Está en la página 1de 23

Apuntes-Fundamentos.

pdf

VicenteVidal

Fundamentos de Ingeniería Informática

1º Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales

Escuela Politécnica Superior


Universidad Francisco de Vitoria

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA INFORMATICA

TEMA 1 - Introducción
¿A qué llamamos informática?
La informática es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de
la información por medio de ordenadores.

INFORMÁTICA = información + automática

El computador/computadora/ordenador es una máquina electrónica que, mediante determinados programas,


permite almacenar y tratar información y resolver problemas de diversa índole.

Un poco de historia
La 1ª máquina que resolvía problema es el ábaco (300 – 500 a.C), este era una máquina potente pero lenta.

Leonardo Da Vinci inventó la 1ª calculadora (máquina mecánica de sumar), “Planos de calculadora” entre 1452 y 1519.
Pascal diseñó en 1642 una calculadora mecánica que funcionaba a base de ruedas y engranajes denominada
“Pascalina”.

Joseph Marie Jacquard creo un telar automático con tarjetas perforadas en 1801.

Charles Babbage diseñó una máquina analítica basada en la arquitectura de computadora moderna en 1847 pero está
no se llevó acabo por diferentes problemas de la época.

Ada Lovelace creó el primer programa en 1843, por ello se la considera la primera programadora de ordenadores.

Alan Turing puso en marcha el “Proyecto Colossus” el cual consiste en los primeros computadores digitales empleados
para las comunicaciones cifradas alemanas en la II Guerra Mundial en 1944, además, es conocido por el Test de Turing
conocido anteriormente por “The imitation game” en 1950, criterio según el cual se puede juzgar la inteligencia
artificial de una máquina.

John W. Mauchly y John Presper Eckert desarrollaron ENIAC en 1946 (Electronic Numerical Integrator and Computer)
(Computador e Integrador Numérico Electrónico). Así mismo, fueron 6 mujeres las que se encargaron de programar
la computadora: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff
Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence.

John Von Newman en 1950 desarrollo una arquitectura de computadoras para una mayor eficiencia.

John W. Macuhly y J.Presper Eckert crearon en 1951 UNIVAC (UNIVersal Automatic Computer / Ordenador Automático
UNIVersal)
Los semiconductores llegaron a finales de los 50, los semiconductores son transistores que permiten controlar el paso
de la corriente. Desarrollo de los semiconductores:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Definiciones básicas

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Computador u ordenador: Un ordenador es una máquina que almacena y automatiza la información a través de
programas. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo
mismo.

Hardware: (parte física, exterior), siendo utilizado para para aludir a los componentes de carácter material que
conforman un equipo de computación.
Software: (parte interior, sistema operativo) este término se usa para referirse de una forma muy genérica a los
programas de un dispositivo informático, sin embargo, el software abarca todo aquello que es intangible en un
sistema computacional.

Firmware: es un software que maneja físicamente al hardware.

Sistema operativo: es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.

Algoritmo: Hace que algo se compone de manera muy concreta, conjunto ordenado y finito de operaciones que
permite hallar la solución de un problema.

Programa: Compuesto de algoritmos

Aplicación: “Software” de interfaz entre el usuario y el ordenador. Permite gestionar los programas de los que se
compone.

HARDWARE

Estructura de un computador: Hardware y software


¿Qué aspectos hay que conocer de un computador?

Arquitectura: Atributos visibles para un programador.

Estructura: Componentes y su organización (Arquitectura de Von Newman)

Tecnología: Cómo se construyen los componentes.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Fundamentos de Ingeniería In...
Banco de apuntes de la
Arquitectura de Von Newman

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Arquitectura de Harvard

Estructura de un computador

Evolución y prestaciones
Ley de Moore
Gordon Moore en 1965: “el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrado se duplicará cada
año”

Modificación en 1975: “el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrado se duplicará dos
años”

Amenazas ley de Moore:

1. Costes de fabricación

2. Complejidad del diseño y test de circuitos tan complejos en tiempo razonable

3. Límites tecnológicos, conexiones, consumo y disipación de potencia

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


TEMA 2 - CPU Propósito General
“Despojada de sus interfaces, una computadora a secas se queda en poco más que una calculadora de bolsillo que
puede pulsar sus propios botones y recordar lo que ha hecho”

— Arnold Penzias, en Ideas and Information

Las computadoras en la actualidad

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
· Dispositivos de entrada: Teclado, ratón, micrófono, sensores, cámara, …

· Dispositivos de salida: Monitor, impresora, altavoz, LEDs, …

· Almacenamiento: Disco duro, USB, tarjetas SD

Memoria
¿Qué se guarda en la memoria?

o Instrucciones básicas de arranque: BIOS (firmware


de la ROM)
o Instrucciones que cargan el sistema operativo
o Sistema operativo
o Programas y aplicaciones
o Datos

¿Dónde?

