Está en la página 1de 72

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-802-2854:

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA - MEDICINA


SEGUNDO PARCIAL
________________________________________
TEMA: COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS. (SINDROME COMPARTIMENTAL - TRASTORNOS DE
LA CONSOLIDACION)
Pregunta nro: 282309, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
¿Cuanto es el valor normal dentro de un compartimiento osteofibroso?

- 0-10 mmHg
- 20-30 mmHg
- Mayor a 30 mmHg
- Ninguno

Pregunta nro: 282312, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


¿Cuál es el tratamiento indicado una vez iniciado el síndrome compartimental?

- Antibioticos
- Fasciotomia
- Drenaje
- Ninguna

Pregunta nro: 282323, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuando el hueso no consolida en una fractura y tiene movimiento en el foco fracturario y no tiene
dolor se llama:

- Retardo de consolidacion
- Pseudoartrosis
- Fractura incompleta
- Ninguna

Pregunta nro: 282327, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las pseudoartrosis son:

- Pata de elefante
- Punta de lápiz
- Flotante
- todas

Pregunta nro: 293628, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


El aumento de presión en un espacio osteofacial cerrado, resultando una disminución de la
perfusión capilar de los músculos y nervios esta definición corresponde a:
- Hematoma
- Atrofia de sudeck
- Sindrome compartimental
- Miositis osificante

Pregunta nro: 293655, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Según las causas iatrogenicas que provocan un síndrome compartimental se encuentran las
siguientes excepto:

- Exceso de crioterapia
- Exceso de traccion en una extremidad
- Mal colocado de yeso
- Suturas a tensión

Pregunta nro: 293665, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


El tratamiento efectivo para un síndrome compartimental es:

- Osteotomia
- Fasciotomia
- Osteodesis
- Artroscopia

Pregunta nro: 293683, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Entre las complicaciones sistemáticas que se producen en un paciente con síndrome
compartimental la mas común es:

- Cerebral
- Cardiacas
- Hepaticas
- Renal

Pregunta nro: 313140, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Son signos de sospecha de un síndrome compartimental de un miembro traumatizado los
siguientes, excepto:

- Equimosis
- Dolor
- Palidez
- Ausencia de pulso
- Paralisis

Pregunta nro: 313202, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Son causas síndrome compartimental excepto:

- Yesos demasiano compresivos


- Quemaduras
- Ejercicios violentos en Miembro inferior
- Hiponatremia

Pregunta nro: 321988, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


LAS MANIFESTACIONES PRECOCES DE SINDROME COMPARTIMENTAL SON:

- PARESTESIAS,NECROSIS, AUSENCIA DE PULSO


- PARESTESIAS, PARALISIS,DOLOR,TUMEFACCION
- PARESTESIAS, SEUDOARTROSIS, RETARDO DE CONSOLIDACION

Pregunta nro: 323367, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En caso de Diagnosticar Pseudoartrosis Hipotrófica, Usted decide realizar:

- Cirugía con colocación de Injerto oseo y osteosintesis


- Prolongar el tiempo de inmovilización con yeso
- Reducción cerrada e inmovilización con yeso
- indicar calcio y sales minerales para mejorar la consolidación

Pregunta nro: 323375, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Son etapas del Proceso de consolidación de una fractura, Excepto:

- Hematoma
- Callo Blando o Inmaduro
- Callo Duro o Maduro
- Remodelación
- Transformacion

Pregunta nro: 323505, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Son consideradas urgencias traumatológicas, excepto:

- Artritis Septica
- Sindome compartimental
- Fractura Expuesta
- Pseudoartrosis hipertrofica

Pregunta nro: 422140, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El aumento de presión dentro de un compartimiento osteomuscular se llama
- artritis septica
- sindrome compartimental
- osteomielitis
- ninguna

Pregunta nro: 422172, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cual es el tratamiento ideal una vez instalado el sindrome compartimental

- antibioticos
- fasciotomia
- inmovilizacion
- ninguna

Pregunta nro: 422191, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuanto es la presión que presenta un sindrome compartimental

- 10mmHg
- 20mmHg
- 30 mmHg
- ninguna

Pregunta nro: 443137, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


EL COMPARTIMENTO MUSCULOAPONEUROTICO TIENE UNA PRESION

- 0 A 10 MM DE HG
- 100 A 200 MM DE HG
- 200 A 300

Pregunta nro: 443217, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


SEUDOARTROSIS ES UN TRANSTORNO

- CONSOLIDACION CAPSULOLIGAMENTARIO
- CONSOLIDACION MUSCULOAPONEUROTICO
- CONSOLIDACION OSEA

Pregunta nro: 532802, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Que es un Síndrome compartimental.

- presencia de líquido entre los planos de tejidos


- presencia de proceso inflamatorio en los tejidos
- un aumento de presión hidrostática en un compartimiento osteofibroso
- presencia de líquido intersticial.
Pregunta nro: 554470, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
El aumento de presion dentro de un compartimiento osteomuscular se llama

- sindrome compartimental
- esguince
- luxacion
- ninguna

Pregunta nro: 554503, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuanto es el valor normal dentro de un compartimiento

- 0-10 mmHg
- 20-30mmHg
- 30-40 mmHg

Pregunta nro: 554548, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cual es el tratamiento ideal una vez instalado el sindrome compartimental

- fasciotomia
- inmovilizacion
- antibioticos
- ninguna

Pregunta nro: 554561, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuanto es la presion para que se instale el sindrome compartimental y se indique fasciotomia

- 10 mmHg
- 20 mmHg
- 30 mmHg
- ninguna

Pregunta nro: 554632, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


cual de estas es una manifestacion de que se instalo un sindrome compartimental excepto

- dolor
- parestesias
- sangrado
- palidez

Pregunta nro: 555119, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La consolidacion de una manera no adecuada desde el punto de vista morfologico, estetico y
funcional
- consolidacion viciosa
- pseudoartrosis
- retardo de consolidacion

Pregunta nro: 555146, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


dentro de las clasificaciones de pseudoartrosis la pata de elefante corresponde a

- atrofica
- hipertrofica
- aseptica
- flotante

Pregunta nro: 555173, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La pseudoartrosis flotante corresponde a

- hipertrofica
- atrofica
- aseptica
- ninguna

Pregunta nro: 562477, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


ANTE LA PRESENCIA DE UN SINDROME COMPARTIMENTAL EL TRATAMIENTO DEFINITIVO ES:

- FASCIOTOMIA
- ANGIOPLASTIA
- BYPASS ARTERIO VENOSA
- INMOVILIZACION CON YESO

Pregunta nro: 562623, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


CUANDO HA FRACASADO EL PROCESO DE FORMACION DE CALLO OSEO QUE UNE LOS
FRAGMENTOS FRACTURADOS, DESPUES DE MAS DE 6 MESES DE TRATAMIENTO HABLAMOS DE

- PSEUDOARTROSIS
- CONSOLIDACION VICIOSA
- RETARDO DE CONSOLIDACION
- ARTROSIS POSTRAUMATICA

Pregunta nro: 562784, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


PODEMOS CLASIFICAR LAS PSEUDARTROSIS EN:

- HIPERTROFICA, HIPOTROFICA Y FLOTANTE


- HIPERTONICAS E HIPOTONICAS
- SIMPLES Y COMPLEJAS
- MENORES Y MAYORES

Pregunta nro: 577238, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN TARDÍA DE UNA FRACTURA ARTICULAR

- ARTRITIS
- ARTROSIS POST TRAUMÁTICA
- OSTEOCONDRITIS DISECANTE
- NECROSIS ÓSEA

Pregunta nro: 577244, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA FRACTURA DE TIBIA

- PSEUDOARTROSIS
- TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
- OSTEOMIELITIS
- INFECCIÓN POST QUIRÚRGICA

Pregunta nro: 577266, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN, INTERSTICIAL DENTRO DE UN COMPARTIMENTO
OSTEOFIBROSO QUE PROVOCA LESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS EN EL MISMO, COMO
NERVIOS, MUSCULO Y VASOS SANGUÍNEOS.

- LINFEDEMA X
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL
- TROMBOSIS VENOSA
- CONTUSIÓN MUSCULAR

Pregunta nro: 680214, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Paciente que sufre un trauma grave en pierna derecha con dolor intenso, pulso ausente,
parestesias y palidez diagnostico probable:

- Sindrome compartimental
- Fractura cerrada
- Pseudoartrosis
- Esguince grave

Pregunta nro: 682704, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


EL aumento DE PRESIÓN DENTRO DE UN COMPARTIMIENTO osteomuscular se llama:

- sindrome compartimental
- isquemia
- necrosis

Pregunta nro: 682737, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


cuanto es la presion normal dentro de un compartimiento osteomuscular?

- 10-20 mmHg
- 0-10mmHg
- 30-40 mmHg

Pregunta nro: 682776, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Para que se instale un sindrome compartimental la presion debe ser:

- 30mmHg
- 15 mmHg
- 8mmHg

Pregunta nro: 682884, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cual de los siguientes sintomas y signos del sindrome compartimental no corresponde?

- calor
- dolor
- parestesias
- palidez

Pregunta nro: 682905, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


cual es es tratamiento indicado una vez instalado el síndrome compartimental?

- fasciotomia
- aines
- amputacion

Pregunta nro: 682922, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


cuando no consolida una fractura mas de 9 meses se llama:

- Pseudoartrosis
- retardo de consolidacion
- sincondrosis

Pregunta nro: 698492, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Síndrome compartimental ¿qué no es cierto?

- Nunca se presenta en fracturas.


- Hay compresión de arteriolas y pequeños vasos con isquemia muscular.
- Presión intra compartimental mayor a 30mm de mercurio.
- Se caracteriza por dolor importante y parestesias.
- Es provocado por una lesión arterial.

Pregunta nro: 698495, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuál es la conducta en la emergencia ante una fractura expuesta?

- Mejorar signos vitales e inmovilización con férula de yeso.


- Mejorara los signos vitales, lavar herida con suero, introducir el hueso expuesto, cubrir con
apósitos estériles, medicar con antibióticos-antitetánica y férula de yeso.
- Mejorar signos vitales, lavar con suero y povidona yodada, cubrir con apósitos estériles, medicar
con antibióticos-antitetánica y férula de yeso.
- Mejorar signos vitales férula de yeso y esperar al especialista

Pregunta nro: 698499, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS DE LAS FRACTURAS

- LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS


- SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA
- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ.
- OSTEOMIELITIS

Pregunta nro: 698504, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS

- LESIONES VASCULARES ARTERIALES LESIONES NERVIOSAS E INFECCIÓN


- SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA
- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ.
- OSTEOMIELITIS

Pregunta nro: 698512, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS FRACTURAS

- LESIONES VASCULARES ARTERIALES LESIONES NERVIOSAS


- INFECCIÓNES
- SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA
- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ
ARTICULAR.

Pregunta nro: 698534, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN, INTERSTICIAL DENTRO DE UN COMPARTIMENTO
OSTEOFIBROSO QUE PROVOCA LESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS EN EL MISMO, COMO
NERVIOS, MUSCULO Y VASOS SANGUÍNEOS.
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL
- LINFEDEMA
- TROMBOSIS VENOSA
- CONTUSIÓN MUSCULAR

Pregunta nro: 698537, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UNA HERIDA ESTÁ INFECTADA, DE FORMA GENERAL?

- DESPUÉS DE LAS 24 HORAS


- DESPUÉS DE LAS 6 HORAS.
- DESPUÉS DE LAS 10 HORAS
- DESPUÉS DE LAS 12 HORAS

Pregunta nro: 698550, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LAS COMPLICACIONES MAS FRECUENTES DE LAS FRACTURAS CERRADAS DE TIBIA

- CONSOLIDACIÓN VICIOSA
- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, PSEUDOARTROSIS, RIGIDECES ARTICULARES.
- SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA
- LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS .

