Está en la página 1de 8

Parámetros de crecimiento del

Pez león invasor en el Caribe


colombiano
Invasión del Atlántico occidental→ rápida tasa de dispersión, alto crecimiento
poblacional (alta fecundidad)
Región del Gran Caribe→ subpoblaciones, diferencias de condiciones ecológicas y
ambientales
1184 peces arpones capturados entre 2014 y 2017→ arrecifes continentales a
insulares
Diferencias entre regiones→ T° del agua, heterogeneidad del hábitat, complejidad
estructural, disponibilidad de alimento, movimiento ontogénico batimétrico y tiempo
desde la colonización

Eficiencia sobre competidores→ rápido crecimiento y temprana edad de madurez

Especies invasoras→ impulsores del cambio ecológico

Amenazan biodiversidad mundial

Mecanismos que facilitan la propagación del invasor

Tasas de propagación geográfica

Crecimiento poblacional

Invasión marina más rápida documentada

Nativa del Indo-Pacífico

Reporte desde Rhode Island hasta Sucre en Venezuela

Bermudas hasta trinidad y Tobago

Puede llegar a expandirse a las costas del Pacífico de sur y Norteamérica

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 1


Densidades más altas en el Caribe y Atlántico a comparación con el punto de
origen

Características biológicas

Largas espinas venenosas→ mecanismo de defensa

Se puede reproducir todo el año, múltiples desoves, huevos bien protegidos

Dispersión grandes en etapas larvales pelágicas

Rápido crecimiento

Dieta generalista

Amplia gama de preferencias de hábitat

Colombia→ promover captura

No muy funcional

Ausencia de grandes depredadores naturales→ sobrepesca

Resistencia biológica de spp invasoras

Mejor comprensión de los ciclos de vida→ mejores medidas de control y regímenes


de pesca

Reproducción, reclutamiento, crecimiento y mortalidad natural

Diferencias poblacionales por condiciones ecológicas y ambientales

Alimento, densidad de la población, T° agua

Estimaciones de edad y crecimiento→ otolitos, longitud-frecuencia

Longitud-frecuencia→ estimar parámetros de crecimiento

No hay parámetros de crecimiento para Caribe sur

Comparaciones→ eficiencia del invasor frente a competidores, parámetros e


crecimiento

Investigar parámetros de crecimiento y estructura de tallas del pez


león específicos de la ubicación en el Caribe colombiano, como

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 2


una herramienta para mecanismos de control efectivos de los que
actualmente se carece

Hipótesis→ estructura de crecimiento y tamaño de la población no cambian


significativamente entre sitios colombiano, pero pueden variar entre localidades de
la región invadida debido a las diferencias ambientales

Área de estudio y muestreo


Caribe colombiano

Ambientes heterogéneos

Alta variabilidad oceanográfica espacio temporal→ cambios en la intensidad


del viento ZCIT

Descarga de los ríos cambia

Surgencia

Caribe continental y oceánico (islas), Bolívar con un ecosistema de arrecifes


profundos

Peces capturados por buzos con arpones y hondas hawaianas entre 15 y 35 m

LT

Análisis de datos de longitud


TropFishR

Longitud asintótica (L), coeficiente de crecimiento (K),

ELEFAN

Rendimiento de crecimiento y tasa de mortalidad natural (M)

Parámetros de crecimiento del pez león


Intervalos de confianza del 95%

200 muestreos

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 3


Datos de la frecuencia de longitud→ por separado según las regiones

Diferencias regionales en el crecimiento

Luego los unieron para hacer análisis en ELEFAN

Mortalidad de l pez león


Estimador empírico de Pauly T

Error más bajo de los métodos empíricos tradicionales

Resultados
Análisis de datos de talla y parámetros de crecimiento
del pez león
1184 peces

