Está en la página 1de 11

Corporación Universitaria

Minuto de Dios

Lallonel David Guzman Lobaton


Sara Daniela Fierro
Juan Manuel Acosta

Proyecto de vida

Gloria Astrid Rodriguez Pira


Responsabilidad en redes
Rosita el internet o
mejor dicho las redes
sociales son
plataformas grandes
Hola, doctor, ¿cómo has estado? pero la gente o
si viste la polémica que hay en x?. Pero... ¿Por qué doc? algunas en específico
Sí, lo he visto.
no la sabe utilizar.

El 95% de la
población tiene
acepso a el
Sí, rosita no estoy de internet por ende
acuerdo como se está a redes sociales
¿Y qué opinas ? ¿Los leíste? utilizando las redes, por ¿Por qué lo dice doc? pero de ese 95 el
eso no quiero opinar. 35% es lo que se
llama haters.
wow. es un porcentaje de personas Son personas que utlizan las
es muy alto. plataformas de una manera primro ddebemos de quitarle
¿ como podemos evitar el mal uso importancia a las dichas polemicas y
erronea.
de estas plataformas ? rechazar cualquier tipo de
siverbulling.

tienes razon doc, debemos utlizar


tenemos que educarnos en la exacto rosita, ahora si a lo que
tienes razon. las platformas de una manera mas
utlizacion de las redes. venimos a tu cita medica.
util y no simpletmente para la
desstruccion de las demas personas
El mayor problema del uso de las redes sociales es que se
convierten en algo adictivo, creando con el tiempo un uso
excesivo de ellas, provocando: aislamiento social, distorsión
entre el mundo real y virtual, falta de atención hacia otras
actividades, depresión, ansiedad, problemas de salud,...etc.
El 81% de la población total de Colombia es usuaria
activa en redes sociales, es decir, 41.8 millones de
personas. En el 2020, este porcentaje era de 69%, por lo
que podemos observar un crecimiento de los usuarios
El 52% de los usuarios de redes sociales son mujeres y el 48%
son hombres. El 37% de las mujeres y el 35% de los hombres se
encuentran entre los 18 y 44 años de edad.

Dato curioso: del 2014 al 2022, la cantidad de usuarios ha


crecido 109%
¿Existe alguna solución para
esta problemática?
A pesar que las redes sociales son el
motor principal en la actualidad para
poder comunicarse y hacerse conocer
al mundo. Aun existen formas de
conocer fuera de las redes. Socializar,
un paseo por el parque. Son
alternativas para socializar fuera de las
redes.
Básicamente nuestra sociedad es
dependiente al uso de las redes
sociales. Y aunque mucha gente lo
vea como un problema es una nueva
forma de vivir. El verdadero
problema es cuando esto afecta
algún aspecto de nuestras vidas.
Los jovenes son los que en la
actualidad dejan de lado aspectos
primordiales en sus vidas por el uso
excesivo de las redes sociales y el
internet en general. A ellos es
primordial que se creen nuevos
espacios de esparcimiento en los
lugares donde mas se usan.
conclisiones.

Nuestro mundo ya es parte de la


virtualidad, pero nosotros no debemos de
utilizar este gran avance de nuestra
evolucion humana.
Pero como sociedad debemos se
responsables con nuestra virTualidad.

La red es donde como ciudadanos virtuales debemos


ser responsables y correctos en la manera de utilizar
dicha herramienta.
por ello debemos acatar las reglas de dichas para una
sociedad mas educada y correcta.

También podría gustarte