Pregunta nro: 698570, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA COMPLICACIÓN INMEDIATA MÁS FRECUENTE EN UNA FRACTURA DE FÉMUR

- LESIONES LIGAMENTOSAS A NIVEL DE LA RODILLA


- HEMORRAGIA SIGNIFICATIVA Y CAUSAR HIPOVOLEMIA
- LESIÓN VASCULAR
- LESIÓN NERVIOSA

Pregunta nro: 698578, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN TARDÍA DE UNA FRACTURA ARTICULAR

- ARTRITIS
- ARTROSIS POST TRAUMÁTICA
- OSTEOCONDRITIS DISECANTE
- NECROSIS ÓSEA

Pregunta nro: 698698, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN INTERSTICIAL A MAS DE 30 MM DE HG, DENTRO DE
UN COMPARTIMENTO OSTEOFIBROSO QUE PROVOCA LESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS
EN EL MISMO, COMO NERVIOS, MUSCULO Y VASOS SANGUÍNEOS.
- TROMBOSIS VENOSA
- LINFEDEMA
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL
- CONTUSIÓN MUSCULAR

Pregunta nro: 698807, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el síntoma fundamental para el diagnóstico de síndrome compartimental

- Dolor intenso y tensión de tejidos en la zona


- Parestesias
- Ausencia de pulsos
- Retardo del llenado capilar

Pregunta nro: 698834, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Que es la artrodesis

- Colocación de placas y tornillos para reducir y fijar una fractura


- Apertura quirúrgica de una articulación
- Desgaste mecánico de una articulación
- Fijación quirúrgica de una articulación

Pregunta nro: 698851, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál de las siguientes fracturas predispone en mayor medida al síndrome compartimental

- Mal de Pott
- Fractura de muñeca
- Fractura de tibia
- Fractura de pelvis

Pregunta nro: 702378, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


A que llamamos sindrome compartimental

- Presencia de solución de continuidad osea


- Presencia de solución de continuidad osea mas necrosis osea
- Aumento de la superficie osea y diminusion del trama muscular
- Aumento de la presion en un compartimento aponeurotico

Pregunta nro: 779452, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El aumento de presion tisular insterticial sobre la presion capilar en un compartimiento
osteofibroso que produce isquemia local en nervios y musculos

- sindrome compartimental
- sindrome izquemico
- sindrome de volkman
- ninguno

Pregunta nro: 779463, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cual de estos signos y sintomas del sindrome compartimental no son fiables

- dolor que aumenta a la movilizacon


- disminucion de la sensibilidad
- tumefaccion tensa de la region comprometida
- pulsos distales y llenado capilar

Pregunta nro: 779484, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuanto es el valor normal en un compartimiento muscular

- 20-30mmHg
- mayor a 30 mmHg
- 0-10mmHg
- ninguno

Pregunta nro: 779490, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


A los cuantos mmHg se inicia la necrosis de tejidos en el sindrome compartimental

- 30mmHg
- 10mmHg
- 20mmHg
- ninguno

Pregunta nro: 779495, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cual de estos no producen sindrome compartimental

- alergias
- yesos mal colocados
- tumores
- quemaduras

Pregunta nro: 779502, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


A las cuantas horas empieza la izquemia mioneural irreversible

- 1 hrs
- 2 hrs
- 3 hrs
- 4 hrs
Pregunta nro: 779510, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
Cual es el tratamiento ideal para tratar el sindrome compartimental una vez instalado

- fasciotomia
- antibioticos
- crioterapia
- ninguno

Pregunta nro: 779537, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La consolidacion de una manera inadecuada desde el punto de vista morfologico, estetico y
funcional

- consolidacion viciosa
- retardo de consolidacion
- pseudoartrosis
- ninguna

Pregunta nro: 779550, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La ausencia de consolidacion despues de los 9 meses de la fractura

- pseudoartrosis
- retardo de consolidacion
- consolidacion viciosa
- ninguna

Pregunta nro: 779552, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Como pueden ser las pseudoartrosis hipertrofica

- pata de elefante
- atrofica
- necrotica
- ninguno

Pregunta nro: 786381, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS DE LAS FRACTURAS

- SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA .


- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ.
- LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS .
- OSTEOMIELITIS

Pregunta nro: 786390, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS

- LESIONES VASCULARES ARTERIALES LESIONES NERVIOSAS


- SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA E INFECCIÓN
- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS
- RIGIDECES

Pregunta nro: 786482, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Qué complicación debe descartarse en una fractura diafisaria de húmero, si ésta ocurre en la
unión del tercio medio con el distal? (la más frecuente)

- Lesión del nervio radial.


- Lesión del nervio mediano.
- Síndrome compartimental.
- Lesión arteria humeral.

Pregunta nro: 786516, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Que es la artrodesis

- Colocación de placas y tornillos para reducir y fijar una fractura•


- Apertura quirúrgica de una articulación •
- Fijación quirúrgica de una articulación •
- Desgaste mecánico de una articulación •

Pregunta nro: 786533, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál de las siguientes fracturas predispone en mayor medida al síndrome compartimental

- Fractura de pelvis
- Fractura de tibia
- Fractura de muñeca
- Fractura de FEMUR

Pregunta nro: 786574, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuales son las complicaciones iniciales de una fractura de pierna (tibia y peroné)

- Lesión arterial por fractura a nivel del anillo del sóleo, fractura expuesta.
- Síndrome compartimental.
- Pseudoartrosis, retardo de consolidación.
- Gangrena gaseosa.

Pregunta nro: 786654, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUAL ES LA COMPLICACIÓN MAS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS DE SALTER Y HARRIS
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL
- PSEUDOARTROSIS
- ALTERACIÓN DEL CRECIMIENTO OSEO
- FRACTURA EXPUESTA

Pregunta nro: 791394, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el síntoma fundamental para el diagnóstico de síndrome compartimental

- Retardo del llenado capilar


- Dolor intenso y tensión en la zona
- Ausencia de pulsos
- Parestesias

Pregunta nro: 791500, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Síndrome compartimental ¿qué no es cierto?

- Presión intra compartimental mayor a 30mm de mercurio


- Hay compresión de arteriolas y pequeños vasos con isquemia muscular.
- Nunca se presenta en fracturas.
- Se caracteriza por dolor importante y parestesias.
- Es provocado por una lesión arterial.

Pregunta nro: 800916, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


El sindrome compartimental se refiere a:

- aumento de presión dentro de los compartimentos aponeuroticos


- infeccion bacteriana en los compartimientos musculares
- osificacion heterotopica de los compartimientos musculares
- los signos y sintomas que hacen referencia a una infección severa de un compartimiento
aponeuroticos

TEMA: FRACTURAS
Pregunta nro: 282331, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
Las causas fisiológicas para provocar una fractura son:

- Osteoporosis senil
- Osteoporosis por deshuso
- Osteoporosis iatrogenicas
- Todas

Pregunta nro: 282337, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Por el rasgo de ubicación del trauma las fracturas pueden ser las siguientes, excepto:
- Fracturas epifisarias
- Fracturas metafisarias
- Fracturas diafisarias
- Fracturas en tercer fragmento

Pregunta nro: 282342, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Dentro de las complicaciones tardías en una fractura tenemos:

- tromboembolia
- shock traumatico
- lesiones neurologicas

Pregunta nro: 282351, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las lesiones neurologicas como la neuropraxia, axonotmesis y neurononmesis corresponden a:

- complicacion tardia
- complicacion inmediata
- complicación precoz

Pregunta nro: 292964, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Es la solución de continuidad a nivel oseo corresponde a:

- Esguince
- Luxo fractura
- Fractura
- Fractura expuesta

Pregunta nro: 293001, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Según el mecanismo traumático que las origina, las fracturas se pueden dividir en:

- Causa fisiologica y patologica


- Causa directas e indirectas
- Embriologica e histologica
- Funcional y motriz

Pregunta nro: 293189, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Todas las siguientes opciones corresponde a la clasificación etiológica de fracturas, excepto:

- Traumatica
- Congenita y adquirida
- Por fatiga o stress
- Espontanea o patologica
Pregunta nro: 293232, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO
los siguientes sintomas se presentan en un paciente con fractura, excepto:

- dolor e impotencia funcional


- deformidad y crepito oseo
- perdida de los ejes del miembro
- sangrado profuso

Pregunta nro: 307521, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuál es la complicación mas importante en las fracturas de Salter y Harris?

- Alteración en el crecimiento óseo


- Pseudoartrosis
- Consolidación viciosa

Pregunta nro: 313964, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuál es la sintomatología clínica primaria de una fractura?

- Crepitación y movimientos anormales


- Dolor, deformidad e impotencia funcional
- Equimosis, dolor y acortamiento de la extremidad

Pregunta nro: 314183, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuales son las complicaciones inmediatas de las fracturas?

- Síndrome compartimental, embolia


- Lesiones arteriales y nerviosas
- Retardo de consolidación, pseudoartrosis
- Rigidez articular, osteomielitis

Pregunta nro: 316915, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


LOS PERIODOS DE FORMACIÓN OSEA SON.MARQUE EL INCORRECTO:

- REMODELACION
- CONDRIFICACION
- HEMATOMA OSEO
- CONSOLIDACION

Pregunta nro: 316957, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Al hueso que se forma en el callo oseo blando se denomina:
- Hueso fibrilar
- Hueso hialuronico
- Hueso laminar
- Hueso maduro

Pregunta nro: 316995, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


RETARDO DE CONSOLIDACION OSEA SE DENOMINA A

- CORRECTA ALINEACION Y FORMACION DEL CALLO FRACTURARIO


- INCORRECTA ALINEACION Y FORMACION DELCALLO FRACTURARIO
- ES LA FORMACION DE CALLO FRACTURARIO QUE NO COINSIDE CON EL TIEMPO DE LA FRACTURA

Pregunta nro: 324265, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Según el rasgo o trazo de fractura, las fracturas se clasifica en, excepto:

- Transeversal
- Espiroidea
- Segmentaria
- En varo
- Multifragmentaria

Pregunta nro: 324321, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Sobre las características que tiene el hueso en los niños, excepto:

- Periostio engrosado
- Fisis del crecimiento
- Bajo potencial de remodelación
- Alto potencial osteogenico

Pregunta nro: 324372, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Fractura metafisaria que afecta la fisis del crecimiento, corresponde a:

- Salter y Harris I
- Salter y Harris II
- Salter y Harris III
- Salter y Harris IV
- Salter y Harris V

Pregunta nro: 421860, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Dentro de las etiologias de las fracturas las causas fisiologicas pueden ser

- osteoporosis senil
- traumas directos
- traumas indirectos
- ninguna

Pregunta nro: 421870, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas por la ubicación del rasgo son

- epifisarias
- incompletas
- transversal
- ninguna

Pregunta nro: 421877, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El shock traumático en las fracturas es una complicación

- inmediata
- tardia
- mediata

Pregunta nro: 421889, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La neuropraxia es una complicación:

- neurológica
- vascular
- muscular

Pregunta nro: 421897, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El hematoma fracturario se presenta en la fase:

- precoz
- callo blando
- callo duro
- remodelacion

Pregunta nro: 438746, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


ES LA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD A NIVEL ÓSEO CORRESPONDE A:

- ESGUINCE
- LUXOFRACTURAS
- FRACTURA EXPUESTA
- FRACTURA

Pregunta nro: 438755, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


SEGUN EL MECANISMO TRAUMATICO QUE LAS ORIGINAN, LAS FRACTURAS SE PUEDEN DIVIDIR
EN:

- CAUSA FISIOLOGCAS Y PATOLOGICAS


- CAUSAS DIRECTAS E INDIRECTAS
- CAUSA EMBRILOGICAS Y HISTOLOGICAS
- CAUSAS FUNCIONAL Y MOTRIZ

Pregunta nro: 441213, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS UNO NO PERTENECE A LOS SINTOMAS DE UNA FRACTURA
CERRADA CUAL;:

- DOLOR E IMPOTENCIA FUNCIONAL


- DEFORMIDAD Y CREPITO OSEO
- SANGRADO PROFUSO
- PERDIDA DEL EJE DEL MIEMBRO

Pregunta nro: 441250, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


SEGUN LA CLASIFICACION ETIOLOGICA DE FRACTURAS, UNA DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO
PERTENECE A ESTA CLASIFICACION, CUAL?