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Tipos de memoria

o Memoria primaria:
Memoria RAM (Random Access memory)

- Dirección única
- Volátil

Memoria ROM (Read-Only memory): Guarda la información incluso cuando se apaga

- Instrucciones de arranque, no es volátil

Memoria Caché: Guarda la información que no utilizo pero que podría ser necesaria, velocidad contra
almacenamiento

o Memoria secundaria:
- La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para
acceder a la información
- Almacenamiento a largo plazo
- Mayor capacidad, pero más lenta que la memoria primaria

Unidad central de procesamiento:

Unidad Aritmético – Lógica (ALU)


- La ALU realiza tanto operaciones lógicas como aritméticas
- La Unidad Aritmético - Lógica es un circuito digital que realiza operaciones aritméticas (suma, resta) y
operaciones lógicas (SI, Y, O, NO) entre los valores de los argumentos (uno o dos).
- La mayoría de las acciones de la computadora son realizadas por la ALU. La ALU toma datos de los registros
del procesador. Estos datos son procesados y los resultados de esta operación se almacenan en los registros
de salida.
- La mayoría de las ALU pueden realizar las siguientes operaciones:

➢Operaciones aritméticas de números enteros (adición, sustracción, multiplicación y división)

➢Operación lógica de bits (AND, NOT, OR, XOR, XNOR)

➢Operación de desplazamiento de bits

Representación Digital (Con 0 y 1)


¿Pero cómo se presentan los datos para que la ALU pueda hacer cualquier tipo de operación?

Vídeo: Binary & data (video) | Bits and bytes | Khan Academy

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Bits, bytes y palabras

El bit es una unidad más pequeña de información que puede procesar una computadora, puede tener dos valores 0 ó
1.

1 Byte = 8 bits

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2^8= 256: Sistema binario
¿Qué significa una determinada combinación de bytes en una computadora? Un byte en una computadora no se
sabe que es directamente:

Byte

¿Cómo sabe la memoria del ordenador qué tipo de datos representa el patrón de bits?

Ejemplo:

1. Puede ser una letra: por ejemplo, código ASCII

Cada byte representa una letra minúscula, mayúscula, una cifra o un carácter especial.

Ejemplo: Nombre Lia en código ASCII

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


2. Puede ser una imagen:
3. Gráficos de mapa de bits o gráficos de vectores.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Puede ser un audio:

5. Puede ser un número:

Representación numérica
Sistemas de numeración habituales sin signo:

- Binario: 0,1
- Octal: 0,1,2,3,4,5,6,7
- Decimal: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
- Hexadecimal: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B, C, D, E y F

Sistema binario: Lenguaje natural de la máquina

Sistema hexadecimal:

- Dos dígitos hexadecimales corresponden con 1 byte (8 bits)


- Necesitamos conocerlo
- Habitualmente: 0xFFFF00

Pasar de Decimal a Binario: Dividir entre 2 y quedarse con los restos

Pasar de binario a decimal: Multiplicar por 2 elevándolo a la posición de cada 1

Pasar de decimal a hexadecimal: Dividir entre 16 y quedarse con los restos y cuando el reto sea mayor de 9 sustituir
por la letra que le corresponde

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


TEMA 5 - CPU Operaciones lógicas
Datos lógicos
Un digito binario:

- Puede representar una cifra en base dos.


- Pero también puede interpretarse como un valor booleano o dato lógico (Verdadero/Falso, Si/No, 1/0, etc.),
y por lo tanto con la capacidad de modelizar el comportamiento de un conmutador.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Estos conmutadores o interruptores funcionan con señales eléctricas o niveles lógicos (alto o bajo), permitiendo llevar
a cabo operaciones booleanas o lógicas con estos valores binarios.

