Está en la página 1de 4

3

Anexo
Entidades

#YODECIDO
#YODECIDO

públicas con
responsabilidades
en la ruta de
atención, funciones
específicas y
sustento normativo
Protocolo para la prevención, atención – derivación y
seguimiento a la violencia basada en el género – VBG – hacia las mujeres
y personas por su diversidad sexual y /o sus disidencias de género.
DÓNDE ACUDIR SERVICIO NORMA
DÓNDE ACUDIR SERVICIO NORMA

PROTECCIÓN
SALUD

Policía Nacional Garantiza el cumplimiento de la Decreto 4797 de


Entidad de Alimentación, alojamiento y Artículo 19 ley 1257 medida de protección otorgada por 2011.
atención en salud transporte para mujeres víctimas de de 2008. Decreto la Comisaría de Familia, recibe la
más cercana violencia con las personas 2734 de 2012; denuncia a través de la Policía Artículo 20 ley 294
dependientes de ella. Decreto 1630 de Judicial, informa a la víctima sobre de 1996.
2019. sus derechos consignados en las
leyes 360 de 1997, 906 de 2004,
1098 de 2006, 1146 de2007, 1257
Atención urgente y gratuita. de 2008 y su derecho a interrumpir
Todo caso de violencia sexual es una Ley 1146 de 2007. el embarazo producto del evento de
urgencia médica violencia sexual de acuerdo con la
la IPS (Institución Prestadora del Resolución 459 de sentencia C355 de 2006 y la remite a
Servicio) a la que se remite depende 2012. la autoridad competente. A través
del tipo de aseguramiento y de la red de la Policía Judicial Realiza
de prestación de servicios por tipo Decreto 4796 de actos urgentes para la
de afiliación. Ante una revelación de 2011. investigación criminal y ubica
violencia sexual se remite al servicio potenciales testigos.
de URGENCIAS más cercano (con Reglamentario ley
una carta que especifique que se 1257 de 2008.
remite para aplicación del Protocolo Comisaría de Otorga medidas de protección para Ley 294 de 1996,
de atención a víctimas de violencia Ley 1438 de 2011. Familia la víctima, hijos e hijas y personas a Ley 575 de 2000,
sexual. cargo. Debe acudir a la Decreto 652 de
Modifica ley 100. Comisaría de Familia más 2001.
Se refiere a medidas cercana a su lugar de
de atención para residencia. Decreto 4840 de
Cuando la mujer víctima no esté mujeres víctimas. 2007.
afiliada al Sistema General de
Seguridad Social en Salud, deberá Artículo 6 parágrafo. Artículo 17 y 18 Ley
ser afiliada al Régimen Subsidiado. Ley 1751 de 2015. La solicitud de protección ante las 1257 de 2008.
Las víctimas de violencia sexual autoridades competentes, procede
tienen derecho a la atenciónprioritaria antes de la denuncia del hecho de Decreto 4796 de
dentro del sector salud, su atención violencia sexual. Ningún funcionario 2011.
se brindará como una urgencia Artículo 23 ley 1719 podrá coaccionar a la víctima a rendir
médica, independientemente del de 2014. declaración sobre los hechos antes Artículo 22 Numeral
tiempo transcurrido entre el de contar con una medida de 3 y 6 ley 1719 de
momento de la agresión y la Artículo 24 ley 1719 protección idónea y que garantice 2014.
consulta, y de la existencia de de 2014. unas condiciones de seguridad y
denuncia penal. La atención confianza para formular la denuncia.
integral en salud a cualquier Ley 2126 de 2021.
víctima de violencia sexual es
gratuita. Además de las medidas
de protección establecidas en los Otorgar medidas de atención Artículo 19 ley 1257
artículos 11, 12, 13, 17 y 18 de la – transporte, alojamiento y de 2008.
Ley 1257 de 2008, y de las medidas alimentación – por 6 meses
de atención establecidas en el prorrogables por otros 6 meses a la Artículo 22 numeral
artículo 19 y 22 de la misma ley, víctima sus hijos e hijas y personas 4 ley 1719 de 2014.
deberá prestarse a las víctimas de a cargo.
violencia se atención psicosocial Decreto 1549 de
permanente, si ellas deciden aceptar 2011.
la atención, hasta su plena
recuperación emocional.
Decreto 1630 de
2019.
DÓNDE ACUDIR SERVICIO NORMA

