Está en la página 1de 164

1

ÍNDICE
I.- GENERALIDADES ____________________________________________________________ 7
1.- Breve introducción _________________________________________________________ 7
2.- Etimología ________________________________________________________________ 7
3.- Reseña histórica ___________________________________________________________ 7
4.- Concepto de obligación _____________________________________________________ 9
5.- Elementos de la obligación _________________________________________________ 10
6.- El derecho de las obligaciones en nuestro sistema civilista ______________________ 11
7.- La obligación y otras figuras jurídicas ________________________________________ 11
II.- FUENTES DE LAS OBLIGACIONES ____________________________________________ 13
Concepto __________________________________________________________________ 13
Clasificación________________________________________________________________ 13
3.- Las Fuentes en el Código Civil Hondureño de 1906 _____________________________ 14
3.1.- El Contrato ____________________________________________________________ 14
3.2.- El Cuasicontrato ________________________________________________________ 16
3.3.- El Delito ______________________________________________________________ 17
3.4.- El Cuasidelito __________________________________________________________ 19
3.5.- La Ley _______________________________________________________________ 18
III.- INSTITUCIONES JURIDICAS AFINES __________________________________________ 19
1.- La mora _________________________________________________________________ 19
1.1.- Etimología ____________________________________________________________ 20
1.2 Concepto ______________________________________________________________ 20
1.3 Clasificación ___________________________________________________________ 20
1.3.1 Según el objeto _______________________________________________________ 20
1.3.2 Por su origen _________________________________________________________ 20
1.3.3 Por los sujetos de la obligación ___________________________________________ 21
1.3.4 La mora en nuestro Código Civil __________________________________________ 21
1.3.4.1. Mora del deudor en las obligaciones de dar y de hacer _______________________ 21
1.3.4.2. La mora del acreedor o mora de recibir ___________________________________ 23
1.3.5. Cesación de la mora ___________________________________________________ 25
2.- El Dolo __________________________________________________________________ 25
2.1. Etimología _____________________________________________________________ 26
2.2. Concepto ______________________________________________________________ 26
2.3 La prueba del dolo _______________________________________________________ 27
3.- La culpa _________________________________________________________________ 27
3.1. Etimología ____________________________________________________________ 27
3.2. Concepto _____________________________________________________________ 28
3.3 Clasificación tradicional ___________________________________________________ 29
3.4. La prueba de la culpa ____________________________________________________ 31
3.5. Diferencias entre dolo y culpa _____________________________________________ 31

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
2

4.- El caso fortuito y la fuerza mayor ____________________________________________ 31


4.1. Concepto ______________________________________________________________ 31
4.2. Requisitos _____________________________________________________________ 32
4.3. Efectos _______________________________________________________________ 32
4.4. La prueba del caso fortuito y fuerza mayor ___________________________________ 33
5.- De los daños y perjuicios __________________________________________________ 33
5.1. Concepto ______________________________________________________________ 33
5.2. Posición de nuestro Código Civil ___________________________________________ 34
5.3. De la prueba de los daños y perjuicios_______________________________________ 35
6.- La indemnización _________________________________________________________ 35
6.1. Etimología _____________________________________________________________ 36
6.2. Clases de indemnización__________________________________________________ 36
6.3 La indemnización en las obligaciones de pagar dinero ___________________________ 37
6.4 El anatocismo __________________________________________________________ 38
6.5. Recibos de capital y de última cuota ________________________________________ 38
7.- Acciones que se derivan del incumplimiento __________________________________ 39
7.2 La acción revocatoria o pauliana ____________________________________________ 40
IV.- DE LA NATURALEZA Y EFECTO DE LAS OBLIGACIONES ________________________ 41
1.- De la naturaleza __________________________________________________________ 41
1.1.- La obligación de dar _____________________________________________________ 42
1.2.- La obligación de hacer ___________________________________________________ 42
1.3.- La obligación de no hacer ________________________________________________ 43
2.- De los efectos ____________________________________________________________ 43
2.1.- Del efecto en las obligaciones de dar _______________________________________ 43
2.1.1.- Del riesgo ___________________________________________________________ 44
2.1.2.- De la obligación de dar accesorios ________________________________________ 46
2.1.3.- La mora en las obligaciones de dar _______________________________________ 46
2.2.- Efectos en las obligaciones de hacer ________________________________________ 46
2.2.1.- Efectos en la ejecución de obras materiales y en la prestación de servicios ________ 47
2.2.2.- Efectos en la realización de un acto jurídico _________________________________ 47
2.3.- Del efecto en las obligaciones de no hacer___________________________________ 48
2.3.1.- Del incumplimiento de las obligaciones de no hacer __________________________ 49
V.- DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES ______________________________ 49
1.- De las obligaciones civiles y meramente naturales _____________________________ 50
1.1.- Efectos _______________________________________________________________ 51
1.2.- De las obligaciones naturales en nuestro Código Civil __________________________ 51
1.3.- De su extinción _________________________________________________________ 53
1.4.- Del modo de garantizar su pago ___________________________________________ 53
1.5.- La novación y las obligaciones naturales _____________________________________ 54
2.- De las obligaciones puras y de las condicionales ______________________________ 54
2.1.- De las obligaciones puras ________________________________________________ 54
2.2.- De las obligaciones condicionales __________________________________________ 56
2.2.1.- Condición suspensiva __________________________________________________ 56
2.2.2.- Condición resolutoria __________________________________________________ 56
2.2.3.- Estados de la condición ________________________________________________ 57

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
3

2.2.4.- Clasificación de las obligaciones condicionales ______________________________ 57


2.2.5.- Del efecto retroactivo de las obligaciones condicionales _______________________ 60
2.2.5.1.- La retroactividad y los frutos e intereses __________________________________ 60
2.2.5.2.- De los efectos en las obligaciones condicionales de dar ______________________ 61
2.2.5.3.- De los efectos en las obligaciones condicionales de hacer y de no hacer ________ 61
2.2.5.4.- Derechos de las partes estando pendiente la condición ______________________ 62
2.2.5.5.- Reglas para determinar los derechos del acreedor una vez cumplida la condición _ 62
2.2.5.6.- Reglas para determinar los derechos del acreedor una vez ocurrida la condición
resolutoria _________________________________________________________________ 66
2.2.5.7.- De la resolución de las obligaciones _____________________________________ 68
2.2.5.8.- Efectos de la resolución para terceras personas ____________________________ 69
2.2.5.9.- De la resolución, rescisión y nulidad de las obligaciones _____________________ 71
2.2.5.10.- De la Resolución en el Código de Comercio ______________________________ 73
3.- De las obligaciones a plazo o término ________________________________________ 73
3.1.- Diferencias entre plazo y condición _________________________________________ 74
3.2.- Clasificación de los plazos ________________________________________________ 74
3.3.- De los efectos del plazo _________________________________________________77
3.3.1.- De los efectos para las partes ____________________________________________ 78
3.3.2.- De la caducidad del plazo _______________________________________________ 79
3.3.3.- De la determinación del plazo ____________________________________________ 80
4.- De las Obligaciones Alternativas ____________________________________________ 82
4.1.- Concepto _____________________________________________________________ 82
4.2.- Características _________________________________________________________ 83
4.3.- Del derecho de elegir ____________________________________________________ 83
4.3.1.- Imposibilidad y pérdida del derecho para elegir ______________________________ 84
4.3.2.- Elección a favor del acreedor ____________________________________________ 85
4.3.3.- Responsabilidad del deudor estando pendiente la elección del acreedor __________ 86
5.- Obligaciones mancomunadas y solidarias ____________________________________ 87
5.1.- De las obligaciones mancomunadas: Concepto y características __________________ 87
5.1.1.- Del cumplimiento de las obligaciones mancomunadas ________________________ 89
5.1.2.- Del beneficio de división ________________________________________________ 89
5.2.- De las obligaciones solidarias _____________________________________________ 89
5.2.1.- Concepto de obligación solidaria _________________________________________ 90
5.2.2.- Sus características ____________________________________________________ 91
5.2.2.1.- Pluralidad de sujetos _________________________________________________ 91
5.2.2.2.- Unidad de prestación _________________________________________________ 92
5.2.2.3.- Vínculo jurídico expreso _______________________________________________ 92
5.2.2.4.- Otras características _________________________________________________ 92
5.2.3.- Reglas propias de la solidaridad activa _____________________________________ 93
5.2.4.- Reglas propias de la solidaridad pasiva____________________________________94
5.2.5.- De la renuncia a la solidaridad ___________________________________________ 97
5.2.5.1.- Renuncia expresa ___________________________________________________ 97
5.2.5.2.- Renuncia tácita _____________________________________________________ 97
5.2.5.3.- Renuncia parcial ____________________________________________________ 98
5.2.5.4.- Renuncia total ______________________________________________________ 98
5.2.5.5.- Caso especial de renuncia _____________________________________________ 98
5.2.6.- Otras formas de extinción de las obligaciones solidarias _______________________ 99

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
4

5.2.7.- De las excepciones ___________________________________________________ 100


5.2.8.- Del riesgo y la solidaridad _____________________________________________ 102
5.2.9.- De la subrogación ____________________________________________________ 103
5.2.10.- De la insolvencia ____________________________________________________ 104
5.2.11.- Los herederos del deudor solidario ______________________________________ 104
6.- Obligaciones Divisibles e Indivisibles _______________________________________ 105
6.1.- Concepto ____________________________________________________________ 105
6.2.- Indivisibilidad objetiva y subjetiva__________________________________________ 106
6.3.- Efectos de la divisibilidad e indivisibilidad ___________________________________ 107
6.4.- Obligaciones que se presumen indivisibles __________________________________ 108
6.5.- Diferencias entre solidaridad e indivisibilidad_________________________________ 109
7.- Obligaciones con cláusula penal ___________________________________________ 109
7.1.- Concepto ____________________________________________________________ 110
7.2.- Características ________________________________________________________ 110
7.3.- De la sanción o pena ___________________________________________________ 111
7.4.- Efectos de la cláusula penal y de la pena___________________________________ 111
7.5.- Reglas especiales sobre las cláusulas penales _______________________________ 112
7.6.- De la moderación de la pena _____________________________________________ 112
7.7.- De la nulidad de la cláusula penal _________________________________________ 113
VI.- DE LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES ___________________________________ 114
1.- Generalidades ___________________________________________________________ 114
2.- Del cumplimiento ________________________________________________________ 114
3.- La Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano _______________________ 115
4.- La Extinción De Las Obligaciones En Nuestro Código Civil _____________________ 115
5.- Del Pago o Cumplimiento _________________________________________________ 116
5.1.- Etimología ___________________________________________________________ 116
5.3.- Naturaleza Jurídica Del Pago_____________________________________________ 117
5.4.- Requisitos Del Pago ____________________________________________________ 117
5.5.- El Pago o Cumplimiento en el Código Civil Hondureño _________________________ 119
5.6.- Personas que deben o pueden pagar ______________________________________ 120
5.6.1.- Cuando el tercero paga con la anuencia del deudor__________________________ 120
5.6.2.- Cuando el tercero paga conociéndolo o ignorándolo el deudor _________________ 120
5.6.3.- El pago hecho contra la voluntad del deudor _______________________________ 121
5.7.- Limitaciones a la Regla General __________________________________________ 121
5.8.- Personas que deben, o pueden, recibir el pago_______________________________ 122
5.8.1.- El pago hecho a un tercero _____________________________________________ 122
5.8.2.- El pago hecho a un incapaz ____________________________________________ 123
5.8.3.- El pago hecho de buena fe al que está en posesión del crédito _________________ 123
5.9.- El Lugar Del Pago _____________________________________________________ 123
5.10.- Otras Formas De Pago ________________________________________________ 124
5.10.1.- De La Imputación de pagos ___________________________________________ 124
5.10.2.- Pago por Cesión de Bienes____________________________________________ 126
1. Concepto______________________________________________________________126
2. Modalidades___________________________________________________________ 127
3. De la quiebra___________________________________________________________129

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
5

4. Pluralidad de litigantes__________________________________________________ 130


5. Efectos del pago por cesión de bienes______________________________________131
6. La cesión no aprovecha a terceros______________________________________ 132
5.10.3.- Del Pago por Beneficio de Competencia_________________________________ 133
5.10.4.- Del Pago Por Consignación ___________________________________________ 134
1. El ofrecimiento de pago__________________________________________________134
2. De la consignación de la cosa debida_______________________________________136
3. El objeto de la consignación______________________________________________ 136
4. Requisitos para su eficacia_______________________________________________ 136
5. Procedimiento_________________________________________________________ 137
6. De las costas de la consignación__________________________________________ 138
7. Sus efectos jurídicos___________________________________________________ 138
5.10.5.- De la pérdida de la cosa debida ________________________________________ 139
1. Requisitos____________________________________________________________ 139
2. Pérdida de la cosa adquirida mediante delito o falta____________________________141
3. Derechos del acreedor afectado por la pérdida de la cosa_______________________142
5.10.6.- La Condonación de la deuda __________________________________________ 142
1.Clases de condonación_________________________________________________ 143
2. Reglas especiales_____________________________________________________ 144
3. La condonación y las obligaciones accesorias________________________________145
5.10.7.- De la confusión de derechos ___________________________________________ 145
1. Concepto_____________________________________________________________145
2. Clases de confusión____________________________________________________ 146
3. Sus efectos___________________________________________________________ 147
5.10.8.- De la Compensación _________________________________________________ 147
1. Concepto_____________________________________________________________ 148
2. Requisitos____________________________________________________________ 148
3. Clasificación__________________________________________________________ 150
4. Cesación de la responsabilidad___________________________________________ 150
5. La compensación y el lugar de pago_______________________________________ 151
6. Casos en que no procede________________________________________________151
5.10.9.- De la Novación _____________________________________________________ 152
1. Concepto____________________________________________________________ 153
2. Clasificación__________________________________________________________ 154
3. Requisitos____________________________________________________________ 156
4. Casos en que no procede________________________________________________156
5. Subrogación de un tercero en los derechos del acreedor________________________157
6. Efectos de la subrogación________________________________________________159
7. Efectos de la novación respecto a terceros___________________________________160

VII.- DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES ____________________________________ 161


1.- Las facultades procesales _________________________________________________ 161
2.- La carga de la prueba_____________________________________________________ 162
3.- De los medios de prueba. _________________________________________________ 162
VIII.- BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________ 164

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
6

PREFACIO

Este humilde trabajo, --en forma de libro--, tiene como único objetivo, colaborar con los estudiantes
de la noble y bella carrera del Derecho, para que tengan a la mano un material auxiliar, que les
permita acceder al estudio de las obligaciones, de una manera más cómoda, habida cuenta de la
forma sencilla en que fue escrita.

Hago la advertencia de que la hermenéutica jurídica que conlleva a la interpretación científica del
derecho, no la podemos excluir de nuestro acervo de conocimientos puesto que, ya en el pleno
ejercicio de la profesión de Abogado, el éxito siempre estará más cercano a quienes se han ocu-
pado en explorar los profundos mares de la ciencia jurídica, a través de concienzudas obras ex-
puestas por importantes publicistas.

Algunos de mis compañeros docentes universitarios, y muchos de los alumnos que han honrado
las aulas de las Facultades de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y de la
Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz”, me han impulsado a publicar
“Mis Lecciones de Derecho Civil” que no pasan de ser las que he impartido y, hasta la fecha im-
parto, en las aulas de la Universidad Católica de Honduras, pues ya causé jubilación en la máxima
casa de estudios de nuestro país.

Mil gracias a todos, estudiantes y docentes, por hacerme sentir importante.

El autor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
7

DE LAS OBLIGACIONES

I.- GENERALIDADES

1.- Breve introducción

Sin lugar a dudas, y sin menospreciar los distintos escenarios en que la obligación va evolucio-
nando históricamente hasta convertirse en la institución civilista más sólida del derecho, es en el
seno del Derecho Romano, en sus diferentes etapas, en donde su transformación ha convergido
en un verdadero Derecho de Obligaciones que, además, es el que menos transformaciones ha
sufrido a través de la historia; sólo aquéllas derivadas de la complejidad de la vida moderna, surgi-
das como respuesta a las necesidades sociales, han modificado de alguna manera ciertas formas
de obligaciones, aunque sus bases estructurales se han mantenido incólumes desde las "Institu-
tas" del Emperador Justiniano I.

En exponentes del Derecho Social, tales como el Derecho de Familia, el Derecho del Trabajo, el
Derecho Mercantil, entre otros, encontramos ilustraciones claras de las modificaciones más signifi-
cativas en el campo de las obligaciones.

2.- Etimología

La palabra "obligación" proviene de las voces Latinas "ob", que significa "por causa de", "delante
de", y "ligare", que significa atar, unir, sujetar. De aquí se deriva el sentido jurídico de nexo, rela-
ción o vínculo moral.

3.- Reseña histórica

No podemos desvincular la historia del Derecho Romano a las diferentes épocas de la misma his-
toria de Roma: La Monarquía, La República, El Principado y El Imperio Absoluto.

a) La Monarquía, se inicia poco tiempo después de la fundación de Roma por Rómulo y Re-
mo, y culmina con el destierro de Tarquino El Soberbio; esto es, del año 753 al 510 antes
de Cristo (a. C.);

b) La República, empieza con las pugnas entre patricios y plebeyos, y la conquista del Medi-
terráneo que convierte a Roma en potencia, y finaliza con la llegada de Augusto al poder;
esto es: del año 510 al 27 a. C.

c) El Principado, que se inicia con la asunción de Octavio Augusto, en el año 27 a.C., a la


proclamación de Diocleciano en el año 284 de nuestra era; y,

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
8

d) El Imperio Absoluto, que comprende desde el principio del reinado de Diocleciano en el


año 284, a la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476, culminando con la
caída del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino), por los turcos u otomanos, el 29
de mayo de 1453.

La Monarquía y la República marcan la primera etapa del Derecho Romano: el Derecho Romano
Preclásico. En la etapa monárquica la costumbre aparecía como única fuente del derecho; pero,
ya en la era republicana, acompañada de la ley, plebiscitos, edictos y jurisprudencia. La ley fue
aplicada directamente por los cónsules y, posteriormente, por los pretores. Pero la única ley apli-
cable a los patricios y plebeyos, era la ley romana: “ius civile romano” en principio contenido en la
famosa “Ley de las XII Tablas”, que fuera redactada hacia el año 450 por diez magistrados roma-
nos en representación de los plebeyos, con el objetivo de impedir a los patricios la aplicación de la
ley en base a costumbres que solo eran conocidas por minorías de notables.

Casi todos los historiadores coinciden en ubicar a las obligaciones en el campo del delito: el actor
del delito quedaba atado --ob-ligatus-- para con la víctima, o sus familiares, respondiendo incondi-
cionalmente, de los efectos producidos por el delito; el obligado tenía el deber jurídico de pagar –
solvere-- al ofendido de la manera que este considerara pertinente. Muchos han llegado a conside-
rar una institución llamada “Manus Injectio”, como el origen remoto de las obligaciones por cuanto,
el infractor, quedaba sometido –obligatus-- personalmente al afectado. En virtud de la “Manus In-
jectio”, la víctima del delito o de falta de pago, tenía derecho para apoderarse del infractor some-
tiéndolo a su voluntad; podía esclavizarlo, venderlo o disponer de su propia vida. Se aplicó en sus
diversas formas: “judicati”, “pro-judicati” y “pura”, hasta el año 367 a.C.

La gran cantidad de extranjeros –peregrinos-- que conformaban la población flotante de Roma,


motivó la creación del Derecho de Gentes --ius gentium--que, aplicado por los pretores peregrinos,
comprendía el régimen jurídico de los extranjeros. Para entonces, la rigurosidad de la “Manus Inje-
ctio” fue suavizándose. Así, hacia el año 326 a.C., la “Lex Poetelia Papiria” prohibió la muerte y la
esclavitud del infractor quien, para satisfacer a su acreedor, podía ofrecer sus bienes; si su oposi-
ción no era legítima, se le condenaba a pagar el doble de lo debido; caso contrario, se le restituían
sus bienes. Años más tarde, esta ley fue sustituida por la “Lex Vallia”, ley que permitía al deudor
eludir su condena inmediata erigiéndose como su propio fiador o protector ofreciendo un “vindex”,
que le daba la oportunidad de contar con algún tiempo para demostrar la improcedencia del fallo
en su contra.

La población extranjera fue acrecentando la importancia del “ius gentium” que, inspirado en el de-
recho natural y en la lógica, procuraba a los pretores, la posibilidad de ser justos y equitativos al
impartir justicia. Este “ius gentium” constituye el origen remoto del Derecho Internacional Público.

En el año 212 a.C., el emperador Caracalla decretó un edicto mediante el cual se reconoció la
condición de ciudadanos a los extranjeros que residían en Roma. Lo importante de este hecho
estriba en que se vuelve innecesaria la diferenciación entre “ius civile” y el “ius gentium” que, si-
glos más tarde, ya en la época del Imperio Absoluto que marca la etapa del Derecho Romano Post
Clásico, fue aprovechada por el Emperador Justiniano I para sistematizar un Derecho Romano
único: Corpus iuris civilis, que constituyó el régimen jurídico del imperio, ya reducido al Imperio
Romano de Oriente o Bizantino.

La obra de Justiniano se empieza a gestar desde que asume el poder en el año 527, desarrollán-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
9

dose a lo largo de su reinado hasta su muerte en el año 565. Consta de cuatro libros: El Código, --
codex--, que comprende Derecho Eclesiástico, Derecho Privado, Derecho Penal y Derecho Admi-
nistrativo, publicado en el año 529; El Digesto,--pandectas-- que recoge una colección de citas de
los mejores juristas desde la época de la monarquía y que se compone de 50 libros; Las Institu-
ciones,--institutas--,que es un manual de derecho privado contenido en cuatro libros que norman
las personas, los bienes y las obligaciones; y, Las Novelas, --novellae--, que coleccionan numero-
sos edictos imperiales del gobierno del mismo Justiniano.

Gracias a Justiniano conocemos la historia del Derecho Romano preclásico y clásico. También le
debemos la sistematización de las obligaciones, tan bien estructurada, que trascendió al Derecho
Francés y al Derecho Español, fuentes mediatas de nuestra legislación. La influencia del Derecho
Romano en el tema de las obligaciones sigue siendo fundamental en la Europa de los siglos XVI,
XVII y parte del siglo XVIII, sobre todo en Francia y España.

El concepto de obligación legado por Justiniano: “Un vínculo de derecho que nos constriñe en la
necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad”, trasciende a nuestros
días, llegándola a entender como una relación jurídica de carácter patrimonial en virtud de la cual,
una persona llamada deudor, se vincula a una prestación positiva o negativa, hacia otra persona
llamada acreedor.

Los países de América Latina se siguen nutriendo de la doctrina romana a través del Código Civil
Francés de 1804, --Code Civil des Francáis--, redactado por una Comisión especial de juristas
controlada por el mismo Napoleón Bonaparte, tomando como marco de referencia la obra del juris-
ta Roberto José Pothier “Doctrina sobre la interpretación de las leyes”, de aquí que a partir de
1807 se le denominó Código Napoleónico. Igual o mayor influencia ha ejercido la doctrina españo-
la y el Código Civil Español. Ambos sistemas constituyen la fuente más próxima del derecho de las
obligaciones en los países latinoamericanos, entre los que se cuenta el nuestro.

4.- Concepto de obligación

Acordes con la concepción justiniana de obligación, los publicistas modernos han abundado en
definiciones que se contraen a reflejar la existencia de un vínculo o relación jurídica en virtud del
cual los sujetos están facultados, o pueden ser exigidos, para recibir o pagar una prestación de-
terminada. Vínculo que determina el deber del deudor frente derecho subjetivo del acreedor.

Resulta lógico entender cómo en nuestra tenaz carrera en la búsqueda del conocimiento global,
idealizamos mentalmente el significado de las cosas, que luego exteriorizamos en forma de defini-
ciones o conceptos. Sin embargo, a la fecha no hemos encontrado un concepto de obligación que
satisfaga plenamente. Haciendo nuestra la opinión del profesor Diego Espín 1, los autores se limi-
tan a destacar el aspecto positivo o negativo del vínculo jurídico, olvidándose de las fuentes gene-
radoras de obligaciones. Evidencian lo dicho, conceptos como el de Von Thur 2: “Obligación es la
relación jurídica establecida entre dos o más personas por virtud de lo cual una persona, el deu-
dor, se constituye en el deber de entregar a la otra, el acreedor, una prestación”. Este concepto
limita el significado de obligación, al vínculo que constriñe al sujeto pasivo a pagar algo al acree-
dor, sin expresarse sobre el que permite al acreedor reclamar dicho pago.

1
Manual de Derecho Civil español: Obligaciones y Contratos; 4ª. Edición, Diego Espín, Madrid 1975.
2
Curso Elemental del Derecho Civil, 3ª. Edición, Coliny Casitanto, Madrid 1934.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
10

O como el expresado por De Diego 1: “Las obligaciones son relaciones jurídicas constituidas en
virtud de ciertos hechos entre dos o más personas, por los que una denominada acreedor, puede
exigir a otra, llamada deudor, una determinada prestación”, en cuyo caso hace resaltar el vínculo
que permite al sujeto activo reclamar el cumplimiento.

Lejos de desmerecer el valor que entrañan conceptos como los relacionados, pese a sus limitacio-
nes, creemos válido todo esfuerzo tendiente a comprender el sentido y significado de las obliga-
ciones. Por ello, nos atrevemos a decir, que siempre que logremos concatenar en forma lógica los
elementos que conforman nuestra institución, podemos lograr un concepto que, al menos, sirva de
orientación a nuestra pretensión de entenderla. En consecuencia, podemos decir que obligación
es toda relación jurídica en virtud de la cual, un sujeto llamado acreedor, queda facultado para
exigir a otro, llamado deudor, a que le dé, haga o no haga alguna cosa. O, también, como todo
negocio jurídico celebrado entre una persona denominada acreedor y otra, llamada deudor, que
permite al primero conminar al segundo, para que le dé, haga o no haga alguna cosa.

Los Códigos modernos siguen la tendencia objetivista del legislador español: “Toda obligación
consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa” (Art. 1088 C.C. español de1889).

El nuestro así lo hace, aunque sin llegar a mencionarlo en forma expresa.

En el área centroamericana, sólo el Código Civil de Nicaragua se atreve a incluir un concepto de


obligación, siguiendo siempre la corriente romanista tradicional de centrar su importancia en el
vínculo jurídico, restándosela a alguna de sus fuentes. Reza dicha norma: “Artículo 1830: La obli-
gación es la relación jurídica que resulta de la Ley, o de dos o más voluntades concertadas, por
virtud de la cual, puede una persona ser compelida por otra, a dar alguna cosa, a prestar un servi-
cio o a no hacer algo”. Este concepto limita las fuentes de las obligaciones a la ley y al contrato,
excluyendo a las demás fuentes reconocidas por el derecho.

Algunos autores han querido identificar el concepto de obligación con el de Derecho Personal, tal
es el caso del Abogado Tito Livio Tábora 2 que considera que el Derecho Personal, definido en el
Artículo 610, párrafo 3º C. C.--“…son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por
un hecho suyo o por disposición de la ley, están sujetos a las obligaciones correlativas”--, como a
la obligación misma; aunque reconoce que dicho derecho personal o de crédito sólo se refiere al
lado activo de la obligación, mas no al lado pasivo (deuda), puesto que, sólo la obligación es ca-
paz de designar la relación jurídica completa.

5.- Elementos de la obligación

Como mencionamos anteriormente, no existe un concepto de obligación que comprenda todo su


extenso significado, sin embargo, para que la definición resulte, al menos, medianamente válida,
deben de hacerse concurrir tres elementos imprescindibles: los sujetos, el objeto y el vínculo jurí-
dico.

Los sujetos: Son las personas naturales o jurídicas que intervienen en la relación jurídica. En toda

1
Instituciones de Derecho Civil español II,8 De Diego, Madrid 1930.
2
Obligaciones y Contratos 1ª. Edición, página 13, Tito Livio Tábora, Tegucigalpa, Honduras, 1981.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
11

obligación participan, cuando menos, dos (2) personas, naturales o jurídicas, ocupando posiciones
diametralmente opuestas. Nos referimos al acreedor y al deudor.

El acreedor, es el sujeto activo de la obligación por cuanto es el titular del derecho de crédito (o
derecho personal), que está facultado para exigir, reclamar o demandar una prestación que se le
debe. La ley civil le otorga como instrumento una acción personal que le permite demandar al
deudor ante autoridad judicial competente, para exigirle el pago de lo que se le debe.

El deudor, es el sujeto pasivo de la obligación; el que puede ser constreñido por el otro sujeto,
para que dé, haga o no haga alguna cosa; es el que tiene que procurar al acreedor el objeto o
prestación debida. Siempre estará obligado a realizar un acto personal que redunde siempre en
provecho del acreedor, y que se contrae a tres aspectos: dar, hacer o no hacer.

Cada uno de los sujetos tendrán que reunir los siguientes requisitos, para poder ser considerados
como tales: a) deberán ser legalmente capaces puesto que, de lo contrario, sus actos o contratos
resultarían nulos; b) deben ser diferentes; una persona no puede ser acreedor y deudor de sí
mismo; y, c) debe ser determinados o determinables, es decir, plenamente identificados o identifi-
cables.

El objeto: Es la prestación debida que puede consistir en bienes, hechos o abstenciones; por
ejemplo: en la entrega de dinero, la construcción de un edificio, la prohibición de botar basura en
un predio, entre otras.

También el objeto debe reunir características especiales para que sea considerado como tal: de-
berá ser lícito, posible y determinado o determinable; esto es: acorde con la ley, realizable e identi-
ficable. Para el caso, la imposibilidad del objeto provocaría la nulidad de la obligación.

El vínculo jurídico: Es el nexo o ligamen ideal que se extiende entre los sujetos y el objeto, que
permite la transferencia o transmisión de derechos y la posibilidad de que sean reclamados. Ver-
bigracia: cuando el vendedor contrae la obligación de entregar el producto que vende, el compra-
dor adquiere la facultad para exigir dicha entrega. Otro ejemplo: el vínculo de la solidaridad permi-
te al acreedor exigir el pago de la obligación a cualquiera de los deudores solidarios; en cambio, el
de la mancomunidad solo le permite exigir de cada uno la parte que le corresponde en la obliga-
ción.

6.- El derecho de las obligaciones en nuestro sistema civilista

Las obligaciones están reguladas por nuestro Código Civil en ciento noventa y tres (193) artículos,
comprendidos en el Título I del Libro IV que a, su vez, se dividen en cinco Capítulos. Según el
análisis minucioso que el Abogado Tito Livio Tábora hace en la parte introductoria de su obra
“Obligaciones y Contratos”, ciento treinta y nueve (139) artículos se tomaron del Código Civil Es-
pañol de 1889; cuarenta y siete (47) del Código Civil Chileno; seis (6) del Código Civil de Nicara-
gua; uno (1), el artículo1363, del Código Civil de Honduras de 1880; uno (1) que es una combina-
ción del Código Civil de Nicaragua y del de Honduras de 1880; y, uno (1), el artículo 1362, que es
un híbrido del Código Civil de España y de Chile. El predominio del derecho español es evidente,
tanto, que la gran mayoría de los artículos están copiados textualmente del Código Civil de Espa-
ña de 1889.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
12

El título I del Libro IV contiene los siguientes Capítulos:

Capítulo I: Disposiciones Generales, que comprende las fuentes de las obligaciones;

Capítulo II: De la Naturaleza y Efecto de las obligaciones;

Capítulo III: Sección 1º: De las Obligaciones Civiles y Meramente Naturales; Sección 2º: De las
Obligaciones Puras y Condicionales; Sección 3º: De las Obligaciones a Plazo; Sección 4º: De las
Obligaciones Alternativas; Sección 5º: De las Obligaciones Mancomunadas y Solidarias; Sección
6º: De las Obligaciones Divisibles e Indivisibles; Sección 7º: De las Obligaciones con Cláusula Pe-
nal.

Capítulo IV: De la extinción de las obligaciones: Sección 1º: Del Pago; De la Imputación de Pa-
gos; Del Pago por Cesión de Bienes; Del Pago con Beneficio de Competencia; Del Pago por Con-
signación. Sección 2º: De la pérdida de la cosa debida; Sección 3º: De la condonación de la deu-
da; Sección 4º: De la confusión de Derechos; Sección 5º: De la Compensación; Sección 6º: De la
Novación.

Capítulo V: De la Prueba de las Obligaciones. Sección Primera: De los Instrumentos; Sección


Segunda: De la confesión; Sección Tercera: De la Inspección Personal del Señor Juez; Sección
Cuarta: De la Prueba de Peritos; Sección Quinta: de la Prueba de Testigos; Sección Sexta: De las
Presunciones. Pero todo este Capítulo fue derogado por el Código Procesal Civil (Decreto 211-
2006).

7.- La obligación y otras figuras jurídicas

Conviene hacer una revisión de algunos conceptos y figuras jurídicas que directa, o indirectamen-
te, se relacionan con las obligaciones. Me parece importante mencionar las siguientes:

a) El Deber Jurídico: A diferencia del Deber Moral, el Deber Jurídico viene impuesto por la nor-
ma jurídica en dos sentidos diferentes: como un Deber Legal, cuando tiene como finalidad el
interés general –como el que tenemos todos de respetar los derechos ajenos-, o como un De-
ber Jurídico, cuando su finalidad es procurar el beneficio de un particular quien, a su vez, tiene
un derecho correlativo. De esta forma, el Deber Jurídico tendrá como contrapartida el derecho
subjetivo del acreedor: el Derecho de Crédito, que representa el lado activo de la obligación;
el deber correlativo del deudor representa el lado pasivo de la obligación. Ninguno puede exis-
tir por sí solo, pues son interdependientes y correlativos, hecho que establece la diferencia en-
tre los derechos personales y los derechos reales, pues en estos últimos, la relación jurídica
se establece directamente entre el titular del derecho y la cosa materia del mismo.

b) La Obligación Patrimonial: Constituye una especie importante de los deberes jurídicos de


interés particular, con la diferencia de que ésta nace del Derecho Privado y tiene significado
económico, a diferencia del que nace del Derecho Público, como es el caso, por ejemplo, de
las obligaciones familiares que impone la patria potestad, que pretende determinada conducta
del obligado frente al derecho correlativo del otro sujeto.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
13

Las características principales de estas obligaciones patrimoniales, al decir de Diego Espín 1, son
las siguientes:

1. Representan un interés privado exclusivo;


2. Constituyen vínculos de naturaleza transitoria; y,
3. En caso de incumplimiento, pueden hacerse efectivas por un equivalente económico obte-
nido del deudor.

Podemos afirmar, por otra parte, que los derechos patrimoniales representados por el derecho
subjetivo de crédito por parte del acreedor lo constituyen el conjunto que conforman los Derechos
Reales y los Derechos Personales.

Derechos Reales: son los que se tienen sobre una cosa sin referencia a determinada persona,
tales como el dominio, el usufructo, uso o habitación, las servidumbres activas, la posesión, la
hipoteca, la herencia, entre otros, al tenor de lo dispuesto en el artículo 610 párrafo 2º del Có-
digo Civil. Frente al Derecho Real, existe un deber jurídico de carácter general que nos obliga
a todos a respetarlo (efecto “erga omnes”).

Derecho Personal: Es el que solo puede reclamarse de otra, u otras personas que, por un he-
cho propio o por disposición de la ley, están sujetos a las obligaciones correlativas, según lo
dispone el párrafo 3º del precitado artículo 610.

A diferencia del Derecho Real, que es creación de la ley, el Derecho Personal nace de la voluntad
de las personas en función del principio de la autonomía de la voluntad que, necesariamente, nos
conduce a la libertad de contratación. Y si bien no podemos identificarlo con la obligación misma,
como pretenden considerarlo algunos autores al señalar que la obligación, es el equivalente del
Derecho Personal cuando la vemos desde el lado activo, bien podemos aceptar que el Derecho
Personal es sinónimo de Derecho de Obligaciones, pues faculta a las personas para obligarse una
con respecto a la otra, o recíprocamente, a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Derechos Patrimoniales: El patrimonio lo constituye la valoración económica del conjunto de de-


rechos y obligaciones de cada persona.

Los deberes particulares de una persona frente a otra pueden ser de diversas especies: los del
Derecho Público, que nacen de la ley, y los del Derecho Privado de contenido patrimonial, que dan
origen a las obligaciones patrimoniales.

Los derechos patrimoniales representarían, entonces, el conjunto que conforman los dere-
chos reales y los derechos personales.

Las características principales de las obligaciones patrimoniales son las siguientes:

Representan un interés privado exclusivo.


Constituyen vínculos de naturaleza transitoria.
Pueden valorarse económicamente, es decir, tienen equivalencia en dinero.
Tienen como contrapartida un derecho subjetivo: el Derecho de crédito del acreedor.
La obligación patrimonial representa el lado pasivo, esto es, el deber del deudor.

1
Manual de Derecho Civil español, Vol. III, Obligaciones y Contratos; 4ª. Edición, Pag.7,Diego Espín, Madrid, 1975.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
14

II.- FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Concepto

Los romanos denominaban fuentes de las obligaciones, a todos aquellos hechos a los cua-
les su ordenamiento jurídico atribuía eficacia, en la manera que hiciera surgir un vínculo
obligatorio entre dos o más personas. En lo sucesivo, la doctrina ha sido uniforme a través
del tiempo, entendiendo por fuentes de las obligaciones todos los hechos o causas de
donde se originan, nacen o generan obligaciones o, simplemente, todos los hechos que las
producen.

Clasificación

Tradicionalmente, la clasificación de las fuentes de las obligaciones obedece al mismo


desarrollo evolutivo del derecho de obligaciones desde la época romana a nuestros días;
así se habla de una clasificación romanista, que va desde la época preclásica hasta Justi-
niano; una clasificación de los glosadores o codificadores, que se inició en el siglo XI; y, las
clasificaciones modernas de la época, que las reducen o las incrementan. Resumiendo,
podemos reclasificar las fuentes cuantitativamente, según sean las que se han admitido
como tales en las diferentes etapas históricas:

a) Clasificación Bipartita: Según Gayo, en sus “Institutas”, las fuentes de las obligaciones
son dos: de los hechos o negocios lícitos: contratos, y de los hechos ilícitos: delitos.

b) Clasificación Tripartita: Las fuentes de las obligaciones son: el contrato, el delito y otros
distintos tipos de hechos o causas que también producen obligaciones --variae causarum
figurae--. Esta clasificación Justiniano se la atribuye también a Gayo y se refieren a aque-
llos hechos que, sin ser contrato o delito, generan obligaciones, como el pago de lo inde-
bido.

c) Clasificación Cuatripartita: Las obligaciones nacen del acuerdo de voluntades o contra-


to, del cuasicontrato, del delito o del cuasidelito. Esta clasificación aparece en las Institu-
ciones de Justiniano debidamente sistematizada.

El contrato, porque el acuerdo de voluntades entre partes genera obligaciones; el cuasicon-


trato, que las hace derivar de la voluntad no concertada de los sujetos; el delito, que con-
siste en hechos humanos contrarios al derecho y castigados por la ley; y al cuasidelito,
como hechos ilícitos no clasificados entre los delitos.

d) Clasificación Pentapartita: que se atribuye a los glosadores o compiladores del Derecho


Romano en el Siglo XI: las obligaciones se originan en el contrato, el cuasicontrato, el deli-
to, el cuasidelito y la ley. Tiene como novedad la introducción de la Ley como fuente de las

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
15

obligaciones, pero que aparece como fuente, por primera vez, en el Código Civil de Francia
de 1804, estructurado sobre la base doctrinal del jurista Roberto José Pothier. Otros códi-
gos como el de Chile (1857) y España (1889) se acogieron al sistema de Pothier. Los cita-
mos porque constituyen la fuente más próxima de nuestro sistema civilista.

3.- Las Fuentes en el Código Civil Hondureño de 1906

El primer artículo que se refiere a las obligaciones es el relativo a sus fuentes. El artículo 1346 del
Código Civil Hondureño fue copiado íntegramente del artículo 1089 del Código Civil de España de
1889 que, a su vez, lo tomó del Código Napoleónico, diferenciándose únicamente en que el prime-
ro define el delito y el cuasidelito y, el segundo, solo los cita como fuentes.

Artículo 1346 C.C.--“Las obligaciones nacen de los contratos y cuasicontratos y de los actos y
omisiones ilícitas o en que intervengan cualquier género de culpa o negligencia.”

3.1.- El Contrato

(Del latín "contractus": unir, estrechar)

Creemos que la convención, siendo un término genérico, tiene todo el merecimiento de ser consi-
derada, --antes que el contrato--, como la fuente principal de las obligaciones puesto que, por defi-
nición, el contrato es una especie de convención.

Ya antes hemos destacado que casi todo el Derecho Privado tiene su sustento en el principio de la
autonomía de la voluntad que permite a las partes la libertad de obligarse. El contrato es, pues, la
causa que produce obligaciones, que es el efecto. La obligación es lo genérico, el contrato lo es-
pecífico.

El Artículo 1539 de nuestro Código, siguiendo a Pothier, define así el contrato: “contrato es una
convención en virtud de la cual una o más personas se obligan para con otra u otras, o recíproca-
mente, a dar, hacer o no hacer alguna cosa”.

A diferencia del Código Chileno que confunde los términos "convención" y "contrato", el nuestro
establece una clara diferenciación desde el momento en que señala que el contrato es una espe-
cie de convención, nos está significando que esta es el género y el contrato la especie. Todo con-
trato es convención, pero no toda convención constituye contrato.

Si bien es cierto que, en el lenguaje coloquial, suelen considerarse como sinónimos los términos
convención, pacto, convenio, cláusula, acuerdo, concierto, entre otros, existen importantes dife-
rencias entre ellos, que permiten acepciones también diferentes. A manera de ilustración, mencio-
naremos las siguientes:

Convención: es toda relación jurídica que consiste en un acuerdo de voluntades que puede tener
como objeto crear, modificar o extinguir derechos. Esta relación puede establecerse verbalmente o
por escrito.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
16

Convenio: documento legal en el que se contiene un acuerdo firmado por las partes que lo han
concertado. Se suele llamar así a los contratos que firma el Estado con otros Estados, o con per-
sonas jurídicas y naturales.

Pacto: es toda modalidad acordada por las partes que, sin ser inherentes a la esencia del contra-
to, pueden derivar acciones o excepciones. También: todo acuerdo entre dos personas o entida-
des.

Cláusula: es un acuerdo establecido en el contrato, mediante el cual se modifica, aclara, excluye


o deja sin efecto, parte del contenido general de un contrato. De la misma manera que los pactos,
las cláusulas y las condiciones, son modalidades lícitas que las partes acuerdan e introducen al
contrato al momento de suscribirlo o con posterioridad a su suscripción.

Acuerdo: resolución que se toma en los tribunales, en asambleas, entre personas o entre Esta-
dos.

Con todo, el contrato es la fuente principal de las obligaciones. La misma ley le da esa categoría
desde el momento en que le atribuye fuerza de ley. Reza el Artículo 1348 C.C.--“Las obligaciones
que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al
tenor de las mismas.” Quiere esto decir que, por ser ley, sus mismos contratantes se verán com-
pelidos a cumplirlos tal y como se debe cumplir la ley: al pie de la letra.

Esta norma consagra a la vez el principio de la “pacta sunt servanda”, --lo pactado obliga--, y que
se explica como la manifestación de la autonomía en la voluntad que determina que los contratos
deben siempre cumplirse conforme a sus propios términos, es decir, según las disposiciones que
los mismos contratantes han acordado.

No obstante, en los contratos de ejecución continuada o tracto sucesivo, que van cumpliéndose en
forma diferida, --como la compraventa a plazos, el arrendamiento, el financiamiento--, cabe la po-
sibilidad de invocar el derecho a incumplirlo, cuando las circunstancias normales en que fueron
suscritos cambian drásticamente. Este derecho se apoya en el principio “rebus sic stantibus”, --
estando así las cosas-- que significa que, mientras permanezcan así las cosas, el contrato deberá
ser cumplido; “a contrario sensu”, si las cosas cambian, podrá invocarse su incumplimiento por
existir justificación válida.

Para que la “rebus sic stantibus” pueda reclamarse eficazmente, se precisan los siguientes requisi-
tos:

a) Que se trate de contratos de ejecución periódica o diferida, por ejemplo, el contrato de


arrendamiento, el de suministro, el de depósito, el de préstamo de uso, etc.;

b) que se produzca un hecho excepcional que afecte a las partes y a todas las personas en
situación similar;

c) que el hecho o acontecimiento sea imprevisible;

d) que la obligación se vuelva excesivamente onerosa para el deudor; y,

e) que no sobrevenga mediando culpa del deudor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
17

Si, por ejemplo, alquilo una casa por un período de cinco años obligándome a pagarle los
servicios públicos al inquilino mientras dure el contrato, bien pudiera invocar dicha cláusula
si, al cabo de dos años, tales servicios públicos han subido tanto de precio, que estaría
perdiendo si mantengo el precio original de la renta.

3.2.- El Cuasicontrato

("quasi-ex-contractu": casi un contrato)

Cuando hablamos de la clasificación tripartita, nos referimos a algunas otras causas, que sin ser
contrato ni delito, originan obligaciones. De aquí recogieron la idea los codificadores, de considerar
como fuentes de obligaciones algunos hechos parecidos a los contratos a los que llamaron quasi
ex contractus. Pothier los llamó cuasicontratos.

Nuestro Código Civil regula los cuasicontratos en el Título XIV del Libro IV, del Artículo 2197 al
2235, inclusive: "Obligaciones que se contraen sin contrato”

El artículo 2197 C.C. define los cuasicontratos así: “Son cuasicontratos los hechos lícitos y mera-
mente voluntarios de los que resulta obligado su autor para con un tercero, y a veces una obliga-
ción recíproca entre los interesados”.

A continuación, el artículo 2198 C.C., a manera de ilustración puntualiza cuales son los principales
cuasicontratos: la gestión oficiosa, el pago de lo no debido y la comunidad de bienes, pero deja
abiertas las posibilidades a que los hechos que reúnan los mismos requisitos implícitos en su con-
cepto, puedan también ser considerados como cuasicontratos; tal sería el caso de la declaración
unilateral de voluntad, el riesgo profesional, la aceptación de la herencia, la sentencia judicial, en-
tre otras, a pesar de la posibilidad de llegar a confundirlas con las obligaciones legales.

Artículo 2198 C.C.--“Hay tres principales cuasicontratos: la agencia oficiosa, el pago de lo no debi-
do y la comunidad de bienes”

Los requisitos que deben conjugarse para que se dé el cuasicontrato, son los siguientes:

a) Que los hechos sean lícitos, es decir, permitidos por la ley;

b) que también deben ser voluntarios, esto es, no impuestos por la ley;

c) que los hechos no sean convencionales; y,

d) que sean capaces de generar o producir obligaciones.

La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, regulados del artículo 2199 al 2205 C. C., inclu-
sive, comprende la realización de actos de administración o de cualquiera otra índole, lícitos, vo-
luntarios y sin que medie mandato, que generan obligaciones tanto para el gestor, como para la
persona a favor de quién se hacen.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
18

Así, el gestor estará obligado a asumir la administración con la responsabilidad de un buen padre
de familia, pero el beneficiario también tendrá la obligación de restituir al gestor los gastos necesa-
rios en el desarrollo de su gestión, así como a ser indemnizado por los daños y perjuicios que se le
pudieren irrogar en el desempeño de su cargo.

El pago de lo no debido o pago indebido, al tenor del artículo 2206 C.C., genera la obligación de
restituir lo que por error ha sido indebidamente entregado a quién no tiene derecho alguno para
recibirlo. Esta institución aparece regulada en nuestro Código, de los artículos 2206 al 2212, inclu-
sive.

La comunidad de bienes genera la obligación automática de los comuneros tanto en las cargas
como en los beneficios de la comunidad, en forma proporcional a su participación comunitaria. Su
concepto, características y desarrollo, aparecen ampliamente reguladas de los artículos 2213 al
2235 de nuestro Código.

3.3.- El Delito

A diferencia de su modelo francés, -que sólo lo menciona- el Código Civil Español de 1889 se re-
fiere a esta fuente definiéndola en una forma muy general: “…actos y omisiones ilícitos…”, quizás
para dar cabida, también, al delito civil como fuente de las obligaciones. En tal sentido, debemos
considerar tanto el Delito Penal como al Delito Civil como fuentes de las obligaciones.

El Delito Penal ha sido tradicionalmente definido como toda acción u omisión voluntaria penada
por la ley. Los códigos penales hondureños, anteriores al de 1982, han contenido en su artículo 1º
el precitado concepto. El Código Penal de 1982 y sus reformas de 1985 han omitido el concepto,
aunque siempre lo reconocen desde el momento en que, objetivamente, prescriban que el delito
puede ser realizado por acción o por omisión. El artículo 13 del Código Penal de 1985 prescribe:
“El delito puede ser realizado por acción o por omisión y necesariamente debe ser doloso o culpo-
so.”

Desde el momento en que se produce el delito, su autor tendrá una doble responsabilidad: una
criminal, que deberá ser sancionada con penas privativas de libertad, y una civil que, según el ar-
tículo 107, del Código Penal vigente comprende: la restitución de los bienes, la reparación de los
daños materiales y morales, y la indemnización de perjuicios.

Artículo 107 C. P.--“La responsabilidad civil comprende: la restitución; la reparación de los daños
materiales y morales; la indemnización de daños y perjuicios”.

El delito penal genera en el delincuente, su obligación de restituir, reparar el daño o indemnizar,


pero para ello será necesario que se produzca el daño, pues hay delitos que quedan en el grado
de tentativa que no producen responsabilidad civil porque no existe el daño. Esta responsabilidad
está regulada por el Código Penal.

El Delito Civil será, entonces, toda acción u omisión ilícita voluntaria e intencional no regulada por
el Código Penal. Esta fuente sólo genera responsabilidad civil, en el entendido de que se produzca
el daño; si no hay daño, no hay delito civil.

Los artículos 1349 y 1350 C.C. nos dejan perfectamente establecido lo antes relacionado.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
19

Artículo 1349 C.C.--“Las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas, se regirán por las
disposiciones del Código Penal.”

Artículo 1350 C.C.--“Las que se deriven de actos u omisiones en que intervengan culpa o negli-
gencia, no penadas por la ley, quedarán sometidas a las disposiciones del Capítulo II del Título
XIV de este Libro”.

3.4.- El Cuasidelito

(Cuasi ex -delicto: casi un delito)

Cuando el artículo 1346 C.C. se refiere a las acciones y omisiones en que intervenga culpa o ne-
gligencia, nos está señalando al cuasidelito como fuente de las obligaciones.

También en este caso debemos diferenciar el cuasidelito penal del cuasidelito civil; el primero,
implica toda acción u omisión culposa o negligente penada por el Código Penal; el segundo, toda
acción u omisión culposa y dañosa no penada por el Código Penal.

Así como el daño resultaba ser el elemento diferenciador entre delito penal y delito civil, es tam-
bién el daño el que nos sirve para determinar cuándo hay cuasidelito penal y cuándo cuasidelito
civil. No está de más señalar que en los cuasidelitos no interviene la intencionalidad del agente en
causar el daño, como ocurre con los delitos.

Creemos necesario hacer la siguiente acotación: las faltas que menciona el artículo 1349 C.C.
equivalen a los cuasidelitos penales que, también nuestro Código Penal distingue como Delito
Culposo. Ya anteriormente citamos el artículo 1350 C.C. sobre este tema.

3.5.- La Ley

Podemos afirmar que la ley es la única fuente no prevista por los romanos. Son los glosadores los
que por primera vez la incluyen entre las fuentes; pero en el derecho positivo, como lo expresamos
en otro momento, fue utilizado por primera vez por Pothier y vertido al Código Civil Francés de
1804. A diferencia del contrato y cuasicontrato, las obligaciones derivadas de la ley no tienen su
sustento en el principio de la autonomía de la voluntad sino, más bien, en la voluntad del legisla-
dor, en su lógico afán de limitar la absoluta libertad de los sujetos que, por su propia naturaleza
tienden a cometer abusos.

En consecuencia, las obligaciones que nacen de la ley: obligaciones legales vienen impuestas
por la ley, lo que hace que no puedan ser presumidas, siendo sólo exigibles las que expresamente
mande la ley.

Reza el artículo 1º del Título Preliminar del Código Civil: “La ley es una declaración de la voluntad
soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.”

Algunas de las obligaciones nacidas de la ley no tienen contenido patrimonial, tal es el caso de

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
20

aquellas que procuran el interés público, como ser las que nacen del matrimonio, de la patria po-
testad, las que se refieren a ciertas tutelas y curatelas y los alimentos, entre otras. Otras, en cam-
bio, responden al interés particular de los contratantes que, no obstante, merece limitaciones en
procura del bien común de los mismos contratantes.

De acuerdo con lo preceptuado en el artículo 1347 C.C., las obligaciones legales no pueden dedu-
cirse por meras conjeturas o presunciones, pues tendrán tal carácter sólo las que se expresan en
leyes generales o especiales. Empero, la frase final del precitado artículo da a entender que, aun-
que el Código en algunas situaciones en que no lo prevea explícitamente, siempre habrá lugar,
siguiendo los principios establecidos en el Libro IV, a comprender la obligación que debe surgir de
acuerdo con la voluntad del legislador.

Para ilustrar lo dicho citaremos el artículo 1377 C.C. que dice: “Cuando el cumplimiento de la con-
dición dependa de la exclusiva voluntad, la obligación condicional será nula…” No existe ley algu-
na que se refiera a la condición que dependan de la voluntad del acreedor, sin embargo, “a contra-
rio sensu” inferimos que, si dicho cumplimiento dependiere de la voluntad del acreedor, la obliga-
ción si sería perfectamente válida puesto que, lo que la ley no prohíbe, está permitido.

Del mismo modo, cuando el legislador le da fuerza de ley al contrato, le está dando a éste una
categoría de ley superior a la ley general, pues ésta solo podrá aplicarse en el supuesto caso que
el contrato dejase lagunas que necesiten ser suplidas por la ley. Así lo reconoce Pothier cuando
señala que la ley natural es la que ordena que se cumpla lo que se ha prometido, o que se repare
el perjuicio que, por su culpa, se ha ocasionado a otro. Sin embargo, como dice Eduardo A. Zan-
non 1 citando a Pothier: “Hay obligaciones que tienen por única causa inmediata, la ley. Por ejem-
plo, los hijos pudientes no están obligados a prestar alimentos a su padre y madre indigentes, por
virtud de un contrato o de un cuasicontrato, sino en virtud de la ley natural.”

Con lo anterior nos parece más entendible el artículo 1347 C.C. que dice: “Las obligaciones deri-
vadas de la ley no se presumen. Sólo son exigibles las expresamente determinadas en este Códi-
go o en leyes especiales y se regirán por los preceptos de la ley que las hubiere establecido; y, en
lo que ésta no hubiere previsto, por las disposiciones del presente libro.”

III.- INSTITUCIONES JURIDICAS AFINES

Previo al estudio de la naturaleza y efecto de las obligaciones, nos parece más adecuado proceder
al análisis de un número importante de instituciones que, de una manera u otra, inciden en el
cumplimiento, o no, de las obligaciones. La mora, el dolo, la culpa o negligencia, el daño, el perjui-
cio, el caso fortuito y la fuerza mayor y las formas de indemnización son grandes protagonistas en
el ejercicio de las obligaciones.

Trataremos de explicar cada una de ellas sin establecer orden o prelación alguna. Todas resultan
ser realmente importantes en la vida de las obligaciones.

1
Zennon A. Eduardo: “El daño en la responsabilidad civil”, 1ª. Edit. Astrea, Buenos Aires,1982.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
21

1.- La mora

Son varios los aspectos de esta institución que inciden en el ejercicio de las obligaciones exigibles,
esto es, las que han surgido a la vida jurídica en forma eficaz y, por ende, en un momento dado,
facultan al acreedor para reclamar justamente el pago. Vale decir que la institución de la mora
existe desde los albores del Derecho Romano antiguo y que, a nuestra fecha, son pocas las varia-
bles estructurales que ha sufrido el pensamiento romano en lo que a ella respecta.

1.1.- Etimología

La palabra "mora" es una raíz latina que significa tardanza, dilación, retraso; empero, ninguna de
estas acepciones equivale por sí sola a la mora, a menos que vayan precedidas de dolo o de cul-
pa.

1.2.- Concepto

En términos generales, mora es la tardanza o dilación injustificada, dolosa o culposa, en el cum-


plimiento de una obligación; o el retraso culpable o doloso en el cumplimiento de las obligaciones.

1.3.- Clasificación

La clasificación de la mora obedece a diferentes circunstancias que, por lo general, tienen que
ver con los elementos que las conforman. Así, -- y porque nuestro Código la acepta--, debemos
reconocer la siguiente clasificación:

1.3.1.- Según el objeto

La mora puede ser de dar –mora ex re-, que consiste en la tardanza injustificada en entregar la
cosa debida; y de hacer –mora ex persona-, dilación injustificada en hacer alguna cosa, como
prestar algún servicio, construir una obra material o realizar un acto jurídico.

Nos adelantamos señalando que no se puede concebir la mora en las obligaciones de no hacer,
pues en esta clase de obligaciones, la conducta del deudor solo puede darse en dos sentidos: o
cumple su obligación absteniéndose a realizar lo prohibido, o la incumple contraviniendo la prohi-
bición contenida en el contrato o en la ley. No cabe la posibilidad de tardarse en no hacer algo,
sobre todo cuando estas obligaciones se cumplen por omisión, no por acción.

1.3.2.- Por su origen

Por la fuente de donde se origina, puede ser: mora legal -- mora ex lege --, cuando proviene del
quebrantamiento de una disposición legal que obliga a cumplir la obligación en una fecha determi-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
22

nada o determinable; por ejemplo, la tardanza culposa en pagar el impuesto sobre la renta en la
fecha señalada por la ley; y mora contractual – mora ex contractu --, cuando proviene del quebran-
tamiento de una cláusula contractual, como cuando no se paga la cuota del préstamo en la fecha
señalada en el contrato.

1.3.3.- Por los sujetos de la obligación

Mora del deudor – mora solvendi o debendi - que equivale a la tardanza culposa o dolosa del deu-
dor en el cumplimiento de sus obligaciones; mora del acreedor --mora accipendi o credendi--,
cuando el acreedor, en forma injustificada, rechaza el pago que puntualmente le ofrece el deudor.