Operaciones lógicas
Las operaciones booleanas más importantes son 3, y este conjunto forman lo que comúnmente se conoce como
álgebra de conmutación:

- OR lógico (unión, suma lógica (+) o función O)


- AND lógico (intersección, producto lógico (.) o función Y)
- NOT lógico (inversión, negación (-), complementación)

Álgebra de conmutación o Álgebra de Boole


El álgebra de conmutación o álgebra de Boole es aquella en el que las operaciones de suma lógica, producto lógico y
negación cumplen con las leyes de Boole.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Puertas lógicas
Una puerta lógica es un dispositivo físico que realiza una operación lógica.

Las puertas AND, OR y NOT implementan las funciones lógicas del Álgebra de Boole, y constituyen un conjunto
universal de puertas, dado que cualquier función lógica puede construirse exclusivamente por estos tres tipos de
elementos.

Otras puertas lógicas


Otra operación muy utilizada es la llamada OR-exclusiva, simbolizada por XOR, se definido mediante la ecuación:

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Las puertas NAND o las puertas OR se consideran por si solas un conjunto universal de puertas, pues con sólo la puerta
NAND se puede definir cualquier operación booleana, y de la misma manera con la puerta NOR.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tecnología CMOS
Es una tecnología utilizada para crear circuitos integrados, como pueden ser compuertas lógicas, contadores, etc.

Dichos circuitos tienen una configuración en donde se utilizan tanto transistores NMOS como PMOS.

Ejercicios de repaso
- ¿Qué sistemas de numeración conocemos? ¿Cuáles son los símbolos aplicados a cada sistema de numeración?
- ¿Qué tipo de números puedo utilizar con el formato de representación sin signo?
- ¿Qué tipo de números puedo utilizar con el formato de representación con signo? ¿Qué tipos de representación
existen?
- ¿Qué tipo de números puedo utilizar con el formato de
representación de coma flotante?
- ¿Qué intervalo de números se puede representar con 1byte con el formato de representación sin signo? ¿y con
formato signo y magnitud? ¿y con el formato complemento a 1? ¿y con el formato complemento a 2?
- Partiendo del número binario 11010011, ¿cuál es su valor en decimal? ¿y en hexadecimal?
- Partiendo del número hexadecimal E4, ¿Cuál es su valor en decimal? ¿y en binario?

- Partiendo del número binario 11010011:

¿cuál es su valor en decimal si se utiliza el formato de representación sin signo?


¿cuál es su valor en decimal si se utiliza el formato de representación signo y magnitud?
¿cuál es su valor en decimal si se utiliza el formato de representación complemento a1?
¿cuál es su valor en decimal si se utiliza el formato de representación complemento a2?

- Realiza las siguientes operaciones aritméticas binarias:

• 11001101 + 10011011 • 11001101 x 101


• 11001101 – 10011011 • 11001101 / 100

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


TEMA 6: Sistemas Operativos
De la aplicación al Código Maquina
El código de máquina consiste en cadenas de unos y ceros.

El código de máquina es un lenguaje de programación de computadora que comprende instrucciones


hexadecimales o binarias a las que las computadoras pueden responder directamente. El código de máquina está
escrito en un lenguaje de máquina. Por lo tanto, una máquina, es decir, una computadora, puede ejecutarlo sin

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ningún tipo de traducción o conversión.

También nos referimos a él como lenguaje de máquina. A las instrucciones que existen en código de máquina las
llamamos instrucciones de máquina.

La mayoría del software comercial o retractilado de hoy en día está disponible en código de máquina. Si los usuarios
descubren un error o cualquier tipo de defecto, no pueden realizar correcciones. No pueden hacer nada porque el
software no está en código de lenguaje de programación legible por humanos.

Nos referimos a todas las instrucciones y códigos (programas) dentro de una computadora como software. Sin
software, una computadora sería inutilizable, es decir, no sería capaz de hacer nada.

En el código de máquina, cada instrucción hace que la CPU de la computadora realice una tarea muy específica,
como almacenar, saltar o cargar. CPU significa unidad central de procesamiento.