JUSTICIA
DÓNDE ACUDIR SERVICIO NORMA
Fiscalía Orienta, recibe la denuncia, Ley 599 de 2000.
CAIVAS/URI/Unidades remite a salud, a Medicina Código Penal, Ley
de Atención al Legal. 906 de 2004. JUSTICIA
Usuario Código de
Los delitos de violencia sexual no Procedimiento Penal
podrán ser investigados a través de Instituto Realiza valoración médico Reglamento Técnico
Rama Judicial Penal
la jurisdicción penal militar. Colombiano de legal y emite informe pericial para el abordaje
Ley 882 de 2004.
Medicina Legal y integral. Forense Integral en
Modifica pena por
Ciencias la Investigación del
Juzga los delitos relacionados Violencia
Forenses. delito Sexual.
con las violencias contra las Intrafamiliar.
mujeres.
Ley 1118 de 2007.
Sobre inasistencia Juez de Control Una vez formulada la denuncia, el Artículo 22 numeral
alimentaria. de Garantías. Fiscal, la víctima o su representante 8 ley 1719 de 2014.
Crea el tipo penal de feminicidio y judicial, podrá solicitar ante el
prevé medidas especiales para su Ley 1142 de 2007. Juez de Control de Garantías
investigación y juzgamiento. Aumenta penas por la imposición de medidas de
violencia protección. Si la seguridad de la
intrafamiliar. víctima está en riesgo, puede
vincular a la denunciante y su grupo
Ley 1236 de 2008. familiar al programa de Protección
Aumenta penas por de víctimas y testigos.
delitos sexuales.

Decreto 4799 de
LABORAL
2011 reglamentario
ley 1257 en justicia.
Entidades Proteger a las mujeres en el Ley 1010 de 2006.
Artículo 22 ley 1719 públicas, ámbito laboral, medidas contra
de 2014. empresas del el acoso sexual laboral. Decreto 4463 de
Estado, empresas 2011. Reglamentario
Artículo 22 ley 1719 privadas. Deducción de impuestos por ley 1257 en laboral.
de 2014. contratación a mujeres víctimas
de violencia. Decreto 2733 de
Protocolo de 2012.
Investigación y
Judicialización de la
Violencia Sexual,
Resolución 1774 de EDUCACIÓN
2016 de la Fiscalía
General de la
Nación. Sector educativo, Proteger a las mujeres víctimas de Decreto 4798 de
instituciones violencia en el ámbito educativo. 2011 reglamentario
públicas y ley 1257 de 2008.
privadas de
Ley 1761 de 2015. educación.
DÓNDE ACUDIR SERVICIO NORMA

ORGANISMOS DE CONTROL

#Yo
Ministerio Vigilar el comportamiento de los Código Único
Público: servidores y servidoras públicos por disciplinario.
Personería acción o por omisión. Hace
Procuraduría seguimiento a los procesos
Defensoría del judiciales.
Pueblo Ley 1719 de 2014.

El Ministerio Público vigila el


cumplimiento de los derechos Ley 1257 de 2008.

Decido
de las víctimas de violencia
sexual de manera prioritaria.
Las investigaciones sobre presuntas
faltas disciplinarias se adelantarán a
través del procedimiento verbal
establecido en el Capítulo 1 del Título
XI del Código Disciplinario Único.

La Defensoría del Pueblo a través del


servicio de Defensoría Pública asigna
a las víctimas de violencia sexual
un/a abogado/a para que la
acompañe en el proceso judicial
desde el momento de la denuncia.

3
ANEXO

También podría gustarte