El Espacio Arquitectónico y Su Significado para El Individuo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El espacio Arquitectónico y su significado para el individuo

Desde que nacemos hasta que morimos, durante todo el tiempo que transcurre mientras
crecemos, estamos rodeados de casas, parques, calles, hospitales, centros comerciales y demás
espacios en los cuales nos desarrollamos individual como colectivamente. Estos nos hacen traer
memorias a nuestro presente y nos recuerdan las fuertes emociones que tenemos conectadas con
ellos. No son simples vacíos modificados por el hombre, son vacíos que se volvieron espacios que
forman parte de quienes somos y nos ayudan a crecer como seres humanos.

“Me vuelve loca el olor a tierra mojada y trabajando en este proyecto me di cuenta de que era
porque mi habitación en la Casa Carvajal estaba enterrada, es decir, que la ventana estaba a ras de
suelo, desde donde podía oler la hierba perfectamente”. En una entrevista para el periódico “El
País” de España, la fotógrafa Cristina Rodríguez de Acuña, hija de los últimos dueños de la Casa
Carvajal, obra arquitectónica de Javier Carvajal, nos explica todos los sentimientos que le afloraron
al momento de hacer su proyecto fotográfico “Miradas Cruzadas”, un fotolibro donde tácitamente
podemos reconocer la relación emocional que tiene con el espacio que fue su hogar a los 16.

Según mi punto de vista es lo que Carvajal quería sentir al momento de habitar esta casa, que se la
construyó para él mismo, una conexión profunda con el espacio exterior e interior, que todo
fluyera como uno solo al igual como lo pensaba Le Corbusier: “La buena arquitectura se recorre y
se camina tanto adentro como afuera es la buena arquitectura.” Es decir, que todo se integra, que
todo está unido, que todos estamos unidos. Para mi es duro tratar de definir
concretamente que es el espacio arquitectónico, ya que más que ser el ámbito tridimensional en
el cual se definen y expresan las formas volumétricas según Eduardo Meissner, es un entramado
de emociones que nos engranan con a nuestro mundo, porque la arquitectura en su totalidad es el
reflejo de la evolución de nuestra historia como humanidad.

En conclusión, el espacio Arquitectónico es la expresión de lo que somos como individuos y como


sociedad, mostrando como ejecutamos la resolución de nuestros problemas sea de forma singular
o plural y la carga emocional que le damos a este.

También podría gustarte