- TRAUMATICA
- POR FATIGA O ESTRES
- CONGENITA Y ADQUIRIDA
- EXPONTANEA Y PATOLOGICA

Pregunta nro: 532801, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es la conducta ante una luxación diagnosticada?

- inmovilizarla
- se debe reducir e inmovilizar precozmente antes de las 6 horas
- no es una urgencia y se puede esperar para reducirla
- ninguna de las respuestas es correcta

Pregunta nro: 532806, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


En una luxación de hombro, qué es lo primero que debe explorarse?

- pulsos periféricos
- parálisis del nervio mediano
- fractura de húmero
- parálisis de nervio circunflejo

Pregunta nro: 532821, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Por que se debe intervenir quirúrgicamente a la brevedad, una fractura de cadera?

- Para evitar la neumonía hipostática.


- Para evitar las complicaciones de la inmovilización en cama
- Para evitar la mala consolidación de la fractura.
- ninguna de ellas

Pregunta nro: 532826, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Que pensaría frente a una hemartrosis de rodilla.?

- Ruptura meniscal.
- Desgarro del músculo semitendinoso.
- Lesión de ligamentos cruzados o fractura articular.
- Desgarro capsular.

Pregunta nro: 532845, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuales son las complicaciones iniciales de una fractura de pierna (tibia y peroné)?

- Pseudoartrosis
- Fractura expuesta, lesión arterial por fractura a nivel del anillo del sóleo, síndrome
compartimental.
- Gangrena gaseosa.
- mala consolidación

Pregunta nro: 554298, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Dentro de las etiologias de las fracturas las causas fisiologicas pueden ser

- osteoporosis senil por deshuso y iatrogenicas


- traumatismos directos
- traumatismos indirectos
- ninguna

Pregunta nro: 554304, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas por la ubicacion del rasgo de fractura son

- epifisaria/metafisaria/diafisaria
- incompleta
- transversal

Pregunta nro: 554309, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El shoc traumatico en las fracturas es una complicacion
- inmediata
- tardia
- compleja
- ninguna

Pregunta nro: 554313, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La neuropraxia es una complicacion de una fractura

- neurologica
- vascular
- alteracion de la consolidacion

Pregunta nro: 554333, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El hematoma fracturario se presenta en la fase

- precoz
- callo blando
- callo duro
- remodelacion
- ninguna

Pregunta nro: 554336, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas por su trazo son

- Transversales
- cabalgada
- angulada
- ninguna

Pregunta nro: 554338, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solucion de continuidad del hueso es

- luxacion
- fractura
- esguince
- ninguna

Pregunta nro: 554343, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


corresponde a una alteracion de la consolidacion

- Pseudoartrosis
- enfermedad tromboembolica
- osteomielitis
- ninguna

Pregunta nro: 554350, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La formacion del callo duro tiene un tiempo

- una semana
- dos semanas
- tres meses adelante

Pregunta nro: 554363, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La pseudoartrosis por la formacion de callo se clasifican

- atrofico-hipertrofico
- infectada-no infectada
- diafisaria

Pregunta nro: 554368, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


1. CUALES SON LAS COMPLICACIONES MAS FRECUENTES DE LAS FRACTURAS CERRADAS DE TIBIA

- LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS .


- RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, PSEUDOARTROSIS, RIGIDECES ARTICULARES.
- CONSOLIDACIÓN VICIOSA
- SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA

Pregunta nro: 554373, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


2. EN CUANTOS GRADOS SE CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES FISARIAS SEGÚN SALTER Y HARRIS

- TRES GRADO
- CINCO GRADOS
- CUATRO GRADO
- SEIS GRADO

Pregunta nro: 554382, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE ENTIENDE POR HEMARTROSIS

- ACUMULACIÓN DE PUS EN UNA ARTICULACIÓN


- ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SINOVIAL EN UNA ARTICULACIÓN
- ACUMULACIÓN DE SANGRE EN UNA ARTICULACIÓN.
- ACUMULACIÓN DE ACIDO ÚRICO EN UNA ARTICULACIÓN

Pregunta nro: 554396, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE LESIONES INTRAARTICULARES EN LA RODILLA PROVOCAN HEMARTROSIS
- INFECCIONES
- LESIONES MENISCALES
- FRACTURAS OSTEOCONDRALES Y LESIONES DE LIGAMENTOS CRUZADOS

Pregunta nro: 554406, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES EL TIPO MÁS FRECUENTE DE LAS FRACTURAS DE TOBILLO.

- LA FRACTURA BIMALEOLAR
- LA FRACTURA UNIMALEOLAR
- LA FRACTURA TRIMALEOLAR

Pregunta nro: 554426, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CLASIFICACIÓN DE LA FRACTURA DE PELVIS

- DESPLAZADAS Y NO DESPLAZADAS
- EN LIBRO ABIERTO O DE ALA ILÍACA
- ESTABLES (QUE NO AFECTAN EL ANILLO PÉLVICO) E INESTABLES (QUE AFECTAN EL ANILLO
PÉLVICO)

Pregunta nro: 554434, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


10. CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LA FRACTURA DE PELVIS

- LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO


- LUXOFRACTURA DE LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
- LESIONES UROLÓGICAS
- HEMORRAGIA PELVIANA Y RETRO PERITONEAL, CON SHOCK HIPOVOLÉMICO

Pregunta nro: 554562, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUÉ COSA IMPORTANTE DEBE RECORDARSE EN LA EVALUACIÓN INICIAL DE UN PACIENTE CON
LUXACIÓN DE CADERA YA QUE SE TRATA DE UN TRAUMATISMO DE ALTA ENERGÍA?

- QUE NO HAYA EMBOLIA GRASA


- QUE NO HAYA OTRAS LESIONES QUE PONGAN EN RIESGO LA VIDA
- QUE NO HAYA LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO

Pregunta nro: 554627, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA COMPLICACIÓN INMEDIATA MÁS FRECUENTE EN UNA FRACTURA DE FÉMUR

- LESIONES LIGAMENTOSAS A NIVEL DE LA RODILLA


- HEMORRAGIA SIGNIFICATIVA Y CAUSAR HIPOVOLEMIA
- LESIÓN VASCULO NERVIOSA
Pregunta nro: 554653, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
. COMO SUELE SER EL RESULTADO DEL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS ARTICULARES DEL
CALCÁNEO DESPLAZADO Y CONMINUTAS

- REGULAR
- MALO
- MUY BUENO
- BUENO
- EXCELENTE

Pregunta nro: 554666, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES EL PRINCIPAL SIGNO DE UNA FRACTURA INTRAARTICULAR DE RODILLA

- DOLOR Y DEFORMIDAD
- HEMARTROSIS
- EQUIMOSIS
- IMPOTENCIA FUNCIONAL

Pregunta nro: 554681, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN TARDÍA DE UNA FRACTURA ARTICULAR

- ARTRITIS POST TRAUMÁTICA


- ARTROSIS POST TRAUMÁTICA
- OSTEOCONDRITIS DISECANTE
- NECROSIS ÓSEA

Pregunta nro: 554691, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁLES SON LAS LESIONES QUE EN TRAUMATOLOGÍA SON CONSIDERADAS URGENCIA Y DEBEN
SER TRATADAS DENTRO DE LAS 6 PRIMERAS HORAS DE OCURRIDAS

- FRACTURAS
- DESGARROS MUSCULARES
- LUXACIONES
- HERIDAS

Pregunta nro: 554702, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA FRACTURA DE TIBIA A)
B) C) X E)

- OSTEOMIELITIS
- INFECCIÓN POST QUIRÚRGICA
- PSEUDOARTROSIS
- TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
Pregunta nro: 554724, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS EXTRACAPSULARES DE CADERA.

- PSEUDOARTROSIS Y MALA CONSOLIDACIÓN.


- NECROSIS AVASCULAR DE LA CABEZA FEMORAL
- LESIÓN DE ARTERIA FEMORAL
- LESIÓN DEL NERVIO CIATICO

Pregunta nro: 554736, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE MEDIALES O INTRACAPSULARES DE CADERA.

- OSTEOSÍNTESIS CON TORNILLOS CANULADOS


- PRÓTESIS PARCIAL O TOTAL DE CADERA
- INMOVILIZACIÓN CON YESO
- REPOSO EN CAMA CON TRACCIÓN ESQUELÉTICA

Pregunta nro: 554748, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE LATERALES O EXTRACAPSULARESDECADERA. X

- PRÓTESIS TOTAL O PARCIAL DE CADERA


- OSTEOSÍNTESIS CON CLAVO D.H.S..
- INMOVILIZACIÓN CON YESO
- REPOSO EN CAMA CON TRACCIÓN ESQUELÉTICA

Pregunta nro: 554757, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


LA INMOVILIZACIÓN DE VENDAJE EN 8 PARA QUE TIPO DE FRACTURA ES?

- FRACTURA DE CUELLO DE HUMERO


- FRACTURA DE CLAVÍCULA
- LUXACIÓN ACROMIO CLAVICULAR
- FRACTURA DE ESCAPULA

Pregunta nro: 554770, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE LESIÓN ES MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS.

- LESIÓN NEUROLÓGICA
- LESIÓN DE LIGAMENTOS
- LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA
- LA LESIÓN ÓSEA

Pregunta nro: 554824, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


6- COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN, INTERSTICIAL DENTRO DE UN COMPARTIMENTO
OSTEOFIBROSO QUE PROVOCA LESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS EN EL MISMO, COMO
NERVIOS, MUSCULO Y VASOS SANGUÍNEOS. X

- LINFEDEMA
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL
- TROMBOSIS VENOSA
- CONTUSIÓN MUSCULAR

Pregunta nro: 554838, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMO SE CLASIFICAN LAS FRACTURAS DE CADERA, (ARTICULACIÓN COXOFEMORAL)

- ESTABLES - INESTABLES
- INTRACAPSULARES - EXTRACAPSULARES
- INTERTROCANTERICAS – BASICERVICALES
- CERRADAS – ABIERTAS

Pregunta nro: 554852, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


A QUÉ EDAD SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA LA FRACTURA DE POUTEAU COLLES.

- EN ADULTOS JÓVENES
- EN NIÑOS
- EN JÓVENES
- EN PERSONAS MAYORES DE LA TERCERA EDAD

Pregunta nro: 555022, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Generalmente en cuantas proyecciones radiologicas se debe indicar para el diagnostico de fractura

- anteroposterior
- lateral
- oblicua
- anteroposterior/ lateral

Pregunta nro: 555071, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La fase de inflamacion o hematoma dura entre

- 1-7 dias
- 10 dias
- 30 dias

Pregunta nro: 555091, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


la fase de remodelacion tiene un tiempo
- varios meses o años
- 3 meses
- 15dias

Pregunta nro: 555185, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La fractura patologica es aquella que se produce en un

- hueso enfermo
- hueso sano
- ninguno

Pregunta nro: 562853, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


ENTRE LAS COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS TENEMOS LAS SIGUIENTES EXCEPTO:

- ARTRITIS SEPTICA
- EMBOLIA GRASA
- LESIONES VASCULARES POR VECINDAD
- ARTROSIS POSTRAUMATICA
- MIOSISTIS OSIFICANTE

Pregunta nro: 698559, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE CARACTERÍSTICAS NO PERTENECEN A LAS FRACTURAS DIAFISARIAS DE LA TIBIA Y EL PERONÉ
EN NIÑOS.

