Está en la página 1de 1

E) Conviene, sin embargo, hacer una distinción terminológica, para efecto del

uso adecuado de los términos, veamos:


En algunas legislaciones, en unas ocasiones equipara la propiedad intelectual
a derechos de autor y en otros casos, el término propiedad intelectual para
comprender los de derechos de autor como los otros derechos de propiedad
intelectual, como los conexos (de los artistas, intérpretes y ejecutantes,
productores de fonogramas o sea de grabaciones audiovisuales y las
entidades de radio difusión, etc.)
f) Se puede utilizar el término propiedad intelectual a tres niveles:
1.- Le da el nombre a la propia ley: Involucra no sólo el derecho de propiedad
intelectual del autor sino también aquellos otros que dependen de la
existencia de una obra objeto del primero.
2.- La expresión se utiliza se utiliza como equivalente a derecho de autor.
3.- Para calificar esos derechos que en la doctrina y legislaciones se llaman
derechos conexos, vecinos, derivados o afines

También podría gustarte