Este código fue avanzando a lo largo de la historia:

Su primera etapa (1943-1955) era prácticamente artesanal donde tenía un uso reservado y se podía considerar al
usuario prácticamente el programador. Se usaban tarjetas perforadas como lienzo donde crear el código. En el caso
de la segunda etapa, (1956-1963) se usaba una cinta magnética donde el ordenador era satélite y se usaba para
trabajos en “serie”. En el caso de la tercera etapa (1963-1979) hubo una leve mejora para los trabajos en lote y ya en
la cuarta etapa (1980-actualidad) que es en la que nos encontramos hoy en día, nacieron los sistemas operativos.

Sistemas Operativos
¿Qué es un Sistema Operativo?
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático como es un ordenador, se encarga de la
gestión de recursos hardware y proveer servicio a las aplicaciones instaladas.

Hay dos tipos dentro de lo que son los sistemas operativos: los SO comerciales, son los SO más comunes y los que
utilizan las personas en el día a día (Apple, Windows...) y los SO libres, son softwares cuyo código fuente puede ser
estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre él
(Linux)

La definición de SO es: un programa informático que permite administrar los recursos del equipo. Se trata de un
software principal, que permite al usuario interactuar con el ordenador de manera fácil, de manera que pueda
ejecutar diferentes tareas usando distintos tipos de programas. Además de facilitar la programación al programador
con sus características y cualidades.

MAC OS

Creado por Apple para su línea de ordenadores Macintosh. El equipo de desarrollo original incluía a Bill Atkinson,
JefRaskin y Andy Hertzfeld. La primera versión vio la luz en 1984. Su posterior desarrollo se extendería en modelo
progresivo hasta la versión 9 lanzada en 1999. Sistemas dirigidos al público con una interfaz gráfica compuesta de
ratón con ventana, icono y menú.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


WINDOWS

Es el nombre de la familia de SO’s desarrollados y vendidos por la sociedad Microsoft, la cual fue constituida por Bill
Gates y Paul Allen en 1975. La primera versión de Windows lanzada el 20 de noviembre de 1985 (Windowsel) como
complemento de MS-DOS. La primera versión definitivamente popular de Windows fue Windows 3.0, publicada en
mayo de 1990. Windows 95 fue lanzado en 1995, Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x
como entorno gráfico. La evolución del Internet y la potencia de los equipos dio lugar a un binomio en el que Intel y
Microsoft, lo que permitió dominar más del 90% de la cuota de mercado asociados al mercado mundial de
ordenadores.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LINUX
En 1991, Linux Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo de Linux. Linux es uno de los
términos utilizados para referirse a la combinación del núcleo o Kernel similar a Unix. Su código fuente puede ser
utilizado, modificado y distribuido libremente bajo los términos de la GPL (Licencia Publica General de GNU). Desde
hace ya un tiempo, gran parte del trabajo en Linux está realizado por la comunidad: miles de programadores por
todo el mundo que usan Linux y envían sus sugerencias de mejoras a las personas de mantenimiento.

Los SO´s tienen varios componentes y cada uno se encarga


de una tarea. En total hay 7 componentes: está el de
concurrencia, el de control de procesos, planificación de
procesos, comunicaciones, seguridad, gestión de
dispositivos y gestión de archivos. Todos estos son los que
conforman la gestión de la memoria.

Por otro lado, los SO´s tienen 3 componentes:


Esta el sistema de archivos o sistema de ficheros, que es el componente del
sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias
periféricas. Además, está el intérprete de comandos, que es el encargado de
permitir la interacción con el sistema operativo y por último está el
núcleo(kernel) El Kernel, este es una parte fundamental del sistema operativo
que se encarga de conceder el acceso al hardware de forma segura para todo el
software que lo solicita, el Kernel es una pequeña e invisible parte del sistema
operativo, pero la más importante, ya que sin esta no podría funcionar.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


TEMA 7: Redes de Comunicación
La Comunicación
La comunicación de datos es una parte fundamental de la computación: actualmente no se puede concebir un
sistema de información que no esté soportado sobre una red de computadores. El objetivo básico de una red es
permitir que la información se pueda compartir entre personas y/o máquinas. La comunicación no es más que un
intercambio de información, dicho intercambio puede ser local o remoto.

Además, hay que tener en cuenta los elementos de la comunicación como: Wifi, la fibra, los cables de ethernet, las
torres de repetición de comunicación… Gracias a esto se consigue crear una red.

¿Qué es una red?