1.3.4.- La mora en nuestro Código Civil

Nuestro Código Civil admite todas estas clases de mora, aunque, expresamente, solo regula la
mora del deudor en las obligaciones de dar y de hacer; no obstante, diseminadas por el Código
Civil, existen varias normas que se refieren a la mora de recibir en la que puede incurrir el acree-
dor.

1.3.4.1. Mora del deudor en las obligaciones de dar y de hacer

Nuestro Código no define la mora del deudor, pero en forma objetiva regula cuándo es que se
produce su estado de morosidad. El artículo 1355 C.C. señala tres casos en que se produce la
mora del deudor en las obligaciones de dar. Curiosamente el legislador no establece que el in-
cumplimiento del deudor deba de ser culposo o doloso, quizá por aquello de que la culpa se pre-
sume con el solo hecho del incumplimiento.

Reza el artículo 1355 C.C.: “El obligado incurre en mora:

1) Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley, en ca-
sos especiales, exija que se requiera al deudor para constituirle en mora.
2) Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo,
y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla.
3) En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el acreedor.”

El primer caso contiene una regla aplicable a la mora en las obligaciones a plazo: la mora se pro-
duce, automáticamente, desde el momento en que el deudor deja que el plazo estipulado se venza
sin que haya pagado la obligación, excepto en los casos en que la ley imponga la necesidad de
requerir al deudor de pago para constituirle en mora, tal es el caso de la mora del deudor en la
compraventa de inmuebles, en la que será menester requerir al deudor el pago para constituirle en
mora, en donde el comprador está facultado para pagar tardíamente la obligación mientras no ha-
ya sido requerido judicial o extrajudicialmente de pago – artículo 1663 C.C.--; así como el arrenda-
tario que se atrasa en el pago de su cuota de arrendamiento, también puede pagar tardíamente,
mientras no sea reconvenido por el acreedor – artículo 1715 C.C.--. Estos requerimientos pueden
hacerse judicialmente, a través de un funcionario judicial, o extrajudicialmente, mediante acta nota-
rial u otro medio que pueda ser reconocido en juicio.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
23

El segundo caso se refiere al vencimiento de un plazo tácito que el deudor deja pasar sin dar la
cosa debida, o sin ejecutar la obligación de hacer. El plazo será tácito cuando pueda deducirse de
la naturaleza de la obligación debida, por ejemplo, cuando el deudor se obliga a confeccionar el
traje de disfraz de San Nicolás, y no lo entrega antes de que transcurra la época navideña; o que
se obligue a entregar un carro dentro del término de quince días, y deje pasa dicho término sin
entregarlo.

En el tercer caso queda establecida la regla general, pues deja claro que en las obligaciones que
no son a plazo, -como las condicionales o aquéllas que nacen de la ley o del testamento-, habrá
necesidad de requerir judicialmente al deudor para constituirlo en mora; esto es, deberá deman-
darlo judicialmente y notificarle la demanda, de lo contrario, no habrá mora.

Con la ayuda de la doctrina podemos, entonces, inferir, que los requisitos que deben concurrir
para que haya mora del deudor, serán los siguientes: a) La obligación debe ser actualmente exigi-
ble; b) que el deudor sea responsable de su atraso por mediar culpa o dolo en el mismo; y, c) que
sea requerido –interpelado- judicial o extrajudicialmente por el acreedor.

En las obligaciones de hacer se pueden dar dos casos de mora: mora en las obligaciones de ha-
cer no personalísimas y en las personalísimas.

Primer caso: cuando se trata de la ejecución de una obra, la prestación de un servicio y la realiza-
ción de un acto que pueda ser realizado por tercera persona diferente al deudor.

Segundo caso: cuando la obligación de hacer solamente la puede realizar el deudor en atención a
la propia naturaleza de la obligación y a su calidad personal.

Ambos casos están relacionados en el artículo 1357 C.C., sin embargo, es el nuevo Código Pro-
cesal Civil (CPC) el que prescribe el procedimiento a seguirse en los casos de mora o incumpli-
miento de las obligaciones de hacer.

El apremio al que se refiere el precitado artículo no es otro que el requerimiento establecido en el


artículo 864 CPC para que el deudor de inicio al cumplimiento, estableciéndose un plazo, que no
podrá ser mayor de diez días, si la obligación es no personalísima, sin perjuicio de las medidas de
garantía prescritas en el artículo 865 CPC que, a instancia del acreedor, podrían ser impuestas
para asegurar el cumplimiento de la obligación. Pero si el deudor hace caso omiso al plazo, tendrá
las dos opciones consignadas en el artículo 1357 C. C.: pedir que se le faculte para encargar su
ejecución a un tercero, o exigir que se le paguen daños y perjuicios. El Artículo 866 CPC señala el
procedimiento a seguirse en estos casos, bajo el epígrafe Incumplimiento de la obligación. Sustitu-
ción o indemnización.

Lo anterior no es aplicable cuando se trata de obligaciones de hacer personalísimas. En las reglas


generales sobre el pago ya el Código establece la siguiente prohibición: “Artículo 1426 C.C.--En
las obligaciones de hacer, el acreedor no podrá ser compelido a recibir la prestación o el servicio
de un tercero cuando la calidad y las circunstancias de la persona del deudor se hubiesen tenido
en cuenta al establecer la obligación.” Es obvio que, al acreedor, no le queda más alternativa que
exigir al deudor la indemnización de los daños y perjuicios resultantes de su incumplimiento.

Ahondaremos en este tema cuando nos refiramos a los efectos del cumplimiento en las obligacio-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
24

nes de hacer.

“Artículo 1357 C.C.—Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el
acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:

1ª.- Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.

2ª.- Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.

3ª.- Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.”

Las reglas contenidas en los artículos 1355 y 1357 C.C., encuentran su excepción en el artículo
1356 C.C., en lo que concierne a las obligaciones bilaterales o recíprocas incumplidas por ambos
contratantes; en tal caso –prescribe dicha norma-- ninguno de los contratantes estaría facultado
para alegar la mora del otro. “Artículo 1356 C.C.-- En las obligaciones recíprocas ninguno de los
obligados está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumpla por su parte,
o no se llame a cumplirlo en la forma y tiempo debidos.”

Este efecto se conoce como purga de la mora, que, en las obligaciones bilaterales, significa el
impedimento de todo reclamo por concepto de mora, pues la purga la hace inexistente.

1.3.4.2.- La mora del acreedor o mora de recibir

Consiste en la injusta dilación, tardanza o entorpecimiento del dueño del crédito o acreedor, en
recibir la cosa debida o en aceptar la prestación.

En este caso, la conducta culposa del acreedor dificulta y, a veces, imposibilita, al deudor, el cum-
plimiento de la obligación y consiguiente liberación de la misma.

A diferencia de la mora del deudor, ésta jamás podrá producirse automáticamente con el sólo he-
cho del rechazo injustificado del pago ofrecido por el deudor; el rechazo constituye, simplemente,
uno de los requisitos de la mora del acreedor.

Los requisitos para que ocurra la mora del acreedor se contraen a los siguientes:

a) Que la obligación sea actualmente exigible;


b) que el deudor haya ofrecido el pago en la forma establecida en el contrato o
en la ley.
c) que el acreedor haya rechazado la oferta de pago en forma injustificada y,
por lo menos, culposa.

La mora del acreedor en nuestro derecho positivo.

A pesar de que la mora del acreedor no está regulada en forma especial por el Código Civil, sí
podemos advertirla en las reglas del pago por consignación prescritas en los artículos del 1454 al
1459 C.C. inclusive, que comprende una de las formas de pago que extinguen las obligaciones, en

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
25

este caso, por no querer el acreedor aceptar el pago sin justificación alguna. Sólo la sentencia que
decreta el Juez declarando con lugar el pago por consignación dejando liberado al deudor de la
obligación mandándola a cancelar, constituye en forma efectiva la mora del acreedor.

La sentencia debe de ser firme, con carácter de cosa juzgada, para que cobre vigencia la mora del
acreedor y, consecuentemente, la responsabilidad del acreedor moroso.

Artículo 1454 C.C. “Si el acreedor a quien se hiciere el ofrecimiento de pago se negare sin razón a
admitirlo, el deudor quedará libre de responsabilidad mediante la consignación de la cosa debida.

La consignación por sí sola producirá el mismo efecto cuando se haga estando el acreedor ausen-
te, cuando esté incapacitado para recibir el pago en el momento en que deba hacerse, y cuando
varias personas pretendan tener derecho a cobrar, o se haya extraviado el título de la obligación”.

Los subsiguientes artículos prescriben cómo se hace la consignación y sobre la obligación de noti-
ficarle a los interesados, así como la carga de las costas cuando ésta procediere.

Asimismo, diseminadas por el Código Civil, existen una serie importante de reglas que se refieren
a la mora del acreedor. Para ilustración podemos citar las siguientes: la que libera al deudor de
pagar indemnización de perjuicios si el acreedor se constituye en mora de recibir --1351 C.C.--; la
que libra al deudor de cosa cierta derivada de delito o falta, cuando el acreedor sin justa causa se
niega a aceptarla ,-- 1463 C.C.--; la que determina la resolución de la venta de pleno derecho, a
favor del deudor, cuando el comprador no se presenta a recibir la cosa vendida, o cuando no ofre-
ce el precio pactado --- 1664 C.C.--.

Otros cuerpos legales también se refieren a la mora del acreedor: el Código de Comercio se refie-
re a la mora del acreedor, sólo que la regula en forma explícita en los artículos del 695 al 701 in-
clusive; resumiendo, el Código de Comercio libera al deudor del cuidado de la cosa debida ha-
ciendo que el acreedor corra con el riego de la misma; el acreedor tendrá que responder por los
daños y correrá con los gastos de conservación; también regula el pago por consignación y la po-
sibilidad de consignar en establecimientos bancarios o mercantiles; también permite vender las
cosas fungibles que el acreedor no quiere aceptar pudiendo consignar el precio recibido; por últi-
mo, en el caso de las obligaciones de hacer, como no se pueden consignar hechos, bastará con el
requerimiento para que reciba la prestación o con el ofrecimiento del servicio debido, para que
proceda su declaratoria de morosidad.

El Código Procesal Civil de Honduras (Decreto 211-2006 publicado en La Gaceta No. 31313 en
fecha 26 de mayo de 2007), en vigencia a partir del mes de noviembre de 2010, el pago por con-
signación es objeto de la jurisdicción voluntaria, sin embargo, cuando es impugnado, seguirá los
trámites del proceso abreviado, en cuyo ámbito lo ubica este cuerpo legal. El proceso abreviado
está debidamente regulado en los artículos del 583 al 596, inclusive, del mencionado cuerpo legal.

Ante la negativa injustificada del acreedor a recibir el pago ofrecido, el deudor, acreditando debi-
damente la oferta de pago hecha, --con un acta notarial, por ejemplo--, presentará la Demanda de
Pago por Consignación ante el Juzgado de Letras Civil competente por la vía del Proceso Abre-
viado Dispositivo, por medio de un profesional del Derecho debidamente empoderado, con los
requisitos establecidos en el artículo 583 del Código Procesal Civil (CPR), acompañando el docu-
mento con el que acredita la oferta de pago, copia simple de la demanda y otros documentos que
estime pertinentes para justificar el contenido de su demanda; si el Juez considera que la deman-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
26

da reúne todos los requisitos de ley, resolverá dentro de los cinco (5) días hábiles contados desde
su presentación; si admite la demanda, emitirá un auto admitiéndola, señalando fecha, día y hora
para la celebración de una única audiencia, y mandará a citar al demandado para que comparezca
a la misma, con las pruebas que pretenda utilizar, dentro de un plazo no menor de diez días, ni
mayor de veinte días. El tribunal dictará sentencia dentro de un plazo de cinco días contados des-
de la terminación de la audiencia. Una vez quedando firme la sentencia, se producirán los efectos
que explicamos a continuación.

Sus efectos

La mora de recibir produce los siguientes efectos:

1º). Releva al deudor de su obligación de conservar la cosa debida por lo que, en adelante, ya
no responderá de los eventuales daños que ésta sufra;

2º). No exonera al deudor de cumplir la obligación; pero quedará liberado cuando consigne el
pago en la forma que establece la ley;

3º). Convierte al acreedor en deudor, pues éste tendrá que pagar las costas y los daños y per-
juicios causados al deudor. Para que el deudor pueda exigir la indemnización correspon-
diente, tendrá que probar los perjuicios que el acreedor le ha ocasionado; y,

4º). El acreedor seguirá corriendo con el riesgo en caso de pérdida o deterioro de la cosa obje-
to de la obligación, o imposibilidad de hacer algo, en casos de fuerza mayor o caso fortuito.

1.3.5. Cesación de la mora

La cesación de la mora no es otra cosa que la finalización de su vida jurídica debido, principalmen-
te, a que el deudor ha pagado tardíamente la obligación, o el acreedor ha aceptado el pago tam-
bién en forma tardía.

Pero también la mora cesa por otras formas de extinción de las obligaciones, como ser la pres-
cripción, la novación, la confusión de derechos, por pérdida del derecho a reclamar la indemniza-
ción moratoria. Así mismo, la mora del deudor cesa al incurrir en mora el acreedor.

No hay que confundir la cesación de la mora con la moratoria: prórroga que concede la ley al deu-
dor para cumplir la obligación, como en el caso de la Ley de Inquilinato en donde se le conceden
dos meses al deudor para pagar el precio de arrendamiento sin caer en mora. La moratoria puede
otorgarse privadamente por las partes contratantes, o judicialmente, como en las “quitas o espe-
ras”.

2.- El Dolo

En este apartado estudiaremos el dolo en su concepción civilista, es decir, como vicio de consen-
timiento y como causa de incumplimiento de las obligaciones; diferente a la acepción penalista que

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
27

la considera como elemento del delito en cuanto conlleva la intención de causar daño a la persona
o a sus bienes.

2.1. Etimología

La palabra dolo se deriva de la raíz latina “dolus”, que significa engaño, simulación, fraude, genéri-
camente hablando; embuste, trampa, truculencia, jarana, en sentido figurado.

2.2. Concepto

En términos generales, el concepto de dolo, dentro del ámbito civilista, lo recogemos de la doctrina
española; así: como vicio de consentimiento, el dolo comprende toda aquella serie de actos, artifi-
cios o maquinaciones tendientes a engañar a otra persona con la finalidad de que acepte obligar-
se; este tipo de dolo, --dolo grave o principal--, es la causa que lleva, bajo engaño, a la celebración
de un contrato, de tal forma que, sin su incidencia, no se hubiera llegado a realizar. Como causa
de incumplimiento, implica todo acto u omisión intencional dirigidos a incumplir la obligación con-
tractual, --dolo incidental u obligacional--, con el ánimo de perjudicar al otro contratante. Este dolo
influye sobre las condiciones en que el acto se realiza.

Cuando nuestro legislador prescribe en el artículo 1560 C.C.: “Hay dolo cuando, con palabras o
maquinaciones insidiosas, de parte de uno de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un
contrato que, sin ellos, no hubiera hecho”, se está refiriendo al concepto de dolo grave o principal.

El dolo grave o principal, se produce antes de la celebración del contrato y, cuando es empleado
por uno de los contratantes, vicia el consentimiento del otro contratante ocasionando la nulidad del
contrato. Nulidad que es relativa, por cuanto el afectado puede condonar el dolo al no invocarla o
reclamarla judicialmente.

Pero el dolo a que se refiere el artículo 1361 C.C. es el incidental u obligacional que impide in-
justamente el cumplimiento de la obligación y que, de conformidad con el artículo 1360 C.C., suje-
ta a quien lo comete a pagar indemnización de daños y perjuicios. Este dolo se produce con poste-
rioridad a la celebración del contrato que se constituyó válidamente pero que, por la mala fe del
deudor, no es cumplido, ocasionándole daños y perjuicios al acreedor que deberán ser reparados
por su autor.

El dolo incidental tiene las siguientes características:

a) Es de orden público, puesto que la responsabilidad derivada del dolo es exigible en todas las
obligaciones, en el sentido de que no se puede renunciar anticipadamente al derecho a inter-
poner la acción o demanda correspondiente para hacerlo efectivo;

b) obliga a quien lo empleó, a pagar indemnización por los daños y perjuicios que haya ocasio-
nado; y,

c) Se produce con motivo del cumplimiento de la obligación, es decir, con posterioridad a la cele-
bración del contrato.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
28

Vale la aclaración de que, la imposibilidad de renunciar se refiere al dolo futuro, o sea, al que
eventualmente pudiera cometer el deudor al momento en que debe cumplir la obligación. Por
ejemplo, no podrá pactarse en el contrato que el deudor puede destruir la cosa que debe para así
no tener que pagarla puesto que, al tenor del artículo 1361 c.c., la renuncia al derecho de deman-
dar el cumplimiento de la obligación es nula; como también es nula la condonación o perdón del
dolo futuro, como lo señala el artículo 1568 C.C.

Ahora bien, si ya el dolo se produjo al no cumplir la obligación el deudor, nadie podrá obligar al
acreedor afectado a que demande judicialmente para reclamar la indemnización de daños y per-
juicios correspondiente.

Artículo 1360 C.C.: “Quedan sujetos a la indemnización de daños y perjuicios causados los que en
el cumplimiento de las obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de
cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas.”

Artículo 1361 C.C.: “La responsabilidad procedente del dolo es exigible en todas las obligaciones.
La renuncia de la acción para hacerla efectiva es nula.”

2.3.- La prueba del dolo

La regla general comprendida en el artículo 1495 C.C.: “Incumbe la prueba de las obligaciones al
que reclama su cumplimiento, y de su extinción al que la opone”, fue derogada junto con todas las
demás reglas contenidas en el Capítulo V del Código Civil, esto es: artículos del 1495 al 1538, por
el Código Procesal Civil que, si bien en el fondo conduce a la necesidad de las partes de probar
los hechos que alegan según sus pretensiones, no sólo se refiere a la carga de la prueba (238
CPC), también regula la proposición y admisión de la prueba, su práctica, valoración, los medios y
orden de la práctica de las pruebas (239 al 252 CPC).

Siendo que el dolo no se presume, salvo en los casos expresamente señalados por la ley, tendrá
que ser probado por el acreedor que lo alega, puesto que es quien reclama la mala fe del deudor
en el cumplimiento de sus obligaciones (1361 C. C.). De igual manera, en el caso del dolo grave
(1560 C. C.), la parte que alega haber sido engañada por la otra para inducirla a firmar un contra-
to, tendrá que probar cómo dicho engaño vició su consentimiento pues, de lo contrario, el contrato
se tendrá por válido.

La tendencia de la doctrina moderna es la de dar menos cabida a la presunción del dolo por con-
siderarla contraria al principio constitucional que establece la presunción de inocencia.

3.- La culpa

De la misma manera que enfocamos el estudio del dolo, dándole mayor relevancia –en lo que
concierne a las obligaciones- al dolo que se produce con motivo del cumplimiento de las obligacio-
nes; al estudiar la culpa, también tendremos que darle especial tratamiento a aquélla que impide, -
como el dolo- el cumplimiento de las obligaciones, ocasionando al causante de tal impedimento, la
responsabilidad de pagar indemnización de daños y perjuicios.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
29

3.1.- Etimología

El vocablo culpa significa negligencia, descuido, desidia, impericia, imprudencia que, en el caso de
las obligaciones, hace imposible su cumplimiento o sólo lo permite a medias.

3.2.- Concepto

La doctrina se ha ocupado más del concepto de culpa contractual u obligacional que implica la
trasgresión de una relación obligatoria preexistente, ya se derive del contrato, ya se derive de la
ley o de otra de las fuentes.

El legislador español se ciñe al sistema romanista de considerar la culpa en función de la diligen-


cia que se omite negligentemente impidiendo, en consecuencia, que la obligación se cumpla. La
negligencia o falta de cuidado será el elemento subjetivo de la culpa, y la imposibilidad de que la
obligación se cumpla, su elemento objetivo.

El artículo 1104 párrafo 1º C. C., español, define la culpa contractual como la omisión de la dili-
gencia que exija la naturaleza de la obligación y corresponde a las circunstancias de las personas,
del tiempo y del lugar; y, de la misma manera que el sistema romanista, compara la diligencia omi-
tida, con el tipo idóneo de diligencia, tomando como parámetro o media, la conducta de un hombre
promedio: un buen padre de familia, pero admitiendo que la obligación puede ameritar una mayor
o una menor diligencia que la del hombre promedio. De aquí el sentido de graduar la culpa en lata
o grave, leve y levísima. Según esta clasificación se incurrirá en culpa grave o lata, cuando no se
emplea la diligencia y cuidado que aún los hombres poco prudentes emplean en sus asuntos fami-
liares o en sus negocios particulares; en culpa leve o menos grave, cuando no se emplee la dili-
gencia y cuidado que emplea un hombre normal, un buen padre de familia; y, en culpa levísima,
cuando no se emplee la diligencia y cuidado que un celoso administrador guarda en sus negocios
más importantes. Sin embargo, el segundo párrafo del precitado artículo 1104 C.C. español: “…
cuando en la obligación no se exprese la diligencia que ha de prestarse en su cumplimiento, se
exigirá la que correspondería a un buen padre de familia.”

Con muy buen criterio, nuestro legislador elimina ese segundo párrafo –creemos- con la intención
de dar especial énfasis a la posibilidad de que los jueces, en base a su sana crítica y en uso de su
facultad discrecional, puedan calificar subjetivamente la culpa en atención de las circunstancias de
personas, del tiempo y del lugar. A la vez agrega los tres grados de culpa tradicionales y los expli-
ca uno a uno.

Así, pues, la réplica hondureña al modelo español reza así: “Artículo 1362 C. C.-- La culpa o negli-
gencia del deudor consiste en la omisión de la diligencia que exija la naturaleza de la obligación y
corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar. Puede ser lata, leve o
levísima.

La culpa lata se opone a la diligencia y cuidado que aún las personas de poca prudencia suelen
emplear en sus propios negocios.

La culpa leve se opone a la diligencia y cuidado de un buen padre de familia.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
30

La culpa levísima se opone a la esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la adminis-
tración de sus negocios importantes.”

Recapitulando, podemos puntualizar en los siguientes aspectos fundamentales: a) La culpa defini-


da en el artículo 1362 C.C. es la culpa contractual; b) Podrá ser grave, leve o levísima, según lo
hayan acordado las partes en el contrato; y, c) Podrá calificarla el juez atendiendo a circunstancias
de las personas, del tiempo y del lugar.

Ahora bien, si los contratantes no han especificado en el contrato el grado de culpa por la que res-
ponderá el deudor, habrá que atender al beneficio que el contrato otorgue al deudor; Artículo 1363
C.C. párrafo 1º: “El deudor no es responsable sino de la culpa lata en las obligaciones que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve, en las obligaciones que se con-
traen para beneficio recíproco de las partes, y de la levísima, en las obligaciones en que el deudor
es el único que reparta beneficio …”

Por lo anterior, será el deudor responsable hasta por la culpa lata o grave en el caso del depósito
simple, pues en éste el deudor no reporta beneficio alguno; de la culpa leve, en el caso del arren-
damiento, puesto que el beneficio es recíproco; y, de la levísima, en el préstamo de uso o comoda-
to, ya que sólo el deudor sale beneficiado.

3.3.- Clasificación tradicional

La mayoría de los publicistas coinciden en clasificar la culpa, de conformidad con su origen, en


contractual, extracontractual y precontractual.

La culpa contractual

Sobre la culpa contractual ya hemos abundado en explicaciones a propósito del análisis de los
artículos 1362 y 1363 C. C. Quizá sólo nos quede puntualizar que en virtud de que el deudor no
presta la diligencia exigida en el contrato –o en la ley- la obligación no puede ser cumplida, deri-
vándose entonces la responsabilidad del deudor, que se traduce en pagar la indemnización de
daños y perjuicios que prescribe el artículo 1360 C.C.

También el artículo 2236 C.C. establece la regla que regula el efecto de la culpa contractual: “El
que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
reparar el daño causado.”

Esta norma contiene dos aspectos muy importantes. Por una parte, nos da la muestra de que
nuestro legislador no sólo considera la culpa como la omisión de la diligencia debida, sino también,
como una acción que puede causar daños al otro contratante o a terceros. Y, por la otra, envuelve
la posibilidad de que la reparación de ese daño pueda ser moderada por el Juez de acuerdo con lo
previsto, o que se pudo prever en el contrato, tal y como lo dispone el artículo 1366 C.C. a propósi-
to de la responsabilidad de los deudores culposos o de buena fe: “Los daños y perjuicios de que
responde el deudor de buena fe son los previstos o que se hayan podido prever al tiempo de cons-
tituirse la obligación, y que sean consecuencia necesaria de su falta de cumplimiento.”

La culpa extracontractual

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
31

También llamada cuasi contractual o aquiliana; consiste en actos u omisiones dañosos cometidos
por personas dependientes de otras, que se verán en la necesidad de reparar el daño causado
indemnizando a los afectados. Esta culpa se deriva de la negligencia de una persona, en el cuida-
do de la persona que está bajo su dependencia, devengándose por ello en la obligación de indem-
nizar por los daños y perjuicios. Así lo establece el artículo 2237 C.C.: “La obligación que impone
el artículo anterior es exigible, no sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas
personas de quienes se debe responder.”

Los subsiguientes artículos, del 2238 al 2243 C.C., inclusive, nos ilustran con una serie de casos
en que se produce esta clase de culpa: los padres serán responsables por los daños y perjuicios
ocasionados por sus menores hijos; los tutores y curadores, de los de sus pupilos; el Estado de
sus funcionarios en el ejercicio de sus funciones; los directores de escuelas y centros de enseñan-
za, de sus alumnos mientras están en el recinto escolar; para citar algunos ejemplos de culpa ex-
tra contractual.

La culpa precontractual

Si bien esta clase de culpa no está regulada en el Código Civil, éste no impide la eventualidad de
que pueda ser invocada por el afectado teniendo, como principal requisito, la necesidad de probar
su pretensión en juicio. Esta culpa consiste en la falta de cumplimiento de ciertos acuerdos previos
a la celebración del contrato; acuerdos que se contraen a los actos preparatorios o negociaciones
preliminares al contrato a celebrarse, no existiendo un vínculo jurídico que permita al afectado re-
clamar por los daños y perjuicios que se le pudiesen ocasionar.

Muchos autores, como nuestro connacional Tito Livio Tábora 1, consideran a la “culpa incontrahen-
do”, del alemán Rudolf von Ihering, como una forma de culpa precontractual, pues esta presenta
dos aspectos: implica una actitud negligente de uno de los contratantes en los actos previos a la
celebración del contrato o, también, desidia e impericia en los actos relativos al perfeccionamiento
del contrato de mérito.

Sería injusto, por ejemplo, que uno de los eventuales contratantes realizara una serie de gastos
preliminares con el objeto de celebrar un contrato que le interesa y, por culpa del otro eventual
contratante, no se llegara a celebrar dicho contrato. Como también resultaría injusto que por culpa
de alguno de los futuros contratantes se incurriera en algún error que provocase la imposibilidad
de contratar, o produjere un contrato nulo. ¿Quién respondería por los gastos incurridos por el
“pre-contratante” no culpable? En nuestro sistema, la solución la tiene el Juez al momento de
apreciar la prueba de quien reclame responsabilidad culposa. Naturalmente, al no existir contrato,
o error que pueda anularlo, la carga de la prueba le corresponderá a quien la alegue, pues no po-
dríamos presumirla como ocurre con la culpa contractual.

En materia mercantil el problema de la culpa precontractual parece ser menos complejo, pues
siendo que la oferta mercantil constituye un acto público en virtud del cual un comerciante adquie-
re el compromiso de entregar los bienes que publicita, o de prestar el servicio tal y como lo ofrece,
su responsabilidad se hace evidente cuando incumple dicha oferta. El artículo 712 C.Com., servirá
de sustento legal al peticionario.

1
Obligaciones y Contratos, 1º Edición; Página 159, Tito Livio Tábora, Tegucigalpa, Honduras, enero 1981

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
32

Artículo 712 C.Com.: “Las disposiciones legales sobre los contratos serán aplicables a los actos
jurídicos y a los negocios en general y, en particular, a los actos unilaterales inter-vivos que tengan
contenido patrimonial.”

3.4. La prueba de la culpa


La culpa constituye una presunción legal, en materia de obligaciones, en cuanto no se opone a la
buena fe; de aquí que se presume que el deudor actúa negligentemente desde el momento en que
incumple la obligación, salvo prueba en contrario.

El Artículo 1363 C.C., párrafo 3°, prescribe “...La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que
ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo alega…”

Con estas afirmaciones el legislador se refiere al deudor que tiene que probar que sí prestó el de-
bido cuidado y que el daño se produjo sin su responsabilidad, porque ocurrió mediando caso for-
tuito o fuerza mayor.

3.5. Diferencias entre dolo y culpa

Es importante determinar las principales diferencias entre ambas instituciones, sobre todo cuando
de la actitud dolosa o culposa del deudor suele derivarse la intensidad de la sanción.

Entre sus principales diferencias podemos citar las siguientes:

a) En el dolo hay intención deliberada e injusta en causar daño; en la culpa sólo existe negligen-
cia, impericia o descuido;

b) La culpa constituye una presunción “juris tantum” de buena fe; el dolo no se presume, excepto
en los casos expresamente señalados por la ley, como la establecida en el artículo 946, No.5º)
C.C., que presume dolosa la alteración, retención u ocultamiento del testamento cerrado;

c) El dolo siempre es castigado; la culpa admite varios grados de responsabilidad e, inclusive,


puede llegar a perdonarse; y,

d) En el dolo el deudor responde por todos los daños y perjuicios que directa y conocidamente se
originen del incumplimiento de la obligación; en la culpa, el deudor responde por los daños
previstos o que se hayan podido prever al tiempo de constituirse la obligación, según lo esta-
blece el artículo 1366 C.C., ya antes citado.

4.- El caso fortuito y la fuerza mayor

Nuestro Código Civil, y la gran mayoría de los códigos de los diferentes Estados, no se ocupan de
establecer diferencias conceptuales entre estas dos instituciones, tal vez por aquello de que am-
bas instituciones jurídicas producen el mismo efecto: extinguen las obligaciones del deudor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
33

4.1.- Concepto

La doctrina, en cambio sí reconoce diferencias formales entre el caso fortuito y la fuerza mayor,
que se fundamentan en el origen de cada una de ellas.

El caso fortuito es todo accidente natural imprevisible o, aunque previsible, inevitable, que trae
como consecuencia la imposibilidad de cumplir la obligación, ya sea porque se destruyó o perdió
el objeto debido, o porque impide la ejecución del hecho o la prestación del servicio debido, tal es
el caso de los huracanes, terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, rayos, etc. Los fenóme-
nos naturales ordinarios, no pueden considerarse como caso fortuito.

La fuerza mayor es también un accidente no previsible, o aunque previsible inevitable, que tiene
su origen en el quehacer humano y que trae como consecuencia la imposibilidad de que se cum-
pla la obligación, como por ejemplo, el asalto, el robo, las acciones terroristas, la guerra, la huelga,
para citar algunos.

No pueden ser considerados como caso fortuito o fuerza mayor, todos los acontecimientos natura-
les ocasionados por la lluvia, el viento, el sol. Tampoco serán de fuerza mayor, acontecimientos
como la inflación, el alza de costo de vida, la insolvencia del deudor, entre otros.

Nuestro Código, en su artículo 1363 C.C., párrafo 2º), da a entender que el caso fortuito extingue
la obligación del deudor siempre que esto no se haya constituido en mora o que no haya sido pro-
vocado por su culpa.

4.2. Requisitos

Para que el caso fortuito o la fuerza mayor puedan invocarse válidamente se requiere:

a) Que se produzca sin el concurso de la voluntad del deudor;


b) Que el suceso no pueda preverse o que, previsto, no pueda evitarse;
c) Que imposibilite el cumplimiento de la obligación; y,
d) Que el deudor no esté en mora.

4.3. Efectos

No obstante, lo anterior, el precitado Artículo 1363 C.C., párrafo 2º) se refiere más que todo a las
excepciones que impiden al deudor liberarse de la obligación: “… El deudor no es responsable del
caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no
hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito
haya sobrevenido por su culpa…”

Debemos agregar otras dos excepciones: que el objeto debido sea una cosa genérica -- el género
no perece --, o que la ley o las mismas partes lo dispongan; por ejemplo, en el préstamo de uso o
comodato, el prestatario responderá hasta por el caso fortuito, cuando le dé a la cosa que se le
prestó un uso diferente -- 1923 C.C.--; también responderá por su precio si las cosas prestadas se
le entregan con tasación de inventario y se le pierden aún por caso fortuito -- 1924 C.C.-- También

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
34

responderá el deudor en los casos de culpa extra-contractual aunque el daño se produzca por
caso fortuito o fuerza mayor, -- 2237 C.C.--. En todos estos casos, no se extinguirá la obligación,
aunque medie caso fortuito o fuerza mayor.

El efecto que generalmente produce el caso fortuito o la fuerza mayor será el de extinguir la obli-
gación; las excepciones a la regla son las ya mencionadas en el párrafo anterior.

4.4.- La prueba del caso fortuito y fuerza mayor

Al tenor del artículo 238 CPC., numerales 1 y 2, la carga de la prueba de la existencia de la obliga-
ción le corresponde a quien la reclama; pero la de su extinción, a quién se opone a cumplirla.

Hacemos notar que una cosa es oponerse a pagar porque de alguna manera se ha extinguido la
obligación, como ocurre con el caso fortuito o la fuerza mayor, y otra cosa es negar simplemente la
existencia de la obligación. En el primer caso, el deudor tendrá que probar que ya no tiene obliga-
ción porque ya se extinguió por existir caso fortuito o fuerza mayor; en el segundo, no está obliga-
do a probar ningún extremo puesto que, el acreedor tendrá a su cargo probar que la obligación
tiene existencia real; lógicamente, si logra probar su existencia, el deudor se devengará obligado a
pagar.

5.- De los daños y perjuicios

Tanto los daños como los perjuicios constituyen la consecuencia inmediata del incumplimiento de
la obligación de cualquiera forma que ésta se produzca: el acreedor sufre pérdidas en su patrimo-
nio y, en muchísimos casos, también se ve privado de la posibilidad de obtener beneficios que le
incrementen dicho patrimonio. La respuesta lógica del acreedor que se siente afectado en sus
intereses será la de interponer los reclamos pertinentes en procura de que se sancione al respon-
sable, haciéndole pagar las indemnizaciones consecuentes a los daños y perjuicios causados. No
podemos desvincular la concepción del daño o del perjuicio, de la de indemnización o reparación
del uno o del otro, o de ambos.

5.1.- Concepto

Aunque algunos códigos, -- como el nuestro --, no precisan diferencias de fondo entre el daño y el
perjuicio, pareciendo muchas veces que tuvieren el mismo significado, no podemos desconocer
que sí existen verdaderas e importantes diferencias entre ambas instituciones. De conformidad
con la doctrina clásica romana, el concepto de daño se deriva del “daño emergente”, -- damnum
emergens --, que consiste en toda pérdida, deterioro o menoscabo que sufre el acreedor en su
patrimonio, con motivo de la mora del deudor, o del incumplimiento de la obligación. Debemos sí
aclarar, que no siempre que se produzca el daño tendrá que ser reparado por el deudor, pues ya
sabemos cómo el caso fortuito o la fuerza mayor extinguen la obligación del deudor. Así mismo, el
concepto de perjuicio se deriva del “lucro-cesante”, o sea la privación de las ganancias y benefi-
cios que hubiera reportado al acreedor la obligación cumplida. Podemos decir que el daño hace
más pobre al acreedor mientras que, el perjuicio, le impide hacerse más rico.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
35

5.2.- Posición de nuestro Código Civil

Nuestro Código luce bastante impreciso en la regulación de ambas instituciones. A veces no de-
termina diferenciación alguna, en otras los identifica con términos tales como pérdida, deterioro,
menoscabo, detrimento, intereses, por citar algunos. También es frecuente encontrar unidos los
dos términos --daños y perjuicios-- e, inclusive, otras veces sólo hace referencia a los perjuicios.

El legislador mexicano fue más práctico puesto que para evitar bivalencias, separa ambos concep-
tos en artículos diferentes; así, el artículo 1464 del Código Civil Mexicano reza: “Se entiende por
daño la pérdida o menoscabo que el contratante haya sufrido en su patrimonio por la falta de cum-
plimiento de la obligación” y, el artículo 1465: “Se reputa perjuicio la privación de cualquiera ga-
nancia lícita que debiera haberse obtenido por el cumplimiento de la obligación.”

Nuestro legislador se refiere primero a los perjuicios --1364 C.C.-- e, inmediatamente después a
los daños y perjuicios --1365 C.C.--. La razón de esta aparente incongruencia, según el análisis
realizado por el Abogado Tito Livio Tábora 1, se encuentra en el hecho de que nuestro legislador
copió el artículo 1364 C.C. del artículo 1557 del Código Civil de Chile, y el artículo 1365 C.C., del
artículo 1106 del Código Civil Español, fuentes que siguen sistemas diferentes puesto que, el pri-
mero, unifica los términos, mientras que, el segundo, los separa. Sin embargo, en nuestro Código
no aparece la norma explicativa contenida en el artículo 1556 del Código Civil Chileno: “La indem-
nización de perjuicios comprende el daño emergente y el lucro cesante…” De lo que, inferimos,
que no puede haber perjuicio si primero no hay daño, pues el perjuicio es la suma del patrimonio
perdido y de la ganancia dejada de obtener.

Ya con esta explicación creemos más bien complementario el Artículo 1365 C. C. que separa la
responsabilidad procedente del daño, que se repara pagando el precio de la pérdida sufrida, con la
que se deriva del perjuicio cuya consecuencia, además de pagar la pérdida, será la de pagar por
las ganancias que lícitamente se han dejado de obtener.

Artículo 1364 C.C.: “Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido
en mora, o, si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención.”

Artículo 1365 C.C.: “La indemnización de daños y perjuicios comprende no sólo el valor de la pér-
dida que haya sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor,
salvas las disposiciones contenidas en los artículos siguientes.”

Los daños y perjuicios se clasifican en directos e indirectos. Nuestra ley se refiere sólo a los direc-
tos, es decir, aquellos que son consecuencia necesaria de la falta de cumplimiento de la obliga-
ción, los que lógicamente tendrán que ser probados en juicio puesto que la carga de la prueba de
las obligaciones corresponde a quien las alega.

Al tenor del artículo 1366 C.C., estos daños y perjuicios directos pueden ser previstos e imprevis-
tos, según hayan sido considerados como posibles de ocurrir o no lo hayan sido, al momento de
constituirse la obligación.

1
Obligaciones y Contratos, 1º Edición, página 171; Tito Livio Tábora, Tegucigalpa, Honduras, enero 1981

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
36

Respecto a los indirectos, que puedan resultar excepcionalmente del incumplimiento de la obliga-
ción, pero no como causa inmediata de dicho incumplimiento, no deberán ser tomados en cuenta
para efectos de la indemnización porque su probabilidad objetiva es prácticamente inexistente y,
sobre todo, casi imposible de probar.

El relacionado artículo 1366 C.C. también toma en consideración la actitud culposa o dolosa del
deudor. El deudor de buena fe que por negligencia incumpla la obligación, tendrá que indemnizar
al acreedor por todos los daños y perjuicios directos que sean consecuencia inmediata de la falta
de cumplimiento; en cambio, el deudor de mala fe tendrá que responder, además por todos aque-
llos que conocidamente se deriven del incumplimiento.

El conocido ejemplo de la vaca pestosa sirve para ilustrar lo dicho. Un comerciante vende, a sa-
biendas, una vaca enferma; al cabo de cierto tiempo, muere la vaca enferma y todas las que tenía
ya el comprador; como consecuencia del dolo podrá reclamar legítimamente el precio de la vaca y
de todas las que murieron por el contagio de la enfermedad, pues es evidente que todas las muer-
tes ocurrieron por la actitud dolosa del vendedor. Sin embargo, no responderá por todos los daños
y perjuicios indirectos por ser desconocidos, como el incremento de la cantidad de ganado, los
derivados de la producción y procesamiento de la leche, la quiebra del comprador, por ejemplo.

Artículo 1366 C.C.: “Los daños y perjuicios de que responde el deudor de buena fe son los previs-
tos o que se hayan podido prever al tiempo de constituirse la obligación, y que sean consecuencia
necesaria de su falta de cumplimiento.

En caso de dolo responderá el deudor de todos los que conocidamente se deriven de la falta de
cumplimiento de la obligación.”

5.3.- De la prueba de los daños y perjuicios

Cualquiera indemnización que se reclame tendrá que sustentarse en la existencia real del daño y
del perjuicio. Aun cuando la culpa del deudor se presuma con el sólo hecho de incumplirse la obli-
gación, el precio del daño y el alcance de los perjuicios tendrá que ser probado por el acreedor. Si
el deudor sólo se limita a negar la existencia de la obligación, al acreedor le tocará probar de su
existencia; pero si el deudor se opone alegando que ya no debe por alguna razón, tendrá que pro-
bar ese extremo.

Artículo 238 C. P.C.: “DISTRIBUCIÓN.

1. Corresponde al actor y al demandado reconviniente la carga de probar la certeza de los


hechos constitutivos de su demanda o de su reconvención.
2. … 3… 4… 5.”

Por regla general la evaluación de los daños y perjuicios dependerá de la apreciación que el Juez
tenga sobre las pruebas evacuadas; pero también la ley y las partes pueden preverla por anticipa-
do; tal es el caso de las multas municipales o las cláusulas penales pactadas por las partes.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
37

6.- La indemnización

Ya mencionamos anteriormente que la consecuencia inmediata de los daños y perjuicios es la


sanción que comprende la indemnización, esto es, el pago forzoso mediante la satisfacción pecu-
niaria del acreedor.

6.1.- Etimología

Indemnizar significa satisfacer, resarcir, compensar.

En lo que respecta a las obligaciones debemos entender que es la satisfacción económica que
debe pagarse al acreedor afectado –y a veces al deudor- con motivo del incumplimiento o cumpli-
miento defectuoso de la obligación. Y, aunque nuestro Código no lo exprese en forma precisa,
deberá hacerse pagando el precio en dinero de lo que, por culpa del deudor, se ha perdido o deja-
do de ganar, -- 1365 C.C.--.

6.2.- Clases de indemnización

La doctrina acepta que la indemnización puede ser compensatoria o moratoria.

Nuestro Código Civil acepta estas formas de indemnización sin establecer una regulación expresa
sobre las mismas, sin embargo, al disponer que el deudor de buena fe sólo responderá por los
daños y perjuicios previstos o que se puedan prever al momento de constituirse la obligación, y
que el deudor doloso responderá por todos los que conocidamente se derivan del incumplimiento,
-- 1366 C.C.--, y que, tales daños y perjuicios se contraen a pagar el valor de la pérdida sufrida y
el de la ganancia frustrada, no hay duda de que tal efecto se acomoda perfectamente a lo que
concierne a ambas formas de indemnización.

La indemnización compensatoria

Consiste en el pago del precio de la cosa perdida o servicio dejado de prestar sustituyendo, de esa
manera, el objeto de la obligación que no ha sido pagada o cumplida por el deudor.

Esta indemnización no es acumulable, pues el acreedor sólo estará facultado para reclamar una
de dos cosas: el objeto o prestación debida, o su precio incluyendo su incremento si el acreedor
tiene que pagar más para obtener otro objeto similar al perdido.

Por ejemplo: si José se obliga a entregar una computadora IBM que vendió a Pedro por L.
10,000.00 que ya recibió y, al llegar la fecha de entrega no la hace porque se le dañó, estará obli-
gado a devolverle al comprador no sólo los L. 10,000.00, sino la cantidad que éste necesita para
comprar otra computadora similar. Pero el acreedor no le podrá reclamar la computadora y, ade-
más, su precio, pues eso significaría una doble imposición.

La indemnización moratoria

Consiste en el pago del precio de la pérdida sufrida por el acreedor -- daño emergente --, más el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
38

de la ganancia dejada lícitamente de percibir -- lucro cesante --, a causa del incumplimiento culpo-
so o doloso de la obligación, o del pago tardío de la misma, como en los casos de mora.

Esta indemnización es acumulable, pues faculta al acreedor para reclamar la prestación debida,
más el valor de lo que dejó de ganar; o el valor del objeto que ya no puede pagarse, más la ga-
nancia dejada de percibir.

Analicemos el siguiente ejemplo: Si una organización de beneficencia programa una función de


teatro para recaudar fondos para remodelar el hospital San Felipe y, resulta que llegada la hora y
fecha de la velada los actores no se presentan, éstos se devengarán obligados a indemnizar a la
organización pagando el valor de los daños que serían los gastos en alquileres, personal de apo-
yo, decoración, boletería, etc.; y también el valor de las ganancias dejadas de obtener que, com-
prenderían el precio de las entradas vendidas al público.

6.3.- La indemnización en las obligaciones de pagar dinero

Es ya sabido que quien reclama la indemnización tendrá que acreditar su pretensión. Cuando ni
los contratantes ni la ley han determinado la forma de evaluar los daños y perjuicios, tendrá el
Juez que hacerlo de acuerdo con su sana crítica buscando, ante todo, ser justo y equitativo en su
fallo.

Por lo general, salvo que las partes hayan acordado otra cosa, la indemnización, en las obligacio-
nes de pagar cantidades de dinero, comprende el pago de los intereses, una vez que el deudor se
ha constituido en mora.

Debemos hacer la siguiente aclaración con relación a los intereses. Las partes pueden pactar in-
tereses ordinarios con motivo del financiamiento que beneficia al deudor, como ocurre, por ejem-
plo, en los préstamos pagaderos en cuotas y a plazos determinados; pero también pueden pactar
los intereses moratorios que estarán obligados a pagar el deudor en los casos de mora. En cual-
quiera de los casos, no podrán pactarse intereses a tasas mayores que las permitidas por la ley,
pues esto haría caer al acreedor en el delito de usura, según lo establecido en el artículo 244 del
Código Penal. Si no se han dispuesto los intereses en el contrato, sólo se podrán reclamar los
intereses legales que señala la ley: 6% en materia civil, 7% en materia mercantil, sin perjuicio de lo
que pudiesen prescribir leyes especiales tales como la Ley del Banco Central, Ley de Instituciones
del Sistema Financiero, y otras.

Cabe hacer la observación de que el cobro de los intereses contractuales o legales, no imposibili-
tan al acreedor su derecho a reclamar otros daños y perjuicios causados por el incumplimiento, sin
embargo, tales extremos también tendrán que ser probados en la secuela del juicio.

Eventualmente, los contratantes pueden disponer que se pague otra cosa diferente al dinero en
los casos de mora, verbigracia, cuando se pacta que en vez de dinero el deudor deberá prestar un
servicio determinado por cada día de atraso en el pago.

Por otra parte, en las obligaciones en que haya necesidad de requerir al deudor para constituirle
en mora, ésta se contabilizará retroactivamente para los efectos del pago de intereses, a partir de
la fecha en que debió pagar, no en la del requerimiento de pago. Del mismo modo, salvo pacto en
contrario, los intereses moratorios se computarán desde la fecha de la mora, no desde la fecha en

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
39

que se celebró el contrato.

Artículo 1367 C.C.: “Si la obligación consistiere en el pago de una cantidad de dinero, y el deudor
incurriere en mora, la indemnización de daños y perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consis-
tirá en el pago de los intereses convenidos, y a falta de convenio, en el interés legal.

El interés legal es el seis por ciento.”

6.4.- El anatocismo

El anatocismo, --del griego “ana”, reiteración y “tosimos”, pagar intereses --, consiste en la obli-
gación que tiene el deudor de pagar intereses sobre intereses vencidos.

Esta figura, aceptada por nuestra legislación y por la mayoría de los códigos modernos, era prohi-
bida en el derecho romano por considerarla como una usura doble.

El anatocismo comprende lo que suele llamarse interés compuesto o capitalización de intereses.


Nuestro Código contempla esta forma de indemnización en el artículo 1368, incluyendo también la
posibilidad de poder reclamar dichos intereses aun cuando no se hayan pactado, sólo que se tasa-
rán al tipo del interés legal y sólo a partir de la notificación del reclamo judicial. Del mismo modo
nos remite al Código de Comercio y a otras leyes especiales, como las vigentes, Ley de Presta-
mistas No Bancarios y Ley de la Comisión de Bancas y Seguros, para efectos de su reclamo. Para
el caso, el artículo 710 C.Com., establece que los comerciantes pueden pactar la capitalización de
los intereses vencidos.

Nuestro Código Civil establece una limitante al anatocismo cuando señala, en su artículo 1212 que
sólo se podrán reclamar los intereses acumulados de los dos últimos años; sin embargo, esta
norma carece de fuerza desde el momento que la libertad contractual permite su renuncia, como lo
podremos constatar en cualquier contrato de préstamo otorgado por bancos y otras instituciones
financieras.

Artículo 1368 C.C.: “Los intereses vencidos devengan el interés legal desde que son judicialmente
reclamados, aunque la obligación haya guardado silencio sobre este punto.

En los negocios comerciales se estará a lo que dispone el Código de Comercio.

Los Montes de Piedad y Cajas de Ahorros se regirán por sus reglamentos especiales.”

Artículo 710 C.Com.: “Entre los comerciantes es lícito el pacto de que los intereses vencidos de-
venguen intereses.”

Artículo 1212 C.C.: “A la restitución de los frutos y al abono de mejoras en la petición de herencia,
se aplicarán las mismas reglas que en la acción reivindicatoria.”

6.5.- Recibos de capital y de última cuota

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
40

Estas figuras constituyen sendas presunciones legales de exención de pago de intereses o de


cuotas o plazos anteriores, en beneficio del deudor que se halle en tales casos. Esta afirmación se
origina en lo establecido en el artículo 1369 C.C., en relación con el art. 1438 C.C.

El Artículo 1438 C.C. dice: “Si una deuda produce interés, no podrá estimarse hecho el pago por
cuenta del capital mientras no estén cubiertos los intereses”. Esto significa que el pago de los in-
tereses es prioritario en toda obligación de pagar cantidades de dinero, salvo las excepciones re-
lacionadas en el artículo 1369 C.C.

De acuerdo con el párrafo 1° del art. 1369 C.C. “El recibo de capital por el acreedor, sin reserva
alguna respecto de los intereses, extingue la obligación del deudor en cuanto a éstos...”.

Se entiende pues la presunción de que, si el acreedor extiende un recibo de capital sin hacer la
reserva de los intereses, está condonando estos intereses, o está aceptando que ya se le paga-
ron. Por supuesto que, como toda presunción, admite prueba en contrario.

La parte segunda de este Artículo 1369 C.C. “...El recibo de último plazo de un débito, cuando el
acreedor tampoco hiciere reservas, extinguirá la obligación respecto a los plazos anteriores”. En
este caso, la presunción que se establece es que el acreedor condonó los plazos anteriores o que
el deudor ya los pagó, salvo prueba en contrario.

7.- Acciones que se derivan del incumplimiento

Los acreedores deberán estar atentos a la solvencia de sus deudores a efecto de que sus créditos
les sean pagados. Por un lado, tendrán que estar al tanto de los créditos a que tienen derecho sus
propios deudores y, por otro, tendrán que estar vigilantes a que sus bienes y derechos no salgan
irregularmente de sus patrimonios restando posibilidades a la obtención de sus respectivos pagos.

En procura de la protección de sus créditos, ante la posible actitud dolosa de sus deudores, los
acreedores tienen a su disposición algunas acciones especiales, a las que Diego Espín 1 enmarca
bajo el epígrafe “medios de conservación”; éstas son: la acción subrogatoria y la acción re-
vocatoria o pauliana.

7.1.- La acción subrogatoria

Con el objeto de lograr que ingresen al patrimonio del deudor los bienes y derechos que le corres-
ponden, los acreedores que se ven imposibilitados para intentar acciones directas en contra de
sus deudores, tendrán la opción de intentar la acción subrogatoria, llamada también –por sus ca-
racterísticas- acción indirecta u oblicua.

Podemos definirla como la facultad que tienen los acreedores para ejercitar todos los derechos
que el mismo deudor tiene contra sus propios deudores, excepto aquéllos que sean inherentes a
su persona, es decir, los derechos personalísimos que no pueden ser objeto de transferencia por
acto entre vivos, ni de transmisión por causa de muerte; tales son, la libertad, el derecho a ejercer

1
Manual de Derecho Civil Español, Diego Espín, volumen III, 4º Edición, página 313; Editorial Revista de Derecho Priva-
do, Madrid, España, 1975.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
41

el sufragio, los alimentos y los bienes no embargables consignados en el artículo 1444 C.C. En
consecuencia, sólo podrán ser objeto de esta acción los derechos con contenido patrimonial, como
los derechos adquiridos consignados en el artículo 1371 C.C.: “Todos los derechos adquiridos en
virtud de una obligación son transmisibles con sujeción a las leyes, si no se hubiese pactado lo
contrario.”

No debemos confundir esta acción con la subrogación, pues ésta implica el hecho de la sustitución
de alguno de los sujetos de la relación jurídica, cosa que no existe en esta acción.

Nuestro Código regula esta acción en el artículo 1370 C.C., en su primera parte, que dice: “Los
acreedores, después de haber perseguido los bienes de que esté en posesión el deudor para rea-
lizar cuanto se les debe, pueden ejercitar todos los derechos y acciones de éste con el mismo fin,
exceptuando los que sean inherentes a su persona; …”

De lo prescrito en este artículo, se desprenden las características propias de la acción subrogato-


ria:

a) Es subsidiaria: el acreedor tendrá que haber perseguido, judicial o extrajudicialmente, los


bienes del deudor puesto que, de lo contrario, si éste tiene aún bienes perseguibles, tendrá el
acreedor que intentar las acciones directas que la ley le permite;
b) Es facultativa: es potestad del acreedor intentar o no la acción subrogatoria; su propio interés
será quien determinará el ejercicio de la acción;
c) Es indirecta: el acreedor actúa en su condición de apoderado legal de su deudor frente a sus
propios deudores, a efectos de que éstos le paguen sus créditos vencidos o exigibles, cuando
por su culpa o dolo no han sido reclamados; la pretensión del acreedor será la de lograr que
dichos créditos pasen a formar parte del patrimonio de un deudor y así poder él mismo perse-
guirlos; y,
d) Es personal: pues sólo pueden perseguirse los créditos, -- derechos adquiridos--, no los dere-
chos inherentes o personalísimos. Por eso esta acción es personal, no real.

7.2.- La acción revocatoria o pauliana

A través de esta acción, los acreedores que carecen de una garantía real que les permita perse-
guir directamente los bienes del deudor, tienen la posibilidad de proteger sus créditos demandan-
do la revocación de los actos y contratos realizados fraudulentamente por éste en perjuicio de sus
derechos.

Ya Justiniano se refirió a esta “actio pauliana” conjuntando dos acciones que, en el derecho ro-
mano clásico, se utilizaban contra el deudor fraudulento: la “interdictum fraudatorium” y la “restitu-
tio in integrum”, con las que podía lograrse la restitución de los bienes por parte del nuevo adqui-
rente, o la declaratoria de inexistencia del acto o contrato en virtud del cual se enajenaron los bie-
nes.

La acción revocatoria o pauliana, es el medio de que se vale el acreedor, para demandar la nuli-
dad de los actos o contratos celebrados por el deudor de mala fe, – comprometiendo sus bienes y
derechos --, en fraude de sus derechos. Así lo preceptúa el Artículo 1370 C.C. en su parte final:
“… pueden también impugnar los actos que el deudor haya realizado en fraude de su derecho.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
42

Al igual que su modelo español, nuestro Código se contrae a mencionar la acción revocatoria en el
precitado artículo. Sin embargo, siendo que con la impugnación de los actos fraudulentos se pre-
tende la nulidad de los mismos, será válido señalar que nuestro legislador completa el tema al
regular la nulidad y rescisión de los contratos en los artículos del 1586 al 1604, inclusive, del Códi-
go Civil.

No podemos desvincular la parte primera del artículo 1370 C.C. con su parte final, por cuanto para
la acción revocatoria también será un presupuesto que sólo podrá intentarse cuando ya no se ha-
ce posible una acción directa que permita al acreedor obtener el pago. El acreedor podrá intentar
esta compleja acción cuando su deudor, tratando de eludir el cumplimiento de su obligación, y con
mala fe, simula enajenaciones, ventas, donaciones u otros actos jurídicos, con la finalidad de sa-
car de su patrimonio dichos bienes, para que su acreedor no pueda perseguirlos.

Serán pues requisitos para intentar esta acción, la actitud fraudulenta del deudor y los perjuicios
que se le ocasionen al acreedor, siendo sus características las siguientes:

a) es una acción subsidiaria, es decir, que el deudor ya no tenga bienes perseguibles, ni el


acreedor tenga otro recurso legal posible;

b) es una acción personal, porque sólo persigue derechos patrimoniales o de crédito;

c) es una acción facultativa, pues el acreedor no está obligado a demandar; y,

d) es una acción rescisoria, porque pretende la nulidad del acto o contrato fraudulento a efectos
de que los bienes del deudor vuelvan a su poder.

Nuestra ley permite al acreedor intentar esta acción contra terceras personas diferentes al deudor
cuando éstas hayan participado en el fraude intencionalmente, como se desprende de la interpre-
tación “a contrario sensu” del Artículo 1601 C.C.: “Las acciones rescisorias no podrán hacerse
efectivas contra terceros poseedores de buena fe, sino en los casos expresamente señalados por
la ley.” Es decir: si el tercero es poseedor de mala fe, sí puede ser objeto de las acciones resciso-
rias.

Sin embargo, de todo lo expuesto, el gran problema que, en nuestro medio, tiene el acreedor, a
propósito de la acción revocatoria, es que corre con la carga de la prueba de la mala fe del deudor
-- o del tercero -- fraudulento. El artículo 238 CPC., manda que la carga de la prueba corresponde
al actor que reclama la obligación y, por otra parte, la ley establece la presunción de la buena fe
del deudor, -- artículo 724 C.C.--, obvio es que la prueba se vuelve muy difícil en un gran número
de casos.

IV.- DE LA NATURALEZA Y EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

1.- De la naturaleza

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
43

Son de la naturaleza de las obligaciones, las cosas que intrínsecamente le pertenecen sin necesi-
dad de cláusula especial que lo determine. En tal sentido, las obligaciones pueden ser de dar, de
hacer o de no hacer.

1.1.- La obligación de dar

Consiste en transferir el derecho que se tiene sobre una cosa, o el derecho mismo, y sólo la podrá
contraer el titular del derecho o el dueño de la cosa.