- FRACTURAS POCO DESPLAZADAS, RELATIVAMENTE ESTABLES, EXISTE GRAN RESISTENCIA DEL


PERIOSTIO, LOS HUESOS SON FLEXIBLES,
- GENERALMENTE SE TRATAN MEDIANTE REDUCCIÓN CERRADA CON UN APARATO DE YESO CON
LA RODILLA FLEXIONADA A 90°.
- PRESENTAN GENERALMENTE GRAN DESPLAZAMIENTO Y SON DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
- PRESENTAN CONSOLIDACIÓN RÁPIDA

Pregunta nro: 698562, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LA FRACTURA DE PELVIS

- LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO


- HEMORRAGIA PELVIANA Y RETRO PERITONEAL, CON SHOCK HIPOVOLÉMICO
- LUXOFRACTURA DE LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
- LESIONES UROLÓGICAS

Pregunta nro: 698566, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUÉ COSA IMPORTANTE DEBE RECORDARSE EN LA EVALUACIÓN INICIAL DE UN PACIENTE CON
LUXACIÓN DE CADERA YA QUE SE TRATA DE UN TRAUMATISMO DE ALTA ENERGÍA?
- QUE NO HAYA EMBOLIA GRASA
- QUE NO HAYA OTRAS LESIONES QUE PONGAN EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE
- QUE NO HAYA LESIÓN DEL NERVIO CIÁTICO
- QUE NO HAYA LESIÓN UROLÓGICA

Pregunta nro: 698586, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA FRACTURA DE TIBIA

- OSTEOMIELITIS
- INFECCIÓN POST QUIRÚRGICA
- PSEUDOARTROSIS
- TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA

Pregunta nro: 698652, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CLASIFICACIÓN RADIOLÓGICA DE FRACTURAS

- CERRADA O EXPUESTA
- DIAFISARIA, METAFISARIA, EPIFISARIA, INTRARTICULAR,
- MECANISMO DIRECTO O INDIRECTO
- PATOLOGICA, TRAUMATICA, POR FATIGA

Pregunta nro: 698663, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LOS DATOS CLÍNICOS PRIMARIOS DE UNA FRACTURA?

- CREPITACIÓN
- DOLOR- DEFORMIDAD- INCAPACIDAD FUNCIONAL.
- MOVIMIENTOS ANORMALES
- EQUIMOSIS, CONTRACTURA MUSCULAR ANTÁLGICA.

Pregunta nro: 698681, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


PROYECCIONES INDISPENSABLES EN EL ESTUDIO INICIAL DE UNA FRACTURA.

- PA
- AXIALES
- AP Y LATERAL.
- A VECES ES NECESARIO TOMAR PLACAS ADICIONALES (OBLICUAS, ETC)

Pregunta nro: 698687, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA SEGUNDA FASE DE FORMACIÓN DEL CALLO DE UNA FRACTURA

- FASE INFLAMATORIA
- FASE DE CALLO FIBROSO O UNIÓN CLÍNICA
- FASE DE UNIÓN RADIOGRÁFICA O DE CONSOLIDACIÓN
- FASE DE REMODELACIÓN

Pregunta nro: 698702, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUÉ TIPO DE TRACCIONES ÓSEAS CONOCE

- DIAFISARIA
- TRANSMETATARSIANA
- TRANSCALCANEA
- SUPRAMALEOLAR

Pregunta nro: 698706, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE HACE PENSAR EN UN MAL PRONÓSTICO PARA UNA FRACTURA

- EDAD AVANZADA, COMPROMISO MUSCULAR CON SARCOPENIA MARCADA


- DESNUTRICIÓN
- NIÑOS DE CORTA EDAD
- ALCOHOLICOS

Pregunta nro: 698710, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE FRACTURAS DE LA ARTICULACIÓN DE LA CADERA EN ANCIANOS SON MÁS FRECUENTES?

- SUBTROCANTÉRICAS
- INTERTROCANTÉRICAS
- DE CUELLO FEMORAL
- DE CABEZA FEMORAL

Pregunta nro: 698722, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁLES SON LAS LESIONES QUE EN TRAUMATOLOGÍA SON CONSIDERADAS URGENCIA Y DEBEN
SER TRATADAS DENTRO DE LAS 6 PRIMERAS HORAS DE OCURRIDAS

- FRACTURAS
- DESGARROS MUSCULARES
- LUXACIONES
- HERIDAS SIMPLES

Pregunta nro: 698838, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Que es una fractura en tallo verde

- Fractura desplazada de un hueso largo de un niño


- Fractura incompleta de un hueso largo en un niño
- Fractura por fatiga
- Fractura patológica
Pregunta nro: 698853, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
Una fractura se puede curar en general

- En varios días
- En varias semanas
- En varios meses
- En años

Pregunta nro: 698858, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuál es el tratamiento de elección en la fractura de clavícula?

- Cirugía con colocación de clavos de Kirchner


- Vendaje tipo Velpeau
- Vendaje en 8.
- Yeso braquipalmar.

Pregunta nro: 702184, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


En la fractura expuesta grado 1 se puede....

- Realizar amputación de la parte afectada


- Realizar colocado de placas o material de osteosintesis
- No colocar material de osteosintesis
- Solo limpieza quirúrgica sin material de osteosintesis

Pregunta nro: 702191, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Se denomina fractura expuesta grado 2 a..

- Herida puntiforme menor a 1 cm


- herida mayor a 1cm sin colgajos
- herida extensa con presencia de colgajos
- herida sin solución de continuidad osea

Pregunta nro: 702207, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Se denomina fractura expuesta grado tres A.

- Es aquella fractura con herida grande con colgajos miocutaneos pero con cobertura de partes
blandas a hueso.
- Es aquella fractura con herida menor a 1 cm .
- Es aquella fractura con herida mayor a 1cm sin presencia de colgajos miocutaneos
- herida grande contaminada sin solución de continuidad

Pregunta nro: 702221, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Se denomina fractura expuesta grado tres C a aquella:

- Herida puntiforme con presencia de solucion de continuidad osea


- Herida grande con presencia de colgajos miocutaneos y lesion vascular grave
- Presencia de herida grande con colgajos miocutaneos con lesión vascular
- Herida grande con colgajos miocutaneos pero sin solución de continuidad osea

Pregunta nro: 702235, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Las complicaciones de lnmediatas de las fracturas son excepto:

- Lesiones vasculares
- Shock hipovolemico
- Consolidacion viciosa
- Lesiones neurológicas

Pregunta nro: 702327, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Cual es la composicion del yeso de inmovilizacion

- fosfato calcico
- cloruro de calcio
- hialuronato de calcio
- Sulfato de calcio bihidratado

Pregunta nro: 702342, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Para colocar un yeso y evitar reacciones adversas de la piel se pone primeramente:

- pomada antiinflamatoria
- pomada antitrombotica
- malla tubular
- algodon medico

Pregunta nro: 702345, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


despues de colocar un yeso se debe:

- Realizar rx de control
- Profilaxis antitronbotico
- Profilaxis antibiotica
- No hacer nada

Pregunta nro: 702352, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La presion normal en un compartimento aponeurotico es
- 20 a 30 mm hg
- 30 a 50 mm hg
- 8 a 10 mm hg
- 50 a 80 mm hg

Pregunta nro: 702390, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


En las tracciones esqueleticas transtibiales se puede usar ...

- Hasta el 50% de el peso corporal


- Hasta el 30% de el peso corporal
- Hasta el 20 % de el peso corporal
- Hasta el 10 % de el peso corporal

Pregunta nro: 702417, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Las tracciones esqueleticas femorales o supracondileas aguantan hasta ..

- 25 a 30 kg
- 30 a 50 kg
- 10 a 15 kg
- 8 kfg

Pregunta nro: 702424, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


las tracciones en los niños

- 4 a 6 kg
- 10 a 15 kg
- 2 a 4 kg
- 1 a 2 kg

Pregunta nro: 702536, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La traccion cutanea se emplea cuando la fuerza no excede de...

- 3 a 3,5 kg
- 5 a 7,5 kg
- 7.5 a 10 kg
- 10 a 15 kg

Pregunta nro: 702556, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La traccion al cenit se utiliza en

- fracturas de tibia en niños


- fracturas de femur en niños
- fracturas de antebrazo niños
- fracturas de humero en niños

Pregunta nro: 702605, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


El signo de adams se realiza de la sgte. forma

- midiendo la talla ambas piernas


- tirando una plomada desde la occipusio
- agachandose el paciente
- levantando una pierna del paciente

Pregunta nro: 702618, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


enfermedad de recklinhausen se caracteriza por

- deformidad de columna cervical


- deformidades raquideas y alteraciones cutaneas
- deformidades toracicas
- deformidades pelvianas

Pregunta nro: 702651, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


la curvatura inicial que aparece en la escoliosis se denomina

- curvatura de primoinfecion
- curvatura inicial
- curva primaria
- curva definitiva

Pregunta nro: 779543, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El fracaso de la consolidacion en el tiempo normal esperado 6-8 semanas clinicamente 4-8 meses
radiologicamene

- consolidacion viciosa
- pseudoartrosis
- retardo de consolidacion
- ninguno

Pregunta nro: 779558, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solucion de continuidad osea es

- luxacion
- contusion
- fractura
- ninguno
Pregunta nro: 779572, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
Dentro de las causas que predisponen a fracturas tenemos, cual de las siguientes no corresponde

- traumatica
- fisiologica
- patologica
- ninguno

Pregunta nro: 779580, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas en tallo verde es frecuente en el

- infante
- adulto
- anciano
- ninguno

Pregunta nro: 779586, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas segun el rasgo del trauma pueden ser

- incompletas
- epifisarias
- oblicua
- ninguna

Pregunta nro: 779593, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas segun el trazo pueden ser

- epifisarias
- transversas
- lateral
- ninguna

Pregunta nro: 779602, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las lesiones neurologicas en las fracturas es una complicacion

- inmediata
- tardia
- lejana
- ninguno

Pregunta nro: 779613, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


En fracturas la complicacion tardia pueden presentarse
- tromboembolia
- neuropraxia
- lesion vascular
- ninguno

Pregunta nro: 786308, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CLASIFICACIÓN RADIOLÓGICA DE FRACTURAS

- CERRADA O EXPUESTA
- DIÁFISARIA, METÁFISSARIA, EPÍFISARIA, INTRARTICULAR,
- MECANISMO DIRECTO O INDIRECTO
- PATOLÓGICA, TRAUMATICA, POR FATIGA

Pregunta nro: 786317, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUALES SON LOS DATOS CLÍNICOS PRIMARIOS DE UNA FRACTURA.

- CREPITACIÓN
- MOVIMIENTOS ANORMALES
- DOLOR- DEFORMIDAD- INCAPACIDAD FUNCIONAL.
- EQUIMOSIS CONTRACTURA MUSCULAR ANTÁLGICA

Pregunta nro: 786327, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


PROYECCIONES INDISPENSABLES EN EL ESTUDIO INICIAL DE UNA FRACTURA.

- AXIALES
- PA
- AXIALES
- AP Y LATERAL.

