Está en la página 1de 3

Reporte de laboratorio biología

Objetivos
 Visualizar los diferentes organismos vistos en el microscopio
 Identificar los organismos vistos en el microscopio
 Conocer la importancia de estos organismos y su función en la vida.

Materiales
 Microscopio
 Placas fijas
 Portaobjetos
 Cubreobjetos
 Yogurt
 Moho de pan
 Agua (preguntar tipo)
 Insecto

Teoría resumida
1. Dominio Archea
El dominio Archea se subdivide en tres reinos: Creanarchaeota,
Euryarchaeota, Korarchaeota.
Incluyen tres grupos:
-Halófilas
- Metanogénicas
- Termoacidófilas
Curiosamente, las Arqueobacterias están más cercanas genéticamente a los
eucariontes que a las eubacterias, dado que hasta comparten ciertos genes.
2. Dominio bacteria
Reino monera
Es el reino mas primitivo, agrupa a organismos procariontes que carecen de
un núcleo rodeado por membranas y de organelos. Incluye a todas las
bacterias y cianobacterias.
Las bacterias don unicelulares de vida libre, y presentan diversidad de
formas:
- Cocos
- Bacilos
- Espirilos
- Vibriones

3. Dominio Eucarya
3.1 Reino Protista
Es el primero de los reinos eucariotas, poseen un núcleo verdadero y
organelos, lo cual implica una compartimentalización y la dedicación de
áreas específicas a funciones también específicas.
A diferencia de los otros 3 reinos restantes, no existen factores
morfológicos o fisiológicos que unifiquen a los Protistas como un grupo
natural.
3.2 Reino Fungi
Son organismos eucariontes, heterótrofos no fotosintéticos, formadores de
esporas y que carecen de movimiento, poseen paredes celulares y absorben
su alimento por digestión enzimática externa.
3.3 Reino Planta
El reino Plantae incluye los musgos, helechos, coníferas y plantas con
flores. La principal característica del reino es la presencia de clorofila, con
la cual capturan la luz, produciendo compuestos carbonados, por esta
característica son autótrofos. Otra contribución de las plantas es la
formación de los ambientes.
3.4 Reino Animal
Los animales son organismos heterótrofos multicelulares y su modo de
nutrición principal es la ingestión y almacenan sus reservas energéticas en
forma de glucógeno o grasa. Sus células eucariotas carecen de paredes. Se
caracterizan a demás por ser:
- Multicelulares
- Con capacidad, en algún punto de su vida de movilizarse
Conclusiones
 Se visualizaron los diferentes organismos a través del microscopio.
 Por medio a la información dad se pudo identificar los diferentes
organismos.
 En el reporte se conoció la importancia de estos organismos y su
función en la vida.

También podría gustarte