Está en la página 1de 14

TRABAJO ABET INTRODUCCIÓN

INGIENERIA QUIMICA

REALIZADO POR: GERMAN


ANAYA HOYOS

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
MAYO 2023
PROFESORA: MARIA ACEVEDO

TRABAJO DE REALIZAR:
HOMEWORK PROBLEMS
Solving Engineering Problems

Performance Indicator
1. Ability to recognize ethical and professional
responsibilities in engineering situations.
2. Analyze the impact of the engineering
solutions considering the contemporary global
and social context.
3. Analyze the impact of the engineering
solutions considering contemporary economic
and environmental contexts.

Engineering situation

Read the article by Lee K. et al. (2016).


“Improvements of safety management system
in Korean chemical industry after a large
chemical accident”. Please answer the
following points according to the last article:

• How many specific violations of the AIChE


Code of Ethics can you identify in the hydrogen
fluoride leak accident in the city of Gu-mi?
• How many specific violations of the
Professional Code of Ethics from Colombia can
you identify in this story (the hydrogen fluoride
leak accident in the city of Gu-mi)?
• What were the ethical and professional
responsibilities related to this situation?
(page 189 from Engineering: Issues Challenges
and Opportunities for Development) *archive
Engineering_issues.pdf
• What are engineering solutions presented in
the document on the hydrogen fluoride leak
accident in Gu-mi city?
• List social, global, economic, and
environmental impacts related to the proposed
solutions.
A TOMAR EN CUENTA:
-Las normas AlChE (American Institute of
Chemical Engineers) tienen como objetivo
establecer prácticas y estándares
recomendados en la industria química para
asegurar la seguridad, la eficiencia y la
sustentabilidad de los procesos químicos. Estas
normas abarcan una amplia gama de áreas,
desde el diseño y la construcción de equipos
hasta la operación y mantenimiento de plantas
químicas.
Las normas AlChE están destinadas a ser
utilizadas por ingenieros químicos, técnicos,
fabricantes, proveedores, reguladores y otros
profesionales involucrados en la industria
química. Además de establecer estándares
técnicos, las normas AlChE también
promueven la educación y la formación
continua en el campo de la ingeniería química.

En resumen, las normas AlChE buscan


garantizar la seguridad, la calidad y la
sostenibilidad de la industria química mediante
la promoción de prácticas y estándares
recomendados en todas las etapas del proceso
químico.

ACCIDENTE GU-MI

En el año 2012, se produjo un grave accidente


industrial en la ciudad de Gumi, en Corea del
Sur, que resultó en la liberación de grandes
cantidades de ácido fluorhídrico (también
conocido como fluoruro de hidrógeno) en la
atmósfera.

El accidente ocurrió en una planta de la


empresa Hube Global, que producía materiales
de construcción y productos químicos. Según
los informes, la liberación de ácido fluorhídrico
se produjo cuando se rompió una tubería que
transportaba el químico.

Como resultado del accidente, hubo varios


heridos y fallecidos, así como daños en la salud
y la propiedad de los residentes locales. Se
estableció una zona de exclusión alrededor de
la planta para proteger a la población cercana
de la exposición al químico tóxico.

El accidente generó preocupación y críticas


hacia la empresa y las autoridades reguladoras
por su manejo del incidente, la seguridad en la
planta y la protección de la salud pública. La
empresa Hube Global fue multada y enfrentó
demandas civiles de los afectados por el
accidente.

El incidente también resaltó la importancia de


la seguridad industrial y la necesidad de tomar
medidas efectivas para prevenir accidentes y
proteger a la población y el medio ambiente de
los peligros químicos.

RESOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS PRIMERA


PARTE.

Lea el artículo de Lee K. et al. (2016). “Mejoras


del sistema de gestión de seguridad en la
industria química coreana después de un gran
accidente químico”. Por favor responda los
siguientes puntos de acuerdo con el último
artículo:

1• ¿Cuántas violaciones específicas al Código


de Ética AIChE puede identificar en el accidente
de fuga de fluoruro de hidrógeno en la ciudad
de Gu-mi?

2• ¿Cuántas violaciones específicas del Código


de Ética Profesional de Colombia puede
identificar en esta historia (el accidente de fuga
de fluoruro de hidrógeno en la ciudad de Gu-
mi)?

3• ¿Cuáles fueron las responsabilidades éticas


y profesionales relacionadas con esta
situación?
RESPUESTAS
1.
Falta de integridad profesional: Si se descubre
que los ingenieros o profesionales involucrados
en la operación de la planta química sabían de
los riesgos asociados con la fuga de fluoruro de
hidrógeno y no tomaron medidas adecuadas
para prevenir el accidente, esto podría
considerarse una violación de la integridad
profesional.
Incumplimiento de las normas de seguridad: Si
se determina que la planta química no cumplió
con las normas de seguridad establecidas para
prevenir accidentes, esto podría considerarse
una violación del código de ética AIChE.