El ejemplo más sencillo de interconexión es utilizar sólo dos equipos (que pueden ser dos computadores)
conectados directamente a través de algún medio físico. El medio físico (el cable) recibe el nombre de enlace (link) y
cada computador recibe el nombre de nodo. Este tipo de enlace recibe el nombre de enlace punto a punto.

Las redes están constituidas por nodos y enlaces


➢Ejemplos de nodos tenemos los PCs, las estaciones de trabajo,
los routers, ...
➢Un nodo tiene capacidades de reconocer y procesar (o enviar)
transmisiones a otro nodo
Los enlaces de red se implementan en diferentes medios físicos.

Hay varios tipos de nodos y también varias tipologías:

También hay alcances geográficos

➢Redes de área local ó “LAN” (Local Area


Network), hasta dos (2) Km.
➢Redes de área extensa ó “WAN” (Wide Area
Network).

Existe un protocolo de red que define el formato y


el orden de los mensajes enviados y recibidos entre entidades de red, y las acciones tomadas en la transmisión y/o
recepción de un mensaje u otro suceso. -Ejemplo
(viaje en avión (en capas)):

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Modelo OSI

-Open System Interconnection

-Se compone de siete capas

-Estándar de ISO (Internacional Organization for


Standardization)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-Describe funciones y servicios

Modelo de capas OSI Mapeando el Protocolo TCP/IP al modelo OSI

Comparación de modelos por capas Modelo de Comunicación CLIENT/SERVER

BAUDIOS y BITS/S

➢ Byte per second (B/s, Bps): Maximum number of bytes that can be transmitted per second
➢ Kilobyte per second (kB/s, kBps) = 1,000 B/s = 8 kbps
➢ Megabyte per second (MB/s, MBps) = 1,000 kB/s = 1,000,000 B/s = 8 Mbps
➢ Gigabyte per second (GB/s, GBps) = 1,000 MB/s = 1,000,000 kB/s = 1,000,000,000 B/s = 8 Gbps
➢ Terabit per second (TB/s, TBps) = 1,000 GB/s = 1,000,000 MB/s = 1,000,000,000 kB/s = 1,000,000,000,000 B/s = 8
Tbps

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Dirección IP

➢ La dirección IP es un número que identifica una Interfaz de Red en una red TCP/IP. El Network Interface (NI) es el
elemento encargado de las comunicaciones dentro de un sistema informático.

➢ La dirección IP es lógica (establecida por el software tcp/ip) y por lo tanto puede ser cambiada para el mismo NI.
➢ Actualmente existen dos estándares para la especificación de las direcciones IP: IPv4 e IPv6.
➢ La dirección MAC (Media Access Control) es una dirección física que identifica un NI independientemente del
protocolo de comunicación. La dirección MAC no puede ser cambiada para un NI.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Diferencias entre IP

Hay 2 tipo de dirección IP: esta la estática, que es una dirección IP


que no cambia con el tiempo y que se puede configurar de forma
manual y automática.

La dirección IP dinámica DHCP (Dynamic Host Configuration


Protocol) que sí va cambiando con en tiempo y se conecta
automáticamente a cada conexión, nodo…

Dentro de las direcciones IP están los puertos

➢El puerto es un número lógico (no físico) que se aplica a cada conexión a través de una IP. Tanto la IP de origen
como la de destino tienen un puerto asignado.
➢Cada aplicación de nivel 7 utiliza un puerto específico estandarizado, de modo que cualquier aplicación cliente
conocerá el puerto de su aplicación servidor homóloga.

Dispositivo NAT

NAT permite a un único dispositivo, como un Router, actuar como un


agente entre Internet (red pública) y una red local (red privada). Esto
significa que solo hace falta una única dirección IP para representar a un
grupo entero de ordenadores.

Domain Name System

DNS es "Sistema de nombres de dominio". Este sistema es básicamente la


agenda telefónica de la Web que organiza e identifica dominios.

-El ipconfig muestra el estado de los sistemas NIs

-El ping muestra si hay un ordenador con una determinada dirección IP o


hostname

-El tracert muestra la ruta a un determinado host

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Routers y Switches

Los switches son controladores de interconexión entre varios dispositivos y por otro lado, están los routers que
reciben y envían datos en redes informáticas. Se suelen confundir con los switches u otros elementos debido a sus
similitudes.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
HTTP –Webserver – Browser

➢Un webserver es un programa que utiliza el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) para servir los archivos
que forman las páginas web a los usuarios, en respuesta a sus peticiones, que son remitidas por los clientes HTTP de
sus ordenadores (Browser-Navegador).

