Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: Ciencias Políticas

CATEDRATICO: Abog. Gilma Castro

TAREA: COSTO DE VIDA

LUGAR Y FECHA: 12 DE OCTUBRE 2023

EL PROGRESO YORO

COSTO DE VIDA Y POSTURA DEL GOBIERNO

Honduras se posesionó durante el año 2022 como el segundo país de Centroamérica


con mayor incremento en el costo de vida. Así lo concluye el informe Estado de País
2023: Economía y Finanzas presentado este martes en Tegucigalpa por parte de la
Asociación para Una Sociedad Más Justa (ASJ), que subraya que el costo de vida
continuó creciendo en el 2022 en Honduras, mientras el 55 % de la fuerza de trabajo se
encuentra desempleada o subempleada.
La ASJ, fue la encargada de presentar el estudio y entre sus conclusiones señaló entre
los rubros de productos que presentaron un mayor aumento se encuentran los
alimentos (16 %), el transporte (10 %) y los insumos de cuidado personal (9 %).
Seguido de estos rubros se encuentra la educación (8 %), prendas de vestir y calzado
(6 %) y la salud (5 %), agregó. Lo anterior coloca a Honduras, solo después de
Nicaragua, como el país con la mayor variación interanual del Índice de Precios al
Consumidor (IPC).

Citando datos del Banco Central de Honduras (BCH) refirió que el nivel de inflación fue
de 9.8 %, el más alto alcanzado en los últimos años. Uno de los componentes que más
influyó en la inflación fue el aumento del 21 % en los precios de la canasta básica.

POSTURA DEL GOBIERNO

La combinación de medidas de política económica y las reformas


estructurales en el marco del programa buscan fortalecer y estabilizar
la economía, proteger a los más vulnerables y fomentar el empleo y el
crecimiento que beneficien a todos. Este nuevo plan económico es
amplio e integral y se basa en tres pilares:

 Afianzar la situación fiscal, para lo cual se colocará a la empresa


estatal de electricidad en una trayectoria sostenible mediante
reformas en el sector eléctrico y con medidas para mantener en
el presupuesto un margen para inversión y gasto social.
 Reforzar el marco de política monetaria para amortiguar los
shocks y mantener la estabilidad.
 Implementar reformas para mejorar el clima de negocios y la
gestión de gobierno, entre otras cosas, intensificando los
esfuerzos de lucha contra la corrupción.

También podría gustarte