Pregunta nro: 786372, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA SEGUNDA FASE DE CURACIÓN DE UNA FRACTURA

- FASE INFLAMATORIA
- FASE DE CALLO FIBROSO O UNIÓN CLÍNICA
- FASE DEUNIÓN RADIOGRÁFICA O DE CONSOLIDACIÓN
- FASE DE REMODELACION

Pregunta nro: 786408, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


n- DATOS CLÍNICOS “SECUNDARIOS”QUE SUELEN PRESENTARSE EN LAS FRACTURAS DE CADERA.

- PARESTESIAS
- IMPOTENCIA FUNCIONAL
- DOLOR
- ROTACIÓN Y ACORTAMIENTO.

Pregunta nro: 786437, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE TIPOS DE INMOVILIZACIÓN CONOCE PARA EL MIEMBRO SUPERIOR.

- INGUINOPÉDICOL.
- PELVIPEDICO.
- VENDAJE EN 8
- CALZA DE YESO

Pregunta nro: 786471, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuál es el tratamiento de elección en la fractura de clavícula?

- Yeso braquipalmar.
- Vendaje tipo Velpeau.
- Vendaje en 8.
- Cirugía con colocación de clavos de Kirchner.

Pregunta nro: 786524, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Que es una fractura en tallo verde

- Fractura patológica•
- Fractura por fatiga •
- Fractura desplazada de un hueso largo de un niño •
- Fractura incompleta de un hueso largo en un niño •

Pregunta nro: 786551, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Una fractura de tibia se puede curar en general

- En 20 días •
- En 3 meses •
- En 6 semanas •
- En 1 año•

Pregunta nro: 786585, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE ENTIENDE POR HEMARTROSIS

- ACUMULACIÓN DE SANGRE EN UNA ARTICULACIÓN.


- ACUMULACIÓN DE PUS EN UNA ARTICULACIÓN
- ACUMULACIÓN DE ACIDO ÚRICO EN UNA ARTICULACIÓN
- ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SINOVIAL EN UNA ARTICULACIÓN
Pregunta nro: 786605, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
A QUÉ EDAD SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA LA FRACTURA DEPOUTEAU- COLLES.

- EN JÓVENES
- EN PERSONAS MAYORES
- EN NIÑOS
- EN ADULTOS JÓVENES

Pregunta nro: 786616, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUAL ES LA ETIOLOGÍA MAS FRECUENTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS

- ACCIDENTES LABORALES
- ACCIDENTES DEPORTIVOS
- ACCIDENTES DEL HOGAR
- ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS

Pregunta nro: 791541, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA TERCERA FASE DE CURACIÓN DE UNA FRACTURA

- FASE INFLAMATORIA
- FASE DE CALLO FIBROSO O UNIÓN CLÍNICA
- FASE DE REMODELACIÓN
- FASE DE CALLO ÓSEO O DE UNIÓN RADIOGRÁFICA O DE CONSOLIDACIÓN

Pregunta nro: 791568, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA FRACTURA DEL BOXEADOR O DE HASS

- FRACTURA DE LA BASE DEL PRIMER METACARPIANO


- FRACTURA DE LA DIÁFISIS DEL CUARTO METACARPIANO
- FRACTURA DEL CUELLO DEL QUINTO METACARPIANO
- FRACTURA DE LA BASE DEL QUINTO METACARPIANO

Pregunta nro: 791582, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


A QUÉ EDAD SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA LA FRACTURA DE POUTEAU COLLES.

- EN JÓVENES
- EN PERSONAS ADULTAS MAYORES
- EN NIÑOS
- EN ADULTOS JÓVENES

Pregunta nro: 791626, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS FRACTURAS
- LESIONES VASCULARES Y NERVIOSAS
- SÍNDROME COMPARTIMENTAL
- RETARDO DE CONSOLIDACIÓN, RIGIDECES Y PSEUDOARTOSIS
- EMBOLIA GRASA Y SEPTICEMIA

Pregunta nro: 791643, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUÉ TIPO DE INMOVILIZACIÓN UTILIZARÍA PARA UNA FRACTURA DE ANTEBRAZO

- CALZA DE YESO
- VENDAJE EN 8
- YESO ANTEBRAQUIPALMAR
- BRAQUIPALMAR

Pregunta nro: 791659, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


18) COMO CLASIFICA A LAS FRACTURAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN a- b- c- d-

- DIAFISARIAS, METAFISARIAS, EPIFISARIAS, ARTICULARES


- TRANSVERSAS, OBLICUAS, ESPIROIDEAS, CON 3ER FRAGMENTO, CONMINUTAS
- ACABALGADAS, ANGULADAS, ROTADAS, IMPACTADAS, DESPLAZADAS
- ABIERTA O EXPUESTA, CERRADA, PATOLÓGICA

Pregunta nro: 791680, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE HACE PENSAR EN UN MAL PRONÓSTICO PARA UNA FRACTURA

- DESNUTRICIÓN
- EDAD AVANZADA, COMPROMISO MUSCULAR CON SARCOPENIA MARCADA, COMPROMISO
VASCULAR
- NIÑOS DE CORTA EDAD
- HIPOCALCEMIA E HIPOFOSFATEMIA

Pregunta nro: 791749, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Paciente de 27 años de edad con buen estado general y con fracturas desplazadas de tercio medio
de cúbito y radio. ¿Cuál es el tratamiento a seguir?

- Reducción de las fracturas con anestesia local y yeso durante dos meses
- Reducción de las fracturas con anestesia general y yeso durante dos meses.
- Osteosíntesis estable y movilización precoz delas articulaciones.
- Reducción de la fractura con anestesia y vendaje funcional precoz

Pregunta nro: 791807, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


La pseudoartrosis del foco de fractura es una complicación típica de las fracturas de cadera
- Extracapsulares pertrocantéreas
- Extracapsulares basicervicales
- Intracapsulares tratadas mediante osteosíntesis
- Intracapsulares tratadas mediante artroplastia de cadera
- )Diafisarias proximales tratadas con osteosíntesis

Pregunta nro: 791868, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


La fractura diafisaria del tercio distal del húmero se asocia con cierta frecuencia a lesiones del
nervio:

- Cincunflejo
- Musculocutáneo
- Radial
- Mediano.
- Cubital

Pregunta nro: 800527, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Entre las complicaciones agudas de una fractura de femur, tenemos las siguientes excepto:

- calcificación heterotópica
- Embolia grasa
- shock hipovolemico
- lesion arterial

Pregunta nro: 800594, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Son signos de sospecha de fractura los siguientes, Excepto:

- parestesias
- antecedente de traumatismo
- deformidad
- impotencia funcional
- tumefaccion

Pregunta nro: 800711, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


La clasificación de las fracturas de la diafisis se clasifican de acuerdo al trazo fracturario en los
siguientes, excepto:

- cuadrada
- transverso
- oblicua
- ala de mariposa
- espiroidea

TEMA: FRACTURAS EXPUESTAS


Pregunta nro: 282358, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
La solución de continuidad osea, con contacto con el medio exterior sean visibles o no los
extremos fracturarios se llama:

- Fractura cerrada
- Fractura expuesta
- Fractura angulada
- Ninguna

Pregunta nro: 282376, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas expuestas con heridas extensas con lesiones de partes blandas que posee cobertura
del foco óseo corresponde a

- tipo III B
- tipo III A
- tipo III C
- tipo II

Pregunta nro: 282391, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Fracturas con herida menor a un centímetro, limpia, incisa, fractura de trazo simple corresponde
a:

- Grado I
- Grado II
- Grado III
- Ninguna

Pregunta nro: 282402, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Las fracturas expuestas con lesión vascular y nerviosa corresponde a:

- Grado III A
- Grado III B
- Grado III C
- Ninguna

Pregunta nro: 293472, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


La solución de continuidad de un segmento oseo en contacto con el medio exterior corresponde a:

- Luxacion
- Fractura
- Luxo fractura
- Fractura expuesta
Pregunta nro: 293486, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO
Según la clasificación de gustilo y anderson el grado en el cual hay compromiso vasculo-nervioso
corresponde a:

- Grado II
- Grado 3 a
- Grado 3 b
- Grado 3 c

Pregunta nro: 293506, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


En un paciente con fractura expuesta las 4 C de viabilidad muscular corresponden a excepto:

- Color
- Capacidad del llenado capilar
- Consistencia
- Contractibilidad
- Capacidad de sangrado

Pregunta nro: 293522, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


En un paciente con fractura expuesta se pueden presentar las siguientes complicaciones
tempranas, excepto:

- Infección de la herida
- Seudoartrosis
- Amputación
- Sindrome compartimental

Pregunta nro: 293537, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


En un paciente con fractura expuesta se pueden presentar las siguientes complicaciones tardías,
excepto:

- Seudoartrosis
- Osteomielitis
- Consolidación viciosa
- Shock hipovolemico

Pregunta nro: 306329, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Las fracturas expuestas que se caracterizan por presentar herida cutánea mayor de 1 cm, sin
colgajo, con contusión cutánea y lesión de partes blandas, pertenece al grupo:

- Tipo 1
- Tipo 2
- Tipo III A
- Tipo III B

Pregunta nro: 307436, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Qué tamaño tiene la herida en las fracturas expuestas tipo 1?

- Mayor a 1 cm pero menor de 5 cm


- Menor a 1 cm
- Mayor a 10 cm
- De 5 a 10 cm

Pregunta nro: 307454, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Cuál es la etiología más frecuente en las fracturas expuestas?

- Accidentes de trabajo
- Armas de fuego
- Accidentes deportivos
- Accidentes de tránsito

Pregunta nro: 307463, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Las fracturas expuestas deben ser tratadas antes de las :

- 12 horas
- 6 horas
- 3 horas
- 8 horas

Pregunta nro: 317175, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


LA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD OSEA QUE COMUNICA CON UNA HERIDA MENOR A UN
CENTÍMETRO SE DENOMINA..

- FRACTURA EXPUESTA GRADO DOS


- FRACTURA EXPUESTA GRADO TRES
- FRACTURA EXPUESTA GRADO UNO

Pregunta nro: 317235, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


PACIENTE CON FRACTURA EXPUESTA CON PRESENCIA DE COLGAJOS MIOCUTANEOS PERO SIN
EXPOSICION DEL PERIOSTIO SE DENOMINA A

- FRACTURA EXPUESTA GRADO 1


- FRACTURA EXPUESTA GRADO 3 C
- FRACTURA EXPUESTA GRADO 3 B
- FRACTURA EXPUESTA GRADO 2
Pregunta nro: 323423, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON
fractura expuesta con lesión vascular y nerviosa, en la clasificación de Gustilo pertenece al tipo:

- III C
- III B
- III A
- II

Pregunta nro: 323475, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En fase Pre hospitalaria, Ante una fractura expuesta con alta contaminación y exposición osea se
debe realizar los siguientes gestos Excepto:

- Reintroducir los fragmentos óseos expuestos


- Cubrir la herida con el genero mas limpio que se tenga
- Inmovilizar el miembro afectado

Pregunta nro: 324499, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


EN PACIENTE CON FRACTURAS EXPUESTAS GRADO III B EL MÉTODO QUIRÚRGICO PREFERIDO
SERIA LA FIJACIÓN CON:

- FIJADOR EXTERNO
- CLAVO ENDOMEDULAR
- PLACAS Y TORNILLOS
- MANEJO ORTOPEDICO

Pregunta nro: 422072, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solución de continuidad osea con exposición osea con el medio exterior es

- fractura expuesta
- esguince
- sindrome compartimental
- ninguna

Pregunta nro: 422088, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solución de continuidad osea con exposión menor a 1 cm corresponde al grado

- grado I
- grado II
- grado III
- NINGUNA

Pregunta nro: 422097, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solución de continuidad osea con exposición osea mayor a 10 cm
- grado I
- grado II
- grado III
- ninguna

Pregunta nro: 422112, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solución de continuidad osea con cobertura cutanea y herida de mas de 10 cm corresponde a

- grado III A
- grado III B
- grado III C
- NINGUNA

Pregunta nro: 422124, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solución de continuidad osea con gran lesión de partes blandas, lesión vascular y nerviosa
corresponde a

- grado III A
- grado IIIB
- grado III C
- ninguna

Pregunta nro: 441275, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


LA SOLUCION DE CONTINUIDAD DE UN SEGMENTO OSEO EN CONTACTO CON EL MEDIO EXTERIOR
CORRESPONDE A:

- LUXOFRACTURA
- FRACTURA EXPUESTA
- FRACTURA
- LUXACION

Pregunta nro: 441312, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


SEGUN LA CLASIFICACION DE GUSTILO Y ANDERSON EL GRADO EN EL CUAL HAY COMPROMISO
VASCULONERVIOSO CORRESPONDE A:

- GRADO II
- GRADO IIIA
- GRADO IIIB
- GRADO IIIC

Pregunta nro: 441378, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LAS COMPLICACIONES TEMPRANAS
EN UN PACIENTE CON FRACTURA EXPUESTA CUAL?

