Está en la página 1de 13

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE


INGENIERÍA CAMPUS PALENQUE

TURISMO SUSTENTABLE

5TO SEMESTRE

TURISMO ALTERNATIVO.

YARELI CORAZÓN SÁNCHEZ PÉREZ


YENI ALEJANDRA JUÁREZ DÍAZ

MAESTRO: RUDY Zenteno de la Cruz

10 DE OCTUBRE DEL 2023


FUNDAMENTOS DEL
TURISMO ALTERNATIVO
Turismo alternativo
Se refiere a aquellos viajes
que tienen como fin realizar
actividades recreativas en
contacto directo con la
naturaleza y las expresiones
culturales que le envuelven
con una actitud y
compromiso de conocer,
respetar, disfrutar y
participar en la
conservación de los
recursos naturales y
culturales.
Ecoturismo
Viajes y visitas respetuosas del
medio ambiente a zonas
naturales relativamente
tranquilas para disfrutar,
estudiar y apreciar la naturaleza
(y las expresiones culturales
pasadas y presentes) en las
cuales se promueve la
conservación, son ligeros los
efectos de los visitantes y se
cuenta con la activa
participación socioeconómica de
las poblaciones locales
Turismo de aventura
Los viajes que tienen como
fin realizar actividades
recreativas– deportivas,
asociadas a desafíos
impuestos por la naturaleza,
con una actitud y compromiso
de conocer, respetar,
disfrutar y participar en la
conservación de los recursos
naturales y culturales.
LOS DISENSOS SOBRE LA
APROPIACION DE LA
NATURALEZA
Los disensos sobre la apropiación de la naturaleza
son debates y desacuerdos que surgen en torno a
cómo los seres humanos interactúan y utilizan los
recursos naturales. Estos desacuerdos pueden
tomar muchas formas y estar relacionados con
diversos aspectos de la relación entre la
humanidad y la naturaleza. Algunos de los
disensos más comunes incluyen:
Propiedad de la tierra y los recursos:
La propiedad de la tierra y los derechos de acceso a los recursos
naturales a menudo son motivo de discordia. Las cuestiones de
propiedad privada, propiedad comunal y derechos indígenas pueden
generar tensiones y desacuerdos.
Impacto ambiental:
Los proyectos y actividades
humanas a menudo tienen
un impacto en el medio
ambiente, y los disensos
pueden surgir en torno a la
evaluación de estos impactos
y cómo deben mitigarse.
Conservación vs. desarrollo:
Existe un conflicto constante entre la
conservación de la biodiversidad y la
expansión del desarrollo humano.
Algunos argumentan que se deben
tomar medidas para proteger los
ecosistemas y las especies en peligro
de extinción, mientras que otros
argumentan que el desarrollo
económico es una prioridad.
Impacto ambiental:
Los proyectos y actividades humanas a menudo
tienen un impacto en el medio ambiente, y los
disensos pueden surgir en torno a la evaluación de
estos impactos y cómo deben mitigarse.

Cambio climático:
La controversia en torno al cambio climático y las
medidas necesarias para abordarlo también entra en
la categoría de disensos sobre la apropiación de la
naturaleza. Algunos argumentan que se deben tomar
medidas drásticas para reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero, mientras que otros cuestionan
la magnitud del problema o la efectividad de ciertas
políticas.
Ética ambiental:
Los debates sobre la ética ambiental involucran cuestiones
fundamentales sobre cómo debemos tratar a la naturaleza y a otras
especies. Algunas perspectivas promueven un enfoque
antropocéntrico, donde los seres humanos son la principal
preocupación, mientras que otras abogan por una ética biocéntrica o
ecocéntrica que valora a todas las formas de vida por igual.
Muchas
Gracias
Bibliografía
https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-
Sociales/Apropiaci%C3%B3n-De-Los-Recursos-
Naturales/1084661.html
https://aangiib.blogspot.com/p/importancia-para-el-ser-
humano-tener.html

htts://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/compendio_2009/c
ompendio_2009/10.100.8.236_8080/ibi_apps/WFServlet43c3.
html#:~:text=El%20turismo%20alternativo%20se%20refiere,lo
s%20recursos%20naturales%20y%20culturales

También podría gustarte