Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO CONDE DE GUEVARA

BACHILLERATO

Cuarto semestre Ago.- dic. 2023

Materia: Ecología y Medio Ambiente.

Catedrático: L.E. Ángel Arturo Rendon de Lucio

Alumno: Juan Carlos Yañez Santillán

EL MEDIO NATURAL Y EFECTOS ANTROPOGÉNICOS


INTRODUCCIÓN

Podemos decir que el medio natural y el medio físico se relacionan


toda una serie de elementos, (relieve, clima, aguas, vegetación,
suelos, fauna y el hombre) en el tiempo y en el espacio.

El medio natural es un conjunto de recursos de cuya diversidad


depende la vida y el propio desarrollo económico.

DESARROLLO
POBLACIONES

conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un área más o menos


definida y que comparten determinado tipo de alimentos. Cada especie suele
tener un área determinada no existe ningún impedimento para que dos
poblaciones de una misma especie se fusionen ni tampoco para que una
población se divida en dos.

CRECIMIENTO POBLACIONAL

Es el aumento o disminución del número de individuos que componen una


población. El principal agente del crecimiento demográfico es la mortalidad y el
principal agente del descenso de la población. Cuando el número de nacimientos
es mayor que el número de muertes, la población aumenta y cuando ocurre lo
contrario, disminuye. Cuando el número de nacimientos es igual al número de
muertes en una población determinada, su tamaño no cambia y se dice que su
tasa de crecimiento es cero.

En teoría, el crecimiento de una población puede ser meteórico.

DENSIDAD DE POBLACIÓN

individuos que constituyen la población en relación con alguna unidad de


espacio; por ejemplo, tres jirafas por kilómetro cuadrado. Cuando una
población no está regulada puede convertirse en plaga, por eso juegan un papel
decisivo los depredadores, A mayor densidad de población, mayor será la
mortalidad ocasionada por los depredadores.
COMUNIDADES

Los grupos de población de un ecosistema interactúan en varios, Estas


poblaciones interdependientes de plantas y animales forman una que abarca la
parte biótica del ecosistema ubicado en un área determinada. Las zonas de
transición o límites de un ecosistema son ecotonos. Y no es difícil ver que,
dentro de unos límites, las características del ecosistema cambian
gradualmente, estableciéndose así amplias zonas de transición. Es importante
señalar que cualquier ecosistema sufre múltiples influencias de otros
ecosistemas.

DIVERSIDAD

Las comunidades tienen ciertos atributos, incluido el dominio y la diversidad


de especies. La dominancia ocurre cuando una o más especies controlan las
condiciones ambientales que influyen en las especies asociadas. La dominancia
puede influir en la diversidad de especies de una comunidad porque la
diversidad no se refiere no sólo al número de especies que la componen, sino
también al número que representa cada una de ellas.

EQUILIBRIO SOCIO ECOLÓGICO

las consideraciones económicas y las elecciones políticas que conciernen al


cambio climático están estrechamente relacionadas con las opciones
energéticas y las emisiones de GHG. El debate sobre el clima bien podría ser
uno de los temas más profundos de nuestro tiempo. Por lo tanto, es importante
que las escuelas enseñen sobre el cambio climático y que su información sea
precisa y esté actualizada.

CONCLUCIÓN

Podemos concluir que el medio natural es muy extenso ya que las poblaciones
influyen en el crecimiento y también se encargan de la densidad de mantenerla
estable ya que igual el efecto antropogénico influye en procesos o materiales
que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen
causas naturales sin influencia humana.
REFERENCIAS

UAEH. (s. f.). Medio Natural. El medio Natural y Efectos Antropogénicos.


Recuperado 23 de septiembre de 2023,
de http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro3/13_el_medio_nat
ural_y_efectos_antropognicos.html#:~:text=El%20medio%20natural%20es%20u
n,y%20el%20propio%20desarrollo%20econ%C3%B3mico.&text=Los%20efectos
%20antropog%C3%A9nicos%20se%20refiere,causas%20naturales%20sin%20infl
uencia%20humana.
Alonso, D. (s. f.). 1.3 El medio natural y efectos antropogénicos.
prezi.com. https://prezi.com/akpy8gb3khcu/13-el-medio-natural-y-efectos-
antropogenicos/

También podría gustarte