Está en la página 1de 4

Doctor

NOTARIO TERCERO DEL CIRCULO DEPOPAYAN


E.........S.............D.

REF. Solicitud De Divorcio y/o Cesación


De Efectos Civiles, Disolución y
Liquidación Sociedad Conyugal.-

XXXXXXXXXXXXX, mayor y vecino(a) de Popayán, Departamento del Cauca,


identificado(a) con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXX de Popayán y
abogado(a) en ejercicio, portador(a) de la Tarjeta Profesional número:
XXXXXXXXX del Consejo Superior de la Judicatura, quien obra como
APODERADO(A), según poder de los señores (nombre cónyuges), y de
conformidad con la Ley 962 de 2005 Artículo 34; Decreto ley 960 de 1970
Artículos 4 y 5; Decreto Ley 1260 de 1970, Decreto 4436 de 2005 y Artículo 42 de
la Constitución Política; en tal carácter manifestó:

PRIMERO. INFORMACIÓN
A. DATOS DEL CÓNYUGE
Apellidos: GARZON PEREZ
Nombres: JORGE ENRIQUE
Documento de identidad: C.C. Número 76.312.006 expedida en Popayán
Edad cumplida: 47 años.
Residencia (Dirección): Diagonal 16 # 18D-27
Domicilio: Popayán
Nacionalidad: Colombiana
Fecha y lugar de nacimiento: 22 de Noviembre de 1.970 en Popayán-Cauca
Registro Civil de Nacimiento: indicativo serial 2657861 de la Notaria Segunda de
Popayán-Cauca

B. DATOS DE LA CÓNYUGE
Apellidos: GONZALEZ
Nombres: NELLY
Documento de identidad: C.C. número. 34.545.937 expedida en Popayán
Edad cumplida: 53 años.
Residencia (Dirección): Diagonal 16 # 18D-27
Domicilio: Popayán
Nacionalidad: Colombiana
Fecha y Lugar de nacimiento: 26 de Marzo de 1965 en Popayán (Cauca)
Registro Civil de Nacimiento: indicativo serial No. 4923154 de la Notaria Primera
de Popayán.

SEGUNDO: DEL MATRIMONIO: Los cónyuges poderdantes contrajeron


matrimonio civil(católico) el (día) de (mes) de (año) en la Notaría o juzgado según
el caso Primera de Popayán, registrado bajo indicativo serial No. 03701218 del 21
de septiembre de 2004.

TERCERO: DE LA EXISTENCIA DE HIJOS MENORES: Que los cónyuges


poderdantes actualmente tienen un (1) hijo menor de nombre: xxxxxxxxxxxxx,
identificado con Tarjeta de identidad y el registro civil de nacimiento No. XXXXX,
Indicativo Serial xxxx, respecto de quien sus padres llegaron a un acuerdo de
alimentos, documento que se adjunta. (en caso de no tener hijos manifestar: “Que
actualmente no han procreados ni adoptado hijos”)

CUARTO: DE LA INTENCIÓN DE LOS CÓNYUGES: Que dichos cónyuges me


han manifestado su intención de dar por terminado o disolver de mutuo y común
acuerdo el matrimonio existente entre ellos.

QUINTO: DEL DIVORCIO- CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES. Que de acuerdo


a lo anterior y con base en el artículo treinta y cuatro (34) de la Ley novecientos
sesenta y dos (962) del ocho (8) de julio del año dos mil cinco (2005) se declara
disuelto y terminado el contrato matrimonial celebrado entre los cónyuges
poderdantes, quedando la pareja, en estas condiciones, legalmente
DIVORCIADA- CESADOS LOS EFECTOS CIVILES.-

SEXTO. DE LOS EFECTOS DE LA ESCRITURA DEL DIVORCIO: Que de


conformidad con la Ley Colombiana vigente, la escritura pública de DIVORCIO-
CESACION DE LOS EFECTOS CIVILES tiene exactamente los mismos efectos
legales que la Sentencia proferida por un Juez de la República.-

SEPTIMO: OTRAS DECLARACIONES: El(la) compareciente deja constancia de


que la pareja mencionada no se debe alimentos, están a paz y salvo entre sí.