SMTP / POP3 / IMAP / MAILSERVER

➢Un servidor de correo (a veces también denominado servidor de correo


electrónico) es un servidor que gestiona y entrega el correo electrónico a
través de una red, normalmente en Internet. Un servidor de correo puede
recibir correos electrónicos de ordenadores clientes y entregarlos a otros
servidores de correo.

SSL / TLS / HTTPS

➢ El protocolo Transport Layer Security (TLS), y su predecesor, ahora obsoleto, Secure Sockets Layer (SSL), son
protocolos criptográficos diseñados para proporcionar seguridad en las comunicaciones a través de una red
informática.
➢ El Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro (HTTPS) es una variante del protocolo de transferencia web
estándar (HTTP) que añade una capa de seguridad a los datos en tránsito a través de una conexión de protocolo de
capa de sockets segura (SSL) o de seguridad de la capa de transporte (TLS).
➢ Los certificados SSL vinculan:
▪ Un nombre de dominio, nombre de servidor o nombre de host.
▪ Una identidad organizativa (por ejemplo, el nombre de la
empresa) y una ubicación.

Virtual Private Network (VPN)

➢Una VPN extiende una red privada a través de una red


pública y permite a los usuarios enviar y recibir datos a
través de redes compartidas o públicas como si sus
dispositivos informáticos estuvieran directamente
conectados a la red privada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Tema 8: Lenguajes de Programación
Los lenguajes de programación son un lenguaje formal (o artificial, es decir, un lenguaje con reglas gramaticales
bien definidas) que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir (o
programar) una serie de instrucciones. Hoy en día hay varios tipos de lenguajes de programación y cada uno tiene su
propia función y herramientas. Esta el C++, PHP, JavaScript, Pascal, Python, XML…

Dentro de los lenguajes de programación hay una clasificación de estos distinta de los tipos de leguajes que existan.

Están los lenguajes de alto nivel que son mas cercanos a los programadores y usuarios (los más comunes: Java,
Lenguaje C, Python, PHP…).

Los lenguajes de alto nivel son aquellos que se encuentran mas cercanos al lenguaje natural que al lenguaje
máquina. Estos, suelen usar tipos de datos para la programación y hay lenguajes de propósito general (cualquier tipo
de aplicación) y propósitos específicos (cono FORTRAN para trabajos científicos)

Los lenguajes de nivel alto tienes muchas ventajas. Son independientes de la arquitectura del ordenador, es decir,
que son más fáciles de transportar, traducir, ejecutar… Además, tienen un código mas legible para los humanos. Sin
embargo, también tienen desventajas como su poca optimización y por tanto no permite aprovechar al máximo las
capacidades del hardware. Y que son más lentos que los lenguajes de nivel bajo, ya que necesitan ser traducidos
para poder ser entendidos y así ejecutarlos

Por otro lado, están los lenguajes de bajo nivel que son más próximos a la arquitectura hardware y pueden ser más
difíciles de programar que los lenguajes de alto nivel. Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es
decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se puede migrar o utilizar en otras máquinas.

Dentro de este grupo se encuentran:

El lenguaje maquina: este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento.
Consiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la máquina.

El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y está formado por abreviaturas de letras y números
llamadas nemotécnicos

Este lenguaje de nivel bajo tiene ventajas como ser mucho más rápido que los lenguajes de alto nivel y estar
prácticamente diseñados a medida del hardware y así aprovechar al máximo las características del mismo. Pero,
también tiene desventajas como que son bastante difíciles de manejar y usar y es casi imposible encontrar un fallo.

Índice TIOBE

El índice de Tiobe es una clasificación de lenguajes de programación. Se calcula mediante una fórmula que tiene en
cuenta la frecuencia con la que se busca algún lenguaje en Internet. El estudio proporciona un listado mensual de los
10 principales lenguajes de programación en términos de popularidad

1.Pyton 17.08% 2. C 15.21% 3. Java 12.84% 4. C++ 9.92% 5. C# 4.42%

6.Visual Basic 3.95% 7. JavaScript 2.74% 8. Assembly language 2.39% 9. PHP 2.04% 10. SQL 1.78%

Compilador

Un compilador es un programa que transforma un programa entero escrito en un lenguaje de


programación (que llamaremos código fuente) en otro lenguaje, que usualmente es código
máquina. El primer compilador fue escrito por Grace Hopper en 1952 para el lenguaje de
programación A-0

Interprete
El intérprete es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas.
Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que NO traducen un programa desde su

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
lenguaje de programación a código máquina. Solo realizan la traducción a medida que sea necesaria, típicamente,
instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.

