Está en la página 1de 2

UNIDAD DIDACTICA Nº 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28
RECORDAMOS LA ANUNCIACION DE MARIA Y EL NACIMIENTO DE JESUS

I.- DATOS INFORMATIVOS:


I. E. JUAN VELASCO ALVARADO LUGAR SAN JOSÉ
CICLO / GRADO VI-1° SECCIÓN UNICA
ÁREA Educación Religiosa FECHA 26/10/23
DOCENTE RIVEROS REYES Marvin Saul
II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
PROPOSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑO NACIONAL DESEMPEÑO PRECISADO
DEL AREA APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Construye su identidad como Analiza en las Analiza en los Responde un


persona humana, amada por Dios, enseñanzas de acontecimientos de la cuestionario sobre los Escala Valorativa
digna, libre y trascendente, Jesucristo el Encarnación y el Nacimiento beneficios que trajo
comprendiendo la doctrina de su cumplimiento de la de Jesús los beneficios que para la humanidad el
propia religión, abierto al diálogo promesa de salvación y la trajo el cumplimiento de la fiat (Sí) de María y la
con las que le son más cercanas plenitud de la revelación. promesa de salvación y la Encarnación,
• Conoce a Dios y asume su plenitud de la revelación.
identidad religiosa y espiritual
como persona digna, libre y
trascendente.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
➢ Define metas de aprendizaje
➢ Organiza acciones estratégicas
Se desenvuelven en entornos virtuales generados por las TICS
➢ Personaliza en entornos virtuales
➢ Gestiona información del entorno virtual
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
Enfoque Orientación al bien común
Responsabilidad en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

III.- SECUENCIA DIDACTICA:


INICIO (Ver) 10 minutos

Damos la bienvenida a los estudiantes y rezamos LA ORACION DEL ANGELUZ https://www.youtube.com/watch?v=t42ZYQVihZ4


➢ Motivación: En torno a la oración realizada responde:
El ángel del Señor anunció a María. ENTORNO A LA ORACION
Y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo. REALIZADA RESPONDE A LAS
Dios te salve, María... SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿A qué
He aquí la esclava del Señor. acontecimiento hace referencia esta
Hágase en mí según tu palabra. oración? ¿Qué dogma o verdad de fe,
Dios te salve, María... se reconoce en el fiat (Sí) de María?
Y el Verbo de Dios se hizo carne. ¿Qué hubiera sido si la Virgen María
Y habitó entre nosotros. no hubiera aceptado ser la Madre de
Dios te salve, María... Dios?
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor
Jesucristo.
➢ Propósito de la Sesión:
¿QUE HAREMOS?
Hoy estimados estudiantes el propósito de esta sesión es analizar los acontecimientos de la Encarnación y el Nacimiento de Jesús los beneficios
que trajo el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación.
UNIDAD DIDACTICA Nº 7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28
RECORDAMOS LA ANUNCIACION DE MARIA Y EL NACIMIENTO DE JESUS

¿QUE DEBERAS TENER EN CUENTA?


Lee la hoja informativa y subraya Elabora una línea de tiempo de los acontecimientos Responde un cuestionario sobre los
respondiendo respondiendo a las entorno al nacimiento de Jesús. beneficios que trajo para la humanidad el fiat
preguntas planteadas. (Sí) de María y la Encarnación.
Organización (normas de convivencia)
➢ Se establece las normas de convivencia para el desarrollo de la sesión.
➢ Se les informa como serán evaluados (presentación de la escala valorativa)
➢ Se presenta el título de la sesión: RECORDAMOS LA ANUNCIACIÓN DE MARÍA Y EL NACIMIENTO DE JESÚS
DESARROLLO (Juzgar)
Gestión y acompañamiento
➢ La docente hace entrega de la ficha de actividades que se desarrollara en la sesión:
➢ Los estudiantes leen el texto informativo, sobre el “Nacimiento de Jesús” o las citas bíblicas Lc. 1, 26-38, Mt 2, 1-19; Lc. 2,4-20. Luego subraya los
principales acontecimientos sobre: Anunciación, encarnación, nacimiento, adoración y huida a Egipto.

Se absuelve inquietudes si las


hubiera de los estudiantes
➢ La docente forma equipos de trabajo con la técnica de la enumeración
➢ Los estudiantes elaboran una línea de tiempo de los acontecimientos entorno al nacimiento de Jesús
➢ Luego los estudiantes responden una pregunta sobre los beneficios que trajo para la humanidad el fiat (Sí) de María y la Encarnación.
¿Qué beneficios tiene para los hombres la Encarnación del Hijo de Dios?
➢ La docente va monitoreando el trabajo del equipo, atendiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes y retroalimentando de manera oportuna
para recoger las evidencias.
➢ Terminada la actividad se invita a algunos estudiantes a compartir sus trabajos y a la vez se hace las aclaraciones y la retroalimentación.
CIERRE (15minutos) Evaluación

Evaluación:
➢ Se evaluará a través de la escala valorativa
Metacognición
Terminada la actividad la docente realiza la reflexión del aprendizaje a través de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para
qué te servirá lo aprendido?
➢ Se culmina la sesión con la oración GLORIA.
EXTENSION

IV.RECURSOS Y MATERIALES
Materiales Educativos Recursos Educativos Espacios de aprendizaje

• Guía de texto para docentes. • Papelote. Aula


• Hoja de resumen. • Colores, lapiceros, reglas, colores, imágenes.
• Hoja de colores

_____________________________ ______________________________
DOCENTE DEL AREA VºBº DIRECTORA

También podría gustarte