Nuestro legislador, siguiendo siempre, al Código Civil Español, -- artículo 1095 --comprende que la
obligación de dar se ejecuta entregando la cosa debida; pero no una simple entrega, si no hacien-
do la tradición del objeto de la obligación, puesto que el derecho real lo obtendrá el acreedor has-
ta que se ejecute la entrega. No basta con la suscripción del contrato que hace al acreedor titular
del derecho, como en el derecho francés, será necesario materializar la entrega con el ánimo de
desprenderse de un derecho, por una parte, y el ánimo de convertirse en el nuevo titular, por la
otra.

Es importante analizar qué cosas pueden ser objeto de obligaciones de dar, sobre todo cuando ya
conocemos que la prestación tiene que ser lícita, posible, determinada o determinable.

Pueden darse:

a) Especies o cuerpos ciertos: Tales como bienes muebles e inmuebles determinados de cierta
clase o género, de forma que cada individuo tiene características propias que las hacen dife-
rentes a los demás;

b) Cosas genéricas: Son aquellas indeterminadas, fungibles o no fungibles, de forma que, a cada
individuo de una especie o clase, corresponde otro similar, con sus mismas características, lo
que permite ser sustituidos unos por otros; por esta razón, las cosas genéricas no perecen;

c) Cierta cantidad de cosas: Las que necesitan medirse, pesarse o contarse para ser liquidadas;

d) Sumas de dinero: monedas, billetes, numerario, títulos valores.

1.2.- La obligación de hacer

Consiste en la realización de un acto jurídico, la ejecución de una obra material o la prestación de


un servicio; por ejemplo, prometer la firma de un contrato y construir un edificio, son obligaciones
de hacer.

A diferencia de las obligaciones de dar, en las que los derechos y acciones se reputan muebles o
inmuebles, todas las acciones y derechos sobre obligaciones de hacer se reputan muebles. De
aquí que, en las primeras, puede hacerse uso hasta de la fuerza pública para hacerlas cumplir
mientras que, en las segundas, no hay manera posible de compeler a que el deudor haga algo que
no quiera hacer voluntariamente.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
44

Artículo 611 C.C.: “Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea
la cosa en que han de ejercerse o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es
inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca, comprada, es inmueble, y
la acción del que ha prestado dinero para que se le pague, es mueble.”

Artículo 612 C.C.: “Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice
ejecute la obra convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio entra,
por consiguiente, en la clase de los bienes muebles.”

1.3.- La obligación de no hacer

Consiste en la prohibición de hacer alguna cosa, prestar algún servicio o de entregar alguna cosa.
Esta obligación se cumple con la simple abstención y, por el contrario, se incumple, con la contra-
vención.

Las obligaciones de no hacer se caracterizan por no ser susceptibles de mora.

2.- De los efectos

Son varios los aspectos que debemos considerar al estudiar los efectos de las obligaciones.

Bajo del punto de vista positivo, el efecto de toda obligación cualquiera que esta sea, debe ser el
cumplimiento de la misma por parte del deudor o de los contratantes, cuando se deben obligacio-
nes recíprocas. Bajo del punto de vista negativo, en los casos de incumplimiento, será la sanción
que se merece el deudor al tener que pagar las indemnizaciones correspondientes al acreedor
afectado, así como, bajo del punto de vista del acreedor, consistirá en el derecho que éste tiene
para reclamar la prestación que se le debe de conformidad con el contrato, la ley o el testamento.

2.1.- Del efecto en las obligaciones de dar

Al tratar este tema debemos ante todo considerar la naturaleza de la prestación debida. Ya anali-
zamos que el objeto en una obligación de dar puede consistir en bienes o en derechos. Los bienes
pueden ser muebles o inmuebles, genéricos o específicos, fungibles o no fungibles; los derechos
deberán ser adquiridos, es decir, transferibles por actos entre vivos o transmisibles por causa de
muerte.

Así pues, el efecto de la obligación de dar consiste en el deber de entregar la prestación debida,
por parte del deudor, así como el derecho que tiene el acreedor para exigir que se le haga la refe-
rida entrega. El deudor deberá entregar la cosa objeto de la obligación de acuerdo con las modali-
dades, plazos o condiciones establecidas por los contratantes, por la ley o por el testamento.

Si la cosa debida es cierta y determinada, también deberá prestarle el debido cuidado en procura
de que, al momento en que debe de entregarla, se encuentre el objeto tal y como estaba el día de
la constitución de la obligación. Si la cosa debida es de género, el deudor cumplirá entregando una
del mismo género.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
45

En el estudio que hicimos de las instituciones como el dolo, la mora y la culpa, dejamos estableci-
da la actitud correcta que el deudor debe asumir, para que se entienda que ha puesto, sobre la
cosa debida, el debido cuidado.

Por lo anterior, si el deudor ha fallado no poniendo el cuidado debido, se verá obligado a pagar la
indemnización de daños y perjuicios correspondiente, excepto en el caso de que sea el acreedor
el que se encuentra en mora.

Artículo 1351 C.C.: “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si ésta es una especie
o cuerpo cierto, contiene, además, la de conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjui-
cios al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir.

La obligación de conservar la cosa exige que se emplee en su custodia el debido cuidado.”

El acreedor, por su parte, tiene el derecho de recibir en propiedad la cosa que se le debe o el de-
recho objeto de la obligación; en el primer caso, exigirá que se le haga la tradición de la cosa de-
bida para así poder ostentar el derecho real de propiedad sobre la misma; de aquí que el tradente,
o deudor de la obligación de dar, tendrá que ser el titular del derecho que está transfiriendo; en el
segundo, podrán también transferirse otros derechos reales, tales como el uso, usufructo, habita-
ción, hipoteca, por ejemplo, aunque no se pueda hablar de la tradición del dominio, sino sólo del
uso, o el goce, o la habitación. Recapitulando, el contrato es el título de dominio que da derecho al
acreedor a adquirir, mediante la tradición o entrega de la cosa, el derecho real de propiedad. Pero
si el título no comprende el dominio sino otro derecho real, verbigracia el usufructo, el contrato
sería el título de usufructo que dará derecho a la tradición de dicho derecho para el goce real del
mismo.

Pero también el acreedor tendrá derecho a los frutos que produce la cosa que se le debe desde el
momento en que constituye la obligación. Esto es así porque el deudor debe de entregar lo que
debe en el mismo estado en que se encuentre la cosa el día de la constitución de la obligación por
lo que, si ha producido frutos, le corresponderán al acreedor, que es el dueño de ella. Empero,
siempre quedará la duda en cuanto al derecho a los frutos, sobre todo cuando el derecho real de
dominio se adquiere hasta que se ha efectuado la tradición.

La regla de los frutos parece ser más acorde con el sistema del Código francés, en donde el con-
trato constituye el título y la tradición simultáneamente.

Artículo 1352 C.C.: “El acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde que nace la obligación
de entregarla. Sin embargo, no adquirirá derecho real sobre ella hasta que le haya sido entrega-
da.”

2.1.1.- Del riesgo

Hicimos relación al riesgo cuando estudiamos el caso fortuito y la fuerza mayor como una forma
de extinción de las obligaciones sin responsabilidad del deudor. El riesgo es la posibilidad real de
que la cosa objeto de la obligación se deteriore, pierda o que, en términos generales, la prestación
debida se vuelva irrealizable mediando caso fortuito o fuerza mayor, es decir, sin responsabilidad
del deudor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
46

El efecto que produce el riesgo es válido en las obligaciones de dar cosas específicas puesto que,
a diferencia de las cosas genéricas, son las que pueden perecer, desaparecer o menoscabarse,
sin que puedan ser sustituidas o separadas satisfactoriamente. De este modo, si la cosa cierta y
determinada, que se debe al acreedor en virtud de la obligación, se pierde, desaparece, destruye o
menoscaba sin culpa del deudor y sin estar éste en mora, extinguirá la obligación, pues el acree-
dor corre con el riesgo desde el momento en que ya existe su derecho a que se le entregue la co-
sa debida. Pero si el deudor ya está en mora, el riesgo pasará al deudor, quien estará entonces en
la obligación de pagar la indemnización de daños y perjuicios correspondientes.

También correrá –el deudor- con el riesgo cuando, en forma fraudulenta, se obliga a entregar la
misma cosa a personas diferentes por obligaciones distintas.

Artículo 1353 C.C.: “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del
acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a
entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos
casos, será a cargo del deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega.”

No debemos olvidar que la culpa se presume por lo que, cualquiera que sea la forma que conduz-
ca al menoscabo o a la destrucción o pérdida de la cosa, se entenderá que ocurrió por culpa del
deudor, salvo que se pruebe lo contrario.

La teoría del riesgo ha sido muy cuestionada por la doctrina moderna, no porque el riesgo de la
cosa cierta debida corra por cuenta del acreedor, sino más bien, porque siendo la obligación bila-
teral, éste, en su condición de deudor, tendría la obligación de pagarla según los términos del pre-
citado artículo 1353 C.C.

Por ejemplo, si yo vendo una cosa y me comprometo a entregarla dentro de dos meses y, por ca-
so fortuito se desprende un gran peñasco y cae sobre la cosa destruyéndola antes de cumplirse
los dos meses, según esta norma, el comprador tendrá la obligación de pagármela, pues el riesgo
corre por su cuenta. Peor aún, ¿Qué pasaría si el comprador ya me pagó la cosa? ¿Tendré dere-
cho a retener lo pagado?

Es indudable que este asunto traería un enorme problema a los jueces si las partes no previeran
en los contratos las incidencias de riesgo. Con todo, cabe también la posibilidad, a manera de so-
lución, de aplicar por extensión la regla comprendida en el Artículo 1356 C.C.: “En las obligaciones
recíprocas ninguno de los obligados está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro
no lo cumple por su parte…”

En el caso del ejemplo equivale a decir: mientras yo no entregue la cosa, el comprador no estará
obligado a pagármela.

La mejor solución, a nuestro juicio, es la comprendida en el Código Alemán que establece que el
riesgo será del acreedor hasta que se le haga la entrega –tradición- de la cosa debida, mientras
tanto, será el deudor quien debe asumir el riesgo.

Vale la pena mencionar la observación que, sobre este punto, hace el Abogado Tito Livio Tábora 1,

1
Obligaciones y Contratos; 1º Edición, página 106. Tito Livio Tábora, Tegucigalpa, Honduras, enero 1981.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
47

cuando dice que nuestro legislador no se contradice, pero sí se confunde, al regular el riesgo con-
forme al sistema francés, que obliga a la tradición de entregar la cosa; diferente al sistema español
reflejado en el artículo 1352 C.C. que prescribe que la tradición ocurre “a posteriori” de la obliga-
ción de entregar la cosa.

2.1.2.- De la obligación de dar accesorios

La entrega de los accesorios no ha representado problema alguno en atención del conocido prin-
cipio de que lo accesorio corre la suerte de lo principal.

Las cosas accesorias son aquellas suplementarias, dependientes o accidentales, unidas a la cosa
principal de tal manera que, esta última, pueda perfectamente subsistir sin aquéllas. No obstante,
la misma libertad de contratación permite a las partes tomar acuerdos respecto a los accesorios
que como tales, son ley para las mismas partes.

Artículo 1354 C.C.: “La obligación de dar cosa determinada comprende la de entregar sus acceso-
rios, aunque no hayan sido mencionados.”

2.1.3.- La mora en las obligaciones de dar

En las obligaciones de dar, el deudor moroso estará en la obligación de indemnizar al acreedor


pagándole el valor de los daños y perjuicios, artículo 1360 c.c.

Los alcances de esta indemnización estarán determinados por la culpa o por el dolo. Los artículos
1364, 1365 y 1366 c.c. regulan los distintos aspectos de la indemnización que deberá pagar el
deudor en los casos de morosidad, culpabilidad o dolo.

Ya estudiamos también en el artículo 1344 C.C. cómo, a través del pago por consignación, tam-
bién, puede producirse la mora del acreedor que, entre otros efectos, convierte al acreedor en res-
ponsable de pagar indemnización al deudor. También se estudió que el efecto de la mora en las
obligaciones de entregar cantidades de dinero se resuelve pagando intereses (1367 C.C.).

Por último, mencionaremos el artículo 1356 C.C. que establece cómo, en las obligaciones recípro-
cas ninguna de las partes puede reclamar la mora del otro contratante, mientras no cumpla la par-
te que le corresponde en la obligación.

2.2.- Efectos en las obligaciones de hacer

En términos generales, el efecto de las obligaciones de hacer bajo, el punto de vista del deudor,
será la ejecución de una obra material, de un acto jurídico o la prestación de un servicio, de con-
formidad con las modalidades establecidas en el contrato, en la ley o en el testamento. Desde el
punto de vista del acreedor será la facultad que este tiene para reclamar el cumplimiento de la
obligación a través de una acción mueble que, a diferencia de las obligaciones de dar, no permite
el uso de la fuerza, legítimamente utilizada, para obligar al deudor a cumplir, Artículo 612 C.C.
“Los hechos que se deben, se reputan muebles…”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
48

2.2.1.- Efectos en la ejecución de obras materiales y en la prestación de servicios

Lo ideal sería que la ejecución de la obra, como la construcción de un edificio, la fabricación de


muebles o la confección de ropa, se realice de acuerdo con lo pactado o con lo ordenado en las
leyes; sin embargo, es muy frecuente que se presenten problemas de atraso, mora y, muchas ve-
ces, que se vuelva imposible, mediando o no, culpa del deudor, el cumplimiento de estas obliga-
ciones de hacer.

Ya conocemos el enunciado del artículo 1360 C.C. a este respecto. Tanto la mora, como el incum-
plimiento, generan la obligación del deudor de pagar las indemnizaciones de daños y perjuicios al
acreedor.

El riesgo también produce efectos en esta clase de obligaciones puesto que, si la obra no se pue-
de ejecutar o el servicio no se puede prestar, mediando caso fortuito o fuerza mayor, la obligación
quedará extinguida sin responsabilidad alguna del deudor.

Artículo 1462 C.C.: “También quedará librado el deudor en las obligaciones de hacer cuando la
prestación resultare legal o físicamente imposible.”

En cuanto a los efectos de la mora en estas obligaciones, el artículo 1357 C.C., que ya estudia-
mos, dispone que, además de la indemnización moratoria a que tiene derecho el acreedor por la
tardanza injustificada, podrá también exigir el apremio judicial para que se ejecute la obra o preste
el servicio, so pena de pagar las sanciones económicas prescritas, ahora, en el Código Procesal
Civil.

También podrá exigir el acreedor, en su caso, que se le autorice judicialmente para que mande a
realizar la obra o prestar el servicio por un tercero a expensas del deudor, excepto en el caso de
que la obligación dependa de la calidad o circunstancias del propio deudor, como se desprende de
lo consignado en el Artículo 1426 C.C.: “En las obligaciones de hacer, el acreedor no podrá ser
compelido a recibir la prestación o el servicio de un tercero, cuando la calidad y circunstancias de
la persona del deudor se hubiesen tenido en cuenta al establecer la obligación.”

En todo caso, el acreedor podrá reclamar la indemnización de daños y perjuicios que resulten del
incumplimiento o infracción del contrato, en cuyo caso tendrá la carga de la prueba que justifique
la cuantía reclamada en tales conceptos.

2.2.2.- Efectos en la realización de un acto jurídico

También existen obligaciones personalísimas de hacer, como la de suscribir un documento, públi-


co o privado, o la de constituir otra obligación. Por ejemplo, yo me puedo obligar a firmar un con-
trato de compraventa de un inmueble dentro de un plazo determinado, o bajo alguna condición.
También me puedo obligar a tomar en arrendamiento un inmueble.

En estos casos, al acreedor sólo le quedan dos alternativas, de conformidad con el artículo 1357
C. C.: que se apremie al deudor para que cumpla la obligación, o que reclame indemnización de

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
49

daños y perjuicios.

El artículo 1358 C.C. nos ilustra con una obligación típica del caso que nos ocupa; se refiere a la
promesa de contrato. De no reunirse los requisitos previstos en el precitado artículo, no tendría
cabida la promesa de contrato; concurriendo tales requisitos, existirá promesa de contrato, que
constituye una obligación de hacer que sólo puede ser cumplida por el promitente. Habrá contrato
si el promitente perfecciona con su firma el contrato prometido; si no lo hace, estará incumpliendo
una obligación de hacer.

Artículo 1358 C.C.: “No produce obligación alguna la promesa de celebrar un contrato; salvo que
concurran las circunstancias siguientes:

1º). Que la promesa conste por escrito.

2º). Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces.

3º). Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del con-
trato.

4º). Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que
sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.

Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente”.

Quiere decir pues, que habiendo promesa de contrato, el acreedor podrá exigir la indemnización
de daños y perjuicios si no se cumple la obligación. Todo sin perjuicio de la indemnización morato-
ria.

En cuanto al apremio, el artículo 875 CPC prescribe la posibilidad de imponer multas hasta por el
20% del valor de la obligación y, si transcurrido el año no se cumple con la misma, el juez, a peti-
ción del acreedor, podrá sustituir el cumplimiento por su equivalente en dinero o por cualquiera
otra medida adecuada.

2.3.- Del efecto en las obligaciones de no hacer

El efecto en una obligación de no hacer se contrae a la abstención del deudor a realizar lo que
tiene prohibido. Quiere esto decir, que la obligación de no hacer se cumple en forma pasiva por lo
que, de ninguna manera podríamos concebir tardanza injustificada o mora en las obligaciones de
no hacer.

Las obligaciones de no hacer se incumplen en forma activa cuando el deudor contraviene la prohi-
bición comprendida en el contrato en la ley o en el testamento. El artículo 1364 C.C. establece el
deber de pagar indemnización de perjuicios -- daño emergente y lucro cesante -- al deudor que se
constituye en mora -- en las obligaciones de dar y hacer-- y al que contraviene una obligación de
no hacer.

Artículo 1364 C.C.: “Se debe indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en
mora o, si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
50

No obstante, cuando por la naturaleza de la cosa debida pueda deshacerse lo hecho, o es necesa-
rio deshacerlo tomando en consideración el interés que se persigue en el contrato, podrá ser obli-
gado el deudor a deshacer lo hecho o, en su caso, podrá ser autorizado el acreedor para mandar
a deshacer lo hecho a expensas del acreedor, sin perjuicio de las indemnizaciones que puedan
corresponder.

2.3.1.- Del incumplimiento de las obligaciones de no hacer

Dependiendo del objeto que comprenda la obligación de no hacer, el incumplimiento de la obliga-


ción incumplida dependerá de tres aspectos diferentes:

a) Que se pueda deshacer lo hecho;


b) Que no se pueda deshacer lo hecho; y,
c) Que, aun pudiendo deshacerse, no sea necesaria la destrucción de lo hecho.

Ya mencionamos que, cuando se puede deshacer lo hecho, el deudor podrá ser obligado a des-
hacerlo a su propia costa o, en todo caso, podrá pedir el acreedor la autorización judicial, o del
mismo deudor, para mandar a deshacer lo hecho a su propio cargo.

Puede ser, por ejemplo, que en el contrato de arrendamiento se le prohíba al arrendatario sembrar
árboles en el patio; si al cabo de un tiempo se le ocurre sembrar árboles, el arrendador podrá pedir
judicialmente que se le apremie para que desarraigue dichos árboles a su costo; de no hacerlo, el
acreedor podrá solicitar autorización para mandarlos a desarraigar por medio de otras personas,
gozando del derecho de reclamarle los gatos en que incurrió. En el caso de que no se pueda des-
hacer lo hecho, como cuando alguien usa dinamita para pescar, siendo ello prohibido por la ley,
sólo cabe la posibilidad de reclamar indemnización de daños y perjuicios.

En el último caso, si la destrucción de lo hecho es innecesaria de conformidad con el objeto per-


seguido con la prohibición, como en el caso de quien ha construido un edificio invadiendo una pe-
queña fracción del predio vecino, gozará el contraventor del derecho de ofrecer otros medios para
satisfacer lo interés del acreedor. En todo caso, el contraventor podrá promover un incidente ofre-
ciendo cumplir la obligación por otros medios, o podrá oponer excepción ofreciendo satisfacer
siempre al acreedor; pero, de todas maneras, éste deberá quedar satisfecho.

Artículo 1359 C.C.: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los
perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.

Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo
en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor
para que la lleve a efecto a expensas del deudor.

Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deu-
dor que se allane a prestarlos.

El acreedor quedará de todos modos indemne.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
51

V.- DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES

Bajo este capítulo se estudian las distintas clases de obligaciones en atención a las tantas modali-
dades que, de algún modo, afectan al objeto, a los sujetos, al vínculo jurídico que liga a los otros
elementos de la obligación, o a su eficacia procesal.

A pesar de que los diferentes códigos tienden a establecer un número determinado de obligacio-
nes, como es el caso de nuestro Código Civil, en cuyo Capítulo III comprende siete grupos diferen-
tes, es preciso señalar que la misma ley y la libertad de contratación, permiten la existencia de
otras formas o modalidades de obligaciones no reguladas en forma precisa, no obstante, su exis-
tencia real.

Para el caso, nuestra ley no regula las obligaciones conjuntivas ni las facultativas; tampoco las
genéricas y específicas, ni las instantáneas ni las duraderas, entre otras; sin embargo, al no haber
ley que las prohíba, estarán consecuentemente permitidas por la misma ley.

De acuerdo con las siete secciones comprendidas dentro del Capítulo III del Libro IV, el Código
Civil hondureño clasifica las obligaciones así:

1. Civiles y meramente naturales;


2. Puras o simples y condicionales;
3. A plazo o término;
4. Alternativas;
5. Mancomunadas y solidarias;
6. Divisibles e Indivisibles; y,
7. Con cláusula penal.

1.- De las obligaciones civiles y meramente naturales

Atendiendo a su eficacia procesal las obligaciones pueden ser civiles y meramente naturales.

Históricamente, las obligaciones civiles eran todas aquellas que contraían lo ciudadanos romanos
bajo la égida del “ius civile”. Posteriormente, ya en la época clásica del Derecho Romano, el
tremendo crecimiento del imperio hizo necesaria la creación de un sistema legal que permitiese
regular las relacione entre los peregrinos y entre éstos y los ciudadanos romanos; este sistema lo
constituyó el llamado “ius gentium” aplicado por los pretores peregrinos en base a la equidad y al
Derecho Natural. Fue así como los legisladores de la época clásica, llamaron obligaciones natura-
les a todas aquéllas que, por no estar regidas por el “ius civile”, tenían que regularse en base al
Derecho Natural.

Si en un principio se denominaban obligaciones naturales a las contraídas por extranjeros, por


extensión también se comprendieron entre ellas todas las obligaciones carentes de eficacia proce-
sal para ser exigidas, tal era el caso de las contraída por esclavos, las que nacen del simple pacto
verbal, las contraídas por los pupilos sin autorización de sus tutores, para citar algunas.

De esta manera, obligación civil será toda aquella que está dotada de acción procesal para exigir
su cumplimiento; en cambio, la obligación natural será la que carece de esa acción, no pudiendo

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
52

ser exigida judicialmente.

No podemos obviar que, aparentemente, la obligación natural parece sustentarse en la moralidad


y honorabilidad del deudor más que en el derecho; pero desde el momento en que pueden produ-
cir efectos jurídicos, debemos reconocerlas también dentro del ámbito del derecho.

Son pocos los Códigos que regulan estas obligaciones como una institución de derecho; la mayo-
ría de los legisladores modernos, sin desconocer la posibilidad de que produzcan efectos jurídicos
al ser pagadas, consideran este efecto como una excepción al derecho de pedir la repetición o
devolución del pago indebido: no cabe la repetición del pago de las obligaciones que no pueden
ser exigidas legalmente, pero que existen naturalmente. Otros, al decir de Cabanellas 1, citando a
Bonnecase, ven en la obligación natural una obligación civil sujeta a condición potestativa, es de-
cir, que el deudor la cumplirá si es su deseo, pero si la cumple, ya no le cabe el arrepentimiento
teniéndose por bien pagada.

1.1.- Efectos

El efecto principal de las obligaciones naturales está supeditado a que se efectúe voluntariamente
el pago por parte del deudor. En caso de pago, el acreedor goza del derecho para retener lo que
se le ha pagado, perdiendo el deudor el derecho para pedir la devolución de lo pagado.

Otro efecto que puede producirse es el de poderse garantizar mediante hipoteca, fianza, prenda o
cláusula penal, siempre que se constituyan con las solemnidades requeridas por las leyes y por
persona capaz distinta del deudor. Así mismo, una obligación natural podrá oponerse, como ex-
cepción de compensación, a una obligación civil; podrá convertirse en obligación civil en virtud de
novación y eventualmente ser tomada en cuenta en el cómputo de la herencia.

1.2.- De las obligaciones naturales en nuestro Código Civil

El Código Civil Hondureño es uno de los pocos que regula las obligaciones naturales como una
institución de derecho. Su fuente inmediata es el Código Civil Chileno, aunque el adverbio “me-
ramente” es tomado del legislador español que pretende dar solidez al adverbio “civiles”.

Reza el artículo 1372 C.C.: “Las obligaciones son civiles o meramente naturales.

Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.

Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento; pero que, cumplidas, autori-
zan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Tales son:

1º.- Las contraídas por personas que, teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse, según las leyes, como los menores adultos no habilitados de edad.
1
Diccionario de Derecho Usual; tomo V J.O., 2º Edición, página 628. Editorial Heliasta S. de R.L.; Buenos Aires, Argenti-
na.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
53

2º.- Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción.

3º.- Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan
efectos civiles; como la de pagar un legado impuesto por un testamento que no se ha otorga-
do en la forma debida.

4º.- Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.

Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es ne-
cesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la libre administración de sus
bienes.”

Al tenor del precitado artículo, y a manera ilustrativa, podemos distinguir algunas de las más fre-
cuentes obligaciones naturales.

El numeral 1º) se refiere a obligaciones contraídas por relativamente incapaces, pues los absolu-
tamente incapaces no pueden siquiera obligarse naturalmente, como es el caso de lo impúberes,
dementes bajo interdicción civil, o los sordomudos que no puedan darse a entender, como lo dis-
pone el Artículo 1555 C.C.:

“Toda persona es legalmente capaz. Son incapaces absolutamente, lo dementes, los impúberes y
los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito. Sus actos no producen ni aún obli-
gaciones naturales, y no admiten caución.

Son relativamente incapaces los menores adultos y los que se hallan bajo interdicción de adminis-
trar lo suyo, por sentencia ejecutoriada. Sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y
bajo ciertos respectos determinados por las leyes.”

Por ejemplo, Manuel Pérez, menor de 19 años no habilitado de edad, me alquila su carro por quin-
ce días por L. 5,000.00, de los que le doy un adelanto de L. 3,000.00; resulta que a los tres días
me doy cuenta de la incapacidad del menor, por lo que le reclamo la devolución de los L. 3,000.00
devolviéndole su carro, pues la obligación está viciada de nulidad. En este caso, el menor estará
obligado a restituirme los L. 3,000.00 si el dinero lo utilizó para su beneficio pagando su alimenta-
ción y estudios, pero si lo dilapidó en gastos superfluos, no podré reclamarle nada porque en nada
se benefició; pero si el menor me pago los L. 3,000.00 voluntariamente, tendré derecho a retener
lo pagado, pues se me está pagando una obligación natural. Como complemento a este ejemplo
podemos mencionar lo prescrito en el Artículo 1482 C.C.:

“El pago hecho a una persona incapacitada para administrar sus bienes, será válido en cuanto se
hubiese convertido en utilidad del acreedor.”

Ahora bien, si Manuel Pérez fuera un impúber de 10 años de edad, no resultaría obligado a resti-
tuir absolutamente nada, pues de conformidad con el artículo 1555 C.C., en su primera parte, los
actos de estas personas no producirán, ni siquiera, obligaciones naturales: “… sus actos no pro-
ducen ni aún obligaciones naturales, y no admiten caución …”

El numeral 2º) del artículo 1372 C.C. se refiere a las obligaciones civiles extinguidas por la pres-
cripción. Así, por ejemplo, la ley prescribe que las acciones personales que no tienen señalado un

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
54

término especial pierden su eficacia por prescripción cuando transcurren diez años sin que se ha-
ga uso del derecho. Así pues, si José es en deberme L. 50.000.00 por un préstamo que debió pa-
garme hace once años, y yo nunca le reclamé su pago, habré perdido por prescripción el derecho
a demandarlo; pero si me paga voluntariamente los L. 50,000.00, tendré derecho a retener lo pa-
gado porque se está pagando una obligación natural.

Artículo 2292 C.C.: “Las acciones personales que no tengan señalado término especial, prescriben
a los diez años.”

Las obligaciones que proceden de actos en los que se ha omitido alguna de las solemnidades exi-
gidas por la ley, también se convierten en naturales según el numeral 3º) del artículo 1372 C.C.

Para el caso, una asignación testamentaria que resulta nula porque fue anulado el testamento que
se otorgó ante un falso Notario, subsiste naturalmente para quienes resulten declarados herederos
universales; si éstos pagan dicho legado, dará derecho al legatario para adquirir lo que se le en-
tregó en virtud del legado, pues éste perdió su calidad de obligación civil.

Las obligaciones que no pudieron ser probadas en juicio, a que se refiere el numeral 4º) se con-
vierten en naturales sea que hayan nacido como civiles, o no.

Por ejemplo, si yo pierdo el pagaré en donde consta la obligación de Julián López de pagarme la
suma de L. 10,000.00 se convertirá en natural porque no podré probar en juicio su existencia;
también se reputará como natural si el Juez dicta sentencia declarándola sin lugar por no ser sufi-
ciente la prueba aportada. En ambos casos, la obligación se vuelve natural y sólo producirá efec-
tos jurídicos si, a pesar de la sentencia, el deudor reconoce su obligación y me la paga.

Aunque el artículo 1372 C.C. no enumera otras obligaciones naturales, pueden conceptuarse mu-
chas otras, verbigracia, las que nacen de la apuesta o del juego no autorizado por la ley; la de pa-
gar intereses que no se han pactado; la devolución de cuotas alimentarias a quien no debió pagar-
las; para mencionar algunas.

1.3.- De su extinción

A diferencia de las obligaciones civiles, que pueden extinguirse sin que ocurra el pago, como es el
caso de los que prescriben o de los que no han podido ser probados en juicio, las obligaciones
naturales sólo se extinguirán con el pago o mediante alguna de las formas equivalentes al pago,
como la novación, la condonación, la transacción, o la compensación de créditos.

Por tal razón, el artículo 1373 C.C., establece que ni la sentencia firme, con carácter de cosa juz-
gada, extingue la obligación natural para quien la debe. En consecuencia, mientras no ocurra el
pago, u otro de los medios extintivos de la obligación, ésta se perpetúa en la conciencia de quien
la debe. “Porque si la ley no da acción para crear un derecho, no puede dar excepción para extin-
guirlo.” 1

1
Práctica del Derecho Civil Hondureño, Tomo I, Página 59. Luis Mejía Moreno; Talleres Tipográficos Nacionales. Tegu-
cigalpa, Honduras, 1934

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
55

1.4.- Del modo de garantizar su pago

Si la obligación natural no tiene existencia legal que le permita ser reclamada judicialmente, sí tie-
ne existencia real que le provee de la posibilidad legal de servir como base para la constitución de
prendas, fianzas, hipotecas y otras formas que garanticen su cumplimiento.

Sin embargo, para la validez de estas obligaciones accesorias serán precisos dos requisitos indis-
pensables: 1º) que sean constituidas por terceras personas legalmente capaces de obligarse; y,
2º) que se otorguen de conformidad con los requisitos y solemnidades requeridas por la ley.

Por ejemplo, si en virtud de un contrato de arrendamiento alquilo una vivienda a Luis Mendoza,
menor de 18 años no habilitado de edad, la obligación podrá anularse por existir un vicio de con-
sentimiento; pero si don José Mendoza, padre del menor, garantiza el cumplimiento de la obliga-
ción constituyéndose como aval de su hijo, esta garantía si vale, quedando facultado para recla-
mar a dicho aval el cumplimiento de la obligación natural puesto que, para él, es una obligación
civil, aunque para el menor seguirá siendo una obligación natural que no podré reclamarle judi-
cialmente.

Artículo 1374 C.C.: “Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros
para seguridad de estas obligaciones, valdrán.”

1.5.- La novación y las obligaciones naturales

La doctrina, -- y nuestra ley--, admite que, mediante la novación, una obligación natural pueda
convertirse en una obligación civil reclamable, pero para ello será preciso que la nulidad de la obli-
gación primitiva, o su ratificación, sólo pueda ser invocada o realizada por el propio deudor.

Este asunto lo trataremos con mayor profundidad, cuando analicemos la novación como medio de
extinción de las obligaciones.

2.- De las obligaciones puras y de las condicionales

Dependiendo de la forma en que producen sus efectos, las obligaciones pueden ser puras -y sim-
ples- y condicionales. Las puras son aquellas cuyos efectos se producen en forma inmediata por
no estar sujetas a modalidad alguna; las condicionales están sujetas a que ocurra algún suceso
futuro e incierto o, de acuerdo con la doctrina española, un hecho pasado ignorado por los intere-
sados. Parte de la doctrina también considera como puras a las obligaciones que comprendan una
sola prestación o una sola abstención siempre y cuando puedan ser exigidas en forma inmediata.
A este tipo de obligaciones también e les llama obligaciones simples.

Nuestra legislación no se refiere a estas obligaciones simples quizá por el hecho de que resulta
prácticamente imposible evitar la complejidad que resulta en el ejercicio de toda obligación, sobre
todo en el caso de las obligaciones bilaterales.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
56

2.1.- De las obligaciones puras

Como mencionamos anteriormente, se entienden puras todas las obligaciones que no están suje-
tas a modalidad alguna, y que se contraen para ser cumplidas en forma inmediata y definitiva. Se
entiende que la inmediatez no es sinónimo de instantáneo o simultáneo pues para cumplir toda
obligación se precisa un espacio de tiempo. Así, por ejemplo, si Pedro se obliga a acortar el cés-
ped de mi jardín, se entenderá que procederá a hacerlo en forma inmediata, aunque, lógicamente,
necesita cierto tiempo para hacerlo; el tiempo que emplee, no desmerita la pureza de la obligación.

Según Cabanellas 1, la obligación pura “es la prestación que no depende de condición, plazo, ni
modo; la exigible desde luego.” Este concepto es similar al que refiere el artículo 1113 del Código
Civil español que sirvió de modelo al artículo 1375 de nuestro Código, con la variante de que en
éstos se hace depender la pureza de la obligación a que no ocurra algún acontecimiento futuro o
incierto. artículo 1375 C.C.: “Será exigible, desde luego, toda obligación cuyo cumplimiento no
dependa de suceso futuro o incierto, o de un suceso pasado que los interesados ignoren.

También será exigible toda obligación que contenga condición resolutoria, sin perjuicio de los efec-
tos de la resolución.”

Al parecer de connotados juristas hondureños, como el Doctor Mariano Vásquez, uno de los prin-
cipales autores de nuestro Código, el Abogado Luis Mejía Moreno y el Abogado Tito Livio Tábora,
el uso de los términos futuro o incierto no es más que un error de redacción cometido por el legis-
lador español al integrar el concepto de condición que Pothier introdujo al Código Civil Francés,
señalando que es un suceso futuro e incierto.

No obstante, en nuestro parecer, no existe tal error puesto que la “o” disyuntiva, lo que persigue es
separar ambos términos para no contraer la pureza de la obligación solo a la ausencia de condi-
ción, sino también a la ausencia del plazo. Así, futuro será el día que necesariamente ha de llegar,
es decir, el plazo; e incierto, el hecho de no saber si va a ocurrir e, inclusive, subjetivamente, si se
ignora si ha ocurrido o no, es decir: la condición. La incertidumbre es el elemento esencial de la
condición

Con todo, sea que el artículo 1375 C.C. lo entendamos con relación a la condición, el plazo por sí
solo queda excluido de la obligación pura, desde el momento en que impide la exigibilidad inme-
diata de la obligación, característica fundamental de toda obligación pura.

De conformidad con lo preceptuado en el párrafo segundo del precitado artículo, se deberán repu-
tar como puras -- y por ende de cumplimiento inmediato -- las obligaciones que nacen bajo condi-
ción resolutoria, en el entendido de que la condición no debe de suceder puesto que, de lo contra-
rio, la obligación se extinguiría, convirtiéndose el acreedor original en deudor, desde el momento
en que produce la resolución, pues estará obligado a restituir lo que había recibido, so pena de
pagar las indemnizaciones correspondientes en el caso de no hacerlo. Por ejemplo: me obligo a
prestarte mi carro durante dos meses, bajo la condición de que solo tú lo manejes. El préstamo lo
tendré que hacer inmediatamente; pero si dentro de ese término se lo prestas a tu hermano, desde
ese momento tendrás que devolvérmelo; pues tu derecho quedará extinguido; además, por efec-

1
Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual; Tomo V J.O. Página 631.Guillermo Cabanellas. Editorial Heliasta S. de
R.L. Buenos Aires, República Argentina

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
57

tos de la retroactividad, tendrás que devolverlo en el estado en que se encontraba originalmente, y


tendrás que indemnizarme en el caso de que por tu culpa se haya dañado, destruido o desapare-
cido.

2.2.- De las obligaciones condicionales

Será condicional toda obligación cuya existencia o extinción dependa de alguna condición o de
algunas condiciones, como hipotéticamente puede ocurrir.

Desde el punto de vista objetivo, condición es todo hecho o suceso futuro e incierto que podrá o
no llegar a ocurrir; subjetivamente también será condición todo hecho pasado ignorado por lo in-
teresados, esto es, por el acreedor y el deudor. Por esta razón es que la mayoría de los publicistas
coinciden en señalar que no será preciso que el acontecimiento sea futuro para que haya condi-
ción puesto que, la incertidumbre será suficiente para ello.

Ya comentamos el artículo 1375 C.C., a propósito de las obligaciones puras. Debemos entender,
entonces, “a contrario sensu”, que la obligación condicional no puede ser exigida inmediatamente
mientras no ocurra el acontecimiento que determina su propia existencia, o mientras e ignore si ha
ocurrido o no. Ahora bien, si la obligación ya se ha constituido, pero su vida depende de que no
ocurra algún acontecimiento incierto, habrá que pagarla como si fuera pura mientras no suceda
dicho acontecimiento; pero si éste llega a suceder, la obligación se extinguirá.

De lo expresado se desprende que, las condiciones pueden ser suspensivas o resolutorias.

2.2.1.- Condición suspensiva

Se llama condición suspensiva a todo acontecimiento futuro e incierto, o pasado ignorado por los
interesados. La obligación cuya existencia dependa de una condición suspensiva será, por tanto,
una obligación condicional suspensiva.

Por ejemplo, te daré la medalla de oro de Excelencia Académica, si obtiene el promedio general
de nota más alto de la Facultad de Derecho; o, te donaré dos novelas de un autor desconocido
que guardo desde hace muchos años, con la condición de que no las hayas leído. Ambas obliga-
ciones están bajo condición suspensiva; la primera, depende de un hecho futuro e incierto; la se-
gunda, de un hecho pasado ignorado por los interesados.

2.2.2.- Condición resolutoria

La condición será resolutoria si consiste en algún suceso futuro e incierto, o pasado ignorado por
los interesados. Si una obligación e constituye bajo condición resolutoria, tendrá existencia real y,
por tanto, deberá ser pagada; pero si ocurre el acontecimiento, o logramos conocer que ya ha ocu-
rrido, la obligación se extinguirá.

Así, por ejemplo, si Juan Ortiz se compromete a donar un lote de libros a la Escuela Lempira, bajo
la condición de que no funja como director el Cardenal Rodríguez; tendré que donar los libros,

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
58

pero si por alguna circunstancia el Cardenal Rodríguez llegara a director de la escuela, esta tendrá
que restituirme el referido lote de libros puesto que, al ocurrir la condición resolutoria, se extingue
el derecho.

Artículo 1376 C.C. “En las obligaciones condicionales, la adquisición de los derechos, así como la
resolución o pérdida de los ya adquiridos, dependerán del acontecimiento que constituya la condi-
ción.”

2.2.3.- Estados de la condición

Toda condición, sea suspensiva o resolutoria, atraviesa tres momentos diferentes: el anterior a
que suceda, cuando llega a suceder, y cuando ya no puede suceder.

Cuando la condición está pendiente de ocurrir, si es suspensiva, la obligación estará en latencia, y


no puede ser exigida porque no existe aún; si es resolutoria, el derecho podrá ser exigido como
puro. Cuando la condición suspensiva llega a suceder, el derecho nacerá inmediatamente y, por
efectos de la retroactividad, se entenderá que nació desde la fecha de la constitución de la obliga-
ción; pero cuando es la condición resolutoria la que llega a suceder, el derecho se extinguirá y, por
efectos de la retroactividad, se entenderá que se extinguió desde la misma fecha de su constitu-
ción por lo que, el ahora deudor, -- que antes fue acreedor --, tendrá que restituir la prestación en
el mismo estado que ésta tenía al momento en que fue pagada.

Hay que hacer notar que, en los contratos de tracto sucesivo, como el arrendamiento, por ejem-
plo, el derecho ya gozado no es restituible, limitándose únicamente a la devolución del inmueble
arrendado. Si la condición ya no puede ocurrir, el derecho no podrá nacer jamás, si la condición es
suspensiva; pero si la condición es resolutoria, el derecho se consolidará como puro, pues ya no
se podrá extinguir.

2.2.4.- Clasificación de las obligaciones condicionales

En principio todas las obligaciones condicionales serán suspensivas o resolutorias si de ellas de-
pende, como antes señalamos, su existencia o su extinción. Pero también el que ocurra, o no, el
acontecimiento puede depender de los sujetos, de la suerte, del tiempo. Otras veces, la imposibili-
dad material o legal de hecho, puede convertir en inexistentes la condición o la obligación. Aten-
diendo a estas circunstancias, la doctrina suele clasificar las obligaciones condicionales así:

1º) Si la condición depende de la voluntad de los sujetos, las obligaciones condicionales serán
voluntarias, facultativas o potestativas y mixtas. Si la condición depende de la exclusiva volun-
tad del deudor, la obligación será nula; pero si depende de la voluntad del acreedor, será perfec-
tamente válida. Será mixta, cuando la condición dependa de la voluntad de alguno de los sujetos y
de un tercero o de la suerte.

Será condicional potestativa nula, por ejemplo, si José se obliga a entregarme un carro, con la
condición de que él mismo decida viajar a México el próximo lunes; pero será válida si la condición
depende de que sea yo quien decida hacer el viaje. Ahora bien, si me obligo a entregarte L.
5,000.00 si ganas la carrera de cien metros planos en los próximo Juegos Centroamericanos, la

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
59

obligación condicional será mixta, pues dependerá del acreedor y de su suerte.

2º) Si la condición depende de la suerte o de la casualidad, la obligación condicional será casual,


como la obligación que tiene el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) de pagar los premios de
la Lotería a los que resulten ganadores.

Nuestro Código Civil recoge estas obligaciones condicionales en el Artículo 1377 C.C. “Cuando el
cumplimiento de la condición depende de la exclusiva voluntad del deudor, la obligación condicio-
nal será nula.

Si dependiere de la suerte, o de la voluntad de un tercero, la obligación surtirá todos sus efectos


con arreglo a las disposiciones de este Código”.

3º) Dependiendo de su factibilidad, pueden ser posibles e imposibles, prohibidas por la ley y
contrarias a las buenas costumbres.

Las posibles serán todas aquellas que dependen de condiciones lícitas y materialmente realiza-
bles; por ejemplo, te regalaré una casa en la colonia Los Robles si te casas con una mujer rubia.

Imposibles, serán las que dependen de que ocurra algo material o legalmente irrealizable, como
obligarse a pagar L. 10,000.00 si el acreedor hace un círculo cuadrado; o si ofrezco la misma can-
tidad al sujeto que se case con una impúber. Estas condiciones imposibles en algunas legislacio-
nes se tienen por no puestas, pero en la mayoría de los códigos, -- como en el nuestro -- convier-
ten en imposibles las obligaciones que de ellas dependan. Pero todos los códigos coinciden en
considerar como no puesta, la condición de no hacer una cosa imposible.

El Artículo 1378 C.C. se refiere a estas obligaciones condicionales: “Las condiciones imposibles,
las contrarias a las buenas costumbres y las prohibidas por la ley, anularán la obligación que de
ellas dependa.”

La condición de no hacer una cosa imposible se tiene por no puesta.”

Lógicamente, al decir que la condición se tiene por no puesta, obligará al deudor a cumplirla como
si se tratara de una obligación pura. Por ejemplo, te doy mi carro si no le enseñas a leer a tu perro.

Las condiciones prohibidas por la ley y las contrarias a las buenas costumbres también ha-
cer nulas las obligaciones que de ellas dependan; las primeras, por ser lícitamente imposibles; las
segundas, por ser moralmente imposibles. Pactar, por ejemplo, que alguien se obligue a entregar
un carro si el otro contratante se casa con su propia hermana; o que se te entregarán L. 10,000.00
si te bañas desnudo en la fuente que hay en el parque Central, serán obligaciones nulas.

En virtud de que la condición resolutoria no impide la adquisición del derecho, éste quedará total-
mente consolidado si la condición ya no puede ocurrir, lo que sucedería si la condición resolutoria
fuera material o lícitamente imposible. Así, no podrá extinguirse la obligación que tengo de prestar-
te mi carro durante do meses, bajo la condición que no viajes a Venus durante ese tiempo.

4º) Dependiendo del tiempo en que deberán o no, ocurrir, las condiciones pueden ser positivas y
negativas.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
60

Será positiva la condición de que se dé, haga o suceda algo en tiempo o plazo determinado o
determinable. Si acontece la condición dentro de dicho término, el derecho nacerá, o se extinguirá;
pero si no llega a ocurrir, o es ya imposible de que ocurra, el derecho no podrá ya nacer, si es
suspensiva, o se consolidará como obligación pura, si la condición es resolutoria.

Así, si José se obliga a entregar una finca a Pedro, con la condición de que éste se case con Fe-
derica dentro de los próximos cinco años, la obligación quedará en suspenso mientras ese hecho
no ocurra; pero si llega a ocurrir dentro de ese plazo, Pedro adquirirá el derecho; si Federica se
muere antes de que e lleve a cabo el matrimonio, o pasan los cinco años sin que haya ocurrido, el
derecho ya no podrá ser adquirido por Pedro. Ahora bien, si José dona su finca a Pedro bajo la
condición de que en los próximos cinco años no se case con Federica, el derecho de éste sólo se
extinguirá si, dentro de dicho término, se casa con Federica; si Federica se muere o pasan los
cinco años sin que se lleve a cabo el matrimonio, el derecho se consolidará como puro a favor de
Pedro.

Artículo 1379 C.C.: “La condición de que ocurra algún suceso en un tiempo determinado, extingui-
rá la obligación desde que pasare el tiempo o fuere ya indudable que el acontecimiento no tendrá
lugar.”

La condición será negativa cuando la existencia o la extinción del derecho dependan de que no se
dé, no se haga, o no suceda algo en un plazo determinado, determinable o verosímil.

Te daré L. 5,000.00 si no vas al estadio durante todo el año, es un ejemplo de condición positiva a
plazo determinado; te daré mi casa si no te casas durante el próximo invierno, será a plazo deter-
minable.

Se entenderá como condición negativa a plazo verosímil aquella que, sin ser fijado el plazo por las
partes en forma precisa y clara, éste pueda determinarse de la naturaleza de la obligación y de las
circunstancias que le rodean.

Así, si te prometo donar mil libras de maíz, si tu ganado no entra a mi milpa, tendré que cumplir
con lo prometido si durante la cosecha tus animales no entraron puesto que, de acuerdo con la
naturaleza de la obligación y de mi intención como promitente, tus animales no deberán entrar
durante el tiempo de la cosecha; si ya pasó la cosecha y se cortó el grano, tendré que cumplir con
lo prometido.

Artículo 1380 C.C.: “La condición de que no acontezca algún suceso en tiempo determinado, hace
eficaz la obligación desde que pasó el tiempo señalado o sea ya evidente que el acontecimiento
no puede ocurrir. Si no hubiere tiempo fijado, la condición deberá reputarse cumplida en el que
verosímilmente se hubiese querido señalar, atendida la naturaleza de la obligación.”

5º) Condiciones que se reputan cumplidas. Cuando es el mismo deudor quien en forma volun-
taria y culposa impide que se lleve a efecto la condición, se tendrá ésta por cumplida, aunque ma-
terialmente nunca llegue a suceder y, consecuentemente, la obligación tendrá que ser pagada.

Son dos, pues, los requisitos que deben conjugarse para que se tenga por cumplida la condición;
el primero: que en forma voluntaria el obligado impida que la condición acontezca; el segundo: que
la actitud del deudor sea culposa o dolosa.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
61

Si me obligo a darte 20 yardas de tela para cortinas con la condición de que me desaduanases la
mercadería en los próximos quince días, pero resulta que no te entrego el dinero para pagar los
impuestos con el propósito de que no cumplas la condición, tendré que entregarte la tela, claro
está que deberás probar que el impedimento se debió a un acto culposo y voluntario de mi parte.

En nuestro parecer, en virtud de que la culpa del deudor se presume desde el mismo momento en
que e incumple la obligación, también tendrá a su cargo la prueba del caso fortuito o de la fuerza
mayor, es decir que, -en el caso del ejemplo-, también tendrá que demostrar que no fue por su
culpa que la condición no aconteció.

Artículo 1381 C.C.: “Se tendrá por cumplida la condición cuando el obligado impidiere voluntaria-
mente su cumplimiento.”

2.2.5.- Del efecto retroactivo de las obligaciones condicionales

El fenómeno de la retroactividad opera en las obligaciones condicionales, suspensivas o resoluto-


rias, por una ficción legal que hace presumir que la obligación nace, o se extingue, el día en que
se constituyó la obligación, es decir, el día en que se celebró el contrato, el día en que lo dispuso
la ley, o el día en que acontece la muerte del testador. Mientras la condición suspensiva no suce-
da, el acreedor nada podrá reclamar puesto que, como hemos dicho, el derecho está en latencia;
pero si la condición llega a acontecer, por efecto de la retroactividad se entenderá que el derecho
nació desde el mimo día en que se constituyó la obligación, por lo que el acreedor tendrá el dere-
cho sobre el objeto que se le debe, más el de los frutos que ha producido desde ese día hasta el
día en que ocurrió la condición, fecha en que deberá materializarse el derecho.

Si la condición es resolutoria, el derecho se tendrá que pagar como si la obligación fuera pura;
pero si la condición llega a ocurrir, se entenderá que el derecho se ha extinguido no el día que
ocurrió, sino, retroactivamente en la fecha en que se originó la obligación; en consecuencia, el
acreedor se convertirá en deudor, y tendrá que restituir el derecho en el mismo estado en que se
encontraba el día de la constitución de la obligación.

2.2.5.1.- La retroactividad y los frutos e intereses

En las legislaciones que aceptan la ficción de la retroactividad, también se suelen incluir, a manera
de excepciones, algunas limitantes al fenómeno de la retroactividad en lo que respecta a los frutos
e intereses que pueden, eventualmente, producirse en ese espacio de tiempo que transcurre entre
la fecha en que acaece la condición, y la fecha en que se constituye la obligación.

En el caso de las obligaciones bilaterales o recíprocas sujetas a condición, ambos contratantes se


devengarán obligados a pagar sus respectivas prestaciones tal y como éstas se encontraban el
día de la celebración del contrato, sin embargo, en lo que respecta a los frutos o intereses produ-
cidos durante el tiempo en que estuvo pendiente la obligación, no tendrán que ser pagados pues
unos se compensan con los otros. En cambio, si la obligación e unilateral, lo frutos o intereses le
pertenecerán al deudor, excepto que otra cosa e hubiere pactado.

Por ejemplo, si yo me comprometo a venderte mi casa, con la condición de que dentro de los pró-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
62

ximos tres meses me pagues el millón de Lempiras que vale; tú estarás obligado a pagarme den-
tro de ese término solo un millón de Lempiras, sin intereses; y yo estaré obligado a entregarte la
casa tal y como estaba el día en que celebramos el contrato, más no tendré que entregarte las
rentas que me pagaron los inquilinos durante el tiempo en que estuvo pendiente la condición pues-
to que, esto frutos se compensaron con los intereses que debió producir el dinero durante el mis-
mo tiempo.

Pero si yo te prometo en donación mi taxi bajo la condición de que contraigas matrimonio dentro
de cinco años y, al tercer año de constituida la obligación te casas, sólo estaré obligado a entre-
garte mi carro, más no los frutos que éste pudo haberme producido, a menos que de la voluntad
del donante se dedujera lo contrario.

2.2.5.2.- De los efectos en las obligaciones condicionales de dar

Si la obligación condicional suspensiva es de dar, el deudor tendrá que entregar el objeto debido el
día en que ocurra la condición, pero en el mismo estado en que ésta se encontraba el día en que
se constituyó la obligación. Si es condicional resolutoria, el acreedor se convertirá en deudor al
cumplirse la condición, quedando obligado a restituir el objeto en el estado en que se encontraba
originalmente, es decir, tal y como estaba el día de la constitución de la obligación. En ambos ca-
sos se producirá la compensación de frutos e intereses al momento de ocurrir la condición.

Al referirnos a las obligaciones de dar, debemos de tener presente la necesidad de la tradición


para la perfección de la transferencia del dominio; pero también pueden transferirse otros dere-
chos reales, como la posesión, el usufructo y la hipoteca, por citar algunos, que no implican el de-
recho de dominio. Empero, cuando se trata de obligaciones unilaterales condicionales de dar, sólo
la donación y la declaración unilateral de última voluntad permitirán al deudor la retención de frutos
e intereses producidos al momento de suceder la condición, pues en otras obligaciones unilatera-
les como el simple préstamo o comodato, o el depósito simple, sí tendrá el deudor que restituir el
objeto a su dueño con todos sus frutos e intereses.

Artículo 1382 C.C.: “Los efectos de la obligación condicional de dar, una vez cumplida la condi-
ción, se retrotraen al día de la constitución de aquélla. Esto, no obstante, cuando la obligación im-
ponga recíprocas prestaciones a los interesados, se entenderán compensados unos con otros los
frutos e intereses del tiempo en que hubiese estado pendiente la condición.

Si la obligación fuere unilateral, el deudor hará suyos lo frutos e intereses percibidos, a menos que
por la naturaleza y circunstancias de aquélla deba inferirse que fue otra la voluntad del que la
constituyo.

En las obligaciones de hacer y no hacer los Tribunales determinarán, en cada caso, el efecto re-
troactivo de la condición cumplida.”

2.2.5.3.- De los efectos en las obligaciones condicionales de hacer y de no hacer

Son evidentes las dificultades que encontramos en las obligaciones condicionales de hacer y de
no hacer, -- y en las de no dar --, en lo que respecta al fenómeno de la retroactividad. Será prácti-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
63

camente imposible encontrar una norma que determine el funcionamiento de la retroactividad en


esta clase de obligaciones. ¿Cómo entender la retroactividad en una obligación de prestar servi-
cios profesionales como médico, si el acreedor cumple con la condición diez meses después? Más
difícil todavía: ¿Cómo se podrá aplicar el principio en una obligación de prestar tales servicios pro-
fesionales bajo condición resolutoria si ésta llega a ocurrir? ¿Cómo restituir los hechos al estado
original? Ante tantos problemas la doctrina ha adoptado la postura más práctica: los Tribunales lo
determinarán según el caso de que se trate. Es obvio que el Juez no tendrá más alternativa que la
de valorar el alcance de los perjuicios que se le puedan haber ocasionado al acreedor, condenan-
do al deudor a pagárselos puesto que ya no se puede deshacer lo hecho. Así debemos entender
la parte final del precitado artículo 1382 C.C.

2.2.5.4.- Derechos de las partes estando pendiente la condición

Mientras la condición está pendiente, el acreedor sólo tiene un derecho eventual que no podrá ser
reclamado judicialmente al deudor, que no deberá nada sino hasta que acaezca la condición. No
obstante, cuando depende del acreedor eventual el cumplimiento de la condición y, éste ve en
peligro la integridad de su derecho, podrá buscar algunas medidas que le permitan asegurar de
algún modo su derecho. Estas medidas no son otras que las garantías que suelen utilizarse para
asegurar los créditos, como las fianzas, prendas, seguros, etc., solo que, en este caso, tendrán
que ser solicitadas judicialmente por el eventual acreedor y, además correrán por su propia cuen-
ta, puesto que ya el deudor tiene a su cargo la conservación y cuidado de la cosa cierta y determi-
nada que es en deber.

Artículo 1383 C.C.: “El acreedor puede, antes del cumplimiento de las condiciones, ejercitar las
acciones procedentes para la conservación de sus derechos.

El deudor puede repetir lo que en el mismo tiempo hubiese pagado.”

Como lo indica la segunda parte del Artículo citado, si el deudor hace un pago indebido entregan-
do lo que se debe condicionalmente sin que haya sucedido la condición, siempre tendrá el dere-
cho a pedir la devolución de lo que ha entregado.

En este caso no cabe la excepción a la que hacíamos referencia en las obligaciones naturales
puesto que, si éstas son pagadas, no cabe la devolución, pues ciertamente se debían; las condi-
cionales no se deben ni legal ni moralmente, sólo tendrán existencia real al cumplirse la condición.

Si me obligo a donar un lote de libros a la Escuela Morazán con la condición de que en los próxi-
mos seis meses se construya la biblioteca de la misma; pero el director de la escuela me conven-
ce de que la biblioteca se construirá en menos tiempo y, en virtud de ello, le entrego los libros;
siempre conservaré el derecho a pedir la devolución -- o repetición -- de lo mismos mientras la
condición siga pendiente.

2.2.5.5.- Reglas para determinar los derechos del acreedor una vez cumplida la condición

Sabemos que, en toda obligación de dar cuerpo cierto y determinado, el deudor está en el deber
de conservar lo debido so pena de pagar indemnización de daños y perjuicios al acreedor, -- 1351

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
64

C.C. --; pero el acreedor correrá con el riesgo, si la cosa debida se pierde, destruye, desaparece o
deteriora, mediando caso fortuito o fuerza mayor, siempre que el deudor no esté en mora -- 1353
C.C.--.

Del mismo modo, en las obligaciones condicionales de dar cosa cierta y determinada, el deudor
estará obligado a conservar lo que debe, y el acreedor correrá con el riesgo, mientras la condición
no se cumpla.

En el espacio de tiempo que va desde la constitución de la obligación hasta el cumplimiento de la


condición, la cosa debida quedará sujeta a diversas eventualidades. Podrá perderse o destruirse,
podrá menoscabarse leve o gravemente e, inclusive, podrá mejorarse en virtud de la naturaleza o
el tiempo, o por artificio del mismo deudor.