OCTAVO.- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:


Manifiesta el(la) apoderada que al realizarse el matrimonio los poderdantes no
celebraron capitulaciones matrimoniales (en caso contrario mencionar la escritura
pública) y en consecuencia de conformidad con el artículo 180 del Código Civil,
modificado por el artículo 13 del Decreto 2820 de 1.974, por el hecho del
matrimonio que contrajeron se formó una sociedad legal de bienes, según las
reglas del título 22, libro IV del Código Civil, la cual no cuenta con activo alguno .
NOVENO. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL- Que con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 25 Numeral 5º. De la Ley 1ª. De 1.976,
el(la) compareciente en su calidad de apoderado(a) procede a verificar la
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEFINITIVA de los bienes de la sociedad
conyugal de sus poderdantes.- El estado de la sociedad conyugal es el siguiente:
No se adquirieron bienes durante su vigencia, por tanto su respectiva liquidación
se realizará en ceros. --------------------------------------------------------------------------------
ACTIVO SOCIAL: --------------------------------------------------------------------------------$0
INMUEBLES --------------------------------------------------------------------------------------$0
MUEBLES -----------------------------------------------------------------------------------------$0
TOTAL ACTIVO BRUTO INVENTARIADO -------------------------------------------------$0
PASIVO SOCIAL ----------------------------------------------------------------------------------$0
TOTAL ACTIVO LÍQUIDO -----------------------------------------------------------------------$0
DETERMINACIÓN DE GANANCIALES: No existen gananciales por lo tanto no se
harán adjudicaciones de ninguna clase. DECIMO: Que en ésta forma queda total y
definitivamente disuelta y liquidada la Sociedad Conyugal a título transaccional de
modo que a cada uno de los poderdantes renuncian expresamente a toda
reclamación patrimonial o de gananciales posteriores a la presente disolución y
liquidación. UNDÉCIMO.- Que no hay ninguna deuda social o pasivo a cargo de
los poderdantes y en caso de que por errores se hubiere omitido
involuntariamente algún pasivo en el inventario efectuado en éste instrumento,
dicha obligación correrá a cargo de quien la haya suscrito, y que en virtud de la
solidaridad de que trata la Ley 1ª. De 1.976, fuere demandado y obligado a pagar,
el cónyuge que no hubiere contraído la obligación omitida, éste podrá y tendrá
derecho a repetir lo pagado contra el que figura en el título de la obligación.
DÉCIMO SEGUNDO.- Que mis poderdantes se declaran mutuamente a Paz y
Salvo y en forma recíproca renuncian a perseguir más gananciales en caso de que
resultaren en cabeza de cualquiera de ellos.- DECIMO TERCERO.- Que los
cónyuges conservarán en sus respectivos poderes los artículos personales,
muebles que no se hubieren adjudicado en la partición y que pudieren
considerarse como de la Sociedad Conyugal.- DECIMO CUARTO. PETICIONES.
PRIMERA: Darle trámite a la presente solicitud de Divorcio o cesación de efectos
civiles, disolución y Liquidación de Sociedad Conyugal. ------------------------------------
SEGUNDA: Permitir el otorgamiento de la mencionada escritura con la
comparecencia del suscrito apoderado y autorizarlo de conformidad a la ley,
protocolizando esta solicitud y todos sus anexos. -------------------------------------------
TERCERA. Dar traslado al defensor de familia para que este emita el respectivo
concepto. (esta clausula se incluye siempre y cuando halla hijos menores respecto
del cual se fijaron alimentos)
TERCERA: comunicar a las autoridades que guardan los originales de los
Registros Civiles de Matrimonio y Nacimiento la declaración del Divorcio o
cesación de efectos civiles y la Disolución y Liquidación de Sociedad conyugal.
CUARTA: Expedir copias para cada uno de los Poderdantes. DECIMO QUINTO.-
En los anteriores términos se declara DISUELTA Y LIQUIDADA definitivamente la
Sociedad Conyugal que tenían constituida por el hecho de su matrimonio, quienes
por tanto quedan mutuamente a paz y salvo por concepto de gananciales,
restituciones, compensaciones, etc.- DECIMO SEXTO.- Que cada uno de los
poderdantes atenderán sus gastos personales con sus propios y respectivos
peculios. DECIMO SEPTIMO.- Dejo expresa constancia que las declaraciones
emitidas mediante esta minuta escrita quedan aprobadas y comprenden
absolutamente el texto y manifestaciones hechas por mis poderdantes. DECIMO
OCTAVO. ANEXOS. (indicar todos los documentos adjunto para el trámite)

(Nombre del apoderado)


C.C No.

T.P No.

También podría gustarte