- INFECCION DE LA HERIDA
- AMPUTACION
- SEUDOARTROSIS
- SINDROME COMPARTIMENTAL

Pregunta nro: 441412, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A UNA COMPLICACION TARDIA EN UN
PACIENTE CON FRACTURA EXPUESTA, CUAL?

- OSTEOMIELITIS
- SEUDOARTROSIS
- SHOCK HIPOVOLEMICO
- CONSOLIDACION VISIOSA

Pregunta nro: 441448, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


UNO DE LOS SIGUIENTE ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LAS 4 C DE VITALIDAD MUSCULAR EN
UNA FRACTUR EXPUESTA,CUAL?

- COLOR
- CONSISTENCIA
- CAPASIDAD DE LLENADO CAPILAR
- CONTRACTIVILIDAD
- CAPACIDAD DE SANGRADO

Pregunta nro: 443034, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


LA FRACTURA EN LAQUE EN LA HERIDA QUE NO SE EVIDENCIAN LOS EXTREMOS OSEOS SE
DENOMINA

- FRACTURA EXPUESTA GRADO 1


- SINDROME COMPARTIMENTAL
- FRACTURA EXPUESTA GRADO TRES
- FRACTURA CERRADA

Pregunta nro: 532810, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es la conducta inicial ante una fractura expuesta grave?

- introducir el hueso expuesto e inmovilizar con férula


- lavar la herida con suero y povidona yodada, cubrir con apósitos e inmovilizar con férula
- lavar la herida con suero y povidona yodada, introducir el hueso expuesto y tracción esquelética.
- Ninguna
Pregunta nro: 554371, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
La solucion de continuidad osea con exposion osea se llama

- fractura expuesta
- fractura
- esguince
- sindrome compartimental

Pregunta nro: 554380, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solucion de continuidad osea menor a 1cm corresponde

- grado I
- Grado II
- Grado III
- NINGUNA

Pregunta nro: 554390, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solucion de continuidad osea con herida mayor a 10 cm corresponde

- grado I
- grado III
- grado II
- ninguna

Pregunta nro: 554410, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solucion de continuidad osea con gran lesion de partes blandas pero que tiene cobertura
cutanea

- Grado IIIA
- Grado IIIB
- Grado IIIC
- ninguna

Pregunta nro: 554428, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La solucion de continuidad osea con lesion vascular o nerviosa corresponde a una fractura
expuesta

- grado IIIA
- grado IIIB
- grado IIIC
- ninguna
Pregunta nro: 555202, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
cual de las clasificaciones de fracturas expuesta es la de peor pronostico

- Grado I
- GradoII
- Grado III
- Grado IIIC

Pregunta nro: 568112, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS EXPUESTAS, LA AMPUTACIÓN TRAUMATICA DE UN
MIEMBRO CORRESPONDE A

- Tipo I
- Tipo II
- Tipo III A
- Tipo III B
- Tipo III C

Pregunta nro: 568146, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


LOS CRITERIOS DE SCULLY PARA EVALUAR LA VITALIDAD DEL MUSCULO SON LOS SIGUIENTES
EXCEPTO:

- CONTRACTIBILIDAD
- HEMORRAGIA
- COLOR
- CONSISTENCIA
- TAMAÑO

Pregunta nro: 568181, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


LO CORRECTO DE LAS FRACTURAS EXPUESTAS ES:

- DEBE TRATARSE COMO UNA URGENCIA


- PUEDE TRATARSE CON YESO CERRADO
- NO INDICAR ANTIBIOTICOS YA QUE NO HAY INFECCIÓN

Pregunta nro: 681118, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Paciente con fractura expuesta de tibia tipo II para lo cual usted indica?

- Antibiótico, cirugía de limpieza quirúrgica y estabilización de la fractura


- Antibiotico e inmovilización con yeso cerrado
- Reducción de la fractura y yeso por 60 días
- Tracción esqueletica y posterior yeso por 60 días
Pregunta nro: 698519, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
EN CUANTOS GRADOS GUSTILO-ANDERSON CLASIFICAN LAS FRACTURAS EXPUESTAS?SE BASA
PRINCIPALMENTE EN LA GRAVEDAD DE LA HERIDA, EN LA GRAVEDAD DE LA FRACTURA,
CONTAMINACIÓN, GRADO DE ENERGÍA Y LESIÓN VASCULO NERVIOSA.

- 4GRADOS
- 5 GRADOS
- 3 GRADOS
- 2 GRADOS

Pregunta nro: 698693, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE LESIÓN ES MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS.

- LA LESIÓN NEUROLÓGICA
- LA LESIÓN ÓSEA
- LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA
- LESIÓN DE LIGAMENTOS

Pregunta nro: 698735, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


A qué grado de fractura expuesta nos referimos, cuando hablamos de una fractura con una herida
menor de 5 cm., en donde no hay pérdida de hueso, ni gran lesión de partes blandas, ni lesión
vásculo nerviosa ?

- Grado 1
- Grado 2
- Grado 3A
- Grado 3B

Pregunta nro: 702170, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La solución de continuidad de la piel tejidos blandos que permite el contacto del hematoma
fracturario con el medio externo se denomina....

- Herida contaminada
- Herida infectada
- Fractura expuesta
- Fractura cerrada

Pregunta nro: 702178, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La fractura expuesta grado 1 se denomina

- Lesión masiva de partes blandas con compromiso de partes blandas


- Herida mayor a 5 cms hecha de fuera a dentro con denudamiento periostico
- Herida menor a 1 cm hecha de dentro a fuera con minima lesion partes blandas
- fractura expuesta con compromiso vascular

Pregunta nro: 702197, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Fractura expuesta grado 3 se denomina a...

- presencia de colgajos perdidas oseas y de partes blandas


- Presencia de solución de continuidad osea sin colgajos
- Ausencia de solución de continuidad osea
- sindrome compartimental de partes blandas

Pregunta nro: 702212, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Fractura expuesta grado tres B se denomina a...

- Presencia de herida grande sin solución de continuidad osea


- Presencia de solución de continuidad osea con herida grade y denudamiento periostico
- Presencia de solución de continuidad osea con herida puntiforme
- Enfermedad de las articulaciones y sus capsulas

Pregunta nro: 779629, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La lesion de continuidad osea en contacto con el medio externo se llama

- fractura en tallo verde


- fractura expuesta
- fractura cerrada
- ninguno

Pregunta nro: 779639, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Como se llama la clasificacion para el estudio de fracturas expuestas

- Schastker
- gustilo y anderson
- Boyd y griffin
- ninguno

Pregunta nro: 779646, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Si la herida de una fractura expuesta es menor a 1 cm corresponde a

- grado I
- grado II
- grado III
- ninguno

Pregunta nro: 779657, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Si la herida en una fractura expuesta es mayor a 10 cm corresponde a

- grado III
- grado II
- grado I
- ninguno

Pregunta nro: 779665, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Si la herida en una fractura expuesta es mayor a 10 cm y no tiene cobertura cutanea corresponde
a

- grado III A
- grado III B
- grado III C
- ninguno

Pregunta nro: 779670, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Si la herida en una fractura expuesta es mayor a 10 cm y es casi una amputacion

- grado III A
- grado IIIB
- grado III C
- ninguno

Pregunta nro: 779681, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


En las fracturas expuestas grado II la herida tiene un tamaÑo de

- 1 cm
- 5-10cm
- mayor a 10 cm
- ninguno

Pregunta nro: 786395, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


COMO SE LLAMA LA PÉRDIDA DE LA CONTINUIDAD ÓSEA, QUE COMUNICA CON EL EXTERIOR A
TRAVÉS DE UNA HERIDA.?

- FRACTURA ABIERTA
- FRACTURA ACABALGADA
- FRACTURA CONMINUTA
- FRACTURA COMPLEJA

Pregunta nro: 786400, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


EN CUANTOS GRADOS GUSTILO-ANDERSON CLASIFICAN LAS FRACTURAS EXPUESTAS?SE BASA
PRINCIPALMENTE EN LA GRAVEDAD DE LA HERIDA, EN LA GRAVEDAD DE LA FRACTURA,
CONTAMINACIÓN, GRADO DE ENERGÍA Y LESIÓN VASCULO NERVIOSA.

- 4GRADOS
- 5 GRADOS
- 2 GRADOS
- 3GRADOS

Pregunta nro: 786447, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE LESIÓN ES MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS.

- LA LESIÓN ÓSEA
- LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA
- LESIÓN DE LIGAMENTOS
- LESIÓN NEUROLÓGICA

Pregunta nro: 786457, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UNA HERIDA ESTÁ INFECTADA, DE FORMA GENERAL?

- DESPUÉS DE LAS 12 HORAS


- DESPUÉS DE LAS 6 HORAS.
- DESPUÉS DE LAS 24 HORAS
- DESPUÉS DE LAS 10 HORAS

Pregunta nro: 786661, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE TAMAÑO TIENE LA HERIDA EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS GRADO 1

- MAS DE 5 CM.
- MENOS DE 1 CM.
- MENOS DE 5 CM.
- MENOS DE 10 CM.

Pregunta nro: 791464, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


A qué grado de fractura expuesta nos referimos, cuando hablamos de una fractura con una herida
mayor a 5 cm., en donde no hay pérdida de hueso, ni gran lesión de partes blandas, ni lesión
vásculo nerviosa ?

- Grado 1
- Grado 2
- Grado 3A
- Grado 3B
- Grado 3C
Pregunta nro: 791484, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
Cuáles son las patologías de urgencia en traumatología (atención entes de las 6 horas)

- fracturas cerradas
- fracturas expuestas, luxaciones
- quemaduras de los miembros
- heridas de bala en los miembros con fracturas asociadas

Pregunta nro: 791521, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


. ¿Cuál es la conducta en la emergencia ante una fractura expuesta?