Las siguientes reglas servirán para determinar cuál será la responsabilidad del deudor, -- y los
derechos del acreedor --, cuando estas eventualidades sucedan y la condición también llega a
acontecer. Vale decir que estas reglas no son más que una extensión a las que estudiamos a pro-
pósito de las obligaciones de dar cuerpo cierto y determinado por cuanto, el objeto, no podrá ser
sustituido por otro de la misma especie, como ocurre con las cosas genéricas. El artículo 1384
C.C., al igual que su modelo español, -- artículo 1122 --, comprende seis reglas para determinar
los efectos que se pueden producir en las obligaciones condicionales suspensivas de dar cuerpos
ciertos y determinados.

Artículo 1384 C.C.: “Cuando las condiciones fueren puestas con el intento de suspender la eficacia
de la obligación de dar, se observarán las reglas siguientes, en el caso de que la cosa mejore, o
se pierda, o deteriore pendiente la condición:

1º.- Si la cosa se perdió sin culpa del deudor, quedará extinguida la obligación.

2º.- Si la cosa se perdió por culpa del deudor, éste queda obligado al resarcimiento de daños y
perjuicios.

Entiéndese que la cosa se pierde cuando perece, queda fuera del comercio o desaparece de mo-
do que se ignora su existencia, o no se puede recobrar.

3º.- Cuando la cosa se deteriora sin culpa del deudor, el menoscabo es de cuenta del acreedor.

4º.- Deteriorándose por culpa del deudor, el acreedor podrá optar entre la resolución de la obliga-
ción o u cumplimiento, con la indemnización de perjuicios en ambos casos.

5º.- Si la cosa se mejora por su naturaleza, o por el tiempo, las mejoras ceden a favor del acreedor.

6º.- Si se mejora a expensas del deudor, no tendrá éste otro derecho que el concedido al usufruc-
tuario.

Explicaremos, una a una, las reglas relacionadas:

Regla 1º: “Si la cosa se perdió sin culpa del deudor, quedará extinguida la obligación…”

Antes de cumplirse la condición, el obligado no podrá estar en situación de mora porque todavía

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
65

no debe nada, sin embargo, en consonancia con el artículo 1351 C.C., estará obligado a prestar el
debido cuidado sobre la cosa que eventualmente debe, por si acaso llegare a cumplirse la condi-
ción. Del mismo modo, como el riesgo le corresponde al acreedor, según lo dispuesto en el artícu-
lo 1353 C.C., el caso fortuito o la fuerza mayor extinguirían la obligación, sin responsabilidad de su
parte. También el artículo 1460 C.C. complementa esta regla cuando prescribe: “Quedará extin-
guida la obligación que consista en entregar una cosa determinada cuando ésta se perdiere o des-
truyere sin culpa del deudor y antes de haberse éste constituido en mora.”

Esta primera regla podrá ser invocada por el deudor cuando, al suceder la condición, logra probar
que el objeto se perdió o destruyó mediando caso fortuito o fuerza mayor, puesto que, por una
parte, la prueba del caso fortuito le corresponde al que lo alega, de acuerdo con el artículo 1363
C.C., párrafo tercero, y, por otro, la culpa se presume en perjuicio del propio deudor, al tenor del
artículo 1461 C.C. que dice: “Siempre que la cosa se hubiese perdido en poder del deudor, se pre-
sumirá que la pérdida ocurrió por su culpa y no por caso fortuito, salvo prueba en contrario y sin
perjuicio a lo dispuesto en el Artículo 1353.”

Si Antonio se obliga a entregar a Pedro su carro bajo la condición de que contraiga matrimonio con
María dentro de cinco años, pero resulta que cuando cumplió con la condición casándose con Ma-
ría, ya el carro de Pedro no existe porque un poste de alumbrado eléctrico le cayó encima, la obli-
gación de Pedro quedará extinguida una vez que pruebe que el carro se destruyó sin su culpa.

Ya comentamos anteriormente sobre los inconvenientes que representa la teoría del riesgo puesto
que, no parece justo que el acreedor que haya pagado algo por la cosa debida, pierda su dinero si
la cosa que se le debe perece por caso fortuito o fuerza mayor, como se desprende de estas re-
glas. Hay quienes sostienen que el deudor deberá de restituir lo recibido porque, de lo contrario,
estaría enriqueciéndose ilícita e injustamente.

Lo que sí queda claro es que, al cumplirse la condición, el acreedor asume los derechos sobre el
objeto perdido o destruido, por lo que podrá accionar contra terceros en procura de las indemniza-
ciones correspondientes cuando esta proceda. Todo en virtud del artículo 1464 C.C., que a la letra
dice: “Extinguida la obligación por la pérdida de la cosa, corresponderán al acreedor todas las ac-
ciones que el deudor tuviere contra terceros por razón de esta.”

Así, por ejemplo, si el carro del ejemplo anterior hubiese estado asegurado con la “Aseguradora
Hondureña S.A.”, el acreedor afectado por la pérdida podrá reclamar el seguro de mérito.

Regla 2º: “… Si la cosa se perdió por culpa del deudor, éste queda obligado al resarcimiento de
los daños y perjuicios. Entiéndase que la cosa e pierde cuando perece, queda fuera del comercio
o desaparece de modo que se ignora su existencia, o no se quede recobrar…”

Desde el momento en que el deudor no cumple la obligación en la forma convenida, se le conside-


ra culpable en función de la presunción legal que ya conocemos; así, ante la imposibilidad que
tiene de sustituir la cosa perdida, por ser ésta cierta y determinada, se devengará obligado a pagar
la indemnización de daños y perjuicios.

En este caso, tendrá que suceder la condición para que pueda imputársele la culpabilidad al deu-
dor por la pérdida o destrucción de la cosa puesto que, mientras eso no se dé, no habrá derecho
que reclamar.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
66

Las cosas embargadas, las retenidas judicialmente, o las que están bajo prohibición de celebrar
actos y contratos se consideran perdidas por estar fuera del comercio; también se considera per-
dida la cosa que es robada, porque se desconoce su paradero; lo mismo decimos de las que han
sido adquiridas por tercero en subasta pública o de buena fe, pues ya no se podrán recobrar.

Regla 3º: “… Cuando la cosa se deteriora sin culpa del deudor, el menoscabo es por cuenta del
acreedor…”

Siempre en aplicación de la teoría del riesgo, cuando cumplida la condición, resulta que la cosa
debida se ha deteriorado sin culpa del deudor no estando éste en mora, el acreedor asumirá las
pérdidas derivadas del menoscabo.

Si el poste del alumbrado eléctrico causó serias averías al automóvil que ofrecí en venta si el
comprador me diera L. 50,000.00 de adelanto, al cumplir éste con la condición, deberá recibir el
carro con todas las averías producto del accidente, asumiendo las pérdidas el comprador.

Regla 4º: “… Deteriorándose por culpa del deudor, el acreedor podrá optar entre la resolución de
la obligación o u cumplimiento, con la indemnización de perjuicios en ambo casos…”

Ya sabemos que todo menoscabo que sufra la cosa cierta, objeto de la obligación, se presume
ocurrido por culpa del deudor; en consecuencia, correrá por su cuenta la responsabilidad de la
indemnización de daños y perjuicios, ya sea porque el acreedor exija la entrega de la cosa debida,
o que prefiera la resolución de la obligación dejándole sin efectos mediante la demanda o acción
de incumplimiento o resolutoria, reclamando a cambio la referida indemnización de daños y perjui-
cios.

Si el carro que ofrecí vender bajo la condición de que se me pagarán L. 50,000.00 de prima en tres
meses, se deterioró porque no le di mantenimiento, me podrá ser exigido por el acreedor una vez
que cumple con la condición, pero también tendré que pagarle la indemnización de daños y perjui-
cios de mérito; pero si el acreedor prefiere, no me aceptará el vehículo, y pedirá dejar sin efecto la
obligación a través de la acción resolutoria, exigiéndome, así mimo, la indemnización de daño y
perjuicios.

Regla 5º: “… Si la cosa se mejora por su naturaleza, o por el tiempo, las mejoras cedan a favor del
acreedor…”

En virtud de la accesión, los productos y frutos, que las cosas producen, pertenecen a su dueño.
Cuando las cosas se mejoran por su propia naturaleza, independientemente del quehacer hu-
mano, dichas mejoras acrecen a favor del acreedor. Lo mismo sucede si se mejoran por el mero
devenir del tiempo. En ambos casos, cumplida la condición, obligará al deudor a entregar la cosa
debida con todas las mejoras que tengan al momento del cumplimiento de la condición.

Los árboles, plantas, crías de los animales y demás frutos naturales, así como la plusvalía de un
bien inmueble debido al mero transcurrir del tiempo, le pertenecerán al comprador desde el mo-
mento en que ocurra la condición que determina su derecho a comprar.

Regla 6º: “… Si se mejora a expensas del deudor, no tendrá éste otro derecho que el concedido al
usufructuario…”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
67

Cuando las mejoras han sido producidas por el trabajo, artificio o expensas del deudor durante el
tiempo en que estuvo pendiente la condición, una vez que esta se cumpla, sólo tendrá las opcio-
nes que el artículo 780 C.C. concede a los usufructuarios: o las alega en compensación por el va-
lor del daño que puedan imputársele, o las separa siempre que pueda hacerlo sin menoscabo del
objeto debido, a menos que el acreedor le pague su valor, o que otra cosa se hubiese pactado
respecto a ellas; si ninguna de estas alternativas es procedente, tendrá que entregar la cosa debi-
da con toda las mejoras que voluntariamente haya realizado sobre la misma.

Artículo 780 C.C.: “El usufructuario no tiene derecho a pedir cosa alguna por las mejoras que vo-
luntariamente haya hecho en la cosa fructuaria; pero le será lícito alegarlas en compensación por
el valor de los deterioros que se le puedan imputar, o llevarse los materiales, si puede separarlos
sin detrimento de la cosa fructuaria, y el propietario no le abona lo que después de separados val-
drían.

Lo cual se entiende sin perjuicios de las convenciones que hayan intervenido entre el usufructuario
y el propietario relativamente a mejora, o de lo que sobre esta materia se haya previsto en la cons-
titución del usufructo.”

Si porque creo que la condición no se cumplirá, construyo mejoras sobre el predio que he prometi-
do en venta, cuando ésta llegue a suceder tendré tres opciones: entrego el predio con todas las
mejoras, alego que el acreedor me las acepte en compensación por algunos daños que por mi
culpa lo menoscabaron, o las separaré siempre y cuando deje el predio en el mismo estado en
que se encontraba al momento de constituirse la obligación.

2.2.5.6.- Reglas para determinar los derechos del acreedor una vez ocurrida la condición
resolutoria

Sabemos que la condición resolutoria no impide que el objeto de la obligación sea pagado inme-
diatamente como una obligación pura. Si ya la cosa en poder del acreedor se llegara a perder o
destruir, se le deteriorara o se mejorara, la única consecuencia de ello sería la afectación o benefi-
cio que el acreedor tendría en su patrimonio. Pero si la condición resolutoria llega a suceder, los
efectos tendrán graves consecuencias para las partes puesto que, quien era acreedor se converti-
rá en deudor, debiendo restituir el objeto de la obligación a su antiguo deudor, ahora convertido en
acreedor y, por efecto de la retroactividad, dicha restitución tendrá que hacerse entregando el ob-
jeto en su estado original. Entonces sí tendrá trascendencia el hecho de que la cosa se pierda,
deteriore o mejore en ese espacio de tiempo que va desde la constitución de la obligación, hasta
el momento en que se dé la condición resolutoria.

Cuando Antonio Banderas dona su carro a Enrique Maradiaga bajo la condición resolutoria de no
contraer matrimonio hasta que encuentre trabajo fijo, está transfiriendo la propiedad del vehículo
como si se tratara de una obligación pura; pero si se da la condición resolutoria, Maradiaga tendrá
que restituir el automóvil a Bandera en el mismo estado en que éste se lo entregó. De aquí que
este último tendrá, o no, el derecho para exigir las indemnizaciones del caso, o a recibir el auto-
móvil con las mejoras, o sin ellas, según las reglas antes analizadas.

El Artículo 1385 C.C. confirma lo que hemos expuesto: “Cuando las condiciones tengan por objeto
resolver la obligación de dar, los interesados, cumplidas aquéllas, deberán restituirse lo que hubie-
sen percibido.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
68

En caso de pérdida, deterioro o mejora de la cosa, se aplicarán al que deba hacer la restitución,
las disposiciones que, respecto al deudor, contiene el artículo precedente.

En cuanto a las obligaciones de hacer y no hacer, se observará respecto a los efectos de la reso-
lución, lo dispuesto en el párrafo segundo del Artículo1382.”

Tal y como lo señala el último párrafo, -no el segundo-, del Artículo 1382 C.C., dada la complejidad
que por su propia naturaleza tienen las obligaciones de hacer y de no hacer, serán los Jueces y
Tribunales los encargados de determinar, en cada caso, el efecto retroactivo de la condición cum-
plida.

Cuando el pintor Joel se obliga a pintarte un retrato en el término de dos meses, bajo la condición
de que no salgas del país durante ese tiempo; si te vas para Guatemala un mes después de pac-
tada la obligación, la condición resolutoria habrá ocurrido, consecuentemente, dará lugar a la ex-
tinción de la obligación. ¿Pero, cómo restablecer el hecho al estado original? Los Tribunales no
tendrán más alternativa que la de analizar el asunto y, en base a la sana crítica y haciendo uso de
sus facultades discrecionales de los jueces, determinarán el valor de lo hecho y el alcance de los
perjuicios, condenando al deudor a pagar las indemnizaciones que correspondan al acreedor.

Podemos decir que la indemnización de daños y perjuicios será la usual fórmula de los Jueces y
Tribunales, para bastantear los efectos de la retroactividad en esta clase de obligaciones.

2.2.5.7.- De la resolución de las obligaciones

Todo contrato contentivo de obligaciones sujetas a condición resolutoria podrá ser objeto de reso-
lución una vez que se da la condición que extingue el derecho, constriñendo al obligado a restituir
las cosas al estado en que se encontraban antes de la contratación.

La facultad para resolver las obligaciones no es otra cosa que el derecho que tiene el afectado
para pedir la resolución del contrato, es decir, a que se dejen sin valor y efecto las obligaciones
contenidas en el mismo y se repongan las cosas al estado que tenían antes del acto o contrato.
Este derecho se materializa a través de una acción o demanda que se llama Acción Resolutoria o
de Incumplimiento. El efecto que puede producir esta acción se llama Resolución; la resolución
es el hecho o declaración de voluntad que deja sin efecto las obligaciones existentes, y con efec-
tos retroactivos, por cuanto las cosas deben volver a su estado original.

Ahora bien, cuando la condición resolutoria es expresa, esto es, cuando la misma se establece
libremente por las partes en la convención o contrato, o por el testador o el donante, la resolución
opera de pleno derecho, es decir, sin necesidad de decreto judicial, una vez que la condición llega
a suceder. Si bien, a veces, a pesar de la resolución, el responsable se resiste a materializar sus
efectos, el Juez únicamente se limitará a declarar si la condición se cumplió o no y, en el caso de
que esta haya ocurrido, ordenará la inmediata restitución del objeto de la obligación.

La acción resolutoria o de incumplimiento procede cuando las partes no han sido precisas en es-
tablecer condiciones resolutorias, y podrá intentarla el contratante perjudicado que ha cumplido lo
que le concierne, para demandar la resolución a causa del incumplimiento de lo que concierne al
otro contratante. Esta acción puede darse en el caso de que la condición resolutoria no sea ex-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
69

presa, esto es, cuando es tácita o sobreentendida, como la que se comprende implícita en las
obligaciones recíprocas. En estos casos basta con que una de las partes incumpla lo que le co-
rresponde, para que la otra tenga el derecho de demandar la resolución. En todo caso, el perjudi-
cado tendrá derecho a pedir, a elección suya: el cumplimiento de la obligación, o la resolución de
la obligación más la indemnización de daños y perjuicios. También podrá intentar la acción de
cumplimiento y, si ésta fracasara, la acción de incumplimiento o resolutoria.

En caso de que proceda la resolución, los Tribunales la decretarán y condenarán al deudor a resti-
tuir el objeto de la obligación, dejando sin efecto la obligación, y a pagar la indemnización de da-
ños y perjuicios correspondiente, sin embargo, en el caso que lo estimen pertinente, podrán otor-
garse plazos discrecionales para dar la oportunidad al deudor para que pague; de no hacerlo así,
se decretará la resolución.

Es menester señalar que la resolución de pleno derecho procede en toda clase de obligaciones,
unilaterales o bilaterales; no así la que se produce por decreto judicial a través de la acción resolu-
toria pues, en este caso, será preciso que la obligación sea bilateral y recíproca, es decir, que ante
la prestación que debe una parte, está la que debe la otra, como en el caso de la compraventa, el
arrendamiento, la fianza onerosa, la permuta, entre otras.

Por ejemplo, si las autoridades de la Universidad Nacional ofrecen una beca anual a todos los es-
tudiantes que, durante el curso anterior, hayan obtenido noventa y cinco por ciento (95%) de pro-
medio global, bajo la condición de mantenerlo en todos los períodos puesto que, de lo contrario, la
beca quedaría sin efecto. La resolución, en este caso, operará de pleno derecho, perdiendo la
beca todos aquellos estudiantes que, en alguno de los siguientes períodos, bajaran su índice de
noventa y cinco por ciento (95%). Si no se hubiera establecido condición resolutoria, no podría
intentarse en este caso la acción resolutoria, pues en esta clase de obligaciones no está implícita
la resolución.

En cambio, si yo te alquilo mi carro por tres meses bajo la condición de que me pagues el precio
de arrendamiento el último de cada mes, con solo que me falles en el pago, tendré el derecho para
intentar la acción resolutoria puesto que, en los contratos bilaterales y recíprocos sí va implícita la
resolución, aunque no se haya pactado condición resolutoria.

Si te vendo una casa para que me la pagues en cuotas mensuales durante diez años, bajo la con-
dición resolutoria de que la falta de pago de dos cuotas consecutivas me dará derecho a resolver
el contrato, por excepción no procederá la resolución de pleno derecho, -- según los términos del
artículo 1663 c.c.--, no obstante, previo requerimiento de pago, sí podré intentar la acción resoluto-
ria o de incumplimiento. Si no se hace el requerimiento, el Tribunal podrá decretar un plazo pru-
dencial, para que el deudor tenga la oportunidad para realizar el pago; si no lo hace dentro de di-
cho plazo, se decretará la resolución.

De lo anterior podemos deducir que, para intentar la acción resolutoria se requiere: a) que la obli-
gación a resolver sea bilateral y recíproca; b) que sea actualmente exigible; c) que uno de los obli-
gados esté en mora; y, d) que el actor haya cumplido la parte que le corresponda.

Artículo 1386 C.C.: “La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recípro-
cas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe.

El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
70

resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución,
aún después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

El Tribunal decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que lo autoricen
para señalar plazo.

Esto se entiende sin perjuicio de los derechos de terceros adquirentes, con arreglos a los Artículos
1593 y 1601, y a las disposiciones contenidas en el Título “Del Registro de la Propiedad”.”

Por excepción, no procederá la resolución de pleno derecho en la compraventa de bienes inmue-


bles, pues el acreedor siempre estará obligado a requerir de pago al deudor; hecho el requerimien-
to sin que el deudor efectúe el pago, obligará al Juez a decretar la resolución del contrato.

Artículo 1663 C.C.: “En la venta de bienes inmuebles, aun cuando se hubiera estipulado que por
falta de pago del precio en el tiempo convenido tendrá lugar de pleno derecho la resolución del
contrato, el comprador podrá pagar aún después de expirado el término, mientras no haya sido
requerido judicialmente o por acta notarial. Hecho el requerimiento, el Juez no podrá concederle
nuevo término.”

2.2.5.8.- Efectos de la resolución para terceras personas

En virtud de la resolución quedará extinguido, en forma retroactiva, el derecho adquirido, de lo que


se infiere que, si ese derecho ha sido transferido a otra persona, también quedará resuelto el de-
recho de éste por ser el mismo que el de su tradente.

Nuestro legislador, acorde con la doctrina, también lo regula así en el artículo 1376 C.C., conside-
rando, en la parte final del precitado artículo 1386 C.C., que no procederá la resolución contra ter-
ceros adquirentes de buena fe, ni contra aquéllos que, aun no siéndolo, no quepa acción alguna
por haber transcurrido el término de la prescripción, que es de cuatro años, según lo prescrito en
los artículos 1601 y 1593, respectivamente del Código Civil.

Artículo 1601 C.C.: “Las acciones rescisorias no podrán hacerse efectivas contra terceros posee-
dores de buena fe, sino en los casos expresamente señalados por la ley.”

Artículo 1593 C.C.: “El plazo para pedir la rescisión, será de cuatro años, que se contarán:

En el caso de violencia, desde que hubiere cesado.

En los actos y contratos ejecutados o celebrados por el menor, desde que el padre, madre o guar-
dador tuvieren conocimiento del acto o contrato, y a falta de ese conocimiento, desde que el me-
nor tuviese habilidad legal para administrar sus bienes o hubiere cumplido veintiún años.

En los demás casos, desde la fecha de la celebración del acto o contrato.

Todo lo cual se entiende y se observará, cuando la ley no hubiere señalado especialmente otro
plazo.”

De la misma manera, si el tercero que ha adquirido el derecho ya lo ha inscrito en el Registro de la

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
71

Propiedad, también tendrá derecho para conservarlo, aunque al afectado le asiste el derecho para
pedir la nulidad del contrato, en el supuesto caso de que el tercero haya actuado de mala fe. Al
anularse el contrato, se procederá también a la nulidad de la inscripción registral.

Ilustramos con los siguientes ejemplos, lo preceptuado en el artículo 1386 C.C., en relación con
los artículos 1601, 1593 y 2313 del Código Civil.

José vende su finca a Manuel acordando que éste le pagará su precio, que es de L. 1,000.000.00,
en veinte cuotas mensuales de L. 55,000.00 que incluye capital e intereses. Al cabo de cinco me-
ses, Manuel se ve presionado por serios problemas económicos y no tiene más alternativa que
vender a Luis la finca, logrando por ella un precio de dos millones de Lempiras; acto seguido, Luis
inscribe su finca en el Registro de la Propiedad del Departamento. Pero resulta que Manuel no
sigue pagando sus cuotas a José, lo que provoca que éste lo requiera de pago. Como el contrato
es bilateral y recíproco, trae implícita la facultad del contratante que ha cumplido, para exigir la
resolución de la obligación al que ha incumplido, consecuentemente, si Manuel no cumple con el
pago, procederá la resolución del contrato y la venta quedará sin efecto; sin embargo, como Luis
es comprador de buena fe, y ya tiene inscrita la finca a su favor en el Registro de la Propiedad, la
resolución no le puede afectar; José sólo tendrá derecho a que Manuel le pague la indemnización
de daños y perjuicios correspondiente.

El caso sería diferente si en el contrato antes referido se hubiese pactado una cláusula resolutoria
consistente, por ejemplo, en que la falta de pago de tres cuotas, consecutivas o alternas, darán
derecho al vendedor, José, a pedir la resolución del contrato, puesto que, de llegarse a producir la
mora por la falta de pago de tres cuotas o más, la resolución que en virtud de la demanda de José
se pueda producir, afectará también a Luis, ya que a pesar de su buena fe como comprador, sólo
podrá inscribir su derecho con las mismas cargas o gravámenes que tenía el vendedor.

Artículo 2313 C.C.: “Toda inscripción que se haga en el Registro, expresará las circunstancias
siguientes:

1º.- La naturaleza, situación y linderos de los inmuebles objeto de la inscripción o a los cuales afec-
te el derecho que debe inscribirse, y su medida superficial. También expresará su nombre y
número si constaren del título.

2º.- La naturaleza, valor, extensión, condiciones y cargas de cualquiera especie del derecho que se
inscribe.

3º.- La naturaleza, extensión, condiciones y carga del derecho sobre el cual se constituya el que
sea objeto de la inscripción.

4º.- El nombre, apellido, profesión y domicilio del que transmita o constituya el derecho que ha de
inscribirse y las mismas designaciones de la persona a cuyo favor se haga la inscripción. Si no
fueren personas naturales, se hará constar el nombre oficial de la corporación o el colectivo de
los interesados.

5º.- La clase de título que se inscribe y su fecha.

6º.- El nombre y apellido del Cartulario que autorizó el título que haya de inscribirse; y,

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
72

7º.- La fecha de la presentación del título al Registro, con expresión de la hora.

La naturaleza de los inmuebles se determinará expresando si son rústicos o urbanos; y la de los


derechos, con el nombre que se les dé en el título.”

2.2.5.9.- De la resolución, rescisión y nulidad de las obligaciones

Son importantes las diversas imprecisiones contenidas en nuestro Código en lo que toca a estas
instituciones las que, por supuesto, no son otras que las contenidas en el Código Civil Español que
sirvió de modelo a nuestros legisladores. Tratar la rescisión en la sección que regula las nulidades,
referirse indiscriminadamente a las acciones de nulidad tomando en consideración sus efectos y
no las causas que motivan la nulidad absoluta y la relativa, identificar la resolución con la rescisión
del contrato de compraventa de inmuebles en el caso de saneamiento por evicción; constituyen
sólo algunas de las imprecisiones que arrastran a la confusión.

Pese a lo dicho, publicistas y comentaristas de mucho peso han contribuido con sus análisis, al
esclarecimiento de los conceptos de cada una de estas instituciones, logrando identificar sus prin-
cipales diferencias.

La Resolución es la facultad que tiene la parte perjudicada en una obligación, o en un contrato,


válidamente concertados, para dejarlos sin efecto, ya sea porque acontece una condición resoluto-
ria expresamente establecida, o porque ocurra el incumplimiento de lo pactado, en el caso de las
obligaciones bilaterales y recíprocas.

En el primer caso la resolución opera de pleno derecho, sin necesidad de decreto judicial; en el
segundo, será necesaria la acción de incumplimiento o resolutoria que, de ser admitida por el
Juez, provocará la sentencia que declare la resolución.

La Rescisión, técnicamente hablando, es la facultad de invalidar obligaciones, actos o contratos


inicialmente válidos, a causa del efecto lesivo que sufre alguna de las partes, o terceras personas
tales como incapaces o ausentes que han sido representados por otros, o algunos acreedores que
sufren las consecuencias de acciones fraudulentas de sus deudores. Su efecto será el de la devo-
lución recíproca de las prestaciones, incluyendo sus frutos e intereses; pero, cuando ello no sea
posible, obligará a la reparación de daños y perjuicios.

Esta acción es subsidiaria, pues sólo puede ser invocada cuando se carezca de otro recurso legal
que permita la reparación de daños y perjuicios sufridos por el afectado.

En un sentido más amplio, la rescisión suele identificarse con la anulabilidad o nulidad relativa,
sobre todo cuando se le analiza por los efectos que produce. Al decir del jurista hondureño Luis
Mejía Moreno 1, la “rescisión es la acción o excepción que se ejercita para obtener la nulidad relati-
va de un acto o contrato que adolece de algún vicio relativamente subsanable.” Creemos, no obs-
tante, que este concepto es más acorde con el de anulabilidad que conduce a la nulidad relativa
de actos, obligaciones o contratos que están viciados en alguno de sus elementos constitutivos,
como el error, el dolo, la intimidación o la violencia. Sí debemos aceptar que nuestro legislador

1
Práctica del Derecho Civil Hondureño, Tomo I, Página 71 Luis Mejía Moreno; Talleres Tipográficos Nacionales, Teguci-
galpa, Honduras, 1934.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
73

identifica en variadas ocasiones, las acciones de nulidad relativa con las acciones rescisorias.

La nulidad, es la ineficacia o carencia de valor de un acto, obligación o contrato, por carecer de


alguno de los elementos esenciales para su validez. Toda obligación o contrato celebrado con la
omisión de alguno de los requisitos esenciales para su validez, -- consentimiento, objeto y causa--,
o que falte alguno de los requisitos exigidos por la ley, o que sea celebrado por absolutamente
incapaces, es absolutamente nulo. No podrán ser subsanados ni convalidados porque se conside-
ran como inexistentes.

La nulidad puede ser absoluta o relativa. Esta última se produce cuando el error, el dolo, la inti-
midación o la violencia, inciden o vician a alguno de los requisitos esenciales para la validez de los
actos, obligaciones y contratos; sólo puede producirse a petición de parte interesada y, mientras
no sea declarada judicialmente, deja como válida y vigente la obligación.

La nulidad relativa es, por tanto, subsanable por convalidación o ratificación.

Nuestro Código regula esta forma de nulidad y no la nulidad absoluta, provocando con ello una
serie de confusiones puesto que, técnicamente, se debe hablar de nulidad al referirnos a la inefi-
cacia del acto, obligación o contrato, cuando es inexistente, es decir, absolutamente nulo; y, de
anulabilidad, cuando la ineficacia se produce a petición de parte, como consecuencia de algún
vicio que afecte la validez del mismo. Pero como no existe un proceso judicial específico para ca-
da una de ellas, ambas se tramitan de la misma forma.

De lo anterior podemos identificar importantes diferencias:

a) Por la causa que las produce: la resolución se origina en el acontecimiento de una condición
resolutoria o en el incumplimiento de la obligación; la rescisión se deriva de la inexistencia de
la obligación o del contrato, por faltar alguno de los requisitos esenciales para su validez, co-
mo ser el consentimiento, el objeto o la causa; la nulidad relativa o anulabilidad, se origina en
un vicio que afecta al consentimiento, al objeto o la causa, tales como el error, el dolo, la inti-
midación o la violencia.

b) Por la forma en que se logra: la resolución de pleno derecho se produce “ipso jure”, automá-
ticamente, sin necesidad de decreto judicial; pero, cuando no ha sido pactada condición reso-
lutoria, se logra a través de la acción de incumplimiento o resolutoria; la rescisión se logra a
través de la acción rescisoria, que es subsidiaria; la nulidad absoluta se puede obtener me-
diante petición judicial, pero puede ser decretada de oficio por el Juez al tener conocimiento de
ella; la nulidad relativa o anulabilidad, también debe ser pedida por parte interesada, pero ten-
drá que ser probada para que se produzca; tanto la absoluta como la relativa pueden oponer-
se como excepciones.

c) Por sus efectos: la resolución obliga a la restitución de los bienes por parte del deudor, y a la
indemnización de daños y perjuicios; la rescisión obliga a la devolución recíproca de las pres-
taciones con sus frutos e intereses; la nulidad absoluta restituye las prestaciones al estado ori-
ginal, sin perjuicio de las indemnizaciones a que pueda condenarse al responsable; la nulidad
relativa, una vez decretada, también deja sin efecto, por ineficacia, la obligación o contrato
afectado por alguno de los vicios antes apuntados.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
74

2.2.5.10.- De la Resolución en el Código de Comercio

Al igual que lo prescrito en el Código Civil, en materia mercantil también pueden resolverse las
obligaciones y contratos mercantiles, de pleno derecho o en virtud de la acción resolutoria, solo
que, en lo que respecta a esta última, no cabe la posibilidad de demandar la acción de cumpli-
miento una vez que ya se ha promovido la acción resolutoria, tal y como lo prescribe el artículo
747 del Código de Comercio. Empero, si se ha promovido la acción de cumplimiento y requerido
de pago al deudor, si éste deja pasar el término que le otorga la ley para pagar, el contrato queda-
rá resuelto de pleno derecho.

Artículo 747 C.Com.: “La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en los contra-
tos con prestaciones recíproca, para el caso de que uno de los obligados no cumpla lo que le in-
cumbe.

La resolución puede pedirse aun cuando se hubiere iniciado el juicio para exigir el cumplimiento;
pero no puede pedirse el cumplimiento si se hubiere demandado la resolución.

Pedida la resolución, el que incumplió ya no puede dar cumplimiento a su obligación.”

Artículo 748 C.Com.: “El que incumple podrá ser requerido por la contraparte para que cumpla su
obligación dentro de un plazo conveniente, no inferior a quince días, a no ser que la naturaleza del
contrato, los usos o el pacto permitieren un plazo menor. Transcurrido el plazo sin que el contrato
haya sido cumplido, este quedará resuelto, sin más, de pleno derecho.

Este precepto no se aplicará cuando el incumplimiento de una parte sea de poca importancia te-
niendo en cuenta el interés de la otra.”

También cabe la posibilidad que en el contrato mercantil se haya pactado una cláusula resolutoria
contentiva de un pacto o condición resolutoria –pacto comisorio -- que, de llegar a suceder, da
lugar a la resolución de pleno derecho, bastando que el interesado ponga en conocimiento del
deudor, su intención de hacer valer el pacto.

Artículo 749 C.Com.: “Los contratantes pueden convenir expresamente que el contrato se resuelva
en el caso de que alguna obligación no sea cumplida con las modalidades señaladas.

En este supuesto, la resolución de pleno derecho se producirá cuando la parte interesada comuni-
que a la otra su decisión de hacer valer el pacto resolutorio.”

3.- De las obligaciones a plazo o término

En razón de la afectación que involucra a los sujetos de la obligación en cuanto a la exigibilidad de


la prestación objeto de la obligación, ésta se clasifica como obligación a plazo o término. Toda
obligación cuya exigibilidad está supeditada a la llegada de un día cierto, se denomina obligación a
plazo o término.

Plazo es todo espacio de tiempo o acontecimiento futuro y cierto que necesariamente tendrá que
llegar, aunque no se sepa cuándo. El plazo consta de dos extremos: el inicial, que comprende el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
75

día y fecha en que se constituye la obligación; y, el final, que será la fecha o época en que deberá
cumplirse; a estos extremos se les denomina términos. De aquí que la sinonimia entre plazo y
término no sea tan exacta, aunque debemos reconocer que es aceptada, casi en forma unánime
por la doctrina. Con menor frecuencia, también se les llama obligaciones a día.

A diferencia de las obligaciones condicionales, que nacen o se extinguen al ocurrir el evento que
se puso como condición, las obligaciones a plazo tienen existencia real desde el momento de su
constitución, pero el pago de las prestaciones contenidas en la misma, sólo podrán ser exigidas
hasta que llegue la fecha o época fijada para su cumplimiento. En tal sentido, los efectos de la
obligación se aplazarán, hasta llegada la fecha.

3.1.- Diferencias entre plazo y condición

Será preciso conocer las principales diferencias entre el plazo y la condición, en virtud de la fre-
cuencia en que suelen darse este tipo de obligaciones.

El no saberlo puede conducirnos a graves errores interpretativos, pues algunas modalidades con-
dicionales aparentan ser plazos. No obstante, de sus propias acepciones doctrinales podemos
desprender las siguientes diferencias:

a) El plazo es de realización cierta, pues necesariamente tiene que llegar a ocurrir; la condición
es de realización incierta, no hay seguridad de si llegará, o no, a acontecer.

b) Del plazo dependerá la exigibilidad del derecho u obligación que ya existe, de modo que el
acreedor sólo podrá exigir el cumplimiento de la obligación hasta la llegada del día; de la con-
dición dependerá la existencia, o la extinción, de la obligación, que sólo tendrá vida jurídica si
la condición suspensiva llega a acontecer, o extinguirá la obligación si llega a suceder la con-
dición resolutoria;

c) En la obligación a plazo no cabe la repetición o devolución de la prestación que se paga anti-


cipadamente por cuanto, teniendo existencia real, se estará pagando lo debido; si la obligación
sujeta a condición se paga anticipadamente, sí cabe la devolución de lo pagado, pues se está
pagando lo que todavía no se debe;

d) El plazo extintivo o resolutorio sólo determina el cese del derecho que ya se gozó, extinguién-
dose la obligación por cumplimiento; la condición resolutoria extingue la obligación de modo
que el deudor tendrá que restituir el objeto de la obligación, además de pagar las indemniza-
ciones por los daños y perjuicios causados;

e) En el plazo no funciona el principio de la retroactividad, pues el derecho nace desde el mismo


momento de su constitución; en la condición sí opera la retroactividad, pues se entiende que el
derecho sólo existirá hasta que la condición se cumpla, pero se reputará como existente desde
el día de su constitución.

3.2.- Clasificación de los plazos

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
76

Son varios los criterios a tener en cuenta en atención a las distintas clases de plazos. Nos ocupa-
remos de los que, a nuestro juicio, parecen ser los más importantes:

a) Atendiendo a los objetivos que persigue el plazo puede ser suspensivo o resolutivo. El plazo
suspensivo lo constituye el día, fecha, época o acontecimiento futuro y cierto que, mientras está
pendiente, aplaza o difiere el ejercicio de un derecho o la exigibilidad de cumplimiento de una obli-
gación. El acreedor no podrá exigir o hacer valer su derecho mientras el plazo no llegue; y, aunque
la obligación ya existe, el deudor tampoco podrá ser exigido a efectuar el pago. El plazo resolutivo
o extintivo consiste en la fecha o época en que cesará el ejercicio de un derecho; el derecho nace
y se cumple en forma sucesiva, hasta que llega el día fijado para su terminación.

Si José hace un préstamo hace un préstamo de L. 5,000.00 a Pedro para que éste se los pague el
20 de marzo del próximo año, será un plazo suspensivo, pues el derecho de José para exigir el
pago podrá ejercerlo hasta en esa fecha; ésta es una obligación a plazo suspensivo. Pero si el
mismo José me alquila su carro para que lo use durante dos meses, estará obligado a entregarme
el carro al firmar el contrato, y yo gozaré del arrendamiento hasta que se cumplan los dos meses;
el plazo, entonces, será resolutivo o extintivo.

b) Por su subordinación al momento en que deberá de llegar, podrá ser determinado o indeter-
minado. Será determinado cuando se sabe con certeza el momento en que ocurrirá, como cuan-
do me obligo a pagar un préstamo el 30 de junio del próximo año. Será indeterminado cuando, a
pesar de que se sabe con certeza que llegará a suceder, se desconoce el momento en que acae-
cerá, como cuando se señala que la herencia de José Pérez se abrirá al ocurrir su muerte.

El Artículo 1387 C.C. se refiere al plazo suspensivo determinado e indeterminado cuando a la letra
dice: “Las obligaciones para cuyo cumplimiento se haya señalado un día cierto, sólo serán exigi-
bles cuando el día llegue.

Entendiéndose por día cierto aquel que necesariamente ha de venir, aunque se ignore cuándo.

Si la incertidumbre consiste en si ha de llegar o no el día, la obligación es condicional, y se regirá


por las reglas de la sección precedente.”

Dentro de estas formas de plazo, la doctrina también concibe el plazo facultativo a término a pe-
sar de su determinación, puede permitir al acreedor reclamar su derecho dentro de cierto espacio
de tiempo, o al deudor a cumplir con su obligación dentro de tal espacio. Así, por ejemplo, yo me
puedo obligar con un cliente a prestarle servicios profesionales dentro de los cuatro próximos me-
ses.

c) Por la forma de señalarlo el plazo será expreso o tácito. Es expreso cuando la ley, el testador
o los contratantes, lo establecen de manera clara, precisa, formal y explícita. Será tácito, cuando
de la propia naturaleza del acto jurídico, de la obligación o del lugar de cumplimiento, se puede
deducir el día o momento en que el acreedor tendrá derecho para exigir el cumplimiento y el deu-
dor la obligación a pagar.

Es expreso el plazo que determina que el deudor deberá pagar el préstamo el día treinta de mayo
del 2004; será tácito si me obligo a entregarte el maíz para siembra al comenzar el invierno.

d) En atención a su origen o precedencia, los plazos podrán ser legales, judiciales o convencio-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
77

nales.

Nuestro Código recoge en su normativa estas clases de plazos o términos, aunque, debemos ad-
mitirlo, carece de sistemática cuando hace referencia ellos.

Se llaman plazos legales aquellos que vienen fijados por la ley que, por tanto, serán obligatorios
cuando la ley es de carácter imperativo o prohibitivo, y serán facultativos cuando la ley es permisi-
va.

El plazo legal adquiere mayor importancia en materia procesal que en materia civil, sin embargo,
encontramos varios ejemplos del mismo diseminados en el Código Civil, como ser el consignado
en el artículo 1020 C.C. con motivo del término que hace ineficaz el testamento otorgado sin asis-
tencia de Notario: sesenta días si cesa el peligro de muerte del testador y noventa días si, ocurrida
la muerte, no se presenta el testamento ante Juez competente; el plazo de cuatro años que señala
el artículo 1593 C.C. para pedir la rescisión de los contratos o el plazo de seis meses que da la ley
al partidor para efectuar la partición, consignado en el artículo 1242 C.C..

En el Código Procesal Civil abundan los ejemplos de plazos o términos: el de emplazamiento para
contestar la demanda, los términos para proponer y evacuar las pruebas, el término para oponer
las excepciones, el que tienen los jueces para resolver según el caso que se ventila, entre otros.

Los plazos judiciales son los fijados por los Jueces y Tribunales en el ejercicio de sus facultades
discrecionales y a su sana crítica, sin perjuicio del basamento legal que les permite el señalamien-
to de dichos plazos. Al decir del Abogado Hernán Cárcamo Tercero 1, estos plazos o términos “que
por sus atribuciones señala el Juez” se identifican como “términos judiciales específicos”, que de-
ben diferenciarse de los términos judiciales en sentido genérico, que son aquéllos que la ley prevé
para una actuación procesal.

El término que concede el Juez para determinar el tiempo en que habrá que cumplirse la carga en
una asignación testamentaria modal --1077 C.C.--, los términos para rendir cuentas o presentar
algunos documentos; el término que puede conceder el Juez al deudor para que pague, previo a
decretar la resolución --1386 C.C.-- y el que señalan los Tribunales cuando el plazo ha quedado a
la voluntad del deudor --1390 C.C.--; son ejemplos de esta clase de plazos.

Vale la pena mencionar la gran importancia que tienen los términos legales y judiciales en materia
procesal. En nuestro parecer, los plazos o términos deberán también dividirse en procesales y no
procesales. Los procesales serán todos los plazos legales o judiciales que determinan el tiempo
de actuación de los sujetos del proceso con motivo de dicho proceso, tales son los términos con-
cedidos a las partes para proponer pruebas, los que el Juez concede para rendir una caución, los
que tienen los Jueces y Tribunales para dictar sentencia, por ejemplo. Los no procesales serán
todos aquellos que fijan el tiempo de inicio, vigencia o conclusión de una actuación jurídica al mar-
gen del proceso judicial, verbigracia el término para pagar el impuesto sobre la renta y los términos
de prescripción.

Existen una gran cantidad de términos procesales; por su importancia citaremos: Los plazos co-
munes: los que rigen por igual a las partes del proceso, como el plazo para evacuar pruebas en el

1
Los términos judiciales, 1º Edición, página 17. Hernán Cárcamo Tercero. Editorial Universitaria, Tegucigalpa, Hondu-
ras, 1996

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
78

juicio ordinario, el plazo para tachas testigos, entre otros. Los plazos particulares: los que se
conceden por separado a cada una de las partes, como el plazo para contestar la demanda. Los
plazos prorrogables: aquellos que por disposición de la ley pueden ampliarse por un período
igual o menor que el establecido en la ley, -- el Juez puede prorrogar por un período igual, el tér-
mino para evacuar la prueba --. Los plazos improrrogables son los que, por disposición de la ley,
no podrán ampliarse como el término para proponer las pruebas dentro del juicio ordinario. Plazos
perentorios o fatales: son aquellos que, una vez vencidos, producen la caducidad del derecho,
como el término para apelar, el término del emplazamiento o el término para proponer pruebas.
Los no perentorios son los que requieren de la petición del interesado y de la resolución judicial
que de por caducado o extinguido el derecho, como en el caso de la rebeldía del demandado.
También los plazos ordinarios, como todos los que señala normalmente la ley o el Juez; y los
extraordinarios, como los que pueden adicionarse por resolución judicial cuando la ley lo permite,
como en el caso de que la prueba se tuviese que evacuar fuera del Departamento o en otro país.

3.3.- De los efectos del plazo

Por las razones que ya conocemos nos referiremos al plazo suspensivo, es decir, al que necesa-
riamente llega a producirse permitiendo al acreedor exigir su derecho; pero que, mientras no ocu-
rra, no puede ser exigido no obstante la existencia del derecho. El efecto, pues, del plazo, será el
de impedir que la obligación pueda exigirse inmediatamente, retardando hasta su llegada el cum-
plimiento de la obligación.

En modo alguno, el plazo puede afectar el nacimiento de la obligación; no obstante, el plazo, la


obligación existe desde el momento de su constitución, lo único es que sólo será exigible hasta
que llegue el día. Nuestro legislador no creyó necesaria la inclusión del artículo 1878 del Código
Civil Español que, creemos, es determinante para comprender los efectos del plazo: “El término
estipulado en las obligaciones difiere de la condición, en que no suspende la obligación, y sólo
retarda su cumplimiento.”

Lo interior indica que, en virtud de que la obligación ya tiene existencia real -- y legal --, ya podrá
producir efectos jurídicos. Así, si el deudor paga su obligación antes de la llegada del plazo seña-
lado para su cumplimiento, extinguirá la obligación siempre que el acreedor acepte voluntariamen-
te el pago; no podrá, pues, arrepentirse y exigir que se le devuelva lo que pagó alegando la no
llegada del plazo, porque ya la obligación existe y está pagando lo que debe. Sólo cabe la excep-
ción del pago hecho por error, es decir por ignorancia de la fecha de cumplimiento de la obliga-
ción; en este caso tampoco podrá pedirse la devolución de lo pagado, pero de probarse el vicio de
consentimiento fundamentado en el error, dará derecho al deudor para recuperar los frutos e in-
tereses pagados por anticipado. Obviamente la carga de la prueba del error recaerá sobre el deu-
dor que ha pagado anticipadamente, lo que resultará extremadamente difícil habida cuenta de que
el plazo quedó establecido en el contrato que el mismo deudor firmó, no así en el caso de que un
gestor oficioso, un apoderado legal, un legatario o cualquiera otra persona haya pagado la obliga-
ción puesto que, en esos casos, sí podría darse el caso de un pago anticipado por error en el pla-
zo.

Artículo 1388 C.C.: “Lo que anticipadamente se hubiese pagado en las obligaciones a plazo, no se
podrá repetir.

Si el que pagó ignoraba la existencia del plazo, cuando lo hizo, tendrá derecho a reclamar del

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
79

acreedor los intereses o los frutos que este hubiese percibido de la cosa.”

La excepción contenida en esta regla sólo puede operar en las obligaciones de dar; en las de ha-
cer y no hacer se vuelve improcedente, pues siendo los hechos y las abstenciones, actividades
estrictamente personales, no puede caber el error en la fijación del plazo.

3.3.1.- De los efectos para las partes

En términos generales debe de entenderse que, en las obligaciones bilaterales y recíprocas, el


plazo corre en beneficio de ambas partes, salvo pacto en contrario. Existe una presunción “juris
tantum”, que prevalecerá salvo prueba en contrario, de que el plazo favorece al deudor porque no
se le podrá reclamar el pago de la obligación mientras no llegue el plazo; pero también al acree-
dor, pues no podrá ser conminado a recibir el pago antes de que el plazo para el cumplimiento
haya llegado. Pero si de la naturaleza del contrato, de la intención de las partes o de algún acuer-
do contractual se dedujera que favorece a uno u otro, permitirá al deudor hacer el pago cuando lo
considere conveniente, o al acreedor reclamarlo cuando también así lo considere. La falta de pre-
cisión en la fijación y determinación del plazo ocasiona uno de los problemas judiciales más com-
plejos, pues conlleva a la necesidad de interpretar los contratos en la forma más adecuada y justa.

Si en el contrato de préstamo con intereses se ha fijado la fecha 30 de agosto del 2003 para el
pago del préstamo, el acreedor no tendrá derecho para exigir el pago en el mes de junio. Así mis-
mo, si el deudor pretende efectuar el pago diez meses antes de su vencimiento porque desea que
se le libere inmediatamente una hipoteca que garantiza su pago, no podrá se conminado a aceptar
el pago ni a cancelar la hipoteca antes de que el plazo llegue.

Tampoco podré exigir al comprador a que reciba el producto antes del plazo señalado para ello
puesto que, recibirlo antes, implica para él gastos de mantenimiento, vigilancia y otros que tendría
que implementar al tenerlos en su poder.

De acuerdo con las estipulaciones contractuales o de la naturaleza de la convención, el plazo po-


drá favorecer al deudor o al acreedor. Así, si en el contrato se acordó que el acreedor podrá reali-
zar el cobro a la presentación del pagaré en donde se consigna la obligación, él será quien decida
el momento para efectuarlo. De igual forma, si se faculta al deudor para pagar dentro del plazo
que considere prudencial, será éste quien fijará el momento de cumplimiento.

Artículo 1389 C.C.: “Siempre que en las obligaciones se designa un término, se presume estable-
cido en beneficio de acreedor y deudor, a no ser que del tenor de aquéllas o de otras circunstan-
cias, resultare haberse puesto a favor del uno o del otro.”

El plazo puede disponerse en forma expresa o tácita a favor del deudor, sin embargo, cuando de
las disposiciones contractuales se deduzca que éste ha quedado a la voluntad del deudor, serán
los Tribunales los llamados a fijar su duración.

Si por ejemplo hago un préstamo de L. 100,000.00 a mi primo José para que éste pueda instalar
su taller y así empezar a generar ingresos; podrá interpretarse que, tácitamente, tendrá el plazo a
su favor y pagará hasta cuando eso ocurra. Pero José construyó el taller hace seis meses y no lo
ha abierto al público, alegando que como aún no percibe ingresos, aún no debe pagar. ¿Qué ha-
cer ante esta situación? El artículo 1390 C.C. establece la regla que regula esta situación: “Si la
obligación no señalare plazo, pero de su naturaleza y circunstancias se dedujere que ha querido

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
80

concederse al deudor, los Tribunales fijarán la duración de aquél.

También fijarán los Tribunales la duración del plazo cuando éste haya quedado a voluntad del
deudor.”

3.3.2.- De la caducidad del plazo

Cuando el plazo favorece al deudor, porque impide que su acreedor pueda reclamarle el pago de
la obligación debiendo esperar a que llegue el día o fecha señalada para ello, puede dar lugar a
que, por culpa o mala fe del deudor u otras circunstancias, resulte el acreedor seriamente afecta-
do. La ley trata de proteger los derechos del acreedor, estableciendo reglas que le permitirán re-
clamar el pago de la obligación aun antes de que ocurra el plazo, impidiéndole al deudor su dere-
cho a invocar el plazo. La pérdida del derecho para utilizar el plazo se le llama caducidad del pla-
zo. Nuestra ley regula la caducidad del plazo en tres reglas contenidas en el artículo 1391 C.C.

Artículo 1391 C. C.: “Perderá el deudor todo derecho a utilizar el plazo:

1) Cuando después de contraída la obligación, resulta insolvente, salvo que garantice la deuda.

2) Cuando no otorgue al acreedor las garantías a que estuviese comprometido.

3) Cuando por actos propios hubiesen disminuido aquellas garantías después de establecidas, y
cuando por caso fortuito desaparecieran, a menos que sean inmediatamente sustituidas por
otras nuevas e igualmente seguras.”

La regla primera se refiere a la insolvencia del deudor, esto es, la imposibilidad absoluta o relativa
para pagar sus deudas. Bastará que el acreedor acredite la insolvencia del deudor para poder in-
vocar la caducidad del plazo, pues la ley no exige que sea decretada judicialmente. Así, si el
acreedor probara que su deudor ha sido demandado por varios acreedores, o que le han embar-
gado bienes, ello bastará para que se le tenga por insolvente, procediendo la petición de caduci-
dad de plazo. Sin embargo, si el deudor constituye una hipoteca garantizando su adeudo, bastará
para que se vuelva improcedente la petición de caducidad.

La regla segunda trata sobre el incumplimiento del deudor en el otorgamiento de la garantía que
ha ofrecido constituir. El deudor, previa petición de su acreedor, perderá el derecho para utilizar el
plazo, si habiéndose comprometido a constituir una prenda sobre una maquinaria dentro del tér-
mino de un mes, no lo hace; el pago le podrá ser reclamado y exigido inmediatamente.

La regla tercera establece que, igualmente, el deudor perderá el derecho a utilizar el plazo cuando
mediando, o no, culpa de su parte, la garantía se destruye, desaparece o deteriora. Esta regla
entraña dos situaciones: a) que la garantía se menoscabe o destruya mediando culpa o dolo del
deudor; y, b) que se deteriore, destruya o pierda por caso fortuito o fuerza mayor. Empero, en am-
bos casos, el deudor siempre perderá su derecho para invocar el uso del plazo, excepto que cons-
tituyera otra garantía igualmente sólida y segura.

Por ejemplo, si durante la tormenta tropical “Mitch”, el río Choluteca destruyó la casa que José
tenía hipotecada a favor de BAMER garantizando su deuda, dicha institución podrá invocar la ca-
ducidad del plazo reclamando el pago de la obligación principal a José, a menos que éste otorga-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
81

se otra garantía hipotecaria igualmente segura y suficiente.

3.3.3.- De la determinación del plazo

La determinación del plazo no es otra cosa que su computación, esto es, establecer cuándo em-
pieza a correr y cuando concluye.

Los plazos pueden estar señalados por días a partir de uno determinado, por meses o por años.
Es comúnmente aceptado por la doctrina que los plazos empiezan a contarse al día siguiente de
ocurrida la contratación, y concluirán al día siguiente del señalado como último día de plazo.

Así lo establece, parcialmente, el artículo 1392 C.C. refiriéndose al inicio del cómputo del plazo
señalado por días: “Si el plazo de la obligación está señalado por días, a contar desde uno de ter-
minado, quedará este excluido del cómputo, que deberá empezar en el día siguiente.”

Para una mejor comprensión, será menester auxiliarse de algunos artículos del título preliminar del
Código Civil, --artículos 38, 39 y 40 C.C.-- que explican el significado y cómputo de cada uno de
los extremos del plazo, es decir: su inicio y su conclusión. También debemos considerar el cómpu-
to de los plazos en materia procesal puesto que, a diferencia de los plazos civiles en los que todos
los días cuentan, no se toman en cuenta los días feriados en virtud de que, en tales días no pue-
den realizarse actuaciones judiciales. Claro está que, si en las relaciones de tipo privado las partes
acordasen que los días feriados no deben computarse, éstos no se computarán, pues el contrato
es ley para los contratantes.

Otro aspecto importante es que los días corren completos; esto significa que duran veinticuatro
horas: cada día plazo termina a las doce de la noche.

Artículo 38 C.C.: “Todos los plazos de días, meses o años de que se haga mención en las leyes o
en los decretos del Poder Ejecutivo, o en los Tribunales o Juzgados se entenderá que han de ser
completos, y correrán, además, hasta la media noche del último día del plazo.

El Primero y el último día de un plazo de meses o años, deberán tener un mismo número en los
respectivos meses. El plazo de un mes podrá ser, por consiguiente, de 28, 29, 30 o 31 días, y el
plazo de un año, 365 o 366 días, según los casos.

Si el mes en que ha de principiar un plazo de meses o años, constare de más días que el mes en
que ha de terminar el plazo, y si el plazo corriere desde alguno de los días en que ha de terminar
el plazo, y si el plazo corriere desde alguno de los días en que el primero de dichos meses excede
al segundo, el último día del plazo será el último día de este segundo mes.

Se aplicarán estas reglas a las prescripciones, a las calificaciones de edad, y en general, a cua-
lesquiera plazos o términos prescritos en las leyes o en los actos de las autoridades hondureñas;
salvo que en las mismas leyes o actos se disponga expresamente otra cosa.”

Artículo 39 C.C.: “Cuando se dice que un acto debe ejecutarse en o dentro de cierto plazo, se en-
tenderá que vale si se ejecuta antes de la media noche del último día del plazo; y cuando se exige
que haya transcurrido un espacio de tiempo para que nazca o expiren ciertos derechos, se enten-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
82

derá que estos derechos no nacen o expiran sino después de la media noche en que termine el
último día de dicho espacio de tiempo.”

Artículo 40 C.C.: “En los plazos que se señalaren en las leyes o en los decretos del Poder Ejecuti-
vo, o de los Tribunales o Juzgados, se comprenderán aún los días feriados; a menos que el plazo
señalado sea de días útiles, expresándose así, pues en tal caso no se contarán los feriados.”

Verbigracia: si hoy 15 de mayo me obligué a pagarte un préstamo para el 30 de septiembre; el


plazo empezará computarse al primer segundo del 16 de mayo y, el pago, deberá efectuarlo des-
pués de las doce de la noche del 30 de septiembre, es decir, al primer segundo del 1º de octubre.

Si el pago es por meses, como cuando me obligo a pagar un préstamo dentro de tres meses y el
contrato fue celebrado el 5 de mayo, el plazo empezará a correr el domingo 6 de mayo, y termina-
rá el 6 de agosto a las doce de la noche. Y, si en vez de tres meses el plazo fuera de un año, em-
pezará a correr el 6 de mayo y concluiría el 6 de mayo del año siguiente.

Tomando en consideración que, en los plazos procesales los días feriados no cuentan, la determi-
nación del plazo es diferente. A los días feriados se les llama días inútiles o inhábiles; a los demás
días se les llama útiles o hábiles. También hay que señalar que por mandato del Juez o del Tribu-
nal, algunos días inhábiles pueden ser habilitados para la práctica de ciertas actuaciones judicia-
les, a estos días se les llama inhábiles habilitados. El artículo 120 del Código Procesal Civil (CPC)
se refiere a la Habilitación de días y horas inhábiles: “1. De oficio o a petición de parte, el Juez
puede habilitar días y horas inhábiles en aquellos casos en que una actuación judicial no pueda
realizarse dentro del horario que este Código establece, o cuando se trate de actuaciones urgen-
tes cuya demora pueda perjudicar a una de las partes. 2…”. También se refiere el Código Procesal
Civil en su artículo 124 al Cómputo de los Plazos: “1… 2… 3… En el cómputo de plazos señalados
por días se excluirán los inhábiles. Para los plazos que se hubiesen señalado en las actuaciones
urgentes a que se refiere este Código, no se considerarán inhábiles los días que determine la Cor-
te Suprema de Justicia y sólo se excluirán del cómputo los sábados, domingos y festivos. 4… 5...”.

Resulta un poco confusa la computación de los plazos o términos procesales por meses, pues hay
meses de veintiocho, veintinueve, treinta y treinta y un días. El precitado artículo 124 CPC en sus
numerales 4 y 5, establece: …4. Los plazos señalados por meses o por años se computarán de
fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiere día equivalente al inicial del cómputo,
se entenderá que el plazo expira el último día del mes. 5. Los plazos que concluyan en domingo u
otro día inhábil se entenderán prorrogados hasta el siguiente día hábil.

