Está en la página 1de 2

DESARROLLO DE ENTIDADES PÚBLICAS

Ejemplos concretos que ilustren como el Sistema Nacional de Control ha


impactado en el desarrollo de entidades públicas.

El Sistema de Control Interno nos ayuda a manejar nuestros recursos de manera


eficiente con la transparencia que todo ciudadano espera, asimismo, el Sistema de
Control Interno consiste en la implementación de actividades que te ayudan a
identificar aquellas situaciones adversas o riesgos que amenacen el cumplimiento
de los objetivos que se tiene de una institución, esto debido a que, todo se basa
debido a la gestión de riesgo.

Ejemplos:

- En el caso de que la gestión de riesgo priorice la Gestión Integral de


Seguridad Ciudadana quien presento un riesgo moderado al notar que
diversas patrullas se encontraban fuera de servicios, por lo que, para
disminuir el riesgo presentado se realizó un mantenimiento de las unidades
que se encontraban fuera de servicio donde se responsabilizo la Gerencia de
Seguridad Ciudadana, según el plazo que establecieron correspondiente.

- En el caso de que reduzcan y limpien el desmonte de basura generado por


diversas personas, donde la Municipalidad priorizo mediante la Gestión
Integral de Residuos Solidos un aumento de camiones de basura, debido a
que este desmonte se provoco por una ausencia de ellos, además, para
poder controlar esto elaboraron un programa encargado de la recolección de
basura, la cual se responsabilizo la Gerencia de Servicios Públicos
ejecutándolo en los plazos que ellos crean correspondientes, ante esto, los
ciudadanos pertenecientes a la Municipalidad ubicada en el distrito que
fuese, son los beneficiados.

Análisis de buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Todas las instituciones públicas diariamente se atañen a ciertos riesgos que deberán
tener evaluación y seguimiento de manera constante, para que, se pueda identificar
con seguridad y se controle todo lo que fastidia un debido control. Ante ello, se exige
mas a todos los entes que se encargan de regular los riesgos encontrados, para que
así pueda prevenirlos y detectarlos.

Conforme a lo expuesto, se debe tener precisado todas las necesidades que se


tendrán, para ello, debe haber supervisión de manera prolongada para así poder
salvaguardar todo lo involucrado en los sistemas de control, pues estas deben ser
eficaces para poder cumplir lo acordado.

Son varios los sectores que buscan poner la buena práctica de estos controles que
desarrollan para seguridad a diversas instituciones publicas para que puedan
operar de manera eficiente y sobre todo que prevalezca las estrategias que se
tomaran.

Basándonos en ello, las buenas practicas tomadas dentro del sistema de control se
encargan de poder identificar a los que se responsabilizan de la gestión de riesgos
para que así, se pueda resarcir todo daño y se busque el beneficio de la ciudad
atribuyéndoles mayor estabilidad y control.

Las buenas prácticas dentro de las instituciones públicas se denotan como medios
que pueden resolver ciertos conflictos de manera eficaz, en pocas palabras, son
aportes que generaron resultados positivos en cuanto a problemas, posterior a ello,
mejoraron y se elevaron los alcances de llegar al objetivo.

También podría gustarte