Está en la página 1de 4

UNIVERSI

DAD
PRIVADA
DEL
NORTE
Geología
Docente: Erick May Chávez Bulnes

Tema: “PRINCIPIOS DE HIDROLOGÍA E


HIDROGEOLOGÍA”

Clase: 2992

N.º de Grupo: 6

Integrantes: Jefferson Samir Aroco Perez


Juan David Jauregui Bocanegra
Yonathan Alejandro Rodríguez Lavado
Santos Deisi Tirado Ríos
Piero Enrique Abad Mendoza

TRUJILLO –
PERU
2022
ACTIVIDAD GRUPAL:

1. Geología aplicada a la construcción de Presas:


1.1. Definición:
1.1.1. Es una barrera fabricada con piedras, hormigón o materiales
sueltos que se construye habitualmente en un desfiladero
sobre un río o arroyo con el objetivo de almacenar el agua en
el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento en
abastecimiento o regadío, laminación de avenidas evitando
inundaciones de agua o para la producción de energía
cinética.
1.2. Uso de las presas:
1.2.1. Presa de almacenamiento
1.2.2.

1.3. Tipos de Presas:


1.3.1.
1.4. Partes de una presa:
1.4.1.
1.5. Impacto Ambiental
1.5.1.
1.6.
2.

1. ¿Cuál es el objetivo fundamental del hidrogeólogo?


- Estudiar las posibles afecciones a las aguas subterráneas por parte de la
actividad antrópica.
- Evalúa los contaminantes de carácter puntual o difuso que pueden verterse
directa o indirectamente sobre el acuífero, de manera controlada o
incontrolada.
2. ¿Por qué es importante para el hidrogeólogo la delimitación de los
acuíferos?
La identificación, delimitación y preservación del agua en las zonas de recarga
hídrica como las cuencas y acuíferos, es la base para lograr la gestión integral
de los recursos hídricos que son de vital importancia para el hombre y su
entorno.

También podría gustarte