4.3 y 43.7 cm de LT

Seis cohortes

L→ 47.2 TL

K→ 0.44 por año

índice de rendimiento de crecimiento→ 2.99

densidad máxima 0.62

Cambios estacionales en la tasa de crecimiento y densidad máxima

Crecimiento máximo→ Julio

Mortalidad

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 4


Discusión
Parámetros de crecimiento
Peces más grandes en zonas más frías

Variación de tamaño

Esfuerzos de muestreo→ relacionado a una mayor probabilidad de muestrear


especímenes muy grandes

Tiempo desde la invasión→ informes desde 2008

Pocos peces de tallas inferiores a 10 cm→ reclutas traslucidos y crípticos

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 5


Pez león más activo de noche que de día

T° cálida del Golfo de México, Islas Caimán y Caribe colombiano→ crecimiento


más rápido que en Florida y Carolina del Norte

Crecimiento estacional en zonas templadas

Crecimiento→ rasgo importante del ciclo biológico

Relación con la supervivencia, madurez sexual, éxito reproductivo, movimiento,


migración

Y también con el tamaño corporal

Variación→ consecuencias en la dinámica ecológica y evolutiva

Diferencias subregionales del crecimiento→ se supone, estudios futuros

Modelo de crecimiento de longitud→ estimación directa de la edad con el


crecimiento de partes duras

Otolitos→ máx de 8 a 9 años

En acuarios máx de 33 años

Gran plasticidad en el crecimiento del pez y la edad alcanzable

Movimiento ontogenético batimétrico→ desplazamiento a entornos mesofóticos


cuando crecen

Desove masivo y mayor reclutamiento

Organismos más grandes en aguas más profundas

Proporción de hembras que desovan es mayor

LT mínima en ecosistemas de arrecifes profundos→ 19 cm (mayor a la talla de


madurez)

Dificultas de ejercer presión pesquera en aguas profundas, deja a


esa parte de la población con potencial reproductivo, esfuerzo en
aguas someras sea ineficaz

Puede dificultar la gestión y control del pez

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 6


Mortalidad
Mortalidad natural calculada→ 0.54 y 1.30 años

En función de k, L, y la T°

T° → más alta y constante en el trópico

Aceleración de procesos biológicos

No hay pesquerías específicas, pero si se recolecta con arpones y buceando

Mayor en zonas insulares

Comercialización local→ San Andrés y Providencia, Barú y Santa Marta

Comparación con competidores


Mesodepredador→ impactos por competencia y depredación, éxito de invasión

Depredador de tamaño medio, mitad del nivel trófico→ Depreda sobre


animales más pequeños

Reproducción eficiente

Rápido crecimiento

Peces que compiten→ Caranx ruber, Cephalopholis cruentata, and Lutjanus


synagris

Comparación del K y el índice de rendimiento de crecimiento→ la eficiencia del


invasor es evidente

Los otros bichos necesitan más tiempo para tener tamaño reproductivo

Mero rojo→ hermafroditas proteróginos, objetivo fácil de los pescadores

Más vulnerables y menos competitivos

Según los modelos y los índices que sacaron, indican que el bicho
alcanza la madurez sexual en los 1.4 a 1.8 años

En su mayoría se capturaron adultos→ 88 % mayor a 17 cm

Se reduce la mortalidad por depredación sobre ejemplares pequeños

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 7


Madurez sexual a edades y tallas menores

Cohortes de crecimiento rápido y mayor producción de huevos

Se recomienda estudiar la estructura del tamaño y la abundancia


de la población
Relación entre el crecimiento y el éxito reproductivo

Conclusión
Los resultados confirman el rápido crecimiento del pez león

Los parámetros de crecimiento son similares entre las zonas del Caribe
colombiano, pero diferentes entre las regiones invadidas

Variaciones por cambios en la T° del agua, heterogeneidad del hábitat, complejidad


estructural, disponibilidad de alimento, tiempo desde la colonización

Eficacia de invasión→ rápido crecimiento, temprana edad de madurez

Explorar el potencial del movimiento ontogenético batimétrico

Parámetros de crecimiento del Pez león invasor en el Caribe colombiano 8

También podría gustarte