Falta de responsabilidad profesional: Si se


descubre que los ingenieros o profesionales
involucrados no cumplieron con las
responsabilidades profesionales de asegurar la
seguridad y el bienestar público, esto podría
considerarse una violación del código de ética
AIChE.

Falta de transparencia y comunicación: Si se


determina que la planta química no
proporcionó información adecuada sobre los
riesgos asociados con la fuga de fluoruro de
hidrógeno y los procedimientos de seguirdad,
esto podría considerarse una violación del
código de ética AIChE.
2.
El Código de Ética Profesional de Colombia se
aplica a los ingenieros colombianos en el
ejercicio de sus funciones y responsabilidades.
En el caso del accidente en Gu-mi, es posible
que se hayan violado los códigos de ética y
responsabilidad profesional en Corea del Sur, y
es importante que las autoridades locales
investiguen y tomen medidas para garantizar la
seguridad y la protección de la población y el
medio ambiente.
3.
Responsabilidad ética de proteger la vida
humana: Los ingenieros y profesionales
involucrados en la industria química tienen la
responsabilidad ética de garantizar la seguridad
y la protección de la vida humana en el lugar
de trabajo y en las comunidades cercanas. Esto
implica tomar medidas preventivas adecuadas
y asegurar que los procesos y equipos sean
seguros y estén en conformidad con las normas
y regulaciones.
Responsabilidad profesional de cumplir con las
normas y regulaciones: Los ingenieros y
profesionales involucrados en la industria
química tienen la responsabilidad profesional
de cumplir con las normas y regulaciones
aplicables, incluyendo las leyes de seguridad
industrial y ambiental. Esto incluye realizar
inspecciones y pruebas periódicas, llevar
registros precisos y tomar medidas correctivas
en caso de incumplimiento.

Responsabilidad ética de proteger el medio


ambiente: Los ingenieros y profesionales
involucrados en la industria química tienen la
responsabilidad ética de proteger el medio
ambiente y minimizar los impactos negativos
de sus actividades en el medio ambiente. Esto
implica implementar medidas preventivas para
prevenir la liberación de sustancias peligrosas
en el medio ambiente y establecer planes de
respuesta en caso de emergencia.
Responsabilidad ética de comunicar de manera
clara y transparente: Los ingenieros y
profesionales involucrados en la industria
química tienen la responsabilidad ética de
comunicar de manera clara y transparente los
riesgos y peligros asociados con sus
actividades. Esto implica proporcionar
información precisa y comprensible sobre los
peligros, los procedimientos de seguridad y los
planes de respuesta en caso de emergencia.

RESOLUCIÓN DE PREGUNTA SEGUNDA PARTE


Página 189 de Engineering: Issues Challenges
and Opportunities for Development) *archivo
Engineering issues.pdf

• ¿Cuáles son las soluciones de ingeniería


presentadas en el documento sobre el
accidente de fuga de fluoruro de hidrógeno en
la ciudad de Gu-mi?
⚫ Enumere los impactos sociales, globales,
económicos y ambientales relacionados con las
soluciones propuestas.

RESPUESTAS

1.
las soluciones de ingeniería para prevenir
accidentes en la industria química incluyen
medidas preventivas, como el diseño adecuado
y la construcción segura de equipos, la
capacitación y la educación de los
trabajadores, la implementación de sistemas
de gestión de seguridad y la adopción de
tecnologías avanzadas para monitorear y
controlar los procesos químicos.

En el caso específico de la fuga de fluoruro de


hidrógeno en la ciudad de Gumi, las soluciones
de ingeniería podrían incluir la implementación
de mejores prácticas de seguridad y prevención
en la planta, la mejora del diseño y
mantenimiento de las tuberías, el uso de
tecnologías de detección y alerta temprana, y
la capacitación de los trabajadores para
responder adecuadamente a emergencias
químicas. Además, también podrían ser
necesarias mejoras en la regulación y
supervisión de la industria química para
garantizar la seguridad y protección del medio
ambiente y la población.
2.
Impactos sociales: Mejora de la seguridad en el
lugar de trabajo y la salud de los trabajadores,
reducción de las consecuencias negativas para
las comunidades cercanas a las plantas
químicas y prevención de accidentes que
pueden tener consecuencias graves para la
población.

Impactos globales: Las soluciones de ingeniería


efectivas pueden contribuir a prevenir
accidentes químicos a nivel mundial, lo que
puede mejorar la seguridad y la estabilidad en
todo el mundo.
Impactos económicos: La prevención de
accidentes químicos puede resultar en un
ahorro significativo de costos para las
empresas, así como para la sociedad en
general, al evitar los costos de los daños
ambientales, los costos de la atención médica y
otros costos asociados con la respuesta a
accidentes.

Impactos ambientales: Las soluciones de


ingeniería efectivas pueden minimizar la
liberación de químicos tóxicos en el medio
ambiente, lo que puede contribuir a la
conservación y protección de los recursos
naturales y la biodiversidad.

También podría gustarte