Está en la página 1de 10

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Banco de preguntas Matemáticas EXAMEN UNAM

9 pag.

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Banco de preguntas – Autoevaluación

MATEMÁTICAS EXAMEN UNAM

Sofia g

1. Si f(x) = 2x-4 y g(x) = x2 -3x-5 entonces f(x) – g(x) da como


resultado.
a) x2 + 6x + 1
b) -x2 + 5x + 1
c) -x + 6x + 1
d) -x – 5x – 1

2. Ecuación de la elipse que tiene por parámetros F (0, ± 3) y V


(0, ± 5).
a) x2 / 16 + y2 /25 = 1
b) x2 / 15 + y2 /26 = -1
c) x2 / 16 + y2 /20 = 0
d) x2 / 15 + y2 /26 = 0

3. Tercera derivada de 3x5 + x2 – 2x


a) 90x2
b) 190x2
c) 360x2
d) 180x2

4. ¿Qué tipo de cónica representa la siguiente ecuación 2x2 + 4xy


+ 3y2 – 8y – 2 = 0?
a) Elipse
b) Parábola
c) Circunferencia
d) Hipérbola

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


5. Línea que pasa por el origen
a) y = x2
b) y = 2x
c) y = x
d) y = 2x2

6. Ecuación general de (x+ 2)2 + (y – 3)2 = 9


a) x3 + y3 + 4x – 6y + 4 = 0
b) x2 + y2 + 4x – 6y + 4 = 0
c) x2 + y2 + 4x – 12y + 8 = 0
d) x2 - y2 - 4x + 6y - 4 = 0

7. Características que comparten dos rectas y = -2x + b donde “b”


es un número real cualquiera y las “x” tienen el mismo
coeficiente
a) Perpendiculares
b) Oblicuas
c) Cruzadas
d) Paralelas

8. Simplifica 32√𝒂𝟏𝟔𝒃𝟔𝟒
a) b2√𝒂
b) b2√𝒂2
c) a2√b
d) a2√b2

9. Escribe la ecuación de una parábola horizontal que tiene un


vértice en el punto (2, 3) y su p=3.
a) (y – 3)2 = 12(x – 2)
b) (y + 3) = 12 (x + 2)
c) (y + 2) = 12 (x -3)
d) (y + 2)2 = 12 (x - 2)

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


10. 𝐥𝐢𝐦 𝒙 𝟐 + 𝟑𝒙 – 𝟒
𝒙→𝟐
a) 12
b) 3
c) 9
d) 6

11. Interpreta en forma de intervalo la siguiente


desigualdad
a) (-∞, 5)
b) [5, ∞+)
c) (5, ∞+)
d) (-∞, 5]

12. Un terreno tiene forma de triángulo rectángulo, si la


hipotenusa vale √34 m y uno de los lados vale 3 m ¿Cuánto
mide el otro lado?
a) √45 m
b) √44 m
c) 6 m
d) 5 m

13. ¿Cuál es el dominio de la función f(x)= e-3x?


a) (-1/3, ∞+)
b) [0, -3]
c) (-∞, ∞+)
d) (-∞, 1/3)

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


14. ¿A qué función corresponde la siguiente gráfica?

a) f(x)= cos(x)
b) f(x)= cot(x)
c) f(x) = sec (x)
d) f(x) = sen (x)

15. ¿Cuál de las afirmaciones cumple que |a|< b?


a)-b < a < b
b) -b < a o a > b
c) a <-b
d) a < b

16. ¿A cuánto equivale un ángulo de 60° en radianes?


a) Π/2
b) Π/3
c) Π/4
d) Π/6

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


17. Encuentra el valor de x

a) x = -1/4
b) x = -9 / 2
c) x=1
d) x = -1

18. Razón entre cateto opuesto y cateto adyacente al ángulo


a es
a) Csc a
b) Cos a
c) Sec a
d) Tan a

19. ¿Cuál es la base de log?


a) 10
b) E
c) 5
d) Pi

20. Ecuación de la circunferencia con centro en el origen y


radio igual a 7
a) x2 -y2 = 49
b) x2 + y2 = 7
c) x2 + y2 = 49
d) x2 -y2 = 7

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


21. Determina en qué intervalo la gráfica es creciente y
decreciente

a) Creciente en (0, ∞), decreciente en (-∞, 0)


b) Decreciente en (0, ∞), creciente en (-∞, 0)
c) Creciente en (0, +5 ), decreciente en (-∞, 5)
d) Creciente en (0, -5), decreciente en (-5, 0)

22. La ecuación de la recta que pasa por los puntos M (1,6) y N (3,
10) es:

A) y = 2x + 4

B) y = 4x – 2

C) y = 5x + 2

D) y = 3x + 3

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


23. - La expresión ( cn / cm)n es equivalente a:

A) c–m

B) cn(n – m)

C) cn(2 – m)

D) cn(2n + m)

24. Las solución de la ecuación planteada: hallar dos números


consecutivos tales que el cuadrado del mayor exceda en 57 al triple
del menor, son:

A) 5 y 6

B) 6 y 7

C) 7 y 8

D) 8 y 9

25. En la función y = x2 + 6x + 5, utilizando el criterio de la primera


derivada, tiene un:

A) mínimo cuando x = 6

B) máximo cuando x = – 3

C) mínimo cuando x = – 3

D) máximo cuando x = – 6

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


26. La longitud de la diagonal DE del cuerpo geométrico cuyas
dimensiones se muestran en la figura es:

A) 15.52

B) 16.27

C) 14.31

D) 15.23

RESPUESTAS CORRECTAS EN LA SIGUIENTE PÁGINA

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


RESPUESTAS CORRECTAS
1. B
2. A
3. D
4. A
5. C
6. B
7. D
8. A
9. A
10. D
11. B
12. D
13. C
14. A
15. A
16. B
17. C
18. D
19. A
20. C
21. A
22. A
23. C
24. D
25. B
26. A

Descargado por Yisus Pérez Olaya (yisusperezolaya@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte