENCIA ABSOLUTA
FRECUENCIA ACOMULADA
FRECUENCIA PORCENTUAL
FRECUENCIA RELATIVA
FUENTE PRIMARIA
FUENTE SECUNDARIA
FUENTES DE DATOS

G
GRADO DE URBANIZACIÓN
GRADOS DE LIBERTAD
GRÁFICAS DE DISPERSIÓN
GRÁFICO
GRÁFICO DE BARRAS
GRÁFICO DE TALLO Y HOJA

HIPOTESIS
HIPOTESIS ALTERNA
HIPOTESIS DE TRABAJO

HIPOTESIS NULA
HISTOGRAMA
HOMOGENEIDAD DE UNA MUESTRA

I
INDEPENDENCIA EN LA SELECCIÓN DE UNA MUESTRA
INDEPENDENCIA ESTADISTICA

ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO
ÍNDICE DE MARSHALL-EDGEWORTH

INDUCCIÓN

INFORMACIÓN

INTERVALO DE CLASE
Investigación científica

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
ITEM

J
JUSTIFICACION

LEY CIENTIFICA

LIMITE DE CLASE
LIMITE INFERIOR
LIMITE SUPERIOR

M
MARCA DE CLASE

MARCO MUESTRAL
MARCO TEORICO
MEDIA
MEDIA ARITMETICA

MEDIANA
MEDICIÓN
MEDIDA DE ASOCIACIÓN
MEDIDA DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE ASIMETRIA
MEDIDAS DE FORMA
METODO
METODO CIENTIFICO
METODO ESTADISTICO
METODO EXPERIMENTAL
METODO INDUCTIVO
METODOLOGIA
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
MODA

MUESTRA
MUESTREO
MUESTREO ALEATORIO
MUESTREO POR CONGLOMERADOS
MUESTREO SIMPLE
MUESTREO SISTEMÁTICO

N
NIVEL DE SIGNIFICACIÓN
NOTACIÓN
NOTACIÓN
REPRESENTATIVA
NOTACIÓN SIGMA
NOTACIÓN SUBÍNDICE
NUMERO INDICE

O
OBSERVACIÓN EXPERIMENTAL
OBSERVACIÓN NO DIRIGIDA
OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
OJIVA
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS
VARIABLES

P
PARADIGMA
PARAMETRO
PERCENTILES
PERMUTACIONES
PERTINENCIA

PIRAMIDE DE POBLACIÓN
POBLACIÓN
POBLACIÓN FINITA
POBLACIÓN INFINITA
POLÍGONOS DE FRECUENCIA
PORCENTAJE

PROBABILIDAD
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROCEDIMIENTO
PROCESO
PROMEDIO
PROPORCIÓN

Q
QUINTIL

R
RANGO
RASGO
RAZÓN
RAZÓN CRÍTICA
RECOLECCIÓN DE DATOS
REDONDEO
REGIÓN DE ACEPTACIÓN
REGIÓN DE RECHAZO
REGLAS DE INFERENCIA

REGRESIÓN ESTADÍSTICA

REPRODUCIBILIDAD

REVISIÓN POR PARES

S
SERIE DE FRECUENCIAS
SERIES TEMPORALES
SESGO
SIGMA
SIGNIFICANCIA
ESTADÍSTICA
SIMBOLOS ESTADISTICOS
SUBJETIVIDAD
SUCESO CIERTO
SUCESO IMPOSIBLE
SUCESOS COMPUESTOS
SUCESOS ELEMENTALES

T
TABLA DE CONTINGENCIA

TAMAÑO DE LA MUESTRA
TASA
TASA BRUTA DE
MORTALIDAD
TECNICA
TECNICAS DE
INVESTIGACIÓN
TENDENCIA

TEORIZACIÓN

U
UNIDAD DE ANÁLISIS
UNIDAD ESTADÍSTICA

V
VALIDEZ
VALIDEZ ESTADISTICA
VARIABILIDAD
VARIABLE
VARIABLE ALEATORIA
VARIABLE BIDIMENSIONAL
VARIABLE CONTINUA
VARIABLE CUALITATIVA
VARIABLE CUANTITATIVA
VARIABLE DEPENDIENTE
VARIABLE DISCRETA
VARIABLE INDEPENDIENTE
VARIABLE INTERVINIENTE
VARIABLE
PLURIDIMENSIONAL
VARIABLE UNIDIMENSIONAL
VARIANZA

También podría gustarte