Trataremos, con este ejemplo, de comprender el criterio del legislador expresado en el artículo 124
CPC, con lo expuesto en la norma contenida en el artículo 38 de nuestro Código Civil: si el día
viernes 11 de mayo del 2011, se citó y emplazó al señor Juan Arauz, para que dentro del plazo de
dos meses conteste la demanda laboral que le ha incoado doña Amparo López; el plazo empeza-
rá a correr el siguiente día hábil, es decir, el lunes 14 de mayo y se contarán todos los demás días
hasta terminar el mes. ¿Cuándo terminará el plazo? Para determinarlo se tomará en cuenta la
duración del mes natural en que empezó a correr que, en este caso, es el mes de mayo que tiene
treinta y un días (31), mismos que debemos computar a partir del mencionado viernes 11 de ma-
yo; de esta manera, el plazo terminará el martes 10 de julio a las seis de la tarde, que es la hora
hábil en que se puedan realizar actuaciones judiciales.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
83

Concluiremos con lo expresado por el Abogado Tito Livio Tábora respecto a este tema: “… el es-
tudiante puede computar los términos de dos, tres o más meses, nada más, que dependerá la
fecha del mes en que principia para obtener los meses naturales de 28, 29, 30 o 31 días. Esto
quiere decir que, en estos casos, los meses se cuentan de fecha a fecha, partiendo de la media
noche, o sea, desde las 12 de la noche.”

4.- De las Obligaciones Alternativas

Según la Real Academia de la Lengua, la palabra alternativa está limitada a la posibilidad de optar
entre dos cosas; bajo del punto de vista jurídico, -- en lo que respecta a las obligaciones alternati-
vas --, se extiende a la posibilidad de elegir entre dos o más objetos o prestaciones. De aquí que,
siguiendo a la doctrina tradicional, las obligaciones alternativas sean consideradas entre las obli-
gaciones complejas o compuestas en virtud de la pluralidad de objetos y de la disyuntiva en poder
elegir, entre ellos, aquél con el que debe efectuarse el pago.

4.1.- Concepto

La mayoría de los autores definen las obligaciones alternativas, haciendo especial énfasis en la
pluralidad de prestaciones comprendidas dentro de la misma obligación, y en la facultad que se
otorga a alguna de las partes en elegir entre alguna de ellas para efectuar el pago, o alguna de las
disyuntivas que puedan establecerse en dicha obligación. Insistimos en que la obligación alternati-
va es una sola, aunque su objeto comprenda dos o más prestaciones o pluralidad de ellas en cada
disyuntiva.

Bien podemos definir la obligación alternativa, como aquélla que comprende dos o más prestacio-
nes, de igual o distinta naturaleza, debidas de tal manera, que el deudor queda liberado comple-
tamente cumpliendo cualquiera de ellas a su elección, o a elección del acreedor, cuando se le
otorga dicha facultad. Cabanellas 1 cita el concepto establecido en el artículo 635 del Código Civil
Argentino: “Obligación Alternativa. La que tiene por objeto dos o más prestaciones independientes
y distintas unas de otras en el título, de modo que la elección, que debe hacerse entre ellas, quede
desde el principio indeterminada.”

Nuestro Código no nos da un concepto de obligación alternativa; sólo se refiere a ellas en lo que
respecta a la obligación del deudor. Reza el artículo 1393 C.C.: “El obligado alternativamente a
diversas prestaciones, debe cumplir por completo una de éstas.

El acreedor no puede ser compelido a recibir parte de una y parte de otra.”.

Si la obligación consiste en entregar L. 10.000.00 o prestar servicios profesionales como asesor


legal o confeccionar unos muebles; el deudor cumplirá su obligación pagando cualquiera de dichas
prestaciones a su elección, a menos que la facultad de elegir se le haya otorgado al acreedor.

También es alternativa la obligación que comprende dos o más prestaciones en cada disyuntiva;

1.Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Tomo V J.O. Página 615, 21º Edición. Guillermo Cabanellas. Editorial
Heliasta S. de R.L., Buenos Aires, Argentina.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
84

por ejemplo: me obligo a entregarte L. 5,000.00 y una vaca, o un carro y dos sillas. En este caso el
deudor, -- o el acreedor en su caso -- podrá elegir entre pagar los L. 5,000.00 y la vaca, o el carro
y las dos sillas.

4.2.- Características

Ya mencionamos que la doctrina clasifica estas obligaciones dentro del grupo de las obligaciones
complejas en virtud de la pluralidad de objetos, por cuya razón se denominan obligaciones com-
puestas. Dentro del grupo de los compuestos están las alternativas, las conjuntivas y las facultati-
vas. Las dos últimas no están reguladas sistemáticamente por nuestro Código Civil, pero como
tampoco están prohibidas y siendo los sujetos libres de concertar lo que estimen pertinente, no
tenemos más que admitir su eventual existencia. A diferencia de las obligaciones alternativas, las
obligaciones conjuntivas o conjuntas son aquellas que comprenden dos o más prestaciones,
debidas de tal forma, que el deudor estará obligado a cumplirlas todas para poderse liberar. Por
ejemplo: si José se obliga a prestar su carro durante una semana, a entregar cien libras de frijoles
cada fin de mes durante un año y a no salir del país durante todo el año, tendrá que cumplir con
todas y cada una de las prestaciones para que se extinga su obligación quedando liberado de ella.

Aunque no todos los autores lo admiten, también se consideran compuestas las obligaciones
facultativas o potestativas: aquellas que obligan al deudor a pagar una prestación principal, pero
concediéndosele la facultad de poderla sustituir por otra prestación expresamente determinada, en
el caso que al deudor le sea imposible el cumplimiento de la primera.

Por ejemplo: Yo me puedo obligar a entregar un hato de ganado para el 30 de octubre del 2003,
pero si para esa fecha no fuese posible, sin mi culpa, a la entrega del ganado, podré entregar un
tractor “Ford” modelo 2000 que tengo en mi finca. Es de entenderse que, de mediar culpa del deu-
dor, en la entrega del ganado, la obligación se resolverá pagando el precio del mismo al acreedor
más los daños y perjuicios si los hubiere.

4.3.- Del derecho de elegir

La doctrina acepta, casi por unanimidad, que la facultad de elegir la prestación con la cuál pagar,
le corresponde normalmente al deudor y sólo por excepción pudiese corresponderle al acreedor.
Si la ley, el testamento o la convención no señalasen nada respecto a la elección, se reputará que
le corresponderá al deudor señalarlo; le corresponderá al acreedor, si expresamente se le conce-
de esa facultad. Debe quedar claro que, en el supuesto caso de que el deudor perdiese el derecho
a elegir, no significará que lo adquirirá el acreedor; éste sólo tendrá la facultad de elegir, cuando
expresamente se le hubiere otorgado ese derecho.

Así lo considera también nuestro legislador cuando prescribe en el Artículo 1394 C.C. “La elección
corresponde al deudor, a menos que expresamente se hubiese concedido ese derecho al acree-
dor…”

El deudor tendrá que elegir cualquiera de las prestaciones contenidas en la obligación para libe-
rarse de ella; pero no está facultado para elegir parte de una y parte de otra. Tendrá que pagar
íntegramente lo que haya elegido, a no ser que medie autorización expresa, tal y como lo regula el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
85

artículo 1434 C.C.: “A menos que el contrato expresamente lo autorice, no podrá compelerse al
acreedor a recibir parcialmente las prestaciones en que consista la obligación…” Esta regla es
complementaria con la contenida en el último párrafo del artículo 1393 C.C.: “El acreedor no puede
ser compelido a recibir parte de una y parte de otra.”

En cierta forma el legislador protege al deudor concediéndole el derecho a la elección puesto que,
de tal manera, éste no se ve constreñido a tener bajo su responsabilidad el cuidado y protección
de cada una de las prestaciones debidas; esta carga no la podría eludir si la elección le corres-
ponde al acreedor, pues éste puede potencialmente elegir la prestación que quiera, aun cuando se
hubiese perdido. Siendo la elección del deudor, podrá optar entre donar un carro, o entregar L.
50,000.00 o a prestar servicios secretariales durante un mes, pero si antes de hacer la elección se
destruye el carro, tendrá aún la opción de elegir de entre las otras prestaciones. Pero si la elección
le correspondiese al acreedor, éste bien pudiera elegir el carro ya destruido, en cuyo caso tendrá
el deudor que pagar las indemnizaciones correspondientes por no poder cumplir.

4.3.1.- Imposibilidad y pérdida del derecho para elegir

La facultad de elegir puede perderse por varios motivos:

a) Por imposibilidad material o legal de las prestaciones que contiene la obligación. Sabemos
que, para que la obligación sea válida, el objeto tiene que ser posible, lícito, determinado o de-
terminable. Si el objeto fuese ilícito, la obligación estaría viciada de nulidad.

Ni el deudor, ni el acreedor, en su caso, pueden elegir entre prestaciones material y legalmen-


te imposibles. Verbigracia: si me obligo a hipotecar los derechos de uso o habitación o a
transportar cocaína a Rusia, la obligación será nula, pues ambas prestaciones son prohibidas
por la ley.

Pero si entre las prestaciones debidas alternativamente hubiere algunas posibles y lícitas, la
obligación no dejará de ser alternativa pues el deudor, o el acreedor debidamente facultado,
tienen derecho a elegir cualquiera de ellas.

Lo anterior se desprende, “a contrario sensu” de lo dispuesto en la parte segunda del artículo


1394 C.C.: “… El deudor no tendrá derecho a elegir las prestaciones imposibles, ilícitas o que
no hubieran podido ser objeto de la obligación.”

b) Cuando solo una de las prestaciones fuere realizable. En este caso no tiene importancia la
causa que motivó la pérdida o imposibilidad de cumplir con las demás prestaciones; lo que im-
pide la elección es la inexistencia de prestaciones qué escoger, viéndose obligado el deudor a
pagar con la única que subsiste; en consecuencia, la obligación dejará de ser alternativa.
Ejemplo: Benito se obliga a entregar una casa en la Colonia Palmira, o dos millones de Lempi-
ras o toda su flotilla de automóviles dentro de un plazo de tres meses; pero antes de vencerse
el plazo y de hacer la elección, la casa se incendia accidentalmente y se queman también los
automóviles. A Benito no le queda más que entregar los dos millones de Lempiras por ser la
única prestación subsistente.

Artículo 1397 C.C.: “El deudor perderá el derecho de elección cuando de las prestaciones a
que alternativamente estuviese obligado, solo una fuere realizable.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
86

c) Cuando por culpa del deudor perecen o desaparecen todas las prestaciones debidas alternati-
vamente o se hacen de imposible cumplimiento. Debe entenderse que se trata de prestacio-
nes que consisten en cosas ciertas y determinadas, o prestaciones de hacer determinadas o
determinables que, una vez perdidas, destruidas y sin posibilidad de ser cumplidas por culpa
del deudor, ocasionan la pérdida del derecho a elegir.

Si debo una casa en la Colonia Los Robles, o un automóvil Toyota “Corola” modelo 2002 o
pintar un mural para las fiestas patrias y, resulta, que la casa se me incendia por negligencia,
el carro me lo roban por dejarlo mal aparcado y con las puertas sin asegurar, y tampoco pinto
el mural porque preferí irme de vacaciones en la Semana Patria, habré perdido el derecho a la
elección porque no subsiste ninguna de las prestaciones. En este caso no habrá otra posibili-
dad que la de indemnizar al acreedor para que no resulte tan afectado. La indemnización se
calculará tomando como base el precio de la última prestación que desapareció o se hizo im-
posible de cumplir. Pero si no se puede determinar cuál fue la última desaparecida o imposible
de cumplir, será el Juez el que decida cuál de las prestaciones servirá de base para calcular la
indemnización de daños y perjuicios.

Artículo 1398 C.C. “El acreedor tendrá derecho a la indemnización de daños y perjuicios,
cuando por culpa del deudor, hubiesen desaparecido todas las cosas que alternativamente
fueren objeto de la obligación, o se hubiere hecho imposible el cumplimiento de ésta.

La indemnización se fijará tomando como base el valor de la última cosa que hubiese desapa-
recido, o el del servicio que últimamente se hubiera hecho imposible”.

d) También cabe la posibilidad de que se pierda el derecho a elegir, cuando el deudor no hace la
elección dentro del plazo que señale el contrato, o cuando la obligación se hace actualmente
exigible sin que el deudor haya hecho uso de su derecho.

Es la lógica la que nos permite entender esta forma de perder el derecho a elegir, pues la ley
no regula esta situación a pesar de que pudiese llegar a ocurrir. En este caso también será ta-
rea del Juez determinar cómo pagará la obligación el deudor.

4.3.2.- Elección a favor del acreedor

Si la elección por regla general le corresponde al deudor, por excepción puede corresponderle al
acreedor cuando, la ley, el testamento o el contrato, expresamente lo dispongan. Claro está, que
sólo cuando la elección es notificada al deudor, alcanzará la eficacia deseada, obligándolo a pagar
con la prestación que haya elegido el acreedor. Notificada la elección, la obligación dejará de ser
alternativa y, el deudor, deberá pagar la prestación elegida por el acreedor para quedar liberado.

Artículo 1399 C.C.: “Cuando la elección hubiere sido expresamente atribuida al acreedor, la obli-
gación cesará de ser alternativa desde el día en que aquélla hubiese sido notificada al deudor...”

4.3.3.- Responsabilidad del deudor estando pendiente la elección del acreedor

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
87

Dependiendo de la complejidad y pluralidad de las prestaciones debidas, la responsabilidad del


deudor será también más compleja mientras el acreedor no le notifique la prestación con que quie-
re se le cumpla la obligación.

Mientras la elección no ocurra, corre por cuenta del deudor el cuidado que ameritan todas y cada
una de las prestaciones debidas.

Nuestro Código recoge del legislador español, algunas de las reglas que regulan la responsabili-
dad del deudor mientras no ocurra la elección por parte del acreedor.

El párrafo 2º del artículo 1399 C.C. contiene las siguientes reglas: “… Hasta entonces las respon-
sabilidades del deudor se regirán por las reglas siguientes:

1º) Si alguna de las cosas se hubiese perdido por caso fortuito, cumplirá entregando la que el
acreedor elija entre las restantes, o la que haya quedado si una sola subsistiera.

2º) Si la pérdida de alguna de las cosas hubiese sobrevenido por culpa del deudor, el acreedor
podrá reclamar cualquiera de las que subsistan, o el precio de la que, por culpa de aquél hu-
biera desaparecido.

3º) Si todas las cosas se hubiesen perdido por culpa del deudor, la elección del acreedor recaerá
sobre su precio.

Las mismas reglas se aplicarán a las obligaciones de hacer o de no hacer en el caso de que algu-
nas o todas las prestaciones resultaren imposibles."

Respecto a la regla primera, el acreedor sólo podrá elegir entre las prestaciones que queden por-
que las demás se perdieron por caso fortuito y, ya sabemos por el artículo.1351 C. C., que el ries-
go corre siempre a cargo del acreedor mientras el deudor no esté en mora. Es obvio, entonces,
que el acreedor perderá el derecho a elegir si sólo una de las prestaciones subsiste puesto que
solo ésa podrá reclamar o, en el peor de los casos, se extinguiría la obligación si llegan a perecer
todas por caso fortuito o fuerza mayor.

Así mismo, de acuerdo con la regla tercera, podrá elegir el precio de cualquiera de las prestacio-
nes, si todas ellas se pierden mediando culpa del deudor debiendo agregarse, lógicamente, el pa-
go de los daños y perjuicios causados al acreedor.

Si bien nuestro Código Civil no comprende otras reglas que permitan cubrir todas las posibilidades
relacionadas con la pérdida o deterioro de las prestaciones debidas estando pendiente la elección,
las regulaciones generales respecto al riesgo, culpa, dolo y morosidad, nos ayudarán a determinar
la responsabilidad del deudor en cada caso.

Por ejemplo: si la elección corresponde al acreedor y una de las cosas se pierde por caso fortuito
y, la otra, por culpa del deudor, el primero sólo podrá reclamar el precio de la que se perdió por
culpa del deudor puesto que, la otra, no podrá ser exigida porque pereció por caso fortuito y el
riesgo, consecuentemente, será del acreedor.

También cabe la posibilidad de que las prestaciones se perdiesen por culpa del acreedor; en este
caso no solo se extinguiría la obligación, sino también habría que dilucidar la responsabilidad del

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
88

mismo acreedor respecto a los daños y perjuicios ocasionados al deudor.

Con relación a la regla segunda, el acreedor podrá elegir cualquiera de las prestaciones que que-
den, o el precio de la que se haya perdido si es esa la que eligiese. Por ejemplo: yo debo un carro
Mazda 2900, año 2003, color verde; o 20 toros Brahman de la ganadería “Búfalo S.A.”, o una casa
en la Colonia Kennedy N° 1024 a Ricardo Ponce, quien tiene el derecho a elegir. Antes de la elec-
ción, se me quema la casa por pura negligencia, y los veinte toros se enferman gravemente por
falta de vacunación. ¿Qué podrá elegir el acreedor? – Puede elegir la prestación que estime con-
veniente; pero si elige alguna de las que se perdieron por culpa del deudor, sólo podrá elegir su
precio.

5.- Obligaciones mancomunadas y solidarias

Tanto las obligaciones mancomunadas como las solidarias, están comprendidas entre el grupo de
obligaciones complejas – o compuestas -- en razón de la pluralidad de sujetos, activos o pasivos,
en una misma obligación. Dos o más sujetos podrán ser cotitulares de un mismo derecho, o co-
deudores de una misma prestación.

De conformidad con el vínculo jurídico que relaciona a los sujetos de la obligación, éstas podrán
gozar de la titularidad del derecho en forma separada o a prorrata, o serán responsables de la
deuda también en forma separada o a prorrata. En este caso, estaremos refiriéndonos a las obli-
gaciones mancomunadas. Si el vínculo jurídico permite a los sujetos activos, conjuntamente o por
separado, ser los dueños del crédito, o a todos los codeudores en conjunto, o individualmente, ser
los responsables del pago íntegro de la obligación, nos estaremos refiriendo a las obligaciones
solidarias.

Si en la obligación participa un solo sujeto pasivo o deudor, y varios sujetos activos o acreedores,
la obligación se denominará mancomunada activa o solidaria activa; si existiese un solo acreedor y
dos o más deudores, la obligación podrá ser o mancomunada o solidaria pasiva; pudiese suceder
también, aunque raramente, que dos o más deudores deban en forma mancomunada, o solidaria,
una sola prestación, y dos o más acreedores sean los titulares del derecho; en este caso, la man-
comunidad o la solidaridad se denominará mixta.

5.1.- De las obligaciones mancomunadas: Concepto y características

En términos generales, la mancomunidad implica la unión o conjunción de partes para formar un


todo. En ese mismo orden de ideas, dos o más personas pueden conjuntar sus esfuerzos para
adquirir, un bien o un derecho único que permita ser gozado en partes proporcionales o alícuotas,
o para contraer una obligación que también permita ser cumplida a prorrata o proporcionalmente
por cada una de ellas, no obstante, tales objetivos serán realizables si tal bien, tal derecho o tal
obligación fuere esencialmente divisible.

Bien podemos, entonces, definir como obligación mancomunada: aquella en la que dos o más
personas tienen derecho a percibir, o están comprometidas a pagar a prorrata o proporcionalmen-
te, una prestación divisible. Así, cada acreedor, en su caso, tendrá derecho a recibir la parte del
crédito que le corresponde, y cada deudor tendrá que pagar la parte o cuota que le corresponde

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
89

de la deuda.

Nos acogemos al concepto explicativo vertido por el maestro Diego Espín: “… podríamos definir
las obligaciones mancomunadas como aquellas en que existiendo varios acreedores o varios deu-
dores (o unos y otros) en una sola obligación, se divide el crédito o la deuda en tantas partes
(iguales o desiguales) como acreedores o deudores haya, reputándose créditos o deudas distintos
unos de otros.”

Nuestro Código Civil toma del artículo 1511 del Código Civil de Chile, el concepto de obligación
mancomunada. El párrafo primero del artículo 1400 C.C. dice: “En general, cuando se ha contraí-
do por muchas personas o para con muchas, la obligación de una cosa divisible, cada uno de los
deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de
los acreedores, en el segundo, solo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito…”

De los conceptos anteriores, se desprenden como características de las obligaciones mancomu-


nadas las siguientes: a) Pluralidad de sujetos activos o pasivos -- o ambos --; b) Unidad de
prestación, esto es, un solo objeto o prestación que, además, tendrá que ser divisible; y, c) Un
vínculo jurídico que permite a cada uno de los acreedores reclamar la parte o cuota de su crédi-
to, y obliga a cada uno de los deudores a pagar su parte o cuota en la deuda.

Respecto a esta tercera característica vale señalar que las partes, en la convención, o la ley y el
testador, perfectamente pueden establecer, en forma expresa, el vínculo de la mancomunidad
pero a falta de ello, se presumirá su existencia. El vínculo de la mancomunidad se presume, no
así el de la solidaridad que, de acuerdo con la doctrina y con la ley –párrafo 2º y 3º del artículo
1400 C.C., tendrá que ser expresamente señalado en el contrato, por el testador o por la ley.

Artículo 1400 C.C., párrafos 2º y 3º: “… Por virtud de la convención, el testamento o la ley puede
exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores, el total de la deuda, y en-
tonces la obligación es solidaria o insolidum.

La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no lo establece la ley.”

En consecuencia, el vínculo de la solidaridad tendrá que ser expreso puesto que, de lo contrario,
la obligación se reputará mancomunada.

Nuestra ley civil, y la mayoría de las legislaciones de influencia romanista, sigue siendo fiel al prin-
cipio de la presunción de la mancomunidad, sin embargo, existe una fuerte tendencia – patente ya
en los códigos alemán e italiano -- a invertir este principio de modo que se presuma la solidaridad
respecto a la deuda, debiendo expresarse la relación de mancomunidad. Esta misma línea sigue
nuestro Código de Comercio cuando, en su artículo 711 expresa: “Se presume la solidaridad entre
los codeudores, cuando no se establece pacto en contrario: “Los codeudores mercantiles queda-
rán obligados solidariamente, a no ser que la ley o el pacto establecieren cosa distinta.”

Resulta esencialmente importante en esta clase de obligaciones, la necesaria divisibilidad del ob-
jeto o prestación debida, pues es la única manera de que el crédito o la deuda puedan ser percibi-
dos o pagados conforme a la parte o cuota que proporcional, igual o desigualmente, le correspon-
da a cada acreedor o a cada deudor. Adelantamos que, si la prestación es indivisible, la obligación
dejaría de ser mancomunada, debiendo clasificarse como obligación indivisible en función de la
imposibilidad material de dividir la prestación.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
90

5.1.1.- Del cumplimiento de las obligaciones mancomunadas

En el caso de la mancomunidad activa, el deudor estará obligado a cumplir la obligación pagando


la cuota de la prestación a cada uno de los coacreedores. Naturalmente, todos los acreedores en
conjunto podrán reclamar la totalidad de su crédito, pero ninguno está facultado para reclamar
para sí la totalidad del mismo. Del mismo modo, en la mancomunidad pasiva, el acreedor podrá
reclamar su crédito al conjunto de los codeudores, pero no podrá reclamarlo sólo a uno o algunos
de ellos puesto que, en este caso, el demandado se ampararía en la excepción de beneficio de
división, que le permite oponerse al pago reclamado pidiendo a la autoridad judicial que dirija su
acción a cada uno de los codeudores a efectos de que cada uno pague la cuota que le correspon-
de en la deuda.

Si Roberto Carlos, Ronaldo y Raúl deben L. 300,000.00, en forma mancomunada a Amado Gue-
vara, cada uno de ellos estará obligado a pagarle L. 100,000.00, pero si Amado demanda a Raúl
para que le pague toda la deuda, éste opondrá la excepción de beneficio de división, exigiéndole
que reclame a cada deudor la parte que le corresponde de su crédito puesto que, si no reclama su
crédito en todo su conjunto, tendrá que hacerlo como si se tratara de tres obligaciones diferentes.

5.1.2.- Del beneficio de división

El beneficio de división es el derecho que tiene el codeudor demandado por la totalidad del crédito,
para obligar al acreedor, a dirigir la misma acción contra todos los demás codeudores, de tal ma-
nera que, entre todos, pagarán la deuda. Este beneficio es propio de las obligaciones mancomu-
nadas pues, en las solidarias, se perdería la solidaridad si se permitiera la división de la deuda.

5.2.- De las obligaciones solidarias

El principio de la solidaridad lleva intrínseco el sentido de unidad, de asociación o de comunidad


en cuanto a intereses y responsabilidades.

Podemos afirmar que la solidaridad es el principio básico en que debe sustentarse nuestra condi-
ción humana pues, al decir del Sumo Pontífice Juan Pablo II: “la solidaridad es amor, principio
fundamental para el logro de la coexistencia pacífica y la paz entre los pueblos de la tierra.”

Bajo el punto de vista jurídico, la solidaridad comprende la adhesión voluntaria y circunstancial a


una causa u obligación común de varios sujetos, o a una ajena. Así, por ejemplo, un grupo familiar
puede comprometerse colectiva y unipersonalmente con un banco para la obtención de un prés-
tamo que les permita desarrollar un negocio común; pero, también, podrían celebrar el mismo
compromiso en procura del beneficio de solo uno de ellos.

5.2.1.- Concepto de obligación solidaria

La doctrina nos nutre con una serie de conceptos de obligación solidaria que nos permiten com-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
91

prender su significado no obstante sus naturales limitaciones. Definir es tarea difícil.

Lejos de desacreditar el concepto técnico que el maestro Cabanellas 1 atribuye a la Academia -


“aquella en que cada uno de los acreedores puede reclamar por sí la totalidad del crédito, o en
que cada uno de los deudores está obligado a satisfacer la deuda entera, sin perjuicio del poste-
rior abono o resarcimiento que el abono o el pago determinen entre el que lo realiza y sus cointe-
resados”-, creemos que, para efectos de que el estudiante lo comprenda más fácilmente, resulta
muy práctico construir un concepto que se desprenda de los tres elementos básicos que contiene
toda obligación: los sujetos, el objeto y el vínculo jurídico.

Sabemos de la complejidad de estas obligaciones en función de la pluralidad de sujetos – solidari-


dad activa, pasiva o mixta --; también conocemos que el objeto o prestación es una sola; y que, el
vínculo jurídico que permite a todos y cada uno de los acreedores reclamar para sí la obligación, y
a todos y cada uno de los deudores a pagarla como obligación propia, nace de la voluntad de las
partes, de la ley o del testamento. En consecuencia, un concepto válido de obligación solidaria
bien pudiera ser: aquella que, por voluntad de las partes, de la ley o del testador, faculta a dos o
más acreedores, o constriñe a dos o más deudores a reclamar para sí la totalidad del crédito, o a
pagar la totalidad de la deuda.

Estos conceptos corresponden a lo expresado en el ya comentado, artículo 1400 C.C. párrafos 2º


y 3º: “… Por virtud de la convención, del testamento o de la ley, puede exigirse a cada uno de los
deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es solida-
ria o insolidum…”

La palabra “insolidum” significa todo por entero, íntegramente, totalmente. De aquí que los sujetos
tienen derecho a percibir toda la prestación, o la obligación de pagarla totalmente.

Como se desprende del texto de la ley, la obligación será solidaria cuando expresamente quede
establecido que todos y cada uno tienen derecho a recibir, o todos y cada uno están obligados a
cumplir, sin embargo, debemos de admitir, resulta más práctico señalar toda esta relación bajo el
epígrafe: obligación solidaria.

5.2.2.- Sus características

Son tres las características fundamentales de toda obligación solidaria: Pluralidad de suje-
tos, unidad de prestación y vínculo jurídico expresamente señalado por la ley, el testamento
o el contrato.
Algunos autores prefieren llamarlos requisitos de la solidaridad puesto que, de no concurrir todos
ellos en el negocio jurídico, no podríamos hablar de obligaciones solidarias.

5.2.2.1.- Pluralidad de sujetos

Para que haya obligación solidaria será necesario que concurran en la misma, dos o más acreedo-

1
Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Tomo V J.O, Página 631, 21º Edición. Guillermo Cabanellas. Editorial
Heliasta S. de R.L.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
92

res y un solo deudor: solidaridad activa; dos o más deudores y un solo acreedor: solidaridad
pasiva; dos o más acreedores y dos o más deudores: solidaridad mixta.

Es menester aclarar que no es el beneficio que pueda prestar la obligación a los sujetos, o a los
contratantes, lo que determina su condición de acreedores o deudores solidarios; es el vínculo
jurídico quien lo hace. De aquí que los avales solidarios, --como lo estudiaremos enseguida --,
serán tan deudores frente al acreedor, como lo puede ser el deudor principal que se beneficia de
la prestación.

5.2.2.2.- Unidad de prestación

Esta característica – o requisito --, significa que el objeto o prestación debida ha de ser una mis-
ma, es decir: todos y cada uno de los acreedores tienen derecho a recibir el mismo crédito, y todos
y cada uno de los deudores estarán obligados a pagar la misma deuda; pero no que cada uno
tenga derecho a percibir u obligación de pagar tantas veces como acreedores o deudores haya en
la obligación, -- como que cada uno de tres acreedores tenga derecho a cobrar los L. 30,000.00
que les debe solidariamente --, puesto que, una vez efectuado el pago, quedará extinguida la obli-
gación.

Lo que sí admite la doctrina, es que la prestación única puede ser debida con modalidades dife-
rentes, por ejemplo, a plazo respecto a uno, simplemente respecto a otro, condicional para con
otro. El vínculo será siempre solidario, pero sujeto a modalidades diferentes que convertirán en
muy compleja la obligación, hasta el punto de dejar en precario el vínculo de la solidaridad.

Así, por ejemplo, Antonio, Pablo y Lucía se obligan a pagar solidariamente a Manuel la cantidad
de L. 300,000.00 pero a un plazo de dos años respecto a Antonio, bajo condición suspensiva res-
pecto a Pablo, e inmediatamente que se presente el reclamo de pago, respecto a Lucía. Si el
acreedor reclama la obligación a Pablo, éste sólo estará obligado a pagarle si se ha cumplido la
condición suspensiva; si la reclama a Antonio, tendría que esperar a que se venza el plazo y, si la
reclama a Lucía, ésta sí estaría obligada a pagar inmediatamente; pero ¿Cómo se cumpliría la
obligación si se reclama a todos al mismo tiempo en la misma demanda? ¿Qué ocurriría si alguno
resulta insolvente? Estas complejas situaciones se suscitarían cuando las modalidades del vínculo
solidario también se pactasen sin establecer, en el mismo contrato, la fórmula para esclarecer las
complicaciones apuntadas.

Muchos autores sustentan la tesis de que las distintas modalidades obligan a una división automá-
tica de la deuda ante la imposibilidad legal de poder reclamar aquéllas que no son actualmente
exigibles, como las sujetas a plazo o a condición.

El artículo 1401 C.C., que regula la unidad de prestación y la posibilidad de estas modalidades,
sólo plantea la situación, pero no la resuelve. Creemos que mal harían las partes en crear obliga-
ciones de esta índole, a no ser que ellas mismas especifiquen la forma de solventar la manera de
cumplirlas. No obstante, quedará a la discreción de los jueces resolver lo justo, aunque la solidari-
dad tenga que hacerse desaparecer.

Artículo 1401 C.C.: “La cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una
misma, aunque se deba de diversos modos, por ejemplo, pura y simplemente, respecto de unos,
bajo condición o a plazo respecto de otros.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
93

5.2.2.3.- Vínculo jurídico expreso

El vínculo jurídico que faculta a todos los coacreedores a reclamar para sí la obligación, o a los
codeudores a cumplirla totalmente, tiene que estar expresamente ordenado por la ley, pactadas
por las partes en la convención o señalado por el testador en el testamento. No podemos presu-
mirlo, excepto en los casos en que la ley así lo estipule. Si la obligación guarda silencia al respec-
to, estaremos ante una obligación mancomunada o ante una obligación indivisible mancomunada,
si la prestación es indivisible.

De conformidad con la naturaleza del vínculo jurídico, la solidaridad podrá ser legal, convencio-
nal o testamentaria.

Todo lo relacionado con este vínculo jurídico ya fue analizado con motivo de la explicación del
artículo 1400 C.C., párrafos, 2º y 3º.

5.2.2.4.- Otras características

Algunos autores agregan a estas características la divisibilidad del objeto debido puesto que, a su
juicio, si la prestación fuese indivisible, no habría posibilidad de que, al cumplirse la obligación por
alguno de los codeudores, o al pagarla a alguno de los acreedores, el deudor pueda ser resarcido
en la parte de los demás, o cada uno de los coacreedores recibir su cuota en el crédito. Así, si
Pedro y Luis deben solidariamente a María un automóvil “Nissan” 2003, y ésta reclama su cumpli-
miento a Pedro por ser él quien tiene el vehículo en su poder, al pagar Pedro la obligación se ex-
tinguirá, pero tendrá derecho a reclamar a Luis la parte que le corresponde de la deuda; pero
¿cómo hacerlo si la prestación es indivisible?

Nosotros creemos, al igual que algún sector de la doctrina, que nada impide que la prestación sea
indivisible, pues el vínculo de la solidaridad obliga a los codeudores a pagar íntegramente la pres-
tación, así como a los coacreedores a reclamarla íntegramente; si bien es cierto que una vez cum-
plida la obligación la indivisibilidad del objeto imposibilita el resarcimiento parcial de la obligación,
no es menos cierto que ya la obligación solidaria se ha extinguido con el pago y, la nueva obliga-
ción tendrá que ser resuelta de acuerdo con las reglas de las obligaciones indivisibles al encon-
trarnos con el problema de la indivisibilidad. En el ejemplo anterior, quien entregó el carro tendrá
derecho para reclamar a cada uno de los codeudores que no pagaron nada, la cuota proporcional
que les corresponde según el precio que tenía el carro.

Otros consideran como característica de estas obligaciones el hecho de que al pagar uno de los
codeudores, o recibir uno de los coacreedores, la obligación queda automáticamente extinguida.
En nuestra opinión la extinción de la obligación es un efecto producido por el pago, más que una
característica de la obligación solidaria.

5.2.3.- Reglas propias de la solidaridad activa

El vínculo jurídico de la solidaridad permite considerar a cada uno de los coacreedores como due-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
94

ños exclusivos del crédito de aquí que, conformes con la tesis romana, cualquiera de los acreedo-
res está facultado para reclamar para sí la totalidad de la obligación gozando también del derecho
para condonarlo, transarlo, novarlo o, en general, extinguirlo de cualquiera otra forma reconocida
por la ley.

La tesis romanista es contraria a la que sustenta el Código Civil francés, que considera al acreedor
que recibe el pago como dueño de su parte y como mandatario de los demás coacreedores, es
decir, que la parte que no le pertenece del crédito, la recibe en nombre de los demás coacreedo-
res.

Regla primera:

El deudor puede efectuar el pago a todos los coacreedores en conjunto, o a cualquiera de ellos a
su elección, excepto en el caso de que alguno de ellos lo haya demandado, pues en este caso
tendrá que pagar al demandante. Se entiende que la demanda deberá ser debidamente notificada
al deudor, para que la obligación no pueda ser pagada a ninguno de los otros coacreedores; si la
demanda no ha sido notificada, podrá el deudor pagar a cualquiera de ellos.

Esta regla está contenida en el artículo 1402, parte 1ª. C.C.: “El deudor puede hacer el pago a
cualquiera de los acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido demandado por uno de
ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante.”

Regla segunda:

Cualquiera otra de las formas equivalentes al pago, como la compensación de la deuda, la condo-
nación, la novación, la transacción en que intervenga el deudor con cualquiera de los acreedores
solidarios, extingue la obligación, excepto que ya otro de los coacreedores ya haya notificado su
demanda al deudor.

La parte 2ª. del artículo 1402 C.C. establece: “…La condonación de la deuda, la compensación, la
novación que intervenga entre el deudor y uno cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la
deuda con respecto a los otros, de la misma manera que el pago lo haría; con tal que uno de éstos
no haya demandado ya al deudor.”

Así por ejemplo, si Andrés, Alberto y Nellie son acreedores solidarios de Sofía en la cantidad de L.
100,000.00 y, resulta que Alberto perdona toda la obligación a Sofía en agradecimiento a un servi-
cio que ésta le ha prestado, la obligación quedará extinguida de la misma manera que si hubiese
pagado los L. 100,000.00; ni Andrés ni Nellie podrán reclamar nada a Sofía; pero si Nellie había
demandado a Sofía y, dicha demanda, le fue notificada, tendrá que pagar los L. 100,000.00 a Ne-
llie, quedando sin efecto la condonación.

Regla tercera:

Esta regla está contenida en el artículo 2302 C.C.: “La interrupción de la prescripción de acciones
en las obligaciones solidarias, aprovechan o perjudican por igual a todos los acreedores y deudo-
res…” Es válida tanto para la solidaridad activa como para la pasiva.

Las acciones prescriben cuando los interesados dejan transcurrir el tiempo fijado por la ley para
ejercitarlas. Así, por ejemplo, las acciones reales sobre bienes muebles prescriben a los seis años,

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
95

sobre inmuebles a los diez años, al igual que las acciones personales que también prescriben a
los diez años.

El término de prescripción puede interrumpirse judicialmente y extrajudicialmente; en el primer


caso, mediante la demanda o cualquiera petición que se promueva ante los Tribunales; en el se-
gundo, por reclamo formal y documentado que el acreedor haga al deudor sobre un crédito, o por
cualquier acto de reconocimiento de deuda realizado por el deudor.

Si la obligación es de solidaridad activa, cualquier reclamo judicial o extrajudicial que cualquiera de


los acreedores haga al deudor, interrumpirá la prescripción favoreciendo a los demás acreedores
porque la acción quedará expedita para cualquiera de ellos.

Si Lucía, Francisco y Teresa son acreedores solidarios de Xiomara, que es en deberles L.


100,000.00 pagaderos el 20 de febrero del 2003; si llegada la fecha de vencimiento, ninguno de
los acreedores reclama el pago, al día siguiente empezará a correr el término de la prescripción. Al
cabo de tres años Lucía, a través de su apoderado legal, envía nota certificada a Xiomara recla-
mando el pago de la obligación; de inmediato quedará interrumpido el término de prescripción tan-
to para Lucía como para los otros acreedores, es decir, Francisco y Teresa.

Regla cuarta:

Extinguida la obligación solidaria mediante el pago realizado por el deudor, o por cualquiera de las
otras formas equivalentes al pago, respecto a alguno de los acreedores solidarios, convertirá a
este acreedor en deudor de los demás acreedores que no recibieron su parte del crédito.

Esta regla se aplica por extensión de los dispuesto en el artículo 1412 C.C. –que comentaremos
en seguida--, en función del principio que dice: “a igual causa, igual derecho.” De esta forma, el
acreedor que recibió el pago íntegro de la obligación se subrogará en las obligaciones del deudor,
limitado a la cuota que corresponda a cada uno de los acreedores.

5.2.4.- Reglas propias de la solidaridad pasiva

En este caso se trata de obligaciones en donde hay un solo acreedor y dos o más deudores soli-
darios. Ya sabemos que, en virtud del vínculo jurídico que relaciona a los sujetos, todos y cada
uno de los deudores será corresponsable de cumplir la obligación íntegramente.

Regla Primera:

El acreedor puede reclamar el cumplimiento de la obligación a todos los deudores solidarios en


conjunto, o a cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por ello pueda oponérsele el beneficio de
división.

Por efecto del vínculo jurídico, el deudor demandado está obligado a pagar íntegramente la obli-
gación; y no está facultado para oponer la excepción de beneficio de división porque, como ya lo
explicamos en su momento, esta es una excepción propia de las obligaciones mancomunadas. Si
se permitiera al deudor oponer esta excepción, se estaría desnaturalizando el principio de la soli-
daridad que impide la división de la deuda.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
96

Esta regla está contenida en el artículo 1403 C.C. que estipula: “El acreedor podrá dirigirse contra
todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por
esto pueda oponérsele el beneficio de división.”

Regla segunda:

Si en virtud de la demanda, la obligación no ha sido íntegramente pagada por el demandado, se


extinguirá en cuanto a lo pagado, pero todos los deudores seguirán siendo solidarios en el saldo
pendiente.

Lo anterior resulta lógico, pues la solidaridad obliga a pagar íntegramente la obligación; al pagarse
sólo en parte, la solidaridad subsistirá respecto al saldo y respecto a todos los deudores solidarios.

Por ejemplo, si Manuel, Federico y Pedro deben solidariamente a Leonel la cantidad de


L.60.000.00 y, una vez vencido el plazo de pago éste demanda a Manuel para que le pague dicha
cantidad, pero solamente logra que le entregue L.30,000.00; la obligación se extinguirá sólo res-
pecto a esos L.30,000.00; pero Leonel podrá demandar a Federico y a Pedro, o sólo a uno de
ellos, por la totalidad del saldo pendiente, es decir, L.30,000.00, pues la obligación seguirá siendo
solidaria hasta su extinción total.

Esta regla segunda está comprendida en el artículo 1404 C.C.: “La demanda intentada por el
acreedor contra algunos de los deudores solidarios, no extingue la obligación solidaria de ninguno
de ellos, sino en la parte en que hubiere sido satisfecha por el demandado.”

Regla tercera:

El acreedor goza del derecho para reclamar el pago íntegro de la obligación solidaria contra todos
y cada uno de los concursos en que estén involucrados sus deudores solidarios, aunque haya
percibido alguna parte de su crédito o espere recibirla de alguno de los concursados. Esto significa
que la solidaridad persiste y no se destruye -- pese a la desnaturalización de la obligación -- por el
hecho de que los deudores hayan abandonado sus bienes, mediante el procedimiento de la cesión
de bienes a favor de sus acreedores, a través del procedimiento judicial denominado concurso de
acreedores.

Por ejemplo, si Pedro y Felipe me deben solidariamente L. 200,000.00 y, llegada la fecha en que
me deben pagar no lo hacen porque han abandonado sus bienes a favor de sus acreedores, inclu-
yéndome entre ellos –no por eso perderé mi derecho para reclamarles el pago íntegro de los L.
200,000.00 tanto en el concurso de Pedro, como en el de Felipe; así mismo, tampoco pierdo el
derecho si he recibido, o espero recibir, alguna cantidad de alguno de los concursos -- digamos,
unos L. 50,000.00 del concurso de Felipe -- pues siempre tendré el derecho a reclamar el saldo
pendiente.

Esta regla está contemplada en el artículo 1405 C.C.: “Pero el acreedor tiene derecho de reclamar
íntegramente el crédito de todos y cada uno de los concursos de sus codeudores.

Este derecho no se pierde porque haya percibido o espere percibir algo de la masa de alguno de
los concursados.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
97

Comenta acertadamente el abogado Luis Mejía Moreno 1: “Si no se hiciera esta concesión al
acreedor, se le obligaría a dividir la deuda, reclamando su aporte a cada concursado…”, hecho
que dejará en precario su derecho adquirido en virtud de convención, de la ley o del testamento.

En la actualidad debemos entender que, los concursados, son aquellos deudores que son deman-
dados masivamente por sus acreedores actuando en litisconsorcio dentro de un mismo juicio, así
como aquellos que, voluntariamente, se someten a ese tipo de procedimientos o a la quiebra, en
materia mercantil.

Creemos que, para una mejor comprensión de esta regla tercera, debemos auxiliarnos de los ar-
tículos 37, 68, 69 y 70 del Código Procesal Civil.

Regla cuarta:

Está comprendida en el artículo 1412 del Código Civil que, de alguna forma, adelantamos con la
explicación de la Regla cuarta de la solidaridad activa. En el caso de la solidaridad pasiva, el co-
deudor, --o el aval solidario--, que ha pagado la obligación, o la ha extinguido por alguno de los
medios equivalentes al pago, --como la compensación, por ejemplo--, quedará subrogado en los
derechos del acreedor de tal manera que, como si se tratara del mismo acreedor originario, podrá
reclamar a cada uno de los otros codeudores la parte de la deuda que les hubiese correspondido
pagar a cada uno.

Pero si alguno, o algunos de estos codeudores no se hubieren beneficiado en modo alguno de la


obligación, serán considerados como simples fiadores, y deberán responder por el pago de la obli-
gación sólo en el supuesto caso de que aquél o aquellos que sí recibió, o recibieron, sus benefi-
cios, hayan caído en insolvencia. De igual manera, si alguno, o algunos, de los codeudores resul-
tara insolvente y no pudiere (n) pagar su (s) cuota (s), ésta tendía que ser pagada a prorrata por
todos los solventes, incluyendo la que correspondería al que pagó toda la obligación y, también, a
aquellos codeudores que hubiesen sido exonerados de la solidaridad.

Artículo 1412 C. C.- “El deudor solidario que ha pagado la deuda o la ha extinguido por alguno de
los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la acción del acreedor con todos sus privile-
gios y seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a la parte o cuota que
tenga este codeudor en la deuda.

Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria concernía solamente a alguno o
algunos de los deudores solidarios, serán estos responsables entre sí como fiadores.

La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas,
comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad.”

5.2.5.- De la renuncia a la solidaridad

1
Práctica de Derecho Civil Hondureño. Tomo I, Obligaciones y Contratos; Página 86, Luis Mejía Moreno. Talleres Tipo-
gráficos Nacionales, Tegucigalpa, Honduras, 1934

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
98

En términos generales, la renuncia es la facultad que tiene toda persona, para consentir o eludir,
voluntariamente, la inaplicación de leyes o derechos que sólo miran su interés individual, siempre
que no exista una prohibición legal que lo impida. Siendo la solidaridad un principio que favorece
ostensiblemente al acreedor, desde el momento en que su crédito queda garantizado con el patri-
monio de todos y cada uno de sus deudores solidarios, gozará de la facultad para renunciar a los
beneficios individuales que la solidaridad le procura, permitiendo que la deuda le sea pagada a
prorrata por algunos o por todos los deudores, -- antes de la renuncia solidaria --, haciendo desa-
parecer el vínculo de la solidaridad. Es la actitud voluntaria del acreedor la que hace que este
pierda las ventajas que le proporcionaba la solidaridad, de aquí que, el deudor, no goza de este
derecho; además de que una de las reglas de la solidaridad pasiva prohíbe al deudor solidario
oponer el beneficio de división, también una regla de carácter general prohíbe dejar al arbitrio del
deudor el cumplimiento de las obligaciones.

La renuncia a la solidaridad no significa la extinción de la obligación, sino sólo la pérdida del dere-
cho del acreedor para reclamar íntegramente la obligación respecto de aquél o aquéllos deudores
respecto a los que ha renunciado

La renuncia a la solidaridad puede ser expresa, tácita, parcial o total.

5.2.5.1.- Renuncia expresa

Cuando el acreedor, formalmente, emite un documento en el que hace constar su renuncia a la


solidaridad, o en el que señala que consiente la división de la deuda entre los diferentes deudores
o respecto a alguno o algunos de ellos. Por ejemplo, que en el contrato se haya pactado que la
obligación es solidaria pero que, en el caso de que alguno de los deudores pagara la parte que
tiene en la deuda seis meses antes del vencimiento del plazo, aceptaría dicho abono eximiendo de
la solidaridad a dicho deudor.

5.2.5.2.- Renuncia tácita

Cuando los actos realizados por el acreedor al momento del cobro hacen presumir, en forma
inequívoca, que renuncia a la solidaridad respecto a alguno, algunos o todos los deudores solida-
rios.

Por ejemplo: que el acreedor demandara a uno de tres deudores solidarios, por la tercera parte de
la deuda; o que aceptara la cuota de cada uno de sus deudores extendiéndole a cada uno de ellos
un recibo de pago. También cuando hace el reclamo, por separado, de su cuota a cada uno de
sus deudores.

5.2.5.3.- Renuncia parcial

A esta forma de renuncia se le llama también relativa, pues el acreedor renuncia en forma expre-
sa o tácita, con relación a alguno o algunos, de los deudores solidarios, pero no respecto de todos.
Así, los que fueron beneficiados con la renuncia, pagarán solo la parte que proporcionalmente les
corresponda del adeudo, pues el acreedor consintió, respecto a ellos, en la división de la deuda;

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
99

pero los demás, no beneficiados, seguirán siendo solidarios en el saldo aún pendiente de dicho
adeudo.

Ya estudiaremos cómo, pese a la división de la deuda, los deudores a cuyo favor fue consentida la
división de la deuda, eventualmente volverán a ser solidarios en la obligación.

Si Antonio, Luis y María deben solidariamente a Manuel L. 75,000.00 pero, debido a un apremio
económico éste se ve obligado a aceptar de María el pago de L. 25,000.00 que le ofrece; se en-
tenderá que ha renunciado en forma tácita y parcial a la solidaridad respecto a María; pero Antonio
y Luis seguirán siendo solidarios en el saldo de L. 50,000.00.

5.2.5.4.- Renuncia total

Se entiende que el acreedor renuncia total o absolutamente a la solidaridad, cuando en forma ex-
presa o tácita, consiente en la división de la deuda con relación a todos los deudores solidarios. En
este caso, la obligación deja de ser solidaria convirtiéndose en mancomunada, lo que hace que el
acreedor sólo pueda reclamar la deuda a prorrata, de cada uno de los deudores.

Por ejemplo: si en el caso anterior, Manuel, empujado por la necesidad, reclama a Antonio, Luis y
María la cantidad de L. 25,000.00, estará renunciando en forma tácita a la totalidad de la obliga-
ción.

Nuestro Código Civil en su artículo 1406, regula esta institución: “El acreedor puede renunciar ex-
presa o tácitamente…”

5.2.5.5.- Caso especial de renuncia

El Artículo 1407 C.C. comprende otro caso de renuncia que consideramos especial, porque se
refiere únicamente a la renuncia a la solidaridad de una pensión periódica que dos o más deudo-
res deben solidariamente al acreedor. “Artículo 1407.- La renuncia expresa o tácita de la solidari-
dad de una pensión periódica se limita a los pagos devengados, y sólo se extiende a los futuros,
cuando el acreedor lo expresa".

Por ejemplo, si tres hermanos están obligados solidariamente, a pasar una pensión alimenticia a
su madre a razón de L.1,200.00 mensuales y, resulta que, cada mes, la señora reclama a cada
uno de ellos L.400.00, sólo se entenderá que ha renunciado a la solidaridad en el mes que hace el
reclamo, pero no para los meses futuros puesto que, si ella lo quiere, podrá reclamar, a cualquiera
de ellos, los L. 1,200.00 en los meses subsiguientes. Para que la renuncia pueda surtir efectos en
los meses venideros, tendría que renunciar expresamente a la solidaridad respecto a los demás
meses.

5.2.6.- Otras formas de extinción de las obligaciones solidarias

Ya nos habíamos ocupado de estas maneras de extinción a propósito de las reglas de la solidari-
dad activa, --artículo 402 párrafo 2º C.C.-- señalando que cada una de ellas equivalen al pago de

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
100

la obligación por cuanto logran su extinción. La condonación, la compensación y la novación de la


deuda al extinguir la obligación, arrastran también la extinción del vínculo de solidaridad.

La condonación consiste en la renuncia voluntaria que el acreedor hace de sus derechos o crédi-
tos, respecto de su deudor o deudores, eximiéndoles de su responsabilidad de pago. Puede ser
parcial, si se refiere sólo a una parte del crédito, o total, si se condona o perdona toda la deuda.

No debemos confundir la condonación con la renuncia a la solidaridad puesto que, con la primera,
la deuda se extingue parcial o totalmente, mientras que, con la segunda, el acreedor no exime de
su obligación de pago a los deudores, sino que solamente les permite el pago de acuerdo con la
cuota que tienen en la obligación.

En el caso de las obligaciones solidarias, si la condonación es total, la obligación se extinguirá


totalmente puesto que produce el mismo efecto que el pago. Así, si Luis y Mario deben L. 5,000.00
solidariamente a Marco, y éste le entrega una nota a Mario renunciando al reclamo de los L.
5,000.00, la obligación solidaria quedará totalmente extinguida con relación a ambos deudores
solidarios.

Cuando la condonación es parcial, esto es, cuando sólo implica la remisión o perdón de la deuda
respecto a una o algunas cuotas de alguno, o algunos de los deudores solidarios, la obligación se
extinguirá en función de la cuota perdonada o redimida, subsistiendo la solidaridad con relación al
saldo.

Por ejemplo, si Francisco, Felipe y Flavio me deben solidariamente L. 30,000.00 y, por mera libe-
ralidad le perdono L. 10,000.00 a Felipe, los demás deudores seguirán siendo solidarios en el sal-
do de L. 20,000.00.

Nuestro Código Civil nos remite a la regla comprendida en el artículo 1403 que sirve de sustento
legal a esta forma de extinción de la obligación solidaria. El Artículo 1408 establece: “Si el acree-
dor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios, no podrá después ejercer la acción
que se le concede por el artículo 1403, sino con la rebaja de la cuota que correspondía al primero
en la deuda.”

Sin embargo, si alguno de los deudores no condonados resultare insolvente para pagar el saldo
pendiente, todos los demás deudores solidarios, incluyendo los condonados, contribuirán con la
cuota del insolvente.

En el ejemplo anterior, si Francisco se vuelve insolvente para pagar el saldo de L. 20,000.00 pen-
dientes, Felipe y Flavio tendrán que responder por la cuota del insolvente, de tal manera que, la
cuota de L. 10,000.00 que le correspondía a Francisco, será pagada a partes iguales por los dos
solventes, sin perjuicio de la acción que les asiste para reclamar a Francisco su correspondiente
reembolso, incluyendo la indemnización por los daños y perjuicios que se le causaren.

Esta regla está contenida en el artículo 1412 párrafo 3º: “…La parte o cuota del codeudor insolven-
te se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aún aquellos a quienes el
acreedor haya exonerado de la solidaridad.”

La compensación bajo del punto de vista de las obligaciones, comprende una forma especial de
extinción de las obligaciones mediante la confrontación de una deuda con otra de la misma espe-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
101

cie. En realidad, constituye un pago ficticio que nunca llega a producirse materialmente; pero al
oponerse un crédito vencido frente al acreedor que reclama su propio crédito, se produce el efecto
de un doble pago por cuanto se extinguirían ambas obligaciones.

Así, si uno de los deudores solidarios se opone a pagar la obligación solidaria que le reclama el
acreedor alegando la compensación de créditos, podrá producirse la extinción de la obligación
solidaria respecto de los demás deudores solidarios, sin perjuicio de los derechos que, en virtud de
la subrogación, -regulada en el artículo 1412 C.C.- tendrá el deudor que compensó su crédito,
frente a los demás deudores que no han pagado nada.

La compensación la estudiaremos con más detalle cuando analicemos el pago y otras formas de
extinguirse las obligaciones.

La novación es otra forma de extinguirse las obligaciones, -- inclusive las solidarias -- que se pro-
duce variando el objeto y condiciones especiales de la obligación, sustituyendo al deudor original,
o subrogándose un tercero en los derechos del acreedor. Para que se produzca la novación será
estrictamente necesaria la participación de los sujetos de la obligación. Si el acreedor nova la obli-
gación respecto a uno de los deudores solidarios, la obligación solidaria quedará extinguida res-
pecto de los demás deudores, a menos que estos aceptaran los términos del nuevo contrato.

El artículo 1409 C.C. lo establece de manera muy clara: “La novación entre el acreedor y uno
cualquiera de los deudores solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos accedan a la obliga-
ción nuevamente constituida”.

Existen otras formas de extinguirse las obligaciones que también inciden en la vida de las obliga-
ciones solidarias: la confusión de derechos, la transacción, la pérdida de la cosa debida, entre
otras, producen la extinción de la obligación solidaria del mismo modo que lo hace el pago o cum-
plimiento.

5.2.7.- De las excepciones

En general, hablamos de excepciones, cuando el demandado contradice, alega, se opone y de-


fiende de la demanda que se le ha promovido, con la pretensión de excluirla, dilatarla o destruirla.

Las excepciones pueden ser dilatorias o perentorias. Comprenden las oposiciones a la deman-
da, por parte del demandado, tratando de impedir la iniciación o seguimiento del proceso, parali-
zándolo temporalmente, o de que el proceso se extinga en forma definitiva.

Las excepciones dilatorias, o previas, se oponen como consecuencia de errores que se come-
ten antes de iniciarse el procedimiento, como ser la omisión de alguno de los requisitos de la de-
manda, la falta de competencia del Tribunal y la falta de personalidad de alguno de los sujetos del
proceso. Estos errores no permiten que el proceso tenga un curso normal, por tal razón, deberán
de ser subsanados para que éste pueda continuarse normalmente; de ahí que se les llame de pre-
vio y especial pronunciamiento: los jueces deberán resolver previamente las excepciones dilatorias
para que el juicio pueda iniciarse o continuarse.

De acuerdo con nuestra ley, estas excepciones se tramitarán como incidentes suspensivos según
lo prescrito en los artículos del 418 al 423, inclusive, del Código Procesal Civil, sin perjuicio de los

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
102

trámites especiales establecidos para los casos de declinatoria, acumulación de procesos, nulidad,
compensación y recusación; así como los casos de inadmisión de la demanda cuando ésta carez-
ca de requisitos, cuando no se acompañen los anexos o medios probatorios exigidos por la Ley,
en cuyo caso el Juez otorgará un plazo no mayor de diez días para corregir los defectos u omisio-
nes subsanables, --artículo 426 CPC--. El demandado también puede oponerse a la demanda ale-
gando defectos subsanables que impidan la continuación del proceso; son subsanables los relati-
vos a la capacidad, representación o postulación; el Juez suspenderá la audiencia preliminar y
dará un plazo no mayor de diez días para que se proceda a la subsanación. Todo de conformidad
con lo prescrito en los artículos 449, 450 y 451 CPC. En el caso del Proceso Abreviado, las excep-
ciones se opondrán en la única audiencia y en dicha audiencia se deberán de resolver: artículo
592 CPC.

Las excepciones perentorias son los alegatos y oposiciones que, a manera de defensa, utiliza el
demandado con el objeto de destruir completa y definitivamente la acción. De aquí que deban
oponerse en el primer escrito que el demandado presenta al Tribunal, esto es, la contestación de
la demanda. Al contestar la demanda, el demandado puede oponer las excepciones que le compe-
tan, las que pueden ser perentorias reales o perentorias personales.