Lenguajes de programación estructurado

Un programa en un lenguaje procedimental que es un conjunto de instrucciones o sentencias. Después cuando los
programas se vuelven mas grandes, se descomponen en unidades mas pequeñas: funciones, procedimientos,
subprogramas o subrutinas. Y por ultimo las funciones se agrupan en otras unidades más grandes llamadas módulos.
El problema de esta programación estructurada son sus funciones que tiene un acceso ilimitado a los datos globales

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
y que las funciones están separadas de sus datos.
La idea fundamental de los lenguajes orientados a objetos es combinar en una única unidad o módulo, tanto los
datos como las funciones que operan sobre esos datos. Tal unidad se llama un objeto.

TEMA 9: BASES DE DATOS


Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se
almacena de forma electrónica en un sistema informático.
Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En
conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de
datos, abreviado a simplemente base de datos.

Sistemas de Archivos

¿Qué es un Sistema de Archivos? ¿Es lo mismo que un Base de Datos?


Un sistema de ficheros, sistema de archivos es el conjunto de procesos y normas que se llevan a cabo para el
almacenamiento de un dispositivo de memoria. Este sistema le permite al usuario identificar la ubicación de los
archivos y poder acceder a ellos de una forma rápida.
Cada archivo cuenta con una serie de datos independientes, cuya información debe ser organizada, por lo que los
sistemas operativos acuden al uso de las carpetas o directorios, que le permitirá mantener un orden de la ruta de
acceso a los archivos, y localizar la información ubicada en el disco duro.

Sistemas de Archivos Vs Bases de Datos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Sistemas de archivos, ventajas y desventajas

Una de las ventajas de los sistemas de archivos es que la información es permanente y no desaparece. También,
este sistema permite que el conjunto de información se estructure de forma lógica según los criterios de la
aplicación y este sistema no está ligado al ciclo de vida de una aplicación particular. Otra ventaja, debido a su
complejidad, cualquier persona sin mucho entrenamiento puede acceder a su información.

Los inconvenientes de este sistema comienzan por la falta de seguridad a la hora de acceder a la información y que
es incómodo, por la dependencia de direcciones fijas. Otro inconveniente es el tiempo que se tarda en buscar un

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
archivo concreto en este tipo de sistemas y aun mas si no se ha guardado en la ubicación exacta, ya que puede
ocasionar un gran desorden.

Base de datos, ventajas y desventajas

Las ventajas de las bases de datos es que existe una mayor prestaciones(disponibilidad y capacidad de
transferencia), a parte de que los resultados son mas coherentes y comparables. Tiene una mayor eficiencia en la
captura y necesita un menor espacio de almacenamiento. Además, permite un acceso rápido y sencillo de los
usuarios y por tanto mejora la concurrencia de que muchos usuarios puedan acceder a la misma información al
mismo tiempo

En cambio, las bases de datos tienen inconvenientes tale como un gran numero de programas muy complejos,
requiriendo así mucho espacio de memoria y disco. Al ser generales y usados por mas de una aplicación, pueden
generar ralentizaciones. Por lo general también son mas caros y requieren un coste de mantenimiento elevado

Base de Datos. Características Principales:

-Seguridad y Privacidad. El acceso a las bases de datos, por lo general, son restringidos. No es lo mismo que un usuario
pueda tener acceso a la base de datos de una biblioteca a que pueda editar dicha información.

En este sentido, las bases de datos cuentan con sistemas seguros y con medidas de protección, que impiden el acceso
a usuarios que no tienen autorización. Cuando las bases de datos no son seguras, se vuelven vulnerables a ataques de
agentes externos y eso debe ser evitado.

-Integridad. Cuando se habla de la integridad de la información en la base de datos, significa que esta data es válida
y consistente. Es entendible que cualquier dato ingresado, debe ser real y por tanto, una base de datos sirve para
analizar escenarios y tomar decisiones.