- Mejorar signos vitales e inmovilización con férula de yeso e internar


- Mejorar signos vitales, lavar herida con suero, introducir el hueso expuesto, cubrir con apósitos
inmovilización con férula de yeso.
- Mejorar signos vitales, lavar con suero y povidona yodada, cubrir con apósitos estériles, medicar
con antibióticos-antitetánica y férula de yeso.
- Mejorar signos vitales férula de yeso y esperar al especialista

TEMA: INMOVILIZACIONES
Pregunta nro: 282555, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
Los vendajes inpregnados con yeso los describio en el año 1852

- albucasis
- Eaton
- Antonius Mathijsen
- ninguno

Pregunta nro: 282569, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Los objetivos de la inmovilizacion son

- analgesia
- prevenir contracturas
- disminuir complicaciones
- ninguna
- todas

Pregunta nro: 294954, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Son tipos de inmovilización compresivos, excepto:

- Ferula
- Tracción esqueletica
- Yeso
- Tracción blanda

Pregunta nro: 294970, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Son tipos de inmovilización no compresivos, excepto:

- Tracción blanda
- Tracción esquelética
- Fijador aguja de kisner
- Fijador externo

Pregunta nro: 294989, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


El vendaje en 8 o de velpau se utiliza exclusivamente para:

- Fractura de codo
- Fractura de clavicula
- Fractura de costilla
- Fractura de antebrazo

Pregunta nro: 295028, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Estas complicaciones se presentan posterior a una mala colocación de yeso, excepto:

- Locales
- Sindrome de compresión
- Escara de decubito
- Seudoartrosis
- Edema de ventana

Pregunta nro: 295089, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Para el control del peso en una tracción esquelética, según el peso corporal del paciente se puede
utilizar hasta:

- 5%
- 10%
- 15%
- 20%

Pregunta nro: 312618, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


¿Qué cuidado fundamental se debe tener cuando se coloca un yeso?

- Que la fractura quede desplazada


- Que no afecte la circulación del miembro por compresión
- Que quede en posición funcional
Pregunta nro: 314214, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
QUE TIPO DE INMOVILIZACION CONOCE PARA MIEMBRO SUPERIOR

- CALZA DE YESO
- VENDAJE EN 8, YESO BRAQUIPALMAR
- YESO PELVIPÉDICO
- MINERVA DE YESO

Pregunta nro: 324528, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Son inmovilizaciones del miembro inferior, excepto:

- Cruro pedico
- Velpeu
- Pelvi Maleolar
- Suro pelvico

Pregunta nro: 441509, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


EL VENDAJE EN 8 O DE VELPAU SE UTILIZA EXCLUSIVAMENTE PARA :

- FRACTURA DE CODO
- FRACTURA DE CLAVICULA
- FRACTURA DE COSTILLA
- FRACTURA DE ANTEBRAZO

Pregunta nro: 441536, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


PARA EL CONTROL DEL PESO EN UNA TRACCION ESQUELETICA, SEGUN EL PESO CORPORALDEL
PACIENTESE PUEDE UTILIZAR:

- 5%
- 10%
- 15%
- 20%

Pregunta nro: 441567, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS A UN TIPO DE INMOVILIZACION TIPO COMPRESIVA,CUAL?

- TRACCION BLANDA
- FERULA
- TRACCION ESQUELETICA
- YESO

Pregunta nro: 441627, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A UN TIPO DE INMOVILIZACION NO
COMPRESIVO, CUAL?

- FIJACION CON AGUJAS DE KIRSNER


- TRACCION BLANDA
- TRACCION ESQUELETICA
- FIJADOR EXTERNO

Pregunta nro: 554647, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Quien utilizo ferulas elaboradas con harina huevo y sustancias vegetales

- albucasis
- platon
- aristoteles

Pregunta nro: 554664, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Quien utilizo el yeso de paris

- albucasis
- Eaton
- platon

Pregunta nro: 554728, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Quien utilizo por primera vez vendajes impregnados con yeso?

- Antonius Mathijsen
- Albucasis
- Eaton

Pregunta nro: 554867, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


cual de las siguientes no corresponde a objetivos de la inmovilizacion

- analgesia
- evitar daño a tejidos blandos
- tratamiento definitivo de fracturas

Pregunta nro: 554890, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cual es la composicion de un yeso

- sulfato de calcio semihidratado


- sulfato de magnesio
- sulfato de cloro
Pregunta nro: 554910, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
En que tipo de lesiones se utilizan los yesos

- En fracturas desplazadas
- En fracturas no anguladas ni desplazadas
- En fracturas expuestas
- En fracturas cerradas
- ninguna

Pregunta nro: 554925, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El yeso colocado del femur al pie se llama

- inguinopedico
- inguinomaleolar
- suropedico
- ninguno

Pregunta nro: 554936, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


El yeso colocado por debajo de la rodilla hacia el pie se llama

- suropedico
- inguinomaleolar
- suromaleolar
- ninguno

Pregunta nro: 554952, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


el yeso colocado del brazo hasta la mano se llama

- braquiopalmar
- antebraquiopalmar
- suropedico
- braquial

Pregunta nro: 554962, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


paciente con fractura no desplazada del radio en su tercio medio ni angulada el yeso que se le
colocaria seria

- baquiopalmar
- antebraquiopalmar
- palmar
- ninguno
Pregunta nro: 679788, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON
Un vendaje enyesado puede tener las siguientes complicaciones, Excepto:

- sindrome compartimental
- escara por presión
- atrofia muscular
- osteomielitis

Pregunta nro: 680016, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Al realizar la confección de un vendaje enyesado se debe tener los siguientes cuidados, Excepto

- almohadillar las prominencias oseas


- no comprimir la zona de los pliegues en flexion
- que las articulaciones queden en posición funcional
- comprimir la zona de los pliegues en flexion

Pregunta nro: 702244, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Se denomina complicaciones tardias de las fracturas excepto

- Consolidacion viciosa
- seudoartrosis
- shock hipovolemico
- Sudekc

Pregunta nro: 702292, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Los objetivos de la inmovilizacion son

- Analgesia
- Mantener la reduccion de una fractura
- prevenir o tratar contracturas musculares
- Servir de tratamiento antibiotico

Pregunta nro: 702401, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La traccion esqueletica transtibial no debe pasar de

- 20 kg
- 15 kg
- 10 kg
- 8 kg

Pregunta nro: 702545, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La ferula de braun esta hecha de....
- yeso medico y venda crepon
- armazon metalico
- plastico y yeso
- de tela y plastico

Pregunta nro: 779688, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Quien describe ferulas utilizando vendajes con harina huevo y ingredientes vegetales

- albucasis
- Eaton
- Mathijsen
- ninguno

Pregunta nro: 779696, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


En que siglo aparece el Barro de Armenio

- siglo XXI
- siglo XVIII
- siglo XV
- NINGUNO

Pregunta nro: 779701, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Quien popularizo el yeso de paris

- Eaton
- albucasis
- Mathijsen
- ninguno

Pregunta nro: 779704, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Quien describio un metodo de inmovilizacion con vendajes impregnados con yeso

- Eaton
- Albucasis
- Mathijsen
- ninguno

Pregunta nro: 786416, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


LA INMOVILIZACIÓN DE VENDAJE EN 8 PARA QUE TIPO DE FRACTURA ES?

- FRACTURA DE ESCAPULA
- FRACTURA DE CUELLO DE HUMERO
- LUXACIÓN ACROMIO CLAVICULAR
- FRACTURA DE CLAVÍCULA

Pregunta nro: 786596, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE TIPOS DE TRACCIÓN ÓSEA CONOCE.

- TRANSCONDILEA
- METATARSIANA
- SUPRACONDÍLEA
- TRANSMALEOLAR

Pregunta nro: 786645, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE CUIDADO FUNDAMENTAL SE DEBE TENER CUANDO SE COLOCA UN YESO CIRCULAR

- LA POSICION FUNCIONAL
- LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
- QUE NO SE MOJE
- QUE NO LO RECORTE

Pregunta nro: 802289, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Cual de las siguientes opciones No es una técnica de inmovilización:

- artrocentesis
- tracción esqueletica
- tracción de partes blandas
- ferula de yeso
- yeso completo

TEMA: COLUMNA DORSO LUMBAR


Pregunta nro: 282577, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA
La desviacion lateral de la columna con rotacion de cuerpos vertebrales se llama

- cifosis
- escoliosis
- artrosis
- todas

Pregunta nro: 282584, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La escoliosis infantil comienza

- nacimiento -3años
- 4-9 años
- 9-10 años
- ninguna

Pregunta nro: 282599, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


La escoliosis juvenil comienza a los

- nacimiento-3 años
- 4-9 años
- 9-10 años
- ninguno

Pregunta nro: 282614, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuanto tiempo se debe usar el corse corrector, si el pcte tiene escasa maduracion osea

- 17 hrs
- 23 hrs
- 16 hrs
- ninguna

Pregunta nro: 295161, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


Entre las causas fisiopatológicas para una lumbalgia podemos citar, excepto:

- Alteraciones musculoligamentarias
- Alteraciones de la columna lumbar
- Alteracion de la articulacion de la cadera
- Alteracion de la articulacion sacroiliaca

Pregunta nro: 295193, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


¿Qué estudio imagenológico es innecesario solicitar a un paciente para el diagnostico de una
lumbalgía?

- TAC
- Mielografia
- Radiografia
- Ecografia
- Resonancia magnetica

Pregunta nro: 306425, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En Lumbociatalgias, los signos o pruebas que nos ayudan al diagnostico de compresión radicular
son:

- Pruebas de Lassegue y Wassermann


- Pruebas de Barlow y Ortolani
- Pruebas de Lachman
- Prueba de Trendelenburg

Pregunta nro: 306488, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En el examen físico del paciente con Lumbociatalgia, la prueba de Lassegue positivo indica
compromiso radicular a nivel de:

- L5-S1
- L2-L3
- D12-L1
- L3-L4

Pregunta nro: 306624, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En la evolución de la Escoliosis durante el crecimiento esquelético, la curva aumenta un promedio
de 1 grado por mes y durante la edad adulta aumenta:

- 1 grado por año


- 3 grado por año
- 5 grado por año
- 10 grado por año

Pregunta nro: 306659, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En el examen físico de la columna vertebral, la maniobra de Adams y el signo de la plomada se
usan en casos de:

- Escoliosis
- Cifosis
- Torticolis
- Lumbalgia

Pregunta nro: 312838, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


Durante el crecimiento esquelético, la escoliosis evoluciona con una aumento progresivo de las
curva a un promedio de:

- 1 grado por mes


- 3 grados por mes
- 5 grados por mes
- 10 grados mes

Pregunta nro: 312888, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


En la Radiografía de columna de un paciente con escoliosis, la manera de medir la curva es por
medio de:

- Método de Cobb
- Metodo de Adams
- Metodo de Risser
- Signo de la plomada

Pregunta nro: 312954, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


El signo radiológico en el cual se observa la osificación de las crestas Ilíacas, es conocido como:

- Signo de Risser
- Signo de Adams
- Signo de Cobb
- Signo del Hueso Iliaco

Pregunta nro: 324975, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Se dice que la escoliosis presenta una deformidad tridimensional por las siguientes características,
excepto:

- Inclinación lateral
- Rotación vertebral
- Alteración estructural
- Listesis vertebral

Pregunta nro: 324984, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


En la escoliosis, se puede apreciar en una curvatura, las siguiente vertebras, excepto:

- Vertebra limite superior


- Vertebra limite inferior
- Vertebra terminal
- Vertebra apical

Pregunta nro: 325007, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


En la columna cuando hay una incurvación en el plano frontal , no hay rotación vertebral y nunca
es una deformidad permanente. < 10°, hablamos de;

- curvatura secundaria
- actitud escoliotica
- escoliosis estructurada
- espondilolistesis

Pregunta nro: 325011, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Clasificación etiológica de las escoliosis, cual es la mas frecuente:

- congenitas
- idiopaticas
- postraumaticas
- neuromusculares

Pregunta nro: 325022, registrada por: JUAN MANUEL DURAN PARADA


Los signos clínicos de escoliosis son excepto:

- Signo de adams
- Triangulo del talle
- Signo de la plomada
- Signo de thompson

Pregunta nro: 441673, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


QUE ESTUDIO IMAGENOLOGICO ES IMNECESARIO SOLICITAR A UN PACIENTE PARA EL
DIAGNOSTICO DE UNA LUMBALGIA?