Las reales comprenden las oposiciones o repulsas que, en vía de defensa, alega al demandado y
que se refieren a la naturaleza de la obligación; no toman en cuenta persona alguna, pues son
inherentes a la obligación misma. Estas excepciones pueden ser opuestas en cualquier clase de
obligaciones, incluyendo las solidarias.

Como ejemplo de ellas podemos citar la nulidad absoluta por ilicitud del objeto o por falta de algu-
na solemnidad para la validez del contrato, como la falta de firma de la escritura pública por parte
de alguno de los contratantes, o la que se refiere a la existencia de algún vicio de consentimiento
que afecte a la vida de la obligación, tal es el caso de la obligación que se contrae bajo amenaza o
coacción; también lo son aquéllas que se oponen con el propósito de extinguir la obligación, como
el caso de la novación, la compensación de crédito, la condonación, la confusión de derechos, la
prescripción, la pérdida del objeto de la obligación por caso fortuito o fuerza mayor, la transacción,
entre otras.

Son también perentorias reales las que afectan alguna de las modalidades que son comunes a
todos los deudores -- y que, por tanto, les aprovecha a todos -- como la no llegada del plazo o de
la condición.

En el caso de las obligaciones solidarias pasivas, cualquiera de los deudores podrá oponer estas
excepciones perentorias reales.

Para el caso, si uno de los deudores solidarios ha sido condonado por la totalidad de la deuda, los
demás deudores solidarios quedarán igualmente condonados; de modo que, si el acreedor pre-
tendiera reclamar judicialmente la deuda a cualquiera de ellos, éste podría oponer la excepción
perentoria real de condonación.

Las excepciones perentorias personales sólo podrán ser opuestas por el deudor solidario a
quien le aprovecha alguna de las circunstancias que le liberan de la obligación; los demás codeu-
dores sólo podrán beneficiarse de la excepción en el grado en que la circunstancia le pueda favo-
recer. Pertenecen a este grupo de excepciones de nulidad relativa por incapacidad para obligarse,
el plazo o la condición cuando sólo favorezca a alguno o algunos de los deudores solidarios; la

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
103

condonación parcial de la deuda, la compensación de créditos entre el acreedor y uno solo de los
deudores; la confusión de derechos como en el caso de que uno de los deudores solidarios se
convierta en heredero del acreedor; la interdicción civil; la oposición al embargo sobre bienes no
embargables; la cesión de bienes o el beneficio de competencia que la ley permite a ciertos deu-
dores, entre otras.

Ejemplo: Si Felipe, Ramiro y Rogelio deben solidariamente L. 60,000.00 al acreedor Antonio y,


resulta, que éste consintió en condonar L. 20,000.00 a Rogelio, esta excepción podrá ser opuesta
por Rogelio si al acreedor se le ocurre demandarlo por la totalidad de la deuda; también podrá ser
opuesta, en lo que atañe a los L. 20,000.00, si el demandado fuere cualquiera de los otros codeu-
dores, por la totalidad de la deuda.

Artículo 1410 C. C.- “El deudor solidario puede oponer a la demanda todas las excepciones que
resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las personales suyas. De las que per-
sonalmente correspondan a los demás, sólo podrá servirse en la parte de la deuda de que éstos
fueren responsables.”

5.2.8.- Del riesgo y la solidaridad

Mientras la obligación solidaria no sea cumplida, el objeto de la misma quedará sujeto al riesgo de
que, con o sin culpa del deudor, le ocurra algo que produzca su pérdida, menoscabo o destruc-
ción. Conocemos la regla general comprendida en el artículo 1363 C. C., párrafo 2º, que exonera
de responsabilidad al deudor de cosa cierta y determinada que se pierde o destruye por caso for-
tuito o fuerza mayor, siempre que no esté en mora; o al que debe un hecho que, también sin su
culpa, se hace imposible de realizar. Esta regla es también aplicable al deudor o deudores, solida-
rios cuando, mediando caso fortuito o fuerza mayor, la obligación se hace imposible de cumplir por
pérdida o destrucción de la cosa debida, o imposibilidad de cumplimiento de la prestación, cuando
se trate de la realización de un hecho.

Si Luis, Pedro y Manuel se obligan solidariamente a entregar a Rafael, en el plazo de seis meses,
una casa ubicada en la 2º calle de la Colonia Palmira y, antes de llegado el plazo un incendio for-
tuito destruye la casa; todos los deudores solidarios quedarán exentos de pagar dicha obligación.
En sentido contrario, si media responsabilidad del alguno de ellos en la destrucción de la casa,
todos y cada uno de los deudores serán responsables del incumplimiento, y estarán obligados a
pagar la indemnización de daños y perjuicios al acreedor, pues la culpa de uno es culpa de todos.
Claro está que una vez pagada la obligación, vía indemnización de daños y perjuicios por alguno
de los deudores solidarios, éste se subrogará en los derechos del acreedor y podrá reclamar, a
cada uno de los que nada pagaron, la cuota que a cada uno corresponda en la obligación y, al
responsable de la pérdida de la cosa debida, también podrá reclamarle la indemnización de daños
y perjuicios correspondiente.

Artículo 1411 C. C.- “Si la cosa hubiere perecido, o la prestación se hubiere hecho imposible sin
culpa de los deudores solidarios, la obligación quedará extinguida. Si hubiere mediado culpa de
parte de cualquiera de ellos, todos serán responsables para con el acreedor, del precio y de la
indemnización de daños y abono de intereses, sin perjuicio de su acción contra el culpable o ne-
gligente.”

Si en el ejemplo anterior, la casa se hubiere quemado mediando responsabilidad culposa de Pe-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
104

dro, todos y cada uno de los deudores estarán en la obligación de indemnizar al acreedor; pero
Pedro estará en la obligación de restituir a quien pagó, no sólo su cuota en la obligación, sino tam-
bién todo lo que se le pagó al acreedor en concepto de daños y perjuicios.

5.2.9.- De la subrogación

La subrogación de la deuda es uno de los efectos que produce el pago realizado por alguno de los
deudores, o avales solidarios, en el caso de la solidaridad pasiva. El que paga toda la obligación
se convierte en acreedor de quienes no han pagado nada, aunque limitado su derecho a la cuota
que cada uno de los demás deudores tenía en la obligación original.

Si Rubén, Esteban y Ramón deben solidariamente L. 300,000.00 a Fernando, y por la demanda


que éste promovió contra Ramón obtuvo la totalidad del pago, Ramón se subrogará en los dere-
chos de Fernando, quedando facultado para reclamar L. 100,000.00 a Rubén y L. 100,000.00 a
Esteban, por ser éstas las cuotas que correspondían a cada uno en la obligación original.

Pero la subrogación no siempre se produce en las obligaciones solidarias; todo dependerá de la


calidad con la que participen en la constitución de la obligación. Por la solidaridad sabemos que,
frente al acreedor, todos son deudores, sin embargo, para los efectos posteriores al pago, sí tiene
gran importancia la calidad de cada uno de ellos.

Puede ocurrir que solo alguno, o algunos, de los deudores se haya beneficiado de la obligación, --
como en el caso del deudor principal de un préstamo en donde los demás codeudores tengan la
condición de avales solidarios garantes de la obligación --, pues en este caso habrá que conside-
rar quién efectuó el pago. Si el deudor principal es quien lo ha realizado, la obligación se extinguirá
sin que se produzca subrogación alguna; pero si es uno de los avales el que efectúa el pago, se
extinguirá la obligación, pero este aval sí se subrogará en los derechos del acreedor y podrá re-
clamar íntegramente la obligación del deudor principal. También puede suceder que el deudor
principal no honre la obligación al aval, en cuyo caso los demás avales actuarán como simples
fiadores, debiendo contribuir con quien pagó, en la cuota del insolvente.

La calidad de simple fiador lleva implícito el derecho de oponer el beneficio de excusión, pues
antes de que el aval que efectuó el pago pueda reclamarle su cuota, tendrá que haber perseguido
los bienes del deudor principal.

Si Damián presta a Francisco L. 200,000.00 y se constituyen como avales solidarios del préstamo
Daniel y María, podrán darse las siguientes hipótesis:

a) que Francisco pague la totalidad del préstamo, extinguiéndose totalmente la obligación sin
posibilidad de que ocurra la subrogación;
b) que pague alguno de los avales -- por ejemplo, Daniel --, produciéndose la subrogación de
derechos, pudiendo Daniel reclamar toda la obligación al deudor principal, o sea a Francis-
co; y,
c) que Francisco resulte insolvente, en cuyo caso Daniel podrá hacer concurrir a María en la
cuota del insolvente, es decir, podrá reclamarle el pago de L. 100,000.00.

Damos por supuesto que persistirá el derecho de quienes pagaron, para exigir al deudor principal
el pago de la obligación más la indemnización de los daños y perjuicios correspondientes.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
105

Artículo 1412 C.C., párrafo 2º: “…Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solida-
ria, concernía solamente a alguno o algunos de los deudores solidarios, serán éstos responsables
entre sí, según las partes o cuotas que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores se-
rán considerados como fiadores…”

5.2.10.- De la insolvencia

Cuando alguno de los codeudores resultare insolvente y no pudiere restituir su cuota al codeudor o
al aval que hubiese pagado la obligación, su cuota tendrá que ser cubierta a prorrata por todos los
solventes, incluyéndose a quien pagó la obligación.

Si en el caso del ejemplo anterior, Daniel hubiese pagado la totalidad de los L. 200,000.00 y, des-
pués de haber reclamado al deudor principal, Francisco, la restitución de lo pagado, resultara éste
es insolvente, María tendrá que concurrir con Daniel en el pago de la cuota del insolvente; en este
caso tendrá que pagar L. 100,000.00.

Artículo 1412 C.C., párrafo 3º: “La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los
otros a prorrata de las suyas, comprendidos aún aquellos a quienes el acreedor haya exonerado
de la solidaridad.”

5.2.11.- Los herederos del deudor solidario

Si uno de los codeudores solidarios muere, sus herederos le sucederán tanto en sus derechos
como en sus obligaciones; de ahí que todos los herederos en conjunto seguirán siendo solidarios
en conjunto porque de esa forma continúan la personalidad del deudor solidario; sin embargo, si el
acreedor dirige la acción, en forma individual, a cada uno de ellos, sólo podrá reclamar la parte de
la deuda que le corresponda en proporción a lo que ha percibido en concepto de herencia o lega-
do, es decir, en proporción a su cuota hereditaria. En este sentido, la obligación deja de ser soli-
daria convirtiéndose en mancomunada.

Ejemplo: Juan, Pedro y José son deudores solidarios de Felipe en la cantidad de L.18,000.00; re-
sulta que Juan muere quedando como herederos Luis y Martín; al vencerse la obligación, Felipe
podrá reclamarla a todos los codeudores en conjunto, o solo a uno de los deudores solidarios;
como Juan falleció, Luis y Martín se convirtieron en deudores solidarios de Felipe en forma conjun-
ta. En este caso puede suceder: a) que Felipe demande a Luis y Martín, conjuntamente, para que
le paguen los L.18,000.00; b) que Felipe demande a cualquiera de los otros los L.18,000.00, me-
nos a los herederos de Juan; c) que quiera demandar por separado a Luis y a Martín, en este ca-
so, solo podrá reclamar a cada uno L. 9,000.00 por ser la cuota que les corresponde en función de
su cuota hereditaria.

Es claro, pues, que lo que se divide es la deuda solidaria, no la cuota que le pudo corresponder al
causante. Esta situación también aparece regulada en el artículo 1265 C.C.--“Las deudas heredita-
rias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas. Así, el heredero del tercio no es obli-
gado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias...”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
106

Artículo 1413 C.C.—“Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son, entre todos,
obligados al total de la duda; pero cada heredero será solamente responsable de aquella cuota de
la deuda que corresponda a su porción hereditaria”.

6.- Obligaciones Divisibles e Indivisibles

En primera instancia, vale determinar cuándo una cosa es divisible y cuándo es indivisible. Serán
divisibles todos los bienes, acciones o derechos capaces de ser fraccionados, distribuidos, reparti-
dos o separados, sin que se desnaturalicen o pierdan su esencia. Así, un inmueble, diez mil Lem-
piras, los derechos hereditarios, por ejemplo, serán divisibles.

Son indivisibles, por el contrario, todos aquellos bienes, acciones o derechos no susceptibles de
fraccionamiento, distribución, repartición o separación, sin afectar su naturaleza o esencia. Es
decir que, al fraccionarse, dejan de ser lo que eran. Por ejemplo: una vaca viva no puede ser par-
tida en dos porque dejaría de ser vaca; la servidumbre de paso también es indivisible.

Hay casos en que algunos bienes o derechos son materialmente divisibles por su propia naturale-
za; pero no lo son en virtud de la ley o del contrato. Así, la hipoteca es legalmente indivisible; la
construcción de una obra es materialmente divisible, pero si el contrato señala que el deudor tiene
que entregar la obra terminada, será indivisible.

Por otra parte, puede suceder que la cosa sea materialmente indivisible pero intelectualmente divi-
sible. Como estudiaremos más adelante, la división intelectual hará posible el pago de una cosa
indivisible debida en forma mancomunada por varios deudores.

6.1.- Concepto

Las obligaciones serán divisibles o indivisibles según sea la posibilidad de cumplir la prestación
en parte o no. Así la obligación será divisible cuando tenga por objeto una prestación susceptible
de ser cumplida parcialmente. En cambio, será indivisible, la que tiene por objeto una prestación
que no puede ser cumplida en partes sino en forma completa.

Nuestro Código no recoge definición alguna sobre esta clase de obligaciones, sin embargo, al re-
gular sus efectos, -- siguiendo su modelo español que, en este caso, adopta el sistema francés--,
parte del concepto doctrinal que antes hemos expuesto. Creemos más completa la regulación que
sobre este tipo de obligaciones contienen los códigos de Argentina y Nicaragua, que prefirieron
tomar como fundamento los conceptos que sobre esta materia recoge el Derecho Romano Clási-
co.

Será la posibilidad, o imposibilidad, de cumplir parcialmente la prestación debida, el factor deter-


minante para que la obligación sea divisible o indivisible. No obstante, si en la relación jurídica sólo
existiere un acreedor y un deudor, este asunto no tendría relevancia alguna, pues el deudor tendrá
que cumplir la obligación como si fuera indivisible: ni el acreedor podrá ser compelido para recibir
pagos parciales, ni el deudor estará facultado para pagar en partes, excepto que expresamente se
le hubiere concedido esa facultad.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
107

Artículo 1414 C.C.—“La divisibilidad o indivisibilidad de las cosas objeto de las obligaciones en
que hay un solo deudor y un solo acreedor, no altera ni modifica los preceptos del Capítulo II de
este Título."

6.2.- Indivisibilidad objetiva y subjetiva

Decimos que la indivisibilidad es objetiva, cuando el objeto en que consiste la prestación es mate-
rialmente imposible de fraccionar; de aquí que la obligación no pueda ser cumplida parcialmente.
Pero también podemos hablar de indivisibilidad, aunque subjetiva, cuando la prestación por su
naturaleza fuere divisible, pero por disposición de las partes contratantes deba de cumplirse total-
mente.

Nuestro Código se refiere a ambas formas de indivisibilidad, pero siendo su normativa tan impreci-
sa, como la de su modelo español. Las ilustraciones comprendidas en el artículo 1416 c.c., no nos
parecen suficientes para cubrir en toda su dimensión los diferentes aspectos de la obligación indi-
visible. La prescripción, la remisión de la deuda, aplicación de cláusulas penales, la cosa juzgada,
entre otras instituciones, no son reguladas en forma especial en la sección que contiene las obli-
gaciones indivisibles, por lo que debemos auxiliarnos de otras instituciones para su comprensión.

Artículo 1416 C.C.—“Para los efectos de los artículos que preceden, se reputarán indivisibles las
obligaciones de dar cuerpos ciertos y todas aquellas que no sean susceptibles de cumplimiento
parcial.

Las obligaciones de hacer serán divisibles cuando tengan por objeto la prestación de un número
de días de trabajo, la ejecución de obras por unidades métricas u otras análogas que por su natu-
raleza sean susceptibles de cumplimiento parcial.

En las obligaciones de no hacer, la divisibilidad o indivisibilidad se decidirá por el carácter de la


prestación en cada caso particular.”

Las reglas, contenidas en el precitado artículo, se limitan a regular la indivisibilidad objetiva en las
obligaciones de dar cuerpos ciertos y en las de hacer cuando los contratantes, la ley o el testador
no hayan autorizado la posibilidad de cumplir la obligación en partes.

La relación en cuanto a las obligaciones de no hacer no entraña regla alguna, pues deja a la sana
crítica del Juez determinar su divisibilidad o indivisibilidad de conformidad con el carácter natural
de la prestación en cada caso particular.

6.3.- Efectos de la divisibilidad e indivisibilidad

Ya dejamos establecido que los efectos de la divisibilidad o indivisibilidad de las prestaciones no


tienen trascendencia cuando solo existe un acreedor y un deudor, lo que quiere decir que sí revis-
te importancia cuando hay pluralidad de deudores o de acreedores.

En nuestro Código no existen normas específicas relativas al efecto de la divisibilidad, tal vez por-
que al estudiar las obligaciones mancomunadas y solidarias queda claramente definida la respon-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
108

sabilidad del deudor mancomunado y solidario en el cumplimiento de sus respectivas obligaciones.


Cuando la obligación es mancomunada, la prestación tiene que ser divisible y cada uno de los
acreedores tendrá derecho a recibir a prorrata la parte que le corresponda en el crédito, o cada
deudor tendrá que pagar la parte que le corresponda en la deuda. Del mismo modo, cuando la
obligación es solidaria, todos y cada uno de los acreedores tiene derecho a percibir la totalidad de
la prestación, o todos y cada uno de los deudores tendrá la obligación de pagar íntegramente la
prestación, a posteriori, quien recibe el pago tendrá que distribuir entre los demás coacreedores su
parte, o el deudor que ha pagado se subrogará en los derechos del acreedor.

En cuanto a los efectos de la indivisibilidad, nuestra ley sigue el sistema del Código Civil español:
todos los acreedores en su conjunto o todos los deudores son dueños del crédito o responsables
de pagar toda deuda; pero, al no haberse pactado solidaridad, ningún coacreedor tendrá derecho,
por sí solo, a reclamar la totalidad del crédito, así como ninguno de los deudores estará obligado a
pagar íntegramente toda la deuda.

El sistema del Código Civil Francés es completamente diferente: cada uno de los coacreedores de
una obligación indivisible, o cada uno de los codeudores, tendrán derecho, por sí solos, a reclamar
la totalidad de la prestación, o a pagar su totalidad, estableciéndose una relación de solidaridad
legal pues, aunque nada se haya pactado entre las partes, existen normas que precisan tal rela-
ción. Los Códigos de Chile, Argentina y Nicaragua, siguen este sistema. Dos artículos del Código
Civil de Nicaragua de 1904 1 evidencian lo señalado: Artículo 1972: “El cumplimiento de la obliga-
ción indivisible por cualquiera de los obligados, la extingue respecto de todos”. Artículo 1978:
“Cualquiera de los acreedores originarios, a los que lo sean por sucesión o por contrato, puedan
exigir de cada uno de los codeudores, o de sus herederos, el cumplimiento íntegro de la obligación
indivisible.”

Nuestro Código Civil no contiene una disposición específica que prescriba que todos los acreedo-
res, o todos los deudores en conjunto de una obligación indivisible estén, por una parte, facultados
u obligados, a percibir o pagar la totalidad de la obligación, sin embargo, del artículo 1415 C.C.
podemos inducirlo desde el momento en que prevé la posibilidad de que, por falta de acuerdo, no
se puede pagar la deuda por ser indivisible.

Artículo 1415 C.C.—“La obligación indivisible mancomunada se resuelve en indemnizar daños y


perjuicios desde que cualquiera de los deudores falta a su compromiso. Los deudores que hubie-
sen estado dispuestos a cumplir los suyos, no contribuirán a la indemnización con más cantidad
que la porción correspondiente al precio de la cosa o del servicio en que consistiere la obligación".

Ante la problemática que plantea el desacuerdo en el pago, la ley recurre a la ficción de la división
intelectual: si alguno de los codeudores de la obligación indivisible se opone al pago, no habrá
más alternativa que la de establecer el justiprecio de la prestación, permitiendo a los codeudores
que están dispuestos a cumplir, a pagar su cuota del precio que resulte y, respecto a los renuentes
al pago, sancionarlos a pagar, además de su cuota, la indemnización de daños y perjuicios.

Si bien el artículo precitado no establece el procedimiento para determinar el justiprecio, nada im-
pide al Juez de la causa hacerse valer de su sana crítica o de peritajes, -- en los casos más com-
plejos --, para fijarla.

1
Código Civil de Nicaragua de 1904, Libro III. Tercera Edición Oficial, Página 425 y 426. Casa Editorial Carlos Heuberger,
Managua, Nicaragua, 1933.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
109

Para el caso, si Jairo, Amado y Manuel se obligan a entregar una hacienda para el 20 de febrero
del 2004 a Iván; pero, llegada la fecha, Jairo se opone a su entrega imposibilitando a los otros dos
deudores el cumplimiento de la obligación; éstos podrán acordar con Iván el precio justo del in-
mueble, o solicitar judicialmente la fijación de dicho precio. Una vez fijado el precio se dividirá en
tres partes; Amado y Manuel quedarán liberados de la obligación pagando sus respectivas cuotas;
pero Jairo, quedará sujeto al pago de su cuota, más la indemnización de daños y perjuicios que
resultaren de la acción judicial que le promoviera Iván para tal efecto. Esta obligación es indivisi-
ble, porque se hace imposible fraccionar o separar en partes el inmueble para cumplirla, pero tam-
bién es mancomunada porque cada uno de los deudores sólo estará obligado a pagar la cuota que
le corresponde de la deuda. Por supuesto que, si los contratantes hubiesen pactado solidaridad, el
acreedor gozaría de la facultad para exigir íntegramente el pago a cualquiera de los codeudores
no pudiendo oponer el beneficio de división.

6.4.- Obligaciones que se presumen indivisibles

Dos o más deudores podrán obligarse a dar, hacer o no hacer una prestación indivisible, del mis-
mo modo que dos o más acreedores pudieran estar facultados para exigir que se le de, haga o no
haga una prestación indivisible.

En el caso de que la obligación consistiese en dar alguna cosa, o derecho, por varios o entre va-
rias personas, la prestación debida se presumirá indivisible si consistiere en la entrega de un cuer-
po cierto y determinado, como si me obligo a entregar mi caballo “Chespirito” a todos mis hijos.

Pero si la obligación es de hacer, el hecho debido se reputará como indivisible cuando consista en
realizar algo que no pueda realizarse en partes, como cuando alguien se obliga a construir una
casa dentro de un plazo establecido, sin acordar posibilidad alguna de cumplirla por etapas.

También se da el caso de obligaciones que son divisibles por su naturaleza, pero que no lo son en
virtud del contrato o de la ley; tal sucede, por ejemplo, cuando Pedro y Antonio se obligan a pagar
íntegramente L. 1000,000.00 en fecha determinada puesto que, a pesar de que el dinero es cosa
divisible por excelencia, en virtud del contrato se vuelve indivisible, pues ambos deudores estarán
en la obligación de pagar íntegramente los L. 100,000.00. Del mismo modo, si José y Juan se
obligan a construir una casa para entregarla el 20 de junio del 2004, estos estarán obligados a
construirla y entregarla en el plazo establecido, aunque la responsabilidad de su construcción pu-
do haberse pactado de manera que uno de ellos se comprometió a la construcción de pisos y pa-
redes y, el otro, al techo y acabados puesto que, por su naturaleza, la construcción de la casa es
divisible. No mediando la convención, la obligación será indivisible.

Por otra parte, la indivisibilidad puede ser legal, como en el caso de la hipoteca que prescribe el
Artículo 2103 C.C.-- “La hipoteca es indivisible; cada una de las cosas hipotecadas a una deuda, y
cada parte de ellas están obligadas al pago de toda la deuda y de cada parte de ella.”

Finalmente, las obligaciones de no hacer se presumirán indivisibles cuando la abstención tenga


que ser cumplida por todos los deudores, tal es el caso de una prohibición ordenada por la Policía
de Tránsito para la circulación de vehículos por la Primera Avenida los días, sábado y domingo.
Será en cambio divisible, cuando la prohibición sea para autobuses y taxis, no para vehículos par-
ticulares.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
110

“Artículo 1416 C.C.-- Para los efectos de los artículos que preceden, se reputarán indivisibles las
obligaciones de dar cuerpos ciertos y todas aquellas que no sean susceptibles de cumplimiento
parcial.

Las obligaciones de hacer serán divisibles cuando tengan por objeto la prestación de un número
de días de trabajo, la ejecución de obrar por unidades métricas u otras análogas que por su natu-
raleza sean susceptibles de cumplimiento parcial.

En las obligaciones de no hacer, la divisibilidad o indivisibilidad se decidirá por el carácter de la


prestación en cada caso particular.”

6.5.- Diferencias entre solidaridad e indivisibilidad

Con el objeto de no confundir estas importantes instituciones, señalaremos sus principales dife-
rencias:

a) En la solidaridad la obligación puede ser reclamada íntegramente a cualquiera de los deudo-


res solidarios, o por cualquiera de los coacreedores; en la indivisibilidad la prestación podrá
ser reclamada a todo el conjunto de deudores, o por todo el conjunto de acreedores.

b) La solidaridad tiene su fundamento en el vínculo jurídico que nace expresamente del contrato,
de la ley o del testamento; la indivisibilidad se debe a la propia naturaleza de la prestación de-
bida.

c) La solidaridad nace de la obligación contraída; la indivisibilidad, de la imposibilidad de pagar


en partes la prestación.

7.- Obligaciones con cláusula penal

Toda obligación que obedezca a cualquiera de las clases que antes hemos analizado, puede con-
tener, en forma accesoria, otra obligación que entrañe una especie de garantía de cumplimiento
de la obligación principal. No tendría objeto esta obligación accesoria, si no existiese la obligación
principal.

7.1.- Concepto

Se llama cláusula penal a la estipulación especial que se inserta, adhiere o incorpora a un contra-
to contentivo de obligaciones de cualquiera índole, y que comprende una sanción económica o
pena, aplicable a quien incumpla, o cumpla tardíamente la obligación. Esta sanción, generalmente,
es de tipo económica, pero también puede consistir en una prestación adicional que tendrá que
cumplir el deudor en el caso de incumplimiento o pago tardío de la obligación principal.

Las cláusulas penales son muy comunes en las cuestiones testamentarias; el testador suele usar
en el testamento con el objeto de garantizar que se cumplirá su última voluntad. En este caso se le

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
111

llama cláusula penal testamentaria.

A través de la cláusula penal el acreedor busca cómo asegurar que se le cumpla la obligación en
la forma pactada, dejando al deudor sujeto a pagar una multa o una pena especial en el caso de
mora o incumplimiento. En este sentido, viene siendo una obligación accesoria que necesita de la
preexistencia de una principal que es, precisamente, la obligación cuyo cumplimiento se trata de
asegurar.

La pena contenida en la cláusula penal tiene como principal objetivo, sustituir a la indemnización
de daños y perjuicios y el abono de intereses en el caso de incumplimiento, salvo pacto en contra-
rio. En otras palabras, la pena constituye una evaluación anticipada de los daños y perjuicios que
debe pagar quién incurre en mora o no cumple la obligación.

7.2.- Características

Como pacto sustitutivo que es, la cláusula penal tiene las siguientes características:

1º) Es una obligación accesoria, pues está subordinada a una obligación principal de tal manera
que, al ser exigible la obligación principal, también podrá exigirse la cláusula penal que, como
accesoria corre la suerte de la principal;

2º) Constituye una evaluación convencional anticipada de los daños y perjuicios cuando el deudor
se tarda en pagar o no paga definitivamente;

3º) Releva al acreedor de la prueba de los daños y perjuicios; el Juez ya no tendrá necesidad de
que el acreedor le acredite lo perjuicios porque ya, en el mismo contrato, viene establecida la
sanción para los casos de mora o falta de pago. Salvo en los casos que la ley lo permite, el
Juez tendrá que respetar la pena contenida en la cláusula penal;

4º) Sirve para garantizar el cumplimiento de las obligaciones, inclusive, las naturales;

5º) No puede ser exigida conjuntamente con la obligación principal, excepto pacto especial; y,

6º) El deudor no podrá eximirse de la obligación pagando la pena, salvo pacto en contrario.

No debemos confundir las penas contenidas en las cláusulas penales, con las llamadas "arras"
"señas" o "señales" que no son otra cosa que cantidades de dinero entregadas por el deudor
como un adelanto a que cumplirá con determinado negocio jurídico, so pena de perderlas, a favor
del tenedor, en caso de no llegar a realizarlo. Estas son como penitencias voluntarias o multas de
arrepentimiento que, quien las constituye, se obliga convencionalmente a dejarlas en favor del
acreedor quien ya, anticipadamente, las tiene en su poder.

Nuestro Código no precisa las penas que pueden ser contenidas en una cláusula penal por lo que,
debe entenderse, que podrán ser incluidas todas aquellas admitidas por la ley, tales como multas,
entrega de bienes, prestación de algún servicio o la ejecución de algún acto en especial.

Nada obsta, tampoco, para que la cláusula penal sea agregada a manera de “adendum” al contra-
to; o se contenga en un pacto especial por separado, pero relacionado con el contrato principal.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
112

Pero en todo caso, se tendrá que hacer referencia a la obligación principal que se asegura.

7.3.- De la sanción o pena

Ya señalamos que la cláusula penal contiene una sanción o pena que, eventualmente, se tendrá
que imponer al deudor que ha incumplido la obligación, o que se ha retrasado en el pago de la
obligación.

La multa o prestación adicional, contribuye a que la obligación se cumpla puesto que, de no hacer-
lo, el deudor se verá constreñido a pagar la pena contenida en la cláusula penal; pago que sólo
grava su situación puesto que, aunque lo realice, no quedará librado de pagar la obligación princi-
pal, a menos que así lo hubiesen convenido los contratantes.

Por su parte, el acreedor tampoco está facultado para reclamar simultáneamente la pena y la
cláusula penal, salvo que así se hubiese acordado.

7.4.- Efectos de la cláusula penal y de la pena

Acorde a sus características, el objetivo que persigue la cláusula penal es garantizar el cumpli-
miento de la obligación principal; el de la pena o sanción, contenida en ella, será la de evaluar an-
ticipadamente al alcance de los daños y perjuicios, de tal modo, que al momento del incumplimien-
to o del pago tardío de la obligación principal, ya se conozca el monto de la indemnización de los
daños y perjuicios. El acreedor podrá invocar la pena contenida en la cláusula penal, en sustitu-
ción de la indemnización de daños y perjuicios que tendría que acreditarse en juicio cuando ésta
no existe.

Naturalmente, la pena o sanción contenida en la cláusula penal, sólo podrá ser de aquéllas que el
Código Civil permita. No podrán incluirse penas privativas de libertad, por ejemplo, porque éstas
son de índole penal y están reguladas por el Código Penal.

Las penas o sanciones que deberán contener las cláusulas penales son de naturaleza civil; se
contraen a multas, gravámenes, incremento de servicios a prestarse, entre otras, que no estén al
margen de la ley.

Artículo 1417 C.C.-- En las obligaciones con cláusula penal, la pena substituirá a la indemnización
de daños y perjuicios y al abono de intereses en caso de falta de cumplimiento, si otra cosa no se
hubiere pactado.

Solo podrá hacerse efectiva la pena, cuando ésta fuere exigible conforme a las disposiciones del
presente Código.”

7.5.- Reglas especiales sobre las cláusulas penales

La cláusula penal encierra una especie de garantía de cumplimiento; su existencia constriñe al


deudor a pagar su obligación puesto que, de no cumplir la obligación principal, tendrá que pagar

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
113

las sanciones que establece la cláusula penal, sin perjuicio de tener que pagar, aunque tardíamen-
te, también la obligación principal. En este último caso, nada impediría al acreedor exigir el pago
de la sanción, el pago de la obligación en mora, y el pago de la indemnización moratoria.

El párrafo 1º del artículo 1418 C.C. contiene una regla que se refiere al caso antes relacionado: “El
deudor no podrá eximirse de cumplir la obligación pagando la pena, sino en el caso de que expre-
samente le hubiere sido reservado este derecho…”

Lo anterior significa que, si la ley, el testamento o el contrato establecieron que pagando la pena
contenida en la cláusula penal quedará eximido el deudor a pagar la obligación principal, quedará
liberado de la misma.

Tampoco podemos presumir que el acreedor puede exigir el cumplimiento simultáneo de la obliga-
ción principal y el de la pena, puesto que eso significaría una doble imposición para el deudor;
ahora bien, si de la naturaleza del contrato, o por disposición expresa de las partes, de la ley o del
testamento, se pueda inferir, claramente, la facultad del acreedor para reclamar ambas cosas, así
podrá hacerlo.

Si en un contrato de arrendamiento de un local comercial, se pacta una cláusula penal que me


obligue a pagar una multa de L. 1,000.00 si no pago el precio de arrendamiento dentro de los pri-
meros diez días del mes, de la misma naturaleza del contrato se entenderá una obligación de pa-
gar simultáneamente el precio de arrendamiento y los L. 1,000.00 si no pago dentro de esos diez
días.

El artículo 1418 C.C., párrafo 2º. Reza: “…Tampoco el acreedor podrá exigir conjuntamente el
cumplimiento de la obligación y la satisfacción de la pena, sin que esa facultad le haya sido clara-
mente otorgada.”

7.6.- De la moderación de la pena

La doctrina coincide en que, en casos determinados y en aplicación de los principios de la equidad


y la justicia, la pena contenida en la cláusula penal, deberá de ser modificada. El Juez, en virtud de
un juicio de equidad, moderará la pena en los casos en que el deudor hubiese pagado parcial o
irregularmente su obligación. Pese a lo imperativo de esta norma, quedará a criterio del Juez los
alcances de tal moderación.

Según nuestro Código Civil, el Juez deberá moderar la pena en dos casos:

a) Cuando el deudor ha pagado parcialmente la obligación, es decir, una parte de la misma. Si


compro una casa a diez años plazo y en el contrato de financiamiento se ha pactado una cláu-
sula penal que determina que, en el caso de que el deudor se constituya en mora durante dos
meses consecutivos no pagando su cuota, dará derecho al acreedor para reclamar la resolu-
ción del contrato y, como pena por el incumplimiento, considerar como indemnización de da-
ños y perjuicios todos los pagos efectuados; estará el Juez obligado a moderar equitativamen-
te la pena si ya he pagado durante varios años mis respectivas cuotas. El Juez está facultado
para establecer una rebaja de la pena, tomando en consideración el tiempo y cuantía de los
pagos realizados por el deudor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
114

b) Cuando el deudor ha pagado irregularmente la obligación.

Por ejemplo, en virtud del pacto social los socios se obligan a no abrir al público un negocio
similar al de la sociedad, so pena de pagar una multa de L. 5,000.00 mensuales durante el
tiempo que se mantenga abierto al público; pero, si resulta que por mi precaria situación eco-
nómica me veo obligado a abrir un pequeño negocio, --poco significativo respecto al de la so-
ciedad--, obligará al Juez a modificar la pena debiendo rebajar el monto de la multa, en este
caso, por el irregular cumplimiento de la obligación.

En el caso anterior, la moderación de la pena se hace factible, aun considerando la indivisibili-


dad de la obligación; pero en las obligaciones indivisibles no es factible la moderación de la
pena por el pago parcial de la obligación, pues es imposible que ésta se pague parcialmente.

Artículo 1419 C.C.—“El Juez modificará equitativamente la pena cuando la obligación principal
hubiera sido en parte o irregularmente cumplida por el deudor.”

7.7.- De la nulidad de la cláusula penal

Es claro que la obligación principal tiene existencia propia y no necesita absolutamente nada de la
cláusula penal. De aquí que, como no depende de ella, no importa para su existencia que ésta
sea nula. En cambio, si es la obligación principal la viciada de nulidad, arrastrará también la nuli-
dad de la cláusula penal que es accesoria y depende, precisamente, de que exista la principal.

Ya conocemos el principio que determina que lo accesorio corre la suerte de lo principal.

Así, por ejemplo: Si José celebra con María un contrato de préstamo con intereses y a manera de
cláusula penal se pacta que, en caso de incumplimiento, María estará obligada a ser su esposa.
En este caso la cláusula penal es ilícita pero no la obligación principal, esto es: María tendrá que
pagar el préstamo y los intereses correspondientes, pero no se le podrá reclamar legalmente la
cláusula penal.

Así mismo, si me obligo a entregar L.10, 000.00 si José Pérez se va al cielo nadando y se pacta
como cláusula penal que por cada día de atraso pagaré una multa de un 5% calculado sobre la
cantidad adeudada. Aquí, como la obligación principal es nula por ser una obligación condicional
imposible, será nula también la cláusula penal pues para su existencia necesita que la principal
sea válida, ya que de ella depende su existencia; pero si la obligación principal es nula, como en
este caso, también será nula la cláusula penal.

Artículo 1420 C.C.—“La nulidad de la cláusula penal, no lleva consigo la de la obligación principal.
La nulidad de la obligación principal lleva consigo la de la cláusula penal.”

VI.- DE LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

1.- Generalidades

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
115

Extinguir significa acabar, cesar, terminar o concluir algo. Se entenderá, pues, que la obligación se
extingue, cuando acaba, cesa, termina o concluye su vida jurídica.

Si consideramos que toda obligación nace para ser cumplida, tendremos que aceptar que desde
entonces trae implícita su propia extinción; el acreedor tendrá tanto interés en que se cumpla, co-
mo el que tendrá el deudor para sentirse liberado del vínculo jurídico que lo constriñe a dar, hacer
o no hacer alguna cosa. La extinción de la obligación es la finalidad que persiguen ambas partes.
Será idóneo para ambas, que la obligación termine su vida jurídica con la realización de la presta-
ción debida y en la forma debida, esto es, con el cumplimiento.

2.- Del cumplimiento

El cumplimiento consiste en la realización del contenido de la obligación. El deudor cumple cuando


actúa en la forma prevista en el contrato, la ley o el testamento, para liberarse del vínculo que le
obliga frente al acreedor quien, a su vez, resultará satisfecho porque ha ejercido su derecho de
crédito. De esta manera, el cumplimiento se convierte en un modo especial y único de extinción
que difiere de las demás formas por cuanto, en éstas, no se produce realmente la actuación del
contenido de la obligación, tal y como ocurre con la pérdida de la cosa debida, la condonación, la
novación y la compensación, por citar algunas.

La actuación del contenido de la obligación podemos analizarla desde tres puntos de vista:

a) Subjetivo: la prestación consistirá en una actividad de tipo personal en donde el derecho de


crédito comprende el derecho a la prestación, que no es otra cosa que el deber del deudor de
cumplirla a cabalidad.

b) Objetivo: el contenido tiene carácter patrimonial que comprende el resultado de la prestación;


la obligación se realiza cuando el bien debido es bien recibido en el patrimonio del acreedor;
de esta forma se logra obtener el fin perseguido por la obligación: la satisfacción del acreedor
sobre los bienes del deudor.

Nuestro Código, siguiendo al español, observa el sistema subjetivo en donde el cumplimiento


de la obligación quedará limitado a la realización de la actividad solutoria por parte del deudor.

El cumplimiento, en la forma que lo hemos considerado, viene siendo la conceptualización funcio-


nal del mismo que, sin dejar de ser una forma de extinguir las obligaciones, constituye una forma
diferente de las demás formas de extinguirse, como las prescritas en el artículo 1421 C.C. que
copiamos del artículo 1156 del Código Civil Español. Pero el estudio de la extinción de las obliga-
ciones comprende tanto el cumplimiento, como todos los demás métodos extintivos.

Resumiendo: el pago o cumplimiento es el modo idóneo y normal de extinguirse una obligación,


porque implica la ejecución de la prestación debida; pero existen otras formas que, sin significar la
ejecución efectiva de la obligación, también la extinguen, pues producen un doble efecto: satisfa-
cer de alguna forma al acreedor, y liberar de la deuda al deudor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
116

3.- La Extinción de las obligaciones en el Derecho Romano

Hacia finales de la era republicana, --año 27 a.C.--, desapareció el “actus contrarius” como forma
de extinguirse las obligaciones. En lo sucesivo, las formas de extinción se determinaron en función
de aspectos meramente formales y externos, dando lugar a la siguiente clasificación: extinción
“ipso jure”, cuando las causas de extinción operaban directamente sobre la existencia de la obliga-
ción y extinción “ope exceptionis”, cuando operaban de forma mediata a través de la alegación del
deudor buscando desvirtuar la acción intentada por el acreedor.

La novación, el pago, la confusión, el disenso mutuo, la compensación -- aceptación, remisión so-


lemne de la deuda --, la pérdida de la cosa debida, etc., eran formas de extinción “ipso jure”; la
compensación, el pacto de remisión, el juramento y la “litis contestatio”, entre otras, eran formas
de extinción “ope exceptionis”.

4.- La Extinción De Las Obligaciones En Nuestro Código Civil

Nuestro Código Civil clasifica los modos de extinguir las obligaciones de acuerdo con el sistema
español, esto es: causas generales de extinción y causas especiales. Las primeras, aplicables a
todas las obligaciones, como el pago, la compensación, la confusión, la condonación, la novación,
el mutuo disenso, la rescisión y la prescripción; y, las segundas, sólo aplicables a determinadas
obligaciones, tales como el plazo resolutorio, la condición resolutoria, la muerte de los contratantes
y la pérdida de la cosa debida.

El artículo 1421 del Código Civil -- al igual que el artículo 1156 español -- reza así: “las obligacio-
nes se extinguen: por el pago o cumplimiento, por pérdida de la cosa debida, por la condonación
de la deuda, por la confusión de derechos de acreedor y deudor, por la compensación, por la no-
vación”. De dicho artículo tenemos que comentar que, si bien no hace una clasificación completa
de las diferentes formas de extinguirse las obligaciones, sí recoge los principales medios extintivos
específicos de las obligaciones y, siendo enunciativa la disposición, no excluye otras formas de
extinguirse las obligaciones tales como la transacción, la prescripción, --aunque se estudia en títu-
lo especial--, la rescisión, nulidad relativa, la muerte de los contratantes, etc.

5.- Del Pago o Cumplimiento

Con el propósito de que comprendamos, en su verdadera dimensión, la importancia que tiene el


pago o cumplimiento como la fórmula extintiva de obligaciones más pura y perfecta, única en lo-
grar la satisfacción plena de los sujetos de la obligación, estudiaremos los diferentes aspectos del
mismo.

5.1.- Etimología

La palabra pagar, viene del latín “pagare”, que significa dar satisfacción al acreedor, apaciguar,
satisfacer un agravio u ofensa, entre otras acepciones.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
117

5.2.- Concepto

Debemos señalar que, técnicamente hablando, los conceptos de pago y cumplimiento son sinóni-
mos, por lo que, independientemente de las diferentes doctrinas que tocan a ambas instituciones,
jurídicamente debemos comprender que el pago o cumplimiento de la obligación, es la forma más
normal y satisfactoria de extinguirse las obligaciones, puesto que implica la exacta satisfacción de
la prestación debida al acreedor; en este sentido el pago viene siendo la “solutio” del Derecho
Romano exento, si, de las formalidades exigidas en sus primeros tiempos.

Por otra parte, la sinonimia de que hablamos viene explícitamente señalada en los artículos 1421
C.C., -- ya comentado -- y 1422 C.C, al igual que en su modelo español, artículos 1156 y 1157.

Artículo 1422 C.C.—“Se entenderá pagada una deuda, cuando completamente se hubiese entre-
gado la cosa o hecho la prestación en que la obligación consistía”.

De esta forma, y en un sentido estricto, el pago o cumplimiento es la extinción de la obligación a


causa de la prestación de la cosa debida, lo que significa la realización del contenido de la obliga-
ción en la forma prevista en el contrato, en la ley o en el testamento. Sólo entregando la cosa de-
bida, ejecutando la obra, prestando el servicio o acatando la prohibición, quedarán plenamente
satisfechos tanto el acreedor, como el deudor. De aquí que Planiol lo defina, jurídicamente así:
pago es la entrega de la cosa debida, la ejecución del hecho prometido o la abstención del hecho
prohibido.

En un sentido general, puede entenderse como pago cualquiera de las formas que conlleven a la
extinción de las obligaciones, aunque éste no se lleve a efecto de conformidad con lo previsto al
momento de su constitución. En este sentido, lo que viene a interesar es que se produzca la ruptu-
ra del vínculo jurídico que permitía al acreedor exigir la prestación a su deudor.

En un sentido más estricto, el pago es sinónimo de cumplimiento, cuando se produce la actuación


del contenido de la obligación en la forma que lo prescribe el instrumento que dio vigencia a su
constitución, es decir, la ley, el contrato o el testamento.

Sólo en un sentido vulgar, pago es la entrega de una suma de dinero.

5.3.- Naturaleza Jurídica Del Pago

Existen varias posiciones sobre la naturaleza jurídica del pago. Las más importantes son:

a) Los que consideran que el pago es un mero hecho jurídico que produce la extinción de la deu-
da, como en el caso de que el deudor esté obligado a ejercer un determinado acto de hecho.

Defienden esta posición De Ruggiero y Enneccems-Lehman, entre otros.

b) Los que consideran que el pago es un negocio jurídico bilateral, como un contrato, en donde
se exige además de la prestación efectiva, la declaración de voluntad del que paga y del que
recibe el pago.

c) Los que dicen que el pago es la realización del contenido de la obligación, y sólo tendrá el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
118

carácter de negocio jurídico, cuando la prestación requiere la realización de un negocio jurídi-


co.

Nuestro Código Civil siguiendo, sistemáticamente, al Código Civil Español, considera el pago
como un negocio jurídico bilateral; así lo confirma el artículo 1425 C. C., al hablar del pago en
las obligaciones de dar, copia del artículo 1160 del Código Civil Español.

5.4.- Requisitos Del Pago

Sea que consideremos el pago como sinónimo de cumplimiento, sea que lo tratemos en su
aspecto más general, se deberán conjugar ciertos requisitos que resultan esenciales para su vali-
dez, así como otros especiales que serán suplidos por la ley en el caso de que hayan sido omiti-
dos.

Los requisitos esenciales para que haya pago son los siguientes:

a) La existencia de una obligación que deba ser cumplida en la forma establecida en el acto
constitutivo la que, además, debe ser idéntica.

De no existir ésta, no habría causa para el pago, dando lugar a la acción de repetición por
cobro de lo indebido. Del mismo modo, si se pretendiera pagar una cosa diferente a la pacta-
da, habrá que contar con la aceptación del acreedor; en caso de aceptación, la obligación
quedará extinguida en virtud de dación en pago, que implica un simple pago, no el estricto
cumplimiento.

b) Que la persona que paga sea capaz para obligarse.

El deudor pueda realizar el pago válidamente y, si la obligación es de dar, también deberá


contar con la libre administración de la cosa debida.

En el caso específico del pago como cumplimiento, a la capacidad deberá agregarse la volun-
tad o ánimo de ejecutar materialmente la parte que le corresponde en la obligación, aspecto
no necesario en el simple pago, pues la obligación puede llegar a extinguirse sin la participa-
ción de la voluntad del deudor, como ocurre en los casos de la condonación, la compensación
de créditos y la confusión de derechos.

Artículo 1425 C.C.-- “En las obligaciones de dar no será válido el pago hecho por quién no
tenga la libre disposición de la cosa debida y capacidad para enajenarla. Sin embargo, si el
pago hubiese consistido en una cantidad de dinero o de cosa fungible, no habrá repetición
contra el acreedor que la hubiese gastado o consumido de buena fe.”

c) Que el acreedor, o quien reciba el pago, tenga la capacidad legal para administrar sus bienes.

Artículo 1428 C.C.—“El pago hecho a una persona incapacitada para administrar sus bienes,
será válido en cuanto se hubiere convertido en su utilidad.

También será válido el pago hecho a un tercero en cuanto se hubiere convertido en utilidad
del acreedor.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
119

En caso de incapacidad del acreedor, podrá recibir el pago su representante legal, su tutor o
curador legalmente constituido.

d) Que el objeto del pago sea lícito, posible, determinado o determinable y el mismo señalado en
el acto constitutivo. Así mismo, deberá pagarse íntegramente, a menos que se haya estimado
la posibilidad de pagar parcialmente.

e) Que se haga con las solemnidades que la ley exige.

Cuando la ley exige requisitos necesarios para la eficacia de la obligación, será preciso obser-
varlos puesto que, de lo contrario, podría producirse la nulidad de la obligación, lo que haría
también ineficaz el mismo pago.

Respecto a los requisitos especiales, diremos que son aquéllos que pueden ser omitidos en
el acto constitutivo sin que por ello se afecte la eficacia del pago o cumplimiento. La ley suple
la omisión de tales requisitos. Estos son:

El tiempo o determinación del momento en que deberá efectuarse el pago de la obligación. De no


establecerse plazo ni condición alguna, la obligación deberá pagarse inmediatamente; pero si el
plazo queda a la voluntad del deudor, la ley permite que sea el Juez quien señale su duración,
pues no puede dejarse al arbitrio de dicho deudor.

El pago deberá realizarse en el lugar que hubiese designado la obligación; pero en el caso de que
no se hubiese señalado el lugar; se hará en el lugar donde la cosa existía en el momento de cons-
tituirse la obligación; en cualquiera otro caso, el lugar será el del domicilio del deudor.

Artículo 1436 C.C.—“El pago deberá ejecutarse en el lugar que hubiese designado la obligación.
No habiéndose expresado, y tratándose de entregar una cosa determinada, deberá hacerse el
pago donde ésta existía en el momento de constituirse la obligación. En cualquier otro caso, el
lugar del pago será el del domicilio del deudor.”

5.5.- El Pago o Cumplimiento en el Código Civil Hondureño

Ya analizamos el artículo 1422 C.C. que recoge el concepto de pago o cumplimiento. Esta regla
que prescribe que la obligación se entenderá cumplida o pagada, cuando la prestación se realice
conforme a lo dispuesto en su acto constitutivo, se complementa con otras reglas comprendidas
de los artículos del 1430 al 1431 C.C., que se refieren al objeto de la obligación.

El objeto debe ser lícito y materialmente posible. De ahí que, si la prestación se encontrare grava-
da con alguna medida precautoria, no podría ser objeto de pago, pues esta medida coloca al obje-
to fuera del comercio de los hombres. “Artículo 1430 C.C.-- No será válido el pago hecho al acree-
dor por el deudor, después de habérsele ordenado judicialmente la retención de la deuda.”

Así mismo, para que se cumpla la obligación, el objeto no puede ser cambiado por otro, excepto
que el acreedor acepte un objeto diferente. Reza el artículo 1431 C.C.: “El deudor de una cosa no
puede obligar a su acreedor a que reciba otra diferente, aun cuando fuere de igual o mayor valor
que la debida. Tampoco, en la obligaciones de hacer, podrá ser sustituido un hecho por otro contra

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
120

la voluntad de acreedor.”

Si la cosa debida es genérica y, por consiguiente, puede ser sustituida perfectamente por otra
similar a la debida, como ocurre con los granos básicos, con el dinero, o con los animales comu-
nes, el deudor cumplirá la obligación entregando una de mediana calidad. “Artículo 1432 C.C.--
Cuando la obligación consiste en entregar una cosa indeterminada o genérica, cuya calidad y cir-
cunstancias no se hubieren expresado, el acreedor no podrá exigirla de la calidad superior, ni el
deudor entregarla de la inferior.”

Tampoco podrá el deudor pagar en forma parcial la obligación, excepto en el caso de que así lo
permitiere el acto constitutivo, o así lo aceptare voluntariamente el acreedor. Pero si la prestación
está en parte determinada y en parte indeterminada, el acreedor podrá reclamar la determinada, y
exigir que se cuente, pese o mida la indeterminada. “Artículo 1434 C.C.-- A menos que el contrato
expresamente lo autorice, no podrá compelerse al acreedor a recibir parcialmente las prestaciones
en que consistía la obligación. Sin embargo, cuando la deuda tuviere una parte líquida y otra ilí-
quida, podrá exigir el acreedor y hacer el deudor el pago de la primera sin esperar a que se liquide
la segunda.”

Cuando se debe dinero, el deudor deberá pagar la especie pactada. Leyes especiales, como la
Ley Monetaria, y otras del sistema financiero, establecen que las deudas en dinero se pagarán en
Lempiras o en moneda de curso legal en Honduras o su equivalente en moneda nacional. En con-
secuencia, la parte primera del artículo 1435 C.C., está automáticamente derogada, quedando
vigente la parte que se refiere a que se debe pagar en la especie pactada. Ahora bien, en lo que
respecta al pago con títulos valores, la simple entrega de dichos títulos no comprenden el pago;
éste se entenderá realizado cuando se proteste el pago reclamando las cantidades representadas
en el título, y le sean entregadas al acreedor las mencionadas cantidades. El régimen jurídico de
los títulos valores está regulado por el Código de Comercio.

Artículo 1435 C.C.—“El pago de las deudas en dinero deberá hacerse en la especie pactada y, no
siendo posible entregar la especie, en la moneda de plata u oro que tenga curso legal en Hondu-
ras.
La entrega de pagarés a la orden, o letras de cambio, u otros documentos mercantiles, sólo pro-
ducirá los efectos del pago cuando hubiesen sido realizados, o cuando por culpa del acreedor se
hubiesen perjudicado.

Entretanto, la acción derivada de la obligación primitiva quedará en suspenso.”

En virtud de que la obligación debe de ser íntegramente pagada por el deudor, éste tendrá que
correr con todas las cargas económicas, judiciales o extrajudiciales, ocasionadas por el procedi-
miento necesario para lograr el pago, mismas que no podrán ser responsabilidad del acreedor, a
menos que así lo prescriba el acto constitutivo. Respecto a las costas personales y procesales,
éstas se regirán por lo dispuesto en el Código Procesal Civil. Del artículo 219 al 221 CPC, se es-
tablece que el vencido en primera instancia en los juicios declarativos, estará obligado a pagar las
costas; así mismo, se exime al demandado del pago de costas en los casos de allanamiento, ex-
cepto cuando exista mala fe de su parte; y, en el caso de que el actor desista de la demanda sin
aceptación del demandado, todas las costas correrán a cargo del primero.

En el supuesto caso de que los honorarios profesionales del Profesional del Derecho y las costas
no hayan sido pagados, en los términos del artículo 89 CPC, y sean actualmente exigibles, proce-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
121

de la tasación de costas de conformidad con lo consignado en los artículos del 222 al 227, inclusi-
ve, del Código Procesal Civil. Las costas extrajudiciales pueden ser incluidas en el reclamo judicial
de tasación de costas y, también, pueden ser objeto de transacciones y componendas entre par-
tes. Si no se han pactado, mediante contrato, los honorarios profesionales, se tasarán de confor-
midad con lo establecido en el Arancel judicial del Colegio de Abogados de Honduras.

Artículo 1433 C. C.—“Los gastos extrajudiciales que ocasione el pago serán de cuenta del deudor.
Respecto a los judiciales, decidirá el Tribunal con arreglo al Código de Procedimientos.”

5.6.- Personas que deben o pueden pagar

La persona que debe pagar, de acuerdo con el acto constitutivo de la obligación, es el deudor. Es
él quien, en virtud de la ley, o por su voluntad, se obliga a dar, hacer o no hacer algo --artículo
1422 C. C.--. Sin embargo, y dejando a salvo las implicaciones propias de cada caso, puede hacer
el pago cualquiera otra persona sea que tenga o no interés en que se cumpla la obligación, o que
lo haya, o no, aprobado el deudor --párrafo 1° artículo 1423 C. C.--. Si bien este pago hecho por
un tercero es eficaz en cuanto satisface el interés del acreedor, -- y extingue la obligación--, no
debemos considerarlo como completo porque no se ha realizado del modo establecido en el con-
trato, esto es: no fue pagado por el deudor. No obstante, sí se entiende completo cuando es hecho
por el mandatario, representante legal o heredero del deudor.

Artículo 1423 C.C.—“Puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimien-
to de la obligación, ya lo conozca y apruebe, o ya lo ignore el deudor.

El que pague por cuenta de otro, podrá reclamar del deudor lo que hubiese pagado, a no haberlo
hecho contra su expresa voluntad.

En este caso solo podrá repetir del deudor aquello en que le hubiera sido útil el pago.”

En consecuencia, el pago realizado por tercera persona podrá extinguir la obligación cuando se
efectúa con la anuencia del deudor, con el simple conocimiento de éste, y aun cuando lo ignore.

5.6.1.- Cuando un tercero paga con la anuencia del deudor

La regla general es que, la obligación pagada por un tercero queda extinguida, pero quien paga
por cuenta ajena se subroga en los derechos del acreedor; esto significa que, el tercero, se con-
vierte en el nuevo acreedor a quién le quedan transferidos, por efectos de la subrogación, el crédi-
to con los derechos anexos. En este caso, el tercero podrá reclamar al deudor, o a sus fiadores, la
devolución de cuanto pagó, con todos los derechos anexos al crédito, como ser, principalmente,
garantías prendarias o hipotecarias que favorecían al acreedor.

Artículo 1493 C. C.—“La subrogación transfiere al subrogado el crédito con los derechos a él
anexos, ya contra el deudor, ya contra los terceros, sean fiadores o poseedores de las hipotecas.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
122

5.6.2.- Cuando un tercero paga conociéndolo o ignorándolo el deudor

También se extinguirá la obligación si un tercero paga con el simple conocimiento del deudor, o
aun ignorándolo el mismo deudor; pero, en este caso, quien paga no se subroga en los derechos
del acreedor; su derecho se contrae a pedir la devolución de lo pagado a través de la llamada ac-
ción de reembolso, -- párrafo 2do., artículo 1423 C.C.--.

Artículo 1424 C. C.—“El que pague en nombre del deudor, ignorándolo éste, no podrá compeler al
acreedor a subrogarle en sus derechos.”

5.6.3.- El pago hecho contra la voluntad del deudor

Quién paga en contra de la voluntad expresa del deudor, sólo podrá reclamar de éste, aquello que
le hubiere redundado en beneficio a dicho deudor. Naturalmente, en este caso, el deudor tendría
que acreditar en juicio que el tercero pagó contra su voluntad, así como los extremos de los daños
y perjuicios que el pago le hubiere producido, --párrafo 3º artículo 1423 C. C.--.