Por ejemplo, una base de datos de una universidad incluiría el promedio de notas de todos los alumnos participantes
durante el año. Un error al consignar la información podría implicar que un alumno no se gradúe, trayendo
consecuencias lamentables y problemas a futuro. Por ello, toda información de una base de datos debe ser fidedigna,
a fin de que sus datos sean confiables para quienes consulten a futuro.

-Disponibilidad y accesibilidad. Cuando se crean las bases de datos, se busca que éstas tengan concurrencia, es decir,
que varios usuarios puedan acceder a la misma información. Sin embargo, es en cuanto al nivel de acceso a la parte
de programación y edición en la que cambian las atribuciones del usuario.

Por decir, una empresa puede contar con una base de datos sobre sus trabajadores, donde cualquier empleado pueda
ingresar sus datos referidos a permisos de vacaciones, permisos personales, horas extra, entre otros, pero son los
responsables de la oficina de sistemas quienes editan la información donde se consignarán los datos, es decir, los
campos de información.

Cualquier usuario no tiene acceso a la parte de programación de la base de datos, solo profesionales
especializados. Del mismo modo, las bases de datos tienen sistemas incorporados para crear copias de seguridad y
guardar la información, protegiéndolas de pérdidas o por cualquier fallo de seguridad.

-Mínima redundancia. Cuando la duplicidad de los datos de manera involuntaria en la base de datos es mucho menos
común y esto beneficia a muchos aspectos al sistema general.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito


Elementos básicos: las bases de datos destacan por su herramienta principal que son las tablas, dentro de están los
campos que diferencian los tipos de datos que se introducen en las tablas y también están los registros que suele ser
un conjunto de datos que pertenece a un solo elemento determinado que forma parte de la tabla.

Otros Sistemas que intervienen:

- El sistema Gestor de la Base de Datos controla los datos, así


como el programa que tiene acceso a estos. Ejemplos: Microsoft
SQL Server, .xls, ORACLE, Firebird…)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- El administrador de la Base de Datos, son los usuarios que
controlan y gestionan Base de Datos

Tipos de Bases de Datos

-Relacionales: La base de datos relacional (BDR) es un tipo de base de datos (BD) que cumple con el modelo relacional
(el modelo más utilizado actualmente para implementar las BD ya planificados).Estas permiten almacenar datos sin
contradicciones, contribuyendo así a la consistencia de los datos. Asimismo, los sistemas relacionales presentan
funciones con las cuales se definen y se controlan automáticamente las condiciones de integridad.(Ejemplos: Db2,
MySQL, Oracle Database)

-Orientada a Objetos: Una base de datos orientada a objetos es un sistema de gestión de base de datos mediante el
cual representamos la información en forma de objetos que son utilizados en programación orientada a objetos.

Una característica clave de las bases de datos orientadas a objetos es la potencia que proporcionan al diseñador al
permitirle especificar tanto la estructura de objetos complejos, como las operaciones que se pueden aplicar sobre
dichos objetos.

-Distribuidas: Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente
relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos y geográficos (ejemplo: ... Un sistema
distribuido de bases de datos se almacena en varias computadoras.

-NoSQL: Las Bases de Datos NoSQL (“Not Only SQL”) pertenecen al modelo no relacional. Las principales
características y ventajas de este tipo son: SQL no es el lenguaje de consulta/modificación de datos principal, aunque
sí lo soportan, de ahí el nombre No Sólo SQL. Los datos no tienen que almacenarse en tablas.

-Orientadas a Grafos: Una base de datos orientada a grafos es una plataforma especializada y de un solo propósito
para crear y manipular grafos. Los grafos contienen nodos, bordes y propiedades que se utilizan para representar y
almacenar datos de una forma que no permiten las bases de datos relacionales.

-Almacenes de datos y otros: Un almacén de datos es un tipo seleccionado si la base de datos se utiliza para el
análisis de información. Recopila y vende modelos integrados de datos históricos de numerosas estrategias operativas
y los alimenta a numerosos mercados de datos.

-Big Data:

El Big Data se asocia al conjunto de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaños, complejidad y
velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas
convencionales tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización,
dentro del tiempo necesario para que sean útiles

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7034297

si lees esto me debes un besito

También podría gustarte