- TAC
- RADIOGRAFIA
- RESONANCIA
- ECOGRAFIA

Pregunta nro: 441739, registrada por: NILDO HUMBERTO GUARDIA CASTRO


ENTRE LOS ENUNCIADOS SIGUIENTES UNO NO ENTRA DENTRO DE LAS CAUSAS FISIOLOGICAS DE
UNA LUMBALGIA,CUAL:

- ALTERACION MUSCULOLIGAMENTARIA
- ALTERACION DE LA COLUMNA LUMBAR
- ALTERACION DE LA ARTICULACION DE LA CADERA
- ALTERACION DE LA ARTICULACION SACROILIACA

Pregunta nro: 442893, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


ESCOLIOSIS ES

- LA DEVIACION ANTEROPOSTERIOR DE L RAQUIS


- LA DESVIACION LATERAL DEL RAQUIS
- SINARTROSIS DEL RAQUIS

Pregunta nro: 442921, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


EL METODO DE COOB SIRVE PARA

- MEDIR LA CURVA DEL RAQUIS


- MEDIR EL CRECIMIENTO DE LA CRESTA ILIACA
- MEDIR LA EDAD DEL HUESO
Pregunta nro: 442957, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS
EL SIGNO DE RISSER ES

- METODO PARA MEDIR LA CURVATURA DEL RAQUIS


- METODO PARA MEDIR LA MADUREZ OSEA DE LA CRESTA ILIACA
- METODO QUE SE BASA EN LA EMISION DE SONIDOS CAPTADOS POR UN DOPLER
- METODO DETECTADO POR RAYOS X

Pregunta nro: 532850, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


1. Una actitud provocada por contractura muscular que busca inmovilizar un sector doloroso de la
columna se llama:

- Postural
- Compensadora
- Fisiológica
- Antálgica

Pregunta nro: 554986, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


cuantas vertebras dorsales son

- 10
-8
- 12

Pregunta nro: 554993, registrada por: OSCAR FERNANDO NUMBERG MEJIA


Cuantas vertebras lumbares son

-5
-6
-8
- 10

Pregunta nro: 558523, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


DE ACUERDO A SU ETIOLOGIA, LA ESCOLIOSIS MAS FRECUENTE DE TODAS CORRESPONDE A:

- ESCOLIOSIS IDIOPATICA
- ESCOLIOSIS CONGENITA
- ESCOLIOSIS NEUROPATICA
- ESCOLIOSIS MIOPATICA (DISTROFIA MUSCULAR)
- NEUROFIBROMATOSIS

Pregunta nro: 558579, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


ES LA DESVIACIÓN LATERAL DEL RAQUIS CON ROTACIÓN DE LAS VERTEBRAS EN FORMA
PERMANENTE.

- ESCOLIOSIS
- CIFOSIS
- TORTICOLIS
- LUMBAGO

Pregunta nro: 558925, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE AL ESTUDIO DE LA ESCOLIOSIS

- SIGNO DE LASEGUE
- SIGNO DE LA PLOMADA
- MANIOBRA DE ADAMS
- MÉTODO DE COBB

Pregunta nro: 559023, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


EN CUANTO AL PRONOSTICO DE LA ESCOLIOSIS DECIMOS:

- DURANTE EL CRECIMIENTO ESQUELETICO AUMENTA EN PROMEDIO 1 GRADO POR MES


- DURANTE EL CRECIMIENTO ESQUELETICO AUMENTA EN PROMEDIO 2 GRADO POR MES
- DURANTE EL CRECIMIENTO ESQUELETICO AUMENTA EN PROMEDIO 3 GRADOS POR MES
- DURANTE EL CRECIMIENTO ESQUELETICO AUMENTA 1 GRADO POR AÑO

Pregunta nro: 561742, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


EN LA ESCOLIOSIS INDICAMOS CIRUGÍA EN LOS SIGUIENTES CASOS EXCEPTO:

- CURVAS ANGULARES MAYORES DE 45 GRADOS


- CURVAS PROGRESIVAS
- CURVAS DOLOROSAS EN PACIENTES ADULTOS
- SIGNO DE RISSER DE 2 A 3

Pregunta nro: 562027, registrada por: NOLY QUINTANILLA CERON


LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO EN LA ESCOLIOSIS SON LOS SIGUIENTES
EXCEPTO:

- CONTROLAR LA CURVA
- PREVENCIÓN DE LA PROGRESIÓN DE LA DEFORMIDAD
- MEJORAR LA ESTETICA
- DIRIGIR HACIA LA CIRUGIA

Pregunta nro: 697141, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La lordosis cervical es ...
- Curvatura anormal.
- Enfermedad lumbar.
- Enfermedad cervical
- Curvatura fisiologica

Pregunta nro: 697170, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La lordosis lumbar es..

- Curvatura anormal
- Enfermedad de pott
- Enfermedad lumbar
- Curvatura fisiológica

Pregunta nro: 697200, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La cifosis dorsal es...

- Curvatura anormal
- Efermedad de pott
- Curvatura fisiologica
- enfermedad lumbar

Pregunta nro: 697324, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


la cifosis sacra es ...

- Curvatura fisiologica
- Curvatura anormal
- Enfermedad de pott
- Enfermedad lumbar

Pregunta nro: 697355, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La escoliosis es..

- Desviación lateral en el plano frontal


- Desviacion frontal en el plano lateral
- Desviación central en dos planos
- Curvatura fisiologica

Pregunta nro: 697400, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


De acuerdo a la clasificación la escoliosis funcional se denomina a ...

- Vertebras afectadas deformes


- Vertebras afectadas en cuña
- Vertebras afectadas flexibles normales
- Vertebras afectadas patológicas

Pregunta nro: 697430, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Escoliosis estructural se denomina a...

- Vertebras afectadas rígidas y deformes


- Vertebras afectadas flexibles
- Curvas fisiologicas
- Vertebras normales

Pregunta nro: 697573, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La actitud escoliotica es una deformidad

- Deformidad definitiva de la columna


- Deformidad pasajera de la columna
- Deformidad primaria de la columna
- Deformidad patologica

Pregunta nro: 698714, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


QUE CARACTERIZA A LA OSTEOPOROSIS

- DEPLECIÓN DE CALCIO Y FÓSFORO


- PÉRDIDA DE MASA ÓSEA
- ALTERACIONES EN LA VASCULARIZACIÓN ÓSEA CON ALTERACIÓN DE LA MICRO ARQUITECTURA
- ALTERACIÓN DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO DE CAUSA GENÉTICA

Pregunta nro: 698718, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


CUÁL ES LA PRINCIPAL CONSECUENCIA DE LA OSTEOPOROSIS?

- DOLORES DIFUSOS EN ARTICULACIONES Y MÚSCULOS


- PREDISPONE A LA ARTROSIS PRIMARIA
- FRACTURAS DE HUESOS FORMADOS POR TEJIDO ESPONJOSO EN SU MAYOR PARTE
- DEFORMACIONES ÓSEAS EN HUESOS LARGOS

Pregunta nro: 698761, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


De que debe ir acompañada una escoliosis para ser considerada como tal

- Discrepancia en longitud de miembros inferiores


- Dolor toracolumbar
- Cifosis
- Deformación y rotación de cuerpos vertebrales
Pregunta nro: 698768, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL
Cual es la escoliosis mas frecuente

- congénita
- neuromuscular
- Idiopática
- neuroanatomistas

Pregunta nro: 698776, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el estudio imagenológico utilizado para el diagnóstico y seguimiento de la Escoliosis en
cualquiera de sus formas • • • •

- Tomografía con reconstrucción tridimensional


- Resonancia magnética nuclear
- Rx AP y Lateral con paciente de pie
- Rx AP y Lateral con paciente en decúbito dorsal

Pregunta nro: 698786, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Como se evalúa el final del crecimiento en un adolescente

- Por el signo de Risser


- Por el signo de Thomas
- Por el signo de Trendelemburg
- Por el signo de Porfour Du Petit

Pregunta nro: 698800, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el ángulo que se mide en la escoliosis para determinar su gravedad

- Ángulo de Risser
- Ángulo de Coob
- Ángulo de Sharp
- Ángulo de Boeler

Pregunta nro: 698832, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el signo de Thomas

- Se utiliza para evaluar la luxación de hombro


- Se utiliza para evaluar la escoliosis
- Se utiliza para evaluar la luxación de cadera
- Se utiliza para evaluar el hallux valgus

Pregunta nro: 702579, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


El metodo para medir la escoliosis mas usado es

- hilgenbahuer
- Koch
- matiejesen
- coob

Pregunta nro: 702588, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


Paciente con solucion de continuidad en piel de la pierna pero sin solucion de continuidad osea su
diagnostico es

- fractura en tallo verde


- fractura expuesta
- herida en pierna
- contusion en pierna

Pregunta nro: 702659, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La curvatura que aparece primero en la escoliosis se denomina

- curva nueva
- curva primoinfeccion
- curva primaria
- curva estructural

Pregunta nro: 702669, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La escoliosis evoluciona durante el crecimiento esquelético

- un grado por cada año


- un grado por cada mes
- un grado cada dos meses
- un grado cada 3 meses

Pregunta nro: 702682, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


La escoliosis idiopatica es ..

- la menos frecuente
- la mas frecuente
- frecuencia del 20%
- fecuencia de 10%

Pregunta nro: 702696, registrada por: WALTER HERNANDO CUETO VARGAS


la escoliosis en la edad adulta progresa a
- 1 grado por mes
- 2 grados por mes
- 3 grados por mes
- 1 grado por año

Pregunta nro: 786487, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


De que debe ir acompañada una escoliosis para ser considerada como tal

- Deformación y rotación de cuerpos vertebrales


- Cifosis
- Dolor toracolumbar
- Discrepancia en longitud de miembros inferiores

Pregunta nro: 786493, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cual es la escoliosis mas frecuente

- congenita
- neuromuscular
- Idiopática
- Neurofibromatosis

Pregunta nro: 786499, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el estudio imagenológico utilizado para el diagnóstico y seguimiento de la Escoliosis en
cualquiera de sus formas

- Tomografía con reconstrucción tridimensiona


- Resonancia magnética nuclear
- Rx AP y Lateral con paciente de pie
- Rx AP y Lateral con paciente en decúbito dorsal

Pregunta nro: 786509, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Como se evalúa el final del crecimiento en un adolescente

- Por el signo de Porfour Du Petit


- Por el signo de Trendelemburg
- Por el signo de Thomas
- Por el signo de Risser

Pregunta nro: 786510, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Cuál es el ángulo que se mide en la escoliosis para determinar su gravedad

- Ángulo de Boeler
- Ángulo de Sharp
- Ángulo de Risser
- Ángulo de Coob

Pregunta nro: 791407, registrada por: GUSTAVO CARLOS MASNATA ZAPATEL


Una escoliosis provocada por contractura muscular que busca inmovilizar un sector doloroso de la
columna se llama:

- Postural
- Compensadora
- Antálgica
- Fisiológica
- Estructural

Pregunta nro: 907016, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


Las causas más frecuentes de dolor de espalda baja son:

- Estructurales
- Funcionales
- Inflamatoria
- Degenerativas
- Todas

Pregunta nro: 908656, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA


Las lesiones traumáticas de la columna vertebral de T1 a T10 pueden ser, EXCEPTO:

- Fracturas por acuñamiento


- Fracturas de chance
- Luxo fracturas
- Tear drop
- Fracturas por estallido

También podría gustarte