5.7.- Limitaciones a la Regla General

La regla general establecida en el artículo 1423 C.C., en el sentido de que cualquier persona pue-
de efectuar el pago por cuenta del deudor, tiene las siguientes limitaciones:

a) En las obligaciones de dar no se tendrá por válido el pago hecho por quién no tenga la libre
disposición de la cosa debida y capacidad legal para transferirla, excepto cuando el pago hu-
biese consistido en dinero o cosa fungible, siempre y cuando el acreedor lo hubiese gastado o
consumido de buena fe. Lo anterior significa que, el deudor, podrá reivindicar del acreedor, la
cosa que un incapaz o quién no tenga la libre disposición de la cosa debida, le haya ilegítima-
mente transferido; en el caso de que la cosa fuera dinero o cosa fungible también cabe la
reivindicación, excepto que el dinero haya sido gastado, o que la cosa haya sido consumida
de buena fe, por parte del acreedor.

En los casos en que se lograra probar la mala fe del acreedor, en cuanto a consumir o gastar
cosas fungibles, la reivindicación caería sobre cantidades iguales en dinero, o cosas equiva-
lentes a las recibidas.

Artículo 1425 C.C.—“En las obligaciones de dar no será válido el pago hecho por quien no
tenga la libre disposición de la cosa debida y capacidad para enajenarla. Sin embargo, si el
pago hubiese consistido en una cantidad de dinero o de cosa fungible, no habrá repetición
contra el acreedor que la hubiese gastado o consumido de buena fe.”

b) En las obligaciones de hacer, el acreedor no podrá ser obligado a recibir la prestación, o el


servicio debido, por parte de tercera persona, cuando la obra o el servicio a prestarse depen-
den de la calidad y circunstancias del deudor. Damos por supuesto que, si el acreedor acepta
el hecho de un tercero, se tendrá por pagada la obligación liberándose el deudor original, pero
quedando obligado respecto a la persona que realizó el hecho por su cuenta.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
123

Artículo 1426 C.C.—“En las obligaciones de hacer, el acreedor no podrá ser compelido a reci-
bir la prestación o el servicio de un tercero cuando la calidad y circunstancias de la persona
del deudor se hubiesen tenido en cuenta al establecer la obligación.”

c) No será válido el pago realizado con bienes que están fuera de comercio por orden judicial, tal
es el caso de que se entregue un carro que ha sido objeto de embargo o retención judicial de-
bidamente notificadas al deudor. También se consideran fuera de comercio algunos títulos va-
lores, como letras de cambio, cheques o pagarés extraviados, siempre que se hayan publica-
do los avisos de su extravío en el Diario Oficial, de conformidad con los artículos del 632 al
634 del Código de Comercio.

Artículo 1430 C.C.—“No será válido el pago hecho al acreedor por el deudor después de ha-
bérsele ordenado judicialmente la retención de la deuda.”

5.8.- Personas que deben, o pueden, recibir el pago

La regla general es que el pago debe hacerse a la persona que válidamente debe recibirlo, es de-
cir: al acreedor o a su representante, apoderado legal, o a personas autorizadas para recibir el
pago en nombre del acreedor, tales como sus herederos, cesionarios, mandatarios y personas que
se subrogan en los derechos del acreedor. Pese a lo anterior, hay casos en que, con o sin autori-
zación del acreedor, el pago puede hacerse a un tercero; y, también, casos en que la ley permite
que se pague al que posee un crédito de buena fe, por ejemplo, el pago hecho a un heredero apa-
rente.

Artículo 1427 C.C.—“El pago deberá hacerse a la persona en cuyo favor estuviese constituida la
obligación, o a otra autorizada para recibirlo en su nombre.”

5.8.1.- El pago hecho a un tercero

Si se paga a una persona diferente del acreedor y sin poder o mandato para que lo reciba en su
nombre, constituye un pago ineficaz, excepto en el caso de que beneficie al acreedor.
Así, si la esposa del acreedor recibe el pago de la renta de un inmueble que pertenece a su cón-
yuge, sin mediar mandato alguno, el deudor no quedaría liberado de su obligación, a menos que el
pago hubiese redundado en beneficio de su acreedor, tal sería el caso en que la receptora del
pago se lo entregase íntegramente, o lo usase para gastos perentorios del hogar, pago de alimen-
tos y educación de los hijos, entre otros; pero si el pago recibido lo emplea para comprar sus cos-
méticos y perfumes, dejaría al deudor siempre obligado para con su acreedor, lo que significa que
tendría que pagar nuevamente la obligación, sin perjuicio de las consecuencias derivadas del pago
indebido recibido por la esposa del acreedor, --párrafo 2º. artículo 1428 C. C.--.

5.8.2.- El pago hecho a un incapaz

Si se paga a una persona legal e intelectualmente incapaz, el pago resultaría ineficaz; absoluta-
mente nulo, si quien lo recibió es absolutamente incapaz, como un impúber o un demente en in-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
124

terdicción civil; si es relativamente incapaz, como un menor adulto no habilitado de edad, el pago
sería relativamente nulo. Pero si, --en ambos casos--, el pago beneficia al incapaz, sería conside-
rado eficaz en la medida que lo beneficie.

Artículo 1428 C.C.—“El pago hecho a una persona incapacitada para administrar sus bienes, será
válido en cuanto se hubiere convertido en su utilidad.

También será válido el pago hecho a un tercero en cuanto se hubiere convertido en utilidad del
acreedor.”

5.8.3.- El pago hecho de buena fe al que está en posesión del crédito

El pago que se hace al acreedor aparente también puede resultar válido si es hecho de buena fe
por el deudor e, igualmente, es recibido de buena fe por quién tiene la posesión del crédito.
El ejemplo típico del acreedor aparente es el del presunto heredero que está en posesión de los
bienes del difunto; o el del dueño del crédito que lo ha cedido o enajenado de alguna manera sin
que el deudor se dé cuenta. En ambos casos, el pago que se le hace es eficaz puesto que extin-
gue la obligación y libera al deudor de la obligación.

No debemos confundir el pago hecho de buena fe, con el pago hecho por ignorancia de la ley,
pues en este último caso, el pago es nulo, ya que nadie puede alegar ignorancia de la ley por ser
una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario. Por ejemplo, si el deudor paga a un
tercero que ostenta en su poder una letra de cambio a favor de otra persona, sin estar endosada a
favor del tenedor, será un pago nulo.

Artículo 1429 C.C.—“El pago hecho de buena fe al que estuviere en posesión del crédito, liberará
al deudor.”

5.9.- El Lugar Del Pago

El pago deberá ser efectuado en el lugar que señalen los contratantes, la ley o el testador; en su
defecto, y si es posible su determinación, deberá hacerse en el lugar en donde se encuentre el
objeto de la obligación al momento de que ésta se constituya; en los demás casos, deberá pagar-
se en el lugar del domicilio del deudor al tiempo en que deba cumplirse la obligación.

El cambio de domicilio del deudor suele causar serios problemas al acreedor a la hora de reclamar
judicialmente el pago, por tal razón, es muy frecuente que en el contrato se haga renunciar al deu-
dor a su domicilio, sometiéndolo al que elija el acreedor.

5.10.- Otras Formas De Pago

Cuando el pago se ve afectado por ciertas irregularidades y circunstancias que desvirtúan la reali-
zación del contenido de la obligación en la forma prevista en el acto constitutivo, pero, no obstante,
permiten otras formas de satisfacción de la obligación, entendemos que son otras formas de pago.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
125

La doctrina española fija como estas formas especiales de pago, las siguientes: Imputación de
pagos, pago por cesión de bienes, pago por beneficio de competencia, pago por consignación,
pago por subrogación y la dación en pago. Nuestro legislador se acoge a este sistema ubicando
en la sección del pago estas formas especiales a manera de derivaciones del mismo pago, --
aunque no incluye la dación ni la subrogación--, regulando en capítulo aparte, otras formas de ex-
tinción de las obligaciones, tales como la novación, la pérdida de la cosa debida, la condonación o
remisión de la deuda, la confusión de derechos y la compensación de créditos.

5.10.1.- De La Imputación de pagos

1.- Concepto:

Imputar significa atribuir, indicar, designar o señalar. De aquí que, en lo que respecta al pago,
imputar pagos equivale a señalar o indicar a qué deuda deberá aplicarse el pago efectuado. Así
que, podemos definirla, como la determinación del deudor que tiene varias deudas de una misma
especie con el mismo acreedor, de aplicar el pago que hace a alguna o algunas de esas obliga-
ciones.

Nuestro legislador se acoge al sistema civilista español en lo que respecta a esta institución. Los
artículos 1437, 1438 y 1439, del Código Civil Hondureño, que comentaremos en lo sucesivo--, son
copia íntegra de los artículos 1172, 1173 y 1174 del Código Civil Español de 1898.

2.- Requisitos:

Para que proceda la imputación de pagos, es preciso que concurran los siguientes requisitos:

a) En cuanto a los sujetos: que haya un solo acreedor y un solo deudor.


b) En cuanto al objeto: que se trate de dos o más prestaciones de la misma especie.
c) En cuanto a su ejecución: que lo pagado no sea suficiente para satisfacer todas las deudas.

Lo anterior queda debidamente amparado en el Artículo 1437 C.C., que a la letra dice: “El que
tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá declarar, al tiem-
po de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse.

Si aceptare del acreedor un recibo en que se hiciese la aplicación del pago, no podrá reclamar
contra ésta, a menos que hubiese mediado causa que invalide el contrato.”

3.- Formas de la Imputación.

La imputación de pagos puede ser convencional o legal. Será convencional, cuando alguna de las
partes la realiza de común acuerdo con la otra, en tal sentido, puede efectuarla el deudor, o el
acreedor siempre que exista el referido acuerdo. Será legal, cuando es la misma ley la que dispo-
ne en qué forma deberán imputarse los pagos.

a) Imputación efectuada por el deudor. De lo prescrito en el mismo artículo 1437 C.C., se infie-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
126

re que la imputación la realiza generalmente el propio deudor en forma expresa, señalando la


deuda a la que se deberá aplicar su pago. Sin embargo, el deudor no podrá imputar el pago
aplicándolo al capital sin pagar antes los intereses, a menos que proceda la presunción de
condonación de intereses, cuando el acreedor extiende un recibo de capital sin hacer reserva
de los intereses, como lo prescribe el artículo1369 C.C.

Si José debe a Manuel L.50.000.00 por un préstamo que se venció el 20 de enero de 2003,
L.80.000.00 como saldo vencido por la compra de una casa, y L.35.000.00 en concepto de hono-
rarios profesionales y, resulta, que sólo cuenta con L.40.000.00. Podrá imputar el pago de esos
L.40.000.00 al pago de los honorarios profesionales por ser la única que puede saldar completa-
mente, en el entendido de que deberá pagar primero los intereses. Si Manuel le extiende un recibo
de capital sin hacer mención de intereses, se entenderá que se los está condonando. El deudor no
podrá imputar los L.5.000.00 restantes a ninguna de las otras deudas porque no puede cubrir nin-
guna de ellas; pero caben dos posibilidades: que el acreedor le extienda un recibo aplicándolos a
los intereses de alguna de las otras deudas, aceptándolo el deudor o, en su defecto, será la ley la
que hará tal determinación, como lo explicaremos más adelante.

Artículo 1438 C.C.—“Si la deuda produce interés, no podrá estimarse el pago por cuenta del capi-
tal mientras no estén cubiertos los intereses.”

b) Imputación efectuada por el acreedor. Debe de entenderse que el acreedor, tácitamente,


hace la imputación de pagos, cuando extiende un recibo de pago al deudor, --que acepta vo-
luntariamente--, en donde consta que su pago, o abono, sirvió para cancelar, parcial o total-
mente, la obligación representada en el recibo. Esta forma de imputación es válida excepto en
el caso de que mediara error esencial, intimidación o dolo de parte del acreedor, en el proceso
de aceptación del recibo, como reza el párrafo 2º.del precitado artículo 1437 C.C. Para el ca-
so, la imputación sería ineficaz, si el deudor logra probar en juicio que el acreedor le ha hecho
aceptar el recibo bajo grave amenaza.

c) Imputación legal. Cuando el deudor no puede imputar el pago a deuda alguna porque no es
capaz de liberarse completamente de alguna de las deudas vencidas, o cuando tampoco el
acreedor extiende recibo aplicándola a alguna de ellas, el abono deberá aplicarse a la deuda
vencida más onerosa, respetando la regla que exige que se paguen primero los intereses y, si
hay remanente, al capital. Son dos las reglas aplicables: la que manda que el abono pagado
por el deudor, --que no alcanza para pagar toda la obligación--, se debe aplicar a la deuda
más onerosa; y, la que ordena que se aplique a prorrata de todas las deudas vencidas, cuan-
do todas son de la misma naturaleza.

Artículo 1439 C.C. –“Cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores se estimará
satisfecha la deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas.

Si éstas fueren de igual naturaleza y gravamen el pago se imputará a todas, a prorrata.”

Si Pedro hace un abono de L.5.000.00, teniendo vencidas una obligación de L.7.000.00, por un
simple préstamo, otra de L.9.000.00 con garantía prendaria, y otra de L.10.000.00, con garantía
hipotecaria, el pago se imputará a la deuda de L.10.000.00 por ser la más onerosa; pero si todas
esas deudas fueren de la misma cuantía y naturaleza, y el abono no es suficiente para cancelar
ninguna de ellas, el abono se aplicará proporcionalmente a cada una de las deudas.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
127

Debe de entenderse que una deuda es más onerosa, cuando más compromete los intereses del
deudor. Así, un préstamo hipotecario es más oneroso que un simple préstamo, aunque sus cuan-
tías sean iguales.

5.10.2.- Pago por Cesión de Bienes

No debemos confundir el pago por cesión de bienes, que es una forma especial de pago, con la
cesión de créditos, que consiste en la transferencia del crédito por parte del acreedor a favor de un
tercero, --cesionario--, sin la intervención del deudor. El pago por cesión de bienes es una forma
de extinción de las obligaciones equivalente al pago.

El pago por cesión de bienes es el abandono que el deudor hace de sus bienes a favor de sus
acreedores, para que éstos puedan administrarlos o venderlos, de modo que, con sus productos,
logren la satisfacción de sus respectivos créditos. Esta forma de pago no trae consigo la transfe-
rencia del derecho de propiedad sobre dichos bienes, tal y como ocurre con la dación en pago.
Esta última no está regulada por nuestro Código Civil, aunque hace alusión a ella en lo que se
refiere al retracto en el contrato de compraventa. La dación en pago es un acuerdo entre partes en
virtud del cual el acreedor acepta, en pago de su crédito, una prestación distinta a la estipulada
originalmente.

1. Concepto

De acuerdo con la doctrina, la cesión de bienes se concibe como una forma especial del pago en
virtud de la cual, el deudor que se ve imposibilitado de pagar sus deudas, autoriza a sus acreedo-
res para que puedan liquidar dichos bienes y puedan cobrarse con su importe.

Quizá por el hecho de que el Código Civil español modifica el concepto, nuestro legislador copió el
mismo del artículo 1614 del Código Civil Chileno; así, el artículo 1440 C.C., prescribe: “La cesión
de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o
acreedores, cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus
deudas”.

El abandono voluntario al que se refiere el precitado artículo es similar al que permitía la antigua
“Lex Poetellia” romana al deudor cuando éste no era capaz de pagar sus deudas, por razones
ajenas a su voluntad; el deudor podía ofrecer su patrimonio a sus acreedores con la intermedia-
ción del Pretor, a efecto de que, por una parte, éstos pudiesen disponer de sus bienes para satis-
facer en la medida posible sus créditos, y, por otra, evitar la prisión, su ejecución personal o la
esclavitud.

Modernamente, debemos entender, que el abandono voluntario constituye una facultad del deu-
dor de poner a sus acreedores en posesión de sus bienes para que, mediante su administración
se puedan satisfacer en lo posible, sus créditos. Esto quiere decir que, en el caso de que no logre
cancelarse la totalidad de la deuda, el deudor siempre quedará obligado a pagar los saldos pen-
dientes con los bienes que pueda adquirir en el futuro.

El pago por cesión de bienes, en nuestra época, ha caído prácticamente en desuso, pues la impo-
sibilidad legal de encarcelar al deudor con motivo de su deuda, la convierte en una institución ca-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
128

rente de sentido práctico. Actualmente, el pago por cesión de bienes se contrae a una especie de
convención mediante la cual, el deudor permite a su acreedor, o acreedores, la liquidación de par-
te o del total de sus bienes para que, con el producto recaudado se proceda al pago de sus crédi-
tos. A esta forma de cesión se le suele llamar cesión extrajudicial.

Como señala el maestro Víctor M. Padilla: “La razón que justifica la escasísima frecuencia de esta
forma de pago, es la práctica desaparición del deudor no comerciante, siendo utilizado el procedi-
miento de la quiebra regulada por el Código de Comercio y eliminada por el Código de Procedi-
mientos Civiles.” Los accidentes inevitables que impiden al deudor efectuar el pago de sus obliga-
ciones, no son otros que los motivados por caso fortuito --huracanes, rayos, inundaciones-- o fuer-
za mayor --robo, guerra, tumultos--, en el entendido de que el impedimento ocurra antes de que el
deudor se constituya en mora.

2. Modalidades

Aunque nuestro Código Civil no lo establece expresamente, su normativa recoge dos clases o
modalidades de pago por cesión de bienes: la contractual –extrajudicial-- y la judicial.

La cesión contractual se lleva a efecto sin la intervención de la autoridad judicial; consiste en el


acuerdo que celebra el deudor con sus acreedores sobre la forma en que se administrarán o liqui-
darán sus bienes para efectos de la cancelación de la deuda. Está claro que esta forma de cesión
requiere de su aceptación unánime por parte de todos los acreedores. Los bienes que pueden ser
cedidos en pago son todos aquellos que tienen carácter patrimonial, es decir todos los que pueden
transferirse o transmitirse, como los bienes muebles e inmuebles, las acciones, los derechos de
crédito y los que pueden ser objeto de ejecución forzosa.

La cesión judicial, a la que se refieren los artículos 1441 y 1442 C.C., ya no existe en la forma
prescrita en ambas normas jurídicas, sin embargo, nuestro Código de Comercio, regula amplia-
mente todo lo relacionado con la quiebra, desde la declaratoria de quiebra, hasta los efectos pos-
teriores a la misma: artículos del 1318 al 1683 C. Com. Está claro que la quiebra tendrá que ser
decretada por el Juez para que produzca efectos jurídicos.

Artículo 1441 C.C.—“Esta cesión de bienes será admitida por el Juez con conocimiento de causa,
y el deudor podrá implorarla no obstante cualquier estipulación en contrario.”

Artículo 1442 C.C.—“Para obtener la cesión incumbe al deudor probar su inculpabilidad en el mal
estado de sus negocios, siempre que alguno de los acreedores lo exija.”

Artículo 1444 C.C., reformado por el Artículo 930 CPC, que ahora se lee así: “La cesión compren-
derá todos los bienes, derechos y acciones del deudor, excepto los no embargables establecidos
como tales en el Código Procesal Civil.”

Reza el Artículo 812 del referido Código Procesal Civil: “BIENES INEMBARGABLES. Se conside-
ran como bienes inembargables los siguientes:

1.- Los bienes y derechos declarados inalienables, así como los que carezcan de contenido patri-
monial. Se podrán embargar, no obstante, los accesorios que sean alienables con independencia
del principal.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
129

2.- Los bienes constituidos en patrimonio familiar según el Código de Familia.

3.- Las pensiones y jubilaciones.

4.- Las prendas de estricto uso personal, alimentos, combustible y otros que, a juicio del tribunal,
resulten indispensables para la subsistencia del obligado y de sus parientes con los que conforma
una unidad familiar.

5.- Los libros, máquinas, utensilios y herramientas indispensables para el ejercicio directo de la
profesión, oficio, enseñanza o aprendizaje del obligado, salvo el caso de bienes prendados para
garantizar el precio de la adquisición.

6.- Las insignias condecorativas, los uniformes de los funcionarios y servidores del estado y las
armas y equipos de uso militar del Ejército y de la Policía Nacional, así como las que pertenezcan
a cualquier cuerpo de seguridad del Estado y las demás cuyo dominio y tenencia estén prohibidas
por la ley a los particulares.

7.- Los destinados exclusivamente a la veneración y celebración del culto de las congregaciones
religiosas legalmente establecidas.

8.- Los sepulcros, las sepulturas, derechos funerarios y lotes destinados para estos.

9.- Los que, por su naturaleza, a criterio del juez, sean de valor inferior al de los gastos necesarios
para su enajenación.

10.- Las dos (2) terceras partes del importe de los ingresos pecuniarios que perciba una persona
natural, por derechos de autor.

11.- Los bienes y cantidades expresamente declarados inembargables por alguna disposición le-
gal nacional o por tratado internacional.”

También existen limitaciones con relación al embargo de los salarios, sueldos, pensiones, presta-
ciones laborales y otros ingresos. A estos casos se refiere el Artículo 813 CPC:

“EMBARGO DE SALARIOS.”

1.- Es inembargable el salario, sueldo, retribución o equivalente, en cuanto no exceda del salario
mínimo. El excedente de dicho salario sólo será embargable en una cuarta parte.

2.- En el proceso de alimentos se podrá embargar hasta el cincuenta por ciento de las cantidades
percibidas en concepto de salario, sueldo, pensión, retribución, prestaciones laborales o cualquier
otro ingreso, incluyendo el salario mínimo.”

3. De la Quiebra

Derogado el Código de Procedimientos Civiles, desaparece la figura de la cesión judicial de bienes


mediante el trámite del concurso voluntario. Anteriormente, habíamos señalado que, aunque el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
130

Código de Procedimientos Civiles establecía el Concurso de Acreedores para la cesión judicial de


bienes, éste no se llevaba a la práctica, principalmente, por la desaparición del deudor no comer-
ciante.

Naturalmente, así como no podían ser objeto de concurso los derechos inherentes, ni los bienes
inembargables a que se refiere el artículo 1444 C.C., --ahora el 812 CPC--, ni los bienes naciona-
les de uso público, ni las prestaciones sociales de los trabajadores, de conformidad con el artículo
371 del Código del Trabajo, entre otros, tampoco podrán ser involucrados en la quiebra.

El comerciante podrá ser declarado en quiebra cuando deja de pagar sus obligaciones, lo que se
presume, según el artículo 1319 C. Com., en los casos siguientes:
I.-Incumplimiento general en el pago de sus obligaciones líquidas y vencidas;

II.-Inexistencia o insuficiencia de bienes en que trabar ejecución al practicarse un embargo por


incumplimiento de una obligación o al ejecutarse una sentencia pasada en autoridad de cosa juz-
gada;

III.-Ocultación o ausencia del comerciante sin dejar al frente de su empresa a alguien que legal-
mente pueda cumplir con sus obligaciones;

IV.-En iguales circunstancias que el caso anterior, el cierre de los locales de su empresa;

V.-La cesión de sus bienes en favor de sus acreedores;

VI.-Acudir a expedientes ruinosos, fraudulentos o ficticios, para atender o dejar de cumplir sus
obligaciones;

VII.-Pedir su declaración en quiebra;

VIII.-Solicitar la suspensión de pagos y no proceder ésta, o si concedida no se concluyó un conve-


nio con los acreedores; y

IX.-Incumplimiento de las obligaciones contrarias en convenio hecho en la suspensión de pagos.

La presunción que establece este artículo se invalidará con la prueba de que el comerciante puede
hacer frente a sus obligaciones líquidas y vencidas con su activo disponible.

Amparándose en cualquiera de estas circunstancias puede producirse la declaración de quiebra.

Todo lo concerniente a la declaratoria de quiebra, al procedimiento, a la sentencia y los efectos de


la sentencia de quiebra, está consignado en los artículos del 1322 al 1345 del Código de Comer-
cio; y, en cuanto a los recursos, en los artículos del 705 al 715, inclusive, del Código Procesal Ci-
vil.

Resumiendo los aspectos relacionados con la quiebra, podemos señalar que la declaratoria de
quiebra puede hacerse de oficio, por petición del mismo comerciante, o mediante demanda incoa-
da, por uno o varios comerciantes, o por el Ministerio Público; el comerciante, en su caso, o los
demandantes comparecerán ante el Juez de Letras Civil competente mediante un profesional del
Derecho con poder suficiente; además de la declaratoria de quiebra, la sentencia contendrá el
nombramiento del síndico y del interventor, o interventores, la orden de aseguramiento y posesión
de los bienes y derechos del deudor quebrado y la prohibición de que se le hagan pagos, el man-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
131

damiento dirigido a los acreedores para que presenten los documentos en los que constan sus
créditos y la orden de convocar a la junta de acreedores dentro de los plazos correspondientes.

La sentencia deberá ser notificada a los interesados y comunicada al Registro Público de Comer-
cio para su inscripción; además deberá publicarse tres veces consecutivas en el Diario Oficial “La
Gaceta”. Esta sentencia es susceptible del Recurso de Queja ante la Corte de Apelaciones com-
petente y, en el caso de denegarse la declaración de quiebra, podrá apelarse en los términos se-
ñalados en los artículos del 705 al 715 del Código Procesal Civil.

Sus efectos se contraen a lo siguiente: a) Privará al deudor de la facultad de administrar y dispo-


ner de sus bienes –desasimiento--; b) implementará de las medidas necesarias para la seguridad
de los bienes que comprenden la masa de la quiebra; c) convocará a las juntas de acreedores
que estime necesarias; d) nombrará, fiscalizará y removerá al personal necesario para la ejecu-
ción de la quiebra; y, e) autorizará, bajo su control y vigilancia, al síndico para que proceda a
administrar y liquidar la masa de la quiebra.

Todas las consecuencias derivadas de la sentencia de quiebra se llevarán a efecto sin perjuicio de
la acción penal correspondiente, en el supuesto caso de que el deudor actúe culposa o dolosa-
mente.

4. Pluralidad de Litigantes

En la actualidad, con la derogación parcial del Código de Procedimientos Civiles, desaparece ofi-
cialmente el pago por cesión de bienes a través del concurso de acreedores. El Código Procesal
Civil, mediante la figura del Litisconsorcio, permite a los acreedores litigar en forma conjunta en
contra del deudor insolvente cuando sus pretensiones se fundamentan en una misma causa de
pedir, cuando sus pretensiones sean conexas, o cuando la sentencia a dictarse respecto a un solo
acreedor pudiera afectar a los demás acreedores. A este litisconsorcio se le llama activo en fun-
ción de que se conforma con los sujetos activos, --acreedores--, de la obligación. También se re-
gula el litisconsorcio pasivo, cuando son los demandados los que litigan unidos cuando las preten-
siones del demandante, o la sentencia, puedan afectarles a todos.

El litisconsorcio puede ser necesario si es impuesto por la Ley a través del Juez, o voluntario,
cuando los litisconsortes comparecen voluntariamente.

Los artículos 68, 69 y 70 del Código Procesal Civil regulan esta institución.

5. Efectos del pago por cesión de bienes


Señalamos que la cesión de bienes puede realizarse extrajudicialmente mediante acuerdo de par-
tes: el deudor cede a sus acreedores la facultad de disponer de los bienes objeto de la cesión sin
perder el derecho real de dominio sobre los mismos, conservando el derecho de recuperar la po-
sesión de sus bienes --o de los que queden--, pagando sus obligaciones a sus acreedores.

En este caso, el efecto principal para el deudor está en que, mediante la cesión de bienes, evita la
ejecución forzosa y todo apremio que sus acreedores pudiesen pretender sobre sus bienes para

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
132

recuperar sus créditos; sin perjuicio de la acción penal correspondiente, en el supuesto caso de
que el deudor actúe dolosamente. Así mismo, en la medida que la administración o liquidación de
los bienes cedidos produzcan lo necesario para pagar sus deudas, en esa medida se irá liberando
también de ellas. Por supuesto que siempre quedará obligado respecto a sus acreedores, si la
liquidación de sus bienes no es suficiente para pagar la totalidad de la obligación.

Los acreedores adquieren a través de la cesión de bienes, la facultad para disponer y administrar
los bienes cedidos, así como el poder para enajenarlos o venderlos, para lograr el pago de sus
respectivos créditos. Esto significa que, los acreedores, por un lado, reciben solo la posesión so-
bre los bienes cedidos y, por otro, adquieren también el poder de representación de parte de su
deudor para realizar sobre los bienes actos de dominio puesto que, como señalamos anteriormen-
te, la cesión no transfiere el derecho de propiedad.

En la actualidad debemos entender que los efectos de la cesión de bienes a que se refiere el ar-
tículo 1455 C. C., se contraen a la cesión que se produce extrajudicialmente según acurdo con-
tractual entre el deudor y sus acreedores.

Artículo 1445 C.C.—“La cesión de bienes produce los efectos siguientes:

1º.- El deudor queda libre de todo apremio, sin perjuicio de la acción criminal que corresponda a
los acreedores, en su caso.

2º.- Las deudas se extinguen sólo en la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos.

3º.- Si los bienes cedidos no hubieren bastado para la completa solución de las deudas, y el
deudor adquiere después otros bienes, es obligado a completar el pago con éstos.

La cesión no transfiere la propiedad de los bienes del deudor a los acreedores, sino sólo la faculta
de disponer de ellos y; de sus frutos hasta pagarse sus créditos.”

Puede ocurrir que el deudor se arrepienta de la cesión de todos o algunos de sus bienes; pero
para que este arrepentimiento sea eficaz, será preciso el consenso de sus acreedores; lógicamen-
te, para obtener tal consenso, será necesario que pague a sus acreedores. Ocurrido el pago, el
deudor podrá recuperar la posesión de los bines que no se hubieren vendido.

Artículo 1446 C.C.- “Podrá el deudor arrepentirse de la cesión antes de la venta de los bienes o de
cualquier parte de ellos, y recobrar los que existan, pagando a sus acreedores.”

Los acreedores gozan de la facultad de concertar con el deudor arreglos sobre la administración
de los bienes cedidos, permitiéndole que los sigan administrando. Estos arreglos constituyen un
verdadero contrato de cesión que deja sin efecto el concurso una vez que sean aprobados por el
Tribunal.

Los arreglos, por regla general, se refieren a quitas, esperas o cualquiera otra forma de transac-
ción que conduzca al pago de la deuda o a su extinción. Pero el deudor no tendrá derecho a pro-
ponerlos en todos los casos en que actuare culposa o dolosamente con relación al pago de sus
deudas, por ejemplo, cuando ha sido procesado por fraude, o cuando ha incumplido un convenio
anterior.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
133

Las proposiciones de convenio no obligan a los acreedores a su aceptación, en consecuencia,


estas conservarán su derecho de ejercitar las acciones pertinentes para lograr el pago de sus cré-
ditos.

Artículo 1447 C.C.— “Hecha la cesión de bienes, podrán los acreedores dejar al deudor la admi-
nistración de ellos, y hacer con él los arreglos que estimaren convenientes, sujetándose a lo dis-
puesto en el Código Procesal Civil.”

Los acreedores prendarios e hipotecarios, --que son los llamados privilegiados--, que ejercieron su
derecho de abstenerse a votar sobre el convenio, no podrán verse afectados por el mismo, es de-
cir, no resultarán obligados en lo que a sus créditos se refiere. Sus créditos son preferentes y, por
tanto, gozarán siempre del derecho a ejecutarlos.

Artículo 1448 C.C.- “Los acreedores privilegiados, prendarios o hipotecarios, no serán perjudica-
dos por el acuerdo de los acreedores concurrentes, si se hubieren abstenido de votar.”

6. La Cesión no aprovecha a terceros

La cesión de bienes no puede alegarse como excepción por los demás codeudores solidarios ni
subsidiarios; tampoco por los coherederos proindivisos del difunto deudor cuando se ha aceptado
la herencia sin beneficio de inventario.

Por ejemplo: si Felipe, Pedro y Antonio deben solidariamente a Rubén L. 60,000.00 y, resulta que
Pedro acuerda abandonar sus bienes a favor de Rubén y sus demás acreedores; no por eso Pe-
dro y Antonio tendrán derecho a librarse de la acción que, en virtud del vínculo de la solidaridad,
pudiera realizar Rubén reclamando sus L.60,000.00. Así mismo, el acreedor conservará su dere-
cho para perseguir los bienes del simple aval, cuando el deudor ha cedido sus bienes a sus
acreedores puesto que, al carecer el deudor de bienes perseguibles, el acreedor podrá incoar las
acciones pertinentes contra sus simples avales.

Tampoco los coherederos sin beneficio de inventario podrán oponerse a pagar la parte de la deu-
da que les corresponde, sólo porque alguno de ellos haya pagado por cesión de bienes su parte.

Con relación a los bienes inembargables, el artículo 1450 C.C. es explicativo en cuanto aclara que,
las reglas relativas a los bienes que pueden, o no, ser objeto de cesión, también son aplicables en
el caso de las ejecuciones que puedan promover el, o los acreedores.

Artículo 1449 C. C.- “La cesión de bienes no aprovecha a los deudores solidarios o subsidiarios, ni
al que acepta la herencia sin beneficio de inventario.”

Artículo 1450 C.C.- “Lo dispuesto acerca de la cesión en el artículo 1444 y siguientes, se aplica al
embargo de los bienes por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.”

5.10.3.- Del Pago por Beneficio de Competencia

Los vínculos de consanguinidad y de afinidad, la fraternidad, la gratitud y el amor, constituyen el

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
134

fundamento de esta humanitaria institución, cuyo sentido no es otro que el de evitarles reclamos
judiciales y la pérdida de los bienes necesarios para su subsistencia, a ciertos parientes, amigos o
socios, sin perjuicio de otorgarles la oportunidad de pagar poco a poco sus deudas, en la medida
de que puedan hacerlo.

Reza el Artículo 1451 C.C.- “Beneficio de Competencia es el que se concede a ciertos deudores
para no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles, en consecuen-
cia, lo indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancia, y con cargo
de devolución cuando mejoren de fortuna.”

De acuerdo con la redacción de este artículo, el Beneficio de Competencia constituye un derecho


que podrá ser invocado por algunos deudores: los que expresamente menciona el artículo 1452
C.C., mencionando como limitantes las causales de indignidad consignadas en el artículo 946
C.C., o la comisión de faltas o delitos por parte del cónyuge o del consocio que se sitúan en condi-
ción de deudores.

Artículo 1452 C.C.- “El acreedor es obligado a conceder este beneficio:

1º.- A sus descendientes o ascendientes y suegros; no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa
alguna de las clasificadas entre las causas de indignidad para heredar.

2º.- A su cónyuge, no estando de él separado de cuerpos por su culpa.

3º.- A sus hermanos, con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una ofensa
igualmente grave que las indicadas en el número primero de este artículo.

4º.- A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del con-
trato de sociedad.

5º.- Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerlo cumplir la donación prometida.

6º.- Al deudor de buena fe, que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha ad-
quirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero sólo le deben este
beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.”

La finalidad del Beneficio de Competencia es similar al derecho que tienen los acreedores alimen-
tarios en razón de parentesco, --artículo 211 del Código de Familia--, o de la condición de donante,
en el caso del artículo 1314 del Código Civil. Por tal razón, la ley, previendo la posibilidad de que
alguien pretendiese valerse de un doble beneficio en perjuicio de quien los provee, impone al peti-
cionario la obligación de elegir a cuál de los beneficios acogerse.

Artículo 1453 C.C.- “No se puede pedir alimentos y beneficio de competencia a un mismo tiempo.
El deudor elegirá.”

5.10.4.- Del Pago Por Consignación

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
135

Ya nos referimos al pago por consignación a propósito de la mora del acreedor --mora accipiendi--.
La consignación es el instrumento que la ley otorga al deudor, para librarse de la deuda cuando el
acreedor rechaza injustificadamente el pago o, cuando por alguna razón no puede recibir el pago.
De no existir esta modalidad de pago, el deudor incurriría en gastos innecesarios para conservar lo
debido e, inclusive, podría verse gravado con intereses vencidos.

El deudor tiene el deber de pagar, pero también tiene derecho a que se le reciba el pago para libe-
rarse de la obligación. Recordemos, por ejemplo, lo consignado en el artículo 1389 C. C.: “Siempre
que en las obligaciones se designa un término, se presume establecido en beneficio de acreedor y
deudor…”

La doctrina española considera que en el pago por consignación se dan dos momentos: a) el ofre-
cimiento de pago; y, b) la consignación.

El legislador acepta que el acto principal es el de la consignación porque sólo a través de ella se
libera el deudor, sin embargo, sin el previo ofrecimiento de pago, no podría ocurrir la consignación.

1. El ofrecimiento de pago

El ofrecimiento de pago de por sí no extingue la obligación, pero constituye el acto formal median-
te el cual el deudor pretende realizar el contenido de la obligación, invitando a su acreedor a que
reciba el pago.

La oferta de pago puede hacerse verbalmente o mediante la exhibición del objeto debido.

Lo que realmente importa es que se haga adecuadamente y que pueda acreditarse que realmente
se hizo. Carecería de valor procesal el ofrecimiento que no pueda probarse. En el nuevo sistema
procesal se cuenta con un medio de prueba novedoso; el artículo 252 CPC literal f) establece co-
mo medio de prueba la siguiente: “Reproducción de imágenes y sonidos registrados o captados
mediante instrumentos de filmación, grabación y semejantes.”

A pesar de lo dicho, por excepción, la consignación por sí sola podrá producir el efecto de liberar
al deudor de la obligación, en los casos en que el acreedor se encuentre ausente, o cuando esté
incapacitado para recibir el pago; así como también, cuando varios son los que creen tener dere-
cho a cobrar o cuando se ha extraviado o perdido el título en el que consta la obligación.

La ausencia deberá entenderse como la no presencia en el lugar en donde se debe efectuar el


pago. La incapacidad se refiere a un hecho momentáneo, temporal, material que impide recibir el
pago.

Cuando varias personas pretenden tener el derecho a cobrar, puede provocar la confusión del
deudor; de aquí que, por seguridad, preferirá depositar lo debido en el Tribunal competente a la
orden del acreedor.

El extravío del título también suele producir la incertidumbre del deudor; en tal caso, el acreedor
tendrá que probar de alguna manera la obligación. Mientras tanto, el deudor deberá consignar
directamente, aún sin ofrecimiento de pago, para no caer en mora.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
136

Recapitulando: el ofrecimiento de pago es el requisito previo para que proceda la consignación. Lo


deberá hacer el deudor o tercera persona debidamente autorizada y a la persona a cuyo favor
estuviese constituida la obligación o a otra autorizada para recibirlo a su nombre, como rezan las
normas generales sobre el pago, --artículos 1424, 1427 y 1428 C.C.--. Del mismo modo, el objeto
ofrecido en pago deberá ser el mismo en que consista la obligación, -- artículos 1431, 1432 y 1434
C.C.--.

En todo caso, sea que el ofrecimiento de pago se haga extrajudicialmente o judicialmente, lo im-
portante es que pueda probarse. De aquí que una forma muy eficaz de hacer el ofrecimiento es
por medio de acta notarial.

Procesalmente hablando, el ofrecimiento injustamente rechazado por el acreedor es el requisito


previo para la consignación.

Excepcionalmente, en los casos indicados en el párrafo 2° del artículo 1454 C.C., bastará con que
se haga el anuncio de la consignación a los interesados haciéndoles la notificación correspondien-
te.

Artículo 1454 C.C.—“Si el acreedor a quien se hiciere el ofrecimiento de pago se negare sin razón
a admitirlo, el deudor quedará libre de responsabilidad mediante la consignación de la cosa debi-
da.

La consignación por si sola producirá el mismo efecto cuando se haga estando el acreedor ausen-
te, o cuando esté incapacitado para recibir el pago en el momento en que deba hacerse, y cuando
varias personas pretendan tener derecho a cobrar, o se haya extraviado el título de la obligación.”

Artículo 1455 C.C.—“Para que la consignación de la cosa debida libere al obligado, deberá ser
previamente anunciada a las personas interesadas en el cumplimiento de la obligación.

La consignación será ineficaz si no se ajusta estrictamente a las disposiciones que regulan el pa-
go”.

2. De la consignación de la cosa debida

En términos generales, la consignación consiste en el depósito de la cosa debida en, o a la orden


del Tribunal competente y de conformidad con los requisitos prescritos por la ley, a efectos de que
se mande a pagar al acreedor, librando de la obligación al deudor. Se entiende que, mientras el
deudor no acepte el pago retirando la cosa consignada, o no quede firme la sentencia de consig-
nación pronunciada por el Juez, el deudor no queda librado, ni el acreedor en mora.

Cabe señalar también, que la misma ley faculta al deudor para retirar la cosa consignada mientras
no se produzca su aceptación, por parte del acreedor, o la sentencia de consignación; si ocurre
esto, la obligación volverá a ser eficaz y será entonces, el deudor el que cae en situación de mora.

Artículo 1456 C.C.—“La consignación se hará depositando las cosas debidas a disposición de la
autoridad judicial, ante quien se acreditará el ofrecimiento en su caso, y el anuncio de la consigna-
ción, en los demás.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
137

Hecha la consignación, deberá notificarse también a los interesados.”

3. El objeto de la consignación

Tal y como lo plantea el artículo 1454 C.C., lo que se puede depositar es la cosa debida. Esto, en
sentido estricto, parece indicarnos que la consignación solo es posible en las obligaciones de dar,
pues no se pueden depositar hechos, ni mucho menos abstenciones.

En las obligaciones de hacer, bastará con acreditar que el deudor hizo la oferta de cumplimiento y
el consiguiente rechazo del acreedor, para que el Juez se pronuncie permitiéndole hacer lo debido
quedando, empero, librado de la obligación, una vez que deposite en consignación la cosa hecha,
si no quiere ser recibida por el acreedor, de conformidad con las reglas del pago por consignación.

Por supuesto que, en las obligaciones de hacer, ante la imposibilidad de consignar, el deudor ten-
drá expedito su derecho para pedir la resolución del contrato y la indemnización de daños y perjui-
cios a cargo del acreedor moroso que cae en situación de tal, desde el momento del rechazo injus-
tificado en la aceptación del servicio o del hecho, por parte del deudor.

4. Requisitos para su eficacia

Ya el párrafo 2° del Artículo 1455 C.C. nos relacionaba los requisitos generales: “…La consigna-
ción será ineficaz si no se ajusta estrictamente a las disposiciones que regula el pago.”

Pero también existen requisitos especiales que podemos resumirlos así:

a) El ofrecimiento de pago al acreedor o el previo anuncio, en su caso. En ambos casos, habrá


que acreditar la prueba del ofrecimiento que se le hizo en tiempo y forma;

b) Rechazo por parte del acreedor al ofrecimiento que se le hizo en tiempo y forma;

c) Presentación de la demanda de pago por consignación, acompañando las pruebas del ofreci-
miento o anuncio; y del rechazo injustificado (en su caso);

d) Depósito de la cosa objeto de la consignación o la disposición del Tribunal competente;

e) Notificación de la demanda de consignación al acreedor, --o interesados--.

5. Procedimiento

De conformidad con el Código Procesal Civil, vigente a partir del uno de noviembre de 2010, el
pago por consignación pertenece a la jurisdicción voluntaria, siempre y cuando no haya oposición;
si la hubiere, seguirá el trámite del Proceso Abreviado, tal y como lo establece el artículo 400 de
dicho cuerpo legal: “Se decidirán por el trámite del juicio abreviado, cualquiera que sea su cuantía,
las demandas que pueden ocurrir entre comuneros conforme al Código Civil, pago por consigna-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
138

ción, derechos de servidumbre y las relativas a las materias siguientes…”

La sentencia que declare con lugar el pago por consignación se ejecutará de forma inmediata po-
niéndolo a la orden del acreedor, sin necesidad de trámite alguno, tal y como prescribe el artículo
674 numeral 2 CPC en los procesos de alimentos: “…2. Si el pago se hace por consignación, se
hará entrega inmediata al acreedor sin trámite alguno.”

El pago por consignación comprende un acto de jurisdicción voluntaria siempre y cuando el acree-
dor acepte el pago; al aceptarlo, el deudor quedará liberado de la obligación. Pero si el acreedor
se opone al pago, la consignación pasa al ámbito del proceso abreviado: el deudor presentará
demanda de pago por consignación en los términos del artículo 583 CPC., proponiendo antes de
la audiencia los medios de prueba pertinentes y los anexos que señala el artículo 287 CPC.

Si no existen defectos subsanables, el Juez admitirá la demanda en el término de cinco días con-
tados desde la fecha de presentación de la demanda, señalando fecha, día y hora para la celebra-
ción de la audiencia, misma que se comunicará al acreedor demandado mediante citación; entre
ésta y la celebración de la audiencia habrá de mediar un mínimo de diez días y un máximo de
veinte días. Si el demandado no anuncia reconvención, la audiencia empezará con un intento de
conciliación; si no la hay y el demandante ratifica su demanda, el demandado contestará la de-
manda allanándose u oponiéndose parcial o totalmente mediante las excepciones que considere
oportunas; una vez evacuadas las pruebas, el Juez ordenará las alegaciones por un lapso de
quince minutos para cada una de las partes y, finalmente, dictará sentencia dentro de los cinco
días posteriores a la finalización de la audiencia. Este procedimiento está regulado de los artículos
586 al 596 CPC.

También se refiere el Código Procesal Civil a la consignación hecha en los casos de ejecución
cuando el deudor, para evitar el embargo pretendiendo oponerse a la ejecución, deposita lo adeu-
dado en una institución bancaria. Esta forma de consignación está regulada por loa artículos 363,
789, 803, 804 y 809 CPC.

Declarándola con lugar y quedando la sentencia firme, quedará librado el deudor de la obligación,
se ordenará el pago al acreedor y se le condenará en costas; en caso contrario, la obligación sub-
sistirá retrotrayéndose la mora del deudor a la fecha en que debió hacerse el pago.

Es muy frecuente que, ante el fracaso de la demanda de consignación, las cantidades o bienes
depositados a la orden del Tribunal, sean retenidos o embargados por el acreedor.

6. De las costas de la consignación

Las costas se refieren a los gastos extrajudiciales y judiciales que ocasiona la consignación. Serán
pues extrajudiciales los gastos correspondientes al ofrecimiento o anuncio, los que ocasione el
depósito de la cosa consignada, como el pago de los honorarios del depositario y gastos de con-
servación, publicaciones de avisos, retiro de la cosa depositada, etc.

Los gastos o costas judiciales se tasarán según lo que prescribe el artículo 192 del Código de Pro-
cedimientos Civiles.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
139

Artículo 1457 C.C.—“Los gastos de la consignación, cuando fuere procedente, serán de cuenta del
acreedor.”

7. Sus efectos jurídicos

La consignación judicial sólo producirá efectos jurídicos librando al deudor y extinguiendo su obli-
gación, cuando ocurra una de estas dos cosas: 1°) que sea aprobada y aceptada por el acreedor;
y, 2°) que haya sentencia firme declarándola como bien hecha; sólo a partir de aquí el Juez man-
dará a cancelar la obligación.

Como mencionamos anteriormente, cabe la posibilidad de que no obstante el depósito, el deudor


goza de la facultad de retirar la cosa consignada dejando subsistente la obligación. En este caso,
las costas correrán por su cuenta.

Pero también puede ocurrir que sea el mismo acreedor quien autorice al deudor a retirar la cosa
consignada en cuyo caso, de acuerdo con el artículo 1459 C.C., el acreedor perdería toda prefe-
rencia que tuviera sobre la cosa, y los codeudores y fiadores quedarían libres, en virtud de que tal
acto implica un nuevo convenio entre el deudor y el acreedor en el que no participaron los codeu-
dores y fiadores, lo que constituye prácticamente una forma de novación. Es obvio que la mencio-
nada autorización hace presumir la existencia de un acuerdo entre el acreedor y el deudor que
convierte en intrascendente la consignación e, inclusive, extingue la obligación respecto a los co-
deudores y fiadores, pero hace vigente una obligación modificada diferente a la original que que-
dará extinguida al ser sustituida por la nueva obligación. En virtud de la novación, las obligaciones
pueden modificarse variando su objeto o sus condiciones originales principales.

Artículo 1458 C.C.—“Hecha debidamente la consignación, podrá el deudor pedir al Juez que man-
de cancelar la obligación.

Mientras el acreedor no hubiere aceptado la consignación, o no hubiere recaído la declaración


judicial de que está hecha, podrá el deudor retirar la cosa o cantidad consignada, dejando subsis-
tente la obligación.”

Artículo 1459 C.C.—“Si hecha la consignación el acreedor autorizase al deudor para retirarla, per-
derá toda preferencia que tuviere sobre la cosa. Los codeudores y fiadores quedarán libres.”

5.10.5.- De la pérdida de la cosa debida

Además del pago, y sus diferentes modalidades, como formas de extinguirse las obligaciones,
existen otras maneras diferentes de cesación de la vida jurídica de las obligaciones. La pérdida de
la cosa debida en las obligaciones de dar, la imposibilidad de la prestación en las obligaciones de
hacer, constituyen otra de las instituciones jurídicas que tienen como finalidad la extinción de las
obligaciones.

Ya en los artículos 1353 y 1363 C.C., respectivamente, nos habíamos referido a la teoría del ries-
go, en las obligaciones de dar cuerpos ciertos, y al caso fortuito, como eximente de la responsabi-
lidad del deudor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
140

El objeto o prestación en que consiste una obligación tiene que ser lícito, posible, determinado o
determinable; pero una cosa es que la obligación sea nula por faltar o estar viciado alguno de es-
tos requisitos al momento de la constitución de la obligación, lo que produciría su nulidad, y otra
que la imposibilidad o indeterminación de la prestación se produzca posteriormente, ya cuando la
obligación ha surgido perfectamente a la vida jurídica. En este último caso habremos de determi-
nar si existe, o no, responsabilidad del deudor ante la imposibilidad de cumplirla.

Cuando el deudor incurre en mora, culpa o dolo en el cumplimiento de sus obligaciones, tendrá
que indemnizar al acreedor pagándole los daños y perjuicios causados; lo mismo que cuando con-
traviene lo que la obligación manda o prohíbe, --artículo 1360 C.C.--.

Pero, en cambio, si la cosa debida se pierde o la prestación de hacer se hace imposible de cumplir
sin culpa, dolo o mora del deudor, la obligación se extinguirá sin responsabilidad de su parte. Se
entiende que la cosa que se pierde es la que se destruye o perece, la que desaparece, la que
queda fuera del comercio de los hombres, -- artículo 1384 C.C. párrafo 1°--, o la que se hace im-
posible recuperar, como las que se pierden por prescripción o en remates judiciales, por ejemplo.

1.- Requisitos

Para que la pérdida de la cosa debida extinga la obligación, será preciso que se den los siguientes
requisitos:

a) Que la prestación consista en una cosa determinada, esto es: la que tiene características par-
ticulares que la diferencian de otras de la misma especie; por ejemplo: un carro marca Ford,
año 1999, motor N° 3542; una vaca “Pardo Suizo” llamada “princesa” de la ganadería López;
una casa en la Colonia Alameda, N° 5, Bloque T, entre la 4° y 5° calle de Tegucigalpa.

b) Que la cosa se pierda sin culpa del deudor, es decir, por caso fortuito o fuerza mayor; por
ejemplo, mediante rayo, explosión, terremoto, guerra, peste, entre otras.

c) Que el deudor no se encuentre en mora, --excepto que la cosa perdida sea de aquéllas que
también se hubiesen perdido estando en poder del acreedor--, o que no se halla comprometi-
do a entregar una misma cosa a dos o más personas diferentes.

d) Que la prestación no tenga su origen en un delito o falta, excepto en el caso de que el acree-
dor se negare a aceptarla sin justa causa.

Un caso en que se extingue la responsabilidad del deudor por pérdida de la cosa debida sería el
siguiente: Antonio se obliga con Felipe a entregarle los únicos toros sementales que tiene en su
finca y que tienen su fierro, el 20 de junio del próximo año; antes de la llegada del plazo, un avión
hizo un aterrizaje de emergencia en el potrero en que pastaban los toros, matándolos de inmedia-
to. Antonio quedará liberado de la obligación de entregar los toros por darse los requisitos relacio-
nados. Si su obligación hubiese consistido en entregar tres toros sin determinarlos, su obligación
persistiría puesto que, como bienes genéricos, pueden ser substituidos por otros tres toros y así
cumplir su obligación.

Si Luis se obligó a entregar una casa de la Colonia Loarque sita en la Primera Calle, N° 232, den-
tro de un término de seis meses, habiendo recibido L. 100,000.00 en concepto de prima y, resulta

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
141

que, pasados los seis meses no entregó la casa y un terremoto la destruyó totalmente, el caso
fortuito le liberará de su entrega perdiendo el comprador lo entregado en concepto de prima, en
atención a la excepción relacionada en el artículo 1363 C.C. párrafo 2°.

Artículo 1460 C.C.—“Quedará extinguida la obligación que consista en entregar una cosa determi-
nada cuando ésta se perdiere o destruyere sin culpa del deudor y antes de haberse éste constitui-
do en mora.”

Artículo 1461 C.C.—“Siempre que la cosa se hubiese perdido en poder del deudor, se presumirá
que la pérdida ocurrió por su culpa y no por caso fortuito, salvo prueba en contrario y sin perjuicio
de lo dispuesto en el Artículo 1353.”

Si la obligación es de hacer, el caso fortuito o la fuerza mayor también pueden imposibilitar su


cumplimiento lo que, consecuentemente, eximiría al deudor del cumplimiento de la obligación.

Los requisitos serán los mismos, pero aplicados a las obligaciones de hacer.

Cabe distinguir dos clases de imposibilidades: a) la imposibilidad legal; y, b) la imposibilidad


física.

a) La imposibilidad legal: cuando en virtud de una ley, reglamento, decreto, ordenanza o man-
dato de autoridad competente, se hace imposible el cumplimiento de una obligación de hacer.
Por ejemplo: si Vicente Fernández se obliga a presentar un concierto en el Estadio Nacional
en fecha 15 de enero del presente año empero, dos días antes de la celebración del evento, el
presidente de la República decreta duelo nacional durante tres días con suspensión de espec-
táculos públicos. No se podrá realizar el concierto quedando librado Vicente Fernández de su
cumplimiento.

Del mismo modo, si me obligo a servir clases, en forma gratuita, durante una semana, en la
Universidad Nacional; pero las autoridades universitarias ordenan su cierre inmediato motiva-
do en un grave peligro de contaminación de un raro virus, quedaré eximido de cumplir mi
compromiso. En ambos casos, y en otros similares, el deudor tendrá que devolver lo que hu-
biese percibido en concepto de primas o adelantos.

b) Imposibilidad física: cuando el impedimento consista en un hecho material que vuelva irreali-
zable la prestación del deudor.

Por ejemplo, la muerte del artista extingue la obligación pues solo él podía realizar la presta-
ción; tal ocurre con los pintores, escultores, cantantes, declamadores, entre otros.

Del mismo modo, un accidente vial puede haber dejado imposibilitado físicamente al deudor
para cumplir su obligación, como cuando queda con parálisis irreversible, o pierde sus manos.

También en este caso el deudor tendría que devolver lo recibido por adelantado, excepto
cuando hubiese invertido a efectos de la obligación o inicio de su cumplimiento.

Artículo 1462 C.C.—“También quedará liberado el deudor en las obligaciones de hacer cuando
la prestación resultare legal o físicamente imposible.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
142

2.- Pérdida de la cosa adquirida mediante delito o falta

Ya mencionamos anteriormente que la persona que mediante delito o falta adquiera indebidamen-
te una cosa determinada, estará en la obligación de preservarla puesto que, mientras esté en su
poder o haya transferido su tenencia, se devengará obligado en indemnizar a sus verdaderos due-
ños.

En estos casos no existe realmente mora si no, más bien, tenencia ilícita que deriva en un enri-
quecimiento injusto. De aquí que el caso fortuito o la fuerza mayor no incidan en modo alguno
exonerando al injusto poseedor. La única excepción posible se puede dar en el supuesto caso que
el injusto poseedor se arrepienta y trate de restituirla a su dueño, y éste sin razón alguna se nie-
gue a recibirla.

Por ejemplo, si Pedro le roba su carro Toyota 2000 a Felipe y a los tres días se arrepiente y trata
de devolvérselo con un foco quebrado, el dueño deberá recibirlo y exigirle la indemnización por los
daños y perjuicios, si los hubiere; pero si se niega a recibir el carro y posteriormente un rayo des-
truye el carro en forma fortuita, Pedro estará exento de responsabilidad y la obligación de restituir
el carro se extinguirá.

Artículo 1463 C.C.—“Cuando la deuda de cosa cierta y determinada procediera de delito o falta,
no eximirá al deudor del pago de su precio, cualquiera que hubiese sido el motivo de la pérdida, a
menos que, ofrecida por él la cosa al que la debía recibir, éste se hubiese, sin razón, negado a
aceptarla.”

3.- Derechos del acreedor afectado por la pérdida de la cosa debida

Resulta evidente que, en los casos de extinción de la obligación por pérdida de la cosa debida, el
único que resulta afectado es el acreedor, sobre todo en los casos en que el deudor no tenga tam-
poco la obligación de restituirle cuanto le hubiese pagado, --artículo 1353 C.C.--. Por justicia, el
acreedor se subroga en los derechos que el deudor tenía sobre la cosa perdida, pudiendo em-
prender todas las acciones legales relativas a la misma.

Para el caso, si el carro que Juana tenía que entregar a Pedro se destruye fortuitamente sin su
responsabilidad, se extingue su obligación de entregarlo; pero si el carro estaba asegurado, Pedro
podrá ejercer las acciones legales correspondientes contra la Compañía aseguradora a efectos de
recuperar el monto asegurado.

Artículo 1464 C.C.—“Extinguida la obligación por la pérdida de la cosa, corresponderán al acree-


dor todas las acciones que el deudor tuviere contra terceros por razón de ésta.”

5.10.6.- La Condonación de la deuda

La condonación, perdón o remisión de la deuda, es una forma de extinción de las obligaciones


consistente en el perdón que, gratuitamente y por mera liberalidad, el acreedor hace al deudor
sobre una parte o por la totalidad de la deuda.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
143

El debate doctrinal más importante se contrae a determinar si la condonación es un acto unilateral


que solo depende de la voluntad del acreedor, o un acto bilateral que implica también la participa-
ción del deudor por cuanto goza de la facultad de aceptar o rechazar la condonación que propone
el acreedor.

Hay sistemas que se inclinan por la convencionalidad de la condonación; tales como el alemán y
el francés que entienden que no puede ocurrir la remisión de la deuda por una imposición del
acreedor, pues el deudor tiene todo el derecho para rechazar el perdón.

El sistema del derecho español, -- nuestra fuente, también admite que la condonación es un acto
convencional que, no obstante nacer de la mera liberalidad del acreedor, necesita de la aceptación
del deudor para que se tenga por extinguida la obligación. De acuerdo con este sistema, la condo-
nación es un acto jurídico que se sustenta en los principios de liberalidad y de gratuidad, al igual
que ocurre con la donación entre vivos. Esto es: nace de la voluntad del acreedor en cuanto re-
nuncia a su crédito, y de la gratuidad, por cuanto no espera obtener un precio o alguna prestación
a cambio.

Si la donación entre vivos transfiere libre y gratuitamente bienes, derechos o acciones al acreedor
que las acepta, la condonación evita la transferencia del crédito a que tiene derecho, una vez que
el deudor acepta su remisión. De aquí que, según el código español, y el nuestro, la condonación
deba ajustarse a las formas de la donación.

1.- Clases de condonación

La clasificación de la condonación obedece a varios factores; así:

Por su origen, puede ser testamentaria o convencional; la primera, nace de la voluntad unilate-
ral del causante quien renuncia a sus derechos de crédito para que tengan efecto hasta cuando
ocurra su muerte; la segunda, es un acto entre vivos que significa la renuncia expresa del acree-
dor respecto a su crédito, que extinguirá la obligación en la medida que el deudor la acepte.

Por su forma, la condonación puede ser expresa o tácita. Será expresa, cuando el acreedor re-
nuncia a su crédito respecto a un deudor, --o varios--, mediante instrumento público o privado, por
carta, tarjeta certificada e, inclusive, verbalmente, ante testigos, como ocurre con las deudas de
menor cuantía. En todos estos casos, la obligación se extinguirá siempre que el deudor, no sus
herederos, acepte la condonación.

Será tácita, cuando voluntariamente abandona o entrega el título en donde consta la obligación, a
su deudor. Esta forma de condonación se refiere a la entrega de documentos privados y títulos
valores, puesto que, en el caso de los instrumentos públicos, no basta la tenencia de la escritura
para que el derecho contenido en ella se considere renunciado, como es la creencia de algunas
personas. Nuestro Código Civil, siguiendo a su modelo español, excluye a la condonación tácita
de las reglas de la donación.

Por sus efectos, puede ser total o parcial, según se extinga total o parcialmente la obligación.

Por su naturaleza puede ser gratuita u onerosa. La gratuidad entraña un acto de liberalidad por
parte del acreedor o del testador, en su caso, que libera al deudor de la obligación.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
144

En cuando a la condonación onerosa, no regulada por nuestro Código, debemos aceptar que tam-
bién libera al deudor, pero no por mera liberalidad del acreedor, sino porque éste también preten-
de liberarse de otra carga o porque busca alguna ventaja de su deudor, V. gr.: te perdono la fianza
si me prestas tu carro durante un mes.

Artículo 1465 C.C.—“La condonación puede hacerse expresa o tácitamente. La condonación ex-
presa deberá, además, ajustarse a las formas de la donación.”

Como ya explicamos, el acto de condonar o perdonar produce el mismo efecto de la donación,


pues el que perdona está entregando su crédito, gratuitamente, a su propio deudor. Perdonar es
dar. Y aunque nuestra ley sólo se refiere a la condonación expresa cuando prescribe que debe
ajustarse a las normas de la donación, pues el que perdona está entregando su crédito, gratuita-
mente, a su propio deudor. Perdonar es dar. Y, aunque nuestra ley sólo se refiere a la condona-
ción expresa cuando prescribe que debe ajustarse a las normas de la donación, en verdad, tam-
bién la condonación tácita es otra forma de donación. Así, por ejemplo, si el acreedor le entrega a
su deudor el contrato y el pagaré en donde consta la obligación, no cabe duda de que está perdo-
nando al deudor, pues al desprenderse voluntariamente de tales documentos, se establece la pre-
sunción de que está donándole su propio crédito.

Así debemos entenderlo al tenor del Artículo 1466 C.C., que dice: “La entrega del documento pri-
vado justificativo de un crédito hecho voluntariamente por el acreedor al deudor, implica la renun-
cia de la acción que el primero tenía contra el segundo.”

Insistimos en que esta regla no puede ser válida para los instrumentos públicos que comprendan
negocios sobre bienes inmuebles, o aquellos que ameriten de solemnidades especiales, como los
que deben inscribirse en Registros Públicos --Artículo 1303 C.C.--.

Otra forma de presunción de condonación la constituye el hecho de que el documento privado en


donde consta la deuda, como el contrato y pagaré del ejemplo anterior, se encuentre en poder del
deudor; en este supuesto, la obligación del deudor quedará extinguida, a menos que el acreedor
logre acreditar en juicio que aquél lo obtuvo mediante engaño, dolo, intimidación o fuerza.

Artículo 1467 C.C.- “Cuando el documento privado de donde resulte la deuda, se hallare en poder
del deudor, se presumirá que el acreedor lo entregó voluntariamente, a no ser que pruebe lo con-
trario.”

2.- Reglas especiales

Por su importancia, nos referiremos a una serie de reglas, propias de la donación, que se aplican a
la condonación.

1.- La condonación es revocable --al igual que la donación--, mientras no haya sido aceptada o
notificada al deudor, -- artículo 1317 C.C.--.

2.- La aceptación o el rechazo de la condonación sólo puede ser hecha por el deudor o su repre-
sentante legal, legalmente constituido, excepto en el caso de que se trate de un ascendiente, o
descendiente, legalmente capaz, -- artículo 1316 C.C.--.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
145

3.- La condonación expresa o tácita a favor de alguno o algunos de los deudores mancomunados,
deberá ser aceptada por separado, por cada uno de ellos, para que se extingan sus respecti-
vas prestaciones, -- artículo 1318 C.C.--.

4.- Los deudores futuros no pueden ser condonados anticipadamente, -- artículo 1315 C.C.--.

5.- Los herederos del deudor condonado no pueden exigir nada al acreedor, si el causante muere
antes de haber aceptado la condonación, --art. 1320 C.C.--.

6.- El acreedor podrá retener, o exigir, al deudor condonado, lo necesario para su alimentación y
subsistencia, --art. 1314 C.C.--.

7.- La condonación podrá ser opuesta como excepción perentoria en los casos en que proceda, --
de conformidad con el artículo 434, No. 3, del Código Procesal Civil.

3. La condonación y las obligaciones accesorias

En atención al conocido principio de que lo accesorio corre la suerte de lo principal, la condona-


ción de la obligación principal extingue la obligación accesoria, pero la condonación de la acceso-
ria no extingue la principal. Así, si el acreedor perdona la deuda contenida en un contrato de prés-
tamo que está garantizada con una cláusula penal, extingue también dicha cláusula penal; pero si
se perdonara la cláusula penal, no por eso quedará librado el deudor a pagar el préstamo.

Así, también, en el supuesto caso en que un acreedor condone la fianza a un aval, no significa que
el deudor principal quede exento de pagar la obligación principal.

En el caso de las obligaciones solidarias resulta claro que el acreedor puede exigir el pago a cual-
quiera de los deudores solidarios, incluso a los avales y, en la manera que se pague, así quedará
extinguida la obligación. De la misma forma, si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los
deudores o avales solidarios, la deuda también quedaría extinguida la obligación. Tampoco queda
extinguida la obligación principal si el acreedor se arrepiente de haber exigido una prenda y se la
restituya al deudor; quedará extinguida la prenda, pero no la obligación principal.

Artículo 1468 C.C.- “La condonación de la deuda principal extinguirá las obligaciones accesorias;
pero la de éstas dejará subsistente la primera.”

Artículo 1469 C.C.- “Se presumirá remitida la obligación accesoria de prenda cuando la cosa pig-
norada, después de entregada al acreedor, se hallare en poder del deudor.”

5.10.7.- De la confusión de derechos

1.- Concepto

Cuando estudiamos los elementos constitutivos de las obligaciones, dijimos que los sujetos tienen
que ser legalmente capaces, determinados o determinables y distintos.

Al decir distintos, queremos significar que en una obligación el acreedor y el deudor no pueden ser

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
146

la misma persona. Es imposible que una persona pueda ser acreedora y deudora de sí misma y, si
por alguna razón esto llega a suceder, la obligación se extinguiría automáticamente.

Para que la confusión de derechos pueda darse, será preciso que ocurra una sucesión de dere-
chos ya sea por la vía de la transferencia en actos “inter-vivos”, pero entre los mismos sujetos de
la obligación. Así: que el acreedor suceda su derecho de crédito para con un mismo deudor, o
viceversa.

La doctrina define la confusión de derechos como una forma de extinguirse las obligaciones que
consiste en la reunión, en una misma persona, y respecto al mismo objeto, de las calidades de
acreedor y deudor simultáneamente.

Nuestro Código recoge este concepto en el artículo 1470 C.C. agregando, a manera de excepción,
que no puede haber confusión cuando la herencia se acepta con beneficio de inventario.

Artículo 1470 C.C.- “Quedará extinguida la obligación desde que se reúnan en una misma persona
y respecto de una misma cosa los conceptos de acreedor y de deudor.

Se exceptúa el caso en que esta confusión tenga lugar en virtud de título de herencia, si ésta hu-
biese sido aceptada a beneficio de inventario.”

La confusión de derechos se produce automáticamente del mismo modo que funciona en el caso
de los derechos reales, como cuando el inmueble hipotecado se adjudica judicialmente al dueño
del crédito. Sin embargo, la regla antes relacionada tiene sus excepciones, como la del heredero
que acepta la herencia con beneficio de inventario, pues éste excluye de la responsabilidad de
tener que pagar las deudas hereditarias con su propio patrimonio, debiendo utilizar sólo lo que
comprende los bienes heredados para tal efecto. Cuando se acepta la herencia sin ese beneficio,
sí se produce la confusión de derechos, pues nada impide que se reúnan sus propios bienes, de-
rechos y obligaciones, con los que recibe de la herencia, -- artículo 1194 C.C.--.

También la confusión de derechos puede encontrar limitantes en la ley. Para el caso, el artículo
1197 C.C., obliga a las corporaciones y demás establecimientos públicos a aceptar la herencia con
beneficio de inventario; o, del mismo modo, cuando en virtud del beneficio de separación, la ley
otorga a los acreedores del causante, la facultad de pedir que se mantengan separados los patri-
monios de la sucesión respecto a la de los herederos, a efectos de la preferencia que tienen sus
créditos. Las deudas hereditarias, según el artículo 938 C.C. N° 3, deben ser separados del acervo
líquido de la herencia.

2.- Clases de confusión

La confusión puede ser parcial o total. Aunque nuestra ley no lo dispone de una manera precisa,
admite una forma de confusión parcial, en el caso de las obligaciones mancomunadas, diferente a
la confusión total que se produce en las obligaciones en que hay un solo deudor y un solo acree-
dor.

Así, podemos afirmar, se dan dos clases de confusión; la confusión parcial, cuando sólo extingue
parte de la obligación; y, la confusión total, cuando la obligación se extingue totalmente.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
147

Por ejemplo, si Luís, Pedro y José deben L. 30,000.00 en forma mancomunada a Felipe; y, al mo-
rir Felipe instituye como heredero a Luís; Pedro y José seguirán siendo deudores mancomunados
en la cantidad de L. 20,000.00, pues la parte de Luís --L. 10,000.00-- se confundió con sus dere-
chos hereditarios quedando, por tanto, parcialmente extinguida la obligación mancomunada.

Ahora bien, si Luis era el único deudor de Felipe y, al morir, lo instituye como heredero universal;
la confusión produce la extinción total de la obligación puesto que se reunieron en una sola perso-
na el crédito y la deuda.

Artículo 1472 C.C.- “La confusión no extingue la deuda mancomunada sino en la porción corres-
pondiente al acreedor o deudor en quien concurran los dos conceptos.”

3.- Sus efectos

Podemos señalar que el efecto principal de la confusión es la extinción de la obligación. La confu-


sión extingue tanto el crédito como la deuda desde el mismo momento en que, ambos componen-
tes de la obligación, se reúnan en uno de sus dos sujetos: en el acreedor, o en el deudor. Otro
efecto de la confusión es la de extinguir las obligaciones accesorias al extinguirse la principal. Al
respecto nuestro Código se refiere a la persona del fiador como un deudor subsidiario, en tal sen-
tido, al producirse la confusión desapareciendo el deudor, también desaparece el fiador como su-
jetos pasivos de la obligación.

Lo último significa que, si se confunden los derechos del deudor principal con los del fiador, no se
extingue la obligación del deudor con relación al acreedor puesto que dicha confusión se produce
sobre una obligación diferente.

Reza el Artículo 1471 C.C.- “La confusión que recae en la persona del deudor o del acreedor prin-
cipal, aprovecha a los fiadores. La que se realiza en cualquiera de estos no extingue la obligación.”

En las obligaciones mancomunadas, como cada acreedor es dueño a prorrata de su crédito, y


cada deudor debe a prorrata la cuota que le corresponde, la confusión sólo puede operar en fun-
ción de dichas cuotas, no pudiendo afectar las cuotas de los demás acreedores o deudores man-
comunados. Pero en las obligaciones solidarias la situación es diferente: la confusión que se pro-
duce entre el acreedor y uno de los deudores solidarios, extingue la obligación subrogándose éste
en los derechos del acreedor pudiendo reclamar su cuota a cada uno de los otros codeudores que
no han pagado nada como, indirectamente, se puede entender del artículo 1412 C.C. cuando se
refiere al deudor solidario que ha extinguido la deuda por alguno de los medios equivalentes al
pago, --como es el caso de la confusión de derechos --, queda subrogado en los derechos del
acreedor.

El artículo 1472 C. C., que comentamos con relación a la confusión parcial, para diferenciarla de la
confusión total, resulta válido para ilustrarnos sobre los efectos también parciales que llegan a
producirse en el caso de las obligaciones mancomunadas.

5.10.8.- De la Compensación

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
148

Esta peculiar forma de extinción de obligaciones se atribuye al Emperador Justiniano quien, en sus
famosas Institutas, introduce importantes reformas a ciertos procedimientos, no propiamente civi-
listas, como la compensatio y la deductio que necesitaban de la compensación para hacer posible
su aplicación. Para Justiniano, la compensación era posible siempre y cuando el acreedor plan-
teaba una demanda en contra de su deudor, a pesar de tener conocimiento de que éste era tam-
bién su acreedor por otra obligación diferente. Esta acción se consideraba dolosa por parte del
demandante por lo que, consecuentemente, el Juez absolvía al demandado decretando la extin-
ción de su obligación vía compensación, cancelándose también su crédito respecto del demandan-
te, o condenándolo a pagar sólo la diferencia en el caso de que su crédito fuese menor que su
deuda.

Posteriormente, el mismo Justiniano, perfeccionó esta institución eliminando la figura del dolo, es
decir: la compensación era posible aun cuando el demandado no opusiese la excepción de dolo;
bastaba simplemente que invocara la compensación, acreditando la existencia de su crédito. El
requisito fundamental para su aplicación es, que ambos créditos fueran válidos y actualmente exi-
gibles.

1.- Concepto

De acuerdo con nuestro Código Civil, en sus artículos 1421 y 1473, la compensación es una forma
de extinción de las obligaciones que implica la cesación de dos créditos y débitos recíprocos,
cuando dos sujetos resultan ser acreedores y deudores entre sí. El acreedor que reclama o de-
manda al deudor para que le haga el pago, también es deudor del demandado. La demanda que-
da neutralizada y, vía compensación de créditos, ambas obligaciones quedan extinguidas hasta la
concurrencia de sus respectivos valores.

Así, si José es en deberle L.50.000.00 a Pedro por la compra de un automóvil, y esta obligación ya
es de plazo vencido y, por ende, actualmente exigible; pero, a su vez, Pedro le debe a José
L.50.000.00 por servicios profesionales que éste le ha prestado, operaría la compensación de am-
bas obligaciones dando como resultado su extinción. Puede ocurrir que un crédito sea mayor que
el otro; en tal caso, siempre será posible la compensación de créditos; se extinguirá completamen-
te la obligación menor y parcialmente la mayor, dejando subsistente la obligación sólo respecto a
la diferencia.

Si bien es cierto que el artículo 1473 C.C. exige la reciprocidad de obligaciones entre ambos suje-
tos, no obsta para que las prestaciones debidas sean heterogéneas; por ejemplo, es compensable
el saldo pendiente de Juan por la compra de un carro a Felipe, con el valor de la indemnización
que éste debe a Juan en concepto de saneamiento por graves vicios ocultos existentes en el carro
objeto de la compraventa.

Artículo 1473 C.C.—“Tendrá lugar la compensación cuando dos personas, por derecho propio,
sean recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra:”

2.- Requisitos

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
149

Existen requisitos objetivos y subjetivos. Los primeros se refieren a las prestaciones debidas por
cada uno de los obligados; los segundos tienen que ver con los sujetos de dichas obligaciones.

Son requisitos objetivos:

a) Ambas deudas deben de ser homogéneas, esto es: que consistan en cantidades de dinero o
en cosas fungibles de la misma especie y de la misma calidad si ésta se ha precisado.

b) Que ambas deudas estén vencidas de manera que ambos acreedores puedan exigir su cum-
plimiento.

c) Que ambas deudas sean líquidas, es decir, perfectamente determinadas o determinables.

d) Que no pesen sobre ellas impedimentos legales que impidan su libre disposición, como reten-
ciones u otras medidas cautelares, o contienda judicial promovida por terceras personas de-
bidamente notificada al deudor.

Son requisitos subjetivos:

a) Que ambos sujetos estén obligados como principales; y,

b) Que obligados sean recíprocos, es decir, acreedores y deudores uno de otro.

El deudor no podría oponer la compensación al acreedor por lo que éste deba a su fiador, al man-
datario o a su pupilo; pero, a manera de excepción, el artículo 1475 C. C., prescribe que el fiador
del deudor sí podría oponer la compensación al acreedor demandante por lo que éste deba al
deudor principal, lo que es entendible porque ya la compensación ha ocurrido entre los obligados
principales.

Artículo 1474 C. C.—“Para que proceda la compensación es preciso:

1º) Que cada uno de los obligados lo esté principalmente, y sea, a la vez, acreedor principal del
otro.

2º) Que ambas deudas consistan en una cantidad de dinero, o siendo fungibles las cosas debidas,
sean de la misma especie y también de la misma calidad, si ésta se hubiese designado.

3º) Que las dos deudas estén vencidas.

4º) Que sean líquidas y exigibles.

5º) Que sobre ninguna de ellas haya retención o contienda promovida por terceras personas y
notificada oportunamente al deudor.”

Artículo 1475 C. C.—“No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, el fiador podrá oponer la
compensación respecto a lo que el acreedor debiere a su deudor principal.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
150

3.- Clasificación

Aunque nuestro Código Civil no establece expresamente una clasificación de las distintas espe-
cies de compensación, se puede determinar, con ayuda de la doctrina y de la lógica, que existen
tres clases de compensación: la legal, la voluntaria o convencional, y la judicial.

La compensación es legal, cuando concurren los requisitos establecidos por el artículo 1474 C. C.,
pudiendo alegarse por vía de excepción tratando de desvirtuar la demanda interpuesta, o por vía
de reconvención, alegando la desestimación de la demanda pidiendo también la condena del de-
mandante para que le pague el saldo favorable de su crédito.

La compensación judicial, se produce con la sentencia judicial que completa los requisitos necesa-
rios para que opere la compensación legal. Surge, pues, como consecuencia de las excepciones o
reconvenciones interpuestas por el deudor demandado con miras a extinguir la obligación que se
le reclama, mediante la compensación de sus respectivos créditos. El Juez ordenará la liquidación
de ambas obligaciones a efectos de que se extingan parcial o totalmente. Este tipo de compensa-
ción no exige la concurrencia de todos los requisitos necesarios para la compensación legal. Pue-
de darse el caso de que, pese a la demanda, alguna o ambas deudas no sean líquidas y exigibles
al momento de demandar; pero, durante el proceso, se hayan subsanado estas precariedades al
punto de que el Juez puede pronunciarse decretando con lugar la compensación, extinguiéndose
así ambas obligaciones.

La compensación voluntaria o convencional, tiene lugar cuando ambos obligados consienten en


extinguir sus respectivas obligaciones cruzando sus respectivos créditos que, una vez compensa-
dos, quedarán extinguidos, total o parcialmente.

4.- Cesación de la reciprocidad

La reciprocidad exigida por el artículo 1473 C. C., desaparece desde el momento en que, el deu-
dor demandado, previamente haya consentido en la cesión de su crédito a favor de tercera perso-
na. El deudor dejó de ser acreedor del demandante desde el momento en que le permitió la cesión
de su crédito a tercera persona; el cesionario se habrá convertido en el nuevo acreedor del de-
mandante. En este caso, el demandado ya no podrá oponer a la demanda, excepción de compen-
sación.

Verbigracia: si Falcao vende un carro con la obligación de entregarlo el 2 de mayo del 2012 a
Messi que, a su vez, se obliga a pagarlo dentro de un año plazo, son acreedores y deudores de
una obligación recíproca; si Falcao cede su derecho a recibir el pago de la compraventa a Ronal-
do, éste será el nuevo acreedor de Messi, pero Falcao seguirá siendo su deudor respecto al carro
que deberá entregarle en la fecha convenida y no podrá valerse de la compensación porque no
tiene crédito que hacer valer frente a Messi; tampoco la podrá oponer contra el cesionario –
Ronaldo—que tiene ahora derecho a cobrar a Messi el precio del carro. En otras palabras, Falcao
tendrá la obligación de entregar el carro a Messi.

Sin embargo, esta regla no funciona así si el deudor cedido, --Messi--, no se ha enterado, ni se ha
opuesto a la cesión del crédito que hace su acreedor, --Falcao--; en este caso, el demandado sí
podrá oponerle la compensación por las deudas anteriores a la cesión, aunque no podría hacerlo
por las deudas posteriores a dicha cesión, a menos que persista el desconocimiento de la misma,

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
151

pues en tal caso, también podrá oponer la compensación por las deudas posteriores.

Artículo 1476 C.C.—“El deudor que hubiere consentido en la cesión de derechos hecha por el
acreedor a favor de un tercero, no podrá oponer al cesionario la compensación que le correspon-
dería contra el cedente.

Si el acreedor le hizo saber la cesión y el deudor no la consintió, puede oponer la compensación


de las deudas anteriores a ella, pero no de las posteriores.

Si la cesión se realiza sin conocimiento del deudor, podrá éste oponer la compensación de los
créditos anteriores a ella y de los posteriores hasta que hubiese tenido conocimiento de la cesión.”

5.- La compensación y el lugar del pago

El hecho de que las deudas a pagarse por ambas partes tengan que hacerse en diferentes luga-
res, no existirá impedimento alguno para que opere la compensación, pero los gastos resultantes
del transporte, o los derivados del cambio del lugar del pago, deberán ser abonados a quien haya
tenido que soportarlos.

Por ejemplo, Pedro se obliga a pagar, en Tegucigalpa, L. 100.000.00 por la compra de un carro
que hiso a Felipe; Felipe, por su parte, se obligó a pagar a Pedro, por otra obligación, una cantidad
similar, pero pagadera en Guatemala; si Felipe requiere de pago a Pedro, este podrá oponer la
compensación de la deuda que Felipe le debe pagar en Guatemala; ambas deudas quedarán ex-
tinguidas por efecto de la compensación, pero tendrá que reconocer a Pedro los gastos de la
transferencia bancaria.

Articulo 1477 C.C.—“Las deudas pagaderas en diferentes lugares pueden compensarse mediante
indemnización de los gastos de transporte o cambio al lugar del pago.”

6.- Casos en que no procede

Existen contratos que, por su naturaleza, son gratuitos porque sólo imponen obligaciones a una de
las partes, beneficiando a la otra, tal es el caso de los contratos de depósito y de comodato o prés-
tamo de uso. La ley prohíbe la compensación en este tipo de contratos respecto a las obligaciones
del depositario, de restituir la cosa que recibió en depósito, o del comodatario, de la cosa que reci-
bió en préstamo de uso, así como la de pagar indemnización de daños y perjuicios por incumpli-
miento de dichas restituciones. Ambos contratantes estarán obligados a pagar sus respectivas
obligaciones.

Por ejemplo, si Carlos Costly debe a Boniek García la cantidad de L.50.000.00 por un préstamo
que le hizo y, por otra parte, Boniek es depositario de un carro de Costly; ninguno de los dos podrá
oponer compensación alguna; si Boniek reclama el pago de los L.50.000.00, Costly no podrá com-
pensar alegando la restitución de su carro, ni viceversa.
El mismo criterio se aplica en el caso de los alimentos que se deben a título gratuito. Así, si Aqui-
les se obliga a pagar L. 3,000.00 mensuales en concepto de alimentos a Cipriano, pero Cipriano

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
152

se obligó a entregarle un equipo de sonido; ambos estarán obligados a pagarse recíprocamente


dichas obligaciones, no pudiendo compensar dichas obligaciones.

Haciendo referencia a uno de los requisitos de la compensación, tampoco hay posibilidad de com-
pensar las cosas que está fuera del comercio de los hombres, porque son objeto de retención o
embargo, o son objeto de litigio judicial promovido por tercera persona, --artículo 1474 No. 5º) --.

Finalmente, las partes, en función del principio de la autonomía de la voluntad podrán establecer,
convencionalmente, acuerdos que prohíban extinguir las obligaciones vía compensación de crédi-
tos.

Artículo 1478 C. C.—“La compensación no procederá cuando alguna de las deudas proviniere de
depósito o de las obligaciones del depositario o comodatario.

Tampoco podrá oponerse al acreedor por alimentos debidos por título gratuito.”

7.- Pluralidad de obligaciones compensables

Si el deudor de una obligación tiene frente a su acreedor varios créditos que pudiere oponer en
compensación, tendrá que observar para ello las reglas de la imputación en pago; esto es: señala-
rá cuál, --o cuales--, de sus créditos opone en compensación, debiendo elegir aquél, --o aquellos--,
que correspondan a la obligación que le está siendo reclamada, conservando su derecho a recla-
mar su diferencia si su crédito es mayor, o a completar el faltante al demandante, cuando lo com-
pensado no extinga por completo la obligación reclamada.

Artículo 1479 C. C.—“Si una persona tuviere contra sí varias deudas compensables, se observará
en el orden de la compensación lo dispuesto respecto a la imputación de pagos.”

8.- Efectos de la compensación

Ya desde el Derecho Romano, la compensación era considerada como un medio de defensa legal
que debía ser tomado en cuenta por el juzgador: si una parte demandaba un crédito y el deman-
dado invocaba un crédito contrario, el Juez estaba en la obligación de constatar su veracidad y
considerarlo como pago.

De conformidad con nuestro Código Civil, la compensación es una de las formas de extinguir las
obligaciones; con la particularidad de que se extinguen total o parcialmente dos obligaciones: la
que reclama el acreedor, y el crédito que hace valer el demandado vía compensación.

Podemos resumir los efectos de la compensación de la siguiente manera:

• Determina la extinción o liquidación recíproca de dos obligaciones, --deudas--, en la canti-


dad concurrente, es decir, la necesaria para completar la suma reclamada. La extinción se-
rá total si coincide la suma reclamada con el crédito que se opone en compensación; o sólo
parcial, subsistiendo el sobrante del crédito mayor.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
153

• Es automática porque funciona independientemente de la voluntad de los obligados recí-


procos, sin perjuicio de que uno de ellos tendrá que reclamar su crédito.

Artículo 1480 C. C.—“El efecto de la compensación es extinguir una y otra deuda en la cantidad
concurrente, aunque no tengan conocimiento de ella los acreedores y deudores.”

5.10.9.- De la Novación
Es aceptado por la doctrina que la antigua stipulatio novatoria del Derecho Romano, constituye el
origen remoto de la novación. En términos generales consistía en la extinción de una obligación y
el surgimiento de una nueva, al producirse un cambio de deudor. El deudor anterior quedaba libe-
rado, asumiendo el nuevo deudor la, también, nueva obligación.

A diferencia de otras instituciones que implicaban la sustitución del deudor, como la delegatio o la
expromissio, --que hacían suponer un encargo para que un tercero efectuara el pago o la promesa
de pagar por cuenta del deudor original--, la stipulatio novatoria o novación, extinguía la obligación
ipso iuri en forma total y definitiva respecto al deudor, --o deudores--, original, siendo sustituida por
una obligación nueva.

Hacia el año 530, las institutas de Justiniano modificaron la stipulatio agregando el animus novan-
di, esto es, la necesaria participación de la voluntad de las partes para extinguir la obligación origi-
nal, sustituyéndola por una nueva; dicho de otra manera: la novación no puede presumirse, es
necesario acordarla. Sin embargo, la escuela de los Glosadores surgida en el siglo XI en Italia,
dejó establecido que, cuando el animus novandi es expreso, los efectos de la novación extin-
guiendo la obligación se producen de pleno derecho, pero si es presunto o tácito, sólo extingue la
obligación de él, o los interesados, mediante la ope exceptionis, es decir, oponiendo excepciones;
no hay novación posible si el ánimo de novar no se expresa de manera alguna. Los Post-
glosadores y los Comentaristas de los Siglos XIV al XVII, en sus distintas corrientes, aceptaron la
necesidad del animus novandi expreso como requisito básico de la novación, pero admitían la po-
sibilidad de la novación tácita en los casos en que el ánimo de novar se pudiese presumir.

Nuestro legislador, --una vez más--, tomó la novación del Código Civil español de 1889, transcri-
biéndola del Código Civil italiano de 1865 que, a su vez, la había tomado del Código Civil francés
de 1805. En estos cuerpos legales priva, por una parte, la figura de la novación subjetiva que se
fundamenta en la sustitución del deudor extinguiéndose la obligación del deudor anterior, como la
novación que se origina del animus novandi según se manifieste en forma expresa o tácita; sin
perjuicio de que, en la actualidad, la autonomía de la voluntad permite, mediante el consenso de
los interesados, nuevas formas subjetivas de novar que igualmente conducen a la extinción de las
obligaciones.

1.- Concepto

El Código Civil hondureño, como su homólogo español, no define la novación. Lo que hace es
señalar cuáles son sus requisitos, las diferentes formas de novar y sus efectos. Recogemos de la
doctrina algunos conceptos que son compatibles con la regulación comprendida en nuestro cuerpo
legal.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
154

Con el objeto de que podamos identificarla, es generalmente aceptado el siguiente concepto: La


novación es la extinción de una obligación mediante la creación de otra nueva destinada a resti-
tuirla o reemplazarla.

Otros la definen como la simple transformación de una obligación en otra, extinguiéndose la origi-
nal por la nueva. Esto significa la preexistencia de una obligación anterior que sirve de causa a la
nueva obligación que determina su extinción.

Con todo, toda concepción de novación, deberá amparar a la que ocurre por la sustitución de al-
guno de los sujetos, como la que se origina en el cambio del objeto origina por otro nuevo.

Si Roger Federer se obliga a entregar un carro a Rafael Nadal, pero, posteriormente, acuerdan
que en vez del carro le pagará su valor; habrá novación por la sustitución del objeto. Así mismo, si
el acuerdo consiste en Andy Murray será el que entregue el carro en lugar de Federer, también
habrá novación, pero por la sustitución del deudor original.

2. Clasificación

Nos referiremos a la clasificación que resulta acorde con el Código Civil hondureño, partiendo de
la premisa de que nuestro legislador sólo admite la novación que se desprende del animus novan-
di, que viene determinada por la convención expresa o tácita de las partes interesadas.

Así, podemos clasificar la novación en objetiva, subjetiva y mixta.

La objetiva comprende la sustitución de del objeto original de la obligación, por otro diferente.
También puede darse por la sustitución de la causa de pedir o por el cambio de las condiciones
principales de la obligación.

Verbigracia: Si don Primitivo Maradiaga es en deberme L.5,000.00 por un préstamo que le hice y,
acordamos, que en vez de pagarme la deuda le dará un curso de futbol durante un mes; en este
caso hay novación por sustitución de la causa de pedir, que es el pago del préstamo, por la pres-
tación de un servicio; además, se ha sustituido el objeto de la obligación.

Pero si me debes L.20.000.00 por haberte alquilado mi carro, y después acordamos que, en vez
de pagarme el alquiler, te los dejo en calidad de préstamo en un plazo de seis meses; se habrán
modificado las condiciones originales de la obligación, extinguiéndose el arrendamiento dando
lugar al préstamo.

La subjetiva, cuando se sustituye al deudor, --subjetiva pasiva--, por una tercera persona que
acepta convertirse en deudor sin intervención del deudor original, --expromisión--, o cuando el
deudor original delega en tercera persona la condición de deudor, --delegación--. Pero la acepta-
ción del acreedor siempre será necesaria, pues no sería justo que se impusiera al acreedor la
obligación de asumir el riesgo de una eventual insolvencia del nuevo deudor, ya que la responsa-
bilidad del deudor original ya ha quedado extinguida. Cuando el acreedor ha aceptado al nuevo
deudor, la responsabilidad del deudor original queda extinguida, salvo que, excepcionalmente, la
insolvencia del nuevo deudor haya sido conocida por el deudor original, o que haya sido anterior,
notoria y pública; pero el acreedor siempre quedaría gravado con la carga de la prueba.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
155

Si Noel Valladares le debe L. 50.000.00 a Emilio Izaguirre, pero George Welcome se los paga sal-
dando la deuda, la obligación se extinguirá por haberse novado. Aunque Noel se hubiera opuesto;
ya no debe nada a Emilio Izaguirre.

La novación subjetiva también puede darse por la sustitución del acreedor original por un nuevo
acreedor; el deudor queda liberado respecto al acreedor primitivo pagando la obligación al sustitu-
to, lo que hace necesario que el acreedor primitivo de la orden al deudor para que pague la obliga-
ción al nuevo acreedor, --acreedor delegatario--. Para que opere esta forma de novación, será
necesario el consentimiento del deudor puesto que, de lo contrario, no estaríamos hablando de
novación, sino de cesión de derechos, que no es una forma de extinción de obligaciones, pues el
deudor siempre estará obligado a pagar al cesionario.

La mixta, cuando la novación presidida por el ánimo de novar, combina elementos de la novación
objetiva y de la subjetiva.

Nuestro Código Civil, sin precisar expresamente esta forma de clasificación, tácitamente la acepta
de acuerdo a lo que expresa en su artículo 1482 C. C. El cambio de objeto o de las condiciones
principales de la obligación, corresponde a la novación objetiva; la sustitución de la persona del
deudor, a la novación subjetiva pasiva, no refiriéndose a la novación subjetiva activa o del acree-
dor, pero tampoco excluyéndola; y, la subrogación a un tercero en los derechos del acreedor co-
rresponde a la novación mixta. En este último caso, la subrogación comprende una ficción jurídica
que establece que la deuda que ha sido pagada al acreedor por un tercero produce la extinción de
la obligación respecto al acreedor original, pero el crédito que éste tenía subsiste a favor de quien
pagó, con sus privilegios y seguridades, garantizándole la restitución de lo pagado.
Lo anterior evidencia que la novación no se presume ni puede ser impuesta por la ley; deberá ser
siempre convencional. No obstante, al tenor del artículo 1483 C. C., la novación puede presumirse
cuando, sin sustituirse al deudor ni al acreedor, sea evidente su intención de novar en virtud de la
incompatibilidad de la obligación anterior respecto a la nueva, o cuando se modifiquen sustancial-
mente las condiciones primitivas.

Artículo 1482 C. C.—“La novación puede efectuarse de tres modos:

1º) Variando el objeto o las condiciones principales de la obligación.

2º) Substituyendo la persona del deudor.

3º) Subrogando a un tercero en los derechos del acreedor.”

Artículo 1483 C. C.—“La novación no se presume, es necesario que se declare la voluntad de veri-
ficarla o que resulte claramente del acto por la incompatibilidad de las obligaciones, o de otra ma-
nera inequívoca, aunque no se use de la palabra novación.”

Artículo 1484 C. C.—“La novación, que consiste en substituirse un nuevo deudor en lugar del pri-
mitivo, puede hacerse sin el consentimiento de éste, pero no sin el consentimiento del acreedor.”

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
156

Artículo 1485 C. C.—“La insolvencia del nuevo deudor que hubiese sido aceptado por el acreedor,
no hará revivir la acción de éste contra el deudor primitivo, salvo que dicha insolvencia hubiese
sido anterior y pública, o conocida del deudor al delegar su deuda.

3. Requisitos

La doctrina es coincidente en considerar tres requisitos concurrentes para que la novación sea
válida:

a) Que la obligación primitiva y la nueva obligación sean válidas, al menos naturalmente. Siendo
que una obligación es causa de la otra que la sustituye, ambas tienen que ser válidas puesto que,
de lo contrario, la nulidad de una de ellas conduce a la nulidad de la otra, salvo el caso de la nuli-
dad relativa que convierta a una de las obligaciones en natural, puesto que ello no imposibilita la
novación.

b) Que exista diferencia sustancial entre una obligación y otra. Esto es, que cambie alguno de los
elementos esenciales para la validez del acto jurídico: que por lo menos uno de los sujetos de la
obligación sea diferente, que cambie el objeto de la obligación, o que la causa de pedir sea otra. Si
el cambio es sólo accidental, como una prórroga de plazo, el cambio de una condición por otra, o
el cambio de fiador, no es suficiente para que se produzca novación.

c) Que exista la voluntad de los sujetos de la obligación, de extinguir una obligación mediante la
constitución de una nueva: ánimo o intención de novar. La voluntad común de novar debe ser ex-
presa o tácita, esta última resulta de la claridad de los hechos realizados por las partes, o de la
incompatibilidad evidente entre la obligación primitiva y la nueva, --1483 C.C.--, como la obligación
de conservar un mobiliario en concepto de préstamo y sustituirlo, conservando la misma cosa, en
concepto de arrendamiento.

El artículo 1481 C. C., copia textualmente el artículo 1630 del Código Civil Chileno de 1857, con-
tentivo del primero de estos requisitos.

Artículo 1481 C. C.—“Para que sea válida la novación, es necesario que tanto la obligación primiti-
va como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente.”

4. Casos en que no procede

Ya mencionamos que sólo hay novación cuando, entre la obligación original y la nueva, existen
cambios sustanciales en alguno de los elementos esenciales para la validez de la obligación:
cambio de sujeto, de objeto o causa. Cuando el cambio se da en algún elemento accidental, no
hay novación.

Nuestro Código Civil se refiere, puntualmente, a estos casos, que podemos resumir de la siguiente
manera:

1º) Cambio del lugar para efectuar el pago. Este hecho constituye sólo una variante accidental
respecto a la obligación original, por lo que la obligación deberá ser cumplida en los mismos térmi-
nos establecidos en el contrato, solo que en un lugar diferente.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
157

En el caso de que las obligaciones fueren mancomunadas o solidarias, los codeudores y sus fia-
dores, aún en el caso de que no se les notifique el cambio, tendrán las mismas obligaciones con-
traídas originalmente, debiendo pagar el en lugar señalado originalmente.

Si Juan; Pedro y Felipe me deben solidariamente L.60.000.00 que me tendrán que pagar en Tegu-
cigalpa y, posteriormente, acuerdo con Pedro que me pague en Choluteca; llegado el día en que
se deba efectuar el pago, solo Pedro estaría obligado a pagar en Comayagua; Juan y Felipe po-
drán pagar en Tegucigalpa pues a ellos no les afecta el cambio. Lógicamente, en este caso, no
podemos hablar de novación. Y si el pago de la obligación está garantizado con una hipoteca
constituida sobre una finca de Felipe; ésta subsistirá porque no ha habido novación.

Artículo 1488. --“La simple mutación del lugar para el pago, dejará subsistentes los privilegios,
prendas e hipotecas de la obligación y la responsabilidad de los codeudores solidarios y subsidia-
rios en todo lo que no diga relación al lugar.”

2º) Ampliación o reducción del plazo. La simple prórroga del plazo no significa que la obligación se
haya novado; pero en el caso de las obligaciones solidarias, las garantías constituidas por los de-
más codeudores que no participaron en el acuerdo de ampliación, --incluyendo a los fiadores soli-
darios--, quedarán liberados en cuanto a la obligación principal y a las accesorias, excepto que
acepten expresamente la ampliación del plazo.

Si Messi, Piqué y Puyol deben solidariamente L.1,000.000.00 a Cristiano Ronaldo, pagaderos el


15 de diciembre de 2012, garantizándose el cumplimiento de la obligación con una hipoteca cons-
tituida sobre un terreno de Piqué y resulta, que el 20 de agosto del mismo año Cristiano y Messi
acuerdan prorrogar el plazo de vencimiento de la obligación para el 15 de septiembre de 2013,
Piqué y Puyol quedarán liberados de pago, extinguiéndose también la hipoteca, a menos que, ex-
presamente, manifiesten su aceptación del nuevo plazo. Pero no se produce novación alguna,
pues la obligación será siempre la misma, el acreedor será siempre Cristiano y el deudor Messi,
aunque la obligación deja de ser solidaria.

Ahora bien, si el acuerdo hubiese consistido en una reducción del plazo, todos seguirían siendo
solidarios en el pago, pero Piqué y Puyol sólo podrán ser exigidos hasta la llegada del plazo origi-
nal, esto es, el 15 de septiembre de 2013. Naturalmente, tampoco habrá novación.

Artículo 1489 C. C.—“Por la mera ampliación del plazo de una deuda no se verifica novación; pero
cesa la responsabilidad de los fiadores y codeudores solidarios y extingue las prendas e hipotecas
constituidas sobre otros bienes que los del deudor, salvo que los fiadores, codeudores solidarios, o
los dueños de las cosas empeñadas, o hipotecadas, accedan expresamente a la ampliación.

Tampoco la mera reducción del plazo constituye novación; pero no podrá reconvenirse a los co-
deudores solidarios o subsidiarios, sino cuando expire el plazo primitivo.”

5. Subrogación de un tercero en los derechos del acreedor

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
158

De acuerdo con las modalidades de novación aceptadas por nuestro legislador en el Artículo 1482
C. C., la subrogación de un tercero en los derechos del acreedor constituye novación. Hay nova-
ción porque no es el deudor sino tercera persona quien paga la obligación al acreedor original ex-
tinguiéndose la obligación del deudor respecto a él, pero asumiendo, automáticamente, la obliga-
ción de pagar al tercero la misma prestación, con las mismas modalidades, privilegios y segurida-
des que aquél tenía. Así, quien pagó la obligación, se convierte en el nuevo acreedor, desapare-
ciendo la obligación del deudor respecto al primero.

No debemos de confundir esta forma de subrogación, que es de tipo personal, con la subrogación
de los herederos respecto a los bienes que se les transmiten por herencia, --subrogación real--. La
subrogación personal comprende la substitución del acreedor primitivo por un nuevo acreedor,
quien es la persona que paga la obligación y que, por virtud de la ley o la convención, se convierte
en el nuevo acreedor. De aquí que esta forma de subrogación puede ser legal o convencional.

Tampoco debemos confundirla con la cesión de créditos, pues ésta supone un acto voluntario del
acreedor a favor de tercera persona que, como cesionario, se convierte en el nuevo acreedor; no
existe un tercero que le pague extinguiéndose la obligación; es el mismo acreedor el que transfiere
su derecho por alguna circunstancia, por ejemplo, por ejemplo, darlo en pago por alguna obliga-
ción que tenía respecto al cesionario.

Nuestra ley acepta dos tipos de subrogación: la subrogación legal y la subrogación convencional.

Subrogación legal. La subrogación se presume sólo en los casos en que la ley lo permite, tales
son los mencionados en el artículo 1491 C.C., en los demás casos, tendría que ser pactada cla-
ramente por los interesados.

Hay subrogación legal en los casos señalados en el artículo 1491 C. C. Así, cuando un acreedor
paga por cuenta del deudor, a un acreedor con mejor derecho, --acreedor preferente--, como
cuando siendo acreedor hipotecario de una segunda hipoteca, paga al acreedor de la primera hi-
poteca, subrogándose en los derechos de dicho acreedor hipotecario convirtiéndose en acreedor
preferente.

También la habrá, cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague una deuda con la au-
torización expresa o tácita del deudor, pues ello le da derecho para reclamar del deudor lo que
debía al acreedor original, subrogándose en sus derechos, como se deduce de los términos del
párrafo segundo del artículo 1423 C.C., en relación con el artículo 1424 C.C.

Así mismo, hay subrogación legal, cuando el tercero que paga al acreedor tiene interés en que se
cumpla la obligación, --No. 3º art. 1491 C.C.--, como es el caso de los codeudores y fiadores soli-
darios, el del dueño de la cosa prendada o hipotecada en garantía de la obligación, el del presta-
mista que presta al deudor para que cancele la deuda, o el del heredero que paga las deudas del
causante con su propio dinero las deudas del causante. En todos estos casos, quien hace el pago,
se subroga en los derechos del acreedor, aunque de una manera diferente, dependiendo de cada
caso en particular.

Si se trata de una obligación solidaria, si paga el fiador, se subroga en los derechos del acreedor
con todos sus privilegios y seguridades, pero limitado a las cuotas de cada uno de los codeudores
solidarios; si paga un codeudor, ocurre lo mismo, excepto en lo que corresponde a la propia cuota
del codeudor que ha pagado pues, en su caso, se produce una confusión de derechos respecto de
su propia cuota.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
159

Quien para salvar una cosa mueble o inmueble que dio en prenda o hipoteca, respectivamente,
para garantizar una obligación contraída por un tercero, se ve en la necesidad de efectuar el pago
al acreedor, se convierte en el nuevo acreedor subrogándose totalmente en los derechos del
acreedor original.

El heredero que paga las deudas hereditarias se subroga en los derechos del acreedor, o acree-
dores, pudiendo reclamar el pago que corresponda a cada uno de los coherederos en función de
sus respectivas cuotas hereditarias, haciendo exclusión de la cuota del heredero que paga, pues
en su caso hay confusión de derechos.

Finalmente, en el caso del tercero que presta dinero al deudor para que cancele la obligación, se
subrogará en los derechos del acreedor siempre que el préstamo conste en escritura pública en la
que se haga constar los propósitos del préstamo, así como en el recibo o carta de pago, la proce-
dencia de la cantidad que se paga. En este caso no será necesaria la aceptación expresa de la
subrogación por parte del acreedor; pero sí será necesaria la concurrencia de los requisitos rela-
cionados. De lo contrario, no habrá novación.

Artículo 1490 C.C.—“La subrogación de un tercero en los derechos del acreedor no puede presu-
mirse fuera de los casos expresamente mencionados en este Código.

En los demás será preciso establecerla con claridad para que produzca efecto”

Artículo 1491 C.C.—“Se presumirá que hay subrogación:

1º) Cuando el acreedor pague a otro acreedor preferente.

2º) Cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague con aprobación expresa o tácita del
deudor.

3º) Cuando pague el que tenga interés en el cumplimiento de la obligación, salvo los efectos de la
confusión en cuanto a la porción que le corresponda.”

Artículo 1492 C.C.—“El deudor podrá hacer la subrogación sin consentimiento del acreedor, cuan-
do para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero por escritura pública, haciendo constar su
propósito en ella, y expresando en la carta de pago la procedencia de la cantidad pagada.”

Subrogación convencional. La subrogación convencional sólo puede ocurrir cuando sea evidente
el consentimiento de los interesados: acreedor, deudor y tercero que paga, excepto en el caso del
artículo 1492 C. C., recién comentado.

No la debemos confundir con la cesión de créditos puesto que, en este caso, el acreedor transfiere
su crédito a un tercero sin consentimiento de su deudor, quién seguirá siendo deudor del mismo
crédito frente al tercero cesionario.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
160

A contrario sensu de lo estipulado en el artículo 1492 C. C., será necesario el acuerdo expreso del
acreedor, del deudor que toma el préstamo para pagar en virtud de un documento privado, y el
prestamista que se subroga en los derechos del acreedor, pudiendo reclamar al prestatario la obli-
gación original, sin posibilidad alguna de que el acreedor original responda por la insolvencia del
deudor, --como sucede en algunos casos de cesión de créditos--, ya que la obligación original
quedó extinguida. Naturalmente, si el pago que se hace al acreedor original es solo parcial, la su-
brogación también será parcial, subsistiendo la obligación original respecto al saldo insatisfecho.

5. Efectos de la subrogación

Cuando se produce la subrogación, sea legal o convencional, la obligación respecto al acreedor


original queda extinguida, subrogándose el tercero en los derechos que éste tenía con todos sus
privilegios y seguridades, como las relativas a los fiadores y poseedores de hipotecas; sin perjuicio
de lo estipulado respecto a la subrogación parcial.

Artículo 1493 C.C.—“La subrogación transfiere al subrogado el crédito con los derechos a él
anexos, ya contra el deudor, ya contra los terceros, sean fiadores o poseedores de las hipotecas.”

Artículo 1494 C.C.—“El acreedor a quien se hubiere hecho un pago parcial puede ejercitar su de-
recho por el resto con preferencia al que su hubiese subrogado en su lugar a virtud del pago par-
cial del mismo crédito.”

6. Efectos de la novación respecto a terceros

En virtud de que lo accesorio corre la suerte de lo principal; la novación extingue la obligación


principal con todas las obligaciones accesorias, tales como las fianzas, hipotecas, prendas o anti-
cresis; sin embargo, cuando el tercero tenga algún derecho sobre alguna de dichas garantías, y no
ha dado su consentimiento expreso para novar la obligación, subsistirán sus derechos respecto a
la garantía que asegura sus créditos.

Artículo 1486 C.C.—“Cuando la obligación principal se extinga por efectos de la novación, sólo
podrán subsistir las obligaciones accesorias en cuanto aprovechen a terceros que no hubiesen
prestado su consentimiento.”

VII.- DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES


Todo el Capítulo V, Capítulo I del Libro IV, --desde el artículo 1495 al 1538--, bajo el epígrafe DE
LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES, ha sido expresamente derogado por el Código Procesal
Civil, Decreto No.211-2006, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.31,313 en fecha 26 de

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
161

mayo de 2007, vigente desde el 1º de noviembre del año 2010. El artículo 921 CPC prescribe:
“NORMAS SIN VIGENCIA. Derogar expresamente los Artículos siguientes:

“1… 2. Los artículos 511 al 517; 522; párrafo segundo del artículo 553; y artículos del 1495 al
1538, y 2158 y 2367 del Código Civil aprobado por el Poder Ejecutivo el 8 de febrero de 1906...”

Nos interesa especialmente, la derogación de los artículos del 1495 al 1538 C. C., pues en ellos se
contenía lo concerniente a la prueba de las obligaciones que, en lo sucesivo, queda bajo la égida
del Código Procesal Civil.

En este campo, el Código Procesal Civil, --CPC--, introduce importantes innovaciones con la mi-
sión primordial de que el juez o tribunal se forme la convicción sobre la veracidad de los hechos
controvertidos, de manera que los conflictos sometidos a su conocimiento sean resueltos con jus-
ticia.

Sin perjuicio de la existencia de innumerables aspectos que el nuevo proceso regula con relación
a la prueba de las obligaciones, daremos cabida de aquellos que, a nuestro juicio, son de trascen-
dental importancia.

1.- Las facultades procesales


En virtud de que el artículo 12 CPC establece que el juez es el director del proceso, --salvo excep-
ciones expresamente señaladas por la ley--, el impulso procesal es responsabilidad del juez o tri-
bunal, no de las partes, siendo responsable de las demoras ocasionadas por su negligencia. Las
partes tendrán a su cargo la demanda, su contestación y la aportación y evacuación de las prue-
bas.

El artículo 229 CPC prescribe que las pruebas se practicarán a instancia de parte, sin embargo,
cuando las pruebas resulten insuficientes para formar el convencimiento del juez, excepcionalmen-
te, podrá de oficio y mediante un auto, acordar que se practiquen pruebas complementarias.

Es también responsabilidad del juez o tribunal, la valoración de las pruebas que no son tasadas,
debiendo actuar conforme a las normas de la sana crítica, del conocimiento, criterio humano y
razonamiento lógico. Las únicas pruebas que deberán ser valoradas legalmente son las documen-
tales y el interrogatorio de partes, tal y como lo dispone el artículo 13 CPC. Por otra parte, la sen-
tencia tendrá que ser motivada, esto es, debidamente fundamentada en cada uno de los hechos
que resulten probados durante el proceso, --artículos 207 y 245 CPC--.

2.- La carga de la prueba


Sustituyendo al derogado artículo 1495 C. C., el Artículo 238 CPC ordena que la carga de la prue-
ba le corresponde al actor o, en su caso, al demandado reconviniente; y, en lo que concierne al
demandado o al demandante reconvenido, también tendrá que probar su oposición a los hechos
de la demanda a efectos de impedir, restringir o excluir la eficacia de los mismos. Pero si por culpa
de alguno de los litigantes no se pudiera ejecutar una prueba admitida, el responsable será san-
cionado con una multa de uno a tres salarios mínimos, --art. 232 CPC--.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
162

3.- De los medios de prueba.


El Código Procesal Civil contiene grandes innovaciones respecto a los medios de prueba. De
aquéllos contenidos en el derogado artículo 1496, podemos considerar las siguientes:

• Desaparece la confesión, sustituyéndose por el medio de prueba Interrogatorio de Parte,


que comprende la posibilidad de que cada una de las partes pueda solicitar, al juez o tribu-
nal, el interrogatorio de la otra parte, o de las otras legitimadas en el proceso, sobre los he-
chos y circunstancias que tengan relación con el objeto del proceso, --artículos 251 a) y
253 CPC--.

• La prueba documental. El artículo 269 CPC considera como prueba documental no solo a
los objetos de naturaleza corpórea en el que constan por escrito declaraciones, ideas, pen-
samientos o experiencias que tengan relación con los hechos del proceso, sino también,
documentos electrónicos reconocidos mediante la aplicación analógica de las normas que
regulan la prueba documental escrita.

• El documento será público, cuando sea autorizado por un funcionario judicial, un Notario o
un funcionario público competente, siempre que lo hagan en el ejercicio de sus funciones y
con arreglo a las solemnidades requeridas por la ley. Será privado, cualquiera otro docu-
mento en que no concurran tales circunstancias. Los documentos públicos harán prueba
erga omnnes del hecho, acto o estado de cosas que documenten, del lugar y fecha de su
otorgamiento, de la identidad de quienes dan fe del acto, así como de la de otras personas
que hayan intervenido en el mismo y, por regla general harán prueba en juicio aun sin ha-
ber sido cotejados, sin perjuicio de que hayan sido impugnados conforme al procedimiento
establecido por la ley. También tienen este carácter los documentos extranjeros reconoci-
dos en virtud de tratados o convenios internacionales, o aquellos que hayan sido debida-
mente autenticados y apostillados conforme a las leyes hondureñas.

• Los documentos privados tendrán la misma fuerza probatoria que los documentos públi-
cos, cuando no hayan sido impugnados por la parte a quien perjudiquen; de lo contrario,
tendrán que ser cotejados, autenticado o valorado discrecionalmente por el juez o tribunal.
Del mismo modo, cuando el documento no esté en poder de la parte interesada, podrá ésta
solicitar su exhibición siempre y cuando sean relevantes a propósito de la prueba, y que la
solicitud sea realizada conforme al procedimiento legal prescrito.

• Todo lo relacionado con la prueba documental está regulado por los artículos del 269 al
290 CPC.

• Las presunciones dejan de ser un medio probatorio convirtiéndose en un argumento de


prueba, al tenor del artículo 477 CPC.

• Aceptación de medios técnicos de reproducción del sonido y de la imagen, así como de


otros instrumentos técnicos que permitan archivar, conocer o reconocer palabras, datos, ci-
fras y operaciones matemáticas, --artículos 251 d), 291, 292 y 349 CPC--.

• Sustitución de la inspección personal del señor juez, por el reconocimiento Judicial, que
podrá practicarse cuando sea necesario que el juez, por sí mismo, examine lugares, obje-

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
163

tos o personas, de conformidad con los intereses de la parte interesada, --arts. 344 al 348
CPC.

• Regulación exhaustiva de la prueba testifical: idoneidad, designación, limitación, --cinco


testigos por hecho controvertido--, juramentación o promesa de decir la verdad, oralidad,
interrogatorio, limitación al derecho de preguntar, objeciones, interrogatorios cruzados, inte-
rrogatorios de las otras partes, careos, valoración de sus declaraciones, etcétera. Artículos
del 293 al 314 CPC.

• Regulación precisa de la prueba pericial: casos en que procede, requisitos, clases de peri-
tos, facultades, participación en las audiencias, dictámenes, valoración, tachas y recusa-
ciones, etcétera. Artículos del 315 al 343 CPC.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones
164

VIII.- BIBLIOGRAFÍA
Código Civil de Honduras de 1906, Decreto 76-1906, OIM Editorial, S. A. de C. V., Tegucigalpa,
Honduras, 2012.

Código Civil de Nicaragua de 1904, Editorial Carlos Heuberger, Managua, Nicaragua, 1933.

Código de Comercio; Decreto 73-50, OIM Editorial S. A. de C. V. Tegucigalpa, Honduras, 2012.

Código de Procedimientos, Antecedentes y Comentarios, Tito Livio Tábora, Editorial Centro Técni-
co Tipográfico Nacional, Tegucigalpa, Honduras, 1983.

Código Procesal Civil de Honduras de 2006, Decreto 211-2006, OIM Editorial S. A. de C. V., Te-
gucigalpa, Honduras, 2012.

Comentarios al Código Civil Hondureño, Presentación Quezada, Editorial Litografía y Fotografía


Nacionales, Tegucigalpa, Honduras, 1951.

Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual, Guillermo Cabanellas, Editorial Heliasta S. de R. L.,


Buenos Aires, Argentina.

Eficacia e Ineficacia de los Contratos en Materia Civil, Hernán Cárcamo Tercero, Editorial Universi-
taria, Tegucigalpa, Honduras, 2001.

Los Términos Judiciales, Hernán Cárcamo Tercero, Editorial Universitaria, Tegucigalpa, Honduras,
1996.

Manual de Derecho Civil Español, Diego Espín Cánovas, Editorial Revista de Derecho Privado,
Madrid, España, 1961.

Manual de Derecho Civil de las Obligaciones, Ramón Meza Barros, editorial Imprenta y Litografía
Universo S. A., Santiago, Chile, 1963.

Obligaciones y Contratos, Tito Livio Tábora, Editorial Centro Técnico Tipográfico Nacional, Teguci-
galpa, Honduras, 1981.

Práctica de Derecho Civil Hondureño, Luis Mejía Moreno, Talleres Tipográficos Nacionales, Tegu-
cigalpa, Honduras, 1934.

Abogado Renato Alberto Lacayo Baca Lecciones de Derecho Civil: De Las Obligaciones

También podría gustarte